Ultimas Noticias

viernes, 22 de agosto de 2025

La Jornada de Inclusión Social “Primero Tú”, también fue llevada al poblado La Victoria, en Santo Domingo Norte; donde cientos de comunitarios resultaron beneficiados

Distrito Nacional, RD..– Con un mensaje de cercanía y compromiso con la población, los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) llevó a cabo este viernes una amplia jornada de inclusión social en el emblemático barrio San Carlos, en la circunscripción número uno del Distrito Nacional. La actividad forma parte del programa “Primero Tú”, iniciativa orientada a acercar los servicios del Gobierno a las comunidades más necesitadas.

Durante la jornada, los vecinos y vecinas de San Carlos pudieron acceder a operativos odontológicos, oftalmológico, consultas médicas, programas de pensiones solidarias, y servicios de instituciones como Conadis, Conape, Senasa, Escuelas Vocacionales de las FF.AA y la PN, Promimpyme, Comedores Económicos de la Presidencia, entre otros.

La actividad contó con la presencia del director de Propeep, Robert Polanco, así como del vicealcalde del Distrito Nacional, Stalin Alcántara; el diputado José Caraballo; los regidores Giancarlos Vega y Juan López; y destacados líderes comunitarios de la populosa barriada capitalina.

En su intervención, el director de Propeep, destacó la importancia de la proximidad del Gobierno con la población: “Aquí estamos para atender a cada ciudadano y ciudadana. Propeep trabaja día y noche para llevar la acción social a quienes más lo necesitan, sin importar las diferencias, escuchando y respondiendo a sus necesidades”.

“En San Carlos hay mujeres embarazadas que necesitan acompañamiento, adultos mayores que esperan pensiones solidarias, personas con discapacidad que requieren dispositivos de apoyo, y jóvenes que desean ingresar a cursos técnicos para superarse”, acotó.

Polanco, expresó que el barrio San Carlos, al igual que muchos otros de la capital, necesitan la presencia de los programas sociales del Gobierno y que, aunque se piense en el Distrito Nacional como un espacio de riquezas, allí también existen familias en condiciones de vulnerabilidad, las cuales, dijo, requieren atenciones.

Precisó que ese es el compromiso y las instrucciones del presidente Luis Abinader, que busca lograr que las instituciones estén cerca de la gente y que los funcionarios trabajen para el pueblo.

Extiende acción social a Santo Domingo Norte

De igual manera, Propeep replicó esta estrategia en el poblado La Victoria, en Santo Domingo Norte, beneficiando a cientos de personas mediante servicios similares en la escuela María Figueroa Adón. Además, inauguró un Paseo de los Colores en el Club Deportivo San Antonio, con una extensión de 64 metros cuadrados, como parte de las iniciativas de desarrollo y embellecimiento comunitario.

Dirección de Comunicaciones Propeep

22 de Agosto 2025






 


Santo Domingo, R.D. – La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) del Ministerio de Defensa (MIDE) recibió la distinguida visita del señor Alex Zunca, Embajador de Hapcoa Faith and Blue, quien estuvo acompañado de su esposa, la señora Silvia Zunca.

Durante el encuentro, el General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD, presidente de la JRFPFFAA, junto al Capitán de Fragata Yeimy Benjamín Moreta Mota, ARD (DEMN), presidente de Hapcoa Faith and Blue en la República Dominicana, realizaron un recorrido por las instalaciones de la institución, verificando el depósito de las donaciones realizadas por dicha organización en favor de los militares en condición de retiro.

El General Jiménez Sánchez aprovechó la ocasión para agradecer a Hapcoa Faith & Blue USA por su significativa donación de insumos médicos, incluyendo sillas de ruedas, camas de hospital, muletas, bastones, inodoros para personas de la tercera edad, batas quirúrgicas, andadores, entre otros equipos esenciales.

Estos recursos están siendo entregados a los retirados y sus familias a través de las jornadas de acción cívica y operativos médicos que desarrolla la Junta de Retiro en todo el país, reafirmando su compromiso de llevar salud y bienestar a esta comunidad.

La Hispanic American Police Command Officers Association (HAPCOA), fundada en 1973 en EE. UU., es la organización de mando policial hispano más antigua de ese país. Su misión es fortalecer la confianza entre autoridades y comunidades mediante actividades sociales, ayudas y programas de apoyo a veteranos, además de promover diversidad, inclusión y liderazgo en las instituciones de seguridad.

La presencia del Embajador Zunca constituye un paso significativo en el fortalecimiento de los vínculos de cooperación entre el Estado de Maryland (EE.UU.) y la República Dominicana, consolidando el apoyo solidario y sostenido hacia aquellos hombres y mujeres que entregaron lo mejor de sí al servicio de la Patria.fr
22 de agosto, 2025



 










 Autoridades detienen varias personas y confiscan drogas, un arma de fuego, dinero en efectivo y otras evidencias. 

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, en el marco de su firme misión y de las nuevas estrategias, para enfrentar el microtráfico de sustancias narcóticas, incautaron cientos de gramos de presuntos estupefacientes, en medio de operaciones simultáneas desplegadas en la ciudad de Santiago y el municipio de Sosúa, provincia de Puerto Plata. 

En una primera intervención, los agentes y fiscales, ejecutaron tres allanamientos y múltiples intervenciones en los sectores de Buenos Aires, el Hoyo de Pekín y el Ensanche Libertad en Santiago, donde decomisaron 1,629 gramos de un polvo blanco presumiblemente cocaína, 792 de marihuana, 78 gomitas de mismo vegetal, con un peso aproximado de 181 gramos, asi como 467 envolturas de un material rocoso presumiblemente crack, equivalentes a 188 gramos.

Durante la operación se arrestaron a 10 personas y se ocuparon además, 03 balanzas, un radio de comunicación,  RD$17,752.00 pesos dominicanos, 102 bolívares, 05 celulares, 10 cápsulas 9mm, 02 cigarros electrónicos, documentos y otras evidencias. 

“Leonardo Mercedes Veras Lopez, es uno de los arrestados en este operativo, es señalado como uno de los principales distribuidores de sustancias narcóticas en esa ciudad y figura además con una orden de arresto por homicidio”.  

Los detenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas, por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas, mientras las evidencias ocupadas en las intervenciones fueron entregadas al Ministerio Público de Santiago para ser utilizadas para los fines correspondientes. 

 INTERVENCIÓN SIMULTÁNEA CONTRA EL MICROTRÁFICO EN SOSÚA 

En una segunda operación simultánea, realizada en el municipio de Sosúa, provincia Puerto Plata, agentes de la DNCD, coordinados por el Ministerio Público, arrestaron a cinco hombres e incautaron decenas de gramos de presunta cocaína, marihuana y molly. 

Las operaciones, se enmarcan dentro de las estrategia conjunta para llevar más tranquilidad y seguridad a esas demarcaciones, se incautaron 228 gramos presumiblemente cocaína, 22 de marihuana, dos porciones de molly, una pistola, con dos cápsulas y su cargador. 

Además se ocupó una jeepeta, Honda Crv, tres celulares, una trituradora, dinero en efectivo y otras evidencias utilizadas para el empaque y venta de sustancias controladas.

El Ministerio Público y la DNCD, han intensificado los operativos en contra del microtráfico, logrando incautar durante el 2025, más de siete millones de gramos de cocaína, heroína, marihuana, crack, éxtasis, tusi, metanfetaminas y otras sustancias. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Viernes 22 de agosto, 2025.-










 


jueves, 21 de agosto de 2025


Durante el acto religioso efectuado en la iglesia Paz y Bien de la avenida Sabana Larga, el secretario general electo Darío Mañón, expresó su gratitud y compromiso con los profesionales de la prensa.

Santo Domingo Este- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa filial Santo Domingo Este, (SNTP-SDE) llevó a cabo con gran éxito la Misa de Acción de Gracias en celebración del reciente triunfo de la plancha ganadora que encabezó Darío Mañón y su equipo en las elecciones internas de la organización. El evento, que se celebró este jueves, congregó a un gran número de miembros, colaboradores y figuras destacadas del gremio.


La ceremonia religiosa tuvo lugar en la Parroquia Paz y Bien, del Ensanche Ozama, municipio SDE, donde los asistentes se unieron en un acto de fe y agradecimiento por el proceso democrático y el nuevo camino que emprenderá el sindicato bajo la dirección de Mañón.


Durante la misa, el presidente electo, Darío Mañón, expresó su gratitud y compromiso con los profesionales de la prensa. "Este triunfo es de todos. Agradecemos a Dios y a cada uno de los compañeros que confiaron en nuestra propuesta. Es el momento de fortalecer nuestra unión y trabajar por la dignificación de nuestra labor periodística", afirmó Mañón.


La asistencia de reconocidos periodistas, comunicadores y líderes de opinión destacó el apoyo y la esperanza que la nueva directiva genera en el sector. La misa no solo fue un acto de acción de gracias, sino también un espacio para reafirmar la unidad y el compromiso de la nueva gestión con los valores y objetivos del SNTP.


La nueva directiva, encabezada por Mañón, asumirá sus funciones para el periodo 2025-2027, con una agenda enfocada en la defensa de los derechos laborales, la libertad de prensa y la capacitación continua de sus miembros.


Sobre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP):


El SNTP filial SDE es la entidad que agrupa y representa a los trabajadores de la prensa en el municipio Santo Domingo Este, dedicada a la defensa de la libertad de expresión, la mejora de las condiciones laborales y la promoción del desarrollo profesional de sus miembros.

21 de agosto, 2025

Secretaría de Comunicaciones y Relaciones Públicas



 

 Los hombres fueron entregados a oficiales estadounidenses en el AILA para que respondan las acusaciones en un tribunal de Puerto Rico 

Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República (PGR) y miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), apoyados por Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), extraditaron a tres dominicanos solicitados en extradición en el Distrito Judicial de Puerto Rico bajo los cargos de narcotráfico y otros delitos. 

Roberto Rodriguez Payano, Lucas José Pérez y Yeuris Rodriguez Payano, fueron trasladados por unidades operativas al Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG, donde custodiados por oficiales estadounidenses, abordaron un vuelo comercial con destino a la vecina isla.

Los dominicanos fueron arrestados mediante órdenes de arresto emitidas por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia y entregados a Estados Unidos, mediante los decretos del Poder Ejecutivo, 404-25, 405-25, 406-25, respectivamente, que autorizan su extradición. 

“Los tres hombres son requeridos por ante un Tribunal del Distrito Judicial de Puerto Rico, que los acusa de asociación delictuosa para distribuir cocaína, asociación delictuosa para importar cocaína, tentativa y otros cargos relacionados con el delito de narcotráfico".

Los extraditables fueron arrestados, en julio de este año, tras una ardua labor de seguimiento por parte unidades de la DNCD y del Ministerio Público, en operativos desarrollados en el Residencial Las Orquídeas II, sector Río Salado y en la calle Francisco Castillo Marquez, de la provincia de La Romana.

El arresto y extradición de estos prófugos de la justicia norteamericana, obedece al firme compromiso de la República Dominicana, en seguir fortaleciendo las relaciones con los países aliados, en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Jueves 21 de agosto, 2025.-

ç

Iniciamos el primer curso de Lengua de Señas dirigido a nuestros docentes, con el propósito de fortalecer la comunicación y la integración de las personas con discapacidad auditiva en la formación técnico-profesional.

Con una matrícula inicial de 30 educadores, este programa tendrá seis semanas de duración y busca que nuestros docentes se conviertan en multiplicadores de esta herramienta inclusiva, dentro y fuera de las aulas.

El director general de la DIGEV, coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DEM), resaltó que esta capacitación marca “el inicio de una nueva etapa en la enseñanza técnico-profesional”, reafirmando nuestro compromiso de educación para todos.

Con acciones como esta, seguimos derribando barreras y creando oportunidades para todos los dominicanos.

Fᴏʀᴍᴀᴄɪᴏ́ɴ ᴘᴀʀᴀ ᴇʟ ғᴜᴛᴜʀᴏ, ᴄᴏᴍᴘʀᴏᴍɪsᴏ ᴄᴏɴ ʟᴀ ᴘᴀᴛʀɪᴀ. 
21 de agosto, 2025


 








Santo Domingo, RD. – Integrantes de la familia Rosario interpusieron este miércoles una querella formal contra Yomaira Portoreal, hija del abogado Johnny Portoreal Reyes, quien actualmente enfrenta acusaciones de estafa en perjuicio de cientos de miembros de esa familia por el caso de la supuesta herencia millonaria.


La denuncia fue presentada ante las autoridades judiciales por los delitos de persecución, agresión verbal y amenazas, alegando que Portoreal ha mantenido una conducta hostil contra parientes que han expresado su rechazo a las actuaciones de su padre.


Los querellantes sostienen que estos incidentes no son hechos aislados, sino parte de un patrón de amedrentamiento que busca intimidar a quienes se han distanciado de las acciones de Johnny Portoreal. “No solo hemos sido víctimas de una estafa millonaria, ahora también enfrentamos amenazas y acoso que ponen en riesgo nuestra tranquilidad y seguridad”, expresaron representantes de la familia.


La acción legal contra Yomaira Portoreal se suma al proceso que se sigue en contra de su padre, Johnny Portoreal Reyes, acusado de haber recibido sumas millonarias de manera irregular a través de supuestos trámites legales relacionados con la herencia.


Los familiares solicitaron a las autoridades actuar con firmeza para garantizar su seguridad y evitar que la situación continúe escalando

21 de agosto, 2025




Los niños de la Liga de Béisbol del ERD, iniciaron una Clínica de Baseball en la cual tuvieron la oportunidad de compartir con reconocidos ex jugadores de Grandes Ligas, entre los que destacan: Nelson Cruz, Joel Peralta, Pedro Strop, Santiago Casilla, Juan Carlos Cruz, Fernando Tatis (Padre) y Francisco Cordero, quienes fueron recibidos con entusiasmo por el público asistente.

La actividad fue encabezada por el Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, Comandante General del Ejército de República Dominicana, quien resaltó el impacto de esta iniciativa como un aporte directo a la formación integral de los hijos de los soldados y de los niños de Pedro Brand.

Le acompañaron importantes personalidades del béisbol como el Sr. Junior Noboa, Comisionado de Béisbol, el Sr. Alberto Rodríguez, Director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y el Sr. Juan Núñez, Presidente de la Fede
publicado, 21 de agosto, 2025







 

Del 18 al 21 de agosto de 2025, la República Dominicana, a través del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), participó en el CVII Comité Ejecutivo Ampliado de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), celebrado en Ciudad de Guatemala, Guatemala.


La representación dominicana estuvo encabezada por el Subdirector General del CESAC, Coronel Dionisio de la Rosa Hernández, FARD (DEM), quien intervino en su calidad de Presidente del Grupo Regional AVSEC/FAL, presentando el informe oficial de la Décimo Tercera Reunión del Grupo, llevada a cabo en Antigua y Barbuda. Dicho informe consolidó los avances, desafíos y recomendaciones en materia de seguridad de la aviación (AVSEC) y facilitación (FAL) en la región, reafirmando el liderazgo de la República Dominicana en el fortalecimiento de la seguridad operacional y la cooperación multilateral.


En el marco de este encuentro, y como contribución técnica de la República Dominicana, fueron entregados ejemplares del Compendio de Leyes y Normas sobre Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil, elaborado por el CESAC, a la Presidenta de la CLAC, Sra. Azucena Selaya, y al Secretario Ejecutivo, Sr. Jaime Binder, como símbolo del compromiso dominicano con la armonización normativa y la promoción de las mejores prácticas regionales.


Asimismo, la delegación realizó una visita de cortesía al Embajador Plenipotenciario de la República Dominicana en Guatemala, Su Excelencia Ricardo Polanco Reinoso, a quien se le hizo entrega de un souvenir institucional y de un ejemplar del Compendio de Leyes, en nombre de la República Dominicana y del CESAC, como muestra del fortalecimiento de los lazos diplomáticos y de cooperación en el ámbito de la aviación civil.


La delegación dominicana estuvo integrada, además, por la Mayor Abogada Guillermina Rodríguez Coca, FARD, y la Capitán Licenciada en Educación Ingrid Johanna Peralta de De Los Santos, FARD, quienes respaldaron activamente la participación institucional en las distintas sesiones de trabajo y foros especializados.


La presencia del CESAC en este foro internacional reafirma el rol estratégico de la República Dominicana en la agenda regional de seguridad de la aviación civil, contribuyendo activamente al diseño de políticas, marcos normativos y mecanismos de cooperación que fortalecen la protección de la aviación frente a actos ilícitos y garantizan una gestión aeroportuaria segura, eficiente y conforme a los estándares internacionales.