Ultimas Noticias

martes, 25 de febrero de 2025



Con diversos actos conmemoran el natalicio del general de división Ramón Matías y Día de las FF. AA

SANTO DOMINGO. –Como parte de la celebración del 209 aniversario del natalicio del general de división Ramón Matías Mella y Dia de las Fuerzas Armadas, el ministerio de Defensa congregó en su salón Independencia, por primera vez, los hombres y mujeres que han conformado la historia de la FF. AA en los últimos años de la República Dominicana.

En un emotivo acto les fueron impuestas Medallas a 10 pasados ministros de Defensa y exsecretarios de las FF. AA, tras la aprobación del Estado Mayor General de la institución, impuestas en reconocimiento a los servicios extraordinarios y excepcionales que incluyó al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Onofre Fernández, ERD., al reconocerle con la Medalla de Ministro de Defensa, única en funciones. 

De igual manera, ocurrió con los distintos rangos, y en diversas categorías como: patriotismo,1ra. clase, esfuerzo, 2da. clase, responsabilidades, 2da clase, entre otras. Para la entrega de estos distintivos se tomaron en cuenta la lealtad y compromiso continuo de los miembros con la institución. así como la defensa de los valors nacionales.

Los diversos actos, encabezados por el alto mando militar, iniciaron con la tradicional izada de la bandera que se realiza en el frontispicio del MIDE, con la presencia del ministro de Defensa teniente general Onofre Fernández, ERD., acompañado de la Presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las FF.AA (ADEOFA) Sseñora Varinnia Durán de Fernández, Oficiales del Estado Mayor General y Conjunto, así como por directores y miembros de las filas castrenses.

Además, la presencia del la ministro de Interior y Policía, Faride Raful; el director de la Policía Nacional,  mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta y la Procuradora General de Republica, Yeni Berenice Reynoso Gómez 

En sus acostumbrados actos protocolares fue leída la orden del día firmada por el alto mando militar, el director general de Historia Militar Coronel Sócrates D. Suazo Ruiz, ERD., pronunció la reseña histórica de Ramón Matías Mella, artífice del Manual de Guerra irregular, que posibilitó “tumbarle el pulso a las fuerzas invasoras y derrotar a los enemigos de la Patria”.

Luego de exaltar los ideales patrios, el prócer Mella fue recordado por la naturaleza política de sus actos, como estratega y jefe militar aguerrido y responsable del inolvidable trabucazo del 27 de febrero de 1844 en la Puerta de la Misericordia, acto histórico que marcó el fin de la ocupación haitiana.

La ofrenda floral fue depositada, junto a las comisiones de oficiales de las distintas instituciones del las FF.AA, en las estatuas de los Padres de la Patria, ubicadas en la puerta principal del recinto militar del MIDE.

El el Arzobispo de Santo Domingo y primado de América, Monseñor Francisco Ozoria Acosta., oficia una misa en el Salón Independencia, quien en su homilía resaltó el rol fundamental de las Fuerzas Armadas desde 1844, en su labor de proteger la independencia y seguridad del país en apego a los valores que les caracteriza.

También fue depositada una ofrenda floral en la Puerta de la Misericordia y y homenajes el Altar de la Patria, donde reposan los restos de los héroes independentistas

Los ministros y exsecretarios distinguido en el acto

Entre los reconocidos en el acto figuran, los mayores generales Constantino Matos Villanueva, E.N., (1993-1994); Iván Hernández Aliaga, E.N., (1996); Manuel de Jesús Florentino y Florentino, E.N., (1999-2000); José Miguel Soto Jiménez, E.N., (2000-2004); el Almirante Sigfrido Pared Pérez, ARD., (2004-2006/2012-2014)l; Ramón A. Aquino García, E.N., (2006-2008); el mayor general Piloto Pedro Rafael Peña Antonio, FAD.,(2008-2010); Joaquín Emilio Pérez Féliz, EN, (2010-2012); Máximo William Muñoz Delgado, E.N., (2014-2016); teniente general ® Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD (2020-2024).

Martes 25 de Febrero, 2025








































Detienen dominicanos ocultaban a dos indocumentados en un camión cargado de guineos verdes

Otros 19 indocumentados fueron interceptados en zona costera de Villa Vásquez, Montecristi.

Montecristi .- Dos hombres de nacionalidad dominicana fueron detenidos por miembros del Ejército de República cuando transportaban a dos nacionales haitianos indocumentados ocultos en un camión cargado de guineos verdes en el puesto de chequeo militar Bontoncillo en Montecristi.
Los indocumentados eran transportados de manera oculta, uno en la cabina, acostado en los pies del conductor  y  otro en la cama del camión, escondido bajo la carga del producto agrícola.
Los detenidos fueron identificados como Anden Acosta  Fernández y Julio Antonio Santana, quienes serán puestos a disposición del Ministerio Público  por tráfico de indocumentados.

Otros 19 indocumentados fueron interceptados en zona costera de Villa Vásquez

Continuando con las operaciones para controlar el tráfico ilegal de extranjeros, un grupo de 19 nacionales haitianos indocumentados fue interceptado por una patrulla del Ejército, cuando se desplazaban a pie en la zona costera del municipio de Villa Vázquez, Montecristi.
En el grupo figuran 10 hombres, 06 mujeres y 03 menores de edad, quienes serán entregados a la Dirección General de Migración para el proceso correspondiente.

Durante fin de semana Ejército detiene a 1,369 indocumentados en diferentes provincias

En otras operaciones de interdicción migratoria realizadas en diferentes provincias durante el fin de semana, el Ejército de República Dominicana, detuvo a 1,369 haitianos en estatus migratorio irregular, los cuales fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para el proceso de repatriación.
Durante el viernes 21 fueron apresados 557 extranjeros en condición migratoria irregular, mientras que el sábado 22 del presente mes se detuvieron 453 indocumentados y 359 el domingo 23 en los diferentes operativos.
25de febrero, 2025




 

lunes, 24 de febrero de 2025


El funcionario indicó que la iniciativa del presidente Abinader busca crear un vínculo directo entre gobierno y ciudadanía, dando respuestas a los problemas que afectan a las comunidades más vulnerables

Santo Domingo, RD.-El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, sostuvo que el programa “El Gobierno Contigo” fortalece el liderazgo comunitario y promueve una participación activa en la gestión de soluciones para las necesidades de los barrios y comunidades más vulnerables del país.

Polanco destacó que ese programa, que es una iniciativa del presidente Luis Abinader, impulsa el empoderamiento de líderes locales, los cuales se convierten en actores claves para canalizar las demandas de sus comunidades y trabajar de la mano con las autoridades.

El funcionario explicó que “El Gobierno Contigo" busca crear un vínculo directo entre el gobierno y los ciudadanos, garantizando respuestas más efectivas a los problemas que afectan a la población, en especial las que viven en condiciones de pobreza.

Sostuvo que el programa está diseñado, no solo para llevar soluciones inmediatas a los barrios y comunidades más necesitadas, sino también para fortalecer el liderazgo comunitario, convirtiéndolo en un pilar fundamental en la transformación social que desde sus inicios impulsa el presente gobierno.

Aseguró que el fortalecimiento del liderazgo comunitario no solo contribuye a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, sino que también fomenta la transparencia y la participación democrática en la gestión pública.

Robert Polanco agregó que el liderazgo comunitario es la base del desarrollo sostenible, por lo que a través de ese programa los líderes sociales asumen un rol activo en la gestión de soluciones para sus barrios, identificando las necesidades más urgentes y colaborando con las instituciones del Estado para llevar soluciones efectivas a las familias más vulnerables.

“Estamos construyendo una cultura de compromiso ciudadano, donde cada líder comunitario y cada persona pueda sentirse parte de las decisiones que afectan su entorno”, acotó.

Manifestó que el programa también ha facilitado la articulación de esfuerzos entre diferentes instituciones gubernamentales, permitiendo una respuesta más integral a los desafíos que enfrentan las comunidades.

Polanco dijo que el presidente Abinader ha sido claro en su visión de un gobierno que trabaja directamente con la gente, que no se queda en los escritorios, sino que está en las calles, en los barrios y en las comunidades, atendiendo las necesidades y construyendo soluciones junto a la población.

Fue enfático en afirmar que el mandatario comprende que las mejores soluciones a los problemas sociales surgen desde la propia comunidad, quienes viven y enfrentan cada día las dificultades y desafíos de su entorno.

Asimismo, reiteró el compromiso del gobierno de continuar fortaleciendo ese tipo de iniciativas, con el objetivo de seguir promoviendo la participación activa de los ciudadanos y garantizar que las soluciones lleguen de manera efectiva a quienes más lo necesitan.

El director de Propeep y coordinador general del programa, se expresó en estos términos durante el discurso de bienvenida pronunciado en la jornada de inclusión social “Primero Tú", realizada en el liceo Pedro Mir, de La Ureña, SDE, actividad desarrollada en el marco del programa "El Gobierno Contigo", y que estuvo encabezada por el presidente Luis Abinader.

“El Gobierno Contigo"; hasta la fecha, ha sido llevado a los sectores Sabana Perdida y La Ureña, de los municipios Santo Domingo Norte y Este, respectivamente, y se ha anunciado que continuará desarrollándose en diferentes territorios del Gran Santo Domingo y del interior del país, siempre priorizando la población más vulnerable.

Dirección de Comunicaciones Propeep

24 de Febrero 2025









Miles de residentes en comunidades aledañas al sector La Ureña en Santo Domingo Este fueron beneficiados en el operativo médico - asistencial de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad,




Santo Domingo. – La miembro titular del Pleno de la Junta Central Electoral, Dolores Altagracia Fernández Sánchez, se reunió con la directiva del Centro de Atención Integral a la Discapacidad (CAIDRDO), con el fin de conocer en detalle los servicios que ofrece el centro y tratar temas relacionados con la colaboración interinstitucional y el futuro acuerdo entre ambas entidades.

En el encuentro se discutieron estrategias para mejorar el acceso a documentos de identidad de niños y niñas con discapacidad y promover programas de inclusión y acompañamiento a la empleomanía de la JCE que tengan hijos e hijas con discapacidad.

Dentro de los convenios realizados se acordó capacitar al personal de la JCE en temas de inclusión, así como desarrollar un enlace directo para corroborar las informaciones proporcionadas por los padres y madres que acceden al CAID. 

Además de la miembro titular Dolores Fernández Sánchez, estuvieron presentes por parte de la JCE la subdirectora de la comisión de Género, Laura Hernández; la secretaria ejecutiva de la mesa de inclusión Yolanda Ortiz; Indiana García, encargada de Relaciones Laborales y Wendy Suazo, encargada de la Unidad de Registro de Nacimiento dentro de Plazo. 

También participaron en esta reunión, por parte del CAID, la encargada Cooperación Interinstitucional, Priscila Socorro; el encargado Departamento Tecnología, Radhy Diaz Peña; y el encargado Departamento Jurídico, Luis Daniel Sosa. 

Posterior a la reunión, la delegación de la JCE realizó un recorrido por las instalaciones del CAID.

Dirección de Comunicaciones 

24 de febrero de 2025



 


San Francisco de Macorís, Provincia Duarte. – Con el firme propósito de brindar asistencia integral y responder a las necesidades de la comunidad, el Ministerio de Defensa (MIDE) a través de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), desarrolló un operativo social y de acción cívica en San Francisco de Macorís. 

La Jornada, que contó con la asistencia de 205 personas, estuvo encabezada por el General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., presidente de la JRFPFFAA, y reunió a miembros retirados y sus familiares de la región.

Durante el evento se llevaron a cabo diversas actividades y se realizaron entregas que incluyeron bonos, raciones alimenticias y secas, medicamentos, mosquiteros y electrodomésticos tales como televisores, estufas y abanicos. 

Además, se distribuyeron sillas de ruedas, andadores, bastones y muletas, en un esfuerzo por garantizar que los beneficiarios cuenten con los recursos necesarios para llevar una vida digna tras su servicio a la patria.

El operativo responde a las directrices del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., quien ha enfatizado la importancia de realizar todos los esfuerzos necesarios para asegurar el bienestar de los retirados de las Fuerzas Armadas y sus familias. 

En un emotivo momento de la jornada, el Teniente General Fernández Onofre se comunicó en vivo para enviar un mensaje alentador a los pensionados, quienes expresaron su agradecimiento por el reconocimiento y apoyo brindado. 

Asimismo, el General Jiménez Sánchez, junto a su equipo, visitó distintos hogares de miembros retirados que, por condiciones médicas, no pudieron asistir al evento principal, para entregarles directamente los beneficios mencionados. La participación de autoridades y colaboradores reafirma el compromiso continuo de la JRFPFFAA con el bienestar de aquellos que han servido a la nación

23 de diciembre 2025



















En una intervención  conjunta en  el municipio de Villa Vásquez, el Ejército de República Dominicana y agentes de la Dirección General de Migración, en coordinación con el Ministerio Publico, realizaron una  requisa en  el hotel El Crucero de Montecristi.

La intervención fue realizada amparada en órden de allanamiento No. NUC: 2025-AJOO11402, en el referido hotel, ubicado la calle Pepillo Salcedo esquina Benito Monción, propiedad de Miguel Burgos Cabrera, quien resultó detenido para fines de investigación. 

Los militares acordonaron el perímetro del establecimiento, en el cual registraron las habitaciones logrando detener a 07 inmigrantes de nacionalidad haitiana sin documentos, entre ellos 05 hombres y 02 mujeres.

En otra de las habitaciones, la número 8, se ocuparon porciones de un material rocoso, que por sus características, se presume ser Crack y otra de un vegetal que se presume marihuana en el interior de una cajetilla de cigarrillos, a un hombre identificado como Miguel Ángel Mayor Taveras, quien será entregado a la DNCD.

Los nacionales indocumentados fueron conducidos a la  Fortaleza ERD San Fernando de Montecristi para ser entregados a la DGM para el proceso de repatriación. Mientras que el propietario del establecimiento  y el detenido con sustancias narcóticas  se encuentran en la dotación policial de la provincia, para los fines de Ley correspondientes. 

22 de febrero, 2025