Ultimas Noticias

miércoles, 8 de septiembre de 2021

Con el programa de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro” , las Escuelas Vocacionales de las FF. AA y la PN ya entregaron 60 jóvenes de Cristo Rey, listos para entrar al mercado laboral




jóvenes del Programa Mi País Seguro al posar luego  de  una tarea en las aulas de las Escuelas Vocacionales de las FF.AA y PN
 

La Dirección General de  las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (DIGEV) ofrece numerosas carreras formativas que van dirigidas a capacitar a todo el interesado en emprender o integrarse al medio productivo, Sus más de 300 mil egresados son un gran testimonio..

Santo Domingo, RD.
Vídeo: Ahora, fruto de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro” puesta en marcha en el sector de Cristo Rey del Distrito Nacional, por el Ministerio de Interior y Policía, la DIGEV, lleva a más de un centenar de jóvenes en acciones formativas que permitiría integrarse forma inmediata al tren laboral, de los cuales 60 ya están capacitados en diferentes áreas con experiencia de vida, generando ingresos de manera directa por los conocimientos adquiridos en dicho programa.

Mirando los Cuarteles estuvo de visita por las instalaciones de la DIGEV y observo del gran trabajo que se realiza, ahora de forma directa, con estos jóvenes de Cristo Rey, quienes están entusiasmados al ver que pueden hacer con sus propias manos “todos esos productos terminados que vemos en las grandes plazas”.

El Licenciado Yunior Doñé Peralta, mayor del ERD., Jefe de Estudios de la institución en Santo Domingo, informó que tras combinación realizada por el director general de la DIGEV, general de brigada, ERD. Juan José Otaño Jiménez; y el Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, desarrollan la docencia con jóvenes vinculados al sector de  Cristo Rey, para dotarlos de conocimientos e integrarlos positivamente a la productividad en el ambiente laboral.

Indica que su esfuerzo va dirigido en darles las acciones en cursos talleres prácticos que puedan ser multiplicados y eso les genere un ingreso de manera inmediato como; Tapicería, Barbería, Artes Gráficas, Belleza, Electricidad Residencial, entre otros.

Explicó que son jóvenes que vienen con muchas dificultades, vicisitudes y problemas familiares, pero que allí encuentran un albergue, una familia que se preocupa no solamente con enseñarles un oficio técnico sino formarlos en valores, en principio y que puedan ser ente productivo en la sociedad.

“Estamos a la espera de 50 jóvenes más a los que también se les impartirán inglés, informática, farmacia y conducción de vehículos livianos, para que salgan con todas esas competencias y puedan ser productivos fomentando la cultura emprendedora de que no simplemente se capaciten para ser empleados de empresas sino para que también puedan aportar su granito de arena como emprendedor”, dijo.

Un recorrido por los pabellones de docencias

Programa de Tapicería y Ebanistería

Jóvenes de ambos sexos muy activos y concentrados en las orientaciones de su profesora Yamilé La Paix, con sus vista puestas en una maqueta diminutivo de un mueble de sala mientras otros daban terminación a un hermoso Sofá Cama. Entre el sonido de las herramientas, la voz autorizada de su profesora y el intercambio de ideas de los estudiantes, se diseñaban varias piezas de ebanistería, que en un panorama general conformaba un activo departamento de Tapicería y Ebanistería.

Explica su docente, La Paix, que por primera vez trabajan en un programa que se inició en las Escuelas Vocacionales con los jóvenes de Cristo Rey, que llegaron vacíos, sin nada, ahora lleno de conocimientos.

Esto lo corrobora el estudiante Kelvin De los Santos, quien dice haber adquirido muchos conocimientos que al menos le permiten desarrollarse en un área que cualquier cosa lo tienes como base para desenvolverse en el futuro.

“Yo exhorto a los jóvenes que hagan curso como este, ya que esos sería de gran ayuda en el mañana para ellos salir de cualquier situación ya que  por lo menos tendrían algún aprendizaje y sabrán  cómo manejarse en la sociedad”, indicó

Artes Gráficas

“Tal vez en el poco tiempo que ellos tienen aquí no serían grandes profesionales, pero les vamos a clavar una espinita que les serviría para mucho en el futuro”, así nos introduce el logro que está haciendo con sus estudiantes la profesora Wendy Vargas, Encargado Departamento  de Artes  Gráficas.

Explica que los estudiante de Cristo Rey han llegado a su área con una gran expectativa que luego de su salida los envían no como grandes profesionales pero mirando los grandes obstáculos donde los limites los ponen ellos.

Materiales encuadernados, en espiral  y en pastados, tasas y termos personalizados. Todo tipo de elaboraciones y elementos visuales con gran habilidad son manejados por los jóvenes entorno a una mesa donde muestran su gran variedad y terminación de primera.

Otros cursos

La implementación de este programa de capacitación, como lo ha informado el Gobierno, tendrá una duración aproximada de tres meses de manera intensiva, en un primer ciclo los  jóvenes serán capacitados en reparación de celulares y tablas, electrónica, reparación de computadoras e instalación de redes, maquillaje y belleza corporal, entre otras acciones formativas.

Los manejadores de los entrenamientos coinciden en afirmar que con la estrategia interinstitucional se logra la disminución de los actos delictivos, mejor convivencia fermentando el intercambio de ideas entre los jóvenes quienes ya en apenas semanas hablan de peticiones de realización de trabajo tras presentaciones personales en su sector, de ahí el extenderlo a otros sectores

El programa incluye, además de lo formativo, desayuno, almuerzo y transporte gratis, así como gestiones para insertarse al mercado laboral mediante los programas de pasantías y acuerdos institucionales existentes con instituciones públicas y privadas.

9 de Septiembre 2021
























Ella, Arelis Encarnación mientras realizaba el reporta en la DIGEV, aprovecha la simpatía de un joven maravilloso que forma porte del equipo de jóvenes en acción




« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario