Ultimas Noticias

miércoles, 30 de noviembre de 2022

La unidad, en sus inicios, contaba con 13 recastistas, hoy dia son 100 hombres entrenados para cualquier situación que se presente. 

SANTO DOMINGO RD.

El Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro y Teleférico de Santo Domingo (CESMET), a través de su Escuela de Seguridad, realizó la mañana de este martes la  graduación de la 4ta. Promoción del Curso de ¨Rescate en las Alturas en Sistema de Cable Aéreo¨.

La ceremonia estuvo encabezada por su director general, Mayor General Manuel Antonio Lachapelle De los Santos, ERD., quien estuvo acompañado de la Plana Mayor de la institución. La misma se desarrolló en el Campamento Militar Coronel Ángel R. Taveras Gutiérrez, ERD., sede de la institución.

En sus palabras de orden, Lachapelle De los Santos, dijo que a su llegada encontró la unidad con 13 rescatistas, hoy día, cuenta con 100 hombres entrenados para cualquier situación que se presente.

"Al llegar a la institución me enteré de la existencia de esta unidad, nos interesamos por saber qué hacían, así que preparamos un simulacro en el teleférico para ver en vivo su trabajo y desde ese día le hemos dado todo el apoyo, los resulstados estan ahi, hoy 100 hombres entrenados para cualquier situación que se presente ”, explico indicó De los Santos. 

Señaló que los resultados mostrado son  positivos producto del constante entrenamiento y trabajo en equipo de sus integrantes, por lo que, resaltó la importancia de esta unidad para la sociedad. 

Recordó el rescate perfecto y el formidable trabajo realizado durante más de 10 horas, para el rescate de los Turistas que se quedaron varados en cabinas del Teleférico de Puerto Plata

Así mismo, valoró la importancia de este curso, que involucra a distintas unidades de rescate.

Un total de 32 graduandos adscritos no solo a este Cuerpo Especializado, sino también a otras unidades de rescate como son la Unidad de Comando Especial Contraterrorismo del Ministerio de Defensa, Unidad Humanitaria y de Rescate del Ejército. Además, diferentes unidades de protección civil, entre ellas, la Unidad de Búsqueda y Rescate de la Defensa Civil.

Los graduados agotaron un programa considerable de clases teóricas y prácticas, además dicho programa incorpora evaluaciones en las que se incluyen varios escenarios prácticos de alto riesgo y se requiere que los cursantes participen activamente en las operaciones de rescate.

En la ceremonia estuvo presente, el Comandante del Comando Especial Contraterrorismo, Teniente Coronel Melvin R. Jiménez Bournigal, ERD., el Encargado de Operaciones del Teleférico de Santo Domingo, José Basora, entre otras autoridades civiles y militares.

30 de noviembre 2022




















El Dtor. Gral. Cnel. Piloto Floreal Suárez Martínez, tras puesta en retiro de dos 
caninos de la Unidad (K-9) del CESAC

El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), realizó el acto de puesta en retiro de dos ejemplares caninos que prestaron sus eficientes servicios a la Unidad Canina de Detectores de Explosivos (K-9) de este organismo.

Los ejemplares Ita y Bony, ambos de raza pastor Alemán, sexo hembra, nacidas en Bogotá, Colombia el 20 de julio del año 2015. Ingresaron a este cuerpo especializado el 17 de julio del año 2017, cumpliendo con 11,520 horas de servicio aproximadamente. Las cuales traducimos en 5 años ininterrumpidos de trabajo, iniciando sus labores en el aeropuerto internacional José Francisco peña Gómez, y siendo trasladados al aeropuerto Internacional de la Romana hasta la fecha, desempeñándose de manera satisfactoria en sus funciones de búsqueda y detección de explosivos, al lado de su compañero y manejador.

La actividad estuvo encabezada por el Director General del CESAC, el coronel Piloto Floreal Suárez Martínez, FARD., quien estuvo acompañado de su esposa, la Licda. María Henríquez de Suárez,  así como, la Plana Mayor de la Institución, la señora Mónika Infante Henríquez, Directora General de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM), miembros de la unidad e invitados especiales. 

30 de noviembe 2022





Reiteran llamado al Consejo de la Seguridad Social a dar cobertura de salud a los trabajadores independientes

Santo Domingo, República Dominicana. - Cientos de médicos y juristas afiliados a los Colegios Médico Dominicano (CMD) y de Abogados de la República Dominicana (CARD) volvieron a marchar contra la labor realizada por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y de Fondos de Pensiones (AFP), en demanda de mayor cobertura médica, de salud y pensiones dignas para la población; así como para que se incluyan los profesionales independientes a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

La marcha estuvo encabezada por Senen Caba, presidente del Colegio Médico Dominicano; respaldada por Miguel Surun Hernández, presidente del Colegio de Abogados; la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el diputado Pedro Botello y representantes de otros gremios profesionales y técnicos. 

La manifestación pacífica inició en la sede del Colegio Médico Dominicano y concluyó en el Congreso Nacional, en donde entregaron un documento a legisladores.

El presidente del CMD, Senén Caba, aseguró que las ARS generan 13 millones de pesos diarios y que desde su fundación han obtenido más de 72 mil millones de pesos que no se han visto reflejados en beneficio de los usuarios del sistema. 

Caba reclamó, además, que Senasa asuma a todas las familias dominicanas y denunció que las prestadoras de salud y las aseguradoras no ofrecen las coberturas necesarias para los afiliados, pagan poco y con retrasos a los médicos en múltiples ocasiones, lo que dificulta la labor de los galenos. 

En tanto que el presidente del CARD, Miguel Surun Hernández, exigió la inclusión de los profesionales y técnicos independientes en la cobertura de la Tesorería de la Seguridad Social, tal y como lo establece la Ley 87-01 que creó el Consejo Nacional de la Seguridad Social.

 Surun Hernández recordó que dicha Ley, aprobada en 2001 y que entró en vigencia en el 2003 hace 18 años, no ha sido cumplida por las autoridades, a pesar de que la misma establece la aplicación del Régimen Contributivo Subsidiado, que dispone la protección y cobertura de los profesionales y técnicos independientes con ingresos promedio, iguales o superiores a un salario mínimo nacional, con aportes del trabajador y un subsidio estatal para suplir la falta del empleador.

El gremialista denunció que el incumplimiento de este sistema ha permitido que las AFP acumulen recursos y obtengan ganancias multimillonarias.

“La seguridad social es un derecho que está consagrado en el artículo 7, literal C, de la Ley 87-01, que crea el Sistema Nacional de la Seguridad Social y esto no se está cumpliendo", dijo el gremialista.

Departamento de Comunicaciones CARD




 


Al centro, la  Gral. Laura J. Richardson, Cdte. del Cdo. Sur de los EE.UU, a su izquierda, el Mtro. de Defensa, Tte. Gral. Luciano Díaz Morfa, a su derecha, el Dr. Daniel Rivera Reyes, Mtro de Salud, en la extrema izquierda, el señor Alexander Titolo, Mtro. consejero interino y el Cdte. Gral ARD  VLte Fco. A Sosa Castillo, ARD. ,

Santo Domingo, RD..- La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, los ministerios de Defensa y Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud dieron acto de apertura a los operativos médicos y actividades comunitarias que forman parte de la visita del buque hospital USNS Comfort.

El acto de apertura fue presidido por la General Laura J. Richardson, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, Ministro de Defensa y el Dr. Daniel Rivera Reyes, Ministro de Salud, quienes resaltaron que la visita forma parte del apoyo continuo del Gobierno de los Estados Unidos a los servicios de salud de la República Dominicana.  

Desde el 28 de noviembre hasta el 5 de diciembre, doctores y otros profesionales de la medicina estadounidense colaborarán con médicos dominicanos para brindar consultas médicas gratuitas en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte en el Distrito Nacional; y en el Polideportivo de Azua. Las consultas y servicios que se brindarán como parte de la misión Promesa Continua 2022 incluyen medicina general, pediatría, optometría y odontología, entre otras. También, a bordo del barco se realizan cirugías a pacientes seleccionados previamente por el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud.

En la ceremonia de apertura estuvieron presentes los comandantes generales de las distintas fuerzas militares, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., Vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, ARD., y el Mayor General Técnico de aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, FARD., así como el subcomandante general, el inspector general y el Estado Mayor Coordinador de la Armada de República Dominicana.

En representación de la Embajada de los Estados Unido, el señor Alexander Titolo, ministro consejero interino, resaltó, durante las palabras de apertura, que las operaciones del Comfort, además de ofrecer atenciones médicas gratuitas a miles de personas, también proporcionarán oportunidades de formación e intercambio de expertos sobre diversos temas como la asistencia humanitaria, la respuesta a desastres, la salud pública, la seguridad alimentaria, la atención veterinaria y el papel clave de las mujeres en la paz, la seguridad y el liderazgo nacional. Dijo que el esfuerzo actual es un ejemplo de cómo todo lo que hace el gobierno de Estados Unidos se basa en su visión colectiva de prosperidad mutua y valores compartidos.

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, por su parte, agradeció el apoyo de los Estados Unidos para contribuir con la salud de las personas de escasos recursos de República Dominicana. Resaltó que el Barco Hospital de la Armada de EE.UU. USNS Comfort cuenta con mil camas, sala de cirugías y cuidados críticos para brindar servicios médicos a la población del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y Azua.

Por su parte, la comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, General Laura J. Richardson, destacó que esta es la séptima misión que el USNS COMFORT realiza a la región del Caribe como parte de la misión cívico militar “Promesa Continua”. “El equipo multinacional, público-privado que trabaja en este barco demuestra realmente el "Poder de las Alianzas", también demuestra una profunda verdad: ¡La seguridad sanitaria es seguridad nacional!”, aseguró.

Las palabras finales estuvieron a cargo del señor ministro de defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., quien resaltó que la estadía de la misión, encabezada por la General Laura J. Richardson, comandante del Comando Sur y del formidable hospital flotante, es una ratificación, en tiempo y espacio, de los estrechos y sólidos lazos de amistad de la República Dominicana con los Estados Unidos, los cuales están comprometidos con la defensa y seguridad regional. Dijo estar confiado en que esta jornada será, como siempre, de provecho para la salud de amplios núcleos de la población nacional.  

Además de ofrecer servicios de salud, la tripulación del USNS Comfort participa en diversas actividades culturales, académicas y deportivas en el país. Estas incluyen intercambios con personal militar dominicano y con profesionales de diversas especialidades médicas y veterinarias; conciertos; simulacros de emergencias; talleres de prevención de violencia de género y actividades deportivas con estudiantes dominicanos,  

Esta es la cuarta vez que el buque hospital USNS Comfort visita la República Dominicana. La primera vez fue en el 2009, la segunda en el 2015 y la tercera en el 2019. La República Dominicana es la cuarta parada del USNS Comfort en su recorrido por cinco países de la región de Latinoamérica y el Caribe. La tripulación del buque está integrada por trescientos veinte médicos, enfermeros y profesionales de la salud. Previo a su visita al país estuvo en Guatemala, Honduras y Colombia y al partir de la República Dominicana visitará Haití.

30l de noviembre 2022
































SANTO DOMINGO.-La Fundación Mauricio Báez, del sector Villa Juana, inauguró la “Feria de Salud de la Mujer”, evento al que asistieron la General Laura Jane Richardson, nueva Comandante del Comando Sur de la Armada de Estados Unidos de América y la Señora Wendy Santos de Díaz, Presidente de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de Fuerzas Armadas (ADEOFA).

La iniciativa forma parte de la misión humanitaria que desarrolla en el país el buque hospital USNS Comfort, de la Armada de Estados Unidos de América, en el cual se realizarán durante varios días jornadas de salud y formación, y ofrecerá servicios de prevención, educación y atención médica para garantizar el empoderamiento de las mujeres mediante la promoción de la igualdad de género y la prevención de la violencia contra las mujeres.

"Hay muchos desafíos para nuestra salud, y la violencia de género y los problemas de salud relacionados con el género no tienen por qué estar entre ellos. Cuando el COVID-19 se extendió por todo el mundo, incluso aquí en la República Dominicana, se pidió a las fuerzas de seguridad dominicanas que respondieran. En medio de esta pandemia única en una generación, la República Dominicana y los Estados Unidos trabajaron juntos para salvar vidas", expresó la Comandante del Comando Sur.

Con el objetivo de elevar la calidad de vida, no solo de las mujeres militares, sino de todos los soldados que forman parte de las filas castrenses, ADEOFA apoya el desarrollo de diversos proyectos que cumplen con la voluntad del Presidente de la República, Luis Abinader Corona, que es el caso de esta feria dedicada a la salud de la mujer dominicana.

Al hablar en la actividad la Presidenta de ADEOFA dijo estar orgullosa de ser un ente multiplicador de buenas nuevas en la institución a la que con amor y abnegación representa.

En la jornada de tres días, el Ministerio de Defensa, a través de la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo, dirigida por la Teniente Coronel Dominga Madé Zabala, FARD., dará a conocer su nueva Estrategia Mujer, Paz y Seguridad, donde destacan los esfuerzos que están haciendo los Estados Unidos y la República Dominicana para reducir la violencia contra las mujeres y para visibilizar el progreso del país en esta área.

En la actividad estuvieron presentes el Señor Alexander Titolo, Ministro consejero interino de la Embajada de los Estados Unidos, la Señora Mayra Jiménez, Ministra de la Mujer y el Señor Leo Coparán, Presidente y fundador de la fundación Mauricio Báez, así como representantes de instituciones gubernamentales referentes a la lucha contra la violencia de la mujer.

30 de noviembre 2022

Santo Domingo, RD.- En ocasión a celebrarse hoy el Día Nacional del Reportero Gráfico, el Consejo Nacional de los Derechos Humanos, Conadehu, Inc., destacó la labor que realizan estos profesionales en materia informativa, llevando a través de audiovisuales y fotografías  los acontecimientos que ocurren diariamente en el país y el resto del mundo.

Tras felicitar a los profesionales del lente, Nelson Gutiérrez,  Director Ejecutivo Nacional de la entidad, motivó a  los camarógrafos y fotógrafos a seguir realizando una labor  ética y transparente, lo que contribuye al fortalecimiento de la democracia nacional.

Así mismo, Gutiérrez propugnó por mejores condiciones laborales y salariales para este sector, al reconocer que son un soporte para los medios de comunicación y el ejercicio periodístico responsable y objetivo en el país.

El ejecutivo de Conadehu, precisó además que los Reporteros Gráficos son dignos profesionales del lente que amerita se siga fortaleciendo su preparación, capacitación y crecimiento como hasta ahora vienen haciéndolo a través de los gremios que los representan.

Agradeció el trato y apoyo que el Conadehu ha recibido a los largos de los años de ese sector. 

DEPARTAMENTO DE PRENSA CONADEHU


Comandante Comando Sur EE.UU. reafirma compromiso cooperación con RD

SANTO DOMINGO.- La General Laura Jane Richardson, Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, quien se encuentra en el país en ocasión de la misión a bordo del Buque Comfort del 29 de noviembre hasta el 05 de diciembre, se reunió con el Ministro de Defensa dominicano, con quien intercambió impresiones que reafirman las excelentes relaciones de cooperación existentes entre los Estados Unidos de América y la República Dominicana.

Con honores militares de estilo fue recibida este martes, en la sede del Ministerio de Defensa, donde el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., encabezó el acto de recibimiento que tuvo lugar en el recinto militar General de División "Matías Ramón Mella", sede del MIDE, y donde la oficial estadounidense acudió acompañada de una delegación militar de su país.

La visita de cortesía, que es la primera que realiza la General Richardson desde su designación, tiene el objetivo establecer contacto para dar seguimiento y fortalecer los temas relacionados con las operaciones conjuntas que desarrollan ambos países en el campo de seguridad regional, cooperación bilateral, y las capacitaciones para militares de las Fuerzas Armadas dominicanas.

De la reunión, realizada en el despacho del Ministro de Defensa, participaron Oficiales del Estado Mayor General y Conjunto de las Fuerzas Armadas, directores de cuerpos especializados y otras dependencias del MIDE. La oficial General del Ejército de Estados Unidos, estuvo acompañada de una delegación de autoridades militares estadounidenses. 

Durante la visita el Ministro de Defensa y la Comandante del Comando Sur intercambiaron presentes institucionales y gestos que reafirman los lazos de cooperación y amistad entre República Dominicana y los Estados Unidos de América.

29 de noviembre 2022









 

 

La Mesa de Seguridad Ciudadana y Género del Ayuntamiento Santo Domingo Este, solicitó al  Servicio Nacional de Salud, habitar la  unidad de investigación y crisis que funciona en el  hospital Doctor Darío Contreras, para la atención de personas con trastornos de salud mental que deambulan por las calles del municipio, así como la atención a la salud mental de la gente en sentido general.

La solicitud la hace el director ejecutivo de la Mesa de Seguridad del cabildo, Plinio Llaverias, debido a la preocupación que representa la problemática de enfermos que deambulan por las calles de Santo Domingo Este afectados por trastornos mentales.

El funcionario de la entidad municipal manifestó que están a la espera de la respuesta de una comunicación dirigida al director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, en el mes de  octubre del presente año 2022. En el contenido del documento el señor Llaverías se solicita la instalación de unas 35  camas de internamiento, consultorios y felicidades para suplir de medicamentos a las personas con trastornos mentales de la demarcación.

"El objetivo principal es que las personas con problemas de salud mental y que deambulan en las calles de Santo Domingo Este puedan recibir atenciones medica con dignidad". Dijo Llevaría.

Dijo que desde la Mesa de Ciudadanía y Género se está en disposición de colaborar con las autoridades sanitarias en la rehabilitación de las personas con algún tipo de enfermedades mentales.

Recordó que en la actualidad no existe en el municipio un centro de salud donde se ofrezca servicio de salud oportuno a las personas que enfrentan esta enfermedad.


Santo Domingo Este, 16 de Noviembre 2022


            FIESTA 


             ORACIÓN 


El cielo, Señor, proclama tu gloria y tu mensaje alcanza hasta lo límites del orbe; que por intercesión del apóstol san Andrés, mi espíritu no se resista al llamado para anunciar tu palabra, que deje todas mis seguridades y me abandone en tus manos. Tú, que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

Evangelio del miércoles 30 de noviembre. Apostol San Andres. Mt. 4, 18-22

[19:36, 29/11/2022] José Luis Hospital: MIÉRCOLES I DE ADVIENTO.- Fiesta de San Andrés, apóstol. 


Color rojo


MISA (C): 

De la Fiesta; Gloria; Oración de los fieles del Común de Apóstoles; Gloria; Prefacio de los Apóstoles; Plegaria Eucarística I; bendición solemne, no. 23.


LITURGIA DE LAS HORAS: 

Invitatorio: Salmo 94; la Salmodia del Oficio de Lectura se hace del Común de Apóstoles y el resto de la Fiesta; Te Deum en el Oficio de Lectura; Laudes y Vísperas es todo propio; Hora Intermedia se hace del Miércoles l de Adviento; si hay un ministro ordenado hace la bendición solemne, no. 6. 


LECTURAS DE MISA: 

Rom 10,9-18;

Sal 18,1-3.4-5;

Mt 4,18-22.

OFICIO DE LECTURA: 

 Corintios 1, 18—2, 5


SANTO DOMINGO:

32° Aniversario del fallecimiento de Octavio Antonio Cardenal Beras Rojas, Arzobispo emérito de Santo Domingo.


SOCIEDAD SALESIANA: 

Memoria del Beato José Otín Aquilé, presbítero y mártir (rojo). 


DOMINICOS: 

Memoria del Beato Juan de Bercelli, presbítero (blanco). 


ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS: 

Memoria del Beato Miguel Ruedas Megías, religioso, y compañeros, mártires (rojo).