Fueron sepultados la tarde de este jueves los restos del mayor general piloto, Juan Bautista Rojas Tabar, quien falleció la madrugada de este miércoles a la edad de 74 años de edad.
Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, el Ministerio de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández incluyendo un gran conglomerado de la FARD. y personalidades del ámbito político y social, fueron despididos recibio cristiana sepultura en el cementerio Cristo Salvador, de Distro Nacional.
Posteriormente, el cuerpo del militar fallecido fue trasladado al Cementerio Cristo Redentor, donde se llevó a cabo su sepelio con honores militares.
Su compañero de armas, general Rafael González Borrell, destacó sus contribuciones al fortalecimiento institucional de las fuerzas armadas, su vocación de servicio y su compromiso inquebrantable con la defensa y seguridad de la nación.
Debidamente uniformados, decenas de militares asistieron a rendirle honor a Rojas Tabar, quien se destacó como una de las figuras militares importantes durante los gobiernos de Joaquín Balaguer, dónde llegó a ocupar jefatura de las Fuerza Aérea.
Durante su vida militar, Rojas Tabar es recordado por la disciplina y autoridad que transmitia.
Secretario de Fuerzas Armadas
En esos gobiernos de Balaguer, Rojas Tabar construyó una imágen de "credibilidad y lealtad", por lo que Leonel Fernández lo designó como secretario de las Fuerzas Armadas, en uno los primeros nombramientos de su primera gestión, la cual inició en agosto de 1996.
Los planes de Rojas Tabar, de acuerdo a varios reportes periodísticos, eran "eficientizar y modernizar" las fuerzas armadas, sin embargo no llegaría a concretar su visión ya que en menos de dos meses estaría fuera del cargo.
Tan solo varias semanas después de su designación, comenzaría a ser señalado como un posible implicado en la desaparición del profesor universitario, Narciso González (Narcizaso) en 1994.
Rojas Tabar definió esos señalamientos como una "campaña en su contra" y emplazó al presidente Fernández a sacar de las filas de las fuerzas armadas a quienes a su entender, estaban detrás de la misma o "se iba a para su casa".
El presidente en ese entonces, lo destituiría por ese enfrentamiento y lo sacaría de los cuerpos castrenses; sin embargo sería reintegrado en el 2006, por propio Fernández durante su segunda gestión de gobierno.
El fallecimiento del mayor general piloto fue informado por su hijo, Juan José Rojas, quién es diputado por la circunscripción tres de la provincia Santo Domingo y miembro del Partido Revolucionario Moderno (PRM)
Figuras Políticas
Personalidades como el expresidente Hipólito Mejía, Felix Bautista, Bautista (Bautista) Roja, Adolfo Pérez, Rafael Santos Badia, entre otros acudieron a darle el pésame a la familia Rojas Tabar.
19 de junio, 2025
No hay comentarios
Publicar un comentario