La República Dominicana presentó al público las primeras aeronaves construidas en el país, en el desfile militar encabezado por el presidente de la República Luis Abinader, en el malecón de Santo Domingo.
Mientras por tierra las tropas de la Fuerza Aérea de Republica Dominicana, FARD, desfilaban, los dominicanos veían una representación de uno de los aviones, tipo Dulus TP-75, ensamblados en el país, mientras otros surcaban los cielos del mar Caribe formando un gran espectáculo.
Las aeronaves, cuyo costo alcanzan los 650,000 dólares, más de 18 millones de pesos dominicanos, reforzaran la supervisión que se realiza en la frontera dominico-haitiana, especialmente, desde la base aérea sur en Barahona.
La FARD presentó un gran poderío aéreo que incluyó aviones y helicópteros de los cuales se vieron una muestra de los adquiridos recientemente, como son helicópteros BELL UH-1H HUEY II, FAD3072 Y FAD3073.
En tierra, las tropas desfilaron comandadas por el general de brigada Rafael Castellanos Dotel, FARD. Comandante de la Base Área de San Isidro, con uniformes visto públicamente por primera vez, quienes se llevaron los mejores comentarios de los periodistas en el parco de prensa, entre otros, por su buena sincronización en su marcha, señalando la representación de Fuerzas Especiales, encabezaba su comándate, teniente coronel paracaidista Johnny Burgos de la Rosa.
Desfile
El presidente Abinader llegó alrededor de las 4:30 y tras recibir los honores correspondientes, otorgar el permiso al mayor general Manuel Lachapelle De los Santos, ERD, director del CESMET, quien encabezó el convoy militar que estuvo conformado por unos 10, 500 soldados, además de la ceremonia del Trabuco de Mella, una primera brigada conjunta dio inicio a la marcha programada.
En su desplazamiento, Batallones de cadetes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, del Regimiento Guardia de Honor de MIDE, Banda de Música, una compañía de la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila, FCT-CIUTRAN, la Unidad Contraterrorismo SWATS y cadetes de los Estados Unidos de México y de las Fuerzas Armadas República de Colombia.
EJERCITO
Los soldados del Ejército de República Dominicana, ERD, en su paso de marcha de más de 7 mil miembros por cerca de dos horas presentaron un ejército preparado.
Cuatro brigadas del ERD exhibieron las capacidades de sus tropas regulares, la Unidad Humanitaria de Rescate y los batallones Montoneros, Machetero, Iguaneros, Cazadores Cimarrones y Comandos. De igual forma, se desplazaron por la avenida del malecón unidades de infantería mecanizadas blindados, camionetas, buggies y motorizados.
Armada
La Armada de República Dominicana desfiló con una concentrada muestra de sus unidades que las componen en tierra, porque donde puso la gran atención de los presentes fue en las aguas del mar Caribe, donde su línea naval realizó maniobras encabezado por el buque Victoria de la Armada de la
República de Colombia, comandada por el Capitán de navío Freeman Edison Jiménez, de los invitados especiales al evento, seguido del Patrullero de Altura “Alm. Didiez Burgos” ARD, al frente del capitán de fragata Julio De Windt Fernández y otros unidades.
En tierra, la guardia de banderas del Mide encabezó la línea de desfile de la ARD, seguido de los marineros con su 6ta. Brigada, comandada por el contralmirante Bienvenido Crisóstomo Martínez, ARD, inspector general de la institución, seguido de la Banda de Música, dirigida por el teniente de navío Salvador Pérez Moquete. Primer Batallón de Tropas Regulares y la infantería de marina.
Además, Fuerza Especiales Navales, Policía Militar, Comando Anfibio, unidades mecanizadas, Búsqueda y Rescate.
Otras de las representaciones armadas que desfilaron más adelante
Fueron los Cuerpos Especializados de Seguridad del Ministerio de Defensa (MIDE), compañías del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (Ceccom); del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro y el Teleférico de Santo Domingo (Cesmet); del Cuerpo Especializado en Seguridad Portuaria (Cesep); del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac); el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront); del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa); la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Comipol) y el Servicio Militar Voluntario (SVM).
De igual manera, los laboratorios móviles del Banco de Sangre y Hemoderivados de las Fuerzas Armadas (Bansahefa), una creación de Asoció de Esposas de Oficiales de las FF. AA, ADEOFA, y una gran representación de la Defensa Civil.
El desfile concluyó con la participación de las tropas de la Policía Nacional (Lince), quienes cerraron con la exhibición de sus unidades motorizadas y mostrando la destreza de sus agentes, quienes hicieron las acostumbradas piruetas y figuras.
27 de Febrero 2024
No hay comentarios
Publicar un comentario