Ultimas Noticias

viernes, 24 de octubre de 2025

Teniente Coronel Rafael Almonte Carlixto P.N

Monte Plata.- La Dirección Regional de la Policía en Santo Domingo Norte designó al Teniente Coronel Rafael Almonte Carlixto P.N. como nuevo Supervisor Zonal del municipio Yamasá en la Provincia Monte Plata, en sustitución del Teniente Coronel TCHAIKOWSKI DE LA CRUZ  PUJOLS. 

El oficial fue posicionado la tarde de este martes por el  Coronel Alberto Antonio Coronado Pineda comandante del Departamento Operativo de la provincia. 

La designación de Almonte forma  parte de las acciones para seguir fortaleciendo la seguridad ciudadana en la demarcación y mantener el vínculo y la buena comunicación con los comunitarios. 

Al asumir sus funciones, el teniente coronel se comprometió a seguir trabajando en favor de la seguridad ciudadana en el municipio. 

publicado 24 de octubre, 2025

 


República Dominicana.

Con la participación de distinguidos representantes de 11 países y múltiples delegaciones de las más importantes cooperativas de la República Dominicana, COOPINFA 2025 inició su primer Congreso Nacional e Internacional 2025.

El Mayor General Juan José Otaño Jiménez, ERD Presidente del Consejo Directivo de la Cooperativa de Créditos y Servicios Múltiples de las Fuerzas Armadas, agradeció la masiva concurrencia a tan importante evento, en favor de nuevas herramientas de la tecnología y la inclusión social.

La directora del IDECOOP, Licda Maritza Altagracia López de Ortíz, manifestó, que la cooperativa militar, es un modelo eficiente de gestión, transparencia y crecimiento dentro del sistema de cooperativas de la sociedad dominicana.  Asimismo afirmó que el Sr Presidente Luis Abinader Corona, está apoyando todas las iniciativas en pos de consolidar la cultura de la cooperación y las alianzas financieras entre los miembros de las Fuerzas Armadas.

El Contralmirante Julio Angel Morales, ARD secretario general del Consejo Directivo, manifestó su gran satisfacción por la gran  credibilidad de la gestión que encabeza el Mayor General Otaño Jiménez.

Varias personalidades se dieron cita, al importante evento de educación, cultura y aplicación de nuevas herramientas en la globalización del cooperativismo y su impacto en la mejora continua de sus socios miembros.

El acto de apertura estuvo encabezado por el Mayor General Miguel Ángel Rubio Báez, ERD. Viceministro de Defensa en representación del Tte General Carlos Antonio Fernández Onofre, Ministro de Defensa de la República Dominicana.

También asistieron, el Mayor General, Carlos Febrillet FARD, Viceministro de Defensa para asuntos aéreos, el Mayor General (r) Soto Jiménez, ERD Ex Ministro de Defensa, el Mayor General (r) Valerio García Reyes, ERD, Presidente de la Hermandad de Pensionados de las FFAA y PN, entre otros Oficiales Generales, Oficiales Superiores, Subalternos, Sub Oficiales, Alistados, Oficiales Pensionados, Funcionarios Públicos, empresarios, miembros de distintas cooperativas, socios e invitados especiales.

publicado, 24 de ocutbre, 2025

 

Santo Domingo.– El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, expresó la solidaridad de esa organización política con las familias afectadas por los efectos de la tormenta tropical Melissa, al tiempo que anunció la suspensión de todas las actividades partidarias programadas para este fin de semana, incluyendo la asamblea del Distrito Nacional.


“En estas horas difíciles para tantas familias dominicanas, en nombre de la Dirección del Partido de la Liberación Dominicana expresamos nuestra más sincera solidaridad con todas las personas afectadas por la tormenta tropical Melissa”, manifestó Pujols.


El dirigente político señaló que los efectos del fenómeno se sienten en gran parte del territorio nacional, con comunidades aisladas, ríos desbordados, viviendas afectadas e infraestructuras comprometidas.


“Sabemos que son días especialmente duros para los padres y madres de familia cuya vida cotidiana y la posibilidad de conseguir el sustento diario se ven drásticamente afectadas”, agregó.


Pujols destacó que este es un momento para la solidaridad, la prudencia y el servicio, y explicó que el PLD ha instruido a toda su dirigencia nacional, provincial y municipal a colaborar activamente con las comunidades, en coordinación con las autoridades competentes y los organismos de emergencia.


Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada, resguardarse y acatar las orientaciones oficiales.


“Hoy la prioridad es una sola: proteger la vida y la seguridad de cada dominicano y cada dominicana. A todas y todos: cuidémonos, acompañémonos y seamos prudentes y solidarios. La prevención salva vidas, y la unidad nos hace más fuertes como pueblo”, concluyó Pujols

a24 de octubre, 2025



Haina, San Cristóbal, RD.– La dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) ha concentrado sus operaciones en el Centro de Logística y Distribución, ubicado en el municipio de Haina, provincia San Cristóbal, desde donde se coordinan las acciones de respuesta inmediata ante los efectos provocados por la tormenta tropical Melissa, que afecta al país.

El director de Propeep, Robert Polanco, encabeza personalmente las labores de despacho, organización y supervisión de los operativos de asistencia humanitaria, con el objetivo de garantizar que la ayuda llegue con rapidez y eficiencia a las familias más vulnerables afectadas por los torrenciales aguaceros.

Desde el centro logístico, la institución coordina la distribución de raciones alimenticias, colchones, agua potable, kits de higiene y otros artículos de primera necesidad, que son enviados a las distintas comunidades impactadas por el fenómeno atmosférico en todo el territorio nacional.

“El presidente Luis Abinader ha dispuesto una respuesta inmediata y coordinada para asistir a todas las familias que hoy enfrentan los estragos de esta tormenta. En Propeep estamos trabajando sin descanso, articulando esfuerzos con los gobiernos locales, gobernaciones provinciales, organizaciones y liderazgo de la sociedad civil, las iglesias, clubes y las demás instituciones del Gobierno para que la ayuda llegue donde más se necesita”, expresó Polanco.

El Centro de Logística y Distribución de Propeep funciona como punto estratégico de acopio y salida de artículos y materiales en las jornadas de acción social que implementan, así como durante emergencias nacionales, y actualmente opera bajo un protocolo preventivo activado por las condiciones meteorológicas adversas.

La institución mantiene su personal técnico y operativo en sesión permanente, con el firme compromiso de ofrecer apoyo oportuno, humano y cercano a cada familia dominicana que resultare afectada por el fenómeno atmosférico.


Dirección de Comunicaciones Propeep
24 de Octubre 2025



 


Santo Domingo, R.D. – El Ministerio de Defensa (MIDE) informó que las Fuerzas Armadas de la República Dominicana se encuentran en máximo nivel de alistamiento ante los efectos ocasionados por el paso de la tormenta tropical Melissa, con unidades especializadas y personal dispuesto para ejecutar operaciones de búsqueda, rescate, evacuación y asistencia humanitaria en cualquier punto del territorio nacional.

En cumplimiento de su misión de salvaguardar la vida humana y proteger a la población, el MIDE dispuso la activación de unidades de respuesta rápida del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, así como del Cuerpo Especializado para la Seguridad y Mitigación de Desastres (CESMED), institución preparada para coordinar acciones interinstitucionales con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y demás organismos del Estado.

El personal militar de las tres instituciones castrenses se mantiene acuartelado y en estado de alerta, con tropas dispuestas para desplegarse en apoyo a las comunidades que pudieran resultar afectadas por las lluvias y vientos asociados al fenómeno.

Fuerza Aérea: Capacidad estratégica para rescate y transporte humanitario

Como parte esencial de esta capacidad operativa, la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) ha dispuesto el alistamiento de su flota aérea, integrada por aeronaves de ala rotatoria y fija, entre las que destacan los helicópteros AgustaWestland AW169, aeronaves modernas de alto rendimiento, dotadas de aviónica avanzada, cabinas amplias y configuraciones especiales para transporte de pacientes, personal médico y suministros críticos.

Estas aeronaves permiten ejecutar misiones de rescate, evacuación médica y transporte aéreo de emergencia, incluso en condiciones meteorológicas adversas o en terrenos de difícil acceso.

La flota en disponibilidad incluye además helicópteros Bell UH-1H II, UH-1H, OH-58 Kiowa y aviones CASA C-212 Aviocar y Gran Caravan EX208B, todos listos para operaciones de apoyo humanitario, transporte de personal, evaluación de daños y distribución de suministros esenciales en zonas vulnerables.

Compromiso permanente con la nación

El Ministerio de Defensa reiteró que las Fuerzas Armadas mantienen su compromiso inquebrantable con la protección de la vida y los bienes de los dominicanos, actuando con eficiencia, disciplina y solidaridad cada vez que el país enfrenta situaciones de emergencia o desastres naturales.

Con estas acciones, las Fuerzas Armadas de la República Dominicana reafirman su rol esencial como garantes de la seguridad, la asistencia humanitaria y la defensa de la nación, siempre “al servicio de la patria y del pueblo dominicano.”
24 de octubre, 2025











 

Santo Domingo.– El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Mendez, llamó a la poblacion a preocuparse por el comportamiento de la tormenta tropical Melissa, exhortandola a no descuidarse, porque él en 20 años nunca habia visto un evento como este y la forma tan erratica como se ha comportado.

"Es que en los 20 años que tengo aqui nunca habia visto eso, por lo que nos preocupa", dijo.

Indicó que el evento se acerca a más a la parte de Haiti, por ende las lluvias se sentiran más a partir de hora en nuestro territorio por estar en el cuaadrante Este, lo que mantendra desde ahora que toda la lluvia que caiga se convierta en agua acumulada por estar los suelos saturados.

Dijo Méndez que su preopacion se la pasen a la población que está en alerta roja para que se quede en sus casas, de igual manera, los que están en alerta amarilla, ademas, señaló al resto del pais para que se mantenga bastante pendiente porque tendremos lluvias durante varios dias.

El organismo mantiene 26 provincias y el Distrito Nacional bajo niveles de alerta roja, amarilla y verde, debido a las intensas precipitaciones que continúan afectando gran parte del territorio nacional.

De acuerdo con el Instituto Nacional Dominicano de Meteorología (INDOMET), el fenómeno se localiza a unos 405 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y a 345 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y ráfagas superiores.

24 de octubre, 2025


jueves, 23 de octubre de 2025



Santo Domingo, R.D.– La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) obtuvo del Tribunal Superior Administrativo (TSA) la fijación de una audiencia pública en el marco de una medida cautelar anticipada interpuesta contra el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).  


El auto judicial número 20144-2025, emitido por el juez presidente Diomede Y. Villalona G. y el secretario auxiliar Mariano Ant. Guzmán Pérez, programó la audiencia para el jueves 23 de octubre de 2025 a las 9:00 a.m., en modalidad virtual mediante la plataforma Microsoft Teams.


Esta decisión da curso a la solicitud presentada por ADOCCO en su calidad de ente fiscalizador de la administración pública. El caso, registrado bajo el número 2025-0270275, busca proteger los intereses ciudadanos frente a presuntas irregularidades en el proceso de licitación para la emisión de licencias de conducir.


El tribunal autorizó a ADOCCO a citar tanto al INTRANT como a la Procuraduría General Administrativa, garantizando así un proceso transparente y la debida defensa de los derechos de la ciudadanía. La modalidad virtual de la audiencia permitirá una amplia participación y seguimiento público del procedimiento.


ADOCCO resalta la trascendencia de esta acción legal como un precedente en la lucha contra la corrupción y en la exigencia de rendición de cuentas por parte de las instituciones del Estado, reafirmando su compromiso con la transparencia en los procesos de contratación pública.


La controversia se remonta a principios de octubre, cuando ADOCCO denunció presuntas irregularidades en la licitación del INTRANT para la emisión de licencias de conducir, proceso en el que resultó favorecido el Consorcio Mobility ID. La organización, presidida por Julio César De la Rosa Tiburcio, acusa al ingeniero Milton Morrison de haber actuado en connivencia con dicho consorcio para defraudar al Estado dominicano, en violación de varios artículos del Código Penal y de normas anticorrupción vigentes.


Según la denuncia presentada ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), el pliego de condiciones del INTRANT habría sido diseñado expresamente para beneficiar a un único oferente: el Consorcio Mobility ID, integrado por las mismas empresas responsables de la emisión del pasaporte dominicano y de la nueva cédula de identidad y electoral.  


ADOCCO advierte que, con esta adjudicación, los tres documentos de identidad más sensibles del país —cédula, pasaporte y licencia de conducir— quedarían bajo el control de un mismo grupo empresarial, vinculado, además, a empresas que gestionan documentos similares en Haití. Esta concentración, según la organización, representa un riesgo grave para la seguridad nacional y la privacidad de los ciudadanos.


Asimismo, se denuncia que Mobility ID habría falsificado documentos técnicos relacionados con la impresora láser CLM600, presentándose como su fabricante para cumplir con los requisitos del pliego, pese a no serlo. Este acto, según ADOCCO, constituye falsificación de documentos públicos y un engaño deliberado al Comité de Compras y Contrataciones del INTRANT.


La organización también señala que el proceso violó el principio de libre competencia consagrado en la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, al excluir de facto a otros posibles oferentes. En su denuncia, ADOCCO acusa formalmente a Morrison y al Consorcio Mobility ID de infringir los artículos 146, 147, 148, 150 y 151 del Código Penal, así como disposiciones de la Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Ley 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión.


De la Rosa Tiburcio recordó que, pese a las impugnaciones presentadas por diversas organizaciones de la sociedad civil ante el INTRANT y la Dirección General de Compras y Contrataciones (DGCP), el ingeniero Morrison anunció unilateralmente la adjudicación del contrato a Mobility ID, por un monto estimado de 8,400 millones de pesos.


La *Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO)* es una organización no gubernamental comprometida con la transparencia, la rendición de cuentas y la defensa de los derechos ciudadanos en la República Dominicana. Mediante acciones legales, fiscalización y promoción de políticas públicas, ADOCCO trabaja incansablemente por erradicar la corrupción y fortalecer las instituciones democráticas del país.





Por: Nelson Feliz
A veces me pregunto si realmente tiene sentido soñar, creer en algo o luchar por un ideal en un mundo donde la lealtad parece no tener valor. Me lo pregunto porque he visto de cerca lo que ocurre cuando la integridad choca con la indiferencia del poder.


Conocí a Michel Dicent hace muchos años, mucho antes de que fuera una figura pública. Siempre fue el mismo: cercano, humilde, amigo, solidario. Nunca lo vi como un funcionario arrogante ni como un político de despacho. Lo vi como un ser humano dispuesto a servir.


Recuerdo aquella vez, en su oficina de la Lotería Nacional, cuando le dije: “Tú no debes sentirte cómodo con el éxito de hoy. Si ahora la institución tiene dinero y antes no lo tenía, alguien está dejando de recibirlo, y eso te va a generar enemigos. Te pasarán factura, y no será de forma justa.” No se lo dije por temor, sino porque presentía que la honestidad en este país suele pagarse muy caro.


El tiempo, lamentablemente, me dio la razón. Ver a Michel Dicent, quien fue administrador de una de las instituciones más importantes del Estado, hoy trabajando de forma humilde, friendo empanadas, lijando madera o pintando, no me provoca lástima, sino una mezcla de indignación y respeto. Porque mientras otros esconden sus culpas tras apellidos y privilegios, él enfrenta la vida con las manos limpias y la cabeza en alto.


No sé si el PRM gobierna bien o mal. Pero estoy convencido de que uno de sus mayores errores ha sido abandonar a los suyos, especialmente a quien, con fidelidad y entrega, dio todo por ese proyecto político. Michel Dicent fue leal, fue coherente, fue un creyente en el cambio. Hoy es, sin embargo, el rostro más visible del olvido y la ingratitud.


Lo que le ha pasado a Michel no es solo una injusticia política; es una herida moral para un país que dice defender la transparencia pero castiga la lealtad y el trabajo honesto. Es una historia que retrata cómo en nuestra sociedad ser un soñador se ha convertido en un pecado, y cómo la indiferencia puede ser más cruel que la misma injusticia.


De administrador de la Lotería Nacional a freidor y vendedor de empanadas, acusado de malversar mil quinientos millones de pesos. O alguien miente, o muchos fingen no ver la verdad. Porque quienes lo conocimos sabemos que no era un ladrón: era un soñador, un hombre de fe, un dominicano de pueblo que creía en hacer las cosas bien y que agarró una institución abandona y la dejó brillante y con fondos en tiempos de crisis.


Hoy, más que nunca, creo que su historia debe contarse. No como un lamento, sino como una lección. Porque los hombres justos pueden caer, pero no se rinden. Y Michel Dicent sigue de pie. Mi pregunta es: ¿Y AHORA CÓMO ENMENDAMOS ESTO, CÓMO HACEMOS LUEGO DE SABER QUE NO ES CULPABLE DE LO QUE SE LE ACUSÓ? ¿QUÉ HACEMOS PARA PAGAR EL DAÑO A ÉL Y SU FAMILIA?


 


LA DESCUBIERTA, Jimaní. – La Dirección General de Migración (DGM) informó que un ciudadano de nacionalidad haitiana, identificado únicamente como “Pachalé”, resultó herido al caer desde la segunda planta de una ferretería en construcción, luego de recibir una descarga eléctrica mientras operaba una máquina de soldadura.

De acuerdo con el reporte preliminar, el extranjero se sobresaltó al notar la presencia de agentes de interdicción migratoria y, en medio del descuido, sufrió el impacto eléctrico que lo hizo precipitarse sobre materiales de construcción con varillas expuestas. Como consecuencia, presentó heridas en la región maxilar y en la pierna derecha, por lo que fue trasladado de inmediato al hospital municipal de La Descubierta, donde recibió atención médica oportuna. Su condición se encuentra estable y fuera de peligro.

La Dirección General de Migración lamentó lo sucedido y reiteró su llamado a las personas en situación migratoria irregular a mantener la calma ante los operativos de interdicción, evitando acciones que pongan en riesgo su vida e integridad física. La institución recordó que sus unidades actúan bajo un protocolo de respeto a la dignidad humana y a los derechos fundamentales, en cumplimiento de la Ley General de Migración No. 285-04 y sus disposiciones reglamentarias.

ocutbre, 2025


“Ocho años después, el dolor sigue presente, pero también la esperanza de que la sociedad aprenda a valorar la vida y respete las leyes del tránsito”

Santo Domingo, R.D.- El comunicador y director del multimedio La Voz Sin Censura, Logan Jiménez Ramos, recordó este 23 de octubre de 2025 uno de los días más dolorosos de su vida: el trágico accidente ocurrido hace ocho años, cuando su madre, Damaris Ramos de (56 años de edad), perdió la vida tras ser atropellada por un conductor del transporte público en la Autopista Las Américas, próximo al municipio de Boca Chica.

El fatal hecho ocurrió la noche del 23 de octubre de 2017, alrededor de las 7:30 p.m., cuando un autobús marca Mitsubishi, color blanco, placa 1075583, ficha 25 de la parada (Asochombca) se dirigia desde Boca Chica a Santo Domingo conducido por Feliciano Berroa Ozoria, impactó a la señora Ramos, causándole la muerte horas despues. Aquella noche quedó marcada para siempre en la memoria de la familia Jiménez Ramos, que aún hoy mantiene vivo su recuerdo con amor, respeto y Fé en Dios.

“Aquel día cambió mi vida y la de toda mi familia. Perder a una madre en esas circunstancias es un golpe del que uno nunca se recupera del todo. El tiempo pasa, pero el dolor no desaparece; solo aprendemos a vivir con él, a transformar la tristeza en fuerza y el recuerdo en compromiso por la vida”, expresó visiblemente conmovido Jiménez Ramos.

De igual manera el comunicador destacó que esta fecha representa un día de profunda reflexión y esperanza, no solo por el recuerdo de su madre, sino por el deseo de que la sociedad dominicana asuma una cultura de respeto y responsabilidad vial.

“Cada conductor debe entender que al tomar un volante tiene en sus manos no solo su vida, sino también la de los demás. La imprudencia, la velocidad y el irrespeto a las normas siguen cobrando vidas inocentes todos los días”, señaló.

Asimismo, Jiménez también recordó que la Corte de Casación Penal ratificó recientemente la sentencia condenatoria contra el conductor responsable, al confirmar que la acusación presentada fue precisa, sustentada y ajustada a derecho, conforme al artículo 427 del Código Procesal Penal, modificado por la Ley 10-15.

En el mismo orden de ideas hizo un llamado a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) a reforzar la educación vial, la señalización, el mantenimiento de las carreteras y la formación ética de los choferes del transporte público, para que tragedias como la que enlutó a su familia no se repitan.

“Recordar a mi madre es también rendir homenaje a todas las víctimas de la imprudencia en nuestras carreteras. Cada vida perdida en las vías del país debe servirnos como un llamado de alerta y de conciencia. No hay excusa para conducir con irresponsabilidad. La vida humana no tiene precio y debemos protegerla por encima de todo”, concluyó Jiménez Ramos, con un tono sereno, pero lleno de sentimiento.

El profesional de la comunicación y activista social reiteró que continuará alzando su voz en favor de la seguridad vial y el cumplimiento de la ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, convencido de que la educación, la justicia y el cumplimiento de las leyes son las únicas herramientas capaces de frenar el dolor que dejan los accidentes de tránsito, una de las principales causas de muerte en la República Dominicana.

23 de octubre, 2025



Santo Domingo, RD.– Ante el anuncio de Alerta Roja emitido por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) informó la activación preventiva del Protocolo de Emergencia para Respuesta Inmediata, ante los posibles efectos de la Tormenta Tropical Melissa en el territorio nacional.

La medida tiene como objetivo garantizar una respuesta oportuna y coordinada frente a cualquier eventualidad derivada del fenómeno atmosférico, en coordinación con las autoridades locales, organismos de socorro, las instituciones del Gobierno central y los equipos comunitarios de intervención rápida.

En una comunicación oficial remitida a las direcciones y coordinaciones territoriales, Propeep instruyó identificar y reportar el personal disponible que podría integrarse a las labores de apoyo en las zonas que pudieran resultar afectadas, conforme al protocolo establecido por la institución.

El director de Propeep, Robert Polanco, destacó que la activación preventiva forma parte de la política de gestión de riesgos y asistencia humanitaria impulsada por el Gobierno del presidente Luis Abinader, con el propósito de proteger la vida de las familias más vulnerables.

“La prevención y la preparación son las claves para reducir los impactos de las emergencias. Estamos listos para responder ante cualquier eventualidad, en coordinación con las demás instituciones del Estado”, expresó el funcionario.

Polanco exhortó a toda la población, en especial a las familias que viven en condiciones más vulnerables, a mantenerse alertas, tomar precauciones y seguir de manera estricta las orientaciones emitidas por los organismos de protección y socorro del Gobierno.

Propeep reiteró su compromiso de actuar con prontitud y solidaridad ante cualquier situación que comprometa el bienestar de la población, especialmente en las comunidades más vulnerables.

Alerta Roja

EL Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de la República Dominicana ha emitido una Alerta Roja para Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Barahona y Pedernales, debido a la Tormenta Tropical Melissa, la cual se pronostica genere fuertes aguaceros y ráfagas de viento en varias zonas del país. El COE también ha emitido alerta amarilla para 11 provincias y alerta verde para cuatro provincias.

Dirección de Comunicaciones Propeep

22 de Octubre 2025





El detenido portaba un carnet que lo identifica como Vicecónsul de Haití.

Valverde, R.D. Miembros del Ejército de República Dominicana (ERD), pertenecientes a la 4ta. Brigada de Infantería detuvieron un vehículo en un Puesto de Chequeo Móvil ubicado próximo a la Fortaleza General Benito Monción, durante las labores de interdicción en la zona.

Se trata del ciudadano haitiano Denis Mervil, quien portaba un carnet que lo identifica como Vicecónsul de Haití, documentación que no lo habilita ni autoriza para transitar dentro del territorio nacional, conforme a los protocolos vigentes.

Al momento de la detención, conducía carro marca Kia, modelo K5, color gris, placa AA42070, en el cual transportaba a dos (2) nacionales haitianos en condición migratoria irregular, ambos de sexo masculino.

El vehículo, el referido conductor y los extranjeros con estatus migratorio irregular, fueron trasladados a la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, para los procesos legales correspondientes.

23 de octubre, 2025


 El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, recibió en su despacho la visita de cortesía del embajador plenipotenciario de la República de Colombia en la República Dominicana.

Su excelencia Darío Villamizar Herrera, con quien compartió amistosamente y trataron temas de interés para las partes.

El diplomático estuvo acompañado de Camilo Iguaran Campos y del coronel de infantería de marina José de Jesús Gómez Castellano, cónsul general y agregado naval, de la legación suramericana en el país, respectivamente.

El titular de la DGM, por su lado, se hizo acompañar del general de brigada piloto Juan Carlos Vicente Féliz, FARD, director de Inteligencia; coronel Manuel Carrasco Guerrero, ERD, director de Control Migratorio, y el capitán de fragata Esteban González, asistente especial del Director General.

23 octubre, 2025



 


 Durante la intervención coordinada por el Ministerio Público se arrestó al conductor del vehículo 

Santo Domingo.- Unidades especializadas de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en el marco del reforzamiento de la inteligencia operativa, incautaron 85 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de labores de interdicción y seguimiento desarrolladas en el municipio de Pedro Brand, provincia Santo Domingo.

Tras recibir informes de inteligencia, los agentes antinarcóticos, desplegaron un dispositivo de vigilancia para capturar a un hombre que a bordo de un camión, movilizaría una importante cantidad de sustancias narcóticas, logrando interceptarlo, próximo al peaje nuevo del municipio de Pedro Brand.

Por instrucciones del fiscal y por razones de seguridad, el detenido y el vehículo, fueron trasladados a la sede de la DNCD, donde se realizó una inspección más rigurosa, descubriendo en el techo del camión, un compartimiento secreto (caleta), en cuyo interior se confiscaron los paquetes de la sustancia, envueltos en papel de color marrón y cinta adhesiva.

Durante la operación fue detenido un hombre de 23 años, quien está siendo entregado al Ministerio Público, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

En la intervención, se ocuparon además dos celulares, documentos y otras evidencias vinculantes al proceso.  

“Las autoridades amplían las investigaciones con relación al caso, mientras persiguen a otros individuos vinculados a esta red, quienes según informes se dedican al tráfico de drogas bajo esta modalidad en distintas regiones del país”

Los 85 paquetes de la presunta droga fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y peso de la sustancia.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Jueves 23 de octubre, 2025.-




miércoles, 22 de octubre de 2025


 La droga camuflada de manera muy sofisticada en las pinturas iba a ser enviada a Australia 


Santo Domingo.- Agentes de la Direccion Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, dentro de sus capacidades y mejoras en la listeza operacional, confiscaron varios cuadros, cuyos lienzos estaban impregnados de cocaína, durante labores de inspección realizadas en una compañía de envíos internacionales, ubicada en el Distrito Nacional.


Los agentes, por instrucciones del fiscal, asistidos por unidades caninas, se trasladaron a la empresa, donde localizaron una caja, con cuatro pinturas, notando algunas inconsistencias en el grosor de los lienzos.


Tras iniciar el protocolo de inspección, se descubrió entre las telas, una gran cantidad de cocaína revestida en la parte superior, otra modalidad de las redes de narcotráfico para tratar de burlar los controles establecidos por las autoridades. 


“La caja, con las pinturas, fue enviada por un individuo con presunta dirección en la carretera Mella, Santo Domingo Este y la recibiría un hombre con domicilio en Manningham Road, Buelleen Vict, Australia”.


El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones para determinar si las direcciones y los nombres, consignados en el envío del remitente y destinatario, se corresponden con datos reales o si por el contrario son falsos.


Las autoridades, han continuado mejorando su listeza operacional frente a las estructuras criminales, que buscan formas e ingenios para traficar con sustancias narcóticas a través de los aeropuertos y puertos del país. 


Direccion de Comunicaciones, DNCD.- 


Miércoles 22 de octubre, 2025.-