Santo Domingo, RD.
Mientras el Gabinete de
Salud ha anunciado la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el
COVID-19, con el objetivo de proteger a la población de las mutaciones del
virus, las cuales han provocado rebrotes en otros países, en el país prácticamente
supermercados
y tiendas han abandonado la rigurosidad de las medidas para
evitar contagios
Tras un recorrido por
el Gran Santo Domingo se pudo evidenciar que las grandes cadenas de Supermercados
y tiendas ya no son tan estrictas al aplicar las medidas contra el contagio.
Esto se advierte desde la entrada de cualquier establecimiento hasta la salida.
Quienes toman la temperatura son unos desganados empleados que lo hacen al azar, y cuando la toman, da la impresión que no se percatan si en realidad el cliente no tiene la temperatura baja.
Los niveles de gel y alcohol, casi siempre están agotado, de igual manera, la joven de caja olvida la rigurosidad ante el cliente.
Esto en cambio contrasta con el comercio de origen extranjero donde los niveles se mantienen como el primer día. Es el caso de IKea y SpriceSmart, donde se advierte seguir las reglas al pie de la letra como si fuera la primera vez.
Desde que inicio la
pandemia del Covid-19 los supermercados no han dejado de mantener un nivel de
clientes aceptable y se advierte que en la crisis han ganado suficientes
recursos para poder mantener el suministro de insumos para la prevención del
coronavirus,, aunque no ha sido igual para las tiendas. sin embargo, por lo que se ve la supervisión es flexible, más aun
sin están ubicados en sectores de población de bajo nivel económico, pues estos
no exigen como lo hacen en lugares de clase elevada.
La vacunación
Hoy las autoridades
discuten sin la tercera dosis será en un mes después de la segunda dosis, pues el anuncio
recibió críticas de expertos en la materia por no haberlos consultados o no consensuado el tema.
27 de junio 2020
No hay comentarios
Publicar un comentario