Ultimas Noticias

lunes, 16 de junio de 2025

A los fines de continuar impactando positivamente en los distritos municipales más vulnerables, la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) realizó una jornada de asistencia social en el Guayabo, demarcación perteneciente al municipio Comendador, provincia Elias Piña.


El operativo médico consistió en consultas presenciales de medicina general y familiar, pediatría, nutrición, geriatría y cardiología; bajo la modalidad virtual, fue llevadas otras atenciones médicas gracias a la telemedicina, bajo la coordinación de My Care.


La jornada de asistencia social estuvo encabezada por el director general de la institución, doctor Modesto Guzmán, quien fue recibido por el director de la Junta de Distrito Municipal Guayabo, Aneuris Rosario, y la gobernadora provincial, Migdaly De Los Santos, quienes agradecieron por el apoyo.


"Venimos con una encomienda del presidente de la República, Luis Abinader, quien ha mostrado el interés de que nos acerquemos a las comunidades más vulnerables y carenciadas, y aquí estamos, estoy muy complacido", dijo el titular de la DGDC.


Los residentes en las comunidades que conforman el distrito municipal recibieron medicamentos, mosquiteros, raciones alimenticias y juguetes.


Como parte de la jornada de asistencia social, personal de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad fumigó en la zona con productos no tóxicos para el ser humano, con el objetivo de erradicar las plagas y prevenir enfermedades.


El doctor Modesto Guzmán, además, se reunió con representantes de la sociedad civil en el distrito municipal Guayabo, a los fines de escuchar sus necesidades.


El mes pasado, la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad, estuvo en la provincia Elias Piña; llevó la jornada asistencial y la telemedicina al distrito municipal Sabana Larga.



Departamento de Comunicaciones

Dirección General de Desarrollo de la Comunidad

15 junio 2025

809-533 -3131

Ext. 265








 





domingo, 15 de junio de 2025


 

Con profunda emoción y cariño, fue recibido el dos veces presidente de la República, Danilo Medina, en el municipio Vicente Noble, provincia Barahona. En su visita a la casa de descanso del querido compañero fallecido Genaro Matos —presidente municipal de Vicente Noble—, Medina compartió momentos de cercanía y solidaridad con la familia, honrando la memoria de quien tanto aportó al PLD y a la comunidad. 

Entre abrazos cálidos, aplausos entusiastas y miradas llenas de esperanza, una señora, con voz quebrada por la emoción, le gritó:

“¡Danilo, el país necesita al PLD! ¡Estamos llorando lágrimas de sangre!”



Inespre con las madres llegó a Cristo Rey con grandes ofertas 

Durante dos días la iniciativa  beneficia a residentes en más de 20 sectores

Santo Domingo, D.N.   El Instituto de Estabilización de Precios benefició a cientos de personas que aprovecharon las ofertas que puso el organismo a su disposición en la feria “Inespre con las Madres” celebrada durante dos días en el sector Cristo Rey del Distrito Nacional. 

El director de la entidad, David Herrera dijo que “Inespre con las Madres” hasta el momento ha beneficiado a miles de personas y que además de Cristo Rey, se realizará los días 21 y 22 de junio en la provincia San Juan. 

Sostuvo que el proyecto puesto en marcha con motivo del Día de las Madres y que extendió hasta el mes de junio por el éxito alcanzado, ha permitido que los alimentos lleguen del productor al consumidor eliminando el precio de intermediación.

“Estamos trabajando para que la gente tenga acceso a alimentos frescos y con inocuidad y que, además, los productores tengan un lugar seguro donde ofertar sus cosechas”, precisó David Herrera.  

El funcionario enfatizó que la iniciativa ejecutada en Cristo Rey impactó a residentes de más de 20 sectores de la populosa barriada y zonas aledañas.

Explicó que las ofertas, incluido el guineo verde a peso, fueron aprovechadas por los moradores de La Agustina, La Agustinita, El Caliche, El 70, Pablo Sexto, Calle Luz, Nueva Isabela, Puerto Rico, La Zurza, La Cementera, Gautier, La 40, Ensanche La Fe, Los Ríos, La Lechuga, Mercado Nuevo, Arroyo Hondo Arriba, Arroyo Hondo Abajo y El Galindo, entre  otros.

Recordó que Inespre con las madres se ha desarrollado en Santo Domingo Este y Oeste, Higüey, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, La Romana, Santiago, La Vega, Azua, San Cristóbal, Villa Altagracia y que concluirá el próximo fin de semana en San Juan. 
Durante el desarrollo de Inespre con las Madres celebrada en el Cristo Park, del sector Cristo Rey, estuvieron presentes José Bernabé Rodríguez, director de Comercialización; Cesar Aníbal Rosario,  director de Programas; José Ramón Federico De Jesús, director Agropecuario  , Normas Técnicas y Tecnología Alimentaria; Ezequiel Mercedes, director de Logística, Abastecimiento y Distribución; Julio  César Portorreal , encargado del Departamento de Inocuidad del Inespre; Euler Castillo, director provincial provincia Santo Domingo y Joel Martínez Barreiro, encargado del Departamento de Presupuesto, entre otros colaboradores del organismo oficial.

El proyecto dedicado a las madres contó con el respaldo de   la empresa BALDOM, Comedores Económicos, Banco de Reservas, Productos JAJA, Productos MAMÁ, Grupo Alonso, Embutidos De La Cruz, Productos Dorjos y Helados Arcays. 

Departamento de Comunicaciones






El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó la audiencia de conocimiento de medida coerción en contra del propietario del Jet Set, Antonio Espaillat, y su hermana Maribel Espaillat.

La audiencia continuará el próximo miércoles a la 11:00 a. m.

El Ministerio Público busca que se le imponga prisión preventiva a Antonio y arresto domiciliario a Maribel.

Asimismo, los fiscales solicitan al juez que declare el caso complejo en vista de la cantidad de víctimas en la tragedia del Jet Set.

Maribel y Antonio Espaillat fueron arrestados el pasado jueves tras ser interrogados por el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho.

Según los fiscales, ambos imputados mostraron “una inmensa irresponsabilidad y negligencia” al presuntamente dejar de realizar una intervención física que impidiera que el techo del centro de diversión colapsara, que provocó 236 muertos y más de 180 heridos.

Antonio Espaillat a su llegado a la sala de audiencia para conocer la medida de coerción el 15 de junio en de 2025.
Antonio Espaillat a su llegado a la sala de audiencia para conocer la medida de coerción el 15 de junio en de 2025 por el caso Jet Set.JORGE MARTÍNEZ/LD

Asimismo los fiscales investigan a los hermanos por el delito de homicidio involuntario. Además, aseguran que ambos intentaron "intimidar o manipular" a empleados que pueden servir de testigos en la investigación del derrumbe de la discoteca.

El Ministerio Público establece que los imputados violaron los tipos penales contemplados y sancionados en los artículos 319 y 320 del Código Penal Dominicano, los cuales castigan el homicidio involuntario, así como los golpes y heridas involuntarias.

El Ministerio Público plantea que recabó evidencias contundentes que demuestran que los hechos del pasado 8 de abril “eran totalmente evitables si los imputados hubiesen actuado conforme a derecho y si hubiesen valorado la vida por encima del dinero”.
15 de junio, 2025




La extranjera llegó a la terminal procedente de Estados Unidos 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), y coordinados por miembros del Ministerio Público, confiscaron 60 paquetes presumiblemente marihuana, durante labores de inspección conjunta, realizadas en el Aeropuerto Internacional del Cibao, provincia de Santiago. 

Los agentes antinarcóticos, asistidos por militares y unidades caninas, desarrollaban operaciones de verificación en el área de llegada de la terminal, cuando detectaron sustancias extrañas en el interior de dos maletas.

Por instrucciones del fiscal y en presencia de la imputada, se procedió a abrirlas, ocupando un total de 60 paquetes, distribuidos en las dos maletas.

Por el caso, las autoridades arrestaron a una joven estadounidense que llegó a la terminal de Santiago, procedente de Estados Unidos en un vuelo comercial. La mujer de 29 años será sometida a la justicia en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en torno al caso, mientras tratan de establecer si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico internacional.

Los 60 paquetes del vegetal, que se presume es marihuana, están siendo enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF),de Santiago, para los fines correspondientes.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 15 de junio, 2025.-


 



El chofer y cobrador del autobús fueron puestos bajo custodia militar.

Montecristi. Miembros del Ejército detuvieron en Montecristi un autobús del transporte público, en el cual encontraron como pasajeros a 02 nacionales haitianos indocumentados y mercancía ilícita, incluyendo cigarrillos y otros productos.

Los soldados del ERD asignados para servicio en el puesto de chequeo El Puente, inspeccionaron el autobús marca Universe Xpress Prime, donde se encontraban los indocumentados, entre ellos 01 hombre y 01 mujer.

También durante la inspección del vehículo fueron encontrados en el maletero del referido autobús, (21,800) unidades de cigarrillos marcas Capital y Point de procedencia extranjera, (1,056) desodorantes en spray, (864) cremas hidratantes y (256) jabones.

El chofer, identificado como Cesar Antonio Rodríguez Núñez y el cobrador, Fredis Santos, junto a los indocumentados y la mercancía ilícita, fueron puestos bajo custodia militar y conducidos a la Fortaleza San Fernando del ERD, para los procesos correspondientes. 
15 de de junio, 2025

 
15 





 

sábado, 14 de junio de 2025





Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader regresó al país este sábado, luego de desarrollar una agenda internacional de alto nivel durante su visita oficial a Francia, Suiza y Brasil, donde sostuvo reuniones con líderes como Emmanuel Macron; el rey de Jordania, Abdalá II bin Al Hussein, y Lula da Silva. También recibió reconocimientos internacionales y posicionó a la República Dominicana en temas claves como la crisis haitiana, el impacto del sargazo, la justicia social y la cooperación regional.


El mandatario llegó al país a las 4:00 de la tarde por la Base Aérea de San Isidro y, de inmediato, fue recibido por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, y el director de la Guardia Presidencial, general de brigada Guillermo Caro Cruz.

A través de reuniones bilaterales, participación en conferencias globales y la firma de acuerdos, el mandatario abordó temas de alto interés para el país como el impacto ambiental del sargazo, el desarrollo del transporte, la estabilidad regional, el medio ambiente y la cooperación internacional.

Con este viaje, el presidente Abinader logró posicionar mucho más al país como un socio confiable en temas como la sostenibilidad, la integración regional y la promoción de los derechos sociales y económicos.

Francia

Reunión con Emmanuel Macron

Durante su estadía en Niza, Francia, el mandatario dominicano se reunió con el presidente francés, Emmanuel Macron, y trataron sobre la situación de Haití y el interés del Gobierno francés en financiar y colaborar con el Tren Metropolitano de Santo Domingo y el plan integral del transporte del GSD que tiene el Gobierno dominicano.

Asimismo, el presidente Abinader aprovechó para invitar a Macron al país para principios del próximo año.

Reunión con el rey de Jordania, Abdalá II bin Al Hussein

De igual modo, durante su visita a esta nación, el mandatario sostuvo una reunión bilateral con el rey de Jordania, Abdalá II bin Al Hussein, en la que conversaron sobre la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países, el comercio, turismo, seguridad y cooperación.

Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos

Asimismo, el gobernante encabezó la delegación oficial que participó en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano y allí aprovechó y conversó con Ursula Gertrud von der Leyen, presidenta de la Unión Europea.

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), el jefe de Estado reiteró ante líderes mundiales su llamado a que la Asamblea General de las Naciones Unidas reconozca y atienda con carácter de urgencia la proliferación del sargazo en el Caribe, calificándolo como una crisis ambiental, económica y sanitaria que requiere una respuesta global y coordinada.

RD electa para la vicepresidencia de la conferencia.

Otro dato importante en Niza, Francia, es que la República Dominicana fue electa para ocupar la vicepresidencia de América Latina y el Caribe de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano.

Suiza

Reconocimiento de la OIT al presidente Abinader

En Ginebra, Suiza, el jefe de Estado recibió un reconocimiento en el marco de la 113.ª Conferencia Internacional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El reconocimiento se le otorgó por el respaldo constante y decidido del gobierno del presidente Abinader a los derechos, la dignidad y el bienestar de la clase trabajadora dominicana.

Foro Anual de la Coalición Mundial para la Justicia Social

Durante este foro, el jefe de Estado pronunció un discurso en donde reafirmó el compromiso de su gobierno con una justicia social que se construya desde el respeto, la inclusión y el trabajo digno, y no desde la confrontación entre clases.

OMC felicita a RD por manejo económico

De igual modo, en esta misma nación, la Organización Mundial del Comercio (OMC) felicitó al Gobierno dominicano por los logros alcanzados en el manejo y diversificación de la economía.

Brasil

Cumbre Brasil-Caribe

En tanto, durante su permanencia en Brasilia, capital de Brasil, el mandatario participó en la Cumbre Brasil-Caribe, donde llamó a un gran pacto climático hemisférico y propuso mayor integración regional, al tiempo que advirtió sobre el impacto del sargazo y urgió a respaldar la propuesta de la ONU para estabilizar Haití.

Allí aprovechó la oportunidad para invitar a los líderes presentes a asistir a la 10.ª Cumbre de las Américas, que se celebrará en diciembre en Punta Cana, República Dominicana.

Firma de acuerdos de entendimiento entre RD y Brasil

También, el jefe de Estado dominicano y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvieron una reunión bilateral donde firmaron dos acuerdos de entendimiento con el objetivo de fortalecer la cooperación sobre gestión pública para la transformación del Estado y promover la cooperación en materia de formación del personal diplomático de ambas naciones.

Durante su periplo por Francia, Suiza y Brasil, el gobernante dominicano estuvo acompañado por la primera dama, Raquel Arbaje; el ministro de Trabajo, Eddy Olivares; sus asistentes, Eilyn Beltrán y Noelia Shephard; el director del Cusep y jefe de la seguridad presidencial, mayor general Jimmy Arias, y el director de Prensa, Daniel García Archibald.

14 dejunio 2025








Fue capturado mediante un operativo de búsqueda en el municipio de Boca Chica 

Santo Domingo.- Las autoridades dominicanas, a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con la cooperación del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), entregaron a un dominicano acusado de homicidio en la Mancomunidad de Massachusetts.

José Luis Andújar Sánchez, fue trasladado al Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG, donde fue entregado a oficiales de Estados Unidos, para que responda las acusaciones que pesan en su contra. 

El dominicano esta acusado en el Tribunal de Distrito para la Mancomunidad de Massachusetts, División de Lawrence, de homicidio, en violación de las leyes generales, capítulo 265, sección 1.

Andujar Sánchez fue arrestado por unidades de la DNCD, en el municipio de Boca Chica, durante un operativo de búsqueda y captura. Fue extraditado mediante el decreto 260-25.

La captura y posterior extradición del dominicano es parte del fortalecimiento de la República Dominicana, con los países aliados, en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 14 de junio, 2025.-



 


 
Con la presencia del comandante general de las Fuerza Aérea de República Dominicana mayor general Floreal T. Suárez Martínez, el CESEP reconoció a tres de sus miembros, en la ceremonia “CESEP Meritorio del Mes”, correspondiente a los meses marzo, abril y mayo 2025, en un acto realizado en nuestra sede principal del puerto de Haina Margen Oriental.
 
Las palabras de motivación estuvieron a cargo del director general del CESEP contralmirante Henry Antonio Guzmán Taveras, ARD, quien manifestó que este reconocimiento tiene casi 20 años entregándose y que es una de las actividades más importante que realizan, ya que se va dirigido al recurso más valioso en una institución“el recurso humano; donde se premia el compromiso y el esfuerzo de cada hombre y mujer que trabaja en pro de la seguridad y protección portuaria, en los 15 puertos y las 36 instalaciones portuarias a nivel nacional.

Los oficiales y alistados reconocidos fueron: el capitán Kelvin Santana Rosa, FARD, puerto de Haina Margen Oriental, la sargento (OF)  Angier Valentina Romero, ARD encargada de Libre Acceso a la Información,  y la Mra. Korina Santiago Hatías, ARD, Enc. de Evaluación de Desempeño CESEP, quienes recibieron una carta de encomio y un premio metálico, por destacarse en sus áreas de servicio.

En sus palabras de exhortación el mayor general Suárez Martínez felicitó a todos los miembros del CESEP, por la destacada labor que realizan en el país, la cual, ha sido reconocida nacional e internacionalmente.

Al finalizar la ceremonia el director general del CESEP invitó al comandante general del FARD, a realizar un recorrido por nuestra sede principal, donde visitó el centro de Monitoreo y Video Vigilancia de la institución y finalmente lo invitó a firmar el libro de visitantes distinguidos.
 
Subdirección de Relaciones Públicas, Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, (CESEP).
14 de junio, 2025








 


Los propietarios de la vivienda entregaron voluntariamente la mercancía ilegal, la cual fue dejada allí por desconocidos que huyeron al notar la presencia militar.

Dajabón. Un contrabando de 33,200 cigarrillos fue ocupado por miembros del Ejército de República Dominicana en el patio de una vivienda ubicada en la calle que conduce a la presa del sector Los Miches, en la provincia Dajabón.

La mercancía ilícita fue dejada abandonada en el patio de la referida casa, y fue entregada de manera voluntaria por parte de los propietarios de dicha residencia. 

Los 166 paquetes de cigarrillos marca Capital, de procedencia ilegal, equivalentes a 33,200 unidades fueron encontrados dentro de sacos, dejados abandonados por personas no identificadas hasta el momento, que huyeron al notar que se aproximaba la patrulla del ERD.
Los cigarrillos ilícitos, fueron trasladados hacia la sede del 10mo. Batallón de Infantería del ERD y serán entregados al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM).

14 de junio, 2025


 


Con una emotiva ceremonia, fueron clausurados con gran éxito los LIV Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional 2025, una competencia que, durante varios meses, congregó a cientos de atletas de las instituciones militares y policiales del país, promoviendo la integración, la disciplina y el espíritu competitivo.

El acto de clausura fue presidido por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., quien estuvo acompañado por miembros del Estado Mayor General, altos mandos militares, oficiales superiores e invitados especiales del ámbito civil. Durante la ceremonia se reconoció el desempeño de los atletas más destacados, así como el esfuerzo institucional que hizo posible esta edición.

El general de brigada José Manuel Durán Ynfante, ERD., presidente de la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, tuvo a su cargo la solicitud de permiso y el discurso central. En sus palabras, resaltó los avances logrados en el deporte castrense y policial, destacando su valor como herramienta de desarrollo personal, integración institucional y fortalecimiento de los valores militares. Asimismo, enfatizó el rol del deporte como pilar de cohesión y bienestar en las filas armadas.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue el homenaje póstumo al mayor general paracaidista Bienvenido A. Reyes Arache, FARD., reconocido por su trayectoria ejemplar y su valiosa contribución al desarrollo del deporte en las Fuerzas Armadas.

También se entregaron placas de reconocimiento a personalidades e instituciones que contribuyeron al éxito de los juegos. El ministro de Defensa recibió una distinción especial por su firme respaldo al deporte institucional. Igualmente, fueron reconocidas figuras sobresalientes como la primer teniente Marileidy Paulino, FARD., quien se alzó con tres medallas de oro en atletismo, y el teniente coronel (r) Miguel Ángel López Paulino, ERD., por su destacada labor como director técnico de los juegos.

En esta edición, la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) se coronó como campeona general de los juegos, seguida por el Ejército de República Dominicana (ERD) en segundo lugar, y la Policía Nacional en la tercera posición, evidenciando el alto nivel competitivo demostrado en cada disciplina.

Bajo el lema “Amistad a través del Deporte”, los LIV Juegos Deportivos reafirmaron el compromiso de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional con el desarrollo integral de sus miembros, fomentando valores como la excelencia, el compañerismo y el sentido del deber.

14 de junio, 2025



















 

SANTO DOMINGO.- En labores coordinadas de la Dirección General de Migración (DGM) y las fuerzas de seguridad del Estado ayer fueron apresados 2,221 nacionales haitianos indocumentados y otros 1,100 repatriados a su nación de origen, producto de operaciones de interdicción que en cumplimiento de la ley y respetando los protocolos de los derechos humanos fueron ejecutadas en diversos puntos del país.

Las acciones, caracterizadas por la firme voluntad de fortalecer el orden migratorio, preservar la seguridad, la paz y salvaguardar el territorio nacional, se realizan acatando las directrices del Gobierno y el mandato del Consejo de Defensa y Seguridad del Estado.

En el Gran Santo Domingo se aprehendieron 140 extranjeros sin documentos que los autoricen a permanecer en el país. En Santiago de los Caballeros a 135, en La Vega a 36, en Mao/Santiago Rodríguez a 44, en la Zona Este a 25, en Azua a 11, en Barahona a 120, en Dajabón a 307, en Elías Piña a 199, en Jimaní a 112, en Pedernnales a 42 y en Montecristi a 43.

La cantidad de detenidos se completa con 872 que fueron capturados por efectivos del Ejército Nacional y 135 por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre. Las operaciones también contaron con el apoyo del Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía Nacionl, el Ciutran, la Digesett y el Ministerio Público, entre otras instituciones.

Por otra parte, la DGM entregó  las autoridades migratorias haitianas a 1,100 repatriados, a través de las puertas binacionales de Dajabón (432 personas), Elías Piña (612), Jimaní (14) y Pedernales (42). Para la deportación, los interdictos fueron previamente sometidos, de manera individual, a un proceso de toma de datos biométricos y toma de huellas dactilares, así como de depuración acorde a los procedimientos establecidos en las normativas nacionales e internacionales.

La DGM reiteró que las operaciones para el control migratorio se mantendrán firmes, respetando los reglamentos y siemore protegiendo la dignidad de las personas, sin exponerlas a algún riesgo que pueda poner en peligo sus vidas o la salud.

Dirección de Comunicaciones

 

El funcionario encabezó una amplia agenda de trabajo en las comunidades fronterizas Comendador, El Cercado, El Llano, Juan Santiago, y Hondo Valle

Hondo Valle, Elías Piña. El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, aseguró este viernes que las jornadas de inclusión social impulsadas por el Gobierno no tienen banderas partidarias, ya que su único objetivo es trabajar en favor de quienes más lo necesitan.

El funcionario manifestó que trabajan con todas las alcaldías, sin importar el partido al que pertenezcan sus alcaldes, ya que lo que los debe unir es el compromiso de trabajar en favor de la gente y que eso no puede tener color.

Subrayó que el recorrido hecho por El Cercado, Comendador, Hondo Valle, El Llano y Juan Santiago “refleja la unidad que impera en los dominicanos. ¿Y cuánto hemos crecido como ciudadanos? Que ponemos el interés colectivo y el interés general, por encima de los intereses individuales”.

“Hoy que estuvimos en El Llano en una jornada de inclusión social, acompañado de un alcalde que pertenece al Partido Reformista; ayer que estuvimos en El Cercado, de un alcalde que pertenece al PRM; y hoy estamos aquí, en Hondo Valle, compartiendo con un gran alcalde que pertenece a la Fuerza del Pueblo. Y tenemos un elemento común que nos une: el servicio por la gente, por el desarrollo de la gente, por el desarrollo de las comunidades”, expresó Polanco.

Declaró, asimismo, que no hay política más humana que servir a los excluidos, a los que menos tienen, a los dominicanos y dominicanas más vulnerables.

Agregó, que los más importante es que la gente sienta el efecto directo de las políticas públicas que impulsa el gobierno de Abinader, “y lo logramos trabajando con las autoridades municipales, las organizaciones comunitarias y todos los sectores que apuestan al bienestar común”.

Previo a su visita al municipio de Hondo Valle, el director de Propeep, Robert Polanco, encabezó una jornada de inclusión social “Primero Tú”, en el municipio El Llano, donde más 2 mil personas resultaron beneficiadas con los servicios sociales del gobierno.

En la amplia agenda de dos días consecutivos de trabajo, el funcionario, incluyó la  participación en diferentes programas de radio de gran impacto regional, resaltando la política social que está realizando el gobierno del presidente Luis Abinader.

El director de Propeep, Robert Polanco, también conversó con los miembros de la sala capitular del ayuntamiento del municipio Hondo Valle, a quienes les manifestó las instrucciones dadas por el presidente Luis Abinader de trabajar en conjunto con las alcaldías, para mejorar las condiciones de vida de los pobladores de sus territorios, sin importar banderías políticas.

En el conservatorio participaron los alcaldes de La Fuerza del Pueblo,  Donaciano de la Cruz (Nano), de Hondo Valle; y Wellington Morillo, del distrito municipal Rancho la Guardia, regidores y otros líderes comunitarios.

Entrega Paseo de los Colores en Hondo Valle

El director Propeep, entregó un Paseo de los Colores, en el Parque Francisco del Rosario Sánchez, con una intervención artística de 280 metros cuadrados, que resalta la historia, cultura, tradiciones, símbolos patrios, la producción agrícola de la zona, y rinde tributo a la virgen del Fátima, patrona de este pueblo.

Esta obra de arte fue realizada bajo la coordinación del departamento de Dominicana Cultural y Creativa, que coordina Lino Manuel Garcia y un equipo de artistas plásticos de la institución.

Autoridades presentes

Robert Polanco estuvo acompañado de la gobernadora civil provincial, Migdaly de los Santos; el alcalde de El Cercado, William Alberto Garabito; la diputada Milys Martínez; el presidente Regional de la Asociación Dominicana de Regidores (Asodores), Victor D’Óleo; Jaime Alberto Martínez, coordinador provincial de Propeep, entre otros funcionarios municipales.

Dirección de Comunicaciones Propeep

13 de Junio 2025