Ultimas Noticias

martes, 2 de febrero de 2021


El Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD al momento de hacer entrega al estudiante de moritos 

SANTO DOMINGO. - Ministerio de Defensa (MIDE) y su Unidad Contraterrorismo graduaron 75 integrantes de distintas instituciones de las Fuerzas Armadas como técnicos en Operaciones Tácticas Especiales en Áreas Urbanas (Curso Monteros), con el objetivo de fortalecer la lucha contra el terrorismo en el país, un entrenamiento que inicio con 107 participantes.

La información servida por el MIDE indica que, la graduación realizada en las instalaciones del MIDE, correspondió a la XXXV Promoción del Curso de “Operaciones Táctica Especiales para Áreas Urbanizadas Monteros”, Comandado por el Teniente Coronel Rafael J. Mencia Cury, FARD, Comandante del Comando Especial Contraterrorismo.

El Curso de Monteros, impartido por instructores del Ejercito, la Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana tiene la finalidad de preparar a los participantes en manejo de situaciones de emergencias en condiciones extremas de combate, y en el mismo reciben entrenamiento en el uso de múltiples tipos de armamentos y equipos especiales, manejo de explosivos, operaciones de papel táctico y en combate urbano.

El entrenamiento, es el Curso Insignia del Ministerio de Defensa, y esta vez se graduaron 75 estudiantes, 47 de ellos cadetes de 4to. Año, del Ejército de República Dominicana, 21 miembros de ese Comando, (aclarar cuál es “ese Comando”), seis (6) miembros del Cuerpo de Seguridad Presidencial y un (1) Oficial Subalterno del Ejercito. El curso tuvo una duración de 30 días. Durante la ceremonia de graduación fueron reconocidos los graduados meritorios en los renglones de Gran Hurón, excelencia Física, Graduado Distinguido, Graduado de Honor.

El Raso Juan C. Luciano de la Rosa, ERD., fue galardonado con el Gran Hurón; mientras que el Raso Alexander Castillo Pérez, FARD., fue reconocido como Excelencia Física; el 2do. Tte. Melvin Marte Sánchez, ERD., Graduado Distinguido y el Graduado de Honor  fue el marinero Edward A. Calderón De Jesús, ARD., quien en el acto fue ascendido por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., al rango inmediato por resultar como el soldado en obtener la mayor calificación del entrenamiento.

Los miembros galardonados dentro del curso, fueron premiados por el Ministro de Defensa y la Presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), la Sra. Wendy Santos De Díaz, por su esfuerzo y dedicación durante el entrenamiento.

La información destaca que dentro de los 75 cursantes, se graduaron seis féminas Cadetes de 4to, las cuales también recibieron de la Presidenta de ADEOFA, obsequios y premios como reconocimiento a su desempeño y esfuerzo en este Curso de “Operaciones Táctica Especiales para Áreas Urbanizadas Monteros”.

Dentro del acto, la Unidad Contraterrorismo entregó un reconocimiento al Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., agradeciendo su apoyo y reconociendo su labor realizada durante estos meses de gestión al frente del Ministerio de Defensa.

El acto fue encabezado por el Ministro de Defensa, quien estuvo acompañado de su Señora esposa Presidenta de ADEOFA, donde además estuvieron presente el Comandante General del Ejército de República Dominicana, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez; el Inspector General del Ejército Gral. de Brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera; el Director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto del MIDE J-3 Gral. de Brigada Santo Domingo Guerrero Clase, ERD; el Jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP) Gral. de Brigada Celín Rubio Terrero, ERD;  el Comandante del Recinto General de División “Matías Ramón Mella” y Oficial Ejecutivo del MIDE Gral. de Brigada Luís Alberto Coronado Abreu, ERD; el Contralor General de las FF.AA. Coronel Wilfredo Miguel Ávila De la Cruz, ERD., (DEM); el Director de la Academia Militar “Batalla de las Carreras”, Coronel Humberto E. Ramos Féliz, ERD., (DEM), el Comandante del Regimiento Guardia de Honor del MIDE, Coronel Rafael Eugenio Reyes Castillo, ERD., (DEM) y el anfitrión el Comandante del Comando Especial Contraterrorismo del MIDE, el Teniente Coronel Rafael J. Mencia Cury, FARD., (DEM). En el mismo también estuvieron presentes Oficiales Superiores, Oficiales Subalternos y Alistados.

Martes 2 de febrero 2021


















 


Miguen Ceara Hatton encabeza encuentro con Gobernadoras de la zona Fronteriza
 

Por Cesar LMontesinos
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, firmó en la zona fronteriza un documento de alianza con las gobernadoras de las provincias de Bahoruco, Dajabón, Elías Piña, Independencia, Pedernales, Santiago Rodríguez y Montecristi, con el objetivo de conformar la Red de Gobernadoras de la Zona Fronteriza (RED),

Estas se comprometen a vincular sus acciones al fortalecimiento del Sistema Nacional de Planificación y así apoyar al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo en todos los procesos para el crecimiento de este territorio, indicó un comunicado de prensa.

El documento fue rubricado por Ceara Hatton y las gobernadoras de Bahoruco, Juana Cristina Mateo; de Dajabón, Rosalba Milagros Peña de Rodríguez; de Elías Piña, Millys Johanna Martínez; de Independencia, Mercedes Nova Nova; de Santiago Rodríguez, Ivelis Del Carmen Almonte; de Montecristi, Nelsi Milagros Cruz Martínez, y de Pedernales, Altagracia Miriam Brea de González.

En el acto, en la sede de la Gobernación de Dajabón, el ministro Ceara Hatton explicó el objetivo y propósito de la alianza con las gobernadoras.

Regístrate para vivir una experiencia personalizada de consumo de contenidos.




Miembros del Cesfront presenta los extraeros detenidos 

Miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), detuvieron esta madrugada en La Vigía, Municipio de Dajabon, varios grupos de nacionales haitianos tratando de penetrar irregularmente al país por esa parte de la frontera.

Los indocumentados fueron detectados por los drones e inmediatamente apresados por las patrullas del Cesfront, quienes se desplazaban por la línea divisoria en motocicletas y buguis todo terreno.

Estos grupos estaban compuestos por más de 100 hombres, mujeres y niños, que en su mayoría estaban entrando a pies a nuestro territorio, mientras que otros fueron detenidos cuando eran transportados en motocicletas por dominicanos que se dedican al tráfico de personas por la frontera.

Los detenidos fueron entregados a la Dirección General de Migración para ser devueltos a su país de origen.

Más de 2, 500 indocumentados han sido detenidos por el Cesfront tratando de penetrar a nuestro país  en lo que va de año.

El General de Brigada José Manuel Duran Ynfante, ERD, Director General del Cesfront, aseguró que por instrucciones del alto mando de la nación, estos operativos se intensificarán a los fines de contrarrestar el trasiego de indocumentados y los demás actos ilícitos propios de la frontera.

Martes 2 de febrero 2021





 



Presidente Abinader de visita en Compras y Contrataciones 
 

El presidente de la República, Luis Abinader, visitó la mañana de este martes al director general de la Dirección de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, y observó el funcionamiento del Sistema Integral de Monitoreo y Análisis de Datos en compañía de Milagros Ortiz Bosch, directora de Ética e Integración Gubernamental.

Desde este martes el sistema permitirá identificar cuáles instituciones han incurrido en violaciones a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas. Este sistema permitirá el funcionamiento el Sistema de Alerta Preventiva y Reactiva (SAPR), que monitoreara y dará seguimiento de manera automatizada a los procesos de contratación de bienes, de servicios y obras públicas en el país.

A su salida de la institución, Abinader aprovechó para felicitar al equipo de gestión “por el excelente trabajo realizado a favor de la transparencia y eficiencia de lo que tiene que ver con las contrataciones públicas en República Dominicana”.

De acuerdo con Pimentel, el sistema estuvo previamente en una etapa “beta” por dos meses y a partir de este martes estará funcionando en aproximadamente 340 unidades de compras del Estado dominicano que estarán siendo monitoreadas de manera digital.

El director de la institución añadió que el software incluye a todas las entidades que administren fondos públicos y deban cumplir con la Ley 340-06, actualmente alrededor de 41 instituciones están siendo parte del sistema de monitoreo.

Asimismo, Pimentel resaltó la “necesidad” de tener un mecanismo que sobre la base de la tecnología y la ciencia le den seguimiento a los procesos de contratación dominicanos.

“Sin lugar a dudas República Dominicana inaugura una herramienta novedosa y potente para el control de las contrataciones públicas, y para que este órgano rector pueda cumplir su rol y sus funciones de manera eficiente”, añadió el director de la entidad.

El presidente Abinader manifestó que el nuevo sistema ha llevado “confianza” a la nueva administración, ya que a partir del 17 de agosto hasta la fecha “hay aproximadamente  48% más de suplidores del estado que han decidido inscribirse como suplidores”.


General José Acosta Castellanos

Condenan a cinco años de prisión suspendida por el mismo caso al coronel Ángel Antonio Bautista Piña

Fuente/Sabaneta Primero
El juez Franny González Castillo de la Cuarta Sala de la Cámara Penal del Distrito Nacional descargó este lunes al
general de la Policía Nacional José Acosta Castellanos de la acusación de haber abusado sexualmente de una menor y condenó a cinco años de prisión suspendida por el mismo caso al coronel Ángel Antonio Bautista Piña.

González Castillo dictaminó que no encontró indicios de culpabilidad contra el general Acosta Castellanos.

En cuanto a Bautista Piña lo encontró culpable de las mismas acusaciones y le impuso cinco años de prisión suspendida. El alto oficial ha cumplido algo más de 18 meses de prisión.

El Ministerio Público acusó a los dos oficiales de sostener relaciones sexuales con la misma menor. Además, que el general Acosta Castellanos la obligó supuestamente en dos ocasiones a abortar.

De acuerdo con Ingrid Hidalgo, representante legal del general, el Ministerio Público pedía una pena de cinco años de reclusión mayor, pero que debido a la debilidad de las pruebas presentadas, el juez dictó sentencia absolutoria a favor de su defendido.

Los hechos se reportan ocurridos en junio de 2019 cuando la joven tenía 17 años y vivía en Santiago, donde el general era el comandante regional.

El tema fue ampliamente difundido en la prensa nacional y en las redes sociales, donde circuló un video que muestra al coronel y a la entonces menor, que presuntamente pertenece a la Policía Juvenil Comunitaria, besándose.

El general guardó prisión preventiva durante un corto tiempo y fue destituido de su cargo en Santiago.

 

 


Las autoridades del sector eléctrico informaron hoy que, a pesar de que se labora 24 horas al día para acelerar su reparación, la planta número dos de la Central Termoeléctrica Punta Catalina seguirá fuera de servicio al menos otras tres semanas.

El administrador de la Termoeléctrica, Serafin Canario,  manifestó que el consorcio constructor integrado por las empresas Odebrecht-Tecnimont-Estrella ha dispuesto turnos que operan 24 horas y que los técnicos de su gestión dan seguimiento a los trabajos que se estima podrían concluir el próximo 23 de febrero.

Asimismo, Canario informó que la producción energética se mantiene estable y que el Sistema Energético Nacional Interconectado (SENI) ha realizado las previsiones de lugar para evitar afectar a la población.

Explicó que los técnicos del consorcio trabajan en forma acelerada en la reparación del desperfecto en la Caldera Nº2 de la central y han aprovechado la reparación para realizar otras correcciones para evitar paradas futuras.

Indicó que todo el trabajo que realiza el consorcio corre a su cuenta porque la planta está aún en su período de garantía, el cual se vence el 24 de abril próximo.

“Es importante aclarar que esta es la tercera avería que sufre la Caldera N.º 2 en aproximadamente un año de operación”, informó Canario.

Fuente/Listin Diario

159,606 personas se han recuperado de la enfermedad

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Salud Pública, reportó 834 nuevos casos de coronavirus, tras procesar 7,751muestras en las últimas 24 horas, al tiempo que informó de la notificación de 16 defunciones en ese periódico de tiempo.

En el boletín epidemiológico número 320, emitido por  la DIGEPI, la positividad diaria se coloca en 15.4 y la de las últimas 24 horas 19.42. Los casos activos son 53,610, de un total de 215,920 registrado hasta el momento.

La ocupación hospitalaria en camas UCI es de  54 por ciento con 293 ocupadas de 540, el total de camas en la Red Hospitalaria es de 2712 y de estas, 1012 están en usos. Los ventiladores en uso son 161  de 403, para el 40 por ciento.

Del total de casos de coronavirus 159,606 personas se han recuperado de la enfermedad. El país ha procesado 1, 062,607 , e estas se descartaron  846,687.De las 7,751muestras para detectar coronavirus, procesadas en las últimas 24 horas, 5,413 son muestras de primera vez y el resto 2,338, fueron subsecuentes, significa dar seguimiento a personas ya positivas.

Los grupos de riesgo siguen siendo personas con hipertensión y diabetes como comorbilidad, pero el Ministerio de Salud exhorta a los adultos mayores, personas con obesidad y otras enfermedades crónicas, a extremar las medidas de prevención porque son más propensos a adquirir la enfermedad.

No obstante,  advierte a personas jóvenes sobre el aumento de la positividad en menores de 20 años.

En el boletín 320 correspondiente al martes 2 de febrero de 2021, el número de jóvenes menores de 20 años, positivo al coronavirus es de 22,387. En los últimos boletines, se mantiene  en 549 el número de personal salud que ha resultado con la enfermedad, del mismo modo, la cantidad de embarazadas afectadas por esta causa es de 309.

En las últimas 24 horas no ocurrió fallecimiento por COVID-19, sino que las 16 reportadas, fueron notificadas de días anteriores. El total de fallecimientos por esta enfermedad, asciende 2,704. Esto implica una mortalidad por millón de personas de 258.79 y una letalidad de 1.25 por ciento.

2 de febrero de 2021

 

 

lunes, 1 de febrero de 2021


Sede Dican
 

SANTO DOMINGO. - El presidente de la República, Luis Abinader, instruyó esta tarde al ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, a convocar al Consejo Superior de la Policía para que derogue el párrafo cinco de la Orden Especial 024-2008, del 31 de mayo de ese año, que creó la Dirección Central de Narcóticos de la Policía Nacional (DICAN), para que en lo adelante sus funciones sean realizadas por la Dirección General de Control de Drogas (DNCD).

El mandatario en la Orden Ejecutiva 001802, de fecha primero de febrero de este año, recordó que la DNCD es el órgano Ejecutivo creado por la Ley sobre Drogas y Sustancias Controladas, número 50-88, del 2 de febrero de 1988, el cual asigna la facultad de prevenir y reprimir el consumo, distribución y tráfico ilícito de drogas y sustancias controladas en el país.

El presidente Abinader mediante orden ejecutiva instruye al ministro Vásquez Martínez a ejecutar la nueva disposición oficial y que proceda a reunir el Consejo Superior de la Policía para que adopte la nueva disposición.

1 de Febrero 2021


 

Santo Domingo, República Dominicana.-  El Ministerio de Salud Pública (MSP) recibió la mañana de este lunes una solicitud  presentada por la Asociación Nacional de Detallistas de Combustibles (ANADEGAS), a fin de que se les autorice el expendio en horario de libre tránsito, por considerarse  el carburante como una necesidad indispensable.

Durante una reunión con los ejecutivos de esa entidad, el director del Gabinete del MSP, Robinson Díaz, indicó que la solicitud de los detallistas sería presentada al ministro de Salud, doctor Plutarco Arias, y posteriormente al Gabinete de Salud, que coordina la vicepresidenta Raquel Peña.

Díaz manifestó que evaluarán la solicitud  y  recomendó que, desde ya, ANADEGAS fuera trabajando en la formulación de un  protocolo para la operación de las estaciones de expendio. Resaltó que es un deber de todos cumplir con los protocolos y las normas establecidas para un buen funcionamiento de los establecimientos para evitar la propagación de la COVID-19. 

Entretanto, el presidente de ANADEGAS, Juan J. Matos, expresó su preocupación por la cantidad de personas que abarrotan  las estaciones de combustible en horas de cierre por el inicio del toque de queda.

El empresario propuso que por lo menos dos estaciones por  provincia permanezcan abiertas las 24 horas, para poder abastecer a la ciudadanía, con el compromiso de que solo brindarán  el servicio de venta de combustibles.

 Los detallistas expusieron que sus estaciones abastecen las unidades pertenecientes al Ministerio de Salud  Pública,  el Servicio Nacional de Salud (SNS), y al Cuerpo de Bomberos,  entre otros organismos de emergencias, que muchas veces no pueden ofrecer el servicio debido al cierre de las bombas.

En el encuentro de trabajo estuvieron presentes también el presidente de la empresa PETRONAN, César Ramos; así como Fernando Cabral, de ECOPETROLEO; Andrés Bonilla, de ESSO San Francisco de Macorís; y  Arnulfo Rivas, Juan E. Pérez, Emilio Vásquez, Rafael Polanco, de ANADEGAS.




01 de febrero de 2021

MSP pide evitar aglomeraciones y recuerda que es obligatorio el uso de mascarillas en lugares públicos.

 

SANTO DOMINGO. -El Ministerio de Salud Pública (MSP) notificó este lunes 1,026 nuevos casos de coronavirus de las 8,663 muestras que fueron procesadas en las últimas 24 horas. Este reporte también confirma unas 22 defunciones de las cuales, tres ocurrieron en el día de ayer según precisa el boletín 319 de la Dirección General de Epidemiologia (DIGEPI).

El organismo de Salud estatal exhorta a toda la población a evitar aglomeraciones, mantener el distanciamiento social y utilizar las mascarillas de manera obligatoria, con el objetivo de contener la propagación de la enfermedad y evitar la aparición de nuevos casos.

La cifra de pacientes afectados por COVID-19 alcanza los 215,086, mientras que los casos activos ascienden a 53,623. Los pacientes recuperados de la enfermedad suman 158,775.

La cantidad de muestras realizadas en el país es de 1,057,194 en total, y se han descartado 842,108. El informe detalla que la positividad diaria se coloca en 19.07 y la de las últimas 24 horas es de 19.64 por ciento, ambas cifras muestran descensos.

De las muestras realizadas en el día de ayer unas 5,381 corresponden a primera vez y 3,282 fueron subsecuentes. Las muestras por millón de habitantes son 101,181, indicador que asciende, debido al aumento de la toma de muestras.

La ocupación hospitalaria en esta nota informativa se coloca en 38 por ciento de ocupación de camas COVID-19, cifra que continúa en baja. El 54 por ciento de las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se encuentran en uso y el 40 por ciento de los ventiladores hasta ayer se encontraban ocupados.

El boletín 319 indica que la cifra de defunciones por coronavirus alcanza los 2,688. La mortalidad por millón de habitantes es de 257.26 y la letalidad permanece en 1.25 por ciento.

Entre los grupos de riesgo se reportan 549 trabajadores de salud afectados por la enfermedad y 309 embarazadas. Hasta hoy, 22,327 menores de edad han sido diagnosticados con el virus.

El Ministerio llama a los ciudadanos redoblar y mantener las indicaciones de prevención, a fin de evitar la propagación de la enfermedad. De igual manera enfatiza en la importancia de mantener una atención especial de cuidados de las personas mayores de 60 años, para evitar complicaciones.

01 de febrero de 2021 1 febrero 2021


Luis Abinader
 

El presidente de la República, Luis Abinader, declaró hoy que las exenciones e incentivos fiscales de las empresas que se acogieron al régimen de la Ley que crea la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo 28-01 se mantendrán vigentes, junto a las facilidades que ofrece, hasta agotar el periodo de veinte años de su clasificación.

Esta disposición se produce en vista de que este martes vence la vigencia de esta pieza jurídica, que se discute en el Congreso Nacional actualmente, y que como cualquier debate legislativo suscita en toda democracia sana el surgimiento de opiniones diferentes entre los legisladores y la sociedad.

El primer mandatario también ratificó su compromiso con el régimen de exenciones de la Ley, pero ajustado a mecanismos de mayor control y como parte de un modelo integral de desarrollo fronterizo que contemple políticas públicas de orientación social.

“Estoy dando seguimiento cercano a todo el proceso relativo a esta importante pieza legislativa y acojo el llamado para arbitrar entre las partes interesadas el proceso de consenso para elaborar una propuesta de Ley que cree un instrumento de desarrollo robusto y bien estructurado para producir el resultado deseado en términos de inversión y empleo¨, manifestó el Presidente a través de una declaración publicada en la red social Twitter.

 

Refiriéndose a la importancia de trabajar en favor del desarrollo integral de la República Dominicana, el presidente Abinader destacó que el territorio es un eje fundamental en las políticas públicas de desarrollo, porque las oportunidades hay que construirlas donde reside la gente.

 Detalló que las frecuentes visitas que realiza al interior del país “indican nuestro compromiso con la reducción de la desigualdad territorial en materia de desarrollo económico y social”.

“En la República Dominicana la desigualdad entre las provincias es evidente; y, especialmente, en las que forman parte de la zona fronteriza. Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco lideran los índices de pobreza por la ausencia de políticas públicas para su desarrollo”, puntualizó el mandatario.

Con esta declaración el Presidente quiere dejar claro el compromiso asumido de crear un proceso de desarrollo integral en el que ninguna provincia del país se quede atrás.

Se recuerda que la Ley 28-01 fue aprobada hace 20 años y entre otras disposiciones, el párrafo único del artículo 2 explica que las empresas industriales, agroindustriales, agropecuarias, metalmecánica, de zonas francas, turísticas, metalúrgicas y energéticas, y de todo tipo de empresas permitidas por las leyes dominicanas establecidas y que se establezcan en el futuro, que operen dentro de los límites de las provincias fronterizas, gozarán de beneficios especiales.

Dentro de las facilidades obtenidas al establecerse en la zona fronteriza, las empresas disfrutarán de una exención de un cien por ciento (100%) del pago de impuestos internos, de aranceles aduaneros sobre materias primas, equipos y maquinarias, así como cualquier tipo de impuesto, durante un período de veinte (20) años. Se les otorga, además, un cincuenta por ciento (50 %) en el pago de libertad de tránsito y uso de puertos y aeropuertos.

Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco son las provincias que de acuerdo a la Ley 28-01 habilitan el acceso de estos beneficios a las empresas que se instalen en estas localidades.


El director de la DIGESETT, general de brigada Ramón Antonio Guzmán Peralta, P.N, se reunió con la pta. de la Asoc de AIEHAINA y REGIÓN SUR), Bredyg Disla y la vicepresidenta de esa entidad, Dircia Paulino Viloria.

 

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) ordenó la ejecución de un plan de trabajo para viabilizar el tránsito en la carretera Sánchez, atendiendo a una petición de los industriales de Haina. 

En ese tenor, la  DIGESETT y Asociación de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur (AIEHAINA y REGIÓN SUR) acordaron realizar una mesa de trabajo que involucre, además de los empresarios, a las alcaldías de Haina

El director de la DIGESETT, general de brigada Ramón Antonio Guzmán Peralta, P.N, se reunió este lunes con la presidenta de la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur (AIEHAINA y REGIÓN SUR), Bredyg Disla y la vicepresidenta de esa entidad, Dircia Paulino Viloria.

Guzmán Peralta se comprometió a que los agentes de la DIGESETT mantengan un tránsito fluido a la entrada y salida de la zona industrial; y será intermediario con otras dependencias del Estado para la solución de cualquier problema que tengan los empresarios e inversionistas de ese lugar. 

“Vamos a mantener una comunicación constante, fluida y todo lo que dependa de la DIGESETT les damos respuesta inmediata y lo que no dependa de nosotros, vamos a canalizar cualquier inquietud con las dependencias del Estado que corresponda”, explicó el director de la DIGESETT.

Desde que la Asociación de Industrias  pidió que necesitaba mayor fluidez en el tránsito en el Kilómetro 12 de la Carretera Sánchez, alrededor del peaje; Guzmán Peralta ordenó que los técnicos expertos de la DIGESETT, usando drones y otras tecnologías de punta, hiciesen un levantamiento para determinar el problema.

Luego, en la reunión con las representantes de los empresarios, les explicó el trabajo que habían estado haciendo en el lugar. “Estamos muy agradecidos del trato de la DIGESETT: la reacción fue inmediata, nos sentimos atendidos”, dijo Dircia Paulino.

Bredyg Disla informó que harán un encuentro en Haina con el general Guzmán Peralta, los miembros del consejo AIEHAINA y REGIÓN SUR, los alcaldes de Haina, y representantes del ministerio de Obras Públicas y del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).

 1 febrero 2021


El Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), General de Brigada Tec. de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD. Encabeza acto de entrega cartas de Encomio

El Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), General de Brigada Tec. de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD., realizó un acto de reconocimiento en el cual hizo entrega de cartas de Encomio a los miembros del CESAC que estuvieron involucrados de manera directa en los procesos de la auditoría de seguimiento al Sistema de Gestión de la Calidad; que busca medir el cumplimiento de los estándares de la norma ISO 9001:2015, y la documentación del Sistema de Gestión desarrollados por la organización, así como el cumplimiento de los procedimientos establecidos por esta institución.

El general Febrillet Rodríguez, dijo que gracias al resultado del trabajo realizado en equipo esta institución, en esta ocasión, obtuvo una valoración positiva tras esta auditoría.  “Dichas valoraciones favorables, son el fruto más palpable de los excepcionales estándares de calidad que nos han hecho merecedores, por décimo año consecutivo de dicha norma.

En dicha actividad también fueron reconocidos miembros del CESAC, cuyos esfuerzos y dedicación hicieron posible el desarrollo exitoso de la  ¨Semana del 24 Aniversario¨ de la institución.

1 febrero 2021








 


El General de Brigada, Manuel Salvador Nadal Rosa, ERD, Presidente del Consejo de Administración  COOPINFA, Vicealmirante (r),Miguel Enrique Peña Acosta, ARD, Tesorero, General de Brigada, Juan José Otaño Jiménez, ERD, entre otros al depositar ofrenda floral

En el acto estuvieron presentes el General de Brigada, Manuel Salvador Nadal Rosa, ERD, Presidente del Consejo de Administración  COOPINFA, Vicealmirante (r),Miguel Enrique Peña Acosta, ARD, Tesorero, General de Brigada, Juan José Otaño Jiménez, ERD,

En aras de mantener la labor de prevención en esta parte del país nuestra Policía Nacional apresó y sometará a la justicia  a un hombre haber despojado a un ciudadano Mediante atraco de una motocicleta en un hecho registrado en el Municipio de Villa La Mata, del Distrito Municipal de Angelina, de esta Provincia Sánchez Ramírez.

Se trata del nombrado Jeremy Miguel Moya, de 21 años de edad, soltero, obrero, no porta cédula, residente en el Sector Los Minas, del Municipio Santo Domingo Este, cuyo apresamiento se produjo por el hecho de este haber sido sorprendido en flagrante delito momentos después de haber despojado mediante atraco con arma blanca al señor Genaro García Andino,  de la Motocicleta , Marca Tauro, Color negro.

El hecho ocurrió  momentos en que Genaro se encontraba en el tramo carretero Angelina-Las Guaranas.

El apresado al ser avistados por la patrulla policial a bordo de la citada motocicleta emprendió la huida viéndose en la obligación de dejarla abandonada en la Calle Duarte del Angelina y posteriormente penetrando a una finca de arroz, donde al darle persecución fue apresado.

El apresado fue conducido al hospital público de Villa La Mata por presentar DX: Laceraciones Múltiples según diagnóstico del médico de servicio del citado centro de salud, heridas estas que recibió tras lanzarse por un canal de riego.

El mismo será puesto a disposición de la justicia en las próximas horas adjunto de lo ocupado, a través de la DICRIM.

Enlace de Comunicaciones Estratégicas, P.N., Provincia Sánchez Ramírez

1 de Febrero 2021

 

 

domingo, 31 de enero de 2021


Momentos de la Capacitación Curso Básico Para Instructores-Facilitadores del Ejército en EGEMERD.

Por disposición del Comandante General del ERD, Mayor General Julio Ernesto Florián Pérez, la Escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana, EGEMERD, de la Facultad de Ciencias Militares del Instituto Superior para la Defensa, INSUDE, dió inicio al Curso Básico Para Instructores-Facilitadores de la institución.

Este Curso va dirigido a los miembros del Ejército de República Dominicana con vocación docente, para que de manera eficaz desempeñen el rol de Instructor o Facilitador acorde con las nuevas metodologías y técnicas de enseñanza fortaleciendo así, sus habilidades, destrezas y competencias al instruir a los dicentes del Ejército y las demás instituciones de las Fuerzas Armadas. 

De igual manera, constituye una opción de formación profesional para el desempeño en el campo de la Educación Superior, Técnica y la Formación Profesional de los Miembros del Ejército y las Fuerzas Armadas, sentando las bases de una capacitación continua dentro de la disciplina militar.

En ese sentido, aportará las herramientas necesarias para el desenvolvimiento en el escenario, fomentará la participación de los estudiantes haciendo del salón de clases un lugar propicio para el aporte de ideas por medio de la experiencia profesional o personal de cada uno de los participantes. 

La Capacitación es coordinada por el Teniente Coronel Tomas Alonzo Almanzar, ERD., (DEM), Encargado del Departamento de Desarrollo del Cuerpo Docente de EGEMERD.

El inicio del Curso contó con la presencia del Coronel Juan Carlos Estrella Balbuena, ERD, (DEM), director General de la Escuela de Altos Estudios Militares, quien arengó a los estudiantes, motivándolos y dándoles la bienvenida

El Curso Básico Para Instructores-Facilitadores del ERD, que se imparte en esta escuela, es un aporte del ERD, a la  capacitación de los militares que manifiestan su vocación para la enseñanza.

En el mismo sentido, cuenta con la supervisión del Director General de EGEMERD, Coronel Juan Carlos Estrella Balbuena ERD., (DEM), siguiendo las instrucciones del Comandante General del ERD, Mayor General, Julio Ernesto Florián Pérez.

31 de enero 2021

En ocasión de celebrarse este domingo, el Día Nacional de la Juventud, la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD) resalta el papel que juegan los jóvenes a favor del fortalecimiento y mejoras de la institución.

La DNCD destaca el alto nivel de compromiso que han asumido los jóvenes en sus respectivas áreas de trabajo, lo que se refleja en la imagen y consolidación institucional.

Aproximadamente el 60% del número de agentes que componen la DNCD son jóvenes.

Con el objetivo de destacar su compromiso, representación y participación conmemoraremos

31 de enero 2021

La Policía Nacional informa sobre el apresamiento de una mujer que posee múltiples denuncias por dedicarse a la falsa venta de boletos aéreos y habitaciones en perjuicio de distintos complejos vacacionales, publicando las supuestas ofertas a través de las redes sociales, logrando recibir transferencias fraudulentas por miles de pesos.

La detenida es Heidy María Solano Ceballos, quien fue capturada mediante orden de arresto judicial frente a un complejo vacacional ubicado en el kilómetro 29 de la autopista Duarte, municipio de Pedro Brand, provincia Santo Domingo.

Durante una amplia labor realizada por miembros policiales adscritos al Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), algunas víctimas explicaron que el modus operandi de la mujer consistía en vender habitaciones a precios más bajos de lo establecido por el negocio real, realizando publicidad a las personas allegadas a su entorno y una vez cobraba el dinero, las habitaciones nunca aparecían.

En el proceso de investigación, se comprobó que unas tres personas se han querellado contra Solano Ceballos ante el Ministerio Público de la Jurisdicción de Santo Domingo Este, por esta estafarlas haciéndoles creer que les vendería habitaciones con precios de ofertas, por lo que raíz de esto estas personas se convertían en agentes vendedores de su compañía cuyo nombre es “Vacaciones por el Mundo”, quedando las mayorías endeudadas.

La detenida utilizaba cuentas a nombre de otras personas para que le depositaran, haciendo lo que se denomina “Triangulación del delito”, consistente en que el estafador se hace pasar por el vendedor y comprador al mismo tiempo, utilizando los datos que le suministran ambas personas; éste logra hacer acuerdos a través del engaño donde el comprador hace pagos al vendedor y el vendedor le proporciona la cuenta de un tercero quien es el vendedor, o que al mismo tiempo ya el estafador ha quedado en descubierto y debe pagarle, pero lo hace con el dinero producto de estafas a nuevas víctimas.

Heidy Solano, al ser depuradas en nuestros archivos de información, figura con cuatro sometimientos a la justicia por estafas, entre los años 2012 y 2019. En el primer año en mención acumuló tres querellas por distintas personas a las que les tomó a crédito diferentes artículos del hogar que nunca pagó, mientras que hace dos años estafó a un grupo de arquitectos con más de 250,000 pesos tras ofertarles paquetes de vuelo para conferencias internacionales, los cuales nunca entregó.

La detenida fue puesta a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

31 de enero 2021