
martes, 12 de noviembre de 2024

El General de Brigada José Manuel Durán Ynfante, ERD., presidente de la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, participó en el importante encuentro de planificación del Consejo Internacional de Deporte Militar (CISM), celebrado en Punta Cana. Este evento reunió a representantes de más de 140 países, con el objetivo de fortalecer la cooperación global en el ámbito del deporte militar y planificar la agenda estratégica del CISM.
El encuentro contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito deportivo militar, entre ellos el presidente del CISM, coronel Nilton Rolim Filho, del Ejército de Brasil, y el Mayor General Delio B. Colón Rosario, vicepresidente del CISM para las Américas e inspector general de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana.
El CISM, la segunda organización deportiva más grande del mundo después del Comité Olímpico Internacional, se dedica a promover la paz y el desarrollo a través del deporte en el ámbito militar. Durante este encuentro, se discutieron temas clave para el fortalecimiento de las capacidades deportivas de las Fuerzas Armadas a nivel global, destacando la importancia de las competencias internacionales y la cooperación entre las naciones para mejorar la participación de los atletas militares en eventos internacionales.
Este evento resalta el papel de la República Dominicana como anfitriona de reuniones estratégicas del CISM, consolidando al país como un centro de desarrollo y cooperación en el ámbito del deporte militar.
lunes, 11 de noviembre de 2024
Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó este lunes que los dos nigerianos atrapados el pasado fin de semana en el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG, cuando intentaron salir del país con destino a París, Francia, con el estómago lleno de cocaína, concluyeron el proceso de expulsión de la sustancia.
De acuerdo al informe, tras ser sometidos al protocolo, los dos extranjeros, expulsaron 107 y 75 bolsitas, todas resultando positivo a sustancias controladas, para un total de 182 cápsulas, con un peso de 3.45 kilogramos de cocaína, según determinó en su análisis el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
Los nigerianos, utilizados como mulas del narcotráfico internacional, fueron entregados a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo, para ser sometidos a la justicia en las próximas horas, por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.
Se recuerda que los nigerianos fueron arrestados en la terminal de las Américas, en un operativo de perfilamiento e inspección, cuando pretendían viajar juntos en un mismo vuelo a Francia, Paris, con el estómago lleno de cocaína.
El Ministerio Público y la DNCD han continuado reforzando las operaciones de interdicción en las terminales aéreas y portuarias del pais, logrando arrestar en los últimos meses, más de 20 personas de distintas nacionalidades, utilizadas como mulas de las redes de narcotráfico internacional.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Lunes 11 noviembre, 2024.-
.
El Mayor General (r) Valerio García Reyes ERD. Presidente de la Hermandad de Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional realiza visita al Dr. Santiago Hazim Director del Seguro Nacional de Salud (SENASA).
Durante la misma, trataron diferentes temas de mejorar la salud y calidad de vida de los veteranos y sus familiares a través de los servicios que brinda el SENASA.
El Dr. Hazim se mostró en la mejor disposición de colaborar y dispuso la creación de comisiones de ambas instituciones para presentar propuestas viables en beneficio de los veteranos considerando en que los mismos en su gran mayoría son envejecientes y el Dr. Hazim señaló que es en esta etapa de la vida que necesitan mayor asistencia médica.
Se comprometieron a priorizar la atencion a a la Diabetes y la Presión Arterial, enfermedades incluidas en un programa de medicamentos gratuitos SENASA y que el General Valerio solicitó que también sea implementado desde la Hermandad.
El Gral. Valerio manifestó su agradecimiento al Dr. Hazin por sus finas atenciones y su manifiesta preocupación por los Veteranos al tiempo de valorar el avance de SENASA durante su gestión .
Durante la visita ell Presidente de la Hermandad estuvo acompañado del Gral. Piloto (R) Domingo Vargas Cuello FARD, Director del Centro de Diagnóstico y Especialidades de la Hermandad en el que pronto se iniciaran los trabajos para su terminación
Tambien acompañaron al Mayor General (R) Valerio, el 1er Vice Presidente Mayor Gral. (R) Miguel Paulino Espinal FARD, Gral. (R) Wilson Castillo González ERD y el Gral. (R) Puro De La Cruz Arias ERD.
11 de noviembre 2024
En un breve comunicado compartido con esta redacción, la línea aérea confirmó que el vuelo 951 con salida de Fort Lauderdale, Florida, a Puerto Príncipe, Haití, se desvió y aterrizó de manera segura en Santiago de los Caballeros, en República Dominicana, donde "una inspección reveló evidencia de daños en la aeronave que eran consecuencia de disparos".
Además, indicó que un asistente de vuelo sufrió lesiones menores durante el incidente y que es evaluada por personal médico, señala el comunicado.
Agrega que "no se reportaron lesiones entre los pasajeros".
La nota también informa que la aeronave afectada está fuera de servicio y que la empresa organiza un viaje en un avión diferente para regresar a los pasajeros y miembros de la tripulación a Fort Lauderdale.
Hasta la salida del nuevo avión a Florida, los pasajeros se mantienen varados en la terminal dominicana.
11 de noviembre 2024
El presidente Luis Abinader calificó como un acto terrorista el ataque a un avión de la línea aérea Spirit Airlines por parte de bandas haitianas este lunes, cuando se disponía a aterrizar en el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture en Haití, obligando su desvío de emergencia en República Dominicana.
Durante LA Semanal con la Prensa, el mandatario indicó que la comunidad internacional debe declarar de manera inmediata a estas bandas como terroristas, porque han sobrepasado el límite, al atacar una aerolínea con personas inocentes.
"Es un acto terrorista, y si los países que le dan seguimiento y que ayudan a Haití no declaran a esos grupos, grupos terroristas, a esas bandas que atacan un avión con ciudadanos haitianos, quizás norteamericanos o de cualquier nacionalidad. Personas que van a visitar a sus familiares en Haití, totalmente inocentes de cualquier situación, y no declaran esas bandas terroristas, entonces yo no sé qué son", dijo Abinader.
Consideró que la comunidad internacional no puede esperar un día más para colocarle ese calificativo.
"Nosotros las vamos a tratar, y las estamos tratando como bandas terroristas, sin ninguna condición", afirmó el presidente dominicano.
Y reiteró que "si vienen aquí, ellos saben lo que les va a pasar".
"Los países también, desde Estados Unidos y los demás países, con este acto que ya sobrepasó todas las acciones, tienen que declararlas como bandas terroristas. No hay otro calificativo para eso", respondió Abinader al ser cuestionado sobre el ataque, en su acostumbrado encuentro con los medios de comunicación de cada lunes.
11 de noviembre 2024


Santo Domingo.- En lo que se considera una nueva modalidad del narcotráfico internacional, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), apoyados por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad (CESAC) y coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron 162 piezas de cerámica, que simulaban ser limones rellenos de cocaína, durante labores de inspección, realizadas en el aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG.
Los agentes y militares, dentro del reforzamiento de los operativos, realizaban multiples interdicciones, en el área de carga y transporte aéreo de mercancías, cuando a través de una de las máquinas de rayos X, se detectaron imágenes sospechosas dentro de un contenedor, que sería llevado a Europa.
Luego se procedió a inspeccionar la carga, con una unidad canina, que dio una alerta positiva a sustancias controladas y tras abrir el contenedor se encontraron varias cajas, conteniendo en su interior 162 limones de cerámica, llenos de cocaína, con un peso total de 10 kilogramos de cocaína, según determinó en sus análisis el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
“Se trata de la fabricación de piezas de cerámica, con los colores, tamaño y otras características similares al limón, un nuevo ingenio de las redes de narcotráfico internacional, para traficar con sustancias narcóticas a través de las terminales aéreas y portuarias del país”
Las cajas, según el manifiesto, fueron enviadas por una empresa ubicada en Las Matas de Santa Cruz, provincia Montecristi y la recibiría una compañía dedicada a la compra y venta de productos, con dirección en la calle Grote Pieter, Bélgica.
El Ministerio Público y la DNCD han abierto una investigación en relación al frustrado envío de la cocaína, que pone en evidencia la capacidad operativa de los agentes, frente al ingenio de las estructuras criminales que buscan burlar los controles de los organismos de seguridad.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Lunes 11 de noviembre, 2024.-
Los choferes también serán capacitados en inteligencia emocional y habilidades blandas con la intención de mejorar la conducción vehicular responsable
domingo, 10 de noviembre de 2024
Siguiendo las directrices del mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), el coronel paracaidista William Medina Garnes, FARD (DEM), comandante de la Base Aérea Puerto Plata (BAPP), dispuso la participación de cuatro miembros de la Unidad de Búsqueda, Salvamento y Rescate (SAR) de la BAPP en el Seminario Internacional de Formación Técnica en Emergencia, Búsqueda y Rescate K-9. El evento fue coordinado por el Centro de Operaciones de Emergencias (@coe_rd) y el Cuerpo de Bomberos del municipio Villa Altagracia, en la provincia San Cristóbal, patrocinado por la Junta de Castilla y León de la Comunidad Española.
El seminario tuvo como propósito fortalecer las capacidades de respuesta ante situaciones de emergencias y catástrofes, centrándose en el uso de técnicas avanzadas de búsqueda y rescate con caninos (K-9) y en el manejo de Sistemas de Vigilancia Avanzada (SVB-SVA). Esta formación permitió a los participantes perfeccionar habilidades esenciales para realizar rescates efectivos en entornos complejos y de difícil acceso.
publicado 10 de noviembre 2024
Gaspar Hernández, Espaillat.- El presidente Luis Abinader encabezó este domingo la ceremonia de graduación de 1,016 nuevos agentes que concluyeron el Curso Básico de Formación Policial, en la Escuela de Entrenamiento Policial de Gaspar Hernández.
Tras tomar el juramento a los nuevos policías, el jefe de Estado reiteró su compromiso de continuar impulsando la reforma policial que inició en su primera gestión de gobierno.
A los graduandos, que pertenecen a las promociones 141 "Juan Pablo Duarte" y 142 "Matías Ramón Mella", el dignatario les recordó que tienen una gran responsabilidad porque la mirada de la sociedad y el futuro de la reforma está sobre sus hombros ahora que van a las calles a asumir sus responsabilidades.
"Nunca antes una promoción había tenido un peso tan fuerte y expectativas tan especiales como las tienen ustedes, y por eso yo les pido que esa responsabilidad histórica ustedes la asuman atendiendo a lo que piden y exigen sus conciudadanos y la nación dominicana”, manifestó.
Manifestó orgullo y emoción por esta primera graduación de la reforma compuesta por 769 agentes que van a patrullaje preventivo y los restantes 247 (186 mujeres y 61 hombres) a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
Felicita a los nuevos agentes y responsables de la reforma policial
El dignatario felicitó a los graduandos por el trabajo durante su entrenamiento y a la comisión por el trabajo realizado, el cual continuará para que las próximas promociones puedan cumplir con el objetivo de la reforma.
Explicó que en esta oportunidad egresan de la escuela para la formación de los nuevos agentes creada como parte del proceso de reforma policial, tras duplicar su periodo de entrenamiento.
Recordó que la reforma se divide en tres áreas: "Educación, que es fundamental para cambiar el presente y el futuro; reforma operacional y tecnológica y la reforma administrativa y financiera".
"Esta reforma va a seguir trabajando para que tengamos una de las Policías más profesionales de Latinoamérica, dónde se pueda seguir mejorando las condiciones de vida (de los agentes) y la forma de garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos", expresó.
Además, destacó que la reforma es necesaria y fundamental para la seguridad, tranquilidad y la democracia del país, por lo que mantiene su compromiso con ella, aunque hay momentos difíciles, pero desde su gobierno se tiene "la firme voluntad de seguir avanzando para bien de toda la nación dominicana".
"El país, el Gobierno, su gente y toda la República Dominicana espera mucho de ustedes (los nuevos agentes) y estamos seguros que ustedes cumplirán con esos objetivos y con esa aspiración que tiene el país de mejorar, y de que, los policías de la reforma, como les llaman a ustedes, sean ejemplo de cumplimiento, transparencia, honestidad y de eficiencia".
De la actividad participaron los ministros de Interior y Policía, Faride Raful, y Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, y de la Digesett, general Francisco Osoria de la Cruz.
También, el senador por Espaillat, Carlos Manuel Gómez; el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto Hernández; la presidenta de la Comisión de Reforma Educativa, Mu-Kien Sang Ben; la presidenta de la Comisión Ejecutiva para la Reforma Policial, Elena Viyella; el rector del Instituto Policial de Educación Superior, coronel Cecilio Agramonte; el director de la Escuela de Entrenamiento Policial, coronel Gerald Pilarte Brea, y el subdirector de la Escuela de Entrenamiento Policial Gaspar Hernández, teniente coronel Dioris S. Sánchez.
10 de noviembre 2024
Yajaira Santana y exdirigentes del PLD de Puerto Plata se suman a la Fuerza del Pueblo
Puerto Plata, R.D.- Bajo un torrencial aguacero, el presidente y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, juramentó en las filas de la organización a Yajaira Santana, destacada dirigente política y activista social de esta provincia costera.
Santana ingresa a la entidad opositora junto a un grupo significativo de antiguos militantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quienes renunciaron recientemente a esa organización política.
Acompañan a la destacada municipalista puertoplateña y excandidata a diputada en el pasado proceso electoral (2024), varios antiguos dirigentes medios y de base del PLD. Entre ellos se encuentran los presidentes de comités intermedios (CI) del PLD: Julio Alejandro Luna (Rigo), José Bonilla (CHU), Andrixson Cabrera, y Jhony Watts Chicon (Jony).
Además, figuran Rogelio Corcino (Chelo), Flor Almonte, Luis Augusto Beard (Kuky), Luis Rosario, Jhonny Pérez, el presidente del CI-11, Winston Agustín Severino Artilez, entre otros dirigentes históricos del PLD en Puerto Plata.
Yajaira Santana ha sido regidora del ayuntamiento de Puerto Plata en tres ocasiones, destacándose por su defensa de los intereses de los munícipes de esta importante ciudad turística del norte del país.
Fernández estuvo acompañado en la actividad por Radhames Jiménez, vicepresidente y director político de la Fuerza del Pueblo, así como por Omar Liriano, secretario de Comunicaciones, Franklin Labourt, titular de la Secretaría de Asuntos Operativos, y el general retirado José Miguel Soto Jiménez, integrante de la Dirección Central de la FP.
La dirigencia provincial de la entidad que preside Fernández estuvo representada por Francis Vargas, presidente provincial de la FP y exsenador de la República, Frank Salvador, presidente municipal de la FP, Marlon Polanco de Sosúa, Alfonso Crisóstomo (El Querido), pasado candida
10 de noviembre 2024
Publicidad de espacio