Ultimas Noticias

domingo, 26 de mayo de 2024

Agregado de la Guardia Costera de Estados Unidos destaca la gran cooperación de la ARD en la lucha contra el narcotrafico


Tripulación del buque escuela Eagle de la Guardia Costera estadounidense recorre la nave con periodistas: ofrecen información sobre la estadía en RD y la larga historia de su navegación de 88 años

Santo Domingo RD.- El Capitán de Corbeta Joseph Patrick Prado, agregado de la Guardia Costera de Estados Unidos, destacó el gran apoyo que recibe la Guardia Costera de los Estados Unidos de la Armada de República Dominicana, ARD., Resaltando su gran capacidad para el proceso que se lleva a cabo de las interdicciones marítimas contra el narcotráfico. 

Estas declaraciones fueron ofrecidas por Joseph Prado, durante un recorrido por el buque escuela de la Guardia Costera de EE.UU., con representantes de medios de comunicación, coordinado por la Embajada de los EE.UU en el País.

Prado, al señalar el éxito que muestra la prensa en contra del narcotráfico, expresado por uno de los periodistas que le cuestionaba, indicó se trata de un trabajo en conjunto contra las drogas en compañía con todos los países socios del Caribe y Sur América el enfrentar este movimiento ilícito en el Mar Caribe. 

“Nosotros trabájanos con ellos diariamente, es que siempre ha sido así, hemos trabajado por décadas con ese tema de los viajes ilegales, tenemos una relación excelente con la ARD y realmente somos socios para enfrentar ese flagelo·, dijo al responder preguntas de los periodistas

Además del oficial Prado, intercambiaron ideas, el capitán de navío de origen dominicano Hugo Goicochea Franco y Sara Wallace, quienes hablaron sobre su experiencia a bordo de dicho buque durante su tiempo en la Academia de Guardacostas. 

De igual manera, fueron presentados los señores David, quien sirve en la gastronomía y Eric, un joven de Florida, de madre dominicana y padre Puerto Rico.    , 

En su segundo día en República Dominicana la tripulación del buque que está amarrado en el Apostadero Naval de la Armada dominicana en San Souci, recibía al público que tiene puerta libre para ingresar a este, la cual se extenderá hasta mañana lunes 27 de mayo de 10:00 a.m. - 7:00 p.m.

La nave, conocida como "el Gran Velero de América" (America's Tall Ship), llegó el pasado sábado a Santo Domingo, donde permanecerá hasta el 28 de mayo, como parte de su misión académica y cultural; durante su estancia.

Luego de concluida su visita en la República Dominicana, el buque escuela Eagle se dirigirá a Cartagena, Colombia; San Juan, Puerto Rico; Bridgetown, Barbados; Hamilton, Bermuda; y Halifax, Nova Scotia, como parte de su recorrido de tres meses hasta finales de julio, período en el que la tripulación tendrá intercambios académicos y ofrecerá giras gratuitas al público. 

Sobre los datos ofrecidos, explican que el buque Eagle tiene una larga historia de navegación de 88 años, su comandante, la capitán Jessica Rozzi-Ochs, y durante su estadía en RD participan en proyectos comunitarios e intercambian ideas sobre el país y la maravillosa cultura local.

Originalmente, el Eagle fue comisionado como el Horst Wessel en 1936 para servir como un buque de entrenamiento para los oficiales navales de Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial. Tras finalizar el conflicto bélico, pasó a manos de los EE.UU. como reparación de guerra.

Hoy en día el Eagle es el buque escuela de la Academia de la Guardia Costera de los EE.UU. y es el único barco de su clase que sirve activamente en el Gobierno estadounidense con puerto en New London, Connecticut. Es una nave de tres mástiles que mide 295 pies de eslora y está equipada con 23,500 pies cuadrados de vela y hasta seis millas de aparejo.

Una tripulación permanente y experimentada de 8 oficiales y 50 guardacostas alistados mantienen la nave y proporcionan una base sólida de conocimiento y marinería para el entrenamiento de hasta 153 cadetes y candidatos a oficiales a la vez. Apoyada por una tripulación temporera durante los despliegues de entrenamiento, el Eagle navega rutinariamente con más de 230 personas a bordo. Desde 1946, el Eagle ha navegado cada verano en apoyo a los programas de entrenamiento de oficiales de la Guardia Costera de los EE. UU., exponiendo a los líderes futuros a sus primeras experiencias de vida en el mar. 

26 de mayo 2024 
































« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario