Ultimas Noticias

domingo, 18 de mayo de 2025

 

Dio la información en el marco de la
feria inmobiliaria que desarrolla el Banco de Reservas en los Estados Unidos

ORLANDO ARIAS


Lawrence, Massachusetts. – El alcalde de la ciudad de Lawrence, Massachusetts, Brian De Peña, destacó que su jurisdicción es la única ciudad en el mundo, fuera de la República Dominicana, donde la inmensa mayoría de los habitantes son de origen dominicano.


La afirmación fue hecha durante el desarrollo de la primera feria inmobiliaria organizada en el estado de Massachusetts por el Banco de Reservas de la República Dominicana, institución que ya había realizado una similar en la ciudad de Nueva York, ambas jornadas fueron encabezadas por el administrador general de la entidad financiera, Samuel Pereyra.


El edil resaltó que aproximadamente el 90 % de los estudiantes del distrito escolar de Lawrence son dominicanos, al tiempo que indicó que el 87 % de las viviendas en la ciudad están en manos de familias quisqueyanas que residen allí.


De Peña precisó además que el 85 % de los negocios en Lawrence son propiedad de dominicanos, lo que a su juicio demuestra la fuerte incidencia comercial de la diáspora en esta ciudad.


"En adición a esto, debo decirles que de nueve concejales en el Consejo de la Ciudad, ocho son dominicanos; de tres representantes en la Cámara Estatal, los tres son dominicanos; y de los dos senadores que tiene el estado de Massachusetts, ambos son latinos y uno de ellos es dominicano", resaltó el funcionario edilicio.


Agregó: “Estamos hablando de la única ciudad en el mundo, fuera de la República Dominicana, donde los dominicanos son la supermayoría, y esto habla muy bien de esta comunidad de Lawrence, la más emblemática de todo el estado de Massachusetts".


Durante su intervención, De Peña subrayó también el compromiso político y social de la comunidad dominicana en Lawrence. “Somos una comunidad que apoya a los suyos”, expresó, al tiempo que valoró como un hecho histórico la realización de esta feria inmobiliaria por parte del Gobierno dominicano, a través del Banreservas.


Asimismo, anunció que, como parte de los planes de expansión y atención a la diáspora, se contempla establecer próximamente una sucursal del banco estatal dominicano en esta ciudad del noreste estadounidense.


La feria inmobiliaria del Banreservas busca acercar a los dominicanos en el exterior a las oportunidades de inversión en bienes raíces en su país, brindando facilidades de financiamiento y acceso a información sobre proyectos residenciales y comerciales disponibles en distintas regiones de la República Dominicana.

 ORIENTE MEDIO

Cinco periodistas palestinos fueron asesinados este domingo como resultado de los ataques aéreos israelíes en distintas zonas de la
Franja de Gaza.

Con estas nuevas víctimas, el número de periodistas asesinados por las fuerzas israelíes desde el inicio de la guerra en octubre de 2023 asciende a 222, según datos del Sindicato de Periodistas de Palestina.

Las fuerzas israelíes continúan con su ofensiva en Gaza, dejando al menos 125 muertos desde el amanecer del domingo, incluidos 36 en la denominada “zona segura” de al-Mawasi.

Los recientes bombardeos israelíes han golpeado las localidades de Yabalia al-Balad, Yabalia al-Nazla y Tal al-Zaatar, en el norte de Gaza. También fueron atacadas las ciudades de Al-Zawayda y Deir al-Balah, en el centro del enclave, así como el barrio de al-Mawasi, en el sur.

Entre los periodistas fallecidos se encuentran Nour Qandil y su esposo, el también periodista Jaled Abu Seif. Ambos murieron junto a una de sus hijas cuando su vivienda en el barrio de Bishara, en Deir al-Balah, fue alcanzada por un ataque.

El fotoperiodista Aziz al-Hajjar, su esposa y sus hijos perdieron la vida cuando un bombardeo israelí destruyó su casa en Bir al-Naja, al norte de Gaza.

Por su parte, el fotoperiodista Abdul Rahman Tawfiq Al-Abdallah fue hallado muerto tras un bombardeo en la ciudad de Al-Qarara, al noreste de Jan Yunis, dos días después de haberse perdido contacto con él.

Asimismo, Ahmed Musa Al-Zinati fue asesinado tras un ataque en el barrio de al-Mawasi, sumando una nueva víctima entre los trabajadores de prensa.

“El número de periodistas muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la agresión ha superado todas las cifras conocidas en los tiempos modernos, constituyendo un hecho sin precedentes en la historia contemporánea, tanto por la cantidad de víctimas como por la brutalidad de los ataques dirigidos contra ellos y sus familias”, declaró el Sindicato de Periodistas de Palestina.

“Ningún conflicto reciente ha registrado un número tan alto de periodistas asesinados, lo que refleja una intención clara de la ocupación de silenciar la verdad”, añadió el gremio.

Ante esta situación, el sindicato ha instado a la Corte Penal Internacional a que cumpla con su responsabilidad jurídica y moral, y acelere la emisión de órdenes de arresto contra los miembros del gabinete israelí involucrados en estos crímenes, que incluyen ataques deliberados contra periodistas y sus familias.

“El ataque sistemático contra periodistas constituye un crimen de guerra que debe ser juzgado de inmediato por la justicia internacional. Los responsables no deben quedar impunes. La sangre inocente de los periodistas no puede reducirse a simples cifras en los informes de la ONU”, insistió el sindicato.

La organización responsabiliza plenamente al gobierno israelí de estos crímenes atroces y afirma que atacar a periodistas y a sus familias es un acto terrorista y un crimen de lesa humanidad que no quedará sin castigo.

Balance total de víctimas

Según fuentes médicas palestinas, desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, el número total de muertos en Gaza asciende a 53,339 personas, con 121,034 heridos.

Desde la reanudación de los ataques, el pasado 18 de marzo tras un breve alto el fuego, se han registrado 3,193 muertos y 8,993 heridos.

Además, se estima que cientos de personas continúan atrapadas bajo los escombros.


Fuente/Telecinco
  Un buque escuela de la Armada de México, que transportaba a alrededor de 270 personas, ha colisionado este sábado contra la parte inferior de una de las infraestructuras del neoyorquino Puente de Brooklyn, dejando al menos dos muertos y 20 heridos de distinta gravedad, según han informado autoridades estadounidenses y mexicanas.


La Secretaría de Marina (SEMAR) de México ha informado en un comunicado que dos de los tripulantes han fallecido por las graves lesiones provocadas por el accidente. Del resto de heridos, once se encuentran en estado grave y nueve estables.


La colisión se halla bajo investigación

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha lamentado el fallecimiento de los dos miembros de la tripulación y ha señalado que SEMAR continúa atendiendo a los heridos junto con las autoridades locales, a las que ha agracido su apoyo. "Nuestra solidaridad y apoyo a las familias", ha afirmado en un mensaje desde su cuenta de la red social X.


Las imágenes del accidente difundidas en redes sociales muestran a varios tripulantes subidos en las partes más altas de los mástiles del navío. Han sido estos palos los que al tratar de cruzar por debajo del puente se han partido debido a la colisión con los marineros encima.

sábado, 17 de mayo de 2025




San Salvador, El Salvador. – El ministro de Defensa de la República Dominicana, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., realizó una visita oficial a El Salvador, atendiendo una invitación del Gabinete de Seguridad de ese país, con el objetivo de conocer su modelo de seguridad interior y estrategias de combate a la delincuencia y las pandillas, así como fortalecer los lazos de cooperación en materia de defensa y apoyo institucional a las autoridades civiles.

La delegación dominicana estuvo integrada además por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y cumplió una agenda de trabajo coordinada por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública salvadoreño, que incluyó reuniones estratégicas y visitas a instituciones vinculadas al sistema de seguridad pública.

Durante su estadía, el teniente general Fernández Onofre sostuvo un encuentro con autoridades de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP), encabezadas por el comisionado César Flores Murillo. Asimismo, realizó un recorrido por el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una instalación de máxima seguridad que ha ganado reconocimiento internacional por su modelo penitenciario.

En la segunda jornada, el ministro dominicano se reunió con su homólogo salvadoreño, vicealmirante René Francis Merino Monroy, ministro de la Defensa Nacional, con quien abordó temas relacionados con la prevención y combate de la criminalidad organizada, la cooperación regional, el fortalecimiento de las capacidades institucionales y la misión de las tropas salvadoreñas desplegadas en Haití, en apoyo a los esfuerzos de estabilización y seguridad en ese país.

Asimismo, sostuvo un encuentro de alto nivel con el ministro de Justicia y Seguridad Pública, licenciado Gustavo Villatoro, con quien intercambió experiencias sobre las acciones de control y disuasión frente a las pandillas, así como la implementación de políticas integrales de seguridad ciudadana.

Esta visita forma parte de los esfuerzos del Gobierno dominicano por identificar buenas prácticas en materia de seguridad pública, promover el intercambio de experiencias y consolidar mecanismos de cooperación bilateral con países aliados.
17 de mayo, 2025


 




 Con un firme compromiso de forjar ciudadanos ejemplares y brindar oportunidades de crecimiento integral a la juventud dominicana, el Director General del Servicio Militar Voluntario (SMV), General de Brigada Piloto Rafael Candelario Acosta Sena, FARD, realizó una exhaustiva supervisión de los centros educativos de la Zona Sur que implementan el exitoso programa del SMV.


Esta importante jornada de trabajo, que subraya la visión del Tte General Carlos Fernández Onofre ERD Ministro de Defensa de invertir en el futuro de la nación a través de sus jóvenes, abarcó una serie de instituciones educativas clave en la región. El recorrido incluyó visitas al prestigioso Liceo Técnico Pedro Henríquez Ureña, el dedicado Colegio Padre Guido Gildea, el innovador Liceo Politécnico San Pablo, el comprometido Liceo Politécnico San Miguel Fe y Alegría, el Liceo Politécnico Monseñor Really y el destacado Liceo Ana María Farías.


Durante estas visitas, el General Acosta Sena interactuó directamente con estudiantes, docentes y directivos, evidenciando su profundo interés en conocer de primera mano el impacto del programa del SMV en el desarrollo personal y académico de los jóvenes. El Director General enfatizó en la importancia de que los jóvenes se conviertan en entes positivos para la sociedad, contribuyendo activamente a su progreso y bienestar.


El General estuvo acompañado en esta importante misión por el Subdirector Académico del SMV, el Coordinador de la Zona Sur y el encargado de Logística , lo que demuestra la integralidad del enfoque de la institución para asegurar el correcto funcionamiento y la efectividad del programa en cada centro educativo.


La supervisión del General Acosta Sena en los centros educativos de la Zona Sur reafirma el compromiso inquebrantable del Ministerio de Defensa a través del Servicio Militar Voluntario de trabajar de cerca con la juventud dominicana, ofreciéndoles un camino hacia el desarrollo integral y motivándolos a construir un futuro brillante para sí mismos y para el país, donde los jóvenes son los protagonistas del progreso y la prosperidad de la República Dominicana.


Sobre el Servicio Militar Voluntario (SMV):

El Servicio Militar Voluntario es un programa que busca fomentar valores cívicos, disciplina, liderazgo y habilidades técnicas en jóvenes dominicanos, preparándolos para ser ciudadanos responsables y productivos. A través de una formación integral, el SMV contribuye al desarrollo personal y profesional de los participantes, fortaleciendo su compromiso con la nación.

17 de mayo, 2025




 




Santo Domingo.- En una acción conjunta que evidencia la capacidad de respuesta de las autoridades frente a las estructuras de narcotráfico, miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), coordinados por el Ministerio Público, confiscaron un cargamento presumiblemente de marihuana de 4, 836 libras, así como otros once paquetes de un polvo blanco que se presume es cocaína, en medio de un operativo de seguimiento y vigilancia, realizado en la provincia de Pedernales.

Efectivos del CESFRONT y miembros de la DNCD, como parte del reforzamiento de las operaciones de interdicción, interceptaron en el tramo carretero de la Avenida Libertad, salida Pedernales-Oviedo, en dirección Oeste Este, próximo a la zona agrícola de los Olivares, al conductor de un camión tanquero, quien al notar la presencia de los equipos operativos abandonó el vehículo y se dio a la fuga. 

Posteriormente por instrucciones del fiscal, el camion, marca Freightliner, placa No.L509382, de color blanco, año 2011, fue trasladado a la Base de Operaciones, que opera en Pedernales, donde se ocupo (camuflado) en el interior del tanque de gas, un alijo de 1,043 paquetes de presunta marihuana, con un peso aproximado a las 4, 836 libras, así como once paquetes de un polvo blanco que se presume es cocaina, envueltos en cinta adhesiva y con distintos logotipos. 

“Se ha establecido, que el camión, que simulaba transportar gas, y que en realidad, fue preparado para traficar con presuntas sustancias narcóticas, figura a nombre de Hector Manuel Mendez Rodriguez, a quien las autoridades le exhortan que se entregue por la vía que corresponde” 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al caso para apresar y someter a la justicia a los integrantes de estas redes de narcotráfico, cuyo modo operativo es traficar con este tipo de drogas, desde Jamaica a Haití y República Dominicana. 

Se trata del cargamento de presunta marihuana más grande ocupado en toda la historia en la frontera domínico-haitiana.

El organismo antinarcóticos, destaca el apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y agencias de Inteligencia del Estado, cooperación que ha permitido ocupar durante este 2025, más de 20 toneladas de distintas drogas, cifras que siguen marcando al país como líder en la lucha contra el narcotráfico en la región. 
Los paquetes de la sustancia fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto del cargamento. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 17 de mayo, 2025.-







 

 


New York, EE.UU.- Johnny Pujols , Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) explicó, que la organización política impulsa su nueva línea organizativa y electoral para seguir acompañando al pueblo dominicano en la denuncia del deterioro y retroceso de políticas públicas fundamentales que garantizan las condiciones de vida de cada ciudadano.


Pujols así se lo explicó a los periodistas dominicanos y de otros países radicados en Nueva York en donde encabezó una rueda de prensa, conjuntamente con una comisión del Comité Político, que tiene como objetivo socializar con miembros y dirigentes del PLD en Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania los aspectos de la Línea Organizativa y Electoral (LOE).


El secretario general del PLD, llegó junto a la comisión del Comité Político que le acompaña a Nueva York, donde fueron recibidos por dirigentes de la seccional del partido en la Gran Manzana.


Acompañado de Rubén Bichara, Secretario de Enlaces y Comunicación Interna, Alexis Lantigua, Secretario de Dominicanos en el Exterior y Mayobanex Escoto, Secretario de Organización, Johnny Pujols encabezó la rueda con la que marcó el inicio de una agenda de reuniones y asambleas junto a dirigentes, militantes y miembros de la seccional estatal y la comunidad dominicana residente en el estado de Nueva York.


Dirigiéndose a la diáspora dominicana en los Estados Unidos, Pujols explicó que esta visita busca transformar y adaptar las estructuras partidarias para acompañar al pueblo dominicano en la denuncia del deterioro y retroceso de políticas públicas fundamentales que garantizan las condiciones de vida de cada ciudadano.


«Este partido opositor no va a llegar solo; tenemos que construirlo y construirlo también implica volver a sembrar en la conciencia de nuestra militancia que la política es, en esencia, un servicio. Y que el llamado al servicio, en estos momentos, es un llamado a la lucha ya la denuncia», expresó el secretario general del PLD.


Pujols resaltó, además, que el PLD cuenta con un gran liderazgo político que lo consolida, sin lugar a dudas, como la principal fuerza opositora de la República Dominicana.


Los dirigentes peledeístas respondieron preguntas de periodistas dominicanos y de medios establecidos en la ciudad de Nueva York.

Al finalizar la rueda de prensa, la comisión celebró un encuentro con los representantes de la seccional del PLD en Nueva York, en el que estuvieron presentes: Luis Lithgow, presidente de la Seccional Estatal de Nueva York; Rafael Encarnación, presidente del Condado de Manhattan; Tovarick Batista, presidente del Condado de Brooklyn; Darío Collado, presidente del Condado de Queens; y Alejandro Montesino, presidente del Condado del Bronx y Marcos Montilla de Nueva Jersey, entre otros. También estuvieron presentes miembros del Comité Central y presidentes de Comités intermedios del PLD en ese estado de la unión norteamericana.


17 de mayo, 2025



La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, sostuvo en El Salvador una reunión con el ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, y el de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, con quienes trató sobre la transformación de los cuerpos policiales y combate al crimen organizado.

Explicó que el objetivo es un acercamiento que permita conocer los esfuerzos en materia de seguridad pública y compartir lo que hace el país para garantizar un Estado seguro para los ciudadanos. Dijo que El Salvador es un referente regional en materia de seguridad.

La funcionaria los invitó a la Octava Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (Mispa VIII), de la que República Dominicana será sede, del 16 al 17 de julio, que definió plataforma clave para tratar el fortalecimiento de las fuerzas de orden, la reforma penitenciaria, la prevención de la violencia y la delincuencia, y el combate al crimen transnacional, mediante la definición de políticas conjuntas.

“El trabajo articulado y el aprendizaje mutuo entre naciones es esencial para afrontar los desafíos del siglo XXI en materia de seguridad. MISPA VIII será un espacio para compartir visiones, evaluar avances y construir soluciones sostenibles que respondan a las realidades de nuestros pueblos”, aseguró.

Resaltó los avances de República Dominicana en la transformación del modelo de seguridad y destacó la profesionalización policial, el uso de tecnología para la prevención del delito, y el trabajo articulado con las comunidades mediante programas de convivencia y paz como las Mesas Locales de Seguridad, Ciudadanía y Género.

La agenda oficial incluyó una visita a la sede del Ministerio de la Defensa Nacional, reuniones con el fiscal general Rodolfo Delgado; el subdirector de Investigaciones, Fabricio Marín Moreno, un recorrido por la Academia Nacional de Seguridad, y por el Centro de Confinamiento de Terrorismo, un almuerzo institucional con el Gabinete de Seguridad, y una cena.

publicada, 17 de mayo, 2025



 




Dubái, Emiratos Árabes Unidos. – En el marco de la participación en la Cumbre Mundial de Policía 2025, la delegación oficial de la Policía Nacional de la República Dominicana fue invitada al Centro de Desarrollo, Conocimiento e Innovación de la Policía de Dubái , una de las instalaciones más avanzadas en materia de tecnología aplicada al servicio policial .

Durante la visita, los representantes dominicanos conocieron los proyectos de innovación que esta fuerza del orden implementa para mejorar la atención a la ciudadanía , el combate al crimen organizado y la eficiencia operativa.

La comisión estuvo encabezada por el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, acompañado por los generales Esteban Figuereo García, director de Recursos Humanos, y Juan Gabriel Gautreaux, director de Ciberseguridad; así como también el coronel Roberto Lerebours, enlace entre la Policía Nacional y el Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York .

Este acercamiento refuerza el compromiso institucional de modernizar los procesos policiales dominicanos, mediante el intercambio de buenas prácticas internacionales y el fortalecimiento de capacidades tecnológicas.
publicado 17 de mauyo, 2025



 



El mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, recibió en su despacho al coronel de caballería (DEM) Álvaro de Zunzunegui y Ruano, agregado de Defensa Militar, Aéreo y Naval del Reino de España ante la República Dominicana, con asiento en La Habana, Cuba.

Durante esta visita, ambas autoridades compartieron impresiones sobre temas de interés común en el ámbito militar y de defensa, reafirmando los lazos de amistad y cooperación entre las Fuerzas Armadas de ambos países.
publicado 17 de mayo, 2025



 


El conductor del minibús donde fue encontrado el contrabando fue detenido y será enviado ante el Ministerio Público.


San Juan de la Maguana. Un contrabando de 672 botellas de ron marca Mr. Dowells fue ocupado por miembros del Ejército de República Dominicana en un operativo realizado en la avenida Circunvalación Sur, de San Juan de la Maguana.

La mercancía de procedencia ilegal fue ocupada en el interior de la minivan marca Nissan, modelo NV200, color gris, placa I084009, la cual era conducida por Miguel Smith Encarnación Segura, quien resultó detenido durante la inspección vehicular. 

El contrabando estaba distribuido en 14 cajas de 48 unidades cada una, equivalentes a 672 unidades, sin la regulación requerida por la Dirección General de Aduanas (DGA).

El detenido y el vehículo serán enviados ante el Ministerio Público para los fines procedentes. En cuanto a la mercancía ilegal ocupada, será entregada bajo certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM), para los fines legales correspondientes.  

17 de mayo, 2025





Santo Domingo.- En lo que representa otro golpe importante a las redes de narcotráfico internacional, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron un cargamento de 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana, en una nueva operación de interdicción conjunta, desarrollada frente a las costas de la provincia de Pedernales. 

Los equipos operativos, tras recibir una alerta de un posible desembarco, con una indeterminada cantidad de sustancias narcóticas, activaron los protocolos de vigilancia, seguimiento y actuación, para capturar a varios sospechosos que se movilizaban en una embarcación próximo a las costas de la República Dominicana. 

Continuando con la operación y en una intensa persecución, que duró poco más de 10 horas, las unidades aéreas, navales y terrestres, pese al mal tiempo que predomina en la zona, interceptaron a varias millas náuticas al sur de Isla Beata, una embarcación tipo (Go Fast), con tres hombres a bordo y 18 sacos y un bulto conteniendo en su interior, 163 paquetes presumiblemente cocaína, así como otros 380 de un vegetal que aparenta ser marihuana, para un total de 543 paquetes. 

Durante las operaciones, las autoridades confiscaron además, una radio portátil, una propela o hélice, varios garrafones de combustibles, dos motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza cada uno, lonas, agua y bebidas energizantes, entre otras evidencias.

El decomiso de este alijo, forma parte del reforzamiento de los controles, para negar el uso de nuestras aguas jurisdiccionales a estos grupos criminales y evidencia una vez más el compromiso del Gobierno dominicano de seguir golpeando a las redes de narcotráfico internacional. 

Los detenidos en este operativo de negación de zona, todos dominicanos, están siendo entregados a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia de Pedernales, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas, por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. 

El Ministerio Público y la DNCD amplían el proceso investigativo para arrestar a otros implicados en esta red de narcotráfico internacional, cuyo modo operativo es tratar de burlar los controles aéreos, marítimos y terrestres, para introducir al país en lanchas rápidas, importantes cantidades de drogas desde Sudamérica.

“La DNCD resalta el apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría General de la Republica, agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, lo que ha sido determinante en el éxito al combate y persecución al narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional” 

Los 543 paquetes, ocupados en esta nueva operación fueron enviados bajo Cadena de Custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), que determinará el tipo y peso exacto del cargamento.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Viernes 16 de mayo, 2025.-


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, dentro del reforzamiento de sus labores antinarcóticas, ocuparon otros 30 paquetes presumiblemente cocaína, durante una labor de intervención e inspección conjunta, realizada en la referida terminal, del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo. 

Las unidades actuantes, tras recibir informes de inteligencia por parte de agencias aliadas, realizaron un operativo de verificación en el interior de un buque que llegó a la terminal de Caucedo, procedente de Bélgica. 

Por instrucciones del fiscal, se procedió a inspeccionar en el área de vagones de embarcación, donde localizaron tres mochilas, conteniendo un total de 30 paquetes de la presunta droga, todos forrados en fundas plásticas de color negro y con varios logotipos. 

Además de la sustancia, se ocupó, un Gps, color negro, una tarjeta sim y dos sellos de seguridad, entre otras evidencias. 

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional, mientras los paquetes de la presunta droga fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Viernes 16 de mayo, 2025.-

viernes, 16 de mayo de 2025

Realizó un recorrido por diferentes puntos de la frontera Elías Piña-Belladere 

Elías Piña . El Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, visitó este viernes a los soldados destacados en la provincia de Elías Piña, que hace frontera con la comunidad haitiana de Belladere, donde fue enviado parte del personal militar de refuerzo para la seguridad fronteriza.

El recorrido incluyó el Destacamento El Carril, ubicado en la provincia San Juan, el cual se encuentra en proceso de remodelación, y posteriormente se dirigió a la Fortaleza La Estrelleta, asiento del 11vo. Batallón de Infantería, unidad a la cual fueron enviados 150 soldados, de un total de 800 que fueron recientemente desplegados a las provincias Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales. 

También abarcó otros puntos de control dispuestos por el Ejército en la zona y destacamentos y puestos de vigilancia, dentro de los que figuran el Destacamento Antonio Duvergé y los Puestos Timoteo Ogando y Margarita.

Al dirigirse a las tropas, el Comandante del Ejército, motivó a los soldados a no descuidar sus responsabilidades, realizando mayores esfuerzos para contrarrestar el tráfico de indocumentados, el contrabando y los delitos ambientales, dentro de otros ilícitos. 

Además los exhortó a cumplir sus tareas con responsabilidad, respetando los derechos humanos y la dignidad de los migrantes. 

Posteriormente sostuvo una reunión con los comandantes locales, a los cuales instruyó a hacer uso de los refuerzos dispuestos en la zona para el establecimiento de mayores controles.

16 de de mayo, 2025





 


SANTO DOMINGO.– La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 1,183 nacionales haitianos sin la documentación correspondiente y deportó a otros 816, en operaciones implementadas ayer en el país conforme a las regulaciones de las leyes migratorias vigentes.

Las interdicciones se realizaron en rutas de trabajo planificadas y desarrolladas estableciendo prioridades y basadas en la capacidad de medios disponibles. Los resultados fueron, 106 detenidos en el Distrito Nacional; 33 en Santiago de los Caballeros, 79 en La Vega; 41 en Mao/Santiago Rodríguez; 17 en Azua; 20 en Barahona y 53 en Puerto Plata. Asimismo y en acciones coordinadas, efectivos del Ejército aprehendieron a 588, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre a 157 y 89 la Policía Nacional.

Las deportaciones se realizaron por el punto de control fronterizo de Dajabón (339 personas), por Elías Piña (243), Jimaní (192) y por Pedernales (42). En esas puertas binacionales los extranjeros fueron entregados a las autoridades migratorias de la vecina nación, tras haber sido identificados y procesados en los centros de retención de la DGM.

La DGM explicó que previo a las unidades de interdicción salir para realizar los operativos se hace una programación en la que no sólo se trazan las rutas con los puntos por donde van a desplazarse, sino que se definen los horarios y los integrantes de cada equipo, a fin de hacer valer la Ley 285-04, actuando con respeto a los derechos humanos y sin lesionar la dignidad de las personas.

En los procesos, los equipos humanos, técnicos y de movilidad de la DGM también actúan en colaboración con la Armada Dominicana, la Fuerza Aérea, el Ministerio Público, Ciutran, Digesett y otros organismos de seguridad del Estado.

16 de mayo, 2025