Ultimas Noticias

domingo, 3 de noviembre de 2024


Santiago.- La Oficina Senatorial de la Provincia de Santiago, a través de su programa de asistencia social, inició este viernes un proyecto para dignificar el trabajo de los limpiabotas tradicionales apostados en los parques de los municipios de esta provincia.

La iniciativa consiste en dotar de una estación móvil con asientos cómodos y uniformes identificados para cada limpiabotas que durante años se ha ganado la vida con el oficio de brillar  calzados. Además, se les proveerá por un año de los materiales que utilizarán en su trabajo, tales como líquido, pastas, cepillos, y otros.

Al destacar el impacto que tendrá este programa de asistencia social lanzado en el parque Los Chachases, el senador de la provincia, doctor Daniel Rivera, dijo que con esta medida  busca mejorar las condiciones de trabajo de los limpiabotas,  lo que a su vez  permitirá que aumenten su clientela por las nuevas facilidades.

"Nosotros queremos dignificar el trabajo de las personas que viven de este oficio que es una tradición en Santiago y que a través de este los trabajadores llevan el sustento a sus familias", afirmó.

Rivera confió en que con esta iniciativa los limpiabotas de los parques municipales y sus clientes vuelvan a leer los periódicos y analizar las noticias del día, como se hacía antes.

Virgilio Cruz, uno de los beneficiados con la iniciativa del senador Daniel Rivera, agradeció al legislador perremeísta por cumplir con esta promesa de campaña. “El doctor Daniel Rivera es un hombre honesto y cumplidor. Yo tengo cerca de 40 años limpiando sus zapatos”, agregó Cruz, quien dijo que desde los 7 años se gana la vida con este oficio.

 Ayuda alimenticia

El senador Daniel Rivera también anunció que el programa de asistencia social de la Oficina Senatorial hará entrega mensualmente de raciones de alimentos a cada uno de los limpiabotas de los parques municipales, lo que permitirá un ahorro significativo.

Durante la presentación del programa, el senador Daniel Rivera estuvo acompañado por la vicealcaldesa Mariana Moreno, regidores y personal de la oficina senatorial y otros invitados.

Pies de fotos

(Fuente externa)

1- El senador Daniel Rivera y la vicealcaldesa Mariana Moreno, junto al señor Virgilio Cruz, quien lleva 52 años como limpiabotas.

2- El limpiabotas Virgilio Cruz, posa junto al senador Daniel Rivera, en el parque Los Chachases, de Santiago.

3 de noviembre 2024



 


 Operativos se intensifican en San Carlos, Capotillo, Villa Francisca y Villa Consuelo.

Agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), en coordinación con el Ministerio Público, desmantelaron cuatro puntos de drogas y decomisaron 36 máquinas tragamonedas en operativos focalizados la noche del viernes en los sectores Villa Consuelo, Capotillo, Villa Francisca y San Carlos, en el Distrito Nacional.

El Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos contra la Propiedad estuvo a cargo del operativo, en el cual fueron detenidos diez presuntos delincuentes para fines de investigación.

En La 42 de Capotillo y otros sectores intervenidos, se incautaron sustancias controladas manejadas por sujetos apodados “APA” y “El Fuerte”. Entre lo ocupado figuran 110.1 gramos de un polvo blanco, presuntamente cocaína; tres libras y media de un vegetal verde, presumiblemente marihuana; y un bulto negro marca Reebok que contenía seis balanzas digitales marca Tanita, dos torres de pesaje digital, un frasco de gomitas de presunta marihuana, y otros artículos.

El operativo fue realizado por el Departamento Operativo II de Investigación de Crímenes y Delitos contra la Propiedad, con participación de divisiones en María Auxiliadora (C-2), San Carlos (C-4) y Ensanche Luperón (C-7). Su objetivo fue retirar las máquinas tragamonedas, ya que fomentan la participación de jóvenes y niños en juegos de azar, afectando económicamente a sus familias.

Otros objetos incautados incluyen un par de esposas policiales, un cuchillo metálico de 10 pulgadas, tres cajas de medicamentos odontológicos y antivirales, dos cajas de estimulantes sexuales, una laptop, 36 máquinas tragamonedas, una bocina negra y cuatro mochilas de diferentes marcas.

Durante la intervención en Capotillo, en la calle 42, los investigadores fueron atacados con piedras por individuos que notaron la presencia policial; no se reportaron heridos.

Los nombres de los detenidos se reservan mientras avanza la investigación. Los detenidos y las drogas ocupadas serán enviados a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y los demás artículos quedarán bajo control del Ministerio Público para los fines legales pertinentes.

publicado 3 novielmbre 2024


Mandatario también inaugura centros educativos en Pantoja y Pedro Brand que beneficiará a más de 1700 estudiantes.

Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader anunció la construcción de unas 215 nuevas infraestructuras escolares para finales del año 2025, lo que significa en términos de liceos, escuelas y educación inicial, unas 5400 aulas aproximadamente, en todo el territorio nacional.

El jefe de Estado, al hablar en el acto de inauguración del primero de dos liceos que albergarán 1,775 estudiantes, dijo que eso representará unas 3,800 aulas, además de las 1,600 que se construyen para educación inicial en adición al trabajo de se hace con el Instituto Nacional de Atención a la primera Infancia (Inaipi) a través de los Centros de Atención a la Primera Infancia (Caipi).

"Estamos trabajando para lo que tiene que ser un gran salto, en cuatro años, que es una mejor educación y por supuesto una mejor calidad de esa educación que nos lleve a niños y niñas preparados que puedan enfrentar un mundo moderno, con cada vez más demanda, mayor tecnología y que nos presenta mayores retos", expresó.

Manifestó que trabaja día a día para mejorar la calidad de la educación y se hace junto a la comunidad educativa y lo estamos haciendo de manera consistente y eso se evidencia en los indicadores locales e internacionales.

Llamó a seguir trabajando juntos para que esos objetivos fijados en materia de infraestructura física y calidad de la educación.

Inauguración del Liceo Aida Bonelly de Díaz

El primero de los planteles educativos inaugurados por el gobernante fue el Liceo Aida Bonelly de Díaz, en el distrito municipal de Pantoja, el cual beneficiará a 900 estudiantes que forjarán su futuro en las aulas del recinto por el cual esperaron por 13 años.

El centro educativo cuenta con 28 aulas estándar, tres bloques de tres niveles, un comedor para 360 alumnos, cancha mixta con graderías, enfermería, salón de profesores laboratorios, baños, entre otras áreas. 

En el acto, el ministro de Educación, Ángel Hernández, dijo que el jefe de Estado con su sabiduría decidió terminar todas las escuelas que están en proceso de construcción.

Resaltó que la educación es la base para el desarrollo y el esfuerzo que se hace para dotar a las escuelas de las herramientas para hacerla cada día mejor.

Llamó a los padres a acompañar a sus hijos en el proceso pedagógico y darle seguimiento en los hogares de las tareas que se asignan a los estudiantes para completar el aprendizaje.

Liceo Prof. Justo Antonio Caba Javier

Después, el presidente Abinader dejó inaugurado el Liceo Prof. Justo Antonio Caba Javier, en el municipio de Pedro Brand, para beneficiar a 875 estudiantes de la zona.

También, el ministro Hernández, se comprometió en que el centro educativo sea un Politécnico con la habilitación de varias aulas para informática y otra aula sea convertida en una cocina.

"Nos comprometemos que eso va en los próximos días, le llegara esos laboratorios. También podemos hacer el área de cocina, repostería", afirmó el ministro.

El plantel educativo cuenta con 25 aulas estándar, tres bloques de 3 niveles cada uno, dos canchas mixtas con un gradería, un comedor para 360 alumnos, enfermería, biblioteca, salón de profesores y baños.

Participaron de la actividad, el director de Mantenimiento de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Fernando Taveras; la delegada de la Gobernación, Nelly Hernández, en representación de la gobernadora, Lucrecia Leyba; los alcaldes, del municipio Los Alcarrizos, Junior Santos; del director municipal de Pantoja, Miguel de los Santos y de Pedro Brand, Ramón Pascual Gómez.

Dirección de Prensa del Presidente

3 de noviembre 2024







VALVERDE: El Instituto Agrario Dominicano (IAD), a través de su oficina regional número 4, Cibao Noroeste, inició este viernes primero de noviembre, los trabajos de preparación de 6,000 tareas de tierras de manera gratuita para ser sembradas de diversos rubros agrícolas en esta provincia cibaeña, actividad que contó con la presencia de la gobernadora provincial, licenciada Marta Collado.

Estos trabajos de preparación de terrenos se llevan a cabo cumpliendo instrucciones precisas del director general del organismo rector de la Reforma Agraria en el país, agrónomo Francisco Guillermo García, según manifestó el ingeniero Juan Francisco Martínez, encargado del departamento Regional Cibao Noroeste del IAD. 

La información se ofreció durante una Rueda de Prensa en la que estuvieron presentes la gobernadora Collado, el doctor Odalis Rodríguez, senador de la República por la provincia Valverde; Rubén Peñaló, diputado; así como el ingeniero Berny Rodríguez, director regional del Ministerio de Agricultura.
El departamento Regional Cibao Noroeste abarca las divisiones de Monte Cristi, Villa Vásquez,

 Dajabón, Loma de Cabrera y Santiago Rodríguez, con decenas de asentamientos campesinos aptos para la siembra de los alimentos que consume la población dominicana, tales como arroz, musáceas, cítricos y tubérculos, entre otros.

Departamento de Comunicaciones IAD,
2 de noviembre del 2024.














 

sábado, 2 de noviembre de 2024


 | El individuo era  activamente buscado tras estar implicado en la muerte de un ciudadano el pasado 1ro de septiembre de este año. 

La Policía Nacional informa que cayó abatido durante un enfrentamiento con agentes policiales el nombrado Raulin Rodríguez Lara, también conocido como Bienvenido Rodríguez Lara, el hecho sucedió en el sector El Tanque, del municipio de Pedro Brand. 

El incidente ocurrió cuando miembros de la Subdirección Regional de Investigación (Dicrim) de Santo Domingo Oeste, en colaboración con la Policía Preventiva, dieron seguimiento a una orden de arresto activa en su contra (No. 2024-TAUT-03254), tras su presunta implicación en el asesinato de José Joaquín Méndez de la Cruz, “Moreno Pupa”,  en un hecho registrado el primero de septiembre del año en curso, en el sector Pueblo Nuevo del municipio de Los Alcarrizos.

Al ser localizado, Rodríguez Lara abrió fuego contra los agentes actuantes utilizando una pistola Carandaí, calibre 9mm, con numeración ilegible, lo que llevó a los miembros policiales a repeler la agresión.

Rodríguez Lara resultó herido en el intercambio de disparos y fue trasladado al Hospital Dr. Vinicio Calventi de Los Alcarrizos, donde posteriormente falleció mientras recibía atención médica.

De acuerdo con el informe preliminar, en el lugar del altercado, se ocupó la pistola utilizada por el occiso y cinco casquillos calibre 9mm, que servirán como evidencia en la investigación.

La Policía Nacional mantiene si compromiso de mantener la seguridad y el orden en todo el país.

2 de noviembre 2024: 

Reitero un llamado a todos los verternos de las FF. AA de la Policía Nacional

Santo Domingo, D.N. .Tras la juramentación la mañana de este sábado del mayor general (R) Valerio García, ERD, como el nuevo presidente de la Hermandad de Veteranos de las FF.AA. y la P.N. surge una esperanza entre los miembros de esa organización que agrupa a los hombres y mujeres que ya no están en servicio activo en nuestros cuerpos castrenses y policía nacional.

En su discurso de toma de posesión al enumerar las promesas de campaña, el general Gracia dijo que ya desde hoy inicia la ejecutoria que llevara su equipo en la nueva gestión, causando una gran algarabía el anuncio que los pensionados tendrán para final de año una piscina en la sede, además, que su edificio será totalmente remesado y modernizado. 

De igual manera, al citar los siete Ejes que había prometido como ampliación de salud y medicina, bienestar social y mejora en salud, liberación salarial integral, asistencia jurídica, desarrollo institucional, transparencia y relaciones interinstitucionales nivel local e internacional y sus 35 propuesta de solución de su programa de trabajo, explicó una serie de ejecutorias en progreso que al botaron a los legionarios, produciendo un prolongado aplauso.

Habló de un levantamiento inmediato de su nomina que permitirá facilitar los planes para salud, vivienda, alimentación, programa de educación entre otros estructuradas interés.

Informó la restructuración de gestión con 10 direcciones regionales y 32 departamentos regionales como parte de sus ejecutorias en el nuevo diseño institución que contempla 10 unidades vehicular que permitirá buscar a los veteranos enfermos a su propia casa.

Tendrán una unidad del Senasa que permitirá incluirlos en el programa especial para personas con Diabetes e Hipertensión Arterial, que facilita el tratamiento.

El acto de juramentación, celebrado en los salones de la Sede, contó en su mesa de honor con la presencia del general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) en representación del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD; el vicealmirante García Alercón, presidente del comando conjunto de la Reserva de las FF. AA; general de brigada (R) José Ramon Gómez Peral, presidente saliente del la Hermandad de Pensionados, entre otros.

02 de Noviembre del 2024






SANTO DOMINGO. - La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) continúa su encomiable labor de dignificación y bienestar, no solo de los militares en retiro, sino también de sus familias, a través de una robusta cartera de beneficios diseñada para honrar los años de servicio, sacrificio y lealtad a la patria.

En la cartera actual de beneficios se destacan la entrega de medicamentos de uso continuo, la gestión activa de empleos, créditos personales, reparaciones de viviendas, seguro de salud SENASA, el carnet de identificación de pensionados del MIDE y el acceso a farmacias. Además, los retirados cuentan con la facilidad de acceder a estos servicios a través de las oficinas coordinadoras ubicadas en los siete (7) puntos de las diferentes regiones del país, sin necesidad de trasladarse a la sede central.

En el programa radial “J-5 Interactivo”, el teniente coronel Carlos J. Gomera Salazar, ERD., director administrativo y el mayor Edward W.  Helena Bencosme, ERD., director de Investigaciones, destacaron que el general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD, actual presidente de la JRFPFFAA continua con la encomiable gestión impulsada por el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., ministro de Defensa.

Esta gestión incluye la implementación de diversos proyectos e iniciativas que se sumarán en los próximos días a los beneficios existentes, generando un impacto positivo en la economía y calidad de vida de los retirados y sus seres queridos

"Estos avances son fruto de un arduo trabajo realizado a través de visitas y jornadas nacionales que permiten identificar y abordar las necesidades apremiantes de los retirados", añadieron.

Durante el programa radial, destacaron uno de los beneficios más recientes, que permite al retirado o a su familiar directo obtener préstamos bancarios a tasas preferenciales. Esta estrategia busca elevar aún más la calidad de vida de los valientes hombres y mujeres que han servido con honor a la nación, todas acciones con las que la Junta de Retiro busca asegurar que su legado y bienestar continúen siendo una prioridad.

2 de noviembre 2024


Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que los cuatro franceses detenidos en el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG, cuando intentaron salir del país con el estómago lleno de cocaína, concluyeron el proceso de expulsión de las bolsitas.  

De acuerdo al informe, tras varios internos en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, los extranjeros, (tres hombres), expulsaron 126, 95 y 78 bolsitas de cocaína, mientras que la mujer expulsó 41, para un total de 340 cápsulas. 

Las bolsitas, todas dieron positivo a sustancias controladas y tuvieron un peso total de 4.18 kilogramos de cocaína, según determinó en su análisis el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 

Tras agotar el protocolo de expulsión de la sustancia, los franceses, utilizados como mulas del narcotráfico internacional, fueron entregados a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo, para ser sometidos a la justicia en las próximas horas. 

Se recuerda que los extranjeros fueron atrapados esta semana en la terminal de las Américas, cuando pretendían viajar juntos en un mismo vuelo a Francia, Paris, con el estómago lleno de cocaína. 

El Ministerio Público y la DNCD siguen profundizando la investigación para determinar si hay otros implicados en el presente caso. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 02 de noviembre, 2024.-




 

La Armada de República Dominicana informa que, tras intensos y coordinados operativos de búsqueda y rescate fue localizado el cuerpo sin vida del señor Cándido Javier Polanco. El hallazgo ocurrió en la playa “Boca de Arroyo Salado”, provincia de María Trinidad Sánchez. Polanco, quien se encontraba desaparecido desde el 29 de octubre de 2024 mientras realizaba actividades de pesca, fue localizado gracias a la colaboración con personal de la Defensa Civil y el apoyo incansable de todos los equipos desplegados en la zona.

Este operativo destaca la capacidad de respuesta y la colaboración interinstitucional de las fuerzas de seguridad y rescate de la nación, reafirmando el compromiso de proteger y servir a la población ante cualquier emergencia.

La Armada agradece profundamente el esfuerzo y la dedicación de todos los participantes en esta misión de búsqueda, y reitera su compromiso de salvaguardar la vida y el bienestar de los ciudadanos dominicanos.

2 de noviembre 2024


 

El mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), recibió a parte del equipo de oficiales de la XXI promoción de la Maestría en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAE) de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE). Esta visita tuvo lugar tras un enriquecedor viaje académico y cultural a los Estados Unidos Mexicanos.
Durante su estancia en México, los oficiales tuvieron la oportunidad de visitar instituciones clave, entre ellas la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), el Colegio de Defensa Nacional y el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV). Estas visitas fueron diseñadas para ampliar los conocimientos de los participantes en materia de seguridad y defensa, así como para fortalecer el desarrollo cultural y las relaciones de cooperación entre ambas naciones
publicada 2 de noviembre 2024


 


 Policía y Ministerio Público identifican y persiguen a otros siete prófugos. Investigaciones revelan que la banda tenía planes de asaltar otros negocios.

Santo Domingo.- Investigadores de la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, apresaron a cinco integrantes de una peligrosa banda que el pasado 28 de octubre asaltó la joyería “Argenis Oro” en la comunidad de San Luis, Santo Domingo Este, robando prendas y dinero en efectivo.

Tras el asalto, los delincuentes huyeron en una yipeta Ford gris con placa de exhibición.

En el marco de la investigación, se han llevado a cabo 36 allanamientos, se ha entrevistado a 26 personas y se han intervenido 12 celulares, además de incautar ocho vehículos de distintas marcas y modelos incluyendo la yipeta usada en el asalto.

Arrestados

La Policía Nacional informó que, mediante órdenes judiciales de arresto y allanamientos en sus residencias, fueron detenidos: David Polanco Castillo (alias “El Poli”), Pedro Luis Hernández Obispo (alias “El Gordo”), Manuel Argenis Morfe Lima, Nicolás Diroche (alias “Naríz”) y Yoryina Beato García (alias “La Rubia Gorda”). Los detenidos serán puestos a disposición de la justicia en las próximas horas.

Los allanamientos se realizaron en Boca Chica, Guerra, Capotillo, 27 de Febrero, Villa Consuelo, Los Bajos de Haina, San Cristóbal y otros sectores de Santo Domingo Oeste.

Detalles del asalto

Las investigaciones establecieron que cinco individuos descendieron de una yipeta Ford Explorer gris con placa de exhibición PP455054, vestidos con ropa similar a la de la DNCD. Dos de ellos portaban armas largas (fusiles) y tres llevaban armas cortas (pistolas). Tras cometer el asalto, huyeron en el vehículo y dispararon al aire. En la escena se encontraron tres casquillos.

Prófugos

La Policía Nacional también informó que sigue activa la búsqueda de los prófugos Santiago Alexis Pérez (alias “Chavo”), Junior Samuel González Núñez (alias “Nuno”), José Luis Sano Gómez (alias “El Haitiano”), Alejandro Samboy Genao (alias “Breily”), José Miguel López (alias “Carnaval”), Joel Andrés Samboy Regalado (alias “Joel Capotillo” o “Cartucho”) y Ángelo Omar Puello (alias “Anyelo”). A estos se les recomienda entregarse por la vía que consideren pertinente.

noviembre 2024

viernes, 1 de noviembre de 2024

Fueron sepultados la tarde de este viernes los restos del mayor general ® Ramiro Matos González, quien deja una impronta de realizaciones en el ámbito militar y personal de referencia para la presente y futuras generales. 

Matos González murió la mañana del jueves 31 y sus restos fueron velados en la Funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln, de dónde fueron trasladados a la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia del Ministerio de Defensa y realizada una misa de Requisen a Cuerpo Presente y de allí llevado al Cementerio Puerta del Cielo donde le dieron cristiana sepultura.

A la llegada del féretro con los restos de Matos González a la Parroquia del MIDE, a las 2:15 de la tarde, se producía una ligera llovizna, cuyo cortejo fúnebre tenia una escolta especial motorizada por oficiales de las FF. AA.

Durante el velatorio desfilaron personal militar activos y pensionados quienes manifestaban su pesar y memorizaban un hecho de agradecimiento durante el desempeño en las Fuerzas Armadas del fallecido Ramiro Matos.

Misa de Requisen 

El acto religioso fue encabezado por el general de brigada Capellán Castrense, Gerardo Ramírez Paniagua, ERD., acompañado de un cuerpo de Sacerdotes y Diáconos con la participación oficial del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD; Licenciada  Farides Raful, Ministra de Interior y Policía, acompañados de las más altas autoridades de nuestras FF. AA. altos oficiales activos y en retiros, entre otros.

Además de sus familiares, encabezados por su hija, coronel Ana Matos Feliz, ERD; mayor general (R) José Eugenio Matos de la Cruz, coronel Manuel Matos y Matos, estuvieron presentes distinguidas personalidades, amigos y allegados a la familia, quienes manifestaron sus condolencias a los deudo.

La misa, Requisen

El sacerdote, en su homilía, destacó la devoción cristiana de Matos Gonzales, de quien dijo acudía cada domingo al templo castrense y le veía sentado en primera línea, cuya ausencia se producía solo por causa mayor.

Este, al igual de los que les siguieron en la palabra, señaló el legado que deja quien jugó un rol protagónico en la historia dominicana, no solo en el ámbito militar, sino también en todos los ordenes, como destacado escritor y estudioso y otros. 

Ramírez Paniagua, en la interpretación de las lecturas bíblicas, habló sobre la muerte, señalando que nadie está preparado para ella, donde incluyéndolo a él nadie quiere morir, y que 97 años ha sido una bendición de Dios, por lo que cabe resaltar el testimonio de vida de Matos González con tanto dones y talentos.

"Gracias señor por regalarnos este hombre con sus testimonio de vida," dijo.   .

En la liturgia de la eucaristía, entre la anáfora y la liturgia de la comunión, el Capellán Castrense rezó el Padre Nuestro como le gustaba a Matos González, cantado por el coro. 

“El Padre Nuestro que usted escuchó que cantamos, es un Padre Nuestro criollo y a él le fascinaba y por eso pedí que lo cantaran hoy”, agregó el padre.

Así mimos, tomaron la palabra el vicealmirante (R)ARD, Luis Homero Lajara Burgos, quien dijo que Ramiro Matos, hasta su ultimo momento, aportó su disciplina, intelecto y nos llenó de bien para forjar unas Fuerzas Armadas respetuosas, apartidistas y comprometidas con al servicio del Estado dominicano en los ámbitos de felicidad, defensa, orden publico. cultura y desarrollo nacional.

Señaló que fue una de las figuras más destacadas de nuestra historia militar, un auténtico “centurión del siglo XX” y “General de Generales,” quien, entre 1959 y 1986, se convirtió en protagonista de momentos cruciales que involucraban las Fuerzas Armadas, dejando un legado inigualable.

De igual manera, se expresó el coronel Sócrates Suazo Ruiz, director general de Historia Militar de las Fuerzas Armadas (FFAA), quien hizo una reseña histórica de Ramiro Matos..

Durante el oficio religioso se ejecutó el toque del silencio que honra a los militares caídos, uno de los momentos más profundo de la solemnidad del acto.

Terminada la misa, miembros del Regimiento Guardia de Honor del MIDE (RGH-MIDE), dirigido por el coronel Luis Rafael Herrera Almonte, ERD. MD., rindieron los honores correspondientes al protocolo oficial militar con coñones de artillería y el sonido de las salva.

1 de octubre 2024






 

El líder de Fuerza del Pueblo refuerza la presencia del partido en Europa y llama a la expansión en el exterior

MADRID, España.- El presidente y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, encabezó en la capital española una asamblea con dirigentes de su organización, provenientes de varios territorios de Europa.

Este encuentro, realizado con los representantes del principal partido de oposición dominicano, forma parte de las actividades del segundo congreso nacional y primer congreso ordinario de la FP, Dr. Franklin Almeyda Rancier.

Al dirigirse a los presentes, el líder opositor dominicano expresó: “Siempre es motivo de gran satisfacción, de gran orgullo, el poder encontrarse con los integrantes de la Fuerza del Pueblo y los dominicanos del exterior”, resaltando que estos encuentros tienen un valor especial al no estar en un periodo electoral.

Fernández explicó que siente que, cuando un dominicano se le acerca con inquietudes políticas en el extranjero, “es algo que indica que hay un interés, que hay una motivación de ser parte, no de un partido político, sino de un proyecto nacional de transformación de la República Dominicana”. Ante los dirigentes que se dieron cita en la asamblea, el presidente de la FP enfatizó que “hay que tener un partido político fuerte, y eso es lo que estamos haciendo en esta etapa en la Fuerza del Pueblo”, refiriéndose a la importancia del congreso ordinario en curso.

El congreso Franklin Almeyda, añadió, “nos brinda las ideas de cómo organizarnos y cómo relacionarnos con la sociedad, porque un partido no es para estar entre nosotros, un partido no es un fin en sí mismo; un partido es un medio para vincularnos con la sociedad. Por tanto, tenemos que crecer constantemente en la sociedad, en el número de personas que no tienen necesariamente que ser militantes, pero sí que conozcan y apoyen nuestras propuestas para una mejor sociedad en la República Dominicana”, precisó Fernández.

Asimismo, señaló a los asistentes: “Ustedes tienen el compromiso de hacer que la Fuerza del Pueblo crezca en España y crezca en Europa, que es parte del movimiento transformador en la República Dominicana”.

Junto a Fernández, encabezaron la asamblea el secretario de Dominicanos de Ultramar de la FP, Marcos Cross, así como Roberto Jiménez y Rafelito Domínguez, miembros de la dirección de la FP en España..

1l noviembre 2024


Santo Domingo, R.D. - La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristiana (FENATTRANSC) realizó un llamado este viernes a todos sus miembros para que implementen medidas preventivas ante el pronóstico de intensas lluvias y la posible formación de un huracán, según la alerta emitida por el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) y el Centro de Operaciones de Emergencias, advirtiendo que las condiciones Meteorológicas adversas afectarán especialmente el litoral norte y el Cibao desde este viernes y durante el fin de semana, intensificándose el domingo y lunes en varias provincias.

Mario Díaz, vocero de FENATTRANSC, detalló que, como medida preventiva, se ha instruido a todos los afiliados a mantener sus unidades vehiculares en parqueos y zonas seguras si es necesario, señalando que esta medida responde también a la vigilancia de un sistema de baja presión al sur de Jamaica, con una probabilidad de desarrollo ciclónico de un 70 % en los próximos días.

Díaz señaló que, en alineación con las recomendaciones de los organismos de socorro y protección civil, FENATTRANSC busca preservar la vida de sus miembros y proteger sus unidades vehiculares, que representan las herramientas de trabajo esenciales para los choferes y el sector transporte en general. “Garantizamos así la seguridad de nuestros conductores y de los pasajeros, anticipándonos a los posibles efectos de un huracán sobre suelo dominicano”, enfatizó.

Asimismo, FENATTRANSC ha puesto a disposición de las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el INTRANT y la DIGESETT, todas sus unidades y personal para colaborar en caso de emergencias a nivel nacional.

Por último, Mario Díaz hizo un llamado a las demás empresas y organizaciones del transporte de pasajeros y carga en el país a adoptar las medidas necesarias para proteger sus vidas y bienes, manteniéndose en comunicación constante con las autoridades para reportar cualquier situación de riesgo.

1 de noviembre 2024


 Thelma Eusebio, Tony Capellán y el PLD en La Vega, ponderan los aportes del Profesor Juan Bosch al sistema democrático de Republica Dominicana.

El Profesor Juan Bosch, de cuyo fallecimiento se cumple este 1 Noviembre 23 años, dejó un legado permanente en República Dominicana y Latinoamérica, no solo con sus ideas, obra literaria, también con su comportamiento ejemplar y apego a valores y principios.

La valoración es de Tony Capellán, en las palabras pronunciadas en el acto de homenaje a Bosch organizado por los Comités Municipales de Jima Abajo, Constanza, Jarabacoa, Tireo y La Vega, unido al Comité Provincial de la ciudad que vio nacer al ex presidente de la República y donde descansan sus restos.

Capellán, resaltó la grandeza del profesor Juan Bosch significando que todos los partidos que han gobernado el país, excepto el PRSC, han salido de las ideas y pensamiento del líder histórico del PLD.

“El escenario político dominante en estos momentos en República Dominicana, en términos generales, forman parte de ese legado de ideas y del pensamiento del Profesor Juan Bosch”, dijo Tony Capellán en el cementerio Ornamental de la ciudad de La Vega.

De su lado Thelma Eusebio, integrante del Comité Político del PLD, reafirmó el alto compromiso del Partido de la Liberación Dominicana con el Pueblo Dominicano como un legado de su fundador y líder histórico.

“El PLD tiene un alto compromiso con la sociedad dominicana, con el Profesor Juan Bosch, quien concibió, organizó y condujo el Partido de la Liberación Dominicana, organización que desde el Gobierno puso en práctica sus ideas y pensamiento” dijo.

Antes de las palabras de Eusebio y Capellán, los miembros y dirigentes del PLD colocaron los arreglos y las flores cultivadas en los campos y jardines veganos en la tumba que tiene como símbolo, La Gaviota, titulo unos versos hecho canción, del profesor Juan Bosch como un anhelo de libertad del Pueblo Dominicano.

Además de quienes hablaron en el homenaje a Bosch hicieron acto de presencia en el cementerio Manuel Peña, Ángel Estévez, Popo Veras, Freddy Paulino, entre otros miembros del Comité Central del PLD en La Vega.

En el 23 aniversario de la partida del Profesor Juan Bosch, el Partido de la Liberación Dominicana preparó una serie de homenajes realizados en La Vega, en los Comités Provinciales y Municipales y en las seccionales del exterior.

Para las seis de la tarde de este viernes se inscribió una Misa en la Parroquia San Antonio de Padua en Gascue, Distrito Nacional a la que asistirá una representación de la dirección nacional del PLD .Juan Bosch nació en La Vega el 30 de junio de 1909, falleció en el Distrito Nacional el 1ro. de noviembre del 2001

1 noviembre 2024