Por Jarvis Santana
Santo Domingo, RD.
El Mayor General Técnico de Aviación, Carlos R. Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), designó la mamana de este viernes a la teniente coronel paracaidista Aracelis Castro Mejía, FARD. Comandante del Comando de Fuerzas Especiales "GBPFFA", FARD.
Castro Mejía, sustituye a Darío A. Reyes Natera, de igual rango, mediante la orden Núm.. 05581, que señala debe asumir la posición inmediatamente, de igualmente, de las propiedades y archivos correspondientes.
La desde hoy responsable de Fuerzas Especiales, fue uno de los 35 mayores paracaidistas ascendidos, el día 8 de marzo del 2020, mediante la orden general Núm.. 015-FAARD.
La Teniente Castro Mejía, quien es egresada de la Academia Militar de la FARD, es una oficial que ha desempeñado varias funciones en el área de la infantería como Comandante del Cuartel Femenino, entre otros.
Igualmente, fue una de las dos mujeres que junto a 50 cadetes de nuestras Academias Militares participaron, 35 ERD y 15 FARAD, en la operación denominada «Fuegos Cercanos y Tácticos en Áreas Urbanas» (Close Quaters Combat And Tatics in Urban Areas) que se llevó a cabo en Republica Dominicana que incluyó práctica de tiros con fusiles M-16 y pistolas, así como la reacción de un pelotón en un enfrentamiento en batalla.
Historia de la de Fuerzas Especiales
Fuente/FARD
La creación de la compañía de paracaidistas se origina el 1ero de octubre del año 1959, publicada en la Gaceta Oficial de la orden general no. 2 del mes de enero del 1960, como dependencia del antiguo Centro de Enseñanzas de las Fuerzas Armadas (CEFA). Para esa fecha, a fin de recibir instrucciones, se envió un grupo de jóvenes Oficiales y Cadetes a España. Este grupo estaba compuesto por los 2do. Tenientes Salvador Lluberes Montás, Isidoro Martínez González y los Cadetes Freddy Franco Díaz y José Antonio Rosario Espinal FAD. Ya definitivamente instalada la compañía de paracaidistas en el país, los graduados de la academia militar realizan su primer salto en la Sabana de Guabatico el 31de agosto del año 1960.
El día 7 de agosto del año 1963, se crea el grupo de Fuerzas Especiales, con asiento en San Isidro, Santo Domingo Este, integrado por el 1er. y 2do. Escuadrón de Paracaidistas, el 1ro. de noviembre del año 1978 se crea el 3er. Escuadrón de Paracaidistas, dependiente del Comando de Seguridad de Base. En el año 1968 regresa al país procedente de Panamá el Mayor Parac. Darío L. Díaz Gil. El primer militar dominicano en realizar el curso de paracaidismo en caída libre bautizado posteriormente como el pionero del salto libre en República Dominicana.
El 20 de mayo del año 1984, se logró su independencia, ya que su tamaño lo requería, siendo desde entonces un Comando con Oficiales y Clases capacitados en la misma unidad y a partir de ella se seleccionan los hombres destinados a cursos tanto en el país como en naciones amigas. Así también, el soldado ingresa desde su reclutamiento a la unidad para ser formado aquí mismo. El 16 de julio del año 1991 esta unidad es bautizada con el nombre del extinto General de Brigada Paracaidista Freddy Franco Díaz. En la actualidad esta unidad cuenta con cuatro escuadrones de combate capacitados para cualquier misión que se presente en el país.
Además, un escuadrón Administrativo Cuartel General Comando de Fuerzas Especiales, una Sala de Plegados con un personal capacitado que se encarga del mantenimiento y la seguridad del paracaidista, un salón de conferencias llamado "La Sala del Tigre", un monumento que lleva el nombre "Peñón de Los Caídos", dos pabellones para Oficiales, un casino para Alistados, una barbería para todo el personal, un comedor para Oficiales, un comedor para Alistados, una lavandería para todo el personal, que lleva el nombre del extinto Tte. Coronel Parac. Porfirio de Jesús Genao Cáceres, FAD.
3 de marzo 2023
No hay comentarios
Publicar un comentario