Ultimas Noticias

viernes, 24 de enero de 2025

Elías Piña.- Con el objetivo de seguir fortaleciendo los proyectos agropecuarios de la zona fronteriza para contribuir al sistema penitenciario reformado, el Coronel Nelson de Jesús Viloria Otáñez, ERD. (DEM), Director de la Dirección General de Promoción de las Comunidades Fronterizas del Ministerio de Defensa, junto al Lic. Roberto Santana, Director de la Oficina Nacional de Apoyo para la Reforma Penitenciaria (ONAPREP), realizaron un recorrido por diversos proyectos agropecuarios gestionados por esta dirección en la provincia de Elías Piña.


Entre los proyectos visitados se destacaron iniciativas de piscicultura, cunicultura, agroforestal, granjas avícolas y apicultura, proyectos que están siendo modernizados por la DGPCF del MIDE, siguiendo las directrices del Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa.

Estos programas buscan impactar positivamente tanto en las comunidades fronterizas como en los centros penitenciarios, ofreciendo modelos sostenibles y replicables que puedan implementarse para promover la ocupación productiva de las personas privadas de libertad.

El propósito principal de esta visita fue evaluar cuáles de estas actividades agropecuarias podrían adaptarse al sistema penitenciario reformado, contribuyendo no solo a la reinserción social de los internos, sino también a la generación de habilidades técnicas que les permitan integrarse productivamente en la sociedad.

En la actividad participaron además la Dra. Isa Medina, coordinadora del equipo de producción, el Prof. Milton Martínez y el Sr. José González, quienes ofrecieron análisis técnicos sobre las iniciativas y su viabilidad para el entorno penitenciario.

El Coronel Viloria enfatizó que los proyectos agropecuarios impulsados por la Dirección General de Promoción de las Comunidades Fronterizas no solo buscan fortalecer las comunidades fronterizas, sino también servir como un puente hacia la rehabilitación integral de los internos. 

Por su parte, el Lic. Santana destacó la importancia de incorporar estas actividades en los centros penitenciarios como una herramienta para fomentar la autosuficiencia, la productividad y la reintegración social de las personas privadas de libertad.

Este recorrido marca un paso significativo en la colaboración entre ambas instituciones, reafirmando su compromiso de trabajar en soluciones innovadoras que beneficien tanto a las comunidades fronterizas como al sistema penitenciario reformado.

24 de enero, 2025



 


El  Grupo de Empresas de Transporte Mochotran, como parte del programa de seguridad y atención social, concluyó exitosamente un operativo de atención oftalmológica, llevado acabo durante dos días en su Terminal de Autobuses, en la avenida Jacobo Majluta, del Municipio Santo Domingo Norte.

Durante la jornada, Wilson Ogando Lebrón y Danny Rivera, quienes encabezan los corredores de las avenidas Winston Churchill y Charles de Gaulle, respectivamente, valoraron la iniciativa del Grupo, pues con ello buscan mantener el proceso de seguridad que ofrece la empresa a los usuarios de sus servicios y fomentar la buena salud visual de su personal.

El señor Ogando Lebrón, señaló que con el operativo buscan hacerles llegar a los empleados y familiares de ellos la facilidad de hacerse un chequeo visual totalmente gratis para que así cuáquera de estos que tengan una situación de salud visual obtengan la oportunidad y la facilidad de corregir ese problema para ayuda de todos. 

De su lado, el señor Rivera explicó que mediante una alianza estratégica llevada a cabo por la empresa, realizan el operativo que permite la facilidad de cobros que envuelve descuentos parciales que incluye una ayuda de la compañía para compensar un poco el costo de la montura.

Esta actividad contó con la participación de todos los empleados, quienes recibieron servicios de atención primarias oftalmológica, exámenes generales y lentes recetados para tratar enfermedades visuales y degenerativas, así como para prevenir la ceguera. 

El operativo estuvo a cargo de la empresa Optic Go, que preside el señor Mariano Belén, quien señaló la importancia que reviste este operativo para los trabajadores ya que el cuerpo va dando cambios y la dinámica del día a día lo pasa por alto y al hacerle un examen es que se da cuenta de alguna lección.

"Es que el pasmo con tiempo tiene remedio y es la importancia que se puede detectar cualquier patología a tiempo y que se pueda tratar, bien sea a través de unos lentes, tratamiento o cirugia", dijo.

Durante el examen visual oftalmológico los optometristas, Belén, Roberto Sánchez y Sánmle Sánchez, realizaron controles visuales preventivos, entre otros..


El Grupo de Empresas de transporte Mochotrans, es la responsable de operar los corredores de las avenidas Winston Churchill y Charles de Gaulle, donde sus ejecutivos, además de los entrenamientos periódicos a su personal, realiza este tipo de jornada para garantizar asi la seguridad operacional de sus conductores, responsables de guiar los autobuses que son monitoreados desde que salen de sus terminales de despacho.










jueves, 23 de enero de 2025

La Armada de República Dominicana, en coordinación con la Procuraduría Especializada en Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas del Ministerio Público, ha logrado importantes avances en la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes durante los últimos 17 meses. En este período, se ha puesto a disposición de la justicia a 129 capitanes de viajes irregulares por vía marítima, acusados de violar la Ley 137-03 “Sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas”.

De estos casos, 57 personas se encuentran bajo prisión preventiva, mientras que 72 han sido sometidas a medidas de presentación periódica y garantía económica. Ademas, 9 capitanes han recibido sentencias condenatorias que varían entre 10 y 20 años de prisión.

Simultáneamente, la Armada ha decomisado y/o retenido 801 embarcaciones empleadas en actividades ilícitas o en violación de la Ley 3003 de Policía de Puertos y Costas. Estas acciones no solo afectan directamente las operaciones de las redes criminales, sino que también refuerzan la seguridad marítima y territorial del país.

Estás medidas, dispuestas por el Ministerio de Defensa, subrayan el compromiso inquebrantable de la Armada de República Dominicana y sus instituciones aliadas en la protección de vidas humanas, la salvaguarda de la soberanía nacional y el fortalecimiento de la seguridad pública frente a redes criminales transnacionales.

24 de Enero, 2025



 

 


Santo Domingo.- Representantes de cinco gremios del sector salud se manifestaron este jueves frente a la sede del Servicio Nacional de Salud (SNS) para entregar un documento en el que exigen justicia salarial para el personal administrativo y de apoyo, quienes han sido excluidos de los recientes aumentos otorgados a médicos y enfermeras.  


Tras dos horas de espera, una comisión compuesta por Delci E. Sosa, Albania Vizcaíno Reyes, Elizabeth Montilla, Carlos Daniel Francisco y Argentina Abreu fue recibida por Jasmin de la Cruz, representante del departamento de Recursos Humanos del SNS, quien recibió formalmente el documento con las demandas de los gremios.  


Entre las peticiones destacan un aumento salarial mínimo de 20,000 pesos, pensiones al 100 % con seguro médico, incentivos laborales, transporte subsidiado, cambios de designación y la implementación de un salario número 14.


"No es justo que un personal esencial para el sistema de salud, como camilleros, conserjes, archivistas, cocineros y secretarias, permanezca con sueldos tan bajos como 10,000 pesos mensuales. Esto es una falta de equidad y un golpe al compromiso asumido por las autoridades en 2022", expresaron los representantes.  


Los gremios firmantes, entre ellos la Federación Nacional de Trabajadores y Pensionados de la Salud (FENATRASAL), Asociación Nacional de Trabajadores de la Salud (ANTRASALUD), la Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (FENAMUTRA), la Confederacion Nacional de Trabajadores del Estado (CONATE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores y Técnicos de la Salud (SINATESA), destacaron que, a pesar de reuniones previas y compromisos asumidos por el gobierno, el personal administrativo continúa siendo excluido de los beneficios que sí reciben otros sectores del sistema sanitario.  


"La inequidad y la discriminación que enfrentamos son inaceptables en un gobierno que se define como de cambio y progreso. No buscamos privilegios, sino justicia laboral y condiciones dignas para quienes, desde distintas funciones, hacen posible que el sistema de salud funcione", afirmó Delci E. Sosa, presidenta de FENATRASAL-CASC.  


Los gremios advirtieron que, de no obtener respuestas concretas, se verán obligados a tomar medidas drásticas, que podrían afectar la paz laboral en los centros de salud del país.


"Queremos paz laboral, pero también exigimos ser tratados con igualdad y respeto. Nuestra lucha no se detendrá hasta que nuestras demandas sean escuchadas y atendidas", concluyeron.  


El documento fue firmado por las presidentas de los gremios, quienes hicieron un llamado al diálogo con las autoridades para evitar que esta situación afecte aún más el sistema sanitario y los servicios que se brindan a la población.

24 de enero 2025


La República Dominicana marcó un hito este 23 de enero de 2025 con la primera trituración irreversible de vehículos chatarra, como parte del "Plan Cero Chatarra 2025". Este evento, organizado por la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), contó con la presencia de destacados invitados, medios de comunicación, algunos miembros del G12 y director general de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) el General Francisco Osoria de la Cruz, presenciaron un paso significativo hacia la mejora de la calidad del aire y la seguridad vial en el país.


Incentivos para modernizar el transporte

El presidente de la CNTU, William Pérez Figuereo, destacó que esta iniciativa tiene como objetivo principal retirar de circulación los vehículos en mal estado que contribuyen a la contaminación ambiental y visual, además de representar riesgos para la salud pública. El plan incluye un Bono económicos ofrecidos por concesionarios, aseguradoras, bancos y otras entidades financieras para facilitar la adquisición de vehículos modernos y menos contaminantes.


Proceso supervisado para garantizar resultados

Uno de los pilares del "Plan cerro  Chatarra de Transporte 2025" es garantizar que los vehículos retirados no regresen a las calles. Para ello, se ha implementado un sistema de trituración pública supervisada y el registro oficial de cada unidad desechada. Los propietarios pueden entregar sus vehículos en instalaciones designadas, donde también se gestiona la baja de la matrícula y la placa ante las autoridades correspondientes.


Impacto en el transporte y la ciudadanía

El alcance del "Plan Cero Chatarra 2025" va más allá del sector transporte. Esta iniciativa no solo beneficia a los conductores, sino también a cualquier persona interesada en sustituir un vehículo deteriorado, contribuyendo a una mejor imagen del país y dignificando el transporte público. Además, acciones complementarias, como el proyecto "Cero Chatarra" del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, están retirando vehículos abandonados y aplicando sanciones a quienes incumplen las normativas.


Con estas medidas, la República Dominicana reafirma su compromiso con un entorno más limpio y saludable, promoviendo la renovación del parque vehicular y mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos.

24 de enero, 2025



 Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader recibió este jueves el saludo solemne de cinco promociones de oficiales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, al conmemorarse el 20,25,30,35 y 40 aniversario de servicio ininterrumpido en las filas de estas instituciones, a quienes expresó su orgullo y agradecimiento por su labor en defensa de la patria y su compromiso de seguir fortaleciéndolas.

El grupo, de más de 600 militares y policías miembros del Ministerio de Defensa y de la Policía Nacional, fue recibido por el jefe de Estado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

Durante el acto, el jefe de Estado resaltó, además, la seguridad que le dan al país la Policía Nacional y los miembros las Fuerzas Armadas. "Me siento profundamente orgulloso de ser el comandante de estas Fuerzas Armadas de la República Dominicana".

Reiteró que, al tiempo que siente ese gran orgullo, también tiene el compromiso de seguir fortaleciéndolas cada día, porque que sin ellas no habría patria. "Sin Fuerzas Armadas y Policía Nacional, no habría patria, no habría nación"

El mandatario agradeció su servicio, compromiso, esfuerzo y dedicación en nombre del país, del Gobierno y del suyo propio. "Ustedes tienen un país que les respeta, les admira y nosotros estamos profundamente, como he dicho y reitero, agradecidos y comprometidos con ustedes".

Ministro de Defensa anuncia bono a las promociones con 20,25,30,35 y 40 años de servicio

En unas breves palabras, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, anunció que por instrucciones del presidente Abinader será entregado en las próximas horas un bono en reconocimiento a los años de servicio por los mejores intereses de la patria, a las promociones con 20,25,30,35 y 40 años.

Testigos del empeño del mandatario en la profesionalización de las FF. AA. y P.N.

En nombre de las promociones presentes habló el general de brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera, del Ejército Nacional, quien además expresó que este grupo de oficiales de las fuerzas militares y policiales reconocen en el presidente Abinader al principal motivador a seguir entregando el 100% de su esfuerzo por construir un país más seguro.

"Hemos sido testigos de su empeño en impulsar y fortalecer, no solo las capacidades operativas y la profesionalización de nuestras fuerzas armadas y policía, sino también en elevar la calidad de vida de nuestros hombres y mujeres y sus familias. Servir bajo su liderazgo y dirección es motivo de orgullo para todos nosotros, muchísimas gracias señor presidente por su apoyo a las siempre gloriosas Fuerzas Armadas y la Policía Nacional", manifestó.

Las promociones de cadetes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional presentes en las salutaciones fueron “General Marcelo Carrasco” y “General Benito Monción” con 40 años; “Comandante José Vidal Pichardo” y “Cacique Enriquillo” con 35 años; “General Eugenio Miches” y “Pedro Henríquez Ureña” con 30 años; “General Antonio Abad Alfau”, “General de Brigada Belisario Peguero Herrero, P.N.” con 25 años, y “General José Leger”, “General Frank Féliz Miranda” y “General de Brigada Fernando Taveras, E.N.D.”, con 20 años.

Luego de las salutaciones, los oficiales entregaron presentes al mandatario, en nombre de las distintas promociones de los cuerpos castrenses.

En representación de la promoción de oficiales generales y superiores que cumplen sus 40 años de aniversario la entrega fue realizada por el mayor general técnico de aviación Carlos Febrillet, el mayor general Celin Rubio, el contralmirante Anthony Jiminián y el general Minoru Matsunaga.

Además, en representación de la promoción de oficiales generales y superiores que cumplen sus 35 años de aniversario hicieron entrega el general de brigada Ambiórix Cepeda, el general de brigada piloto Rafael Candelario, el general Claudio González y el contralmirante Franklin Frías.

Representando a la promoción de oficiales generales y superiores que cumplen sus 30 años de aniversario entregaron el general de brigada José Rodríguez, el contralmirante Wilson Heredia, el general Julio César Acosta y el coronel Edward Cordones.

Asimismo, en representación de la promoción de oficiales generales y superiores que cumplen sus 25 años de aniversario entregaron los presentes el general Rigoberto de los Santos, el coronel Félix Doñé, el capitán de fragata Jonathan Castillo y el coronel Roberto Rodríguez.

El jefe de Estado recibió además, obsequios de la representación de la promoción de oficiales generales y superiores que cumplen sus 20 años de aniversario. Entregaron el mayor Pedro Roa de León y la mayor piloto Yésica Heredia.

La promoción de cadetes y guardiamarinas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional "Comandante José Vidal Pichardo" en conmemoración del 35 aniversario, entregó al gobernante un sable de mando que simboliza la renovación del compromiso de las Fuerzas Armadas con la República Dominicana.

Acompañaron al presidente Abinader, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general del Ejército Nacional, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; el de la Fuerza Aérea Dominicana, mayor general piloto Floreal T. Suárez Martínez, y el de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez, junto con el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

23 de enero, 2025






Santo Domingo, DN.- El Ministerio de Defensa (MIDE), a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), inició un ciclo de charlas a nivel nacional bajo el título: “Concientización de los Haberes y Derechos de los Militares a la Hora de Retiro”, que serán impartidas a los miembros del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana.


Los primeros encuentros tuvieron lugar en la 1ra.  y 2da. Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana en Pedro Brand y Santiago respectivamente, donde se abordaron temas clave para preparar a los miembros activos de las Fuerzas Armadas en su transición hacia la honrosa situación de retiro. Estas charlas buscan garantizar que cada militar conozca y ejerza sus derechos conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, No. 139-13, del 13 de septiembre de 2013.

Esta iniciativa se da en fiel cumplimiento llevado a cabo por el general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la JRFPFFAA, respondiendo a los lineamientos establecidos por el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, quien ha enfatizado la necesidad de garantizar que cada miembro de las Fuerzas Armadas cuente con la orientación necesaria para un retiro digno.

La jornada contó con un equipo especializado de la JRFPFFAA, integrado por el teniente coronel Geissman Rafael Ynoa Pérez, ERD., (DEM), Director de Retiro; la capitán de corbeta Gysel Matos Segura, Subdirectora de Viudas y Tutoras; el asimilado militar abogado Jean Carlos Santiago Rasuk; y la asimilada militar ginecóloga obstetra Luz Yamire Fermín Brito, Asesora Médica de la institución.

Durante la actividad, se destacó el compromiso de la JRFPFFAA de proporcionar una transición digna y ordenada al retiro, reforzando el compromiso institucional con el bienestar del soldado dominicano, que motiva a cada militar a visualizar el retiro como una etapa de seguridad y reconocimiento por su entrega al servicio de la patria.

23 de enero, 2025






 


Estas detenciones son parte de operativos realizados de manera constante en diferentes provincias

Dajabón.- El Ejército de República Dominicana (ERD) detuvo a tres hombres por trasladar en vehículos a ciudadanos haitianos con estatus migratorio irregular, en localidades de las provincias  Dajabón y Montecristi. 

En el puesto de chequeo Santiago de La Cruz en Dajabón, miembros del ERD, detuvieron a Juan Javier Apolinar y a Dionicio Antonio Guzmán, quienes a bordo de un minibús blanco, marca Hyundai, trasladaban a 10 ciudadanos haitianos sin la debida documentación para permanecer en el país.

En otro operativo en Montecristi, detuvieron una jeepeta marca Honda, modelo CRV, color negro, conducida por un nacional haitiano que fue identificado como Waso Pie, el cual se desplazaba con 04 conciudadanos indocumentados, 3 de los mismos,  escondidos en el baúl del vehículo,  próximo al puesto de chequeo La Solitaria, donde fue interceptado.

Los detenidos y los vehículos retenidos, serán presentados al Ministerio Público para los fines correspondientes, mientras que los extranjeros fueron enviados a la Dirección General de Migración (DGM) para el debido proceso de repatriación.

Estos arrestos son el resultado del reforzamiento dispuesto en localidades de diferentes provincias de la zona fronteriza,  para contrarrestar la migración ilegal y el contrabando de mercancías, entre otros ilícitos.

23 dde enero, 2025


Jueces rechazan solicitud de Fernando Arturo Báez Guerrero de sacar medios de comunicación de la sala de audiencias

Santo Domingo, República Dominicana. - Los jueces del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, aplazaron para el día 4 de febrero próximo a las nueve de la mañana, el nuevo juicio de fondo que se sigue al empresario canadiense Antonio Carbone, acusado de un supuesto intento de homicidio contra su exempleado Fernando Arturo Báez Guerrero.

En esa audiencia, los magistrados darán su decisión con relación a los incidentes presentados en la jornada de este jueves.

Previo al aplazamiento, los jueces presididos por la magistrada Claribel Nivar Arias, rechazaron una solicitud de Fernando Arturo Báez Guerrero, de que los medios de comunicación fueran sacados de la sala de audiencia.

Los magistrados argumentaron que el proceso está en una etapa que no es secreta y que los comunicadores podían estar presentes.

En la audiencia que inició a las nueve de la mañana y concluyó pasadas las seis de la tarde, el inversionista extranjero estuvo representado por los abogados Dr. Roberto Rosario Márquez, Dr. Otoniel Bonilla y Luis Jiménez Burgos.

Rosario Márquez dijo que el aplazamiento se debió a la extensa jornada agotada este jueves. Precisó que cuenta con los elementos suficientes para demostrar la inocencia del empresario canadiense, quien al momento de ocurrir los hechos que se le imputan se encontraba en Toronto, Canadá.

Enfatizó que al extranjero se le violaron todos sus derechos y que por esa razón y por no tener responsabilidad en los hechos que se atribuyen, el Tribunal Constitucional (TC) anuló la sentencia de 20 años que pesaba en su contra por ese mismo proceso.

Dijo que en este proceso está en juego demostrar si en República Dominicana existe seguridad jurídica para las personas que desean hacer inversión en el país. 

"Lo que está en discusión es si en nuestro país prima un estado de derecho donde cada cual tenga la oportunidad, sea nacional o extranjero, de disponer de recursos para invertirlos en áreas que permitan el desarrollo del país", afirmó el jurista. 

Carbone fue acusado en 2014 por un supuesto intento de homicidio contra Fernando Báez Guerrero, empleado de Dream Casinos Corporation, una empresa fundada por el canadiense en 2011 con su hermano y otros socios. Báez Guerrero lo denunció por el incendio de su vehículo la noche del 1 de diciembre de 2014.

Mientras que Otoniel Bonilla destaca un precedente judicial sin precedentes: "Por primera vez, el Tribunal Constitucional decidió anular un proceso judicial completo". 

El abogado señaló que a su cliente "le han vulnerado sistemáticamente sus derechos fundamentales", citando violaciones como:

- Arresto sin orden judicial

- Retención en el Aeropuerto de Punta Cana por alerta migratoria

- Prisión preventiva durante nueve años

- Extensión irregular de la investigación, contraviniendo lo establecido en el Código Procesal Penal Dominicano

El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional está integrado por los jueces Claribel Nivar, quien lo preside, y las magistradas Clara Sobeida Castillo y Yisel Soto Peña. 

En tanto que el Ministerio Público es representado por la procuradora fiscal Yudelky Utate.

Mientras que, la barra de la defensa de Fernando Arturo Báez Guerrero está integrada por los juristas Rafael Suárez, César García y Edwin Acosta. 

El empresario canadiense ha librado una dura batalla en los tribunales para demostrar que ha sido víctima de una estafa mediante la cual lo despojaron de inversiones valoradas en más de 580 millones de dólares, entre las que figuran las empresas Dream Corporation Inc. SRL, Dream Sport, Dream Loto SRL, la lotería nacional El Gordo Iberoamericano, 13 casinos, 198 bancas deportivas y 1,500 bancas de lotería.


Contacto: William Perdomo 

(829) 387-8653

Dirección comunicaciones Antonio Carbone

 Por. Dairo. Mendez.  

Si bien los productos del agro que sus precios se han mantenido mas o menos estables, la mayoría de los productos industrializados están experimentando aumentos de precios por factores que, a decir de ñps cp,ercoamtes, deberán los industriales explicar porque no se justifican.

En un recorrido realizado por nuestro corresponsal Dairo Mendez, se pudo comprabar que hay un amento significativo en las gondolas de los supermercados y mercados de la capital, 



Explica que si bien las amas de casa se valen de los vendedores ambulanes, estos tienen precios exhorbintes en los rubros como yuca, papa, yame, platanos  y guineos, entre otros.

"El plátano es un rubro agrícola importante en República Dominicana. En el país, el banano, que es el nombre científico del plátano, representa más del 30% de las exportaciones agropecuaria, sin embargo se pone inalcansable para nosobros", explicó un comerciante que pidio resal
va de su nombre.

Es frecuente ver  al Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) participar en programa “De Vuelta al Barrio”, con la venta de comida barata, en los diferentes sectores del Gran Santo Domingo, pero no es suficiente

23 de enero, 2025


 La Policía Nacional anunció mediante una nota de prensa recompensas de 300,000 pesos y 200,000 pesos para quienes aporten información que permitan la captura de Juan Luis Jiménez Adames y Ángel Manuel Feliz Vargas, respectivamente, ambos exmiembros de la institución implicados en hechos criminales graves. 

En el documento emitido este miercoles, la P.N. explica que 
Jiménez Adames, el segundo teniente de 41 años, es buscado por su presunta responsabilidad en el doble homicidio de dos mujeres y por herir de bala a un hombre en el sector Los Robles, La Vega, el 18 de enero. Es considerado armado y sumamente peligroso. 

Por otro lado, Feliz Vargas, de 40 años, está señalado como uno de los responsables del asesinato del segundo teniente Ramón Antonio Cabrera Ferrer, ocurrido el 9 de enero de 2024 en el sector María Auxiliadora, del Distrito Nacional. 

La institución instó a la ciudadanía a colaborar con cualquier información que facilite las capturas, indicando que pueden comunicarse al (809) 682-2151, extensiones 2485, 2453, 2442, 2439, 2170, 2437 y 2435.

miércoles, 22 de enero de 2025



YAMASÁ, Monte Plata: El Instituto Agrario Dominicano (IAD), a través de su departamento de Desarrollo Social, impartió charlas sobre Liderazgo Comunitario y Conservación del Medio Ambiente a parceleros del asentamiento AC-127, Sierra Prieta I, de este municipio del departamento   regional Higuamo.

Las actividades tienen la finalidad de concientizar a los parceleros miembros de la Cooperativa Agropecuaria y Servicios Municipales de Monte Plata (COOPMATIYA) sobre la importancia del liderazgo, así como también robustecer el buen funcionamiento de la estructura de dicha organización y lograr conciencia sobre la importancia del cuidado al Medio ambiente y sus implicaciones.  

Una nota informativa del Departamento de Comunicaciones del IAD, precisa que el asentamiento AC-127, Sierra Prieta I tiene una superficie de 27,267 tareas, con 355 parceleros y una carga familiar de 1,985, dedicados al cultivo de frutos menores. 

Durante el desarrollo de las actividades intervinieron Paula Fabián, encargada de la unidad Desarrollo Social del Departamento Regional Higuamo; Niurca de los Santos, técnico de la División de Capacitación al Parcelero.

De igual manera, Flavia Morel, técnico de la División de Capacitación al Parcelero; Máximo de la Cruz, presidente de la Cooperativa COOPMATIYA y Manuel Lora, vicepresidente, entre otros.


Departamento de Comunicaciones IAD

22 de enero, 2025











El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) llevó a cabo una emotiva ceremonia de reconocimiento a los miembros de la institución que han cumplido 20 años de servicio. En total, 78 colaboradores fueron reconocidos, entre los que se incluyen 68 agentes AVSEC de la 7ma promoción y 10 empleados no AVSEC, quienes han sido parte fundamental del desarrollo y fortalecimiento de la seguridad aeroportuaria y la aviación civil en el país.

El acto, realizado en la sede principal del CESAC, estuvo encabezado por el General de Brigada Piloto Enmanuel Souffront Tamayo, FARD, Director General del CESAC, quien destacó la dedicación y compromiso de estos miembros, resaltando su incansable labor en pro de la seguridad aérea y el bienestar de la nación.

“Hoy celebramos no solo el esfuerzo y la dedicación de estos valiosos hombres y mujeres, sino también los 28 años de historia de esta institución, que ha crecido y evolucionado para garantizar la seguridad y el orden en los aeropuertos y el espacio aéreo dominicano”, expresó el General Souffront durante su intervención.

Este reconocimiento se enmarca dentro de las actividades conmemorativas que se han llevado a cabo a lo largo de esta semana, como parte de la celebración del 28 aniversario del CESAC.

La institución, que ha jugado un papel clave en la protección de la aviación civil y el resguardo de la seguridad aeroportuaria, sigue comprometida con la formación y el apoyo constante a su personal, valorando su esfuerzo y contribución al cumplimiento de su misión.

22 de enero, 2025 

Pedernales.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) en conjunto con miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) incautaron 21.2 libras de un vegetal que se presume es marihuana, tras un operativo realizado en la provincia de Pedernales.

Mediante una persecución en la carretera Las Mercedes, a la salida de Cabo Rojo, una patrulla compuesta por miembros de las instituciones, dió seguimiento a una jeepeta marca Lexus, que presentaba perfil sospecho.

El vehículo fue conducido a la Base de Operaciones de Pedernales, en presencia del Ministerio Público, se le realizó una requisa por medio de la cual se encontraron 02 pacas envueltas en cinta adhesiva color crema.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones, mientras los dos detenidos están bajo el control de la Jurisdicción de Atención Permanente de Pedernales, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas. 

publicado 22 de Enero 2025



El Departamento de Gestión de Seguro Médico de la Dirección Central de Recursos Humanos de la Policía Nacional, en colaboración con el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y Punto Médico, efectuó una charla educativa sobre leptospirosis. La actividad estuvo dirigida a 50 miembros policiales pertenecientes a las direcciones centrales de Prevención, Investigación (DICRIM) y Policía Escolar.

La capacitación fue impartida por la doctora Paola de Sena Méndez, monitora de promoción y prevención, y la doctora Yissel Luna Sánchez, médico familiar. También estuvo presente el segundo teniente Manuel Salvador Tapia Encarnación, encargado del Departamento de Gestión de Seguro Médico, en representación del general Esteban Figuereo García, director Central de Recursos Humanos de la institución del orden.

Durante la sesión, se trataron aspectos clave de la leptospirosis, una enfermedad que afecta a humanos y animales. Se explicó que la infección es transmitida principalmente por roedores, ganado y animales domésticos, con un período de incubación de 5 a 14 días. Entre los síntomas comunes se incluyen fiebre, dolor de cabeza, mialgia e ictericia.

Las especialistas destacaron la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno con antibióticos como penicilina, estreptomicina, tetraciclina y eritromicina, para prevenir complicaciones graves como el daño renal.

Punto Médico, un centro de salud preventiva fundado en 2006, reafirma su compromiso con los programas de promoción y prevención del Seguro Familiar de Salud, ofreciendo servicios

publicada 22 de Enero, 2025