Ultimas Noticias

viernes, 17 de octubre de 2025

Despues de varias criticas opositoras contra el gobierno de turno, por el excesivo y acelerado endeudamiento externo de la Republica Dominicana. Que la misma deuda publica requiere de alrededor del 20% del presupuesto general de la nacion en pa gos de servicios y amortizacion  para el 2026,


Sin lugar dudas que es razonable la respuesta del expresidente Danilo Medina, al igual  que, los dirigentes de la fuerza del pueblo que se han referido al tema. Pero no existe en el escenario politico nacional un parlantista que toque el historial de la deuda 

publica del pais.


No me voy a referir al monto de la deuda el 16 de agosto de 1978 al asumir la direccion del Estado el PRD al mando de Silvestre Antonio  Guzman, que era muy por debajo de US$ 1,000. Millones. Podemos partir del tiempo exacto de asuncion de Leonel Fernandez 16/8 /96 el pais debia al exterior alredor de US$4,000. Millones.


Los 7 periodo de gobiernos de 1996 al 2024, dispusieron de los vienes del pueblo y/o del Estado a sus antojos con el truco publicitario de capitalizar un Estado sin deudas y con un capital en  empresas que segun creo superaba los US$100, MM. para lo que se hicieron un traje a la medida con la ley 141-97.


Con dicha ley hubo la confabulación de todos el liderazgo, politico, empresarial, religioso y la poderosa sociedad civil. Ese proceso constituyo el atraco legal myor contra la base de.sustentacion de economia Dominicana.


Lo mismo que el endeudamiento publico, los 4 gobiernos han seguido el mismo libreto.


 Se.puede decir que Danilo hizo un esfuerzo para hacer inversiones importantes en la agropecuaria, la salud, la educacion y la produccion de energia electrica.

Promovio y.apoyo el cooperativismo, la asociatividad y desarrollo rural. Heso lo hace diferente a los demas, pero endeudo grandemente el pais.


Lo que sucede con Luis Abinader es que ha tomado mas prestamo que Balaguer, Leonel, y Danilo. Y al medir los 5 años de dicho gobierno, no tiene justificacion alguna. Sus planes no resultan y los avances logrados en servicio energetico, educacion, salud, inversion de capitales y en el tema principal de su campaña, que es la corrupcion, ya   supero a su antecesor Danilo Medina.


De manera que en cuanto al endeudamiento publico,después  de Balaguer, todos siguen el.mismo libreto, el tema con Abinader es que no tiene como justificar con obras lo recursos que maneja su gobierno. Y en ese aspecto tiene razon la digencia del PLD, no asi la FUPU.


Por Ramon Zabala

 Directivos de la Unión Dominicana de Centros Nocturnos y Diversión (UDCEND) durante rueda de prensa en su local en ensanche Alma Rosa I, Santo Domingo Este.



Los directivos de la Unión Dominicana de Centros Nocturnos y Diversión (UDCEND) dicen que se han reunido en varias ocasiones con el presidente Luis Abinader, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y otros funcionarios, a quienes han planteado diversas problemáticas y aún no reciben respueta. 


Santo Domingo Este, 16 de octubre de 2025.- La Unión Dominicana de Centros Nocturnos y Diversión (UDCEND), demandó del presidente Luis Abinader Corona y la ministra de Interior y Policía, Faride Raful Soriano, flexibilizar con anticipación la “Gracia Navideña”, de manera que sus establecimientos tengan un respiro desde la primera semana de diciembre.


Durante una rueda de prensa en su sede del ensanche Alma Rosa, el presidente de la UDCEND, Junior González, explicó las razones que tienen para pedir al Gobierno liberar los horarios de venta de bebidas alcohólicas desde los primeros días de diciembre.


Durante su intercambio de impresiones con los periodistas, los directivos de la organización que agrupa a propietarios, administradores y trabajadores de bares, discotecas y centros de diversión, abordaron temas fundamentales.


“La UDCEND considera urgente que el Gobierno anuncie con tiempo la fecha de inicio y conclusión de la tradicional ´Gracia Navideña´, que permite la extensión de horarios de operación durante el mes de diciembre”, se lee en el documento entregado en la rueda de prensa.


La entidad propone que esta medida se implemente desde principios de diciembre hasta la primera semana de enero, con el objetivo de facilitar la organización de las actividades festivas, dinamizar la economía y fortalecer el empleo.


“La gracia navideña no solo es tradición; representa un impulso económico que beneficia a miles de familias, al turismo y al comercio local, además de fomentar un ambiente de alegría y seguridad en todo el país”, expresó Junior González.


Situación económica y diálogo con las autoridades


El gremio recordó que, en reuniones sostenidas con la ministra de Interior y Policía, Faride Raful Soriano. Con representantes del COBA y con el propio presidente de la República, Luis Abinader, han presentado propuestas concretas para fortalecer la seguridad ciudadana, mejorar los controles en los establecimientos y abordar la crisis económica que afecta al sector. 


“Sin embargo, hasta la fecha no se han materializado acciones concretas que brinden alivio a los empresarios de nuestro sector ni respuesta a los compromisos asumidos. El sector nocturno enfrenta serias dificultades económicas. Muchos establecimientos están al borde del cierre por la falta de apoyo institucional y la ausencia de una política pública que reconozca nuestra importancia en la economía nacional”, puntualizó Junior González.


Extensión estratégica de los horarios


La UDCEND propone una revisión integral de los horarios de cierre a nivel nacional, adaptada a la realidad económica, social y turística de cada zona. 


El gremio sostiene que una extensión estratégica y controlada de horarios contribuiría a reducir la informalidad, mejorar la seguridad ciudadana y fortalecer la recaudación fiscal.


Comunicación y transparencia institucional


Finalmente, la UDCEND hizo un llamado a las autoridades del COBA y la Policía Nacional para establecer canales de comunicación permanentes y efectivos con el sector, a fin de evitar arbitrariedades, malentendidos y acciones descoordinadas que perjudiquen tanto a los empresarios como a la ciudadanía.


“Es necesario pasar del silencio a la colaboración. Las decisiones sobre el sector deben tomarse con información, diálogo y planificación conjunta”, indicó la directiva de la organización.


“Desde la Unión Dominicana de Centros Nocturnos y Diversión reiteramos nuestra disposición de mantener un diálogo respetuoso, pero firme, en defensa del derecho al trabajo y de la estabilidad de un sector que, como el nuestro, aporta significativamente a favor de la economía, el turismo y la vida cultural y social del país”, concluye la UDCEND el documento entregado a los medios de comunicación. 


Además del presidente de su presidente Junior González, en la rueda de prensa participaron otros directivos de la entidad, incluyendo delegados de las regiones Este, Sur y Norte, además del Distrito Nacional, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste.


Pies de fotos:


1.-


2.- Directivos de la Unión Dominicana de Centros Nocturnos y Diversión (UDCEND) tras salir de una reunión con la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien también figura en la foto.

Calle Nicolás Silfa Canario No. 50 (Antigua 12), Esq. Puerto Rico,

Alma Rosa I, Santo Domingo Este, R.D.

Tel.: 849-585-7820 ¦ Email: udcend@gmail.com


 

 

 Durante el operativo de vigilancia e interdicción fue arrestado el conductor del vehículo 

Santo Domingo.-  Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por la Fuerza de Tarea Interagencial de Los Pilones, incautaron 572 libras de presunta marihuana, durante un operativo de interdicción conjunta realizado en el municipio de Baní, provincia Peravia. 

Los agentes y militares montaron un operativo en la carretera Francisco del Rosario Sánchez, específicamente en el puesto de chequeo Los Pilones, donde interceptaron al conductor de un camión, quien según informes de inteligencia, pretendía realizar una transacción de presuntas sustancias narcóticas.

Por instrucciones del fiscal actuante, se procedió a realizar una inspección, descubriendo en la parte trasera del camión marca KIA, color blanco, año 2013, un compartimiento secreto (caleta), donde se ocuparon un total de 110 paquetes del vegetal, con un peso aproximado a las 572 libras.

“Durante el operativo fue detenido Augusto Abreu Beltre de 39 años, chofer del camión, quien será sometido a la justicia en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas”.

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico.

Las pacas de la sustancia fueron enviadas bajo cadena de custodia, al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Viernes 17 de octubre, 2025.-






jueves, 16 de octubre de 2025

El vicialmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, comandante general de la Armada de la República Dominicana, ARD., recibio este dia en su despacho la visita de cortesia del señor Ángel de la Cruz Hernández, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincia.

Durante el encuentro intercambiaron impresiones sobre posibles áreas de colaboración entre ambas instituciones, orientadas al fortalecimiento de los destacamentos navales y a la mejora de los accesos marítimos estratégicos del país, puntos clave para la vigilancia costera, la seguridad fronteriza y la prevención del narcotráfico, 

Al refirmar el compromiso con el desarrollo y la protección nacional, el señor de la Cruz Hernández, agradecio la cálida recepción y el honor de recibir la Medalla de Huésped Distinguido, símbolo de respeto institucional y del compromiso compartido por seguir trabajando por una República Dominicana más segura. 

Equeipo: Joel Lopez,  Olga Paniagua , Angel P Medina, Apolinar Farias Medina, Nery García, Livio Ozuna, Ruben Dario Cruz Bautista, Hector Tatis Mauricio Portorreal, Ariel Adon Claudia Rivas, Yunior Figueroa,  Felipe Valdez y  Arcadio Richard Heredia

16 de octubre, 2025





 

El Ministerio de Defensa y la Universidad Nacional para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE) celebraron el acto “Honor al Mérito Docente y Egresado Destacado UNADE 2025”, en el que se exaltó el liderazgo, la vocación de servicio y la trayectoria de quienes fortalecen la educación militar dominicana.

El evento fue encabezado por el Mayor General Miguel Ángel Rubio Báez, ERD, Viceministro para Asuntos Militares, en representación del Ministro de Defensa, Teniente Gral. Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, y contó con las palabras centrales del Mayor General Rafael Vásquez Espínola, ERD, PhD, rector de la UNADE.

El rector inició su intervención agradeciendo el constante apoyo del Ministro Fernández Onofre, ERD, a todas las iniciativas académicas de la #UNADE. Luego expresó:

“Esta ceremonia es más que un evento protocolar: es un símbolo vivo de gratitud y un testimonio de orgullo. Nuestros docentes galardonados forjan generaciones con paciencia y sabiduría; nuestros egresados destacados encarnan el fruto de esa labor fecunda. Cada logro alcanzado por ustedes es también una victoria de esta universidad y de nuestras Fuerzas Armadas”.

Las palabras de exhortación fueron pronunciadas por el Dr. Juan Francisco Viloria Santos, Viceministro del MESCyT, en representación del Ministro @fgarciafermin 

En representación de los galardonados, intervino el Mayor Gral Dr. Francisco Ovalle Pichardo, ERD, agradeció en nombre de los docentes y egresados reconocidos.

La ceremonia contó con la participación de:

 • Maestra Olga Sosa, Directora de Movilidad Académica del MESCyT.

 • Dr. José Cancel, Viceministro Financiero y Administrativo del MESCyT.

 • Mayor General Delio Buenaventura Colón Rosario, ERD, Inspector General de las Fuerzas Armadas.

 • Miembros del Consejo Superior Universitario, oficiales generales y superiores, docentes, egresados distinguidos e invitados especiales.

16 de octubre, 2025











 







Joven detenido tras incidente en la UASD donde resultaron heridos dos seguridad


Santo Domingo.- Tras el incidente ocurrido en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dos miembros del equipo de la seguridad del recinto resultaron heridos la tarde de este jueves.

En el  hecho que está siendo investigado actualmente por parte de las autoridades fuero apresado un hombre señalado como presunto autor de las heridas por arma de perdigones, según informó la Policía Nacional.

Se trata de Alexander Jiménez Galván, de 35 años, residente en Santo Domingo Oeste, cuya detención se produjo momentos después del suceso gracias a la colaboración de personal que labora en la alta casa de estudios

El director de Relaciones Públicas de la UASDL Profesor Luis Pérez, Informó que, hasta el momento, no se dispone de una versión oficial y completa de lo ocurrido.

“Primero, hubo un momento donde un joven estaba reclamando que le violentaron un derecho, pero ni siquiera expresa en qué le violentaron ese derecho”, manifestó

Pérez señaló además que, según versiones preliminares, el suceso se habría originado cuando el joven en cuestión, tras un presunto desacuerdo, amenazó con agredir a miembros de la seguridad del recinto.

“Este incidente fue el producto, supuestamente,  de una actitud en la que él estaba supuestamente envuelto. Partiendo de esto fue que amenazó con venir a agredir a algunos miembros de la seguridad. Luego trajo consigo que él comenzó el proceso de disparos, fue lo que también nos informaron, entonces lograron repelerlo”, agregó Pérez.

El detenido recibe atenciones médicas, ya que en medio del incidente recibió golpes contusos, incluyendo una herida en la cabeza, de acuerdo al informe policial.

16 de octubre, 2025


Ilustracion

Por Dairio Cueva Méndez

Santo Domingo,-  Amaneció detenido la mañana este jueves el Teleférico de Santo Domingo, lo que provocó inconvenientes entre los asiduos usuarios de este servicio que se desplazan entre las estaciones de Gualey y Sabana Perdida.

En su rutina mañanera se encontraron los funiculares detenidos, obligándolos a usar, los que muchos llamaron, "el plan B", usar los vehículos del transporte público de pasajeros.

Aunque la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) no ha informado la razón, personal en las terminales expresan que se debe a fallas técnicas.  Esta no es la primera vez que el sistema sufre averías, ya que ha presentado interrupciones en el pasado.

Esto ocurre en momentos que hay amenaza de organizaciones choferiles de aumentar el pasaje por tener la información que les seria suspendido el subsidio que reciben del Gobierno.

16 de octubre, 2025


  

Con una emotiva ceremonia religiosa y una exposición educativa, las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), del Ministerio de Defensa (MIDE), celebraron el 59.º aniversario de la fundación de su primera sede, establecida en la ciudad de Baní en el año 1966.

El acto conmemorativo inició con una misa solemne en la Catedral Nuestra Señora de Regla, oficiada por el párroco Anderson de Jesús Perdomo, quien resaltó la misión transformadora de estas instituciones en favor de la juventud dominicana.

La actividad estuvo encabezada por el director general de la DIGEV, coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DEM), acompañado por la señora Ángela Yadira Báez, gobernadora civil de la provincia Peravia. Estudiantes, docentes, autoridades civiles y militares, así como miembros de la comunidad, se unieron en oración para dar gracias por casi seis décadas de impacto educativo y social.

Durante la homilía se presentaron las banderas y el escudo institucional en el ofertorio, como símbolo del compromiso entre la educación, la fe y el servicio a la patria.

El acto continuó en el recinto de la Escuela Vocacional de Baní, donde se realizó un recorrido guiado por las instalaciones. Durante la visita se presentaron exhibiciones de los trabajos prácticos elaborados por los estudiantes en áreas como Corte y Costura, Diseño y Accesorios de Detalles para Eventos, Bisutería y Elaboración de Productos Químicos, entre otros.

Estas demostraciones evidenciaron el alto nivel de capacitación técnica que reciben los jóvenes, preparándolos no solo para insertarse en el mercado laboral, sino también para convertirse en agentes de cambio y emprendedores dentro de sus comunidades.

En el marco de la actividad, la señora Ángela Yadira Báez, gobernadora civil de la provincia Peravia, recibió un reconocimiento especial por sus continuos aportes al desarrollo y fortalecimiento de la Escuela Vocacional de Baní, destacándose su apoyo constante a las iniciativas educativas y comunitarias impulsadas por la DIGEV.

La Gobernadora Yadira Báez felicitó al coronel José Ramón Reyes Suárez por el trabajo realizado en todos los aspectos institucionales, resaltando su liderazgo, visión y compromiso con la educación técnica en beneficio de la juventud dominicana.

Desde su creación en 1966, las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional han graduado a más de 450,000 ciudadanos en distintas especialidades técnicas a nivel nacional, cumpliendo su misión de ofrecer formación integral y gratuita a jóvenes y adultos, especialmente a aquellos en condiciones vulnerables. Actualmente, el sistema cuenta con 31 escuelas distribuidas en todo el territorio nacional.

Durante su intervención, el coronel Reyes Suárez expresó que este aniversario reafirma el compromiso de la institución con la formación de una juventud más capacitada, solidaria e inclusiva.

“Nuestro compromiso es seguir formando jóvenes para el bien de la nación, siguiendo los lineamientos del Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Ministro de Defensa, brindándoles nuevas oportunidades a nuestros jóvenes que sirvan de puente hacia el desarrollo y el emprendimiento”, manifestó.

Asimismo, el director general destacó el esfuerzo constante del personal docente y administrativo de las Escuelas Vocacionales, a quienes agradeció por su entrega y dedicación.

“Cada instructor, cada maestro y cada autoridad local contribuyen de manera invaluable a esta misión. Gracias a su trabajo comprometido, nuestras escuelas continúan siendo un espacio de esperanza y superación para miles de dominicanos”, señaló.

Las autoridades presentes coincidieron en que este aniversario no solo representa un hito histórico, sino también una oportunidad para renovar el compromiso institucional con la excelencia.

Al concluir la jornada, se reafirmó la misión de la DIGEV de seguir expandiendo las oportunidades de formación técnico-profesional como herramienta para la transformación social, en consonancia con los valores de disciplina, responsabilidad y vocación de servicio que caracterizan a estas instituciones educativas.
15 de octubre, 2025





 



La Universidad Nacional para la Defensa “Juan Pablo Duarte y Díez” (UNADE), a través del Centro de Análisis Estratégico de Seguridad y Defensa (CAESyD), desarrolló una mesa de trabajo interinstitucional con expertos invitados de la industria militar, centrada en el tema:
“Gestión del talento humano en la industria militar dominicana: estrategia para el desarrollo de competencias y la retención del personal especializado.”
Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por el Mayor General Rafael Vásquez Espínola, ERD, PhD, rector de la UNADE, quien destacó el rol fundamental del CAESyD como espacio de pensamiento estratégico que genera ideas concretas para el fortalecimiento del talento humano y de la industria militar. Resaltó, además, el respaldo decidido del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, en el impulso de estas iniciativas, alineadas al desarrollo institucional y doctrinal de nuestras Fuerzas Armadas.
La Vicerrectora de Investigación, Teniente Coronel María Cristina Ortiz Monagas, ERD, PhD, subrayó que la investigación científica es un pilar para el desarrollo humano y nacional, promovido con fuerza desde el Ministerio de Defensa a través de la UNADE. Señaló que eventos como este son evidencia del compromiso con la construcción de conocimiento, la producción científica y la consolidación del perfil del investigador militar.
Participaron como integrantes de la mesa:
🔹 General de brigada (r) Nelton Baralt Blanco, ERD, MA., coordinador académico del CAESyD
🔹 Coronel psicóloga Ana Esther Espinal, ERD, MA., coordinadora de proyectos del CAESyD
🔹 Coronel Rafael David Sánchez Gómez, ERD, MA., coordinador de análisis del CAESyD
publicada, 16 de octubre, 2025








 

miércoles, 15 de octubre de 2025


El Mayor General Rafael Vásquez Espínola, ERD, PhD, rector de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE), recibió una visita de cortesía del ingeniero Deligne Ascención Burgos, ministro sin cartera y coordinador del Gabinete de Transporte.

Durante el encuentro conversaron sobre temas académicos y diversos asuntos de interés.
publicado, 15 de octubre, 2025





 

 


 El Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, realizó un recorrido por las instalaciones de la Segunda, Sexta y Séptima brigadas de infantería, con asiento en las provincias de Santiago, San Pedro de Macorís y Duarte, respectivamente. 

También, visitó las instalaciones de la Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar del Ejército, donde actualmente se encuentran en proceso de formación 583 nuevos soldados, que próximamente serán incorporados a diferentes unidades de la institución, así como a la Escuela de Graduados de Estudios Militares, ambas con asiento en San Isidro, Santo Domingo Este. 

Al arengar a las tropas en cada una de las unidades visitadas, el Comandante del Ejército exhortó a oficiales y soldados a llevar con orgullo y dignidad el uniforme, manteniéndose siempre alejados de la comisión de actos que pudieran reñir con la moral y las buenas costumbres.  
15 de octubrero, 2025