Ultimas Noticias

sábado, 16 de noviembre de 2024


SANTO DOMINGO.-En un emotivo homenaje a la música y al talento, artistas del Coro del Ministerio de Defensa (MIDE), ofrecieron una destacada presentación durante el programa radial  J-5 Interactivo, que transmite la Radioemisora Cultural “La Voz de las Fuerzas Armadas”.

Con motivo del Día del Músico, talentos de las tres fuerzas militares resaltaron la dedicación, disciplina y talento de los miembros de las FF.AA en su rol artístico, cultural y que aportan, a la amenización de eventos militares tradicionales y a la promoción de los valores culturales en el país.

Durante la presentación, el Segundo Teniente Raúl Santana, ERD., encargado del Departamento del Coro "Ramón Matías Mella", la Teniente de Corbeta Felicia Rodríguez, ARD., cantante y solista, y el Sargento Mayor Ramón Mata, ERD., tamborero y cantante, compartieron sus experiencias sobre la importancia de la formación musical en sus carreras militares.

Explicaron que reciben un entrenamiento especializado que, no solo desarrolla sus habilidades artísticas, sino que también fomenta la disciplina y el carácter necesarios para cumplir con sus responsabilidades dentro de las Fuerzas Armadas. Este aprendizaje, además, les ayuda a adaptarse a los diversos escenarios en los que se presentan, reafirmando su compromiso con la cultura y el servicio a la nación.

“Nos sentimos orgullosos del talento y la dedicación de cada miembro de nuestro coro, quienes, además de sus responsabilidades militares, dedican tiempo y esfuerzo al arte musical, contribuyendo así al desarrollo cultural de nuestra nación,” expresó el encargado del Coro del Ministerio de Defensa.

“La música es un lenguaje universal que nos une como sociedad y enriquece nuestro espíritu. A través de cada interpretación, el Coro reafirma su compromiso con estos valores fundamentales”, manifestó.

La participación del Coro en el J-5 Interactivo fue un recordatorio de la importancia de la música como medio de cohesión social y de la disposición de las FF AA para promover la cultura y el arte en la sociedad dominicana.

En su intervención en el programa el coro interpretó temas como “El Cirineo”, “Adornemos”, “Al Mundo Paz” y el “Canto a Santa Cecilia”, en honor a la patrona de los músicos, cuya festividad se celebra el 22 de noviembre.

publicado 16 de noviembre 2024









Sierra Prieta, Monte Plata. – El día de hoy inició la competencia “Fuerzas Especiales de las FF.AA. y la PN RD 2024”, un evento diseñado para potenciar las capacidades tácticas y estratégicas de las fuerzas élite del país. La actividad reúne a los mejores representantes del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea de la República Dominicana y la Policía Nacional, consolidándose como una cita fundamental en el calendario de las instituciones de seguridad nacional.  

La ceremonia de apertura tuvo lugar en el Centro de Entrenamiento Táctico de Sierra Prieta, Yamasá, y fue encabezada por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, acompañado por altos oficiales del Estado Mayor General y Conjunto de las Fuerzas Armadas. El evento se llevará a cabo del 15 al 26 de noviembre, con escenarios diseñados tanto en Sierra Prieta como en la Base Naval Las Calderas, en Baní.  

Los participantes, organizados en cuatro equipos de siete miembros cada uno, representan la élite de las fuerzas especiales del país. Cada equipo está compuesto por dos francotiradores, cuatro asaltantes y un suplente con habilidades combinadas. Los competidores provienen del Comando Especial Contraterrorismo del Ministerio de Defensa, así como de las unidades élite del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional.  

El General de Brigada José Manuel Durán Ynfante, ERD, presidente de la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, destacó que esta competencia tiene un propósito estratégico. Según sus palabras: “Frente a las amenazas locales y globales como el crimen organizado y el terrorismo, resulta crucial contar con fuerzas especiales altamente entrenadas y con equipos de última generación. Esta competencia no solo es un ejercicio de destreza, sino también de unión y profesionalismo entre nuestras instituciones”.

Además de medir las capacidades operativas de los equipos, el evento servirá para seleccionar a los competidores más destacados, quienes representarán a la República Dominicana en la Competencia Fuerzas Comando 2025, que se celebrará en El Salvador.  

Durante la ceremonia, el Ministro de Defensa tomó el Juramento de Honor a los participantes, exhortándolos a competir con disciplina e integridad: “Estas competencias son un reflejo del compromiso y la dedicación de nuestras fuerzas especiales. Cada desafío aquí los prepara mejor para cumplir su misión de proteger al país”.

La Competencia “Fuerzas Especiales de las FF.AA. y la PN RD 2024” refuerza la preparación de las unidades tácticas del país, consolidando a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional como pilares en la defensa de la seguridad nacional y la estabilidad regional.

Publicado 16 de noviembre 2024









viernes, 15 de noviembre de 2024

Ilustración  actividades de la Interpol

 
INTERPOL Santo Domingo (@interpol_hq), en coordinación con la Dirección de Cooperación Jurídica Internacional y Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República, ha realizado dos importantes extradiciones al Reino de España, en cumplimiento de decretos administrativos.

Uno de ellos es el ciudadano búlgaro Vasil Damyanov Telbizov, quien fue extraditado en virtud del decreto administrativo No. 423-24, emitido el 2 de agosto de 2024. Telbizov era requerido por las autoridades españolas por los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, agresión sexual con penetración y lesiones.

Su captura fue gestionada mediante una Notificación Roja de Búsqueda y Captura Internacional, lo que permitió su localización y detención el 19 de julio de 2024.

Por otro lado, el ciudadano ruso Sergei Berezin fue extraditado en cumplimiento del decreto administrativo No. 500-24, emitido el 9 de septiembre de 2024. Berezin es requerido por las autoridades españolas por su implicación en una organización delictiva dedicada al blanqueo de capitales y la estafa, siendo señalado como líder de las empresas del Grupo Juicy Fields.

Estas extradiciones reflejan el compromiso de la Policía Nacional y la Procuraduría General de la República con la justicia y la seguridad, actuando de manera firme y coordinada con las autoridades internacionales en la lucha contra el crimen transnacional.

Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad global y el respeto a las leyes a nivel internacional.

publicada 15 de noviembre 2024

 







 fortaleciendo lazos internacionales
La FARD recibió una delegación del Comando Sur de los Estados Unidos, reafirmando nuestro compromiso con la cooperación internacional y la capacitación militar.

Este importante encuentro estuvo encabezado por el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de nuestra institución, quien junto al coronel paracaidista Andrés Pacheco Varela, FARD (DEM), acompañó a la delegación liderada por el sargento mayor Rafael Rodríguez, del Cuerpo de Marines.
Durante la visita, recorrieron la Dirección de Formación y Desarrollo de Capacitación Militar (DIFODECAM) y la Escuela de Suboficiales, donde conocieron los avances en la formación de nuestros militares, fortaleciendo las capacidades operativas que garantizan la seguridad de nuestra nación

publicada 15 de noviembre 2024

















 


Santo Domingo.- Otros 150 paquetes presumiblemente cocaína, fueron incautados esta madrugada en una operación de inspección e interdicción conjunta, realizada por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), la Dirección de Aduanas y miembros de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, en la referida terminal, del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo.

Los agentes y militares, bajo la coordinación del Ministerio Público interceptaron un contenedor cargado de bananos, de tránsito por el país, en cuyo interior se encontraron (06) seis bultos, conteniendo un total de 150 paquetes de la sustancia. 

Según el manifiesto de la carga, el contenedor llegó al puerto de Caucedo procedente de Guatemala, y su destino final era Londres, Inglaterra. 

El Ministerio Público y la DNCD, profundizan las investigaciones en relación al frustrado envío del cargamento a Europa. 

Hay que destacar que solo durante el mes de noviembre, las autoridades, han confiscado más de cinco toneladas de distintas drogas en operaciones realizadas en aeropuertos, puertos, costas, fronteras y todo el territorio nacional. 

Los paquetes de la sustancia fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Viernes 15 de noviembre, 2024.-.















Santo Domingo-  Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH) de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE) del Ministerio de Defensa (MIDE) envío seis equipos móviles de instructores para llevar a cabo el cronograma de conferencias itinerantes sobre Derechos Humanos y Uso de la Fuerza, dirigidas a los miembros de la 3ra, 4ta y 5ta Brigadas de Infantería del Ejército de la República Dominicana (ERD). Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la capacitación y sensibilización de los militares en materia de derechos humanos y uso de la fuerza, con el fin de promover una actuación más respetuosa y responsable en el ejercicio de sus funciones.

Las conferencias, que se están llevando a cabo en diferentes sedes militares de Dajabón, Elías Piña, San Juan de la Maguana, Valverde Mao, Pedernales, Duverge y Barahona, abordaron temas como la protección de los derechos humanos en contextos de conflicto, el uso de la fuerza y la importancia de la rendición de cuentas en la labor militar. Los expertos de la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y DIH compartieron sus conocimientos y experiencias con los militares, generando un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de la protección de los derechos humanos en el ejercicio de la función militar.
15 de noviembre 2024









 

Barahona. –El director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), coronel José R. Reyes Suárez FARD (DEM), encabezó el acto de graduación regional de 7,374 estudiantes pertenecientes a 11 municipios de la región Sur, quienes fueron capacitados en más de 60 acciones formativas.

La Escuelas Vocacionales informaron  que los 7.374 estudiantes graduados ahora tienen herramientas para su inserción laboral o emprende negocios, estos pertenecen a los municipios de Pedernales, Barahona , Azua, Neiba, Duvergé, Enriquillo, Boca de Cachón, Vallejuelo, Elías Piña , Arroyo Cano y las Matas de Farfán. 

El coronel Reyes Suárez indicó que esta es la primera graduación regional que lleva a cabo la institución educativa, correspondiente al periodo académico 2024, donde se proyecta graduar una población de más de 40 mil estudiantes como nuevos técnicos en más de 106 acciones formativas.

Los estudiantes fueron formados como técnicos y auxiliares de contabilidad, inglés, francés, hotelería, farmacia, ventas, bisutería, decoración de interiores, electricidad, instalador y reparador de líneas telefónicas, refrigeración, masaje corporal, oratoria y locución, reparador de computadoras, instalador de redes, repostería, secretariado ejecutivo, técnico dental, conductor de vehículos livianos, tallado en madera, entre otros.

El acto oficial de la graduación se realizó en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo de la provincia de Barahona, dónde asistieron estudiantes, docentes, personal administrativo, autoridades civiles ,militares y policiales de toda la región Sur.

 Discurso

Al pronunciar las palabras de exhortación del acto, el director general de la DIGEV, coronel Reyes Suárez, agradeció al Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, por el respaldo constante a nuestra institución y a sus programas académicos ya que éste apoyo ha sido fundamental para que podamos iniciar la ejecución de diversos proyectos y así, aumentar el nivel de la educación técnica, que nos permita mejorar las oportunidades y aportar 

significativamente en las comunidades y de igual forma contribuir al desarrollo del país.

Recuerden siempre que el conocimiento es la base de una sociedad que progresa ya que lo aprendido en estas aulas contribuirá con un futuro sólido y prometedor.

15 de noviembre 2024