Ultimas Noticias

viernes, 16 de agosto de 2024

De la Policía Nacional:. Presidente Abinader destaca en su discurso que el país registró el 2do .índice de homicidios más bajo de todo el Caribe


En su discurso el presidente Luis Abinader destacó la capacitacion de mas de 3,000 policías en todo el país sido capacitados en cursos  de  Derechos  Humanos  y  Convivencia.

A continuación, el segmento del discurso donde abinader se refiere a la Policía Nacional.

Nuestra lucha contra la delincuencia ha sido clara en estos 4 años y vamos a seguir trabajando en esa dirección. En el año 2022 la tasa de homicidios en nuestro país fue de 13.2 por  cada 100,000  habitantes;  en  2023  bajó  a  11.5  y  en  el acumulado en lo que llevamos de 2024 se sitúa en 9.9. Esta  tasa  está  por  debajo  del  promedio  de  Latinoamérica  y  el Caribe, que asciende a 17.2 según los datos de Naciones Unidas, o de InSight Crime, que muestra que nuestro país registró el segundo índice de homicidios más bajo de todo el Caribe el año pasado.No obstante, todavía la consideramos  alta y seguiremos trabajando para disminuirla.

Para hacer del nuestro un país más seguro, necesitamos una Policía que  proteja,  que  dé  ejemplo y que  esté  al  servicio  de  los ciudadanos actuando siempre con absoluto respeto a la ley.La transformación de nuestra policía, que ya ha comenzado y que es uno de nuestros principales objetivos para los próximos cuatro años, busca no solo mejorar la capacitación de nuestros agentes, y dignificar su trabajo y sus condiciones, sino también fortalecer los lazos de confianza entre la ciudadanía y la institución encargada de velar por nuestra seguridad.Para  trabajar  en  su  formación,  dimos  apertura a la Escuela de Entrenamiento Policial campus Gaspar Hernández, con capacidad 

15 para preparar 4,000 agentes al año. Esta nueva escuela es la mejor en la historia de nuestra Policía. Más de 3,000 policías en todo el país ya han sido capacitados en cursos  de  Derechos  Humanos  y  Convivencia  Ciudadana en 13 universidades, desde la puesta  en  marcha de  nuestro plan de transformación, y en  estos próximos 4  años conseguiremos capacitar a 20,000 policías más. Además,  de  acuerdo con nuestro  compromiso  de  dignificar  las condiciones  laborales de nuestros  policías, en el año 2023 se aplicaron   subidas  en todos los escalafones del cuerpo y conseguimos  cumplir con el objetivo salarial que nos habíamos marcado aquí  hace  cuatro  años. 

 En  este  periodo, por  ejemplo, hemos aumentado un 126 % el salario de un cabo y un 142 % el de un raso de la policía. Pero la transformación de nuestra policía es solo una  parte  en nuestra  búsqueda  de  un  país  más  seguro  y  por  ello  seguiremos trabajando, no solo en la persecución del delito, sino en la creación de oportunidades para nuestros jóvenes, y en el fomento de una cultura de paz, para lo cual nuestra arma más poderosa, como la de cualquier sociedad, es siempre la educación.

 Este  gobierno  ha  hecho  una  apuesta  por  la  mejora  de  nuestro sistema  educativo,  que  ya  está  dando  frutos,  y  que  vamos  a continuar.En  los  últimos  cuatro  años  hemos  adicionado  nuevos  planteles escolares que permiten atender, de manera digna y segura, a un total  de  65,000  estudiantes  más  en  Jornada  Escolar  Extendida  y hemos  remozado  más  de  6,400  planteles  públicos  con  una inversión de más de 11,800 millones de pesos. Pero nuestro mayor logro ha sido el avance en la educación inicial, de 3 a 5 años. A nuestra llegada al gobierno la tasa de cobertura para este nivel era de un 36% y tres años después, conseguimos 

.

« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario