Ultimas Noticias

lunes, 24 de noviembre de 2025

La Asociación Lazo de Mar y Cáritas realizan charla formativa Igualdad, Diversidad y Violencia de Genero


Por Emy Familia

Valencia, España.-  Con el objetivo de ofrecer herramientas prácticas para la prevención de la violencia de género, la Asociación Lazo de Mar-ALAMAR y Cáritas realizaron una charla formativa sobre Igualdad, Diversidad y Violencia de Genero, en conmemoración, este martes, del Dia Internacional de la No Violencia contra la Mujer.

En 1999, la Organización de las Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como el Dia de la No Violencia contra la Mujer  en memoria de las hermanas María Teresa, Patria y Minerva Mirabal, quienes junto a su chofer Rufino Antonio  de la Cruz, fueron asesinadas en esa fecha pero  del 1960 bajo la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

 La charla, fue impartido por Miguel Domingo, formador de formadores  en violencia de genero, en  igualdad y diversidad  por el Ministerio de Igualdad, quien ofreció a los asistentes conocimientos esenciales para comprender y prevenir las distintas formas de violencia de genero. 

Miguel, centró su intervención en la importancia de las políticas públicas, la sensibilización social y la educación como pilares claves  para  construir una convivencia basada en el respeto y la equidad.

La jornada contó también con la participación de la psicóloga Alicia Macias Carrasco, creadora de proyectos Estelar, quien ofreció una breve reflexión acerca de cuidad la salud mental como parte fundamental del bienestar personal y de la prevención de situaciones de violencia.

Con esta actividad Cáritas y ALAMAR, unen sus lazos para aportar herramientas que conlleven a la sensibilización y formación de la ciudadanía en torno a una de las problemáticas sociales más urgentes y extendidas en la actualidad.

Comprometida con esta causa, la Asociación Lazos de Mar sostiene que la educación es la herramienta mas poderosa para erradicar la violencia desde su raíz.

“La base de la eliminación de la violencia es la educación desde los hogares; debemos formar a  niños  y niñas para que, en el futuro, ninguno de ellos ejerzan ni sufran violencia”, expresó Belkis Mejía, encargada de orientación de ALAMAR.

En ese mismo orden, Doris Montero, educadora y colaboradora de Caritas, manifestó el compromiso de esa institución con la formación  y la protección de colectivos vulnerables.

Con actividades como esta, ALAMAR y Cáritas continúan fortaleciendo su compromiso con la igualdad, la sensibilidad y la construcción   de entornos seguros en la sociedad, porque la violencia no es cuestión de sexo, sino de respeto y solidaridad.

24 de noviembre, 2025










« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario