Writen by
habichuelacondulce.m@gmail.com
febrero 25, 2025
-
0
Comments
Con diversos actos conmemoran el natalicio del general de división Ramón Matías y Día de las FF. AA
SANTO DOMINGO. –Como parte de la celebración del 209 aniversario del natalicio del general de división Ramón Matías Mella y Dia de las Fuerzas Armadas, el ministerio de Defensa congregó en su salón Independencia, por primera vez, los hombres y mujeres que han conformado la historia de la FF. AA en los últimos años de la República Dominicana.
En un emotivo acto les fueron impuestas Medallas a 10 pasados ministros de Defensa y exsecretarios de las FF. AA, tras la aprobación del Estado Mayor General de la institución, impuestas en reconocimiento a los servicios extraordinarios y excepcionales que incluyó al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Onofre Fernández, ERD., al reconocerle con la Medalla de Ministro de Defensa, única en funciones.
De igual manera, ocurrió con los distintos rangos, y en diversas categorías como: patriotismo,1ra. clase, esfuerzo, 2da. clase, responsabilidades, 2da clase, entre otras. Para la entrega de estos distintivos se tomaron en cuenta la lealtad y compromiso continuo de los miembros con la institución. así como la defensa de los valors nacionales.
Los diversos actos, encabezados por el alto mando militar, iniciaron con la tradicional izada de la bandera que se realiza en el frontispicio del MIDE, con la presencia del ministro de Defensa teniente general Onofre Fernández, ERD., acompañado de la Presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las FF.AA (ADEOFA) Sseñora Varinnia Durán de Fernández, Oficiales del Estado Mayor General y Conjunto, así como por directores y miembros de las filas castrenses.
Además, la presencia del la ministro de Interior y Policía, Faride Raful; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta y la Procuradora General de Republica, Yeni Berenice Reynoso Gómez
En sus acostumbrados actos protocolares fue leída la orden del día firmada por el alto mando militar, el director general de Historia Militar Coronel Sócrates D. Suazo Ruiz, ERD., pronunció la reseña histórica de Ramón Matías Mella, artífice del Manual de Guerra irregular, que posibilitó “tumbarle el pulso a las fuerzas invasoras y derrotar a los enemigos de la Patria”.
Luego de exaltar los ideales patrios, el prócer Mella fue recordado por la naturaleza política de sus actos, como estratega y jefe militar aguerrido y responsable del inolvidable trabucazo del 27 de febrero de 1844 en la Puerta de la Misericordia, acto histórico que marcó el fin de la ocupación haitiana.
La ofrenda floral fue depositada, junto a las comisiones de oficiales de las distintas instituciones del las FF.AA, en las estatuas de los Padres de la Patria, ubicadas en la puerta principal del recinto militar del MIDE.
El el Arzobispo de Santo Domingo y primado de América, Monseñor Francisco Ozoria Acosta., oficia una misa en el Salón Independencia, quien en su homilía resaltó el rol fundamental de las Fuerzas Armadas desde 1844, en su labor de proteger la independencia y seguridad del país en apego a los valores que les caracteriza.
También fue depositada una ofrenda floral en la Puerta de la Misericordia y y homenajes el Altar de la Patria, donde reposan los restos de los héroes independentistas
Los ministros y exsecretarios distinguido en el acto
Entre los reconocidos en el acto figuran, los mayores generales Constantino Matos Villanueva, E.N., (1993-1994); Iván Hernández Aliaga, E.N., (1996); Manuel de Jesús Florentino y Florentino, E.N., (1999-2000); José Miguel Soto Jiménez, E.N., (2000-2004); el Almirante Sigfrido Pared Pérez, ARD., (2004-2006/2012-2014)l; Ramón A. Aquino García, E.N., (2006-2008); el mayor general Piloto Pedro Rafael Peña Antonio, FAD.,(2008-2010); Joaquín Emilio Pérez Féliz, EN, (2010-2012); Máximo William Muñoz Delgado, E.N., (2014-2016); teniente general ® Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD (2020-2024).
Martes 25 de Febrero, 2025
No hay comentarios
Publicar un comentario