Ultimas Noticias
Mostrando entradas con la etiqueta Violencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Violencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2025

 


El Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) y el Ayuntamiento de La Victoria dejaron inaugurado este viernes el nuevo Centro de Primer Nivel de Atención (CPN) La Ceiba, ubicado en la comunidad del mismo nombre, en Santo Domingo Norte.

El acto de entrega de la obra estuvo encabezado por el doctor Edisson Féliz Féliz, director del SRSM; Miguel Saviñón, alcalde de La Victoria, y el doctor José Luis López, encargado Nacional de Atención Primaria.

“Agradecemos el esfuerzo y el seguimiento de la Alcaldía de La Victoria para que este proyecto fuera llevado a cabo, y al Servicio Nacional de Salud (SNS) que dirige el doctor Mario Lama, porque un centro como este beneficiará a cientos de familias de varios sectores, que ya no tienen que trasladarse tan lejos para recibir servicios de salud, porque cuentan com emergencia, consultorios y medicamentos”, manifestó el doctor Edisson Féliz Féliz.

De su lado, el alcalde Miguel Saviñón resaltó el respaldo de la Regional Metropolitana y de Atención Primaria, porque era un centro asistencial que necesitaba esa comunidad y hoy es una realidad, y llamó a los comunitarios a cuidarlo y acudir para recibir atenciones de primera, con calidad y humanización.

El nuevo CPN La Ceiba cuenta con una emergencia, dos consultorios, Farmacia, Área de Vacuna y sala de espera, todas totalmente equipadas para asistir a más de cuatro mil personas de toda la zona.

Serán beneficiados con este moderno centro de Primer Nivel de Atención sectores como Rancho Arriba Cabón, Reventón, Santana Reventón, entre otros.

Estuvieron presentes en la inauguración los directivos del SRSM doctora Rubiela Peña, encargada de Primer Nivel de Atención; el ingeniero Manuel Estévez, encargado de Infraestructura, y Bernarda García, encargada de Medicamentos.

Ada Guzmán

Comunicación SRSM

viernes, 25 de abril de 2025


 Propeep desarrolla jornada “Primero Tú” benefició a familias del municipio Mella; provincia Independencia

Mella, Independencia -El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, reafirmó este viernes el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con el bienestar de las comunidades del sur profundo, tras destacar que los programas sociales del Estado mantienen una presencia continua en toda esa región.

Al encabezar una jornada de inclusión Social "Primero Tú", en el municipio Mella,  provincia Independencia, Polanco expresó su satisfacción por regresar a esa demarcacion "donde empieza la Patria”, resaltando el honor que representa para él  compartir con los munícipes y autoridades de esa localidad.

“Compartía con el senador Dagoberto y con el alcalde Carlos la historia de la fundación de este municipio, y había cierta confusión sobre el nombre. Algunos pensaban que era por un sacerdote, pero en realidad es en honor al patricio Ramón Matías Mella, uno de los Padres de la Patria, con quien más me identifico por su valor y coraje. Ese trabucazo del 27 de febrero de 1844 nos dio una nación libre, independiente y soberana”, expresó Polanco.

El funcionario deploró que un municipio que lleva el nombre de uno de los Padres de la Patria esté tan marginado y que esa es la razón por la que el presidente Abinader ha hecho tanto énfasis en que se lleven las acciones sociales a esa demarcacion, para que sus residentes puedan recibir los servicios del gobierno y mejorar sus condiciones de vida.

Agregó que por esa razón Propeep está trabajando para que eso sea una realidad, no solo en ese municipio, sino en todas las comunidades de Independencia.

Polanco recordó que su compromiso con esa provincia no es nuevo y que lo ha mantenido tanto en su paso por el Ministerio de la Juventud como ahora al frente de Propeep.

En ese sentido, el director de Propeep destacó que la asistencia social del gobierno se mantiene activa en la región,  a través de distintos programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

“Hago un compromiso con todos ustedes, con el alcalde, los regidores, los directores de centros, con la gobernadora, de que la entidad que dirigimos estará aquí de manera permanente y cíclica, porque esta comunidad necesita del apoyo constante del gobierno que encabeza el presidente Abinader", explicó.

Durante el desarrollo de la jornada de inclusión social, los ciudadanos recibieron  servicios, entre lo que se destacan atenciones odontológicas y en salud, asistencia a embarazadas, a envejecientes y a personas con discapacidad y charlas de capacitacion para jóvenes y adolescentes.

Paseo de los Colores

Robert Polanco también anunció la inauguración este viernes de un mural cultural realizado por la Dirección de Dominicana Cultural y Creativa, coordinado por Lino García, en el centro educativo profesora Dominicana Altagracia Moquete Suárez, que plasma la historia y los valores de Mella y de  Duarte y Sánchez,  además de resaltar las tradiciones de ese municipio, la producción agropecuaria y personalidades destacadas de la comunidad.

Autoridades presentes

En el acto de apertura acompañaron a Robert Polanco, el senador Dagoberto Rodríguez Adames; el alcalde municipal Carlos Matos; la subdirectora de Propeep Yenny Chaljub, además la coordinadora provincial de Propeep, Vierka Mancebo, así mismo los integrantes de la sala capitular del ayuntamiento, entre otros.

Dirección de Comunicaciones Propeep

25 de Abril 2025










 


jueves, 24 de abril de 2025

COTUÍ, Sánchez Ramírez: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), agrónomo Francisco Guillermo García, encabezó este jueves el acto inaugural de la oficina del organismo en el distrito municipal Angelina en esta productiva zona de la región Nordeste.

Al pronunciar las palabras centrales del acto inaugural, el director general García exhortó a las organizaciones de parceleros presentes a confiar en que el presidente Luis Abinader tomará la decisión más conveniente para el país en el proceso de relanzamiento de la Reforma Agraria a nivel nacional.

García precisó que la obra de infraestructura fue construida con una inversión superior a los 14 millones de pesos.

"Esta obra que inauguramos hoy aquí es una prueba palpable del interés del presidente Abinader por el desarrollo de la producción agrícola en esta zona de la provincia Sánchez Ramírez", proclamó el funcionario.

Las explicaciones técnicas sobre la nueva edificación estuvieron a cargo del ingeniero Jesús Martínez, encargado de la División de Estructuras del departamento de Ingeniería del IAD.

Martínez hizo una comparación de la situación desastrosa en que se entraba la oficina remplazada por la moderna edificación inaugurada por la institución rectora de la Reforma Agraria.

En la actividad también intervinieron la gobernadora provincial Cristiana Rodríguez de Alba, el dirigente parcelero Santos Paulino, el productor de asentamientos arroceros Roberto Familia y las dirigentes parceleras Ramona Rosa e Isidra Durán.

El director general del IAD estuvo acompañado en la actividad de Angelina de su esposa Minerva Rodríguez de García, el director nacional de Producción, Leo Colón; Luis Manuel Díaz, encargado provincial de Sánchez Ramírez; el encargado del departamento regional Cibao Nordeste; el arquitecto Juan Isidro Moronta, encargado de Ingeniería; ingeniera Albania Concepción, supervisora de Obras y el periodista Frank Núñez, encargado de Comunicaciones, entre otros.

 

Departamento de comunicaciones, IAD.

24 de abril del 2025.

 





 

viernes, 18 de abril de 2025

Por disposición del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, encabezó un recorrido de supervisión y coordinación en el marco del Operativo Semana Santa 2025, en cumplimiento de la Directiva No. 07-2025 emitida por el Ministerio de Defensa en apoyo al Centro de Operaciones de Emergencias (COE).


La visita se desarrolló en el municipio de Boca Chica, zona estratégica para el flujo turístico durante la Semana Mayor, y tuvo como finalidad verificar en terreno la implementación de las medidas de seguridad, la operatividad de las unidades militares desplegadas y la adecuada articulación con las autoridades civiles locales.


Acompañado por el Comandante del Comando Naval Central de la Armada de República Dominicana, el vicealmirante Morillo Rodríguez recorrió la playa de Boca Chica, inspeccionó instalaciones navales y evaluó los recursos logísticos y humanos asignados para salvaguardar la vida y la integridad de los ciudadanos durante el asueto.


Durante el recorrido, sostuvo encuentros con autoridades locales, miembros del personal militar y vacacionistas, a quienes exhortó a vivir la Semana Santa con responsabilidad, prudencia y apego a las orientaciones oficiales, resaltando la importancia de la prevención como eje fundamental para el éxito del operativo.


Esta jornada de supervisión reafirma el compromiso permanente de las Fuerzas Armadas con la seguridad, el orden público y el bienestar del pueblo dominicano, especialmente en fechas de alta movilidad ciudadana y concentración turística.








 

martes, 15 de abril de 2025





El presidente de la Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular (SODOCICAR), doctor Espedy García, destacó la importancia del uso de las nuevas técnicas quirúrgicas para el beneficio de los pacientes y la población en general.

Es lo que explica que hará la Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular con la celebración del Tercer Congreso Dominicano de Cirugía Cardiovascular, en el que serán presentadas las últimas innovaciones y avances en el campo cardiovascular.

En el evento, que se realizará del 19 al 22 de junio en el Centro de Convenciones de Punta Cana junto al Trigésimo Congreso de la Sociedad de Cardiología, estarán presentes destacados expertos nacionales e internacionales en cirugía cardíaca y vascular periférica.

"En ambos congresos serán presentados casos clínicos de interés, que nos conducirán a las últimas actualizaciones relacionadas con el quehacer quirúrgico cardiovascular, intercambiar experiencias y conocimientos, en aras de incentivar la promoción de la salud, prevención, tratamiento médico y otros”, agregó el presidente de la Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular.

Durante el evento serán presentadas las últimas innovaciones y avances en el campo cardiovascular.

Se informó que para participar en el III Congreso Dominicano de Cirugía Cardiovascular, puede contactar al tour operador oficial Turinter al 829-760-5526.
15 de abrill, 2025




La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad y el Patronato Pro-Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia entregaron remozadas habitaciones del área de hospitalización del centro de salud, ubicado en el Distrito Nacional.

Se trata de cuatro salas para la asistencia médica a pacientes con un parto de bajo riesgo; el espacio fue adecuado y equipado para una atención integral con calidad.

El director general de Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán, manifestó su satisfacción debido al impacto positivo que tendrán los nuevos espacios del Hospital Nuestra Señora de la Altagracia; sostiene que el ambiente influye mucho en la salud y la paz.

"Es una <contribución país>, es una contribución a la dignidad humana, un apoyo a las mujeres que vienen a dar a luz aquí; me siento complacido al ver que se puede cuando se quieren hacer las cosas, y más con amor. Así que nosotros vamos a seguir apoyando este modelo de modernidad y desarrollo para la comunidad", añadió Guzmán.

La presidenta del Patronato Pro-Maternidad, doña Gloria Mejía de Selman, reiteró su agradecimiento a Modesto Guzmán por el apoyo brindado desde la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad.

"Estas habitaciones son para pacientes de parto; debemos darle dignidad a todas las mujeres que nos visitan", dijo Mejía de Selman.

En tanto, en nombre del director del centro de salud, doctor Jorge Arturo Jiménez, habló la subdirectora Franka Valois, quien destacó el sentir de las autoridades del centro de salud.

"Inmensamente agradecidos estamos de tener estas habitaciones con este confort; reafirmamos la calidad en la asistencia y una estancia agradable", expuso la doctora.

El arte con la pintura en las habitaciones, ubicadas en el segundo piso, fue realizado por el muralista Eruben Almánzar.

Departamento de Comunicaciones

Dirección General de Desarrollo de la Comunidad

15 abril 2025

809-533 -3131

Ext. 265


 

SANTO DOMINGO: El Instituto Agrario Dominicano (IAD) informa a la ciudadanía sobre la muerte trágica de Julio César de Jesús Contreras, encargado del Departamento Regional número 9, Higuamo, Monte Plata y el chófer Gonzalo Carrasco, en un accidente de tránsito que se produjo la mañana de este martes en la autopista Juan Pablo II, próximo a la carretera Mella en dirección a Samaná.

El trágico accidente automovilístico ha consternado a toda la familia del IAD, en especial a su director general, Francisco Guillermo García, quien expresó su más sentido pesar por el lamentable suceso. 

Una nota informativa del Departamento de Comunicaciones del IAD destaca que De Jesús Contreras y Carrasco eran considerados como excelentes compañeros de trabajo y siempre dispuestos a realizar sus labores con entrega y sacrificio. 

El accidente que provocó las muertes de los servidores de la institución rectora de la Reforma Agraria se produjo en momentos que se dirigían a sus labores cotidianas en las oficinas del Departamento Regional Higuamo, con sede en el municipio de Monte Plata, en la provincia del mismo nombre. 

15 de abril, 2025

lunes, 14 de abril de 2025



 La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó este lunes que se elevó a 231 la cifra de fallecidos por el colapso del techo de la discoteca Jet Set, la madrugada del 8 de abril.

"A la fecha tenemos confirmados un número de víctimas mortales del siniestro acontecido que asciende en este momento a 231 fallecidos", dijo Raful.

"221 que fueron levantados en la zona y 10 más que fueron levantados en hospitales", agregó la ministra en rueda de prensa desde el Palacio de la Policía Nacional.

La conferencia de prensa se realizó después de la acostumbrada reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, en la que participó la vicepresidenta Raquel Peña, en sustitución del presidente Luis Abinader.

"Pedimos a la sociedad dominicana una reflexión permanente", dijo la funcionaria a los medios de comunicación.

Este lunes, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, se presentó en la zona cero de la discoteca Jet Set, dónde depositó una ofrenda floral en memoria de los 231 fallecidos.

Alcalde de Nueva York, Eric Adams, en la zona cero de la discoteca Jet Set

Alcalde de Nueva York, Eric Adams, en la zona cero de la discoteca Jet SetJose Alberto Maldonado / LD

Las autoridades ya han comenzado con las investigaciones para determinar las causas del colapso.

La investigación forense tardará alrededor de tres meses, según el director general de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera.

Al menos 189 personas fueron rescatadas con vida.

De momento, 12 personas continúan ingresadas en hospitales públicos y otros dos ya fueron dados de alta, de acuerdo con el Servicio Nacional de Salud (SNS).

El SNS informó que un ciudadano puertorriqueño fue trasladado a su país a petición de familiares.

14 de abril, 2025












domingo, 13 de abril de 2025


La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S.A.

(LEIDSA), informó que entregó al Sr. Víctor Ant. Febrillet Sierra, el premio de 25 millones de pesos, quien resultó

ganador en él sorteo del Súper Kino Tv, el pasado miércoles 12 de marzo.


Victor Antonio, quien se desempeña como supervisor en una

estación de combustible, realizó una jugada seleccionada

con los números:3-7-8-13-23-27-54-61-76-79, en el punto de venta "Farmacia Cristiana", ubicada en San Cristóbal.


Al recibir su cheque de manos del Lic. Manuel Abreu, director de sorteos de la empresa, él feliz ganador expresó,

"primero le comprare una casa a mis padres y también le proporcionaré una mejor calidad de vida y salud a ellos".


LEIDSA, además entregó incentivos por 100 mil y 65 mi pesos, tanto al propietario como al operador del punto de

venta, por haber vendido el ticket ganador.

SANTO DOMNGO. La Dirección General de Migración (DGM), en el marco de la ofensiva desplegada para imponer el control migratorio en el país, deportó 14,874 nacionales haitianos en condición ilegal, en los primeros 12 días de este mes.

La cantidad de repatriados es producto del aumento de las operaciones de las brigadas de interdicción luego de la incorporación de los primeros 160 agentes de acción rápida formados por la DGM y el apoyo de las Fuerzas Armadas, así como otros organismos de seguridad.

Esa acometida, igualmente, se corresponde con la ampliación de la capacidad operativa de la DGM dispuesta por el presidente Luis Abinader para afrontar los riesgos que la inmigración ilegal representa para la seguridad, la estabilidad y el bienestar del pueblo dominicano.

Los agentes de la DGM, actuando con firmeza y respetando los derechos humanos y la dignidad de las personas, en el período citado hicieron 176 operativos y detuvieron a 9,393 nacionales haitianos ilegales. Los otros 5,481 deportados fueron aprehendidos por los demás organismos de seguridad que trabajan coordinados con la DGM.

Del accionar de las brigadas de la DGM, Higüey (Friusa, Mata Mosquito, Villa Playwood, Kosovo y Haití Chiquito) es la zona donde más inmigrantes ilegales fueron detenidos (2,327). Le siguen Santo Domingo (1,968), Santiago (1,232), La vega (770), Dajabón (634), Elías Piña (583), Independencia (511), Puerto Plata (397), Barahona (386), Pedernales (319) y Azua (266).

Los deportados, en conjunto, fueron 998 el martes 1 de abril, 1,369 el día 2; 1,207 el día 3; 1,327 el 4; 1,132 el 5; 911 el 6; 1,409 el 7; 1,524 el 8; 1,299 el 9; 1,278 el 10; 1,383 el 11 y 1,037 el día siguiente.

Las zonas por donde mayor cantidad de extranjeros ilegales han sido repatriados son Dajabón (3,435), Elías Piña (3,255), Jimaní (1041) y Pedernales (907), para un total de 8,638 personas. Los otros 6,236 procedieron de los centros de retención de inmigrantes de Haina (5,194) y Santiago (1,042). Todos los afectados fueron  entregados a las autoridades migratorias de su país tras previamente habérseles procesados y depurados acorde a los procedimientos establecidos.

La DGM expresó que mantendrá la intensidad de su política migratoria, en cumplimiento de las normativas que rigen la materia para salvaguardar el orden público, la seguridad ciudadana y la soberanía nacional.

DIRECCION DE COMUNICACIONES

13 DE ABRIL DE 2025.


 

jueves, 10 de abril de 2025

Berlín, Alemania. -El presidente del Concejo de Regidores del Ayuntamiento del Distrito Nacional, Yovany Moya, destacó en la Cumbre Mundial sobre Discapacidad, celebra en esta ciudad los días 2 y 3 de abril, que la Alcaldía promueve programas de accesibilidad en todos los espacios públicos y privados a los fines tener una ciudad más humana y amigable, en las que las personas con dificultades visuales y motoras puedan movilizarse sin impedimentos. 

Hizo la afirmación al exponer, en representación de la alcaldesa Carolina Mejía, en un panel en el que se exploró cómo los gobiernos locales están poniendo en práctica políticas de inclusión de la discapacidad a través de programas e iniciativas concretas.

 El debate se centró en cómo se está avanzando en la implementación de la accesibilidad, qué mecanismos y enfoques se están utilizando, y dónde hay todavía lagunas en términos de asociaciones y colaboración necesarias para fortalecer y mantener estos esfuerzos.

En ese sentido, Moya enfatizó que la Alcaldía del Distrito Nacional prioriza la accesibilidad universal en Santo Domingo, algo que se evidencia en la recuperación de parques y plazas en los que se incluye la habilitación de rampas de accesos en favor de las personas con discapacidad.

Informó que, desde 2022 se destacan las Intersecciones Accesibles en alianza con la Asociación Popular de Ahorros y Prestamos (APAP).

También, se mejoran los cruces peatonales en superficie en avenidas importantes, para ofrecer movilidad inclusiva y segura en pasos de alto tránsito, con lo que se contribuye a la autonomía de personas con discapacidad, mujeres embarazadas, adultos mayores y niños.

 Además, se conectan salidas del Metro con parques deportivos, instituciones, centros de salud y culturales.

En su exposición, Yovany Moya indicó que, el ADN aporta la coordinación interinstitucional, apoya el diseño, la señalética y paisajismo y supervisión, mientras que APAP aporta los recursos y contrataciones.  El presupuesto de la 1ra etapa fue RD$19 millones 700,000 o US$328,000, y la 2da de RD$21 millones 200,000 o US$353,000. En la 1ra. fase se completaron 15 intersecciones accesibles y en 2da.10.

Moya, también refirió la Ley  5-2013 de Discapacidad, el Reglamento de Accesibilidad y al Consejo Nacional de Discapacidad (CONADI) como órgano rector.

Reseñó que desde 2013 en la Ciudad Colonial se coejecuta junto al Gobierno Central, con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un proyecto de calles priorizadas, que las transforma en vías de plataforma única (sin diferencia de nivel entre el paso peatonal y el paso de vehículos), señalética e iluminación, lo que convierte ese sector de la ciudad en el mejor accesible a personas con discapacidad, porque se mueven con mayor autonomía.

En el resto de la ciudad el programa Parques para Todos incluye accesibilidad universal a los 186 espacios recuperados, de ellos 12 tienen juegos infantiles inclusivos para niños con discapacidad.

En su disertación, el presidente del Concejo de Regidores del ADN, explicó que, para acercar más a las personas con discapacidad a los servicios y actividades, la Alcaldía creó el Departamento de Inclusión, mediante el cual ofrece capacitación a los colaboradores en lengua de señas, lo cual se incluye en los actos públicos.

 Como retos de la Alcaldía cito mejorar la educación ciudadana sobre el respeto al espacio público y las normativas vigentes sobre accesibilidad universal, con campañas de sensibilización.

También, la difusión sobre derechos de las personas con discapacidad y los espacios inclusivos urbanos, en las redes de la Alcaldía y otros medios de comunicación, así como continuar el programa de las intersecciones accesibles en otros sectores y entornos urbanos.

Ofrecer más espacios inclusivos para niños con discapacidad y adultos mayores, con una distribución más equitativa en la ciudad, para facilitar el acceso a las familias, difundir las buenas prácticas con otras ciudades, y lograr más alianzas del sector privado y de donantes internacionales.

10 de abaril, 2025