7de agosto 2024
sábado, 7 de septiembre de 2024
El excelentísimo señor presidente constitucional de la República, Luis Abinader Corona, autoridad suprema de las FF.AA. y la P.N., a través del Ministerio de Interior y Policía, encabezado por la ministra Faride Raful, y el Ministerio de Defensa, dispuso el inicio del operativo "Intervención Conjunta y Coordinada de Sectores Priorizados del Distrito Nacional", que se lleva a cabo en los puntos críticos, según el mapa de calor del Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional.
El Ministerio de Defensa, a través del Comando Conjunto Unificado de las FF.AA., en apoyo a la Policía Nacional, interviene mediante el desarrollo de operaciones conjuntas interagenciales, que incluyen patrullajes preventivos en las áreas de mayor interés e incidencia delictiva, con la finalidad de prevenir la materialización de delitos comunes y garantizar la seguridad de toda la ciudadanía.
La ministra Faride Raful, acompañada del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, P.N., director general de la Policía Nacional, y del mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, encabezó el acto inaugural del operativo en sectores como Villa Juana, Ensanche La Fe, Villas Agrícolas y Cristo Rey.
El mayor general Suárez Martínez, FARD, en calidad de comandante del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, destacó que, bajo las directrices del señor ministro de Defensa, teniente general Carlos Fernández Onofre, ERD, la misión es contribuir al mantenimiento de la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, en apoyo a las políticas estatales.
Al finalizar el acto, la ministra Raful instó a los miembros de las fuerzas del orden a hacer cumplir las leyes y preservar el orden constitucional, invitando a la población a cooperar activamente con las autoridades para garantizar la seguridad en las zonas intervenidas
6 de agosto 2024

𝘌𝘯 𝘦𝘭 𝘦𝘴𝘧𝘶𝘦𝘳𝘻𝘰 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘳𝘪𝘯𝘴𝘵𝘪𝘵𝘶𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭, 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘪𝘥𝘦𝘳𝘢 𝘐𝘯𝘵𝘦𝘳𝘪𝘰𝘳 𝘺 𝘗𝘰𝘭𝘪𝘤𝘪́𝘢, 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘪𝘤𝘪𝘱𝘢𝘯 𝘔𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘦𝘳𝘪𝘰 𝘗𝘶́𝘣𝘭𝘪𝘤𝘰, 𝘗𝘕, 𝘧𝘶𝘦𝘳𝘻𝘢𝘴 𝘮𝘪𝘭𝘪𝘵𝘢𝘳𝘦𝘴, 𝘋𝘕𝘊𝘋, 𝘋𝘐𝘊𝘙𝘐𝘔 𝘺 𝘋𝘐𝘕𝘛𝘌𝘓
viernes, 6 de septiembre de 2024
El comandante general del Ejército de República Dominicana, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, sostuvo una reunión con el teniente coronel Brandon T. Olson, US Army, Jefe de la Oficina de Cooperación de Seguridad, la teniente coronel Martha Plumley, Agregada Militar del Ejército y la Fuerza Aérea de los EE.UU., y el mayor Jeff Schrimp, Jefe de la Sección del Ejército en la misma oficina.
Durante la reunión, el Mayor General Camino Pérez se hizo acompañar de miembros del Estado Mayor de la institución y se trataron temas de interés para ambos países, de manera particular en materia de cooperación.
6 de septiembre 2024
El Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, realizó un recorrido por las unidades de la 6ta Brigada de infantería, a los fines de verificar las condiciones de las instalaciones y evaluar posibles mejoras de infraestructura.
Durante el recorrido, el Mayor General visitó la sede de la 6ta. Brigada de Infantería en San Pedro de Macorís, así como los destacamento General de Brigada Rafael A. Peguero Mota y Palo Hincado.
Posteriormente visitó el asiento del 18vo. Batallón de infantería ubicado en la Fortaleza Santa Cruz, en la provincia El Seibo.
El recorrido incluyó a la 3ra. Compañía del 18vo. Batallón en la Fortaleza La Altagracia, en la ciudad de Higüey, así como a la 2da. Compañía en La Romana.
El Mayor General Camino Pérez estuvo acompañado por el Inspector General del Ejército, General de Brigada Rafael Antonio Núñez Veloz, y de otros miembros del Estado Mayor.
6 de septiembre 2024
El mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), concedió la libertad a los conscriptos de la 2da promoción 2024.
En dos ceremonias simultaneas, llevadas a cabo en la Base Aérea San Isidro y en Base Área Puerto Plata, 497 conscriptos recibieron su primera libertad tras completar la primera fase de su entrenamiento básico militar en los Comandos de Seguridad de Base y Fuerzas Especiales.
El mayor general Suárez Martínez exhortó a los conscriptos portar con orgullo y dignidad el uniforme de la FARD, instándolos a disfrutar este tiempo de descanso con prudencia, comportándose como soldados
Se recuerda que el pasado mes de junio del presente año la FARD, recibió a 2,605 aspirantes a conscriptos, de los cuales unos 1,311 fueron masculinos y 1294 féminas interesados en pertenecer al órgano castrense a los fines de contribuir en la Seguridad y Defensa del espacio aéreo de la nación.
Su proceso de reclutamiento inició el lunes 27 de mayo en la Base Aérea de San Isidro y la Base Aérea de Puerto Plata, siendo todos sometidos a procesos rigurosos de evaluación, que van desde pruebas físicas, evaluaciones psicológicas, evaluaciones médicas, evaluaciones de cultura general y exámenes médicos para asegurar condiciones óptimas para ingresar.

Tanto el representante norteamericano como el presidente dominicano, se mostraron a favor de mantener la colaboración conjunta para así mejorar la condiciones de Haiti, sin dejar de lado los desafíos que eso significa.
Tras reunirse la mañana de este viernes el secretario de Estado de los Estados Unidos Anthony Blinken y el presidente de la República Luis Abinader dijeron que ambos países afianzaron su alianza en pro de mejorar la situación en Haití
Durante la rueda de prensa conjunta, Abinader tomó primero la palabra, revelando que trataron unos seis puntos, dentro de los cuales hubo un enfoque muy centrado en la situación en Haití. El mandatario le comunicó al representante norteamericano que el país mantiene un carga considerable en sus servicios públicos debido a haitianos indocumentados.
Estados Unidos y República Dominicana afianzaron su alianza en pro de mejorar la situación en Haití, luego de una reunión conjunta sostenida entre el secretario de Estado de los Estados Unidos Anthony Blinken y el mandatario dominicano, Luis Abinader.
Asimismo, priorizó que la seguridad de la República Dominicana va por encima de todo, al tiempo que llamó a primero mejorar la situación de seguridad en Haití.
De su lado, Blinken agradeció los esfuerzos hechos por la República Dominicana para ayudar a mejorar la situación en Haití, al tiempo que resaltó que los Estados Unidos son un aliado permanente para la toma de decisiones en favor de ambos países.
Blinken fue mostró un ligero optimismo sobre una aparente mejoría en la situación general de Haití, al revelar que se han abierto hospitales, calles y negocios, pero señaló que aún queda "muchos desafíos pendientes".
De igual manera, se mostraron en disposición de contribuir con las autoridades dominicanas para la mejoría general de las relaciones.
Bliken por otro lado recordó que el próximo mes de octubre estarán reuniéndose nuevamente en la Asamblea General de las Nac
6 de septiembre 2024
La Policía Nacional, a través de la Dirección Central de Planificación y Desarrollo (DIPLAN), dirigida por el coronel Juan Antonio Bello Balaguer, realizó una reunión clave para dar seguimiento al Plan Integral de Seguridad en la Zona Colonial. Esta reunión se realizó en el Salón de Crisis de la sede principal de la institución.
El principal objetivo de este encuentro fue reforzar la responsabilidad institucional de mantener la seguridad de turistas y ciudadanos en esta área histórica. Durante la reunión, se discutieron y ajustaron estrategias esenciales para garantizar la continuidad y efectividad del plan.
Las diferentes direcciones involucradas, como la Inspectoría General, la Dirección Central de Recursos Humanos, la Dirección Central de Inteligencia, la Dirección Central de Prevención, la Dirección Central de Politur, DIGESSET, la Dirección Central de Operaciones Policiales, la Dirección de Policía Comunitaria, y la Dirección Central Médica y Sanidad Policial, entre otras, presentaron sus avances y coordinaron acciones concretas para asegurar la operatividad continua del dispositivo de seguridad.
Se resaltó la importancia de una colaboración interagencial robusta, así como la integración de las fuerzas especiales de la Policía Nacional, para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier incidente, así como la prevención de delitos en la Zona Colonial, una de las áreas más visitadas de la ciudad.
Durante las actividades, se presentó una línea de tiempo de las fases de ejecución del dispositivo integral y se proyectaron dos vídeos que reflejaron los testimonios positivos de comerciantes y líderes comunitarios de la Zona Colonial. Estos testimonios resaltaron la percepción de seguridad y confianza que el dispositivo ha generado entre los residentes y negocios locales, subrayando la importancia de continuar con estas iniciativas.
publicado 6de septiembre 2024
El reconocimiento al mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, es por su aporte al sector aeronáutico
El mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, fue reconocido por la Asociación Dominicana de Aeropuertos (ADA), por sus aportes al desarrollo del sector aeronáutico. Durante su gestión como director del CESAC, Suárez Martínez impulsó mejoras significativas en la seguridad aeroportuaria.
El galardón fue entregado por los empresarios Frank Rainieri fundador del Grupo Punta Cana, y Félix García Castellanos, presidente de la Administración del Aeropùerto Cibao. El Comandante General de la Fuerza Aérea agradeció el honor y atribuyó el reconocimiento al esfuerzo y la dedicación constante de los colaboradores del CESAC bajo su liderazgo. ADA también reconoció al presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC) por sus contribuciones cuando dirigió el Instituto Dominicano de Aviación Civil.
publicado 6 de septiembre 2024
El Secretario de Estado de Estados
Unidos, Antony Blinken, y el Coordinador del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Edgard Leblanc Fils (izq.), celebran una conferencia de prensa en la Residencia del Jefe de Misión de Estados Unidos en Puerto Príncipe, Haití, el 5 de septiembre de 2024.
Blinken llegó al Aeropuerto Internacional de Las Américas en un avión oficial del gobierno de los Estados Unidos que llevaba escrito "United States of America" y la bandera de ese país.
El funcionario de la administración de Joe Biden se desmontó de la aeronave unos 20 minutos después del aterrizaje y bajo una ligera llovizna saludó a la delegación que lo recibió, la cual estuvo encabezada por el encargado de negocios de la encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en el país, Patricia Aguilera.
Junto con Aguilera estaban Rubén Silié, viceministro del Ministerio de Relaciones Exteriores; Victor Pichardo, director del Departamento Aeropuertario y el General Emmanuel Sutfront, director del Cuerpo Especializado en Aeroportuaria y Aviación Civil (Cesac).
septiembre 2024
Publicidad de espacio