Ultimas Noticias

sábado, 30 de noviembre de 2024


El director de Propeep, al encender las luces del parque Central Independencia de la ciudad atlántica, anunció que igual hará en una decena de municipios del país

Puerto Plata.- Roberto Ángel Salcedo, director general de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), dejó iniciado anoche el programa "Parques de Navidad" con el encendido de luces en el parque Central de la ciudad de San Felipe, Puerto Plata. 

El funcionario dijo que el programa incluye el encendido de otros nueve árboles navideños en igual número de parques municipales de distintas provincias del país, como parte de la amplia agenda que Propeep desarrollará desde final de noviembre hasta el 21 de diciembre del presente año. 

Manifestó que este programa se lleva a cabo en coordinación con las alcaldías municipales y tiene por objetivo llevar colorido, alegría y atractivos a las municipalidades durante esta época navideña. 

Destacó que además de la multiplicidad de actividades a desarrollar por el gobierno en esta "Navidad del Cambio 2024", para llevar alegría y colorido a las familias dominicanas, recordó que el presidente Luis Abinader anunció “La Brisita Navideña”, que se ha convertido en un “ventarrón", con la entrega de mil 500 pesos en bonos a 3 millones de las personas más vulnerables del país.

Refirió que por segundo año consecutivo ha tenido el privilegio de iniciar en Puerto Plata el encendido de luces de los parques municipales, porque para Propeep, el Gobierno y el presidente Luis Abinader esta provincia es de alta importancia para el desarrollo económico del país. 

Exhortó a los munícipes a disfrutar con alegría la belleza y el colorido  del parque y sus luces, que lo cuiden y que en esta Navidad todos los puertoplateños compartan en unidad familiar, a la vez que les deseó unas felices pascuas.

Al concluir el acto los presentes disfrutaron del sonido y colorido de una batería de fuegos artificiales que iluminaron a toda la ciudad de Puerto Plata.

Roberto Ángel estuvo acompañado en el acto por la senadora Ginette Bournigal, el diputado Emil Durán, el alcalde Roque García (Roquelito), el director regional norte de la Policía Nacional con asiento en Puerto Plata, general Jorge Luis Galán Guerrero, entre otras autoridades municipales y provinciales.

Continuación

La noche de este sábado, Roberto Ángel también encenderá las luces del árbol navideño del parque central Ramón Cáceres, de la ciudad de Moca, provincia Espaillat.

Otras provincias y municipios donde el funcionario encabezará más encendidos de luces son La Romana, San Francisco de Macorís, Santo Domingo Norte, Higüey, San Cristóbal, Cotuí (Sánchez Ramírez), Mao (Valverde) y Azua. 

Agenda navideña

La amplia agenda con motivo de las navidades contempla la inauguración y entrega de arte público a través de los "Paseos de los Colores", viviendas ecoamigables a familias damnificadas en Najayo Arriba de San Cristóbal hace 26 años, por el huracán George y otros fenómenos naturales; jornadas de inclusión social "Primero Tú" y "Cerca de Tí", almuerzos y cenas navideños, como parte de la "Navidad del Cambio" que implementa el Gobierno por instrucciones del presidente Luis Abinader. 

Nuevos "Paseos de Colores"

Como parte de la agenda navideña, el director de Propeep también  inauguró y entregó ayer tres "Paseos de los Colores" en el parque central de Río San Juan, y en Ojo de Agua de San Rafael, en Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez; y en la pared frontal de la Escuela Deportiva Gregorio Luperón, en la ciudad de Puerto Plata, en homenaje a los baloncestistas puertoplateños de la NBA Alfredo Horford y Cristopher (Chris) Duarte. 

Dirección de Comunicaciones

30 de noviembre de 2024







 





La instancia busca sancionar a funcionarios por violación a la ley 65-00 


Santo Domingo, RD.- La Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, conocerá  en audiencia una demanda interpuesta por la compañía Eme Productions S.R.L, contra el Ministerio de Turismo y su titular David Collado, así como otras instituciones públicas y privadas, por incurrir en violación a la Ley 65-00 de Derecho de Autor, por el uso no autorizado de las obras Marca País, denominadas "Aquí PROMOVEMOS el País y República Dominicana: Un País Especial (Historia, Turismo y Cultura)" autoría de la compañía demandante.


En la audiencia que está fijada para el próximo día 4 de diciembre,  están sometidos también el Ministerio de Relaciones Exteriores, el CEI-RD, actualmente Pro Dominicana, la empresa Made in Spain S.R.L, funcionarios y miembros del sector privado que conforman la Comisión Multisectorial creada por el Decreto No. 466/2020, por mutilar parte de un proyecto registrado desde hace más de 15 años en la Oficina Nacional de Derecho de Autor, entre 2005 y 2012.


Ante esta situación, los abogados Jhonny Rodríguez y Joselito Bautista, representantes legal de Eme Productions, indicaron que las instituciones emplazadas, al igual que Made in Spain, y el sector privado que integra la Comisión Multisectorial vinculada al ámbito turismo en el país, han sido debidamente notificados para que comparezcan a la audiencia, quienes venian utilizando las obras sin la debida autorización desde el 2013, pero que esto se afianzó con mayor intensidad del 2017 al 2021.


Explicaron, que tras ser notificados los funcionarios involucrados, las instituciones demandadas iniciaron a retirar la publicidad ejecutada tanto en el mercado local como internacional, acción que según indicó afecta la imágen de la República Dominicana.


De su lado, Francisco Morillo, presidente de la empresa Eme Productions S.R.L y creador de las obras, advirtió que la demanda en curso podría acarrear graves consecuencias para el país, ya que la justicia dominicana aplicará sanciones debido a las mutilaciones de las dos obras, cuya inversión ha sido considerable, tanto en recursos financieros como en humanos, incluyendo artistas, artesanos, creativos, camarógrafos y editores que participaron en su realización.


Expresó su inconformidad con lo sucedido y dijo "cómo un país que promociona la seguridad jurídica, como uno de sus principales atractivos para la inversión extranjera, pueda estar involucrado en esta flagrante violación a la Ley 65-00, en perjuicio de la creatividad, la profesionalidad y reputación de una empresa" deploró.


En virtud del proceso, Morillo indicó que  se han agotado todos los plazos establecidos, siendo la última notificación enviada el 24 de enero de este años, otorgando un límite para llegar a acuerdos antes de recurrir a los tribunales "pero esto no produjo ninguna reacción y en consecuencia, lo que suceda de ahora en adelante será responsabilidad exclusiva de las autoridades del sector turístico, con las posibles repercusiones que este proceso judicial pueda tener para el país" advirtió. 


Agregó, que también el sector privado lleva responsabilidad en este caso, por respaldar las infracciones sobre la violación a la Ley 65-00 de Derechos de Autor, por lo que indicó que también deberá comparecer ante los tribunales para que responda por sus acciones en este proceso, tras indicar que si es necesario, acudirán ante los organismos internacionales correspondientes,  para demostrar de manera vergonzosa que el país, sin necesidad alguna, recurrió al plagio, el engaño y la corrupción para promoverse y crecer, dijo.


Denunciaron además, que la inexistente empresa Made in Spain S.R.L., tenía como objeto comercializar, fabricar, almacenar, transportar e intermediar en la distribución de alimentos como frutas, vegetales, carnes, medicamentos, productos artesanales, agricultura, entre otros servicios, además de ofrecer un renglón no compatible  de servicios de publicidad, administración y representación, así como licencias en procedimientos industriales y tecnológicos, sin embargo no cuenta con domicilio, sin embargo, fue contratada por Francisco Javier García y ratificada por el actual ministro de Turismo, David Collado, concluyó.



Bonao, Monseñor Nouel.- Concluyó con éxito el Congreso de la Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (CONATRA) en el que el sindicalista y empresario del transporte, Antonio Marte junto a unos 126 dirigentes fueron reelectos para dirigir durante los próximos 4 años esa organización sindical, durante un acto que contó con la presencia de la Vice presidenta Raquel Peña y otros funcionarios del gobierno.

Durante el evento celebrado en Hotel Rancho Guacamayo, aquí en Bonao, que contó con una masiva participación de dirigentes y miembros de Conatra, reinó el entusiasmo, la camaradería, ratificando así que es la principal fuerza del sector transporte del país y la que ha obtenido mayores logros para sus afiliados a nivel nacional, en alianza con el gobierno y comprometida con brindar un transporte moderno, seguro y eficiente, para mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos.

 

Al hablar ante un nutrido público que lo aplaudía, Antonio Marte, hizo un breve recuento de cómo Conatra, con esfuerzo y sacrificio, trabajó sin descanso a favor de toda su membresía, hasta concentrar su poder para ir poco a poco transformando el transporte y luego convertir los sindicatos en empresas, tal y como lo exige la ley 63-17 de transporte y movilidad.

“Mi querida Raquel y demás funcionarios del gobierno, Conatra fue la primera empresa aliada al gobierno para los corredores y estos proyectos deben seguir, pero en condiciones que garanticen los derechos adquiridos y beneficios económicos para los choferes y mejor servicio para los pasajeros”, dijo Antonio Marte, visiblemente emocionado. 

 

Sostuvo Marte que Conatra apoya en todas sus partes la inversión en el transporte masivo, como trenes, teleféricos y monorrieles, pero recordó que faltan las rutas alimentadoras que son las que completarán el proceso, para que en Santo Domingo haya un buen sistema de movilidad de pasajeros, al tiempo que dijo que los fondos de inversión en el transporte público, deben ser un 75 por ciento en los proyectos grandes para el gobierno y el restante 25 en el transporte sobre ruedas y consignado por el presupuesto nacional y operado por Fimovit.

 

“De manera que el transporte escolar sea operado por los transportistas tradicionales y no haya competencia desleal desde el Ministerio de

Educación, que el Intrant publique los precios de la tarifa del pasaje, según dice la ley 63-17 y que ante el caos que representan los tapones, en una alianza público-privada, Conatra está dispuesta a operar las terminales de autobuses fuera de la ciudad, con la experiencia que tenemos con las terminales privadas en todo el país”, sostuvo el reelecto presidente de Conatra.

 

Antonio Marte aprovechó la presencia de la Vice Presidenta Raquel Peña para solicitar al gobierno la ejecución de un plan de renovación de flotas para el transporte público, urbano e inter-urbano, taxis, y autobuses del turismo, con financiamiento a una tasa especial y facilidades de crédito para la importación de esas unidades.

 

Tras agradecer la presencia de los invitados, Marte recordó que Conatra guarda una historia de éxitos sobre ruedas que va de pueblo en pueblo, recorriendo las 32 provincias y los 168 municipios del país, cuyos operadores son trabajadores honestos que todos los días madrugan para encaminar al país por los rieles del progreso y la prosperidad “y  desde la colectivización hasta la modernización de los sistemas de transporte masivo, cada etapa ha sido clave para el desarrollo del país y ahí ha estado Conatra, la mas grande organización de la Republica Dominicana”.

 

“El futuro del transporte en la República Dominicana está en marcha, y CONATRA tiene claras sus propuestas para continuar avanzando en una alianza público-privada, junto al gobierno y completar su implementación, deschatarrizar el parque vehicular y aplicación de la revisión técnica, mejorar mediante programa educativo la seguridad vial y disminución de accidentes, así como promover Movilidad Sostenible para reducir la huella de carbono”, sostuvo el presidente de Conatra.

 

Conatra se propone además desarrollar el plan de movilidad en el nuevo destino turístico de Pedernales, asegurar la participación de los transportistas en el transporte escolar, crear financiamiento con los fondos generados por la ley 253-12, para la renovación del parque vehicular, así como implementar corredores y rutas alimentadoras, para optimizar el transporte urbano, complementando la carga de pasajeros en teleféricos y monorrieles desarrollados por el Gobierno.

 

Además de la Vice presidenta Raquel Peña estuvieron en el Congreso Nacional de Conatra, el Ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps, el Director del Intrant, Milton Mórrison, entre otros funcionarios del gobierno, así como el Vicepresidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Luciano Robles, quien fungió como presidente de la Comisión Electoral del congreso electivo.

noviembre, 2024





El Vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante General de la Armada de la República Dominicana, recibió al Excelentísimo Embajador de Israel en el país, Raslan Abu Rukun, y al Agregado de Defensa, Amir Shalom, con el propósito de reforzar la cooperación bilateral en materia de seguridad y defensa.

Durante la reunión, ambas partes abordaron temas de interés mutuo en un ambiente de cordialidad, destacando el compromiso conjunto de seguir fortaleciendo los lazos de amistad y colaboración entre ambas naciones. La visita concluyó con la firma en el libro de visitas distinguidas y el intercambio de obsequios institucionales, simbolizando el fortalecimiento de las relaciones entre la República Dominicana e Israel.

29 de noviembre 2024







viernes, 29 de noviembre de 2024

Relámpago Informativo
Fuente  Nos informaron que hay un “maco” en la construcción de la línea del Metro, que va desde Los Alcarrizos al Kilómetro 9, de la Duarte.“Alí Baba” y su grupo no dejan de pinchar el teléfono del editor de RI… ¡Payasos! Tiene el WhatsApp tembloroso.

Los “pica pica” que no conocen la Policía deben dejar de hablar pluma de gallina…

Es cierto lo que dice “Alí Babá”. Todos los días, en RI, recibimos informaciones certeras del desastre, del hedor a corrupción, que sale de la élite de la nueva Policía.

¡Cuidado, general Cruz Cruz! No caiga en gacho. Cuando usted quiere opinar algo, ya RI lo sabe. Nosotros no cogemos presión, ni siquiera de José Abinader, que ni lo conocemos.

Desde Miami, Estados Unidos, recibimos la información de que hay un sargento de la Policía Nacional, millonario, con negocios aquí y allá, que en los próximos días enfrentaría serios problemas, con otro comerciante, por supuestas estafas.

Ese sargento, con varios negocios allá, algunos cerrados por las autoridades federales, tiene excelentes conexiones Aduanas, y por si usted no lo cree, tal vez es el único policía nativo, que usa nombre diferentes. Ese sargento parece ser un verdugo. ¿Y dónde está Asuntos Internos?

El Ministerio Público es un desorden total, y muchos de sus miembros son una vergüenza para la sociedad. La Procuraduría, si aún le queda algo de dignidad, debe indagar la mafia, la confabulación de fiscales de Santo Domingo Este con ciertos delincuentes, invasores de terrenos.

La Procuraduría debe indagar, por qué delincuentes condenados por homicidios, a 20 años de prisión, están en libertad, cometiendo fechorías, sin cumplir, siquiera, un año de cárcel. ¿Y quién te lo dijo…?

La Procuraduría mantiene un hermético silencio, no ha dicho ni pío, sobre el robo de decenas de armas de fuego de los depósitos de la Fiscalía de Santo Domingo Este, cuya indagatoria fue paralizada, según dicen, por órdenes superiores.

A un estudiante universitario le robaron su cartera, en el Metro, y pasó el Niágara en bicicleta para poder hacer la denuncia en la Policía.

Fue al destacamento de Hainamosa, en Santo Domingo Este, y nada. De allí lo mandaron para el cuartel de Invivienda, y nada. Y después, tuvo que ir a Los Mina, donde, por fin, pudo hacer su denuncia, lograr una copia de la misma e ir a la JCE y obtener su cédula. ¡Qué tragedia!Por cierto, ese estudiante perdió su licencia, y ahora tendrá que pagar RD$1,900.00 para obtener ¿un duplicado? Esa es la nueva Policía Nacional, la Policía del presidente Luis Abinader. Lo bueno que hizo la pasada gestión, esta dirección acabó con todo. ¡Ay, Dios!

Los agentes de la DIGESETT están atracando con sus multas. Detienen a un motorista, por ejemplo, sin licencia, sin seguro y sin casco. En vez de una multa, con tres faltas, le pegan una multa por cada falta. Eso es un abuso, una violación y un atraco

comentó un veterano general retirado, que en mi vida, en ninguna época, ni siquiera en los 12 años de Balaguer, había visto tantos, pero tantos ataques contra la Policía. Y agrega, que tampoco había visto tantos escándalos de corrupción en la Policía.

Y sólo, por carecer de gerencia… Esa reforma está podrida, llegó con fecha vencida, y cada día hay más retrocesos. ¡Pobre policía! La quieren destruir.

¡Esperen! Chú Vásquez, nosotros no tenemos cola. ¿Y tú, puedes decir lo mismo? ¿Tiene cola, o colas? Recuerda, Trump se cuadra feo, pero le pega duro y la manda lejos.

publicado 29 de noviembre 2024



Nagua, María Trinidad Sánchez. – La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE), realizaron este viernes su quinta graduación correspondiente al periodo académico 2024, en la cual 3,935 estudiantes de la región Nordeste culminaron sus estudios en diversas carreras técnicas y especialidades. 

Los graduandos provienen de las provincias María Trinidad Sánchez, Santa Bárbara de Samaná y Duarte, así como de los municipios de Castillo, Nagua, Los Pajones, Pimentel y Arroyo Barril.

La ceremonia fue encabezada por el coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DEM), director general de las Escuelas Vocacionales, quien subrayó el impacto de esta formación técnica en la vida de los graduandos y en el desarrollo de sus comunidades:

«Los conocimientos adquiridos durante esta etapa abren nuevas puertas al ámbito laboral, brindándoles la posibilidad de contribuir de manera importante nuestra sociedad. Este éxito representa el comienzo de un camino que, aunque desafiante, estará repleto de triunfos y metas alcanzadas.», expresó el coronel Reyes Suárez.

Asimismo, agradeció al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, por su constante apoyo al fortalecimiento de las Escuelas Vocacionales, reafirmando el compromiso del MIDE con la formación técnica y el desarrollo integral de la nación.

Entre las especialidades ofertadas en este periodo académico destacan Enfermería, Hostelería y Turismo, Masaje Corporal, Inglés, Repostería, Auxiliar de Farmacia, Informática, Conducción de Vehículos, Maquillaje Profesional, Ebanistería y Electricidad. Cabe destacar que, en esta ocasión, el programa de Enfermería celebra la graduación de 62 participantes de esta región, consolidando su relevancia en la formación técnica local.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades civiles, militares y policiales de la región, representantes de INFOTEP, inspectores de las Escuelas Vocacionales, así como familiares, profesores y miembros del personal administrativo de las instituciones educativas.

Este significativo acto reafirma el compromiso de las Escuelas Vocacionales con la educación inclusiva y de calidad, constituyéndose en un eje estratégico para el crecimiento económico y social de la región Nordeste y del país.
29 de noviembre 2024



 

Santo Domingo.- Las autoridades dominicanas a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) extraditaron este jueves a un ciudadano francés, solicitado en ese país, bajo los cargos de narcotráfico y otros delitos.

Se trata de Stéphane Harry Fanon, quien fue trasladado al aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG, por unidades especiales de la DNCD, quienes al llegar a la terminal, entregaron el fugitivo a oficiales franceses.

A través del decreto Presidencial número 469-24, se autoriza la extradición del francés de 39 años, quien según la acusación pertenece a una estructura criminal que importaba grandes cantidades de cocaína entre las Antillas y Francia.

“La investigación señala que Harry Fanon huyó de su país poco después de la incautación de un alijo de drogas en Francia Continental en septiembre de 2022”, indicaron las autoridades.

El extranjero fue detenido en agosto de este año, mediante un operativo de búsqueda y captura, en la calle sin nombre del Residencial Ciudad del Sol, sector Pantoja del municipio de Los Alcarrizos

.

Este arresto refleja la firme voluntad del Gobierno dominicano de seguir reforzando los lazos de cooperación con países aliados, en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Viernes 29 de noviembre, 2024.




 

Instruyen a los miembros policiales que estarán en las calles por el Balck Friday

Santo Doingo, RD.- Desde tempranas horas de la mañana de este viernes, agentes de la Policía Nacional se encuentran desplegados en distintos centros comerciales del país, como parte de las acciones preventivas implementadas por el Black Friday. 


Santo Domingo.- Un total de 58 recordatorios para difuntos fueron ocupados rellenos de cocaína, durante labores de inspección desarrolladas por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), en el aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG. 

Las unidades actuantes, bajo la coordinación del Ministerio Público, verificaban decenas de paquetes que serían enviados a Estados Unidos, cuando una unidad canina alertó de sustancias controladas en el interior de una caja.  

Por instrucciones del fiscal se procedió a abrir el paquete, donde se encontraron 59 recordatorios de color azul y blanco, 58 de ellos tenían en su interior igual numero de laminas de cocaína con un peso superior a los 300 gramos. 

“La droga, envuelta en papel carbón, fue hallada en un doble fondo dentro de los recordatorios forrados con cinta pegante, otra modalidad de los narcotraficantes para tratar de burlar los controles de vigilancia y seguridad en las terminales del país” 

El paquete habría sido enviado por un individuo con residencia en la calle Niño Jesús de la Autopista Las Américas y sería recibido por un hombre con supuesta dirección en Perth Amboy, New Jersey, Estados Unidos. 


El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar en relación al frustrado envío de la cocaína, mientras siguen intensificando la capacidad operativa y de interdicción, para detectar a tiempo el ingenio de los narcotraficantes e impedir que puedan para llevar drogas a Estados Unidos y Europa. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

29 de noviembre 2924





jueves, 28 de noviembre de 2024


 Rusia bombardeo esta madrugada el sistema eléctrico ucraniano, con mas de un centenar de drones y más de 90 misiles, algunos de ellos con munición de racimo, según ha informado en sus redes sociales el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

"Estas municiones de racimo complican de forma significativa el trabajo para reparar los daños provocados por el ataque", ha escrito Zelenski, que ha calificado este último bombardeo como "una escalada perversa de las tácticas terroristas rusas".


El jefe del Estado ucraniano ha explicado que los misiles portadores de la munición de racimo eran misiles de crucero Kalibr, con los que Rusia ataca territorio ucraniano con frecuencia.


Zelenski ha agradecido a los trabajadores de emergencias y del sector eléctrico su trabajo para mitigar las consecuencias del bombardeo, que es el décimo primer ataque masivo ruso contra el sistema eléctrico ucraniano desde el pasado mes de marzo.

"Cada uno de estos ataques demuestra que los sistemas de defensa aérea son necesarios ahora en Ucrania, donde salvan vidas, y no en los almacenes" de los aliados de Kiev, escribió el líder ucraniano.

Zelenski remachó que su administración trabaja con sus socios para desplegar en Ucrania el mayor número de sistemas antiaéreos en el menor tiempo posible.

Según las autoridades regionales ucranianas, más de un millón de abonados al sistema eléctrico están sin luz en el oeste de Ucrania debido a la destrucción causada por el bombardeo.

En tanto, la Fuerza Aérea informó de que las defensas ucranianas han derribado 79 del total de misiles lanzados. El Ejército ucraniano también ha conseguido derribar 35 de los drones. 

28 de noviembre 2024


CRUCE DE CONTROBA, La Vega: El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), agrónomo Francisco Guillermo García, participó este martes 26 de noviembre en la inauguración del proyecto de 1,886 paneles solares, que aportarán mil kilovatios de energía solar en el local de la Cooperativa Agropecuaria Central (COOPAGRO) en esta provincia del Cibao Central. 

En las palabras centrales del acto, José Manuel Ventura, presidente del consejo de administración de COOPAGRO, destacó que la nueva alternativa energética se implementa con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica y estar a la vanguardia en proyectos de innovación tecnológica en el campo dominicano.

Además, los cooperativistas inauguraron un almacén de 2,400 metros cuadrados, que según los productores ayudará a la conservación del arroz, sobre todo para este próximo año 2025, cuando entra en vigor el acuerdo DR-CAFTA en el país, que tiene como objetivo facilitar el comercio de bienes y servicios entre República Dominicana y los Estados Unidos. 

En anteriores visitas a la provincia de La Vega, el director general del IAD realizó diversos recorridos por las factorías de COOPAGRO, donde aseguró que las factorías desarrolladas por la Cooperativa constituyen un ejemplo a imitar por los parceleros asentados en los proyectos de la Reforma Agraria en todo el país.

A la actividad también se dieron cita las principales autoridades del sector agropecuario, encabezadas por el ministro de Agricultura, Limbert Cruz; el Administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán y los representantes de COOPAGRO, así como dirigentes campesinos, entre otros.  

Departamento de Comunicaciones IAD

28 de noviembre, 2024








 



Santo Domingo. -Más de 120 altos ejecutivos y representantes de 52 empresas recibieron certificados del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), tras concluir el Programa Especial de Alta Gerencia.

Se trata de capacitaciones especializadas para impulsar los cambios en el sector empresarial, de cara a la Cuarta Revolución Industrial. Entre sus contenidos destacan Gestión del bienestar laboral y su impacto en los indicadores del negocio, Herramientas digitales para negocios, Marketing digital, Creación de contenido y Gestión financiera y fiscal.

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, resaltó que esa institución persiste en la búsqueda de la calidad y mejoramiento continuo, en procura de producir cada vez mejores y más técnicos, líderes y gestores empresariales, a través de programas novedosos, acorde a los estándares de excelencia internacionales.

“Este propósito se ha materializado en programas que han formado, mejorado y perfeccionado a cientos de gerentes, líderes empresariales y mandos medios, que han robustecido la industria de los bienes y servicios e instituciones nacionales”, explicó Santos Badía.

Dijo que el INFOTEP creó el Programa Especial de Alta Gerencia, conscientes del papel prominente de altos ejecutivos en el impulso de los cambios e innovaciones en las organizaciones, para contribuir con su evolución continúa, ofreciendo conocimientos de última generación en la gestión empresarial e institucional.


Citó entre sus ventajas qué es una oferta ajustada a los nuevos cambios tecnológicos y a los nuevos modelos de negocio y da respuesta oportuna a la visión y actualización estratégica de la alta gerencia, de cara a la transformación digital. 

El director del INFOTEP indicó también que el programa es adaptable a las necesidades formativas actuales, con una formación híbrida, que combina la virtualidad y la presencialidad. 

Adalberto Castillo Pérez, quien habló en representación de los graduandos destacó el compromiso inquebrantable de aplicar lo aprendido y contribuir al fortalecimiento de las empresas e instituciones de una manera más efectiva para impulsar el desarrollo de la nación. 

“Hoy no sólo celebramos una ceremonia de entrega de certificados, celebramos el esfuerzo, la dedicación y el compromiso que nos han llevado a cumplir objetivos que transformen nuestras vidas, transformación que no habría sido posible sin el apoyo del INFOTEP”.

Agradeció a Santos Badía y dijo que su gestión al frente del INFOTEP ha sido inspiradora y ha marcado un antes y un después.

Impacto del programa

Desde el año 2023, el Programa Especial de Alta Gerencia ha impactado a 314 altos ejecutivos, pertenecientes a 186 empresas de las diferentes ramas operacionales, con una ejecutoria de 30 acciones formativas especializadas.

La operatividad de este programa es responsabilidad del Centro de Innovación Empresarial y Emprendimiento, de la Dirección de Innovación y Desarrollo. Se ejecuta en beneficio de empresas e instituciones gubernamentales y sindicales.

En el acto de entrega de certificados estuvieron presentes los altos ejecutivos de las diferentes empresas certificadas, los directores de áreas, consultores y los encargados de departamentos de la Dirección de Innovación.
28 de noviembre 2024









 

 

 Santo Domingo. -El presidente Luis Abinader recibió hoy el doctorado “honoris causa” en Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),


  La Policía Nacional informa sobre la detención de cuatro personas para fines de investigación relacionadas con un incidente ocurrido en el sector Los Guandules, Distrito Nacional, en el que tres ciudadanos resultaron heridos por proyectiles de arma de fuego y despojados de una motocicleta.

Los detenidos son Mario Emilio Reyes Mota, de 21 años; Robert Alcántara Ermigio, de 27; Lucylauris Rosario Herrera, de 25; y Natanael Vicente, alias “Picho”, de 21, quienes están siendo investigados por su posible implicación en este hecho.

El suceso se registró durante la madrugada del 25 de noviembre, cuando cuatro hombres a bordo de dos motocicletas interceptaron a las víctimas, logrando despojarlas de una motocicleta y ocasionándoles heridas de bala en distintas partes del cuerpo. Las personas lesionadas fueron trasladadas al Hospital Dr. Darío Contreras, donde recibieron atención médica.

En la escena del crimen, agentes de la Policía Científica recolectaron como evidencia un casquillo calibre 9 mm.

La Policía Nacional continúa las investigaciones para esclarecer este caso y reafirma su compromiso de garantizar la seguridad y la tranquilidad de la ciudadanía.

28 de no. 2024

  

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció desde la Base Aérea Libertador, que el Estado venezolano creará una nueva Orden de Condecoración, en el país, la Victoria de Ayacucho, para responder a la nueva agresión ilegal contra funcionarios, literatos, escritores, líderes militares y policiales, que recibieron “sanciones” este miércoles por parte del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.).

“He dado la orden de crear en los próximos días la Condecoración, la alta Condecoración de la República que llevará el nombre de Victoria de Ayacucho y la otorgaré por los 200 años de esta Batalla a cada uno de los venezolanos y venezolanas que han sido agredidos hoy por el régimen imperial de EE.UU.”, expresó el jefe de Estado, durante la ceremonia de conmemoración del 104 aniversario de la Aviación Militar Bolivariana y los 32 años de la rebelión cívico militar del 27 de noviembre de 1992.

“Hoy el gobierno decadente de los Estados Unidos de Norteamérica sacó lo que ellos llaman “sanciones” contra un grupo de eminentes hombres y mujeres de nuestro país, lideres populares, escritores, literatos, dirigentes políticos, contra un grupo de líderes militares, excelentes profesionales y contra grupos y líderes policiales, para golpear la fusión popular, militar, policial”, denunció en sus palabras ante los asistentes a la ceremonia y a través de la transmisión de Venezolana de Televisión (VTV).

Entre los nuevos “sancionados”, figuran el intelectual, escritor y funcionario encargado de las medidas antibloqueo, William Castillo; el comandante del SEBIN, Mayor General Alexis Rodríguez Cabello; el ministro de Planificación Ricardo Menéndez; la diputada América Valentina Pérez Dávila, vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN); Daniella Cabello, encargada de la promoción y respaldo de las exportaciones de Venezuela y el ministro de Comunicación e Información, Alfred Nazaret Ñáñez Contreras, entre otros personajes civiles y militares.

Dijo que, de no ser tan serio el tema de las agresiones extranjeras imperialistas, a través de las criminales e ilegales medidas coercitivas, se podría decir que son risibles y ridículas. “Me atrevería a decir que son ridículos y nos reímos de sus sanciones, pero no lo haré, es lo que provoca”, acotó.

A los nuevos “sancionados” por el imperio, el mandatario nacional los felicitó ya que representan símbolos por su conducta honesta y soberana de defender a la Patria en tiempos de Junín y Ayacucho. “Bien merecida la sanción, porque demuestra que han cumplido su papel en Venezuela”, sentenció de manera enfática y elocuente.

Pidió a los funcionarios civiles y militares subir al estrado para mostrar el abrazo de Venezuela, del Gobierno Bolivariano y del Estado en su conjunto, con los titulares de los Poderes Públicos presentes para ratificar que el imperio no podrá contra los venezolanos y venezolanas.

“Ratificó el anuncio de la creación de esta alta condecoración de nuestra República, que llevará la fuerza del Gran Mariscal de Ayacucho. Será la condecoración por los 200 año de la Gran Victoria del Ejército Libertador en Ayacucho y le cambio las sanciones ridículas del imperio, por este galardón de Nuestra Victoria antiimperialista de hace 200 años”.