Ultimas Noticias

viernes, 6 de octubre de 2023

Charla en la FARD por la efeméride Semana Mundial Del Espacio

 En el marco de la celebración de la Semana Mundial Del Espacio, la Fuerza Aérea de República Dominicana,, FARD.k, realizó una Conferencia dirigida a los soldados del aire, cadetes y estudiantes del área técnica de Mantenimiento Aéreo. 

La encabezó el Mayor General Técnico de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, comandante, presidente de la Asociación Aeroespacial Dominicana quien disertó sobre los avances en el ámbito aeroespacial, y la importancia en estamentos como el nuestro.

Ademas del alto mando militar de la FARD y oficiales superiores, subalternos, cadetes, clases, alistados, contó con la presencia de invitados especiales, partícipes de los avances de la tecnología, en beneficio de la nación y la institución..

Porque Efeméride

Esta efeméride sirve para recordar que la exploración espacial tiene beneficios para la humanidad, sostiene Mario Arreola Santander, ingeniero en Comunicaciones y Electrónica y director de Divulgación en Ciencia y Tecnología de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

En ese sentido, el especialista, quien también es coordinador nacional de la Semana Mundial del Espacio México, asegura que día a día las personas usan tecnología facilitada por la exploración del cosmos. 

Como ejemplo menciona a los satélites que posibilitan la comunicación entre sitios distantes del planeta, la geolocalización para ubicar rutas o definir límites y tomar imágenes de la Tierra para conocer detalles del territorio. 

A su vez, destaca que la exploración del espacio permite conocer más sobre este y otros planetas.

Cuál es el tema de la Semana Mundial del Espacio 2022

Cada año el Consejo de Dirección de la WSWA elige un tema en coordinación con la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas (UNOOSA, por sus siglas en inglés). Esta temática se usa a escala mundial y ofrece una orientación general a los participantes sobre el contenido de sus programas.

El de 2022 es “el espacio y la sostenibilidad" y busca divulgar la necesidad de lograr el desarrollo sostenible en y desde el espacio, así como difundir la estrecha relación que existe entre el buen estado del espacio y el uso que la humanidad hace del mismo.

De acuerdo a la ONU, de las 169 metas que forman los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 65 se benefician directamente de los satélites de observación de la Tierra y otras tecnologías relacionadas.

“Alcanzar los ODS sería mucho más difícil sin las herramientas y técnicas disponibles para los científicos a través de la exploración espacial”.

6 de octubre 2023











« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario