Ultimas Noticias

martes, 3 de diciembre de 2024

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en el marco del fortalecimiento y la capacitación de todo su personal, para perseguir, combatir y detectar a tiempo nuevas sustancias psicoactivas, impartió el taller “Uso de Kits de Detección Temprana de Drogas Sintéticas y Precursores Quimicos”

La DNCD señala que los kits brindarán a las autoridades de primera línea la capacidad de obtener resultados rápidos con pruebas de campo, sin necesidad de equipos de laboratorio complejos.

Asegura que la facilidad de uso, portabilidad y capacidad para la identificación preliminar de una amplia variedad de drogas y precursores químicos, hacen que sean herramientas esenciales para la aplicación de la ley.

“La identificación temprana de sustancias sintéticas, es esencial para combatir eficazmente las actividades relacionadas con drogas ilegales, permitiendo a las autoridades intervenir de manera oportuna en situaciones de riesgo”.

Los kits de detección de sustancias controladas y precursores químicos fueron donados por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y el auspicio del Gobierno de Canadá.

Las nuevas herramientas de trabajo de campo (kits) fueron distribuidos entre la Dirección Nacional de Control de Drogas,(DNCD) el Instituto de Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y La Dirección General de Aduanas, (DGA).

El presidente de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, instruyo al Capitán de Fragata Carlos Pineda Fernández, Director de Inteligencia contra el Cibertráfico de Drogas y Nuevas Sustancias Psicoactivas y la Inspector Especial Heidy S. Gómez Guante, Directora de Químicos y Precursores, para que impartieran la nueva capacitación que busca entrenar al personal de primera línea en detección temprana de posibles sustancias psicoactivas.

Este año la República Dominicana y Bélgica fueron escogidas para encabezar la lucha contra la droga sintética en el Caribe y Europa, en el marco de la Cumbre de Líderes de la Coalición Mundial, encabezada por el presidente norteamericano,Joe Biden; el secretario de Estado, Antony Blinken, y alrededor de 25 jefes de Estado y de Gobierno.

La escogencia de la República Dominicana para encabezar la lucha contra el fentanilo en la región del Caribe obedece al exitoso combate que ha llevado a cabo el gobierno del presidente Luis Abinader.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

3 de diciembre, 2024









Martes 03 de diciembre, 2024.-


También detienen dos jeepetas con extranjeros indocumentados en San Juan.  


Durante diferentes operaciones realizadas por el Ejército de República Dominicana, fueron detenidos 30 migrantes haitianos en condición migratoria irregular, los cuales eran transportados en distintos vehículos en las provincias Montecristi y San Juan de la Maguana.

En un patrullaje próximo al puesto de chequeo de Santa María , miembros del Ejército de República Dominicana detuvieron a cuatro ( 04 ) mujeres nacionales haitianas con estatus migratorio irregular, que  eran transportadas abordo de un vehículo compacto.

El vehículo marca BAJAJ QUTE , color Azul, placa A824210, era conducido por José del Carmen Sánchez Bueno, quien será presentado ante el Ministerio Público de Montecristi por transportar a extranjeros indocumentados.

Detención  de minibús con indocumentados en Montecristi

En otro operativo en Montecristi , miembros del ERD detuvieron en  la carretera Copey- Las Matas ,  a ocho ( 08 ) migrantes haitianos sin documentación, en un minibús marca NISSAN, color gris, placa I011887.

El conductor abandonó el vehículo al notar la presencia militar, dejando  en su interior a los nacionales haitianos que fueron arrestados y conducidos a la Fortaleza San Fernando para los fines procedentes.

Otros 09 extranjeros indocumentados fueron detenidos en el puesto de chequeo El Botoncillo , a bordo de un jeepeta marca DODGE color gris, conducida por el nacional haitiano,  Maso Piez , sin ningún tipo de documento.

Otra nacional haitiana escondida en el baúl de un vehículo 

También en Montecristi, en el puesto de chequeo La Solitaria , miembros del ERD detuvieron a cuatro  (04) personas de nacionalidad dominicana, que transitaban en un carro marca Toyota Camry color verde, a una ( 01 ) nacional haitiana indocumentada escondida en el baúl del vehículo, el cual era conducido por Juan Rafael Tavares Batista quien será presentado en las próximas horas ante el Ministerio Público.

Dos jeepetas con indocumentados en San Juan de la Maguana

Mientras que en el tramo carretero Pedro Corto-San Juan de la Maguana , dos jeepetas, marca Kia, modelos Tucson y Sorento, con 08 nacionales indocumentados, 04 en cada una, al notar la presencia de la patrulla militar, mientras se desplazaban a alta velocidad, impactó una a la otra, perdiendo el control de los vehículos y estrellándose con la verja perimetral de una estación de expendio de gas propano.

En el lugar, donde se presentaron los organismos de asistencia,  también fue retenido el carro marca Honda, modelo Civic, color rojo, conducido por el ciudadano Adrián Adonis Medina Medina, quien de acuerdo a informaciones, flanqueaba  a las dos jeepetas con los indocumentados.  

Los extranjeros en situación migratoria irregular detenidos en diferentes operaciones y provincias, fueron entregados a la Dirección General de Migración ( DGM ) para su proceso de repatriación. 

Ejército de República Dominicana

3 de diciembre, 2024




 





 Santo Domingo.- La República Dominicana sigue con pasos firmes su meta de superar los 11,000,000 de visitantes al final de año, al superar este lunes la llegada de más de 10,005,800 de personas, por segundo año consecutivo.

Así lo informaron el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, al encabezar un acto en un hotel de la capital, donde participaron representantes de los diversos sectores que intervienen en la industria turística.

Al pasar balance del comportamiento del sector en lo que va de año, el presidente Abinader destacó el impacto que tiene el turismo en la economía dominicana y en la generación de empleos.

El mandatario aseguró que al final de este año se romperá la barrera de los 11 millones de visitantes y dijo estar muy optimista con el turismo. También certificó que se trabaja en fortalecer los destinos existentes e incentivar los nuevos enclaves.

El ministro Collado informó que solo en noviembre el país recibió 881,499 visitantes, un 54 % más que el mismo mes del 2019, 15% por encima que en el 2022 y 2 % superior al año pasado.

Indicó que en el mes pasado el país recibió, por la vía aérea, 667,45, lo representa un crecimiento de un 44 % con respecto a noviembre del año pasado, 17 % respecto al 2022 y un 5 % frente al 2023.

Expresó que por la vía marítima el país recibió 214,454 cruceristas, un 93 % más que en noviembre del 2019 y un 10 % superior al 2022.

Ei funcionario garantizó que se mantendrán los incentivos al sector turístico, debido al crecimiento sostenido que mantiene el sector.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), David Llibre, indicó que a la fecha se han registrado más de 4,500 vuelos comerciales con una ocupación hotelera de un 76 %.

Asimismo, señaló que actualmente en el país existen 400 hoteles con más de 84,000 habitaciones.

En marco de la actividad, el presidente Abinader y el ministro Collado entregaron reconocimientos a varias instituciones y personalidades.

El Banco Popular Dominicano, Banreservas y BHD recibieron sendas placas por sus aportes al desarrollo del turismo.

Así como, fue reconocido el empresario Frank Rainieri, considerado pionero del turismo dominicano.

Se recuerda que la industria turística genera más de 720,000 empleos de manera directa, indirecta e inducida, para representar un 18 % de la empleomanía del país.


 Santo Domingo. -El presidente Luis Abinader anunció la construcción del Teleférico Santo Domingo Oeste, que conectará seis demarcaciones con la autopista Duarte y tendrá una inversión de 250 millones de dólares.

De igual forma, durante LA Semanal con la Prensa, detalló otros proyectos en ejecución y ya concluidos, con el propósito de elevar la calidad de vida en ese municipio.

Teleférico

Esta tercera línea del Teleférico conectará el kilómetro 9 de la autopista Duarte con los sectores: Buenos Aires de Herrera, Pintura (en la 27 de Febrero), Ensanche La Altagracia, Café de Herrera, carretera Sánchez y Puerto de Haina.

Tendrá capacidad para 4,500 pasajeros por hora, por sentido, con un recorrido total de 20 minutos y serán beneficiadas 400,000 personas.

Este servicio de transporte tendrá 7 estaciones: La María Montes en el kilómetro 9, la de Buenos Aires de Herrera, Pintura, Ensanche Altagracia, Café de Herrera, Carretera Sánchez y la estación de Haina.

Cañada de Guajimía

La Caasd continuará el saneamiento de la cañada de Guajimía, iniciando, antes de finalizar este 2024, la segunda fase de la primera etapa, con la licitación para intervenir los 2.2 kilómetros restantes. Se recuerda que ya fueron saneados 3.2 kilómetros.

En beneficio de los munícipes, el Gobierno ha entregado 200 apartamentos en Engombe para personas desplazadas y otros 144 están en terminación en Hato Nuevo, para un total de 344 unidades.

Ciudad Judicial

De su lado, el Mived continúa la construcción de la Ciudad Judicial Santo Domingo Oeste, que comprenderá los edificios del Poder Judicial, Ministerio Público, Defensa Pública, una plaza y áreas verdes, en un área de 24,795 metros cuadrados. La obra se encuentra en un 35 % de ejecución.

El Poder Judicial tendrá tres niveles y un soterrado, 18 salas de audiencias y un centro de servicios secretariales y de entrevista forense. 

El Ministerio Público tendrá tres niveles con área de detenidos con capacidad para 120 hombres, 120 mujeres y 20 niños y adolescentes; también habrá una sala de identificación de detenidos y una sala de conciliación.

La Defensa Pública tendrá tres niveles con área de servicios, recepciones, sala de espera y oficinas administrativas.

Soluciones viales

Asimismo, el Ministerio de Obras Públicas trabaja en la solución vial alrededor de la Plaza de la Bandera, proyecto con una longitud aproximada de 1.02 kilómetros y dos carriles por sentido de circulación norte-sur.

El paso a desnivel de la Isabel Aguiar tendrá 480 metros y tres tramos con dos carriles en ambos sentidos de dirección para permitir un flujo expreso de vehículos, mejorando la circulación en la avenida 27 de Febrero, entre el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste y la autopista 6 de Noviembre. 

En el distribuidor de la 6 de Noviembre se modificará la rampa existente creando tres rampas adicionales, dos de estas con dos carriles que servirán de retornos operacionales para ambos sentidos de la Prolongación 27 de Febrero. La tercera rampa tendrá tres carriles y servirá de vía marginal de la Prolongación 27 de Febrero.

Por último, el retorno operacional de la Prolongación 27 de Febrero tendrá cinco carrileres en sentido este-oeste, dos para giros en U y tres para quienes continuarán en ese sentido.

Obras terminadas

Se detalló que fueron terminadas la reconstrucción de la avenida de Los Beisbolistas-Batey Bienvenido-Quita Sueño y se concluyó la construcción de la avenida Cordillera.

lunes, 2 de diciembre de 2024

 
SANTO DOMINGO, R.D.

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), calificó de abuso contra el erario el hecho de que la Cámara de Cuentas, haya realizado en cuatro años de gestión, menos de 40 auditorías, que al dividir el presupuesto recibido en ese periodo, estas salieron a RD$140 millones de pesos cada una, a partir del presupuesto asignado al órgano de control externo del gasto, en el año 2021.

Recordó que cuando los actuales integrantes fueron escogidos por el Senado de la República, manejaron un presupuesto de RD$1,673, 918,968.58.

En el siguiente año 2022, el presupuesto asignado a la Cámara de Cuentas fue inicialmente de RD$1,474, 428,087.00, y esa entidad no reportó si fue beneficiada del presupuesto complementario.

En el año 2023, la suma fue de de RD$1,524, 248,087.00 y para el año en curso 2024, le fue asignada la misma partida de RD$1,524, 248,087.00.

La ADOCCO percibe que esto ocurrió por la ausencia de cumplimiento de los objetivos del órgano, que para los años 2023 y 2024, ni siquiera presentó, el Plan Anual de Auditorías, como manda la Ley.

En el año 2021, fueron remitidas 10 informes de auditorías, a la Procuraduría Especializadas de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), algunas encontradas inconclusas, entre las que se destacan la realizada al Ministerio de Educación Superior, Ciencias y Tecnología (Mescyt), Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Ministerio de Salud Pública, Policía Nacional, Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER), Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE) y Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD).

Destacó que algunas de esas auditorías fueron realizadas en periodos anteriores.

En el año 2022, dijo, fue concebido el Plan Anual de Auditorías, como establece la norma que rige la institución, para la que seleccionaron 79 instituciones, de las que no se hizo una sola auditoría con resultados, ya que se limitaron, en ese año, a concluir las investigaciones especiales solicitadas por la PEPCA.

Señala que algunas auditorías que habían sido realizadas en el periodo anterior, 10 en total, correspondiente a la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Consejo Nacional de la Niñez (CONANI), Dirección Central de Policía de Turismo (POLITUR), Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP) y la Unidad de Electrificación Rural y Sub-Urbana (UERS).

También, el Plan de Humanización del Sistema Penitenciario de la Procuraduría General de la República, Ministerio de Agricultura, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Ministerio de Salud Pública (MISPA), Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).

ADOCCO informó, igualmente, que cuatro auditorías o informes de investigaciones especiales fueron enviadas al Ministerio Público, en el año 2023.

Esas auditorías fueron las realizadas a la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), encontrada avanzada, pendiente de informe legal; a la Junta central Electoral (JCE), el Gabinete de Coordinación de la Política Social (GCPS) y a la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

La ADOCCO, cuyo presidente es el doctor Julio César de la Rosa Tiburcio, dijo que para el año que casi termina, el órgano constitucional, no ha podido exhibir una sola auditoría

De la Rosa Tiburcio señaló que esto constituye una evidencia de la práctica de corrupción, menos perseguida, como la malversación de fondos, “en vista de que los fondos asignados en el Presupuesto General de la Nación, con esos fines, no fue ejecutado, sino en otra cosa”.

2 de diciembre 2024



El cadáver de oficial ya está expuesto en la Funerario de la FARD, carretera Mella, San Isidro.

 Este Lunes amaneció el pais con la triste noticia del asesinito de un miembro de la la Fuerza Airea de Republica Dominicana y un agente de la Policía Nacional, que se suman a otros hechos ocurridos en las ultimas horas que envuelven, almenos, miembros de la uniforma.

En la tarde de este lunes el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira confirmó a Noticias Telemicro que cayó abatido uno de los acusados de asesinar de un disparo al capitán de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, Thomas Méndez, para supuestamente despojarlo de su arma de reglamento, en un hecho en el sector Villa Liberación de Santo Domingo Este.


En horas de la mañana de este lunes fue hallado sin vida el capitán Tomás Méndez, de 51 años, tras recibir varias heridas de bala.

El cuerpo sin vida fue levantado del pavimento a las 06:20 de la mañana por las autoridades, al lado de una cabaña del mencionado sector.

En el hecho el fallecido fue también despojado de su arma de reglamento

Otro hecho

Se trata de la muerte del
cabo de la Policía Nacional, Luis Alberto Diaz Turbi, quien 
fue arrojado al pavimento este lunes desde un vehículo en movimiento, en un hecho registrado en la comunidad de Santa Capusa, municipio Sánchez, provincia Samaná.

Este es el segundo agente de la institución del orden que muere en esa provincia desde el pasado sábado, cuando en un confuso hecho le quitaron la vida a Franklin Erick Féliz Capellán, de 29 años, quien pertenecía a la uniformada.

Según informaciones preliminares, el vehículo fue abandonado más adelante, en el mismo lugar donde se presume que ocurrió el incidente.
2 de diciembre, 2024


El Mayor General (R) Valerio García Reyes, ERD Presidente de la Hermandad de Veteranos de las FF. AA. y la P.N. se reúne con el Rector de La Universidad Santo Domingo Norte (UNISNORTE) Lic. Nouel de la Cruz, para coordinar becas que ofrece la citada universidad a los Pensionados de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y sus Familiares. 

La reunión se efectuó en la sede de la Hermandad y en el marco de un acuerdo de UNISNORTE con el Ministerio de Defensa que incluye a los Veteranos y que se ampliará por gestión de la Hermandad y donde los Pensionados recibirán un 40% de descuento en la matrícula estudiantil para cursar las carreras que ofrece la institución de Educación Superior y en donde está facilidad es extensiva a sus cónyuges e hijos. 

El Gral. Valerio manifestó su agradecimiento, ya que el acuerdo está dentro de la propuesta de becas que el General Valerio Ofreció para los Veteranos y esta es solo la 1.ª Universidad con la que se llega al referido acuerdo. 

Acompañaron al Gral. Valerio, el Gral. (R) Wilson Castillo González ERD Director Ejecutivo y 1.er Tte. (R) Eddy Paulino FARD. Gerente Departamento Jurídico.

publicado 1 de diciembre, 2024

 

El director general del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), general de brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera, ERD, consideró necesario fortalecer las relaciones cívico-militares e implementar programas educativos, para la defensa del medio ambiente y los recursos naturales.

Al participar en el programa J-5 Interactivo junto al coronel Julio Rodríguez Burgos, ERD, asesor del SENPA, Camacho Ubiera, dijo que la presente gestión militar está enfocada en capacitar a los miembros de las FF. AA., y al personal civil bajo su mando, para fomentar la conciencia ciudadana.

Con ello- señaló- es posible salvaguardar el cuidado del ecosistema de una manera más vivencial, ya que la visión del SENPA aparte de vigilar y someter a los infractores del medio ambiente, es educar a la población en sentido general.

El director del organismo de protección ambiental dijo que actualmente el sistema de monitoreo del SENPA, está siendo reestructurado con equipos de última generación “para estar aún más alertas, y anticipar los posibles casos de crímenes forestales que se puedan presentar en cualquier parte del territorio dominicano”.

Publicado 2 de Diciembre, 2024


Santo Domingo.- Dentro del reforzamiento de las operaciones de interdicción conjunta en contra del narcotráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria y organismos de inteligencia del Estado, coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron cuatro (04) paquetes presumiblemente cocaína, mediante labores de inspección desarrolladas en el Puerto de Santo Domingo.

Los oficiales de turno destacados en la terminal, realizaban un operativo de verificación en buques y cargas, cuando detectaron una sustancia extraña escondida en uno de los compartimientos de una embarcación que llegó al puerto procedente de Miami, Estados Unidos. 

Por instrucciones del fiscal, se procedió a realizar una inspección más rigurosa, localizando en el pañol de Proa (casillas) los cuatro paquetes de la sustancia envueltos en cinta adhesiva de color gris. 

"El buque, donde se ocupó la presunta droga, anclado en el Puerto de Santo Domingo, estaba siendo sometido a labores de reparación, tras llegar a esa terminal procedente de Miami, Estados Unidos. 

El Ministerio Público y la DNCD han abierto una investigación para identificar y apresar a los responsables de la frustrada operación de narcotráfico internacional, mientras los paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). 
 
En los últimos días las labores conjuntas y combinadas de las fuerzas de seguridad de la República Dominicana se han intensificado, logrando ocupar importantes cargas de drogas, así como apresar individuos vinculados a estructuras criminales.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Lunes 02 de diciembre, 2024.


 





Los extranjeros indocumentados serán entregados a la Dirección General de Migración 

Montecristi .-Una patrulla del Ejército de República Dominicana (ERD) realizó la detención del conductor de un camión de volteo con cinco ( 05 ) nacionales haitianos con estatus migratorio irregular en Montecristi .

De acuerdo al informe del ERD, los miembros de la institución de servicio en el puesto militar Mangá, realizaban un recorrido por las inmediaciones de la localidad de Ranchadero , en la referida provincia, cuando detuvieron el camión marca Mitsubishi, tipo volteo, color blanco, placa no legible.

El vehículo era conducido por Willian Manuel Abreu , quien será presentado ante el Ministerio Público de Montecristi por transportar a los nacionales haitianos sin documentos. 

Con relación a los extranjeros indocumentados, serán entregados a la Dirección General de Migración ( DGM ) para el proceso de repatriación.

Ejército de República Dominicana

2 de diciembre, 2024


 Santo Domingo.- En un emotivo mensaje transmitido por redes sociales y las principales cadenas de televisión, el presidente Luis Abinader se dirigió al país para reflexionar sobre los logros alcanzados, los retos superados y las metas ambiciosas que persigue su gobierno. El discurso, cargado de espíritu navideño, estuvo enfocado en inspirar esperanza y unidad entre los dominicanos.

El mandatario resaltó que la Navidad es un momento especial para reflexionar sobre el pasado y soñar con un futuro mejor. “Es un tiempo para sentarnos en familia y recordar lo que realmente importa: nuestra gente, nuestras raíces, nuestra historia”, afirmó, al tiempo de llamar a la ciudadanía a construir juntos una República Dominicana más justa y equitativa.

Entre los avances destacados por el mandatario, subrayó los siguientes aspectos:

Reducción de la pobreza: Con la meta de disminuir la pobreza general al 15 % y la pobreza extrema a menos del 1 %, el Gobierno avanza con programas como Supérate, que están transformando vidas.

Educación como eje central: El presidente mencionó programas como Escuelas Abiertas y Activas, además de estrategias de salud escolar y educación ambiental, que no solo impactan a estudiantes, sino también a comunidades enteras.

Economía en crecimiento: Se han fortalecido sectores clave como zonas francas, turismo y exportaciones. Con estas estrategias, el país aspira a alcanzar los 15,000 dólares de renta per cápita y ampliar la clase media del 40 % al 50 % de la población.

Inversión en infraestructura: el jefe de Estado destacó proyectos emblemáticos como el Sistema Integrado de Transporte en la capital y el monorriel en Santiago, que convertirán a esta última en una de las ciudades mejor conectadas de América para 2026.

Meta de cero hambre para 2028: Declarar al país libre de hambre no es solo una aspiración, sino una promesa respaldada por acciones concretas.

El presidente enfatizó que estos logros tienen un objetivo claro: mejorar la calidad de vida de los dominicanos, asegurando agua potable, empleos formales para el 80 % de los jóvenes universitarios al graduarse y acceso a viviendas dignas y seguras.

Con un llamado a la unidad, el presidente Abinader instó a los dominicanos a soñar con un país donde el progreso sea un derecho, no un privilegio. “Que en esta Navidad, el verdadero regalo sea la esperanza en el país que queremos”, concluyó, deseando a todos los dominicanos una Navidad llena de amor, paz y unión.

 

En un tiroteo ocurrido en la madrugada de este domingo, en el municipio de Barahona, resultaron muertos un segundo teniente de la Policía Nacional y un joven de aproximadamente 20 años. Dos personas más resultaron heridas, una de ellas en estado delicado, siendo trasladada al Hospital Dr. Darío Contreras, en Santo Domingo.

Entre los heridos se encuentra el presunto responsable de los disparos, quien está prófugo. El incidente ocurrió en la intersección de las calles Sánchez y General Cabral.

Uno de los heridos ha sido identificado como Carlos Borge Mancebo, de 28 años, quien fue trasladado a Santo Domingo en condición crítica. Se desconoce la identidad del presunto agresor, quien también presenta una herida de bala.

Borge Mancebo sufrió una herida de proyectil y una fractura en la región temporal derecha, lo que motivó su traslado al Hospital Dr. Darío Contreras, un centro especializado en atención de emergencias complejas.

Las víctimas mortales han sido identificadas como el segundo teniente de la Policía Nacional y profesor de Educación Física, Meregildo Antonio Espinosa Segura, y Brian Feliz Ferreras, de 20 años, hijo de la profesora Margarita Ferreras y del abogado Adonis Feliz.

Espinosa Segura, oriundo del municipio El Peñón, residía en el barrio Enriquillo, cerca de Conani, mientras que Feliz Ferreras vivía con sus padres en el sector La Fortaleza Vieja, próximo al malecón de Barahona, frente al campus I de la UASD.

Ambos fallecidos fueron llevados a la emergencia del Hospital Regional Universitario Jaime Mota, donde se confirmó que llegaron sin vida.

Con estas dos muertes, el mes de diciembre comienza marcado por la violencia en Barahona, en un hecho cuyas circunstancias aún no han sido esclarecidas por las autoridades.

Detenidos

En relación con el caso, varias personas han sido detenidas, incluyendo un agente policial identificado como Anyelo, quien está siendo interrogado por el coronel Nín, subdirector regional de Investigaciones Criminales (Dicrim). También se encuentra detenida una mujer, cuya posible implicación en el origen del tiroteo está siendo investigada.

domingo, 1 de diciembre de 2024



Santo Domingo, RD.- En un almuerzo realizado con motivo de la época navideña y que estuvo encabezado por el presidente de la República Luis Rodolfo Abinader Corona, el ministro de Defensa teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., anunció una serie de beneficios que ampliarán la cobertura de salud y servicios del SENASA a favor de los retirados militares.

A partir del primero de enero del 2025, todos los retirados militares contarán con un seguro médico que pasa del plan básico al plan máximo, para tener una cobertura más amplia en todos los procedimientos médicos, así como la adquisición de medicamentos al tratarse de un costo que será asumido por el Ministerio de Defensa.

Durante el almuerzo con los miembros activos y retirados de las Fuerzas Armadas que sirven en las diferentes instituciones militares y dependencias del Ministerio de Defensa, el ministro Fernández Onofre dijo que “de contar hoy con 700 centros de asistencia, ahora tendrán 1,219 centros disponibles en las diferentes provincias del país. También una cobertura de habitación que de 1,740 pesos ahora pasa a 6 mil pesos por día. Mientras que en medicina ambulatoria de 8 mil pesos pasa a 18 mil y la cobertura de enfermedades catastróficas de dos millones, pasa a dos millones quinientos mil pesos”.

El almuerzo del alto mando militar con los miembros activos y en retiro de las Fuerzas Armadas, ya es una tradición en esta época del año y tiene por objetivo fortalecer los lazos entre el liderazgo militar y el personal que se encuentra bajo su mando, en reconocimiento a su labor incansable en beneficio de la seguridad y la soberanía de República Dominicana.

Durante la actividad, el liderazgo militar agradeció a todos los presentes, activos y retirados, el servicio ejemplar que ofrecen a la Patria, ya que gracias a su contribución es posible el fortalecimiento de la defensa, la seguridad y el desarrollo de la nación.

Al almuerzo navideño asistieron oficiales generales, superiores, subalternos, alistados, asimilados y personal civil que laboran en la institución, quienes compartieron un momento especial que reafirma el compromiso del MIDE con el bienestar y la integración de sus miembros.

1 de diciembre, 2024





















La Armada de República Dominicana y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales sellaron un trascendental acuerdo de colaboración para fortalecer la protección de las emblemáticas Dunas de Baní, un tesoro natural de incalculable valor para la nación y el Caribe. Este convenio busca garantizar la preservación de este importante ecosistema mediante estrategias coordinadas y efectivas entre ambas instituciones.

La ceremonia de firma tuvo lugar en la sede de la Comandancia General de la Armada, con la participación del Ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, y el Comandante General de la Armada, Vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez. Durante el acto, ambos líderes enfatizaron la relevancia de la unión de esfuerzos para mitigar los daños ambientales, reforzar la vigilancia en la zona y fomentar una cultura de conservación.

Entre los puntos destacados del convenio se encuentra el diseño de estrategias conjuntas para combatir actividades ilícitas que representan una amenaza para las dunas, tales como la tala, la quema y otros delitos ambientales. Asimismo, se acordó fortalecer la capacitación del personal de ambas instituciones para optimizar las acciones de protección y restauración de este valioso patrimonio natural.

Con este acuerdo, la Armada de República Dominicana y el Ministerio de Medio Ambiente envían un mensaje contundente: la protección de los recursos naturales es una prioridad nacional que requiere colaboración, compromiso y acción inmediata. Este esfuerzo conjunto reafirma la responsabilidad compartida de enfrentar los desafíos ambientales y garantizar un desarrollo sostenible para las generaciones presentes y futuras.

El acuerdo no solo marca un hito en la defensa del medio ambiente, sino que también simboliza la voluntad de ambas entidades de trabajar mano a mano para preservar el legado natural de la República Dominicana.

1 de diciembre, 2024




 

 

Unos 40 miembros del Departamento de Investigación de Trata y Tráfico de Personas de la Policía Nacional participaron en una visita guiada al Congreso Nacional, donde recibieron un taller sobre los derechos y deberes ciudadanos, además de un análisis detallado de la Constitución de la República.
El grupo fue recibido en la explanada frontal del Congreso por el señor Golkis Pascual Tatis, quien encabezó el recorrido por áreas emblemáticas como el Salón del Hemiciclo, la Biblioteca Juan Pablo Duarte y la Galería de Expresidentes del Senado.
Durante la actividad, los participantes asistieron a una charla sobre el funcionamiento del Congreso Nacional y las funciones constitucionales de los legisladores, centradas en representar, legislar y fiscalizar.
A la iniciativa se unieron miembros de otras entidades como el Departamento de Falsificaciones, el Departamento de Siniestros de la Policía Nacional y representantes de la Dirección General de Migración, entre otros.
Este tipo de encuentros busca fortalecer los conocimientos de los servidores públicos sobre la importancia de la Constitución y su aplicación en la vida diaria, fomentando el compromiso con los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos.