Ultimas Noticias

viernes, 3 de febrero de 2023


Santa Catalina de Ricci fue una monja dominica de Italia que recibió las marcas de la Pasión de Cristo en su cuerpo entre 1542 y 1554, y que fue conocida por su vida milagrosa y mística en un tiempo de profunda reforma para la Iglesia, la reforma decretada por el Concilio de Trento.


La Orden de Predicadores la recuerda porque solía entrar en éxtasis todas las semanas, desde el mediodía del jueves hasta las cuatro de la tarde del sábado, por varios años. En medio del éxtasis vivió las etapas de la Pasión de Cristo, dando a conocer luego el sufrimiento de la Virgen María al presenciarlas.


Santa Catalina de Ricci nació en Florencia el 23 de abril de 1522. A los doce años, en 1534, participó en un retiro en el convento de San Vicente de las Hermanas de la Tercera Orden de Santo Domingo en la ciudad de Prato (cerca de Florencia), y quedó impactada por el estilo de vida de estricta observancia.


En 1535 pidió ser admitida en la comunidad y tomó el hábito. Y al año siguiente profesó sus votos solemnes.


Durante su noviciado y por cuatro años, luego de su profesión religiosa, ella estuvo expuesta a humillantes aflicciones de la comunidad, debido a la errada comprensión de algunos de los dones supernaturales que ella recibió; no obstante, su santidad y humildad finalmente vencieron.


Tiempo después fue asignada como superiora a los 25 años, cargo que cumplió hasta el día de su muerte.


Santa Catalina de Ricci vivió en una época de grandes santos. Entre sus contemporáneos se encuentra San Carlos Borromeo, San Felipe Neri y Santa Maria Magdalena de Pazzi.


Falleció el 2 de febrero de 1590 después de una larga y dolorosa enfermedad, a la edad de 68 años. 


Fue beatificada en 1732 por el Papa Clemente XII y canonizada por el Papa Benedicto XIV en 1746.


 La antorcha de la LII versión de los Juegos Deportivos Militares y Policiales, pautados para iniciar el próximo 8 de Febrero, llegó la mañana de hoy al Palacio de la Nacional, portada por una comitiva del circulo deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

El acto de recibimiento fue encabezado por el mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía Nacional, y el general Delio Buenaventura Colón Rosario, ERD, presidente del círculo deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional; el contralmirante Anthony Manuel Jiminián Objío, ARD, presidente del Comité Organizador de los Juegos Deportivos de las FF.AA y P.N, y el coronel Jacobo Mateo Moquete, encargado del Departamento de Deportes del cuerpo del orden. Junto a ellos estuvieron otros oficiales del alto mando militar y policial que intervienen directamente en la organización del magno evento deportivo.

Previo a la llegada de la antorcha a la sede policía este importante símbolo del deporte olímpico recorrió las distintas instituciones militares iniciando en el Ministerio de Defensa, y los cuerpos castrenses.

En el palacio policial, la antorcha fue entregada por el contralmirante Jiminián Objío, ARD al mayor general Alberto Then, quien a su vez le entregó la llama olímpica a la atleta de halterofilia la sargento Crismery Dominga Santana Peguero, y ésta, en compañía de otros atletas presentes, realizó el recorrido de la antorcha en la sede de la institución del orden.

La justa se desarrollará en todas las disciplinas olímpicas con la participación de atletas pertenecientes al Ejército de República Dominicana, (ERD), la Fuerza Aérea

3 de Febrero 2023

 

Versión número 52 de los Juegos Deportivos Militares iniciarán el próximo miercoles

SANTO DOMINGO, RD.. – La República Dominicana será sede del XLI Campeonato Mundial de Judo Militar que se realizará en el país del 24 al 31 de Julio venidero con la participación de 140 naciones de todo el globo terráqueo que están organizadas en el Consejo Internacional del Deporte Militar (CISM).

La información fue ofrecida la mañana de este viernes por el Presidente del Consejo Directivo del Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, general de brigada Delio B. Colón Rosario, ERD. junto al presidente de la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo), Gilberto García.

El evento, que se desarrollará en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, costará con delegación militar de los países miembros del CISM.

El general Colón Rosario, al ofrecer los  detalles de este evento, indicó que ya tiene el aval del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., señalando la importancia de la jornada mundialista del Judo militar para el país.

“Es que Esas 140 naciones que se encuentran inscritas tienen la posibilidad de estar presentes en este evento y convertirá al país en el centro de atención del mundo”, dijo 

De su lado, García, de la Fedojudo, tras señalar que de la selección nación estarán presentes 14 de sus miembros, 7 masculinos y 7 femeninos, explicó que estos se están preparando y competirán en diferentes pesos y modalidades.

“Gran parte del equipo está en Europa en participación en varios eventos que son importantes, tanto para el evento, como para clasificación en juegos olímpicos”, señaló, 

Dijo que habrá información continua para que la ciudadanía tenga la oportunidad, que no es fácil para muchos en un evenvento como este, de tener presencia en el mundial, que podrá disfrutar viendo los atletas de cerca, compartir con los atletas internacionales, con entrenadores, entre otros.  

Entre los países que están invitados para la justa son: Afghanistan, Sur Africa, Albania, Germany, Angola, Arabia Saudiata Saudi, Austria, Estados Unidos, Francia, Nigeria, Pakistán, Perú, Bolivia, Brazil, Canadá, Chile, China, España, Guyana, India, Italia, Portugal, Qatar, Romania, Serbia, Rusia, Uruguay, Venezuela, Bulgaria, Mongolia, Mozambique entre otras naciones

Los Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en su versión número 52.

El general Colón Rosario dijo que todo está listo para dar inicio al acto de apertura de los Juegos Deportivos de las FF. AA  y  P.N., el proximo miercoles a las 5:30 PM.

La antorcha está haciendo su recorrido por las distintas instituciones. En su recorrido, la Antorcha Olímpica, inició por el Ministerio de Defensa hacia las  diferentes instituciones, Ejército, ARmada, Fuerza Aéria, Policía Nacional y pasará al Ministerio de Deportes, Comité Olimpico Dominicano para concluir en el acto Ingural.   . 

3 de febrero 2023





Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por agencias de Inteligencia del Estado, y en el marco del reforzamiento de las labores conjuntas en contra del narcotráfico, incautaron 320 paquetes presumiblemente cocaína, en operativos simultáneos, desarrollados en el Puerto Multimodal Caucedo y en San Pedro de Macorís. 

En una primera intervención, realizada en la referida terminal, los agentes antinarcóticos inspeccionaban varios contenedores, cuando detectaron sustancias extrañas en una carga de guineos que sería embarcada a Róterdam, Holanda. 

Posteriormente, en presencia de un fiscal adjunto, se procedió abrir el contenedor, encontrando camuflados en su interior siete bultos, conteniendo 200 paquetes, presumiblemente de cocaína.

El Ministerio Público y la DNCD manejan buenas informaciones en torno a este caso y esperan aportar en las proximas horas, nuevos elementos a la investigación, para arrestar a los implicados en el frustrado envío de la sustancia a Europa. 

En una segunda operación, los agentes antinarcóticos y fiscales de San Pedro de Macorís, montaron un operativo de vigilancia en la zona costera del municipio de Juan Dolio, donde localizaron a dos hombres a bordo de un vehículo, quienes al notar la presencia de las autoridades emprendieron la huida, dejando abandonada una minivan marca Toyota, modelo Sienna, color blanco, placa I-090185. 

Luego en presencia de un fiscal adjunto se procedió a requisar el vehículo, ocupando en su interior seis pacas, con 120 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína, así como documentos personales, que permitirán a los equipos investigativos ampliar las indagatorias. 

El Ministerio Público y la DNCD investigan además, si el decomiso de los 94 paquetes ocupados en el río Higuamo, San Pedro de Macorís, guarda alguna relacion con este caso, mientras los equipos tácticos y operativos, siguen desarrollando operativos conjuntos en todo el litoral costero en busca de nuevas evidencias. 

“Dos hombres que ya han sido identificados están siendo buscados por las autoridades para que respondan por la frustrada operación de narcotráfico internacional” 

Los 320 paquetes ocupados en las dos operaciones, fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses INACIF para determinar tipo y peso exacto de la sustancia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

Viernes 03 de febrero, 2023.








Fuente/El Caribe
 Dajabón,- Una comisión militar encabezada por el mayor del ERD  Jerson Constanzo José, entregó a la procuradora fiscal de este distrito Judicial Yessi Alcantara, al segundo teniente de esa institución adscrito al «Cesfront», que provocó la muerte a un joven de 23 años de edad, la mañana de este miércoles, en el distrito municipal «Capotillo Loma de Cabrera» de esta provincia.

El detenido es el oficial
José Luis Sánchez Cuevas de 42 años, perteneciente al servicio de inteligencia C2, del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestres, quien fue entregado junto al arma de fuego que portaba, una pistola marca Armscor, calibre 9 milímetros.

Sánchez Cuevas, está acusado de provocar herida por arma de fuego  Dx entrada y salida y Shock Hipovolémico, que le provocaron la muerte instantáneamente al joven Eliezer de Jesús Regalo de 23 años de edad, residente en el sector pueblo nuevo del referido distrito municipal.

El detenido confesó ante las autoridades de la procuraduría y el Dicrim, que mientras se encontraba de patrulla detuvieron a una mujer de nacionalidad haitiana con 4 bultos y cuando se dirigieron al destacamento uno se cayó, por lo que al llevarla detenida al lugar, volvieron a buscarlo y se percataron de que el ahora occiso lo tenía consigo iniciándose un forcejeo donde alegadamente se escapó el disparo que  provocó la muerte.

Otras versiones

En tanto que versiones recogidas en el lugar entre ellas la del encargado del distrito,  identificado como Hary Gómez, dan cuenta de que mientras el joven era perseguido buscó refugio en una casucha, donde penetró el militar y le realizó el disparo por la espalda  que le quito la vida.

3 de febrero 2023


 Santo Domingo, RD.- Un juez del Segundo Juzgado de la Instrucción del distrito judicial de Santiago envió a juicio de fondo a tres agentes de la Policía Nacional, acusados de matar a golpes a Richard Báez (El Peluquero), mientras estaba detenido en el destacamento del cuerpo del orden de Cienfuegos.

A pesar de que el juez envió a juicio de fondo el abogado de la víctima mostró inconformidad debido a que dos de los agentes tienen medida de coerción presentación periódica, mientras los abogados de la defensa dicen que no hay pruebas suficientes a pesar de que el tribunal, acogió como buenas y válidas las pruebas presentadas por el Ministerio Público.

 Los implicados en este caso que estuvo en la palestra pública son  segundo teniente Vladimir Joel Jerez Suárez, el único de los miembros de la uniformada que guardaba prisión por el caso, el capitán Manolo Aquino, encargado de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) en Cienfuegos, del distrito municipal Santiago Oeste, y el primer teniente Manuel de Jesús de la Cruz están en libertad bajo fianza.

publicado 3 de febrero 2023

jueves, 2 de febrero de 2023

La Policía Nacional informó sobre la partida a destiempo de uno de sus valerosos miembros, el mayor Ángel Rosario Pérez.

Este honorable oficial, como todo un guerrero, se aferró firmemente a la vida durante casi dos semanas tras ser herido junto a un hermano de armas, por un antisocial a quien perseguía para apresarlo y ponerlo a disposición de la justicia.

La Policía Nacional envío sus más sinceras condolencias a los familiares del mayor Rosario Pérez, un digno servidor de la patria, quien dio su vida en el cumplimiento del deber

2 de febrero 2¡23

Santo Domingo, R.D- Miles de médicos, enfermeras y otros profesionales y técnicos del sector salud a nivel nacional manifestaron su apoyo a la gestión presidencial de Luis Abinader, al lanzar este jueves el movimiento: “Salud con Luis”.

El doctor Mario Lama, presidente de “Salud con Luis”, afirmó que los médicos y todo el personal sanitario ofrece su apoyo al presidente Abinader porque en menos de dos años de gobierno, aumentó en un 30 por ciento los honorarios a médicos y enfermeras, entre otros beneficios a trabajadores del sector.

“Y no solo eso, sino que ha incrementado el personal en los centros hospitalarios con más de 1,400 nuevas enfermeras auxiliares, más de 600 licenciadas en enfermería, 250 bioanalistas, cerca de 700 nuevos odontólogos, unos 150 farmacéuticos, más de 400 plazas nuevas de médicos residentes, todos aprobados en esta gestión, y ya el presidente anunció el concurso nacional para más de mil nuevas plazas de médicos”.

Durante el masivo evento realizado en un hotel de la capital, el doctor Lama calificó como un hecho sin precedentes las más de 80 intervenciones de mejoras en hospitales, 35 nuevas emergencias, más de mil millones de pesos en equipos para el sistema de salud, “y eso hay que salir a defenderlo”, destacó.

“Tenemos un presidente que, en medio de una crisis sanitaria, nos ha convertido en referencia nacional, por el buen manejo y gracias al trabajo de muchos hombres y mujeres a quienes dirigió, invirtiendo todo lo necesario y más, para garantizar la salud de los dominicanos”, expresó Lama durante el lanzamiento del Movimiento.

De su lado, el doctor Edisson Féliz Féliz, secretario de “Salud con Luis”, presentó todas las comisiones a nivel nacional y los equipos de trabajo del Movimiento en apoyo a la gestión presidencial.

Mientras que, el doctor Lama juramentó los núcleos Médico, de Enfermería, Odontología, Médicos veterinarios, Bioanalistas, de Profesionales de Salud Mental, el Núcleo de Imágenes entre otros.

Durante el acto, fue presentando todo el trabajo realizado por el Gobierno en el sector Salud y las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del doctor Julo Landrón, segundo vicepresidente de la Comisión del proyecto. Completan la directiva del Movimiento los doctores José Luis López, primer vicepresidente; Sonia Féliz, secretaría de Organización; entre otros reconocidos galenos.

2 de febrero 2023





Santo Domingo.- Como parte del incremento de las labores de patrullaje marítimo en las costas del Este del país, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo de la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, coordinados por miembros del Ministerio Público, confiscaron 94 paquetes presumiblemente cocaína, en un operativo desarrollado en las costas de la provincia de San Pedro de Macorís. 

Las autoridades, avistaron a varias millas náuticas al sureste de la referida provincia, una embarcación tipo (Go Fast), con varios individuos a bordo, iniciándose de inmediato una persecución maritima, aérea y terrestre, que duró varias horas.  

Los ocupantes de la lancha de unos 29 pies de eslora y con dos motores fuera de borda de 75 caballos de fuerza cada uno, al percatarse del seguimiento aceleraron la marcha, abandonaron el mar Caribe y tomaron el afluente del río Higuamo, dejando abandonada en la orilla la embarcación e internandose en una zona boscosa. 

Los equipos tácticos y de reacción iniciaron de inmediato un operativo de búsqueda en toda la zona, encontrando proximo al lugar cuatro pacas, conteniendo los 94 paquetes de la sustancia. 

Las autoridades se mantienen en el área realizando intensas labores de rastreo en busca de posibles implicados, asi como de nuevas evidencias, que puedan aportar nuevos elementos al proceso investigativo. 

"De momento, el Ministerio Público y la DNCD, han entrevistado a varias personas, mientras se profundizan las investigaciones en relacion al caso”.

Durante la inspección a la embarcación se hallaron nueve garrafones de combustibles, chalecos salvavidas, una lona, entre otras evidencias. 

Los 94 paquetes fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Jueves 02 de enero, 2023.-



 El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), Mayor General Técnico de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez, recibió a los miembros de la “XL promoción de Cadetes General José M. Contreras”, quienes festejaron su 25 aniversario de haber ingresado a la institución.

Luego de visitar la Plaza de los Caídos, en la Base Aérea San Isidro, los 17 Oficiales Superiores que conforman esta promoción, se trasladaron al Salón de Conferencias “General de Brigada Piloto (F) Pedro Rodríguez Echavarría, FARD”, donde recibieron un certificado de manos del Mayor General Febrillet Rodríguez, como reconocimiento por celebrar 25 años de servicio ininterrumpido a la patria y la Fuerza Aérea.

“Como la familia aeronáutica que somos, quiero felicitar a cada uno de ustedes por estos 25 años de servicio. Es un honor para mí recibirles y saber que nuestra institución cuenta con oficiales preparados, con vocación de servicio, capaces de desempeñar sus funciones magistralmente”, externó el Comandante General de la FARD.

Afirmó, que la institución lleva a cabo un proceso de desarrollo orientado a la mejora operacional en todos los ámbitos, la capacitación y reestructuración; destacando también las festividades conmemorativas al 75 aniversario de la creación de la Fuerza Aérea.

El Coronel de Defensa Aérea Ysaias Acevedo Villa, FARD, agradeció al Comandante General, en nombre de toda la promoción el gesto de haberlos recibido y aprovecharon la ocasión para felicitarlo por el excelente trabajo que ha venido realizando en beneficio de todos los miembros de la FARD. Luego los oficiales entregaron un obsequio al Mayor General Febrillet Rodríguez.

2 de febrero 2023










La Escuela de Graduados de Estudios Militares del Ejército de República Dominicana, EGEMERD, de la Facultad de Ciencias Militares del Instituto Superior para la Defensa, INSUDE, realizó la entrega de Certificados a los participantes en el Curso Básico Para Instructores-Facilitadores del Ejército de República Dominicana.

Dicho curso fue impartido a Docentes de planta tanto de EGEMERD como de la Dirección General de Educación, Capacitación y entrenamiento Militar, por instrucciones del Mayor General, Carlos A. Fernández Onofre, Comandante General del ERD, con el objetivo de que los docentes actualicen sus habilidades de planificar, presentar, facilitar y evaluar la instrucción militar y así garantizar la buena transferencia de conocimientos en los miembros de las FFAA. 

La Capacitación fue coordinada por la Subdirección de Desarrollo del Cuerpo Docente de EGEMERD., mientras que el instructor fue el Teniente Coronel Tomas Alonzo Almanzar, ERD., (DEM).


Los Certificados fueron entregados por el Coronel Jorge Luis Vásquez Suárez, ERD, (DEM), Director General de la Escuela de Altos Estudios Militares, quien arengó a los Cursantes, motivándolos a poner en práctica los conocimientos adquiridos, al tiempo que resaltó la intención del Comandante General del ERD, Mayor General, Carlos A. Fernández Onofre, de que los miembros del ERD, se capaciten para cumplir las misiones y tareas asignadas con alto sentido de responsabilidad y eficiencia, a la vez que puedan transmitir los conocim

2 de febrero 2023






La Dirección Policía Judicial Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) celebró ayer los 18 años de su creación, con una misa en el auditorio de la institución del orden, donde se reafirmó su compromiso de cumplir con las funciones institucionales.

La eucaristía, en honor a esa dirección especializada policial, creada el 31 de enero del 2005, bajo la Ley 136-03, estuvo encabezada por el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; la Procuradora General de la Corte de Apelación, y directora Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, Olga Dina Llaverias, y el director de la NNA-PN, coronel Arismendi Laureano Tejada.

Junto a ellos estuvieron los generales Pedro Cordero Ubri, inspector general de la Policía Nacional; Máximo Ramírez De Oleo, director Central de Recursos Humanos; Claudio González Moquete, director Central de Prevención; Minoru Matsunaga Matsunaga, director Central de Policía de Turismo; Celeste Yanet Jiménez Cabral, titular de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (Deamvi); Ramón Guzmán Peralta, titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), entre otros oficiales superiores.   

En la actividad se difundió un audiovisual en el cual se resaltan todas las actividades de proximidad que son realizadas, tales como conferencias  y charlas en centros educativos, iglesias y clubes deportivos, entre otros.   

Durante la eucaristía, el padre Catalino Tejada resaltó la alegría que siente al ver a más de 50 jóvenes de la Policía Juvenil Comunitaria que acompañaban en el lugar. De igual modo, recordó que el 31 de enero se conmemora el Día Nacional de la Juventud, en honor a San Juan Bosco, quien, al igual que la NNA, luchó por inculcar valores en los jóvenes.

Asimismo, fue presentado de manera simbólica ante la el Altísimo, la bandera de la NNA, la ley 136-03, el pan y el vino. La entonación de las gloriosas notas del himno nacional estuvo a cargo del coro San Judas Tadeo, de la Policía Nacional.

El coronel Laureano Tejada agradeció al mayor general Alberto Then por sus acertadas directrices y apoyo incondicional en el desempeño de sus funciones, acompañando al Ministerio Público de niños, niñas y adolescentes, y también por instruir el personal bajo su mando a trabajar basado en los aspectos de la Ley 136-03, especialmente en el artículo 259.

Reconocimiento

La Dirección de Policía Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes reconoció al director general policial, mayor general Alberto Then, así como también a la magistrada Dina Llaveria, por sus aportes que han entregado a la institución.

El escenario fue propicio para realizar un homenaje póstumo al mayor general®️ Cresencio Jaquez Hernández, quien fue el primer director de la NNA, en 2005.

 Objetivo General

Se destaca que entre las funciones de esta dirección especializada se encuentran la de apoyar al Ministerio Público, en los procesos que llevan a cabo con N.N.A que presumiblemente han participado en hechos delictivos, garantizando que se respeten sus derechos.

Funciones Principales

Coordinar con las jurisdicciones de N.N.A las actividades que se requieran para el traslado y protección de estos.

Disponer y velar por la capacitación continua de los miembros de la Dirección Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes, a fin de mantenerlos actualizados para así lograr mayor eficiencia en el servicio.

Mantener supervisión constante de los Centro de retención de adolescentes, con el objetivo de garantizar las disposiciones del Código del Menor (Ley 136-03).

También mantener comunicación activa con el Consejo Nacional para la Niñez (CONANI), a fin de establecer cooperación mutua con el propósito de hacer eficiente los trabajos relativos al trato con Niños, Niñas y Adolescentes.

Además, establecer mecanismos que permitan mejorar la seguridad en los Centro de retención de adolescentes en conflictos con la ley en su jurisdicción.

Proteger la integridad física de los niño, niñas y adolescentes en conflictos con la ley, especialmente los que se encuentren detenidos.

Llevar estadísticas de los adolescentes en conflictos con la ley, sometidos a los Tribunales de Niños, Niñas y Adolescentes, tomando las medidas pertinentes en cada caso, tendente a evitar la repetición de los delitos.

Informar al Magistrado Procurador Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes, los adolescentes que se encuentren retenidos preventivamente por la supuesta comisión de hechos violatorios de la ley en los plazos establecido respetando sus derechos fundamentales.

Identificar los tipos de infracciones más frecuentes cometidas por adolescentes de uno u otro sexo.

2 de febrero 2023




 






El comandante de la segunda brigada del Ejército Nacional está al frente de las operaciones con el fin de conseguir los fusiles que dos soldados identificados Ybrailin Morillo y Julio Ángel Casanova, están siendo imputados denunciaron les robaron 

El Tribunal de Instrucción del Distrito Judicial de Constanza dictó tres meses de prisión preventiva dos miembaros del Ejercito, por heber armado un “falso asalto” para vender sus armas de reglamento.

Los mputados están acusados de vender sus fusiles con los que prestaban servicios en la fortaleza de Constanza.

El Ministerio Público continúa las investigaciones pertinentes para esclarecer el caso.

Tras el hecho se encontraban bajo arresto e investigación por oficiales superiores tras supuestamente uno de ellos haber confesado que se trató de una farsa para vender sus armas de reglamento.

Supuestamente estos tenian negociados los fusiciles por el monto de 500 mil pesos.

En sus declaraciones, segun información, estos simularon que fueron atracados y al se presionados en el proceso de investigacion aceptaron que habia vendido las armas

El hecho se registró en la madrugada del lunes cuando los militares alegaron que dos sujetos a bordo de una motocicleta los asaltaron y despojaron de sus fusiles mientras se encontraban de servicio en la Fortaleza Carlos A. Castillo Pimentel en el municipio de Constanza, provincia La Vega.

Asi lo desccribió el Listin Diario

Personas aún no identificadas a bordo de una motocicleta asaltaron este martes a dos miembros del Ejército de la República Dominicana (ERD), despojándolos de sus fusiles en un hecho ocurrido en la Fortaleza Carlos A. Castillo Pimentel en Constanza, provincia La Vega.

De acuerdo a versiones, los soldados fueron abordados por los asaltantes en la madrugada del martes mientras se encontraban de servicio custodiando la entrada de la fortaleza.

Datos extraoficiales indican que dos personas, con armas de fuego en mano, obligaron a los militares a entregar los fusiles y se marcharon con rumbo desconocido.

Por el momento aún se desconoce los nombres de los militares asaltados y el caso se encuentra bajo investigación para los fines de ley correspondientes.

Por su parte, las autoridades han iniciado un operativo colocando retenes en algunos puntos de la vía principal de esa demarcación en búsqueda de armas, así como la revisión de cámaras de vigilanci

2 de febrero 2023