jueves, 10 de julio de 2025

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM), durante operativos ejecutados en el marco de sus responsabilidades, aprehendió ayer a 2,151 nacionales haitianos desprovistos de documentación legal, quienes se desplazaban por distintos puntos del territorio nacional.
La institución oficial reportó, asimismo, que en su aplicación de acciones firmes que aseguren que quienes residen y trabajan en el país lo hagan dentro el marco de la legalidad, fueron repatriados 1,424 indocumentados luego de haber sido procesados, tomárseles los datos biométricos, las huellas dactilares y depurados en los centros de retención que la DGM tiene establecidos para el ejercicio de la gobernanza migratoria.
Los nacionales haitianos deportados, en una gestión efectiva, respetuosa y transparente, fueron entregados a las autoridades de su país de origen por los puntos fronterizos de Dajabón (595 personas), Elías Piña (600), Jimaní (126) y Pedernales (103).
En cuanto a los detenidos, 243 fueron en operaciones desplegadas en el Gran Santo Domingo, 75 en Santiago, 22 en La Vega, 52 en Mao/Santiago Rodríguez, 101 en Azua, 23 en Barahona, 9 en Puerto Plata, 35 en Montecristi, 341 en Dajabón, 190 en Elías Piña, 105 en Jimaní y 103 en Pedernales. También se incluyen 673 capturados por efectivos del Ejército Nacional, 120 por el Cesfront y 59 por la Policía Nacional. En la articulación de estas acciones contra la inmigración ilegal también participan la Armada Dominicana, la Fuerza Aérea, el Ministerio Público y la Digesett, entre otros organismos de seguridad del Estado.
La DGM afirmó que las interdicciones se realizan con la legitimidad que asegura el estricto cumplimiento de la Ley 285-04, para garantizar la soberanía del país y promover una convivencia más armoniosa y ordenada entre todos los sectores de la sociedad.
Advirtió, asimismo, que continuará asumiendo sus responsabilidades y compromisos
10 DE JULIO, 2025
miércoles, 9 de julio de 2025

En una muestra de su compromiso con la formación de unidades de élite, el Ministerio de Defensa celebró la culminación del Curso Avanzado de Contraterrorismo y Manejo de Crisis, una capacitación intensiva que fortalece de manera decisiva las capacidades tácticas de respuesta ante amenazas complejas en el territorio nacional.
El acto estuvo encabezado por el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., quien felicitó a los graduandos por su esfuerzo y disciplina. “Nos sentimos orgullosos de estos soldados, cuyo compromiso eleva el nivel de preparación táctica de nuestras tropas y garantiza una respuesta firme ante cualquier desafío que atente contra la paz y seguridad del país”, destacó el alto mando militar.
La capacitación, coordinada por la Unidad de Comando Especial Contraterrorismo del Ministerio de Defensa (UCT-MIDE), se desarrolló durante tres meses e incluyó módulos teóricos, planificación operativa y exigentes ejercicios de asalto bajo condiciones extremas. Este proceso puso a prueba las capacidades físicas, mentales y emocionales de los participantes, formándolos como operadores tácticos altamente especializados.
Durante la ceremonia, el coronel Gerardo Jiménez Quevedo, ERD., comandante de la UCT-MIDE, resaltó que esta formación constituye la cúspide del entrenamiento táctico militar. “Es un programa que combina rigurosidad, disciplina y trabajo en equipo. Nuestros graduados están preparados para actuar con determinación frente a escenarios de crisis y operaciones de alto riesgo”, afirmó.
La jornada concluyó con una demostración táctica de alto nivel, en la que los soldados ejecutaron maniobras especializadas y operaciones simuladas bajo presión, evidenciando un alto grado de precisión, coordinación y eficacia.
Esta promoción se enmarca dentro del plan estratégico del Ministerio de Defensa para consolidar unas Fuerzas Armadas modernas, cohesionadas y capaces, comprometidas con la protección de la nación ante amenazas no convencionales y situaciones de crisis.
9 de julio, 2025
Santo Domingo — WorldWideSeguros y AeroAmbulancia anunciaron la consolidación de su alianza estratégica que permitirá a los asegurados de WorldWide Seguros acceder al plan AeroAmbulancia Personal, un servicio de atención médica de emergencia y traslado en helicóptero ante accidentes, incidentes o cualquier situación que represente una amenaza grave para la salud del afiliado.
WorldWide Seguros, se ha consolidado como una de las aseguradoras líderes en soluciones de salud y vida en la región, brindando protección integral y respaldo a miles de personas y familias, durante más de 25 años de trayectoria en el mercado.
Por su parte, AeroAmbulancia es el servicio más completo y avanzado de ambulancia aérea en la República Dominicana, ofreciendo cobertura las 24 horas, los 365 días del año, con un equipo médico altamente calificado y aeronaves equipadas para atender emergencias de manera rápida, segura y eficiente.
El Country Manager de WorldWide Seguros, Yamel Atieh, expresó: “ Que esta alianza reafirma nuestro compromiso con la innovación en salud y con brindar herramientas que protejan lo más importante: la vida y el bienestar de nuestros asegurados.”
Mientras, que la vicepresidenta ejecutiva de AeroAmbulancia, Mariella Acebal, expresó que “nuestro propósito es proteger vidas, y esta alianza nos permite extender esa misión a más dominicanos, ofreciendo atención oportuna cuando los minutos cuentan y marcan la diferencia.”
Sostuvo que el fortalecimiento de esta alianza refleja el compromiso conjunto de ambas organizaciones con la salud, la seguridad y el bienestar de las familias dominicanas
9 de julio, 2025
Revela el organismo estatal le adeuda RD$670 millones
Santo Domingo, República Dominicana. La empresa Dekolor, S.R.L. salió al frente a la querella interpuesta por el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, de supuesto soborno, la cual calificó de infundada.
El representante legal de la empresa, Marino Feliz Rodríguez, dijo trayectoria e historial de Dekolor en el servicio de licencias de conducir en la República Dominicana están más que probados.
Afirmóbque la instancia presentada es en represalia de que utilizaron los mecanismos legales correspondientes para señalar las inconsistencias en el pliego de condiciones de la nueva licitación, proceso que consideran diseñado para impedir su participación en condiciones de igualdad.
En ese sentido, solicitó pruebas de lo denunciado por Morrison y aclararon que hasta el momento ninguna autoridad judicial les ha notificado sobre el proceso anunciado en los medios de comunicación por el funcionario del área del transporte.
"Dekolor rechaza enfáticamente cualquier insinuación de haber recurrido a estrategias de soborno, chantaje, estafa, amenazas o lavado de activos", precisó el jurista.
Reafiró que todas sus gestiones de la empresa se han conducido conducido con respeto y dentro del marco legal establecido.
De igual forma, el togado dio a conocern que desde 2022, el INTRANT ha acumulado una deuda con Dekolor que asciende a más de RD$670 millones, sin que esto haya afectado la calidad del servicio prestado.
Manifestó que el compromiso financiero ha sido el tema principal de las reuniones mantenidas con la actual administración del órgano rector del tránsito terrestre en la República Dominicana.
Precisó que hay claras incongruencias en las acusaciones del director del INTRANT, particularmente en relación con supuestas irregularidades en plataformas de pagos.
"Nuestra interrogante es: ¿por qué, si existían sospechas sobre su participación en estas plataformas, el INTRANT solicitó mediante oficios DAF-INT-026-2025 y DAF-INT-033-2025 que la empresa operara el sistema de cobros "TPOS" en todos los puntos de atención, incluso con un contrato ya vencido?", enfatizó Feliz Rodríguez.
Recordó que, en diciembre de 2024, Dekolor respondió positivamente a la solicitud del INTRANT de abrir una oficina de expedición de licencias en el Punto GOB de San Cristóbal, a pesar de que el contrato ya había excedido el número de oficinas requeridas y solo restaban 27 días de vigencia.
El abogado dijo que el módulo inició sus operaciones el 26 de diciembre, representando una inversión significativa para la empresa.
En ese sentido, aclaró que, contrario a las insinuaciones de Morrison, la empresa siempre ha mantenido total transparencia respecto al sistema integral de licencias de conducir.
De igual forma, acotó que luego del lanzamiento de la campaña "Sé Consciente RD", en el mes de enero, Dekolor invitó formalmente al INTRANT a conocer el sistema, evidenciando que muchas de las funcionalidades promocionadas ya estaban disponibles en la plataforma existente.
Destacó que durante los últimos veinte años ha mantenido un servicio de excelencia, atendiendo un promedio de 2,300 ciudadanos diarios a través de sus 28 oficinas a nivel nacional y 5 en el extranjero, y que el propio Morrison ha reconocido en múltiples reuniones que "el servicio de la empresa es excelente".
Al hablar en nombre de los ejecutivos de la empresa dejo claro que todas las adendas contractuales han sido debidamente aprobadas por la Contraloría General de la República, en estricto apego a la legislación vigente y en consonancia con la aplicación de la Ley 63/17 y sus reglamentos.
Reiteró que todas sus gestiones se han enmarcado dentro de la legalidad, particularmente en relación con la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones y sus modificaciones.
Sostuvo que su preocupación por la extensión contractual se basaba en el artículo 49 de dicha ley, buscando mantener el equilibrio contractual mientras se realizaba una nueva licitación.
Reafirmó el compromiso inquebrantable de Dekolor con la excelencia en el servicio y la transparencia en todas sus operaciones, esperando que los procesos licitatorios se desarrollen con justicia y equidad para todos los participantes.
9 de julio, 2025
Contacto:
William Perdomo
Cel:829 387 8653

El Mayor General Jorge Iván Camino Pérez aseguró que el Ejército se mantiene atento ante cualquier situación que pudiera presentarse en la zona fronteriza.
Elías Piña. Durante un recorrido por distintos puntos de la provincia Elías Piña, el Comandante General del Ejército de República Dominicana aseguró que se ejecutan todos los protocolos de seguridad para garantizar la tranquilidad en la frontera RD-Haití.
El recorrido inició en la fortaleza “La Estrelleta”, asiento del 11vo. Batallón en Comendador, Elías Piña e incluyó a la 25ta. Compañía localizada en Pedro Santana y el Destacamento de Bánica, donde el Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, destacó que han sido desplegados alrededor de unos dos mil soldados en esa región.
En declaraciones realizadas durante su visita a Elías Piña, afirmó que la frontera se encuentra tranquila y el comercio transfronterizo fluye de manera normal.
De igual manera informó que del lado dominicano no hay ninguna situación de que preocuparse, ya que la crisis e inestabilidad está en el territorio haitiano, desmintiendo versiones que circulan sobre supuestas estampidas de indocumentados en la zona.
En territorio dominicano todos los protocolos de seguridad, todos los cuerpos de seguridad están haciendo su trabajo, su labor, de manera permanente, de manera correcta y cada día perfeccionándose más”, aseveró el Comandante del Ejército.
Camino Pérez afirmó que se mantienen atentos y prestos para cualquier situación que pudiera presentarse en la zona fronteriza.
Al arengar las tropas el Comandante del ERD exhortó a los soldados a mantenerse firmes en el cumplimiento de su misión de salvaguardar la seguridad nacional y enfrentar todas las amenazas que atenten contra la nación.
9 de julio, 2025
Al encabezar una Jornada “Primero Tú”, el funcionario dijo que este Gobierno no espera; va donde está la gente, escucha, actúa y transforma
Oviedo, Pedernales.- El director de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) Robert Polanco aseguró este miércoles que el presidente Luis Abinader apuesta al desarrollo de Pedernales con inversión sin precedentes en la historia, poniendo a esta provincia fronteriza en el mapa de los destinos turísticos del mundo.
El funcionario destacó que en tan sólo cinco años de gestión de este gobierno, se han inaugurado varias obras y también se han recibido cruceros que llegan al puerto Cabo Rojo, para el disfrute del atractivo turístico que oferta Pedernales.
El director de Propeep, destacó las principales obras que viene realizando el gobierno del presidente Luis Abinader en esta provincia, como parte de una estrategia que busca su transformación integral y convertirla en un polo de desarrollo turístico, económico y social sostenible.
Al referirse al potencial de desarrollo que tiene Pedernales, Polanco sostuvo: “Ustedes tendrán un pueblo pujante, gracias a que el presidente Abinader no estaba viendo a Pedernales ni Oviedo en función de su representación electoral, sino, visualizó la pujanza en términos, ecológico y turístico que tiene esta provincia”.
Entre las obras están: La primera etapa de construcción del aeropuerto internacional Cabo Rojo-Pedernales, que permitirá impulsar el turismo y la conectividad regional; la rehabilitación y ampliación de la carretera que conecta la provincia con Barahona y otras zonas de la región; construcción de más de 5,000 habitaciones hoteleras en diferentes fases; construcción y mejoramiento de calles, aceras y contenes en Pedernales y Oviedo; remodelación de espacios públicos y zonas comunitaria; ampliación de redes de energía eléctrica y alumbrado público.
También, la remodelación, modernización y equipamiento del hospital Elio Fiallo; instalación de centros móviles de INFOTEP y otras entidades para capacitar a los jóvenes y mujeres ligados al turismo y a la construcción, entre otras.
“Ahí sus hijos, los jóvenes y gran parte de los ciudadanos de Oviedo y de Pedernales tendrán oportunidad de trabajar”, precisó el funcionario.
Polanco reiteró que este conjunto de obras producen un gran impacto económico y social en esta región fronteriza, donde la visión del presidente Luis Abinader es convertir a Cabo Rojo en un polo de desarrollo turístico, económico y social.
Afirmó que la inversión que está haciendo el presidente Luis Abinader se va a traducir en empleos formales y de calidad para los municipios de Oviedo y de Pedernales.
Enfatizó que esta transformación no solo se mide en infraestructuras, “sino en la esperanza renovada de una población que por décadas esperó ser vista por el Estado”.
Jornada de Inclusión “Primero Tú”
Durante el acto de apertura de la Jornada “Primero Tú”, Robert Polanco invitó a los municipes de Oviedo a aprovechar los servicios que ofrecen las diversas instituciones del Estado.
“Los traemos y ponemos a disposición de los habitantes de Oviedo y decirles, que el presidente Luis Abinader sigue pensando en los pobres, en las comunidades desposeídas, quiere un desarrollo integral, que quiere salud, educación progreso, que los jóvenes estudien, y sus adultos mayores tengan pensión y con dignidad”, agregó.
Autoridades
Robert Polanco fue acompañado del alcalde del municipio Oviedo, Ramón
Pérez, la gobernadora Civil Provincial, Edirda D’ Oleo, el vicecónsul dominicano en Haití, Fidel Terrero; el director de Dominicana Digna Roberto Díaz y otros funcionarios municipales y provinciales.
Dirección de Comunicaciones Propeep
9 de Julio 2025
Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), junto a miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), con el respaldo de la Dirección General de Aduanas (DGA) y bajo la coordinación del Ministerio Público, confiscaron 17 paquetes presumiblemente de cocaína, durante un operativo de inspección e interdicción desarrollado en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG.
Durante una labor conjunta de verificación en uno de los depósitos de la terminal, una unidad canina especializada detectó sustancias narcóticas ocultas en varias cajas que pretendían ser enviadas a territorio estadounidense.
Siguiendo instrucciones del fiscal, las autoridades procedieron a la apertura de cinco cajas, encontrando en su interior 17 paquetes de la sustancia ilícita, cuidadosamente camuflados en fundas plásticas transparentes. El peso exacto del decomiso será determinado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en las próximas horas.
De acuerdo con el manifiesto, las cajas estaban consignadas a nombre de una presunta empresa con sede en Santiago y tenían como destino varias ciudades de los Estados Unidos, incluyendo Washington, Filadelfia, Chicago, Bronx y Miami.
El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una exhaustiva investigación para identificar a los responsables de esta operación criminal, al tiempo que advierten que continuarán reforzando las labores de inteligencia, inspección y control, para neutralizar cualquier intento de enviar drogas al extranjero bajo nuevas modalidades de ocultamiento.
Con esta incautación, las autoridades dominicanas reafirman su firme compromiso de cerrar el paso al narcotráfico transnacional.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Miércoles 09 de julio de 2025















































Publicidad de espacio