
El Comandante General del Ejercito República Dominicana, general, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, ERD
Vídeo: El Comandante General del Ejercito República Dominicana, general, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, ERD, informó que tras los operativos realizados durante este mes de enero en la parte Norte de la frontera se han devuelto unas 20,059 personas con condición migratoria irregular, habiendo regresado voluntariamente 13,032 indocumentados de diferentes nacionalidades, además se han incautados 69 motores, 12 motocicletas de tres gomas, 5 carros, 3 camionetas, 2 Jeepetas, 2 minibús y un autobús, adicional a esto también se incautaron otros vehículos que se encuentran en la sede la 4ta. Brigada de Infantería, con asiento en Mao y 105 que se encuentran en la Dirección General de Migración, así como otros que fueron devueltos por las autoridades judiciales a sus dueños después de cumplir con los requisitos legales.
Florián Pérez, quien presentó las estadísticas de enero que forman parte del Operativo que lleva a cabo el Ejército denominado “Operación Vayaonda”, dijo que estos son motorizados por tres equipos de tareas para las diferentes localizadas de la zona frontera, distribuidos en igual número: Alfa Charli, con su radio de acción en Dajabon, en coordinación con la Dirección General de Migración, Charli y Bravo.
Recordó que
en diciembre pasado se lanzó la operación Reforzamiento Fronterizo de quien es
el coordinador general junto con la directora de Control Migratorio de la Dirección
General de Migración, señora Liany Vásque, para contrarrestar la inmigración
irregular de ciudadanos extranjeros, tráfico ilícito de sustancias controladas,
armas de fuego y mercancías, así como otras actividades ilícitas propias de la
zona fronteriza, disponiendo así la conducción de operaciones conjuntas e
interagenciales de seguridad e interdicción migratoria, para el fortalecimiento
de los controles fronterizos terrestres, así como los puntos de cruce formales
e informales, permitiendo ofrecer estos resultados.
Indicó que
la Operación, que se enmarca dentro del más estricto respeto a la dignidad
humana y a todas las prerrogativas establecidas en las leyes y los tratados
internacionales suscritos por el Estado Dominicano, se basa en varios puntos,
como el reforzamiento de la presencia militar en toda la región fronteriza
terrestre, el aumento del personal de los Puestos y Destacamentos; establecimiento
de Puntos de Chequeos móviles y fijos, que permite la rápida interdicción de
los extranjeros que se encontraban en condición migratoria irregular, así como
el incremento de los patrullajes de corto y largo alcance en toda la línea
fronteriza terrestre, se realiza en coordinación con las autoridades
correspondientes, para garantizar la ejecución de todas las actividades
estipuladas dentro de la operación, contando con el apoyo de las autoridades
que comandan los Comandos Norte y Sur de las FF.AA., así como El Cuerpo
Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT).
Viernes 29 de Enero 2021

No hay comentarios
Publicar un comentario