Ultimas Noticias

miércoles, 10 de enero de 2024

Banco Mundial proyecta que la encomia RD será del 5.1%, para el 2024


Pese a vaticinio de la oposición dominicana relacionado al  crecimiento inflado de la economía del país, el Banco Mundial estimó que la República Dominicana cerró el 2023 con un crecimiento económico del 2.5%. Para este 2024
proyecta que será del 5.1%, siendo de los porcentajes más elevados de todos los proyectados para cada país de América Latina y el Caribe. 

Esto se desprenden del último informe del Banco, Perspectivas Económicas Globales, publicado ayer, donde sugiere una recuperación gradual de la región, con un crecimiento proyectado que aumentará al 2.3% en 2024 y al 2.5% en 2025.

“Si bien los efectos persistentes del ajuste monetario previo seguirán influyendo en el crecimiento a corto plazo, se espera que su impacto disminuya. A medida que la inflación se desacelera, se espera que los bancos centrales reduzcan las tasas de interés, aliviando los obstáculos al crecimiento de la inversión”, indica el Banco Mundial en su perspectiva para la región en este 2024.

A largo plazo, señala que la región enfrenta desafíos persistentes. “El potencial de crecimiento económico está disminuyendo en medio de una desaceleración de la productividad total de los factores y el envejecimiento de la población”, dice.

Como riesgos, indica que “la modesta expansión regional proyectada está plagada de riesgos“. Agrega que la escalada de tensiones geopolíticas, especialmente en Medio Oriente, podría perturbar los mercados energéticos y provocar un aumento de los precios del petróleo. 

Inflación y crecimiento de China

Sobre la inflación, puntualiza que la subyacente persistente en las economías avanzadas podría ir acompañada de tasas de interés globales persistentemente altas, lo que limitaría las políticas monetarias y fiscales en la región. 

Anticipa que una desaceleración del crecimiento de China mayor de lo esperado podría tener efectos de contagio notables en la demanda externa, impactando las exportaciones de materias primas de la región.

PLD

De forma recurrente, desde el Partido de la Liberación Dominicana, su equipo económico ha advertido que la recuperación seria lenta, y asi lo expresa el encomiasta Gurocuya Batista. 

“Yo soy optimista, pero diría que hay que tener un optimismo moderado por la realidad que estamos viviendo en los mercados internacionales y todos sabemos que hay determinados segmentos de mercados que todavía su recuperación seguirá siendo lenta”, señaló el exdirector de Impuestos Internos.

Citó que si bien la industria turística se ha recuperado mucho, “hay sectores como la industria manufacturera que va a tomar tiempo su recuperación

10 de enero 2024





« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario