Ultimas Noticias

jueves, 1 de diciembre de 2022


Santo Domingo Este, RD.
En la mañana de hoy jueves 1ro de diciembre la Asociación de Esposas de Oficiales de la Armada,  realizó su tradicional aguinaldo navideño dando la bienvenida a la Navidad en la base naval "27 de Febrero", en la misma se compartió con alegría con el personal que acudía al inicio de sus labores cotidianas a ritmo de la música del pericombo de la Armada.

Santa Claus, el jengibre y chocolate caliente que caracterizan está alegre actividad naval.            

A la misma se dieron cita la presidente de ADEOARD, la señora Rosa Albania Hernández de Sosa, damas que componen  la directiva y todo el personal que labora en la base naval

1 de diciembre 2022











 

















El comandante general de la Armada de República Dominicana (ARD), vicealmirante Francisco A. Sosa Castillo y la presidente de la Asociación de Esposas de Oficiales de esa institución, señora Albania Hernández de Sosa, agradecieron al Gabinete de Política Social de la Presidencia la donación de medicamentos.

La entrega estuvo a cargo del doctor Guillermo Moringlane, director de Política de Salud, acompañado del asistente del coordinador general, Edward Vidal y del director interinstitucional de Seguridad del GPS de la Presidencia, CF Roberto Méndez Sosa ARD (DEMN). 

También presentes en el acto de entrega: capitán de navío Aramis Vega Paulino y el capitán de fragata Patricio Aurelio Ortiz Guzmán, director de Acción Cívica y Bienestar del Marino y director  del Cuerpo Médico y Sanidad Naval, respectivamente.

1 de diciembre 2022







 


 Santo Domingo. - El Presidente Luis Abinader consideró que una recuperación económica sostenible e inclusiva dependerá, en buena medida, de que la inversión se haga con perspectiva de género.

“El camino es claro, invertir en igualdad, en mujeres, acelerará la recuperación del país y conducirá a una sociedad más próspera e inclusiva para todos", manifestó el mandatario.

A su juicio, para lograr este objetivo se requiere de la implementación de tres estrategias, la primera, a su modo de ver, incluye la de invertir en negocios liderados o que sean propiedad de mujeres.

De igual modo, invertir en compañías que implementan políticas de igualdad de género o de liderazgo de la mujer en sus organizaciones.

"Y, por último, invertir en compañías que desarrollan productos y servicios dirigidos a las mujeres, generando retornos financieros y contribuyendo al cierre de brechas para empoderarlas financieramente y hacerlas partícipes de la recuperación económica del país", señaló el mandatario.

Estas declaraciones las ofreció el jefe del Estado al presidir el evento Presentación Nacional Iniciativa de Paridad de Género en la República Dominicana, realizado en el Salón Verde del Palacio Nacional.

Puntualizó que este Gobierno está comprometido a incrementar la creación de empleos, “en este contexto consideramos importante reafirmar nuestra decisión de redoblar el compromiso de implementar el plan de acción de la Iniciativa de Paridad de Género en la República Dominicana y comprometernos junto al sector privado a generar las oportunidades y condiciones que aseguren que las mujeres puedan integrarse a los empleos que se creen en igualdad de condiciones, así como también continuar comprometidos en el cierre de brechas económicas existentes”.

Desarrollo sostenible para el 2030

De su lado, la Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, precisó que la participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública de igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el 2030.

Citó que algunas de las líneas de acción que se implementan en la presente gestión de Gobierno son la transversalización de la igualdad de género con la paridad a través de una propuesta que incorpore el enfoque de género en las políticas públicas a nivel sectorial.

Jiménez indicó que se han fortalecido las 50 unidades de igualdad de género con asiento en las diferentes instituciones públicas, así como otras 24 instituciones que cuentan con puntos focales.

Del mismo modo, destacó que junto al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo crearon una guía y realizaron talleres en consonancia con la estrategia nacional de desarrollo que establece el enfoque de género como eje transversal de políticas públicas, planes y proyectos.

Alianzas permiten promover las políticas públicas

En tanto, la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Katharina Falkner, dijo que las alianzas permiten promover las políticas públicas que complementan los compromisos comparables por parte del sector privado.

“Ratificamos una vez más nuestra disposición para seguir acompañando a la República Dominicana en su transformación hacía una economía que sea accesible a hombres y mujeres en igualdad de condiciones”, indicó Falkner.

En la actividad estuvieron presentes, el Ministro de la Presidencia, Joel Santos; el viceministro de Monitoreo y Coordinación Gubernamental del Ministerio de la Presidencia, José Ramón Holguín; la presidenta de Dominican Watchman National, Lucile Houellemont, así como miembros de organismos internacionales y el empresariado del país.

1 de noviembre 2022

 

Snto Domingo. - El Presidente Luis Abinader, acompañado de la primera dama Raquel Arbaje, inauguró este jueves “Villa Navidad”, un área de entretenimiento alusivo a esta época para el disfrute de la familia dominicana, que funcionará en los jardines del Palacio de los Deportes y en el Monumento de Santiago. 

Esta área recreativa está inspirada en los grandes parques de luces navideños y contará con un gran despliegue de talentos nacionales que realizarán presentaciones artísticas diarias en géneros teatrales, musicales y actos de magia.

En el colorido evento realizado en los jardines del Palacio de los Deportes, el mandatario destacó que estos días son tiempos para que la familia se unifique y disfrute con prudencia, recordando todo lo bueno que tenemos alrededor y lo positivo que Dios nos da cada día.

El jefe de Estado al improvisar algunas palabras, agregó además que estos días deben ser los más bonitos para poder demostrar más amor y cariño y para decir a la gente "te quiero".

“Por eso hoy con Villa Navidad queremos que todos estos días sean mágicos para nuestros niños, nuestras niñas y para nuestra familia, abuelos, tíos y nuestros mejores amigos”.

Al hablar en el acto, la alcaldesa del DN, Carolina Mejía, manifestó que “Villa Navidad” es una oportunidad hermosa que las familias dominicanas deben disfrutar y aseguró que todo el que pise este lugar vivirá momentos de felicidad.

De su lado, el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, añadió que Villa Navidad es un parque inspirado en los grandes parques navideños del mundo, creado con todo el espíritu de esta época y tiene el firme convencimiento de que será un espacio de alegría, sano entretenimiento y sobre todo, de unidad, con una ambientación única en el país.

Este espacio estará disponible desde el primero de diciembre hasta el seis de enero en horario de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche de lunes a domingo.

Considerando esta la experiencia más mágica de la Navidad, se crearán dos lugares especiales en este particular Polo Norte Caribeño: “La plaza del castillo” y “El túnel de nieve de Santa”. También podrán disfrutar de obras de teatro, juegos interactivos, personajes de Navidad, entre otros espectáculos.

El encendido del parque estuvo a cargo del mandatario acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje; el Ministro de la Presiencia, Joel Santos, y el Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; la alcaldesa, Carolina Mejía y un grupo de niños.

Tras el encendido de las luces, se presentó el musical “Buscando a Santa”.

Vicepresidenta Raquel Peña realizó tradicional encendido en el Monumento de Santiago

De manera simultánea, la Vicepresidenta Raquel Peña realizó el tradicional encendido de luces navideñas en el Monumento a los Héroes de la Restauración, donde este año se une el Ministerio Administrativo de la Presidencia con el espacio “Villa Navidad”.

Al dar inicio al encendido de los árboles de Navidad, Peña indicó que esta época toca el corazón de todos y transmite generosidad.

"La Navidad es una invitación a la unidad, a la fraternidad y a la paz; es una invitación a dar cabida en nuestra vida a Dios, que, a través del nacimiento de su Hijo, nos envía un mensaje de luz, de amor, y de esperanza".

Este gran espectáculo, además de contar con el apoyo del Gobierno, también es copatrocinada por instituciones privadas como Agua Planeta Azul, Grupo Rica, Instituto 512 y Farma Extra.

1 de diciembre 2022




 Fuente/Listin Diario
Javier Flores

Santo Domingo, RD.

El superintendente de Bancos de República Dominicana, Alejandro Fernández W., informó que a inicios del 2023 la entidad presentará a varios sectores sociales las primeras propuestas de su proyecto ley mediante el cual se tipificara como delito el uso de esquemas Ponzi en cualquier circunstancia.

El esquema Ponzi como un proyecto piramidal de “estafa”, de acuerdo a varias definiciones de la web, con la que los estafadores pagan los intereses de una inversión con el dinero ya invertido o con dinero de nuevos inversionistas.

“Ya tenemos un primer borrador, esperamos para inicio del año que viene, para enero, estar presentando a los medios de comunicación, y obviamente también al Poder Legislativo, para presentarles lo que fueron nuestras propuestas para tipificar este tipo de actividad, que a nuestra opinión es un ilícito que destruye valores”, indicó Fernández, al tiempo que recalcó que la Superintendencia de Bancos tiene contratados a varios abogados para que se encarguen de construir la posible normativa legal.

Estas declaraciones se realizan justo cuando las autoridades arrestaron el miércoles a Wilkin García Guerrero, mejor conocido como Mantequilla, acusado de estafa y quien también utilizaba este esquema.

Sobre la situación de Mantequilla, Fernández explicó que la Superintendencia hizo todo “lo posible, bajo la normativa legal vigente” para tratar de detener la situación.

“En su momento, hace más ya de dos meses hicimos lo que nos correspondía dentro del marco legal actual, que era emitir una alerta, una advertencia para que la gente no cayera en eso, en su momento también invitamos a la persona (Mantequilla) para que se acercara a las autoridades judiciales para ver cómo se podía desmontar eso de una manera ordenada y si mal no recuerdo la persona lo que hizo fue burlarse de mí y de nuestra autoridad y ahí ustedes ven lo que ha ocurrido”, agregó Fernández.

1 de diciembre 2022


 Los niños, quienes estuvieron acompañados de sus docentes y padres, realizaron un recorrido por algunas instalaciones de dicha base aérea en coordinación con la Dirección de Relaciones Públicas y Asuntos Cívicos-Militares de ésta institución.

Entre los puntos visitados están los hangares de aviones y helicópteros, la Plaza de los Caídos, y el Comando de Fuerzas Especiales, recibiendo en cada parada una breve explicación del funcionamiento de las aeronaves y los trabajos que allí se realizan.

1 de diciemb re 2022




En un acto encabezado por el ministro de defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, el mayor general Carlos A. Fernández Onofre, ERD, hizo entrega al vicealmirante Francisco A. Sosa Castillo, comandante general de la Armada, del traspaso de mando del Comando Conjunto Unificado de las Fuerzas Armadas, en presencia del mayor general técnico en aviación Carlos Febrillet Rodríguez, FARD. 

El Comando Conjunto Unificado de las FF. AA. cumple con múltiples tareas, entre ellas apoyar al Gobierno en situaciones de riesgo ante desastres naturales o provocados, apoyar a la Policía Nacional en su misión de velar por la seguridad ciudadana, y asistir a países hermanos que requieran ayuda humanitaria, entre otras tareas no menos importantes.

1 diciembre 2022




 


El Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Villa Altagracia condenó al comunicador, Yaco Monthy Mendoza Bruján,  a 20 años de prisión, en Najayo Hombres, por el hecho de haber violado sexualmente a una adolescente de 13 años de edad. 

Tambien, a una indemnización al estado dominicano de 200 mil pesos y 2 millones de pesos a los familiares de la joven violada y el pago de las costas a favor de los abogados demandantes. 

El Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Villa Altagracia acogió la solicitud del Ministerio Público Antonio Tejeda Reyes y los abogados Eugenio Cáceres, y Ramon Cáceres.

Los jueces actuantes en el Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Villa Altagracia fueron Dante D. Ozuna, Keilyn Candelario y Kenty M Nuesi.

1 de diciembre 2022


Santo Domingo.- En el marco del reforzamiento de las labores de vigilancia y seguridad, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo y coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron 24 paquetes presumiblemente cocaína, en una operación de verificación desarrollada en la terminal portuaria. 

Oficiales antinarcóticos, junto a militares y unidades caninas, realizaban labores de inspeccion a decenas de contenedores cargados de piña que serían embarcados a España, cuando detectaron sustancias extrañas en uno de ellos. 

De inmediato y en presencia de un fiscal se procedió hacer una revisión más exhaustiva, encontrando en la parte baja (piso del contenedor) un doble fondo, donde se hallaron los 24 paquetes de la sustancia envueltos en papel de aluminio. 

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en torno al caso y espera ofrecer mayores detalles conforme avance el proceso. 

"Este es el segundo caso de esta modalidad detectado por las autoridades en los puertos del país, el primero sucedió en el Puerto de Haina Oriental, donde se ocuparon otros 272 paquetes de cocaína" 

Los 24 paquetes fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar tipo y peso de la sustancia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Jueves 01 de diciembre, 2022.-



 Fuente/Listin Diario
Rafael Castro

Santo Domingo, R.D.

La República Dominicana, por primera vez en la historia de la Aviación Comercial, estableció un récord al recibir en el país durante el mes de noviembre la cantidad de 912 mil pasajeros transportados en 8,656 operaciones de vuelos regulares y especiales desde el exterior.

El presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini, expresó el firme compromiso del organismo de seguir ampliando la conectividad del territorio nacional y fomentando el liderazgo del país en materia de aviación comercial.

“La República Dominicana, desde enero hasta noviembre 2022, ha registrado un total de 14,019,895 pasajeros transportados en entradas y salidas por las terminales internacionales”, indicó Piantini.

Agregó que “durante el mes de noviembre se transportaron 1,217,928 pasajeros en 9,656 operaciones. Se espera cerrar el año con una estimación inicial de 15.5 millones de pasajeros transportados”.

El presidente de la JAC reveló que, tras concluir la sesión extraordinaria del pleno del organismo celebrada este miércoles, los miembros conocieron la solicitud de extensión del permiso especial a la aerolínea nacional Air Century en las rutas Santo Domingo/La Habana, Santo Domingo/Santiago, Santo Domingo/Miami y Punta Cana/Miami, con el propósito de extender la operación en estas rutas hasta el 30 de junio de 2023.

Los vuelos en la ruta Santo Domingo/La Habana se realizarán los martes, miércoles, jueves, sábado y domingo, mientras que las operaciones en la ruta Santo Domingo/Santiago se realizarán con una frecuencia de dos vuelos, lunes y viernes.

Además, serán 4 vuelos a la semana para la ruta Santo Domingo/Miami durante los días jueves, viernes, sábado y domingo. La conexión Punta Cana/Miami también tendrá una frecuencia de 4 vuelos a la semana en los lunes, viernes, sábado y domingo.

Air Century operará estas rutas con aeronaves AIRBUS 321, con capacidad para 220 pasajeros. La finalidad detrás de esto es realizar 462 vuelos de ida y vuelta desde el 27 de noviembre de 2022 hasta el 30 de junio de 2023.

Frontier Airlines

Por otro lado, el pleno conoció la solicitud de enmienda al permiso de operación de la aerolínea extranjera Frontier Airlines para incluir la ruta Atlanta/Santo Domingo/Atlanta.

“Esto es evidencia de los avances en la integración de nuevas rutas comerciales al transporte aéreo del país”, explicó Piantini.

De acuerdo con los datos suministrados por el Departamento de Transporte Aéreo de la JAC desde enero de 2021 hasta octubre de 2022, Frontier movilizó 660,506 pasajeros en 4,695 operaciones de entradas y salidas.

El inicio de los vuelos de este operador está proyectado para el 21 de mayo 2023, en aeronaves tipo Airbus A320 Neo (32N) con capacidad de 186 asientos y tendrá una frecuencia de dos operaciones, los lunes y viernes, por lo que estiman movilizar de mayo-diciembre del próximo año la cantidad de 10,237 pasajeros.

Marte Piantini puntualizó que esta ruta complementará una opción a bajo costo y sin paradas, lo cual permitirá viajar a los dominicanos entre Atlanta y Santo Domingo a precios más asequibles. 

Sepa más

Finalmente, los miembros del pleno conocieron la solicitud de aprobación de las operaciones bajo la modalidad de código compartido, entre Copa y Turkish Airlines. A través de este acuerdo Copa fungirá como operador efectivo en las rutas Panamá/Santo Domingo/Panamá y Panamá/Punta Cana/Panamá, mientras que Turkish será el operador de mercado.

miércoles, 30 de noviembre de 2022

 

EL ALCALDE MANUEL JIMÉNEZ DIJO QUE EL CENTRO TIENE COMO OBJETIVO GARANTIZAR ALTA EFICIENCIA EN LOS SERVICIOS MUNICIPALES

En el marco de su plan de recuperación y modernización de las áreas administrativas, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este dejó en funcionamiento su nuevo Centro de Servicios Municipales,  donde los ciudadanos podrán recibir atención acorde a los más altos estándares de calidad. 

Al dejar en funcionamiento el espacio, el alcalde Manuel Jiménez dijo que su gestión está enfocada en modernizar los servicios, teniendo como ingrediente principal la búsqueda de la excelencia administrativa y operativa. 

En el Centro de Servicios municipales los munícipes podrán acceder a  33 tipos de servicios en las áreas de Planeamiento Urbano, Registro Civil, Espacio Público, Aseo Urbano, Servicio Social y Comunitario, entre otros, los cuales podrán ser solicitados a través de un turno electrónico. La instalación cuenta con un área de espera, estaciones de servicio personalizado y digitalizado, sistema digital de turnos, área de trabajo y salón de reuniones, entre otras facilidades para el público. 

“Este centro nos asegura agilidad en los procesos, que la gente no tenga que hacer largas esperas; hacer un trabajo más eficiente, que es nuestra meta, que la eficiencia sea la mejor marca de nuestra gestión", dijo Jiménez en un breve discurso ofrecido por la vía virtual. 

De su lado, Miguelina de Castro, encargada de Gestión Comercial y Recaudaciones de la institución, indicó que la creación del espacio tuvo como objetivo principal transformar la gestión municipal para lograr centralizar los servicios en un mismo espacio físico facilitando la accesibilidad al ciudadano.

“Con este centro de servicios no solo perseguimos transformar, sino que apostamos en su extensión logrando ofrecer todos los servicios en un solo lugar, sin mayores trámites, y sobre todo sin procesos traumáticos”, señaló.

De Castro indicó que el centro contempla la integración de los servicios municipales en un solo punto de atención, donde cada munícipe será atendido de forma personalizada, permitiendo realizar los trámites de forma paralela para reducir el tiempo de respuesta a personas físicas y jurídicas.

Dijo que los municipios deben ser los principales proveedores de servicios sociales y conductores del desarrollo económico local, aumentando su autonomía de gestión y financiamiento de un modo significativo, para lo cual es necesario establecer nuevos modelos de gestión municipal, que fijen pautas de calidad y eficiencia en los programas y servicios que entreguen.

40 de noviembre 2022




Ilustración: presidente Abinader y director de P.N.E duardo A Then
 
El presidente de la República, Luis Abinader, emitió el decreto 718-22, con el que puso en retiro con derecho a pensión a 416 policías de distintos rangos. De estos, 54 con ascenso al rango superior.

Entre los pensionados se encuentran 7 coroneles,  26 tenientes coroneles, 43 mayores, 104 capitanes, 79 primer tenientes, 27
segundo tenientes, 26 sargento mayor, 31 sargentos, 29 cabos, 8 rasos, 28 asimilados y 8 igualados.

El mandatario colocó en honrosa condición de retiro voluntario con ascenso inmediato y derecho a una pensión del Estado a ocho miembros del cuerpo del orden: dos coroneles, 3 tenientes coroneles y mayor.

Asimismo, el jefe de Estado colocó en honrosa condición de retiro voluntario y con derecho a pensión a 297 policías, entre ellos: 5 coroneles, 23 tenientes coroneles, 39 mayores, 99 capitanes, 70 primer tenientes, 19 segundos tenientes, 9 sargentos mayor, 2 sargentos, 24 asimilados y 7 igualados.

Mediante este decreto, el presidente Abinader también otorgó el retiro por discapacidad con ascenso al rango superior y pensión del Estado a 54 policías, entre estos: cuatro primer tenientes, un segundo teniente, 12 sargentos mayor, 16 sargentos, 13 cabos, y ocho rasos.

En honrosa condición de retiro por discapacidad y solo con derecho a pensión, el Poder Ejecutivo puso a 57 policías: un mayor, cinco capitanes, cinco primer tenientes, siete segundo tenientes, cinco sargentos mayor, 13 sargentos, 16 cabo, cuatro asimilados y un igualado.

En el artículo 6 del decreto dispone que el pago de  toda pensión otorgada con cargo al Fondo de pensiones y jubilaciones de la Ley de Presupuesto General del Estado, tendrá efectividad a partir de la fecha en que el beneficiario formalice su solicitud de inclusión en la nómina de jubilados y pensionados civiles ante la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones.

30 de noviembe 2022