Se entrego este martes ante autoridades policiales un hombre acusado de matar a otro y de herir de bala a una persona, en hechos separados ocurridos el 18 y 25 de septiembre del 2022, durante conflictos sociales, luego que la Dirección Central de Investigación (Dicrim) informara más temprano, que había activado su búsqueda.
Se trata de Enyer Bienvenido Ventura Guzmán “Enyer El Guardia”, de 26 años, a quien se le hizo un llamado para que se entregara por la vía que considerada pertinente, a fin de que respondiera por la muerte de José Altagracia Díaz Rodríguez y la herida hecha a Christopher Cruz Peralta, por un supuesto tumbe de drogas.
Ventura Guzmán, quien era buscado con la orden de arresto No.00730-2022, del 29 de septiembre del pasado año, emitida por el Tribunal de Atención Permanente del distrito judicial de Valverde, se entregó a la dotación policial de Mao, vía la Iglesia.
El imputado reside en la calle Juana Saltitopa del sector Motocross, del municipio de Mao, provincia Valverde, y dentro de las próximas horas será puesto a disposición del Ministerio Público, para conocerle medidas de coerción.
31l de enero 2023
Por instrucción del Director General, Marcos De León, se hizo entrega de un reconocimiento por la labor realizada a la Profesora Petrolina Arias, la cual cuenta con más de 14 años en el ejercicio de la educación. La Licda. Arias es la Encargada del área de Labor Social perteneciente a la Unidad Educativa, donde ha servido a más de 4,800 estudiantes y a más de 100 personas enviadas por la Procuradoria.
"Nuestro objetivo es que cada estudiante salga con una experiencia unica y así lograr la meta pautada por nuestro Director General, de brindar un tiempo de calidad y educativo, para la formación de cada estudiante que nos visita" expresó la Profesora Petrolina Arias.
Agrego que "Esta medalla me hace sentir muy bien, ya que reconoce mi trabajo y esfuerzo por la institución. Verdaderamente, el Lic. Marcos De León, es un director que reconoce y distingue a sus empleados. Durante su gestión el area educativa ha evolucionado de una forma magistral."
Como parte de la labor social que realizamos en la Dirección General de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación (DIGECAC), hemos recibido miles de estudiantes de diversas escuelas, colegios y universidades, además de personas enviadas por el Ministerio público que entran en conflicto con la ley. Nuestra institución le brinda la oportunidad a los estudiantes de realizar sus 60hrs de labor social, cuya actividad le permite poder acreditar puntuación para poder obtener su título de bachiller.
El reconocimiento fue entregado por el Lic. Ramon Emilio Jimenez, Encargado de Comunicaciones de la DIGECAC, en representación del Director General, Lic. Marcos De León.
31 de enero 2023
SANTO DOMINGO. -El Ministerio de Defensa (MIDE) rindió homenaje a la Bandera Nacional, los héroes, próceres y mártires de la libertad y la Independencia Dominicana, en un significativo acto realizado en la emblemática Plaza de la Bandera.
La actividad fue encabezada por la Vicepresidente Raquel Peña, el Ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y el presidente del Tribunal Constitucional, doctor Milton Ray Guevara.
La significativa conmemoración, en la que participaron, otras autoridades y representantes de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEF), tuvo lugar en la emblemática Plaza de la Bandera, donde las autoridades civiles y militares izaron el lienzo tricolor más grande del país, en la cúspide del histórico monumento.
Con la izada de la enseña tricolor fueron entonadas las notas gloriosas del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música y el Regimiento Guardia de Honor del MIDE.
La comitiva, encabezada por la Vicepresidenta, junto al alto mando militar, comisiones de dependencias de las Fuerzas Armadas y otros invitados, partieron del Monumento a los Padres de la Patria, ubicado en la entrada de la sede MIDE y marcharon hasta la Plaza de la Bandera.
En el acto estudiantes de los centros educativos militares "Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de la Fuerza Aérea" y del "San Miguel Arcángel" del Ejército, fueron los encargados de izar decenas de banderas colocadas alrededor de la Plaza de la Bandera.
“Este homenaje a la nación dominicana, forjada en el fuego misional, redentor y lleno de amor a la tierra de nuestros antepasados, que se traduce en valores, identidad e idiosincrasia, es un ceremonial trascendente de profundo significado de enseñanzas cívicas y patrióticas”, dijo en su discurso el Coronel Historiador Sócrates Suazo Ruiz, ERD.
Participaron en la actividad autoridades y comisiones de las instituciones públicas ubicadas alrededor de la Plaza de la Bandera como la Junta Central Electoral, el Tribunal Constitucional, el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial, el Ministerio de Medio Ambiente y el Instituto Nacional de Estabilización de Precios.
El homenaje a la bandera forma parte de las actividades que dieron inicio oficial al Mes de la Patria y del Ciclo Patriótico con la cual, se busca perpetuar el respeto hacia los forjadores de nuestra patria, la nacionalidad, y los símbolos patrios.
Con las actividades celebradas durante el año, se busca que civiles y militares valoren los ideales y el accionar de los fundadores de la República, inmortalizados por sus capacidades militares, vocación y el sacrificio hecho en la defensa del territorio dominicano y los cimientos de una verdadera sociedad democrática.
31 de enero 2023
Fuente/Listin Diario EFE
Puerto Príncipe, Haití
El ataque de grupos armados la semana pasada en la localidad haitiana de Savien, en la región de Artibonite, en el que murieron siete policías, fue supuestamente planificado en Puerto Príncipe por tres altos cargos de la Policía Nacional de Haití (PNH), según informaron este lunes medios locales.
Así lo revela un informe del Servicio Departamental de Inteligencia remitido a la Dirección Departamental de Artibonite (DDA) de la Policía Nacional de Haití, de acuerdo con los medios.
El documento se filtró a la prensa local e incluso fue autentificado por el jefe de un sindicato policial, Lionel Lazarre.
Se trata de tres altos funcionarios de la PNH, entre ellos dos inspectores generales y un comisario de división.
Vínculos con bandas
También participan en este ataque una coalición de bandas de Savien, Palmiste, Liancourt y los mercenarios de la Canaan, así como una organización política, siempre de acuerdo con lo revelado por los medios de prensa locales.
“Su principal objetivo es provocar el caos en Artibonite, lo que llevaría al asesinato del comandante del distrito de St. Marc y del DDA por parte de agentes de policía”, reza el documento.
También pudo tener como meta azuzar a la Policía contra todos los comandantes de la jurisdicción de Artibonite, agredir físicamente al director del DDA y utilizar elementos de las redes sociales para orientar la opinión hacia un fracaso de la institución.
Tras el asesinato de los siete agentes el miércoles, decenas de policías armados atacaron un día después a la residencia privada del primer ministro Ariel Henry, quien no se encontraba en el país, para repudiar la falta de acción de las autoridades ante los asesinatos de agentes por parte de las bandas armadas, lo que causó tensión y paralizó ese día y el viernes las actividades en la nación.
Haití lleva años inmerso en la crisis y la violencia, situación agravada tras el magnicidio en julio de 2021 del presidente Jovenel Moïse (2017-2021) a cargo de supuestos mercenarios, la mayoría colombianos, que irrumpieron en su residencia privada.
En octubre pasado, el Gobierno solicitó oficialmente el envío de una fuerza extranjera, tras lo cual el secretario general de la ONU, António Guterres, propuso establecer una “fuerza de acción rápida” compuesta por militares de uno o varios países y no bajo bandera de Naciones Unidas, una iniciativa que aún no se ha concretado.
Antecedentes
Desde el asesinato el miércoles pasado de los seis agentes de la Unidad Departamental de Mantenimiento del Orden, la Policía Nacional de Haití enfrenta una crisis que involucra a parte de su personal, que en distintas jurisdicciones se movilizan para exigir medios materiales suficientes para poder enfrentar a los bandidos
La Armada de República Dominicana (ARD) donó hoy, a través de su Dirección Nacional de Pesca, 50 mil alevines y juveniles de tilapia a las comunidades de Cabral y Chavón Arriba y al municipio de Bonao.
El acto fue encabezado por el contralmirante Juan C. Peña Ogando, director nacional de Pesca, ARD, quien al dirigirse a los presentes manifestó que estás acciones permitirán desarrollar el ecosistema en las comunidades que han sido beneficiadas.
Entre los invitados a este evento estuvo el contralmirante Segundo Ventura García, subcomandante general de la Armada.
En esta ocasión las comunidades beneficiadas fueron: Chavón, representada por Santos Polanco Guerrero; Cabral, representada por Emilio Feliz Alcántara; y Delio Luna en representación del municipio de Bonao, quienes agradecieron el noble gesto de la Armada.
La comunidad de Cabral recibió 20,000 especies, Chavón y Bonao 15 mil cada uno.
El objetivo de estas acciones es la repoblación de las cuencas, ríos y estanques para la reproducción de esa especie.
La institución naval reitera su compromiso con la sociedad en apoyar proyectos que beneficien el desarrollo de especies marinas.
publicda 1 de febrero 2023
Santo DOmingo, 30 de enero de 2023. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza el fraude conocido como la “estafa del soporte técnico” que ofrece a las personas un falso servicio de soporte técnico buscando “resolver” problemas inexistentes. Al utilizar distintas estrategias de ingeniería social, estos delincuentes logran engañar exitosamente a una gran cantidad de personas de que hay un problema en algún sistema, para que entreguen su dinero o datos confidenciales, como contraseñas y detalles financieros.
En los Estados Unidos casi 24.000 personas informaron haber perdido casi $348 millones debido a las estafas de soporte técnico en 2021, lo que representa un aumento del 137% en las pérdidas con respecto al año anterior, afirma el FBI. Sin embargo, esto no captaría la magnitud del problema, ya que muchas víctimas son reacias a realizar la denuncia correspondiente. Mientras tanto, una investigación aparte realizada por Microsoft en 2021 afirma que tres quintas partes de los consumidores globales se habían encontrado con este tipo de estafa en los 12 meses previos y “uno de cada seis cayó en la trampa”, a menudo perdiendo dinero en el proceso.
“El lado positivo de todo esto es que se trata de un delito cibernético que se puede prevenir con una buena dosis de conciencia del usuario. Al detectar las primeras señales de advertencia, las personas pueden evitar ser víctimas de este esquema, ahorrando mucho tiempo, dinero y posiblemente lágrimas en el proceso”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
Las estafas de soporte técnico han evolucionado significativamente durante la última década. Los primeros casos involucraron llamadas en frío de falsos agentes de soporte técnico que generalmente tenían su sede en India y afirmaban trabajar para Microsoft, Dell, Cisco u otra compañía de tecnología, incluidos proveedores de seguridad conocidos. De esta manera, los estafadores llamaban a las personas de la nada y, de una manera más o menos aleatoria, intentaban convencerlas de que su computadora tenía un problema que debía solucionarse de inmediato a cambio de una tarifa. El éxito de estos intentos se basó en gran medida en encontrar víctimas con poco conocimiento de cómo funcionan realmente las computadoras y llegaron a ser respaldados por sitios web y páginas de Facebook que ofrecen “ayuda” a los usuarios de productos específicos.
Con el tiempo comenzaron a surgir anuncios engañosos, ventanas emergentes falsas, sitios web de soporte falsos y ataques que involucraban programas maliciosos similares a malware. De esta manera en las pantallas de las computadoras de las personas se desplegaban alertas que intentaban convencerlas de que algo andaba mal con su máquina. Las estafas se fueron sofisticando y dieron un giro: comenzaron a atraer a la víctima para que sea ella quien llame al estafador (a menudo después de visitar un sitio web dudoso), en lugar de que los estafadores llamen en frío a las personas de una manera en gran medida aleatoria.
“Por supuesto, esta no es la única variación de la estafa de soporte técnico que circula. Otra misiva compartida por el FBI afirma que los estafadores pueden llamar, enviar mensajes de texto o correos electrónicos para hacer el primer contacto con la víctima. Pueden hacerse pasar por representantes no solo de empresas de tecnología, sino también de instituciones financieras y bancarias, empresas de servicios públicos o incluso de Exchanges de monedas virtuales. El “problema” a resolver por el que supuestamente están llamando podría no ser una licencia o renovación de garantía, sino un correo electrónico o una cuenta bancaria comprometidos, o incluso un virus informático”, agrega Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.
publicaddo 1 defebrero 2'23
SANTO DOMINGO.-Las Fuerzas Armadas conscientes del compromiso que tienen frente a los ciudadanos dominicanos, ha iniciado la entrega a los militares de ejemplares del manual del uso de la fuerza.
El uso de la fuerza es el empleo de tácticas, técnicas, métodos y recursos por parte de los miembros de las FFAA en el cumplimiento de sus funciones, para salvaguardar la seguridad y defensa nacional, así como el apoyo a las autoridades civiles, garantizando con ello integridad del ciudadano dominicano.
Fuerzas Armadas a través de La Escuela de Graduados de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHH y DIH) del INSUDE, con la intención de reforzar el conocimiento en la materia, inició una jornada de talleres sobre las “Reglas de uso de la Fuerza (RUF)”, donde se proporciona al soldado tanto un ejemplar como la inducción del mismo.
El documento contiene los pasos básicos que cumplir y que no deben ser olvidados por los soldados al momento de apoyar a la Policía Navidad en los operativos cívicos-militares en los que participan, en el mismo se destacan los siguientes puntos:
1. El soldado debe conocer ciertos principios en el ejercicio de sus funciones, y debe ser oportuno y utilizar la fuerza conforme sea necesaria, siempre salvaguardando la vida, integridad, derechos y bienes del ciudadano.
2. Ejecutar los niveles del uso de la fuerza, que van comprendidos en una escala de aspereza, desde la presencia física hasta el uso de armas letales.
3. Al momento de manejar multitudes los miembros de las Fuerzas Armadas deben identificar las conductas y determinar el nivel de acción en el campo de trabajo, luego establecer contacto con los representantes y rápidamente planificar y establecer el protocolo a utilizar para contrarrestar la falta por parte del ciudadano.
4. El folleto establece que el militar tiene la autoridad de arrestar, registrar y desarmar a individuos o grupos que cometan un ilícito o demuestren la intención de cometerlo, ya sea en infraganti delito o en cumplimiento de una orden judicial.
5. Si tomando las debidas precauciones y medios persuasivos para la ejecución del arresto, el mismo fracasa, es preciso utilizar técnicas que permitan al soldado ejercer un control físico contra la persona que será apresada, utilizando macanas, bastón o cualquier herramienta no letal que esté al alcance.
6. Tan pronto el militar logre apresar al individuo o controle la situación, se debe cesar el uso de la fuerza, luego de ello se aplicarán medidas necesarias para la asistencia que requiéran los ciudadanos.
El folleto contiene los principios básicos para el uso de la fuerza, niveles, manejo de multitudes, también como y porque proceder a un arresto, así como sus técnicas y como identific
publicada 1 de fegrero 2023
lunes, 30 de enero de 2023
El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, llevó a cabo un recorrido de inspección por varias dotaciones militares de la zona fronteriza, específicamente en Dajabón, Jimaní y Elías Piña, con el objetivo de verificar la listeza operacional de las tropas que prestan servicio en la línea fronteriza, en busca de continuar mejorando las condiciones de los soldados y garantizar la seguridad en la zona.
Durante el recorrido el Comandante General, constató que la frontera está en calma y que el intercambio comercial se encuentra en condiciones normales. Además, visitó diferentes puestos y destacamentos de las unidades, para verificar las condiciones de vida de los soldados y continuar con las mejoras.
El alto mando destacó la construcción de la nueva barraca para el décimo batallón la cual avanza según lo planificado y se espera que en cuatro o cinco meses estén listas, según lo comprometido por los contratistas; como también el abastecimiento de nuevos soldados y equipos, que se mantiene constante en busca de fortalecer cada día más la estructura operativa en la zona.
El Comandante también mencionó que en las próximas semanas se espera la llegada de nuevos vehículos blindados y helicópteros, cumpliendo así con lo prometido por el Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
Además, agregó que se están mejorando los incentivos para las unidades especializadas. “El país cuenta con el Ejército y la institución cuenta con sus hombres en la frontera. El objetivo es cumplir con la misión para garantizar eficazmente la seguridad y paz de la Patria”.
30 de enero 2023
La Armada de República Dominicana, en su misión de servirle a nuestros conciudadanos, participó en un acto cívico y educativo en el centro educativo Profesora Hilaria de Castro en el municipio de Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez.
Este significativo evento contó con la presencia del contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, inspector general de la Armada, en compañía del capitán de navío Moisés Reyes Naveo, comandante zona naval este.
Nuestras autoridades estuvieron acompañadas por María Esther Medina Vargas y José Reyes Naveo, representantes de la entidad educativa.
El acto incluyó izamiento de bandera y una exhibición del manual de arma en silencio a cargo de miembros de la institución naval y una caminata por las principales calles de esa ciudad hasta el polideportivo Río San Juan.
🔹¿Qué es el manual de arma en silencio?
Es un ceremonial de pasos y coordinación del manejo de las armas con movimientos complejos y de precisión por parte del grupo de guardiamarinas entrenados para eventos especiales como graduación y desfiles militares.
Este acto es realizado por las instituciones militares a nivel mundial, con sus respectivos estilos de orden acordes a la rama militar que lo realice.
publicada 30 de enero 203
Guzmán Peralta explicó que los miembros de la DIGESETT están en las vías troncales para dar asistencia a los dominicanos que hacen turismo interno y a los turistas extranjeros.
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), puso en marcha un plan de reforzamiento en todas las vías troncales del país, con la finalidad de dar seguridad vial a los conductores que se desplazan con motivo del fin de semana largo.
Al ofrecer la información, el director de la DIGESETT, general Ramón Antonio Guzmán Peralta, P.N., explicó que, desde el pasado viernes, en el inicio del fin de semana largo, dispuso el reforzamiento de las vías de acceso a la zonas turísticas y demás lugares donde la gente acostumbra a ir los días festivos.
Añadió que son los operativos de reforzamiento que ya la DIGESETT está acostumbrada a realizar cuando hay fechas especiales o festivas, donde los ciudadanos aprovechan para visitar sus familiares en el interior del país, además de los turistas extranjeros.
Según un comunicado de prensa, el general Guzmán Peralta ha estado al frente del operativo de prevención y vigilancia, con el objetivo de evitar accidentes de tránsito en las avenidas y carreteras dominicanas, además de dar asistencia a cualquier conductor que requiera ayuda de los miembros de la DIGESETT.
Los agentes de la DIGESETT están apostados en lugares estratégicos, donde según estudio de los expertos, anteriormente ocurrían accidentes de tránsito.
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES DIGESETT
30 enero 2023
domingo, 29 de enero de 2023
Fueron detenidos en flagrante delito en un puesto de chequeo militar en la provincia La Altagracia dos hombres, a los cuales se les ocuparon tres armas de fuego presuntamente ilegales, razón por la que fueron remitidos a la Policía Nacional.
De igual forma, en poder de los detenidos se ocupó dinero en efectivo tanto en dólares como en moneda nacional y una yipeta.
Los prevenidos son Juan Pablo Cedeño Alcalá, de 37 años, y Ángel Beranobe Villavicencio Rodríguez, de 38.
En relación a las armas ocupadas la pistola marca Glock calibre 9mm, serie AFCG612, crema, con su cargador conteniendo 10 cápsulas, ocupada a Cedeño Alcalá. Mientras que la segunda pistola, también marca Glock, fue hallada en poder de Villavicencio Rodríguez, con la serie RWC024, negra y gris con su cargador y siete cápsulas.
En otro orden la yipeta ocupada es marca Kia, modelo Sorrento, conteniendo en su interior la tercera pistola calibre 25 MOD GT27PAT, un cargador tipo banano de glock con ocho cápsulas, y la suma de 950 dólares y RD$37,220.00, dos radios de comunicación.
Cedeño Alcalá, al ser depurado en los archivos policiales, cuenta con seis registros por violación a la Ley 50-88, sobre control de drogas, por rebeldía, y otra por prisiones.
Los prevenidos y lo ocupado ya están en control del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.
29 de enero 2023
El Ministerio de Defensa (MIDE) inició el ciclo de entrenamiento enero-abril 2023 para más de tres mil estudiantes de 60 centros educativos del país, que aspiran a graduarse en la XXXIII Promoción del Programa de Formación en Valores para Estudiantes del Nivel de Educación Secundaria que desarrolla las Fuerzas Armadas.
29 de enero 2023
Santo Domingo.- El Presidente Luis Abinader destacó la trascendencia de los agentes de viajes, turoperadores y cadenas de cruceros para el turismo dominicano, por lo que este sector representa para la economía.
En un encuentro con turoperadores, agentes de viajes, líneas aéreas, cadenas de hoteles y ejecutivos de cruceros, en Miami, Florida, el mandatario dominicano agradeció la confianza depositada por ellos en el país y dijo que lo mejor del turismo de la República Dominicana está por venir.
En relación con Punta Cana, expresó que es una locomotora que no se detiene y que en los próximos días contará con un parque de diversiones, nuevos campos de golf, proyectos hoteleros e hipotecarios que se extienden hasta Miches, en la provincia El Seibo, donde se desarrollarán hoteles y se trabaja en la infraestructura para ello.
El gobernante manifestó que otra apuesta por el sector es el proyecto Punta Bergatín, Puerto Plata, con el cual se relanzará toda la costa norte con estudios de cine en sociedad con Vin Diesel, centros de innovaciones y un hotel de Planet Hollywood.
Ratificó su confianza en el turismo y en que su desarrollo puede llegar a todos los sectores, desde quienes desarrollan proyectos hasta los taxis, productores agrícolas y las industrias dominicanas que producen lo que llega a los hoteles.
“Y hoy no solo queremos darles las gracias, sino decirles que ustedes y los turistas que llevan allá (a República Dominicana) son sumamente importantes y por eso los vamos a cuidar y les vamos a dar seguimiento para que tengan las mejores experiencias en nuestro país”, expresó.
Dijo que por esa confian
za mostrada por los actores del sector de turismo es que se trabaja en desarrollar el destino de Pedernales, con una playa de arena blanca excepcional donde se puede internar hasta a un kilómetro y el agua permanecerá poco profunda.
Adelantó que el desarrollo de ese enclave será de menos densidad que los otros polos por las características propias de la zona, que tienen cerca del 60 % como parque nacional, por lo cual se hará una intervención sostenible.
Recordó que el 5 de febrero se iniciará la construcción de los dos primeros hoteles y luego se comenzará con el nuevo aeropuerto. A finales de este año, Cabo Rojo contará con un puerto para que cruceristas puedan visitar el destino.
“Yo dije, cuando estuvimos inaugurando las primeras obras de infraestructura en Pedernales, que ese destino en cinco años iba a cambiar, en diez sería irreconocible y en veinte será un modelo de crecimiento de toda la región”, manifestó.
Adelantó que también se dotará de nuevo puerto para cruceros a Samaná y se expandirán Amber Cove y Taino Bay en Puerto Plata para recibir más turistas, porque cree en el turismo de cruceros y en la República Dominicana como el mejor destino de América.
En el ámbito del turismo cultural, resaltó la intervención de la Ciudad Colonial con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, y La Isabela Histórica, primer punto tocado por Cristóbal Colón en suelo dominicano. También se hará todo un trayecto por donde cruzaron los colonizadores para diversificar la oferta a los visitantes “porque República Dominicana es más que playas”.
29 de enero 2023
Santo Domingo.- Tras participar en una actividad organizada por el Ministerio de Turismo y un evento donde expuso sobre la importancia del programa Burocracia Cero, regresó este mediodía al país desde Miami, el Presidente Luis Abinader.
El mandatario ingresó al país en un vuelo por el aeropuerto de San Isidro y de inmediato inició su recorrido por varios puntos de la provincia de Santo Domingo, donde dejó inauguradas varias obras
El Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro II, fue una de las obras aperturadas por el presidente Abinader, donde más de 900 niños y niñas de la provincia Santo Domingo Este recibirán educación, tras mandatario y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones,, ingeniero Deligne Ascensión.
La escuela forma parte de edificaciones adscritas a la Fuerza Aérea RD.
29 de enero 2023
Fuente Listin Diario
Rafael Castro
Santo Domingo, RD
La línea aérea JetBlue gestionó la salida de 170 pasajeros que habían quedado varados luego que avión en el que iban a salir con destino a Nueva York, desde el aeropuerto de Santiago tuvo que desviarse al aeropuerto Internacional de Las Américas, de Santo Domingo, donde aterrizó sin contratiempos.
La empresa Aeropuertos Dominicanos XXI (Aerodom) explicó que el avión que salió desde el aeropuerto Internacional Cibao, de Santiago, hacia Nueva York, tuvo que ser desviado al AILA, tras la indicación de una falla mecánica en la turbina número 1 de la aeronave.
Asimismo, Aerodom indicó que la aeronave con 170 pasajeros a bordo descendió en la terminal de Las Américas, sin ningún contratiempo, donde permaneció inoperante en la plataforma de carga C-4 sin tiempo estimado de salida hasta tanto sea chequeado y reparado.
Mientras que los 170 pasajeros a bordo del vuelo fueron rescatados por un vuelo de contingencia de la misma aerolínea, matrícula número B6 8565 procedente de Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos.
La aeronave despegó de la terminal con los viajeros varados pasadas las 2:00 de la tarde de este domingo.
A pesar de la situación, el avión no fue declarado en emergencia, sino que aterrizó dentro de las normas regulares establecidas por las autoridades aeronáuticas y aeroportuarias.
Sin embargo, fue activado el Plan de Emergencia del aeropuerto con unidades de extinción de incendio, carros de bomberos, miembros de la Defensa Civil, personal médico y paramédicos y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), a fin de evitar cualquier situación en tierra.
La empresa concesionaria relató que el piloto de la aeronave de JetBlue procedente del aeropuerto Internacional de Santiago notificó a la torre de control del AILA un problema de calentamiento en el motor número 1 del aparato y que hasta el momento del aterrizaje y estacionamiento del avión no declaró emergencia.
De acuerdo con los informes, el vuelo de JetBlue había despegado del aeropuerto Cibao, de Santiago, a las 6:30 de la mañana con destino al aeropuerto John F. Kennedy, de la ciudad de Nueva York, con más de cien pasajeros.
No obstante, unos minutos después de despegar, el piloto reportó que en la pantalla digital del aparato se había encendido una luz roja, detectando una avería en una de las dos turbinas del avión, llevando al piloto a solicitar permiso a la torre de control del AILA para aterrizar.
En el avión viajaba el Fernando Ramírez, vocero del alcalde Abel Martínez, y otras personalidades de la sociedad de Santiago de los Caballeros.
Publicidad de espacio