


Los extranjeros indocumentados serán entregados a la Dirección General de Migración
Montecristi .-Una patrulla del Ejército de República Dominicana (ERD) realizó la detención del conductor de un camión de volteo con cinco ( 05 ) nacionales haitianos con estatus migratorio irregular en Montecristi .
De acuerdo al informe del ERD, los miembros de la institución de servicio en el puesto militar Mangá, realizaban un recorrido por las inmediaciones de la localidad de Ranchadero , en la referida provincia, cuando detuvieron el camión marca Mitsubishi, tipo volteo, color blanco, placa no legible.
El vehículo era conducido por Willian Manuel Abreu , quien será presentado ante el Ministerio Público de Montecristi por transportar a los nacionales haitianos sin documentos.
Con relación a los extranjeros indocumentados, serán entregados a la Dirección General de Migración ( DGM ) para el proceso de repatriación.
Ejército de República Dominicana
2 de diciembre, 2024
El mandatario resaltó que la Navidad es un momento especial para reflexionar sobre el pasado y soñar con un futuro mejor. “Es un tiempo para sentarnos en familia y recordar lo que realmente importa: nuestra gente, nuestras raíces, nuestra historia”, afirmó, al tiempo de llamar a la ciudadanía a construir juntos una República Dominicana más justa y equitativa.
Entre los avances destacados por el mandatario, subrayó los siguientes aspectos:
Reducción de la pobreza: Con la meta de disminuir la pobreza general al 15 % y la pobreza extrema a menos del 1 %, el Gobierno avanza con programas como Supérate, que están transformando vidas.
Educación como eje central: El presidente mencionó programas como Escuelas Abiertas y Activas, además de estrategias de salud escolar y educación ambiental, que no solo impactan a estudiantes, sino también a comunidades enteras.
Economía en crecimiento: Se han fortalecido sectores clave como zonas francas, turismo y exportaciones. Con estas estrategias, el país aspira a alcanzar los 15,000 dólares de renta per cápita y ampliar la clase media del 40 % al 50 % de la población.
Inversión en infraestructura: el jefe de Estado destacó proyectos emblemáticos como el Sistema Integrado de Transporte en la capital y el monorriel en Santiago, que convertirán a esta última en una de las ciudades mejor conectadas de América para 2026.
Meta de cero hambre para 2028: Declarar al país libre de hambre no es solo una aspiración, sino una promesa respaldada por acciones concretas.
El presidente enfatizó que estos logros tienen un objetivo claro: mejorar la calidad de vida de los dominicanos, asegurando agua potable, empleos formales para el 80 % de los jóvenes universitarios al graduarse y acceso a viviendas dignas y seguras.
Con un llamado a la unidad, el presidente Abinader instó a los dominicanos a soñar con un país donde el progreso sea un derecho, no un privilegio. “Que en esta Navidad, el verdadero regalo sea la esperanza en el país que queremos”, concluyó, deseando a todos los dominicanos una Navidad llena de amor, paz y unión.
En un tiroteo ocurrido en la madrugada de este domingo, en el municipio de Barahona, resultaron muertos un segundo teniente de la Policía Nacional y un joven de aproximadamente 20 años. Dos personas más resultaron heridas, una de ellas en estado delicado, siendo trasladada al Hospital Dr. Darío Contreras, en Santo Domingo.
Entre los heridos se encuentra el presunto responsable de los disparos, quien está prófugo. El incidente ocurrió en la intersección de las calles Sánchez y General Cabral.
Uno de los heridos ha sido identificado como Carlos Borge Mancebo, de 28 años, quien fue trasladado a Santo Domingo en condición crítica. Se desconoce la identidad del presunto agresor, quien también presenta una herida de bala.
Borge Mancebo sufrió una herida de proyectil y una fractura en la región temporal derecha, lo que motivó su traslado al Hospital Dr. Darío Contreras, un centro especializado en atención de emergencias complejas.
Las víctimas mortales han sido identificadas como el segundo teniente de la Policía Nacional y profesor de Educación Física, Meregildo Antonio Espinosa Segura, y Brian Feliz Ferreras, de 20 años, hijo de la profesora Margarita Ferreras y del abogado Adonis Feliz.
Espinosa Segura, oriundo del municipio El Peñón, residía en el barrio Enriquillo, cerca de Conani, mientras que Feliz Ferreras vivía con sus padres en el sector La Fortaleza Vieja, próximo al malecón de Barahona, frente al campus I de la UASD.
Ambos fallecidos fueron llevados a la emergencia del Hospital Regional Universitario Jaime Mota, donde se confirmó que llegaron sin vida.
Con estas dos muertes, el mes de diciembre comienza marcado por la violencia en Barahona, en un hecho cuyas circunstancias aún no han sido esclarecidas por las autoridades.
Detenidos
En relación con el caso, varias personas han sido detenidas, incluyendo un agente policial identificado como Anyelo, quien está siendo interrogado por el coronel Nín, subdirector regional de Investigaciones Criminales (Dicrim). También se encuentra detenida una mujer, cuya posible implicación en el origen del tiroteo está siendo investigada.
A partir del primero de enero del 2025, todos los retirados militares contarán con un seguro médico que pasa del plan básico al plan máximo, para tener una cobertura más amplia en todos los procedimientos médicos, así como la adquisición de medicamentos al tratarse de un costo que será asumido por el Ministerio de Defensa.
Durante el almuerzo con los miembros activos y retirados de las Fuerzas Armadas que sirven en las diferentes instituciones militares y dependencias del Ministerio de Defensa, el ministro Fernández Onofre dijo que “de contar hoy con 700 centros de asistencia, ahora tendrán 1,219 centros disponibles en las diferentes provincias del país. También una cobertura de habitación que de 1,740 pesos ahora pasa a 6 mil pesos por día. Mientras que en medicina ambulatoria de 8 mil pesos pasa a 18 mil y la cobertura de enfermedades catastróficas de dos millones, pasa a dos millones quinientos mil pesos”.
El almuerzo del alto mando militar con los miembros activos y en retiro de las Fuerzas Armadas, ya es una tradición en esta época del año y tiene por objetivo fortalecer los lazos entre el liderazgo militar y el personal que se encuentra bajo su mando, en reconocimiento a su labor incansable en beneficio de la seguridad y la soberanía de República Dominicana.
Durante la actividad, el liderazgo militar agradeció a todos los presentes, activos y retirados, el servicio ejemplar que ofrecen a la Patria, ya que gracias a su contribución es posible el fortalecimiento de la defensa, la seguridad y el desarrollo de la nación.
Al almuerzo navideño asistieron oficiales generales, superiores, subalternos, alistados, asimilados y personal civil que laboran en la institución, quienes compartieron un momento especial que reafirma el compromiso del MIDE con el bienestar y la integración de sus miembros.
1 de diciembre, 2024
La Armada de República Dominicana y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales sellaron un trascendental acuerdo de colaboración para fortalecer la protección de las emblemáticas Dunas de Baní, un tesoro natural de incalculable valor para la nación y el Caribe. Este convenio busca garantizar la preservación de este importante ecosistema mediante estrategias coordinadas y efectivas entre ambas instituciones.
La ceremonia de firma tuvo lugar en la sede de la Comandancia General de la Armada, con la participación del Ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, y el Comandante General de la Armada, Vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez. Durante el acto, ambos líderes enfatizaron la relevancia de la unión de esfuerzos para mitigar los daños ambientales, reforzar la vigilancia en la zona y fomentar una cultura de conservación.
Entre los puntos destacados del convenio se encuentra el diseño de estrategias conjuntas para combatir actividades ilícitas que representan una amenaza para las dunas, tales como la tala, la quema y otros delitos ambientales. Asimismo, se acordó fortalecer la capacitación del personal de ambas instituciones para optimizar las acciones de protección y restauración de este valioso patrimonio natural.
Con este acuerdo, la Armada de República Dominicana y el Ministerio de Medio Ambiente envían un mensaje contundente: la protección de los recursos naturales es una prioridad nacional que requiere colaboración, compromiso y acción inmediata. Este esfuerzo conjunto reafirma la responsabilidad compartida de enfrentar los desafíos ambientales y garantizar un desarrollo sostenible para las generaciones presentes y futuras.
El acuerdo no solo marca un hito en la defensa del medio ambiente, sino que también simboliza la voluntad de ambas entidades de trabajar mano a mano para preservar el legado natural de la República Dominicana.
1 de diciembre, 2024
Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader encabezó este viernes la graduación de 45 cadetes del Ejército de República Dominicana pertenecientes a la sexagésima tercera promoción de cadetes de la Academia Militar "Batalla de Las Carreras".
Durante la ceremonia, el jefe de Estado tomó juramento a los jóvenes para la defensa de la soberanía, integridad e independencia de la nación, además, les entregó personalmente el sable de mando.
Al graduarse, estos oficiales subalternos, con rango de segundo teniente, reciben sus títulos que los acredita como licenciados en Ciencias Militares, programa académico reconocido por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).
El director de la Academia Militar Batalla de las Carreras, coronel del Ejército Juan Carlos Estrella Balbuena, destacó la formación integral que reciben los cadetes y subrayó la importancia de una educación de calidad para preparar a estos líderes militares.
Pertenecientes a la promoción “Manuel de Regla Mota”, los hoy graduados fueron preparados para el ejercicio de mando y capacidades para dirigir unidades tamaño pelotón, así como manejo de armamentos, disciplina y otras áreas.
La reconocimientos especiales fueron otorgados a Soledad Roa Roa, Luis José Oviedo Perdomo, Ruminy Eduardo Mella Ogando, Sawel Antonio Mariano Vargas y Ángel Alfonso Martínez de la Rosa.
Participaron, el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante del Ejército RD, Jorge Iván Camino Pérez; el ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín; los comandantes, de la Armada, Agustín Morillo Rodríguez; de la Fuerza Aérea, Floreal Suárez Martínez; el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta; entre otros.
29 de noviembre 2024
Publicidad de espacio