Ultimas Noticias

sábado, 19 de abril de 2025



SANTO DOMINGO.- Unos 110 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular decidieron regresar voluntariamente a su país en los últimos dos días, apoyados por la Dirección General de Migración (DGM), mientras que en el mismo período la institución detuvo a 1,675 indocumentados en interdicciones realizadas en diferentes puntos del país y repatrió a otras 1,221 personas.

Los extranjeros asistidos para el retorno por decisión propia estaban radicados ilegalmente en la zona de Verón y Friusa. Salieron en dos grupos, en autobuses que en un marco de seguridad y respeto los trasladaron a las puertas fronterizas de Dajabón y Elías Piña.

La DGM, asimismo, en las recientes operaciones de interdicción detuvo a 239 personas en el Gran Santo Domingo, 97 en Santiago, 44 en La Vega, 194 en la zona Este, 34 en Azua, 12 en Barahona, 27 en Puerto Plata, y 30 en Montecristi.

Por su lado, y en trabajos coordinados con la DGM, el Ejército de República Dominicana aprehendió a 761 indocumentados, mientras que el Cesfront detuvo 221 y 16 la Policía Nacional.

Los repatriados fueron 760 por la puerta binacional de Elías Piña, 306 por Dajabón, 83 por Jimaní y 72 por Pedernales, donde se les entregaron a las autoridades de la vecina nación.

El accionar de la DGM se ejecuta respetando los derechos humanos, la dignidad de los inmigrantes y cumpliendo con los preceptos legales nacionales y los acuerdos internacionales de los que nuestro país es signatario.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES

19 DE ABRIL DE 2025.


Santo Domingo.- Las autoridades siguen alerta a las nuevas modalidades del narcotráfico internacional y en una operación de inspección conjunta, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, (CESAC), coordinados por el Ministerio Público, confiscaron otros 13 paquetes de marihuana, en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG.

Los equipos operativos de la DNCD y militares, realizaban labores de verificación en uno de los depósitos de la terminal, cuando una unidad canina alertó de sustancias narcóticas el interior de una caja de metal. 

Por instrucciones del fiscal, se procedió a abrir el baúl, encontrando dentro un total de 13 paquetes de marihuana, los cuales fueron enviados por un individuo desde Jamaica y segun el manifiesto, lo recibiría una mujer con residencia en la calle Manuel de Jesus Troncoso, en Santo Domingo.

“Las autoridades utilizaron equipos y otras herramientas para romper el baúl y lograr sacar los paquetes de la sustancia, los cuales estaban empacados al vacio en fundas plásticas de color negro” 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico, mientras continúan mejorando su capacidad operativa frente a las nuevas modalidades de las redes criminales.


Dirección de Comunicaciones, DNCD.-


Sábado 19 de abril, 2025.-




 

Por instrucciones del ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, y en cumplimiento de la Directiva 07-2025 del Ministerio de Defensa, el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, realizó este viernes 18 de abril un amplio recorrido de supervisión y coordinación por distintos puntos estratégicos del litoral sur y este del país, en el marco del Operativo Semana Santa 2025.

El vicealmirante Morillo Rodríguez visitó las zonas de Los Patos y El Quemaíto, en la provincia Barahona; Punta Salinas, en Peravia, y Bayahíbe, en La Altagracia, con el objetivo de verificar en terreno la efectividad de las medidas de seguridad, el despliegue de las unidades militares y la integración con los organismos de socorro y autoridades civiles en estas localidades de alta afluencia turística durante el asueto.

Acompañado por oficiales del Comando Naval Central de la Armada de República Dominicana y de otras dependencias militares, inspeccionó playas, instalaciones estratégicas y puntos de control establecidos, evaluando los recursos humanos y logísticos destinados a garantizar la seguridad ciudadana y la preservación del orden público.

Durante su recorrido, sostuvo encuentros con representantes de las autoridades locales, miembros del personal militar y ciudadanos vacacionistas, a quienes exhortó a vivir la Semana Santa con responsabilidad, sentido de prudencia y respeto a las orientaciones oficiales, resaltando que la prevención y la disciplina son claves para el éxito del operativo.

Esta jornada reafirma el compromiso permanente de las Fuerzas Armadas con el pueblo dominicano, velando por su bienestar y seguridad en todo el territorio nacional, especialmente durante fechas que implican una alta movilidad y concentración poblacional.

abril, 3035

Fuente/Listin Diario
Agencia APF  Filipinas, el país de Asia con más católicos, conmemora el Viernes Santo con particulares recreaciones de la pasión de Cristo que incluyen en algunos casos las crucifixiones o flagelaciones de penitentes, así como una larga procesión en la capital del archipiélago.

En la localidad de San Fernando, en la provincia de Pampanga, al norte de Manila, varios filipinos clavaron sus manos en cruces de madera con la ayuda de ‘martilleros’, en un acto de devoción admirado por algunos feligreses, pero cuestionado por otros, que lo consideran excesivo.

Las crucifixiones de Filipina

Las crucifixiones de Filipinas son una de las formas de celebración de Semana Santa más peculiares del mundo y Ruben Enaje, obrero de 64 años, es un conocido participante de esta tradición.

Con la de este año, Enaje suma ya 36 crucifixiones protagonizadas en San Pedro Cutud, perteneciente a San Fernando, de las que han sido testigos miles de filipinos y extranjeros tanto este año como en anteriores. 

Enaje recuerda, en declaraciones a medios locales esta semana, tiempos en los que llegaron a participar en las crucifixiones 44 ‘Cristos’ -así llaman a quienes se clavan-, frente a los tres que lo hacen a día de hoy en su localidad.

El penitente teme que algún día desaparezca la costumbre por la que es conocido y que empezó a practicar como gratitud por un «milagro»: se salvó de una caída desde una altura superior a nueve metros al venirse abajo el andamio de bambú que lo sostenía.

En otras localidades como Rosario, en la provincia de Cavite (al sur de Manila), otras decenas de filipinos desfilaron por carreteras con sus cabezas cubiertas mediante telas que dejaban al descubierto los ojos, mientras se flagelaban.

Tras fustigarse, los devotos se dieron baños para limpiar la sangre que brotaba de la espalda, portando todavía sus látigos.

En Manila, miles de creyentes abarrotaron las calles de la capital caminando junto a la procesión de Jesús Nazareno, descalzos y durante 11 horas, en un acto solemne que contó con un despliegue de 3,000 efectivos de policía, según reflejó la prensa local.

18 de abril, 2025

viernes, 18 de abril de 2025




SANTO DOMINGO. La tradicional procesión del Santo Entierroque se remonta varios siglos atrás, fue celebrada la tarde de este viernes Santo, entre autoridades religiosas, feligreses de la iglesia Las Mercedes, en la Ciudad Colonial y miembros de los cuerpos armadas del país.

Como es tradición la ceremonia inicia después del Sermón de las Siete Palabras, en el templo de Las Mercedes, comienza con un ritual en donde se hace la veneración de la cruz. La cruz, en donde fue crucificado Jesús, es envuelta en un manto rojo. Se pasea dentro de la iglesia hasta llegar al altar. En cada paso, se va desvistiendo la cruz, hasta que llega descubierta al altar.

Posteriormente, el público besa la herida de Cristo, que es bajado de la cruz y colocado en una urna. Entonces comienza la procesión, con Cristo en la urna, acompañado por las imágenes de San Juan y María Magdalena.

La procesión

Lo que era una kilométrica fila se ha reducido a unas pocas, cuadra con la disminución de los actores que por tradición participan en el conglomerado ritual que se desplazó por varias calles de la zona colonial, hoy cerradas por reparación.

 Con el cuerpo de Jesús en la urna, los feligreses católicos salieron de la iglesia Las Mercedes, esta vez a la inversa, pues las tradicionales calles por donde se desplazaba están cerradas por reparación. Rodearon las calles de la Catedral Primada de América y tomando nueva vez la calle Las Mercedes y volvieron al punto de salida, donde concluyeron, con la despedida del Sacerdote Frankely Rodríguez. 

La procesión fue encabezada por el cuerpo Ministerial de Clericós de la Zona Colonia, compuesta por tres Bandas de música : Ejercito de Republica Dominicana, ERD,. conducida por capitán Kelvin de los Santos Dipre; Armada de República Dominicana, ARD., dirigida por teniente de fragata Rafael Bello López, ARD.,  Batuta, Carlos Rosario Guerrero, ARD. y  Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo, dirigida por el mayor CBS, Pedro Ferreira. 

     .

De igual manera, los guardias romanos, la  imagen de San Juan Bautista y sus caballeros, encabezado por el señor Freddy Valdés, con 66 años asistiendo el evento religioso. Así mismo, la imagen de María y el cuerpo de Jesús en la urna.

18 de abril 202









Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, dentro del fortalecimiento de las labores de interdicción en contra del microtráfico de sustancias narcóticas, arrestaron a Daury Daniel Abreu Abreu (Papo), hijo del presunto narcotraficante, Daniel Abreu, quien escapó recientemente del destacamento del municipio de Jarabacoa, provincia de La Vega.

Alias Papo, de 29 años, fue capturado mediante labores de interdicción en la calle principal, sector Medina, del municipio de Jarabacoa, quien al notar la presencia de los equipos operativos, intentó escapar, sin lograr su objetivo.

Al detenido se le incauto una funda plástica, conteniendo la cantidad de veinticinco (25) porciones de un polvo blanco, presumiblemente cocaína, con un peso aproximado de 45.7 gramos, y doce (12) porciones de un vegetal que se cree es marihuana, con un peso preliminar de 35.6 gramos.

Además, le fue ocupado en su bolsillo delantero derecho de su pantalón, la suma de RD$4,200.00 pesos dominicanos, un celular y documentos personales. 

El detenido será puesto a disposición de la Jurisdicción de Atención Permanente de La Vega, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al caso, mientras las evidencias ocupadas fueron remitidas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines corrspondientes. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Viernes 18 de abril, 2025.-

Por disposición del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, Comandante del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, encabezó un recorrido de supervisión y coordinación en el marco del Operativo Semana Santa 2025, en cumplimiento de la Directiva No. 07-2025 emitida por el Ministerio de Defensa en apoyo al Centro de Operaciones de Emergencias (COE).


La visita se desarrolló en el municipio de Boca Chica, zona estratégica para el flujo turístico durante la Semana Mayor, y tuvo como finalidad verificar en terreno la implementación de las medidas de seguridad, la operatividad de las unidades militares desplegadas y la adecuada articulación con las autoridades civiles locales.


Acompañado por el Comandante del Comando Naval Central de la Armada de República Dominicana, el vicealmirante Morillo Rodríguez recorrió la playa de Boca Chica, inspeccionó instalaciones navales y evaluó los recursos logísticos y humanos asignados para salvaguardar la vida y la integridad de los ciudadanos durante el asueto.


Durante el recorrido, sostuvo encuentros con autoridades locales, miembros del personal militar y vacacionistas, a quienes exhortó a vivir la Semana Santa con responsabilidad, prudencia y apego a las orientaciones oficiales, resaltando la importancia de la prevención como eje fundamental para el éxito del operativo.


Esta jornada de supervisión reafirma el compromiso permanente de las Fuerzas Armadas con la seguridad, el orden público y el bienestar del pueblo dominicano, especialmente en fechas de alta movilidad ciudadana y concentración turística.








 



Los conductores fueron interceptados y detenidos en Dajabón y serán enviados ante el Ministerio Público.


Dajabón. -Miembros del Ejército de República Dominicana, asignados al puesto de chequeo El Rodeo en Dajabón,  interceptaron tres vehículos en los cuales fueron encontrados 77,400 cigarrillos introducidos al país de manera ilegal, ocultos en diferentes partes de los mismos.

En el primer vehículo, una jeepeta Toyota Highlander, color dorado, placa * G131888*,  fueron decomisados en uno de los compartimentos, 40,000 unidades de cigarrillos marca Capital. La jeepeta era conducida por Ariel de Jesús Valerio Sosa, quien estaba acompañado de Yubrail del Carmen Tapia.

En un segundo vehículo, marca Honda CR-V, color gris, placa G037078, conducido por Waldo Ysmael Rodríguez Rodríguez, el cual llevaba escondidos en la parte del motor y puertas de la referida jeepeta, 25,000 cigarrillos, también marca Capital.

El tercer vehículo, un automóvil  Hyundai, color plateado, placa AA63877, cuyo conductor fue identificado como Yois de Jesús Jiménez Diloné, quien trasportaba en el bonete, 12,400 cigarrillos de la misma marca.  

Los conductores fueron puestos bajo custodia militar y serán enviados ante el Ministerio Público para el proceso legal correspondiente.

En cuanto a los 77,400 cigarrillos ilícitos marca Capital, decomisados en los tres vehículos, fueron trasladados hacia la sede del 10mo. Batallón de Infantería del ERD, para ser entregada por medio de certificación, al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM), para los fines procedentes.  

18 de abril2025




                                                        


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por inspectores de Migración (DGM) arrestaron a un hombre, señalado como parte de la red, a la que se le ocuparon 201 paquetes de cocaína, camuflados en una carga de limones, en el municipio de Pepillo Salcedo, provincia Montecristi.

Se trata de José Ramón Rodríguez Fernández, quien fue detenido mediante la orden judicial número 611-1-2024-SAUJ-01179, en el Centro de Acogida del Vacacional de Haina, provincia San Cristóbal, luego de regresar deportado de los Estados Unidos. 

Rodríguez Fernández de 41 años, fue entregado a la Oficina de Atención Permanente del Distrito Judicial de Montecristi, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

Se recuerda que el pasado mes de septiembre de 2024, durante labores de inspección, los agentes se encontraban perfilando decenas de contenedores cuando recibieron una llamada de alerta por parte de la seguridad de la empresa Plantaciones del Norte, ubicada próximo al Muelle de Manzanillo.

Se procedió a intervenir uno de los contenedores cargado de limones, detectando 29 cajas contaminadas, conteniendo en su interior 201 paquetes de cocaína, los cuales según el manifiesto serian enviados al puerto de Róterdam.

Por el caso suman dos los detenidos, mientras el Ministerio Público y la DNCD, profundizan las investigaciones para arrestar a otros implicados en esta red de narcotráfico que utiliza los puertos del pais para llevar sustancias narcóticas a Europa en productos agrícolas. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Viernes 18 de abril, 2025.-




 


 El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó este jueves el fallecimiento de un paciente de de 46 años que permanecía ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Traumatológico Darío Contreras, tras sufrido lesiones por el derrumbe de la discoteca Jet Set.

La información está contenida en un comunicado de la referida entidad, en el que también afirma que el deceso se produjo a las 2:50 de la tarde, tras la persona presentar "parada cardiorrespiratoria, refractaria a toda maniobra de resucitación".

"El doctor César Roque y todo el equipo médico del centro expresaron su solidaridad a los parientes de los dos pacientes que han fallecido en el hospital, afectados por el derrumbe del techo del Jet Set", leía parte de la nota de prensa del SNS. 

18 de abrill, 2025


jueves, 17 de abril de 2025


Con profundo fervor patriótico y espíritu de gratitud, la Armada de República Dominicana conmemoró el 181.º aniversario de su fundación con una solemne ceremonia religiosa en memoria de los hombres y mujeres que, a lo largo de casi dos siglos, han consagrado su vida al servicio del mar y de la Nación.

La Iglesia Nuestra Señora del Amparo, ubicada en la Base Naval 27 de Febrero, se convirtió en escenario de recogimiento y esperanza, donde se ofició una emotiva eucaristía y se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la tragedia ocurrida en el centro de entretenimiento Jet Set. Desde su nacimiento, el 27 de febrero de 1844, la Armada de República Dominicana ha sido firme centinela de nuestras costas, baluarte de la soberanía nacional y protagonista de las páginas más honrosas de nuestra historia naval.

La ceremonia fue presidida por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, acompañado por el comandante general de la Armada, vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD, y su esposa, Rosa Amelia Sánchez. Asistieron también miembros del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, el director general de la Policía Nacional, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), miembros del Estado Mayor Coordinador Naval, autoridades civiles y policiales, representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país e invitados especiales.

Durante su homilía, el obispo castrense de la República Dominicana, monseñor Francisco Osoria Acosta, exaltó el legado de sacrificio, lealtad y vocación de servicio de los marinos dominicanos, al tiempo que resaltó la providencial coincidencia de esta celebración con la Semana Santa, tiempo de recogimiento espiritual que rememora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, símbolo supremo de entrega redentora.

Al concluir la solemne eucaristía, frente al «Monumento a los Marinos caídos en cumplimiento del deber», se llevó a cabo el encendido de la «lámpara votiva», acto profundamente simbólico y colmado de gratitud, que rinde tributo imperecedero a los héroes navales que ofrendaron su vida por la Patria, por el honor naval y por la defensa del azul inmenso que resguarda la soberanía nacional. Cada llama encendida, al pie de este sagrado monumento, representa el espíritu inmortal de quienes surcaron nuestros mares con valentía y lealtad, recordándonos que su legado perdura en cada misión cumplida, en cada juramento renovado y en cada nueva generación de marinos que abraza con orgullo el sagrado deber de servir a la Nación.

La Armada de República Dominicana reafirma así su indeclinable compromiso con la defensa de la soberanía, la protección del territorio marítimo y la preservación de la memoria histórica de quienes hicieron del deber su destino

17 de abril, 2025












 


Santo Domingo.- Un hombre de nacionalidad francesa que viajaría a Francia, Paris, con el estómago lleno de sustancias narcóticas, fue arrestado por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC) y miembros del Ministerio Público, durante una labor de seguimiento e inteligencia conjunta, en el aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG.

El extranjero, fue atrapado antes de abordar un vuelo desde la referida terminal y luego de ser sometido al protocolo de rigor, se detectaron cuerpos extraños en sus vías digestivas, procediendo a trasladarlo a un centro de salud, donde en manos de médicos especialistas inició el proceso de expulsión de la sustancia.

Una vez en la unidad medica, el extranjero de 29 años expulsó 75 cápsulas de cocaina, envueltas en látex de color negro, con un peso total de 790 kilogramos.

Los organismos oficiales, han iniciado una investigación, para determinar si hay otros implicados en el caso, mientras el detenido, está siendo enviado a la jurisdicción de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo para ser sometido a la justicia por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

El Ministerio Público y la DNCD han reforzado las labores de seguridad y vigilancia en las terminales aeroportuarias del país, logrando frustrar en los últimos días, múltiples operaciones de narcotráfico internacional.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Jueves 17 de abril, 2025.-










 Mensaje de Semana Santa | Video

Johnny Pujols, Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), invitó a miembros y militantes de la organización política, así como al pueblo en general, a aprovechar este tiempo de la Semana Santa para reflexionar sobre la vida y los valores que nos unen como comunidad.

Pujols llamó a detenerse y mirar hacia dentro, destacando que esta época es propicia para servir a los demás y reafirmar el propósito personal y colectivo.

“Semana Santa es un tiempo para detenernos, recordar el valor de servir a los demás; es una ocasión para mirar hacia dentro, para recordarnos qué sentido tiene estar aquí”, expresó el secretario general del PLD en un mensaje audiovisual, generado por el equipo de Comunicación Digital del Partido de la Liberación Dominicana.

Pujols en su mensaje hizo referencia al dolor causado por la reciente tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en el centro de espectáculo Jet Set en la ciudad capital, exhortando que el asueto de la semana mayor sea una oportunidad para valorar la justicia, la paz y el bienestar colectivo como causas comunes.

“Todos tenemos razone

17 de abril, 2025

La vivienda fue ubicada detrás de una tienda de repuestos de vehículos.

San Juan de la Maguana. - Una patrulla del Ejército de República Dominicana, localizó una casucha en la cual se encontraban ocultos 26 inmigrantes haitianos indocumentados.

La vivienda, de madera y zinc, ubicada a la altura del kilómetro 3, del tramo carretero Matayaya-Las Matas de Farfán, fue ubicada detrás de una tienda de repuestos. 

La propiedad estaba siendo utilizada para esconder indocumentados que posteriormente serían trasladados a otras provincias del país, de acuerdo a informes de la institución.

Los extranjeros indocumentados detenidos en la casucha, entre ellos 14 hombres, 11 mujeres y 01 menor de edad, fueron enviados a la Fortaleza General Pedro Florentino para los fines legales procedentes.

17 de abril,, 2025