Ultimas Noticias

lunes, 17 de febrero de 2025

El Ministerio de Defensa a través del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA), entregó RD$515.0 millones de pesos correspondientes al pago de sueldos por cada año de servicio ininterrumpido a 628 militares retirados con derecho a pensión. De la cantidad, RD$27.0 millones son destinados a la cobertura de seguro de vida de los pensionados.

La compensación económica es un derecho adicional a la pensión que disfrutan los militares retirados, acorde a sus años de servicio en la institución. Se trata de un monto acumulado producto de los aportes de sus sueldos durante la vida militar activa y que, asimismo, beneficia a quienes son separados de las filas, con más de 10 años ininterrumpidos de servicio.

El acto de entrega de los cheques estuvo encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD., quien se hizo acompañar por oficiales del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, así como por el director del ISSFFAA y el presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las FF.AA.

En sus palabras, el ministro de Defensa Fernández Onofre destacó que “De septiembre 2024 a la fecha, el ISSFFAA ha pagado un total de 1,027 millones de pesos, sólo por el monto correspondiente al sueldo por año, beneficiando a unos 1,424 militares retirados”. 

Además, afirmó que con esto ya no hay deudas pendientes, sobre este y ningún otro beneficio del ISSFFAA, y que “tomará junto al Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, “todas las medidas que sean necesarias para garantizar condiciones dignas para todos nuestros miembros de las FF.AA. activos y retirados”.

Este beneficio está establecido en el artículo 169 de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, No. 139-13, y que según la circular No. 1-2025 del ministro de Defensa, se ordena el pago correspondiente al plan de retiro (sueldo por año) para que se ejecute máximo doce meses después de que el interesado haya depositado las documentaciones requeridas por el ISSFFAA. Sólo aplica por cada año de servicio ininterrumpido como miembros de las FF.AA. al momento de su retiro.

17 DE FEBRERO, 2025



















 

Santo Domingo.- Con orgullo y solemnidad, la Fuerza Aérea de República Dominicana conmemoró su 77.º aniversario, destacando su servicio a la patria y el honor de quienes han integrado sus filas.

La jornada inició en la Base Aérea San Isidro con la izada de bandera y una ofrenda floral en honor a nuestros héroes caídos. Posteriormente, se celebró una misa en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, junto a su esposa, la señora Varinnia Durán de Fernández, presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), y el comandante general, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, acompañado de su esposa, la señora María Henríquez de Suárez, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana (AEOFARD).

El acto contó con la presencia de miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, y su esposa, la señora Ingrid Castro de Guzmán, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Policía Nacional (ASEOPNA). También asistieron excomandantes generales de la FARD, oficiales generales, oficiales superiores, el Estado Mayor Ampliado y Especial de la FARD, así como autoridades y personalidades de la sociedad civil.

Tras la ceremonia religiosa, el emblemático Hangar No. 1 se convirtió en el escenario de un solemne acto donde se graduaron 884 nuevos egresados de las escuelas de formación de la Dirección de Educación, Capacitación y Entrenamiento de la Fuerza Aérea de República Dominicana (DECEFARD). Además, ocho pilotos recibieron la insignia de media ala de piloto aviador. Asimismo, se realizó una condecoración a miembros destacados de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y personalidades de la sociedad civil.

El mayor general Suárez Martínez expresó su agradecimiento a Dios y al excelentísimo señor presidente constitucional de la República, Luis Abinader, autoridad suprema de las FF.AA y la P.N., por su apoyo constante, a través del Ministerio de Defensa para el  bienestar de nuestros soldados.

"La grandeza de una fuerza reside en el bienestar y formación de quienes la integran". – M.G. Floreal Suárez Martínez, FARD.

17 DE FEBRERO, 2025


















 

domingo, 16 de febrero de 2025



Danilo Medina: “Situación económica del país es difícil y muy complicada”, preguntó al Presidente Luis Abinader, ¿Por qué volvieron los apagones?»

El ex presidente Danilo Medina, Presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ratificó la apreciación de la población sobre la situación económica de República Dominicana, afirmando que la misma “es difícil y complicada”

En ese orden y para responder preguntas periodísticas el líder peledeista dijo sobre la situación del sector eléctrico, con prolongadas tandas de apagones y facturas por las nubes, dijo que más que aceptar que los apagones son insufribles, como afirmara el Presidente Abinader, lo que se debe hacer es solucionar dicho problema.

“Lo que se debe es resolver ese problema. Nosotros dejamos el país sin apagones, lo que se debe preguntar es ¿qué ha pasado que volvieron los apagones?, agregó.

Danilo Medina dio las gracias públicas a centenares de personas y comentaristas que se han excusado por críticas anteriores a su gestión significando que no sabían. “Muchas Gracias”, les dijo, reiterando lo dicho en las palabras de cierre de la asamblea celebrada este domingo en Higüey, La Altagracia. Que “Con el PLD se vivía mejor”

Las declaraciones del Presidente del PLD a la representación de los medios de comunicación en Higüey se realizaron al concluir una masiva asamblea de dirigentes peledeistas, que concentró en el amplio salón de actos del Club Salvaleón de Higüey representaciones de los distritos municipales y municipios de la provincia La Altagracia.

Presidentes de Comités de base e Intermedios, representantes de las direcciones de demarcaciones llenaron el salón para escuchar las orientaciones a cargo del Presidente del PLD y el Secretario General Johnny Pujols, cumpliendo las directrices del Comité Político.

«Esta es la asamblea más grande a la que he asistido aquí, en Higüey. Yo tengo décadas viniendo a resolver situaciones del Partido y esta es la asamblea más grande que he visto en Higüey», manifestó Medina a los comunicadores

Desarrollo de la Asamblea

La asamblea abrió pronunciando el lema del PLD, “Servir al Partido para Servir al Pueblo”, continuó con la invocación a Dios cargo de Baldomero Jiménez y las palabras de bienvenida pronunciadas por Maireni Castillo, Presidente provincial.

Castillo dijo que la provincia La Altagracia muestra desesperación por lo decepcionante de la gestión de Gobierno del PRM en la que se ha retrocedido en los logros alcanzados en el Gobierno del Presidente Danilo Medina. Aprovechó el escenario para proclamar temprano a su compañero en la dirección provincial, Manolito Ramírez, Alcalde de Verón, como próximo candidato a senador del PLD.

Manolito Ramírez, quien prosiguió en el curso de la asamblea agradeciendo la deferencia de su compañero de organismo y el gran aplauso que le brindaron los miles de dirigentes que participaron del encuentro.

En su palabra el alcalde de Verón se hizo eco del clamor de los altagracianos para que vuelva a gobernar el PLD en cuya gestión se tenía control sobre el costo de la vida, se mantenía la estabilidad de la moneda y desaparecieron los apagones, que ahora resurgieron con alta factura por un consumo eléctrico inexistente.

El Secretario General Johnny Pujols en las palabras que pronunció en el encuentro resaltó el avance logrado por el Partido de la Liberación Dominicana luego de la celebración de su Congreso, tanto en aspecto organizativo como institucional.

“Pero no hay éxito sin unidad. Y la unidad no es decir que estamos juntos; es trabajar juntos. Es un proyecto que se construye cada día, con respeto, diálogo y compromiso. No es uniformidad, es propósito común. Aquí no hay espacio para nada más, porque el PLD es más grande y está mejor posicionado en el corazón y la memoria del pueblo que cualquiera de nosotros. Si caminamos unidos, venceremos”, llamó a todo el Partido de la Liberación Dominicana.

Pujols, junto al Presidente del PLD, Danilo Medina, conformaron la línea principal de la asamblea junto Carlos Pared Perez, Enlace provincial, Zoraima Cuello, Vicepresidenta, Maireni Castillo, Presidente provincial, Ramón Güilamo, Presidente del PLD en Higüey, Robert de la Cruz, miembro del Comité Político. Xiomara Mota, Presidenta del PLD en San Rafael del Yuma y los alcaldes Manolito Ramírez, de Verón. Rubén Montás de Laguna de Nisibón y Alexander Rodríguez de la Otra Banda

Escoltando la línea principal del acto los miembros del Comité Central de la provincia, regidores, entre otros dirigentes de la oriental provincia.

En la tarima ocupada por una nutrida representación del Comité Político se sentaron Simón Lizardo, Danilo Díaz, Mayobanex Escoto, Gustavo Sánchez, Alexis Lantigua, Thelma Eusebio, Radhamés Camacho, Miriam Cabral, Sonia Mateo, Roberto Rodríguez Marchena, Alejandro Montás y Héctor Olivo, este último con Amauris Martínez, del Comité Central de la provincia fueron los conductores de la Asamblea.

Danilo Medina el turno final invitando a los presentes a visitar los hogares dominicanos, recordarles los logros alcanzados en las gestiones del PLD y evitar los odios, rencores y resentimientos, porque el país demanda un PLD fortalecido para retomar nuevamente al poder

16 de febrero 2025







 


En el marco de las actividades conmemorativas por el 77.º aniversario de nuestra fundación, elevamos una misa de acción de gracias, reconociendo la infinita misericordia de Dios y su guía en cada misión emprendida. Con profunda gratitud, honramos su gloria, santidad y las bendiciones derramadas sobre nuestra institución y las familias que la integran.

El acto inició con los honores militares de estilo correspondientes al señor ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, quien presidió la actividad junto a su esposa, la señora Varinia Durán de Fernández, presidenta de ADEOFA; el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea, acompañado de su esposa, la señora María Henríquez de Suárez, presidenta de AEOFARD; miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas; oficiales generales activos y en honrosa posición de retiro, entre ellos excomandantes generales de nuestra institución; el Estado Mayor Ampliado y Especial de la FARD, así como distinguidas personalidades de la sociedad civil, las damas que componen ADEOFA y figuras del sector aeronáutico.

Durante la solemne Eucaristía, oficiada por monseñor Santiago Rodríguez Rodríguez, obispo de la diócesis de San Pedro de Macorís, presentamos un ofertorio como símbolo de nuestra vocación de servicio, entrega y compromiso con la defensa y la seguridad de nuestra nación. En este sagrado acto de fe, renovamos nuestro propósito de seguir protegiendo los cielos dominicanos con honor y valentía, guiados siempre por la mano de Dios.

Con esta celebración eucarística, promovemos nuestra confianza en el Todopoderoso y elevamos plegarias por la protección y el bienestar de cada miembro de nuestra gloriosa institución.

 “Bendito el Señor, mi roca, que adiestra mis manos para la batalla, y mis dedos para la guerra.” — Salmos 144:1

16 de Febrero 2025





 


La Dirección General de Migración (DGM) informa que, fruto del proceso de actualización tecnológica que estamos realizando para ofrecer mejores y más eficientes servicios a nuestros usuarios nacionales y extranjeros, el sistema de registro migratorio presentó a las 12:07 AM. una falla que duró 35 minutos. A las 12:42 AM. nuestros técnicos corrigieron el problema y las operaciones fueron reanudadas satisfactoriamente y de manera normal.

Ese inconveniente afectó las atenciones a los pasajeros que a esa hora requerían de nuestros servicios en los aeropuertos del país, por lo que pedimos excusas por las molestias e inconvenientes causados.

¡En la DGM nos seguimos fortaleciendo para garantizar respuestas rápidas, eficientes y oportunas a nuestros usuarios!
16  de Febrero, 2025





 

sábado, 15 de febrero de 2025




Capotillo, DN.- El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, resaltó este sábado el firme compromiso del presidente Luis Abinader y su incesante labor para lograr la inclusión social de las comunidades más vulnerables del país.

Polanco hizo la afirmación durante una jornada de inclusion social en el sector Capotillo, en el Distrito Nacional, donde reafirmó que la institución que preside continuará trabajando para  elevar la calidad de vida de los dominicanos, en especial de aquellos que viven en condiciones de pobreza extrema.

"Estamos cumpliendo el deseo y la voluntad del presidente Abinader, por eso todas las instituciones que participan de esta jornada estarán trabajando de forma permanente en este sector y de la mano con las organizaciones comunitarias, para brindar los servicios que necesita la gente", expresó Polanco.

Manifestó que las intervenciones que están realizando en esa comunidad son solo el inicio de un plan más amplio que desarrollarán en esa popular barriada de la capital.

Polanco pidió a los líderes comunitarios sumarse a esas iniciativas, acompañando las instituciones para que pueda lograrse la meta que se ha trazado Propeep, la cual cumplirá los planes anunciados para Capotillo.

El director de Propeep resaltó que esas son intervenciones que están estrechamente ligadas a la gente, por lo que cada jornada cuenta con operativos médicos, exámenes visuales y odontológicos, registro para entrega del seguro Senasa, entrega de medicamentos y charlas de capacitación y prevención para jovenes, entre otros servicios.

"Les invito a aprovechar los servicios que tenemos en esta jornada y a seguir trabajando por esta comunidad de gente buena y honrada. Capotillo tiene un sitial importante en el Distrito Nacional y su gente lo mantendrá grande y pueden contar con nuestro apoyo", expuso.

Entrega Paseo de los Colores y cancha deportiva remozada

Luego de dejar iniciada la jornada, Robert Polanco se trasladó al Centro Educativo Capotillo, donde dejó inaugurado un nuevo Paseo de los Colores y entregó una cancha remozada para la práctica de baloncesto.

El director de Propeep además, entregó una estufa, un tanque de gas y un abanico al destacamento de la Policía Nacional de la localidad, a fin de mejorar las condiciones de vida de los agentes policiales que trabajan en la comunidad. 

Polanco dijo que la donación a ese cuartel policial fue en atención a peticiones de los mismos residentes del sector, quienes expresaron preocupación por la ausencia de esos enseres necesarios para los agentes.

Siguen instrucciones del presidente Abinader

Digna Reynoso, directora del Consejo Nacional de Gestión Presidencial y quién participó de las actividades, dijo que las acciones en Capotillo siguen las instrucciones del presidente Abinader, quien pidió intervenir el sector con las políticas sociales.

"En la mañana de hoy estamos iniciando este proceso con Propeep y las demás instituciones del Estado que participan con el objetivo de brindar un servicio a las personas que más lo necesitan”, precisó.
 
En tanto, Danilo Cruz, director del distrito educativo y comunitario de la localidad, agradeció a las autoridades tomar en cuenta esa comunidad de Capotillo, ya que existen muchas precariedades que necesitaban ser atendidas.

Instituciones que participan

En la jornada "Primero Tú", que forma parte del programa "el Gobierno Contigo", que coordina Propeep, participaron los ministerio de Interior y Policía, de Salud Pública, de Trabajo, de Vivienda y Edificación, el Gabinete Políticas Sociales, la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial y los Comedores Económicos.

También el Consejo Nacional para la Persona Envejeciente (Conape), el Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis), Consejo Nacional de Gestión Presidencial, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), el  Seguro Nacional de Salud (SenaSa) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), entre otras.

Autoridades presente

Acompañaron al director de Propeep, además, Rolfi Rojas, director de la Comisión Presidencial para el Apoyo al Desarrollo Barrial; Benny Mets, director de Conadis, y los viceministros Antonio Paula, Raisa Bello y Ney García.

También Yenny chaljub, la viceministra de interior y Policia Chandrai  Estevez; Robert Díaz, director de Dominicana Digna; Aurelia Amarante, directora regional de Supérate, y el general de la Policía Nacional Ernesto García, director de la Policia Preventiva y Héctor Luis Bautista, vicepresidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, entre otros funcionarios y líderes comunitarios.


Dirección de Comunicaciones Propeep
15 de Febrero, 2025


 







La Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE) de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE) del Ministerio de Defensa, inició el II Diplomado de Comunicación Estratégica para la Seguridad y Defensa Nacional, dirigido a formar a civiles y militares de las Relaciones Públicas de las Fuerzas Armadas y de instituciones públicas, para adquirir competencias y fortalecer sus capacidades en esta área del conocimiento.

En el acto de apertura, las autoridades educativas militares en el nivel superior alentaron a los cursantes, provenientes de instituciones militares, así como de la Presidencia, Vicepresidencia, del Ministerio de Interior y Policía y la Defensa Civil entre otras, a aprovechar este tiempo de formación, para entender y manejar los procesos de información pública y el aprovechamiento de las TIC´s, como la Inteligencia Artificial, para la gestión de crisis de una manera consciente, profesional y oportuna.

El director de la EGAEE coronel Nelton Baralt Blanco, ERD., en su discurso destacó “la importancia de la comunicación en la consolidación de estrategias efectivas en el ámbito militar y gubernamental. También resaltó la oportunidad de reflexionar sobre los verdaderos objetivos de la comunicación y la necesidad de transmitir mensajes precisos y estratégicos”.

Mientras que el rector de la UNADE, mayor general Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD., les exhortó a profundizar en la comunicación intencionada, planificada y orientada a alcanzar objetivos en beneficio del desarrollo del país, de la mano de profesores con amplia experiencia y liderazgo, como consultores de países como Argentina, España, Estados Unidos y Venezuela.

Al encabezar la primera de las conferencias del Diplomado, el Dr. Reyson Lizardo director de la Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia, introdujo el tema de la comunicación como herramienta de defensa, en contextos de post verdad e incursión de la inteligencia artificial. Refirió que “la palabra comunicada a través de los medios en la actualidad, es el arma secreta de la defensa; construye puentes, disipa la niebla de la duda y protege la verdad”.

Durante el Diplomado que se extenderá hasta el 16 de mayo, los discentes cursarán un programa de 10 módulos: I) el Marco legal de la seguridad y la defensa, II) Operaciones militares y seguridad territorial, III) Inteligencia militar aplicada a la comunicación, IV) Comunicación e inteligencia artificial, V) Gestión de la información en emergencias, VI) Comunicación y geopolítica, VII) Comunicación Estratégica para la Defensa y VIII) las Nuevas relaciones cívico-militares e Imagen y reputación pública.

Los detalles del programa educativo, así como las informaciones relativas al mismo, serán publicados en la web www.egae.mil.do así como en las redes sociales @egaeerd.

publicada 15 de febrero, 2025