Ultimas Noticias

jueves, 23 de octubre de 2025


LA DESCUBIERTA, Jimaní. – La Dirección General de Migración (DGM) informó que un ciudadano de nacionalidad haitiana, identificado únicamente como “Pachalé”, resultó herido al caer desde la segunda planta de una ferretería en construcción, luego de recibir una descarga eléctrica mientras operaba una máquina de soldadura.

De acuerdo con el reporte preliminar, el extranjero se sobresaltó al notar la presencia de agentes de interdicción migratoria y, en medio del descuido, sufrió el impacto eléctrico que lo hizo precipitarse sobre materiales de construcción con varillas expuestas. Como consecuencia, presentó heridas en la región maxilar y en la pierna derecha, por lo que fue trasladado de inmediato al hospital municipal de La Descubierta, donde recibió atención médica oportuna. Su condición se encuentra estable y fuera de peligro.

La Dirección General de Migración lamentó lo sucedido y reiteró su llamado a las personas en situación migratoria irregular a mantener la calma ante los operativos de interdicción, evitando acciones que pongan en riesgo su vida e integridad física. La institución recordó que sus unidades actúan bajo un protocolo de respeto a la dignidad humana y a los derechos fundamentales, en cumplimiento de la Ley General de Migración No. 285-04 y sus disposiciones reglamentarias.

ocutbre, 2025


“Ocho años después, el dolor sigue presente, pero también la esperanza de que la sociedad aprenda a valorar la vida y respete las leyes del tránsito”

Santo Domingo, R.D.- El comunicador y director del multimedio La Voz Sin Censura, Logan Jiménez Ramos, recordó este 23 de octubre de 2025 uno de los días más dolorosos de su vida: el trágico accidente ocurrido hace ocho años, cuando su madre, Damaris Ramos de (56 años de edad), perdió la vida tras ser atropellada por un conductor del transporte público en la Autopista Las Américas, próximo al municipio de Boca Chica.

El fatal hecho ocurrió la noche del 23 de octubre de 2017, alrededor de las 7:30 p.m., cuando un autobús marca Mitsubishi, color blanco, placa 1075583, ficha 25 de la parada (Asochombca) se dirigia desde Boca Chica a Santo Domingo conducido por Feliciano Berroa Ozoria, impactó a la señora Ramos, causándole la muerte horas despues. Aquella noche quedó marcada para siempre en la memoria de la familia Jiménez Ramos, que aún hoy mantiene vivo su recuerdo con amor, respeto y Fé en Dios.

“Aquel día cambió mi vida y la de toda mi familia. Perder a una madre en esas circunstancias es un golpe del que uno nunca se recupera del todo. El tiempo pasa, pero el dolor no desaparece; solo aprendemos a vivir con él, a transformar la tristeza en fuerza y el recuerdo en compromiso por la vida”, expresó visiblemente conmovido Jiménez Ramos.

De igual manera el comunicador destacó que esta fecha representa un día de profunda reflexión y esperanza, no solo por el recuerdo de su madre, sino por el deseo de que la sociedad dominicana asuma una cultura de respeto y responsabilidad vial.

“Cada conductor debe entender que al tomar un volante tiene en sus manos no solo su vida, sino también la de los demás. La imprudencia, la velocidad y el irrespeto a las normas siguen cobrando vidas inocentes todos los días”, señaló.

Asimismo, Jiménez también recordó que la Corte de Casación Penal ratificó recientemente la sentencia condenatoria contra el conductor responsable, al confirmar que la acusación presentada fue precisa, sustentada y ajustada a derecho, conforme al artículo 427 del Código Procesal Penal, modificado por la Ley 10-15.

En el mismo orden de ideas hizo un llamado a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) a reforzar la educación vial, la señalización, el mantenimiento de las carreteras y la formación ética de los choferes del transporte público, para que tragedias como la que enlutó a su familia no se repitan.

“Recordar a mi madre es también rendir homenaje a todas las víctimas de la imprudencia en nuestras carreteras. Cada vida perdida en las vías del país debe servirnos como un llamado de alerta y de conciencia. No hay excusa para conducir con irresponsabilidad. La vida humana no tiene precio y debemos protegerla por encima de todo”, concluyó Jiménez Ramos, con un tono sereno, pero lleno de sentimiento.

El profesional de la comunicación y activista social reiteró que continuará alzando su voz en favor de la seguridad vial y el cumplimiento de la ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, convencido de que la educación, la justicia y el cumplimiento de las leyes son las únicas herramientas capaces de frenar el dolor que dejan los accidentes de tránsito, una de las principales causas de muerte en la República Dominicana.

23 de octubre, 2025



Santo Domingo, RD.– Ante el anuncio de Alerta Roja emitido por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) informó la activación preventiva del Protocolo de Emergencia para Respuesta Inmediata, ante los posibles efectos de la Tormenta Tropical Melissa en el territorio nacional.

La medida tiene como objetivo garantizar una respuesta oportuna y coordinada frente a cualquier eventualidad derivada del fenómeno atmosférico, en coordinación con las autoridades locales, organismos de socorro, las instituciones del Gobierno central y los equipos comunitarios de intervención rápida.

En una comunicación oficial remitida a las direcciones y coordinaciones territoriales, Propeep instruyó identificar y reportar el personal disponible que podría integrarse a las labores de apoyo en las zonas que pudieran resultar afectadas, conforme al protocolo establecido por la institución.

El director de Propeep, Robert Polanco, destacó que la activación preventiva forma parte de la política de gestión de riesgos y asistencia humanitaria impulsada por el Gobierno del presidente Luis Abinader, con el propósito de proteger la vida de las familias más vulnerables.

“La prevención y la preparación son las claves para reducir los impactos de las emergencias. Estamos listos para responder ante cualquier eventualidad, en coordinación con las demás instituciones del Estado”, expresó el funcionario.

Polanco exhortó a toda la población, en especial a las familias que viven en condiciones más vulnerables, a mantenerse alertas, tomar precauciones y seguir de manera estricta las orientaciones emitidas por los organismos de protección y socorro del Gobierno.

Propeep reiteró su compromiso de actuar con prontitud y solidaridad ante cualquier situación que comprometa el bienestar de la población, especialmente en las comunidades más vulnerables.

Alerta Roja

EL Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de la República Dominicana ha emitido una Alerta Roja para Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Barahona y Pedernales, debido a la Tormenta Tropical Melissa, la cual se pronostica genere fuertes aguaceros y ráfagas de viento en varias zonas del país. El COE también ha emitido alerta amarilla para 11 provincias y alerta verde para cuatro provincias.

Dirección de Comunicaciones Propeep

22 de Octubre 2025





El detenido portaba un carnet que lo identifica como Vicecónsul de Haití.

Valverde, R.D. Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD), pertenecientes a la 4ta. Brigada de Infantería detuvieron un vehículo en un Puesto de Chequeo Móvil ubicado próximo a la Fortaleza General Benito Monción, durante las labores de interdicción en la zona.

Se trata del ciudadano haitiano Denis Mervil, quien portaba un carnet que lo identifica como Vicecónsul de Haití, documentación que no lo habilita ni autoriza para transitar dentro del territorio nacional, conforme a los protocolos vigentes.

Al momento de la detención, conducía carro marca Kia, modelo K5, color gris, placa AA42070, en el cual transportaba a dos (2) nacionales haitianos en condición migratoria irregular, ambos de sexo masculino.

El vehículo, el referido conductor y los extranjeros con estatus migratorio irregular, fueron trasladados a la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, para los procesos legales correspondientes.

23 de octubre, 2025


 El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, recibió en su despacho la visita de cortesía del embajador plenipotenciario de la República de Colombia en la República Dominicana.

Su excelencia Darío Villamizar Herrera, con quien compartió amistosamente y trataron temas de interés para las partes.

El diplomático estuvo acompañado de Camilo Iguaran Campos y del coronel de infantería de marina José de Jesús Gómez Castellano, cónsul general y agregado naval, de la legación suramericana en el país, respectivamente.

El titular de la DGM, por su lado, se hizo acompañar del general de brigada piloto Juan Carlos Vicente Féliz, FARD, director de Inteligencia; coronel Manuel Carrasco Guerrero, ERD, director de Control Migratorio, y el capitán de fragata Esteban González, asistente especial del Director General.

23 octubre, 2025



 


 Durante la intervención coordinada por el Ministerio Público se arrestó al conductor del vehículo 

Santo Domingo.- Unidades especializadas de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en el marco del reforzamiento de la inteligencia operativa, incautaron 85 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de labores de interdicción y seguimiento desarrolladas en el municipio de Pedro Brand, provincia Santo Domingo.

Tras recibir informes de inteligencia, los agentes antinarcóticos, desplegaron un dispositivo de vigilancia para capturar a un hombre que a bordo de un camión, movilizaría una importante cantidad de sustancias narcóticas, logrando interceptarlo, próximo al peaje nuevo del municipio de Pedro Brand.

Por instrucciones del fiscal y por razones de seguridad, el detenido y el vehículo, fueron trasladados a la sede de la DNCD, donde se realizó una inspección más rigurosa, descubriendo en el techo del camión, un compartimiento secreto (caleta), en cuyo interior se confiscaron los paquetes de la sustancia, envueltos en papel de color marrón y cinta adhesiva.

Durante la operación fue detenido un hombre de 23 años, quien está siendo entregado al Ministerio Público, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

En la intervención, se ocuparon además dos celulares, documentos y otras evidencias vinculantes al proceso.  

“Las autoridades amplían las investigaciones con relación al caso, mientras persiguen a otros individuos vinculados a esta red, quienes según informes se dedican al tráfico de drogas bajo esta modalidad en distintas regiones del país”

Los 85 paquetes de la presunta droga fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y peso de la sustancia.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Jueves 23 de octubre, 2025.-




miércoles, 22 de octubre de 2025


 La droga camuflada de manera muy sofisticada en las pinturas iba a ser enviada a Australia 


Santo Domingo.- Agentes de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, dentro de sus capacidades y mejoras en la listeza operacional, confiscaron varios cuadros, cuyos lienzos estaban impregnados de cocaína, durante labores de inspección realizadas en una compañía de envíos internacionales, ubicada en el Distrito Nacional.


Los agentes, por instrucciones del fiscal, asistidos por unidades caninas, se trasladaron a la empresa, donde localizaron una caja, con cuatro pinturas, notando algunas inconsistencias en el grosor de los lienzos.


Tras iniciar el protocolo de inspección, se descubrió entre las telas, una gran cantidad de cocaína revestida en la parte superior, otra modalidad de las redes de narcotráfico para tratar de burlar los controles establecidos por las autoridades. 


“La caja, con las pinturas, fue enviada por un individuo con presunta dirección en la carretera Mella, Santo Domingo Este y la recibiría un hombre con domicilio en Manningham Road, Buelleen Vict, Australia”.


El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones para determinar si las direcciones y los nombres, consignados en el envío del remitente y destinatario, se corresponden con datos reales o si por el contrario son falsos.


Las autoridades, han continuado mejorando su listeza operacional frente a las estructuras criminales, que buscan formas e ingenios para traficar con sustancias narcóticas a través de los aeropuertos y puertos del país. 


Direccion de Comunicaciones, DNCD.- 


Miércoles 22 de octubre, 2025.-












 El mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana y su esposa la señora María Henríquez de Suarez, presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la FARD (AEOFARD) encabezaron la Misa de Acción de Gracias en conmemoración del 60 aniversario de los Comandos de Mantenimiento Aéreo, Seguridad de Base y Apoyo y Servicios Generales de la Fuerza Aérea de República Dominicana, acto litúrgico celebrado en la iglesia Nuestra Señora del Carmen de la Base Aérea San Isidro.

Además asistieron el Subcomandante General de la FARD, general de brigada piloto Manuel A. García Lithgow, FARD: el general de brigada Euler Sierra Pérez, FARD, inspector general; el general de brigada piloto Mao Enua Gómez Vásquez, FARD, comandante de la Base Aérea San Isidro; el general de brigada piloto Manuel José Brito Estepan, FARD, intendente general; el general de brigada piloto Héctor Martínez Pérez, FARD, director de la DECEFARD; el coronel técnico de aviación Roque Mercedes, FARD (DEM), comandante del Comando de Mantenimiento Aéreo: el coronel paracaidista Johnny Burgos, FARD (DEM), comandante del Comando de Apoyo y Servicios Generales; el teniente coronel paracaidista Joan Berroa Romero, FARD, comandante del Comaando de Seguridad de Base; el Dr. Rafael A. Burgos Gómez, director general de Bienes Nacionales y del CEA, oficiales superiores, suboficiales, oficiales subalternos, clases y alistados.

El Comando de Mantenimiento surge el 15 de junio de 1952 con la creación de la Compañía de Mantenimiento, de la entonces Aviación Militar Dominicana, según Orden General No. 44, la cual estaba compuesta por 13 Oficiales y 163 Alistados, siendo su comandante el Capitán Ernesto Tejeda Matos. No es hasta el 15 de octubre de 1965, cuando esta compañía es convertida en Comando de Mantenimiento, según Orden General No. 35 que cambia, a la vez, el nombre de Aviación Militar Dominicana por Fuerza Aérea Dominicana (FAD). La FAD es la responsable de proteger el espacio Aéreo del territorio dominicano y el espacio contiguo que circunda la isla, según el artículo 5 de nuestra Carta Magna. Para garantizar esta misión, el Comando de Mantenimiento tiene la responsabilidad y el deber de mantener en estado operacional el mayor número de aeronaves disponibles en la hora, el lugar y en el momento preciso; y así dar cumplimiento a lo que consagra la Constitución como misión de la FAD.




























Santo Domingo, República Dominicana.-La Armada de República Dominicana, en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), celebró un importante encuentro estratégico con representantes de otras naciones amigas del Caribe Insular, con el objetivo de fortalecer la cooperación regional en materia de seguridad marítima y combate al crimen transnacional organizado.

El importante encuentro, realizado en el salón La Claraboya, Club Naval para Oficiales, ARD, ubicado en Sans Souci , fue presidido por el comandante general de la institución, vicealmirante Juan B. Crisóstomo Martínez, con la participación de delegaciones de Barbados, Bahamas, Guatemala , Guyana y Jamaica, así como representantes de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana.

También estuvieron en destacada participación, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), a través de su Programa Mundial contra la Delincuencia Marítima (GMCP). y representantes de la Fuerza de Tarea Interagencial, integrada por la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea Dominicana, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Dirección General de   Aduanas y la Procuraduría Especializada contra el Crimen Transnacional Organizado, Dirección nacional de Inteligencia entre otras entidades del estado.

Durante la jornada de trabajo, los representantes de las naciones participantes reafirmaron su compromiso con la protección de los espacios marítimos de la región del Caribe, reconociendo que las amenazas del crimen transnacional organizado, incluyendo el narcotráfico, el tráfico de personas, el contrabando de armas y la pesca no regulada, representan desafíos que trascienden fronteras nacionales y requieren respuestas  coordinadas y multilaterales.

El Vicealmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, destacó; "La defensa del Caribe va mas allá de las fronteras, porque el mar que nos separa también nos une en destino y propósito"  resaltó el Comandante General de la Armada 






 




Santo Domingo.– El Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, informó la suspensión de las labores en la Casa Nacional de la organización este martes, ante los pronósticos de lluvias intensas asociados al paso de la tormenta tropical Melissa.

A través de un comunicado publicado en su cuenta de X, Pujols explicó que la medida busca salvaguardar la seguridad del personal y exhortó a toda la militancia del partido, así como a la población en general, a mantenerse informada y asumir una actitud de máxima prevención.

“Ante los pronósticos de lluvias intensas asociados al paso de la tormenta tropical Melissa, hemos decidido suspender las labores en la Casa Nacional del PLD durante el día de mañana, manteniéndonos atentos a la evolución del fenómeno y a las orientaciones de las autoridades”, expresó el dirigente político.

Asimismo, el Secretario General manifestó que el PLD pone a disposición del país sus estructuras y militancia a nivel nacional, para colaborar con las instituciones competentes en las acciones de prevención y apoyo que sean necesarias frente al fenómeno atmosférico.

martes, 21 de octubre de 2025

 

Santo Domingo. –El Ministerio de Cultura suspendió las funciones programadas para este martes y miércoles del XII Festival Internacional de Teatro República Dominicana (FITE RD 2025) debido a las condiciones meteorológicas adversas  provocadas por el paso de la tormenta tropical Melissa, que se desplaza actualmente por el Caribe con posibles efectos de huracán sobre Haití y la región occidental del país.

El Ministerio de Cultura informó que la medida busca garantizar la seguridad del público, artistas y equipos técnicos, y que las jornadas teatrales se reanudarán tan pronto mejoren las condiciones del tiempo, siguiendo las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

El FITE RD 2025, inaugurado el pasado domingo con la puesta en escena de la obra “El alcalde de Zalamea”, de la compañía española Teatro Corsario, cuenta con España como país invitado y está dedicado al gestor cultural Freddy Ginebra, fundador de Casa de Teatro.

El festival se celebra hasta el 30 de octubre bajo el lema “El teatro somos todos”, con la participación de 15 compañías internacionales, 17 nacionales y tres del Estado, además de una representación de la diáspora dominicana.

Las funciones se presentan en Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, San Cristóbal, Azua, San Juan, Elías Piña y La Romana, con un total de 75 obras programadas.

El Ministerio de Cultura exhortó al público a mantenerse atento a los canales oficiales del FITE y del ministerio, donde se anunciarán las funciones del festival.

22 DE OCTUBRE 2025