Ultimas Noticias

Portada 1

Portada 2

Portada 3


De primer orden

Rendición de cuentas d Presidente Luis Abinader 2'25

DIA POR DIA

INTERNACIONAL

POLICÍA Y JUSTICIA RD

Ultimas Noticias

miércoles, 22 de octubre de 2025




 El mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana y su esposa la señora María Henríquez de Suarez, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la FARD (AEOFARD) encabezaron la Misa de Acción de Gracias en conmemoración del 60 aniversario de los Comandos de Mantenimiento Aéreo, Seguridad de Base y Apoyo y Servicios Generales de la Fuerza Aérea de República Dominicana, acto litúrgico celebrado en la iglesia Nuestra Señora del Carmen de la Base Aérea San Isidro.

Además asistieron el Subcomandante General de la FARD, general de brigada piloto Manuel A. García Lithgow, FARD: el general de brigada Euler Sierra Pérez, FARD, inspector general; el general de brigada piloto Mao Enua Gómez Vásquez, FARD, comandante de la Base Aérea San Isidro; el general de brigada piloto Manuel José Brito Estepan, FARD, intendente general; el general de brigada piloto Héctor Martínez Pérez, FARD, director de la DECEFARD; el coronel técnico de aviación Roque Mercedes, FARD (DEM), comandante del Comando de Mantenimiento Aéreo: el coronel paracaidista Johnny Burgos, FARD (DEM), comandante del Comando de Apoyo y Servicios Generales; el teniente coronel paracaidista Joan Berroa Romero, FARD, comandante del Comaando de Seguridad de Base; el Dr. Rafael A. Burgos Gómez, director general de Bienes Nacionales y del CEA, oficiales superiores, suboficiales, oficiales subalternos, clases y alistados.

El Comando de Mantenimiento surge el 15 de junio de 1952 con la creación de la Compañía de Mantenimiento, de la entonces Aviación Militar Dominicana, según Orden General No. 44, la cual estaba compuesta por 13 Oficiales y 163 Alistados, siendo su comandante el Capitán Ernesto Tejeda Matos. No es hasta el 15 de octubre de 1965, cuando esta compañía es convertida en Comando de Mantenimiento, según Orden General No. 35 que cambia, a la vez, el nombre de Aviación Militar Dominicana por Fuerza Aérea Dominicana (FAD). La FAD es la responsable de proteger el espacio Aéreo del territorio dominicano y el espacio contiguo que circunda la isla, según el artículo 5 de nuestra Carta Magna. Para garantizar esta misión, el Comando de Mantenimiento tiene la responsabilidad y el deber de mantener en estado operacional el mayor número de aeronaves disponibles en la hora, el lugar y en el momento preciso; y así dar cumplimiento a lo que consagra la Constitución como misión de la FAD.




























Santo Domingo, República Dominicana.-La Armada de República Dominicana, en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), celebró un importante encuentro estratégico con representantes de otras naciones amigas del Caribe Insular, con el objetivo de fortalecer la cooperación regional en materia de seguridad marítima y combate al crimen transnacional organizado.

El importante encuentro, realizado en el salón La Claraboya, Club Naval para Oficiales, ARD, ubicado en Sans Souci , fue presidido por el comandante general de la institución, vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, con la participación de delegaciones de Barbados, Bahamas, Guatemala , Guyana y Jamaica, así como representantes de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana.

También estuvieron en destacada participación, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), a través de su Programa Mundial contra la Delincuencia Marítima (GMCP). y representantes de la Fuerza de Tarea Interagencial, integrada por la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea Dominicana, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Dirección General de   Aduanas y la Procuraduría Especializada contra el Crimen Transnacional Organizado, Dirección nacional de Inteligencia entre otras entidades del estado.

Durante la jornada de trabajo, los representantes de las naciones participantes reafirmaron su compromiso con la protección de los espacios marítimos de la región del Caribe, reconociendo que las amenazas del crimen transnacional organizado, incluyendo el narcotráfico, el tráfico de personas, el contrabando de armas y la pesca no regulada, representan desafíos que trascienden fronteras nacionales y requieren respuestas  coordinadas y multilaterales.

El Vicealmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, destacó; "La defensa del Caribe va mas allá de las fronteras, porque el mar que nos separa también nos une en destino y propósito"  resaltó el Comandante General de la Armada 






 




Santo Domingo.– El Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, informó la suspensión de las labores en la Casa Nacional de la organización este martes, ante los pronósticos de lluvias intensas asociados al paso de la tormenta tropical Melissa.

A través de un comunicado publicado en su cuenta de X, Pujols explicó que la medida busca salvaguardar la seguridad del personal y exhortó a toda la militancia del partido, así como a la población en general, a mantenerse informada y asumir una actitud de máxima prevención.

“Ante los pronósticos de lluvias intensas asociados al paso de la tormenta tropical Melissa, hemos decidido suspender las labores en la Casa Nacional del PLD durante el día de mañana, manteniéndonos atentos a la evolución del fenómeno y a las orientaciones de las autoridades”, expresó el dirigente político.

Asimismo, el Secretario General manifestó que el PLD pone a disposición del país sus estructuras y militancia a nivel nacional, para colaborar con las instituciones competentes en las acciones de prevención y apoyo que sean necesarias frente al fenómeno atmosférico.

martes, 21 de octubre de 2025

 

Santo Domingo. –El Ministerio de Cultura suspendió las funciones programadas para este martes y miércoles del XII Festival Internacional de Teatro República Dominicana (FITE RD 2025) debido a las condiciones meteorológicas adversas provocadas por el paso de la tormenta tropical Melissa, que se desplaza actualmente por el Caribe con posibles efectos de huracán sobre Haití y la región occidental del país.

El Ministerio de Cultura informó que la medida busca garantizar la seguridad del público, artistas y equipos técnicos, y que las jornadas teatrales se reanudarán tan pronto mejoren las condiciones del tiempo, siguiendo las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

El FITE RD 2025, inaugurado el pasado domingo con la puesta en escena de la obra “El alcalde de Zalamea”, de la compañía española Teatro Corsario, cuenta con España como país invitado y está dedicado al gestor cultural Freddy Ginebra, fundador de Casa de Teatro.

El festival se celebra hasta el 30 de octubre bajo el lema “El teatro somos todos”, con la participación de 15 compañías internacionales, 17 nacionales y tres del Estado, además de una representación de la diáspora dominicana.

Las funciones se presentan en Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, San Cristóbal, Azua, San Juan, Elías Piña y La Romana, con un total de 75 obras programadas.

El Ministerio de Cultura exhortó al público a mantenerse atento a los canales oficiales del FITE y del ministerio, donde se anunciarán las funciones del festival.

22 DE OCTUBRE 2025







Santo Domingo, RD -En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) impartió este martes una charla de concientización y prevención del cáncer de mama a sus colaboradoras, a fin de promover la detección temprana y fomentar una cultura de cuidado y salud preventiva.

La actividad fue encabezada por Robert Polanco, director de la entidad, quien destacó la importancia de educar y orientar al personal sobre esa enfermedad, que cada año cobra la vida de miles de mujeres en el país y el mundo.

El funcionario valoró la iniciativa impulsada por el Área de Recursos Humanos y reiteró el compromiso de la institución con el bienestar de sus colaboradores.

“Nuestro propósito es orientar y concientizar para evitar el cáncer de mama. Las estadísticas demuestran que cuando las personas cuentan con información, las posibilidades de sobrevivir aumentan. Si no hay orientación ni prevención, las consecuencias son lamentables”, expresó.

Polanco explicó que desde Propeep brinda todo el apoyo necesario para el desarrollo de actividades que fortalezcan la salud física y emocional del personal., para que las colaboradoras puedan realizarse sus chequeos y mantener un estilo de vida saludable. 

Al ofrecer las palabras de apertura, la subdirectora de Propeep, Yenny Chaljub,  resaltó el compromiso de la institución con la salud integral de su equipo. 

“Sabemos que una detección temprana salva vidas, por eso buscamos crear conciencia sobre la importancia de autoexaminarnos y cuidarnos. Al proteger nuestra salud, también cuidamos a nuestras familias y a nuestros hijos”, expresó.

Chaljub agradeció al equipo médico y al personal de Propeep por hacer posible la jornada, así como a las decenas de colaboradoras que participaron en la charla impartida por la doctora Jenny Vázquez, especialista en medicina familiar, quien compartió información actualizada de la enfermedad y las medidas preventivas.

Durante su intervención, la doctora Vázquez explicó que el cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres, representando el 16% de todos los cánceres femeninos a nivel mundial. 

“En República Dominicana, las cifras son aún más preocupantes, ya que el 35% de los casos de cáncer diagnosticados corresponden a este tipo, siendo además la primera causa de cáncer en el país”, explicó Vázquez.

Con esta iniciativa, Propeep reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus colaboradores, impulsando acciones preventivas y educativas que contribuyen a una mejor calidad de vida y promueven la responsabilidad compartida en el cuidado personal y familiar.

Dirección de Comunicaciones Propeep

21 de Octubre 2025










Sans Soucí- Nuevas tortugas marinas, nacieron  en el santuario localizado en Sans Soucí, Punta Torrecillas, bajo la vigilancia y cuidado especilizado por parte de miembros de la Armada, entre ellos, biologos marinos de la institución. 

Este nacimiento de 87 crias, se suma al del pasado mes de septiembre (102),  representando un valor significativo en términos 

medioambientales y de protección. Este hecho marca nuevamente un logro para el  programa de conservación, que la Armada dominicana mantiene en esta localidad costera, donde desarrolla labores permanentes de resguardo a especies en peligro de extinción, con la salvaguarda del entorno, proporcionando medios adecuados para la permanencia de estas especies en todo el proceso de reproducción.

Las tortugas  al eclosionar, encontraron un entorno apto para su recorrido, la zona específica del santuario, incluye cuidados especiales, provistos de elementos propios para una buena referencia, tipificación y señalización de los nidos, esto gracias al seguimiento y estudio dispuesto por el personal de especialista en el área.

En cada  proceso de anidación, el seguimiento desde el avistamiento del ejemplar madre es vital, asume el biologo marino Omar Shamir Reynoso, director técnico del Acuario Nacional, la observacion sirvió para identificar los puntos de nido, incluyendo acondicionamiento del área y supervisión para mantenerlos libre de depredadores locales propios del entorno y posterior recolección de las crias para de manera asistida, ser puestas en libertad en la playa.

La Armada de República Dominicana con el liderazgo del vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, ha consolidado un programa integral de protección de tortugas marinas que incluye espacios educativos. El Santuario de Sans Soucí se consolida, siendo un área  para la reproducción de estas especies, y que de acuerdo a estudios, la temporada de desove y anidación de las mismas, en República Dominicana es de marzo hasta noviembre de cada año.

22 de octubre, 2025







cccc









 El individuo llevaba en sus vías digestivas 141 envoltorios con un peso de 1.60 kilogramos

Santo Domingo. - Un extranjero que viajaría a Francia, Paris, con el estómago lleno de cocaína, fue atrapado por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), durante labores de inspección conjunta, en el aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA-JFPG). 


Coordinados por el Ministerio Publico, los agentes y militares, abordaron al francés en el área de migración y tras ser sometido al protocolo de rigor, se detectaron cuerpos extraños en sus vías digestivas, procediendo de inmediato a trasladarlo al Hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde expulso 141 bolsitas de cocaina, envueltas en látex de color negro y azul.

“El extranjero, tras permanecer durante varios días en el centro, bajo el control de médicos especialistas, evacuó las bolsitas, con un peso total de un kilo y 60 gramos de cocaína, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF)”. 

El joven de 19 años, está siendo puesto a disposición del Ministerio Público de la provincia de Santo Domingo, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

El Ministerio Público y la DNCD, profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional y aseguran se trata de redes criminales, que utilizan personas “mulas” de distintas nacionalidades, para llevar drogas a Estados Unidos y Europa.

22 de octubre 2025 








Valverde, R.D. Durante patrullaje realizado en los municipios Villa Los Almácigos, Sabaneta y Monción, miembros del Ejército de República Dominicana (ERD), detuvieron a 82 nacionales haitianos en condición migratoria irregular, entre los cuales figuran 58 hombres y 24 mujeres.

Los extranjeros indocumentados fueron trasladados a la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, en Mao, y posteriormente entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines legales correspondientes.

El Ejército reafirma su compromiso de salvaguardar la soberanía nacional manteniendo una presencia constante en la zona fronteriza y áreas bajo su responsabilidad.

22 de octubre, 2025


 

http://stream.zeno.fm/z8ep3v2zxc9uv

MIDE- EJERCITO

FUERZA AÉREA

armada