Ultimas Noticias

domingo, 5 de febrero de 2023



 

 La presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana; Ing. Mencía Ortiz de Febrillet participó en el evento “Yo camino por mi salud”, acompañada de su esposo el Comandante General de la FARD; Mayor General Téc. de Av. Carlos Febrillet Rodríguez y las damas que conforman la directiva de AEOFARD.

La importante caminata organizada por el hospital militar docente Dr. Ramón de Lara estuvo encabezada por su director general el Coronel Médico César Carlos Coradin Feliz.

Antes de iniciar la caminata se realizó una invocación  religiosa a cargo del Mayor Capellán Castrense FARD Luis Obispo Diaz Méndez, luego el Comandante General de la FARD destacó la importancia de esta actividad, así como también la realización de exámenes médicos rutinarios a fin de mantener un óptimo estado de salud. “Si de manera responsable cada uno de nosotros tomamos en cuenta las recomendaciones que nos hacen los médicos, se pudiera determinar, prevenir y curar a tiempo este tipo de mal”, expresó.

5 de Febreri 2023













 Fuente.Listin Diario
EFE

Toronto, Canadá


Canadá desplegó un avión militar de vigilancia CP-140 Aurora en Haití para combatir las actividades de las bandas criminales en el país caribeño ante la "precaria" seguridad y en apoyo de la Policía Nacional haitiana, dijeron este domingo las autoridades canadienses.


El avión proporcionará información, vigilancia y reconocimiento "para reforzar los esfuerzos para establecer y mantener la paz y la seguridad para la población de Haití", explicó el Ministerio de Defensa de Canadá en un comunicado.

A preguntas de EFE, las autoridades canadienses no detallaron cuál será la duración de la operación del CP-140 Aurora y se limitaron a señalar que se mantendrá en Haití "durante días".

                                                     

La ministra de Defensa de Canadá, Anita Annand, declaró que "el despliegue del avión de patrulla canadiense fortalecerá los esfuerzos para luchar contra actos criminales de violencia y establecer las condiciones necesarias para un futuro pacífico y próspero".                   

En los últimos meses, Canadá ha liderado los esfuerzos de la comunidad internacional para atajar la crisis humanitaria que se vive en Haití por las actividades de poderosas organizaciones criminales vinculadas con destacados políticos del país.

En octubre, Canadá y Estados Unidos discutieron el establecimiento de una fuerza de intervención internacional para estabilizar el país.

Los dos países señalaron que están en conversaciones con otros Gobiernos para la formación de la fuerza bajo el paraguas de la ONU.

Este domingo, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, insistió al señalar que "la comunidad internacional tiene un papel que jugar en respuesta a la actual crisis humanitaria y de seguridad, y Canadá está comprometida a asumir un papel de liderazgo".

El Gobierno canadiense también ha impuesto sanciones contra destacados políticos haitianos, en activo y retirados, a los que acusa de facilitar y promover las actividades de las bandas criminales que operan en el país.

Y en octubre de 2022 y enero de 2023, Ottawa entregó a la Policía Nacional de Haití vehículos blindados para combatir los grupos armados. 

5 de febrero 220223

sábado, 4 de febrero de 2023


Santo Domingo.- La madre del director general de la Digesett general Ramón Antonio  Guzmán Peralta, Santiaga Peralta, falleció la madrugada de este sábado a los  83 años de edad, por problemas de salud.

Sus restos serán expuestos a partir del mediodía de este sábado en la funeraria municipal de El Seibo.

El sepelio será mañana domingo a las 10:00 de la mañana en el cementerio municipal de la indicada comunidad.

4 de febrero 2023

A partir del próximo lunes 6 de febrero,  la Fuerza Aérea de República Dominicana iniciará su programa de radio “Alas Solidarias” a transmitirse por La Voz de las Fuerzas Armadas (HIFA) todos los lunes  de 12:00 p.m. a 1:00 pm y tendrán como primer invitado especial al Comandante General de la FARD, Mayor General Téc. Carlos Febrillet Rodríguez para conversar sobre el programa de actividades del 75 Aniversario de la Institución. 

El acuerdo quedó pactado la mañana de este viernes 3 de febrero entre el Director General del HIFA, Coronel Kelvin Melo Castillo, FARD y la presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la FARD, Ing. Mencía Ortiz de Febrillet, quien asume la dirección del proyecto como parte de las iniciativas de su gestión. 

Durante el encuentro, la presidenta de AEOFARD agradeció la oportunidad de pertenecer y representar la FARD en este espacio cultural y ameno que le ofrece la prestigiosa emisora a la institución castrense, además de considerar necesario el mismo para promover todas las iniciativas sociales de la institución de los soldados del aire”, dijo. 

En ese mismo orden, el director de la HIFA dió la bienvenida a la Fuerza Aérea que a partir de este momento formará parte de la familia radial. 

La Voz de Las Fuerzas Armadas (HIFA) transmite en el dial 106.9 para el gran Santo Domingo y 102.7 para el resto del país.

4 de febrero 2023









 


POR JESUS PEGUERO

Santo Domingo

El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, encabezó este sábado una Asamblea de Asuntos Electorales, con el fin de seguir avanzando los trabajos de afiliación de personas en su partido.

El acto se desarrolló en el Pabellón de Yudo, del Centro Olímpico Dominicano y contó con la asistencia de Radhamés Jiménez, Rafael Alburquerque, Bautista Rojas Gómez, y Dionis Sánchez.

Además, estuvieron presentes, Freddy Pérez, Rubén Maldonado, Henry Merán, Fermín Tineo, Antonio Ramírez(Pacho) y otros dirigentes.

Fernández quien pronunció un discurso en el acto, consideró la asamblea como un fenómeno de crecimiento de la Fuerza del Pueblo, " vamos por el camino de la victoria para los comicios electorales del 2024", indicó.

Hizo mención de las juramentaciones que han venido realizando los dirigentes nacionales, municipales, distritales y zonales en todo el país

Mostró su agradecimiento de las personas que han llegado a la FP, y le garantizó, que su organización obtendrá el triunfo en primera vuelta .

 Fernández señaló que la Fuerza del Pueblo, está fundamentada en principios, porque la entidad política nació enfocada en valores y dignidad

4 de febrero 2023

 

 

Fuente:El Pais

Aviones caza del Departamento de Defensa de EE UU han derribado el globo chino al que acusaba de espionaje este sábado sobre las 14.30 en la costa Este (las 20.30 en el horario peninsular español), sobre aguas territoriales estadounidenses, en el océano Atlántico, cercanas al estado de Carolina del Sur. “Lo derribaron con éxito, y quiero felicitar a los aviadores que lo hicieron”, ha declarado el presidente de EEUU, Joe Biden, tras el fin de la operación. La acción del Pentágono destruye así un aparato, cuya incursión por los cielos del país ha abierto una nueva crisis en las relaciones entre Washington y Pekín, precisamente en un momento en el que ambas potencias trataban de consolidar un tímido acercamiento.

"China expresa su fuerte descontento y protesta contra el uso de la fuerza por parte de Estados Unidos para atacar una aeronave civil no tripulada", dijo el ministro de Exteriores chino en un comunicado, y añadió que se reservará "el derecho de dar más respuestas de ser necesario"

Los dos cazas F-22 habían partido de la base aérea de Langley, en Virginia. Escoltados por aviones de apoyo, uno de ellos abatió el globo con un disparo de misil a las 14.39 hora local (20.39 hora peninsular española) a unas seis millas (unos diez kilómetros) de la costa de Carolina del Sur. Las fuerzas estadounidenses tratarán ahora de localizar los fragmentos caídos al agua para un análisis detallado de inteligencia sobre la tecnología del aparato. El área en la que se encuentran es de aguas relativamente poco profundas, unos 14 metros, por lo que las tareas de recuperación serán sencillas, según ha indicado un alto mando en el Pentágono.

El artefacto flotaba a una altura entre los 60.000 y los 65.000 pies (entre los 18.300 y los 19.800 metros) y los aviones estadounidenses se situaron a 58.000 pies (casi 17.700 metros) Tras el derribo, los pilotos regresaron a su base a las 15.00 (21.00 hora peninsular española).

“Vamos a ocuparnos de él”, había prometido este sábado Biden, contestando con esta única frase a una pregunta de los periodistas que le acompañaban en una visita, programada a última hora, a la ciudad de Siracusa, en el Estado de Nueva York. No ofreció más detalles. Pero en declaraciones a los medios tras el derribo, el presidente estadounidense reveló que había ordenado a los mandos militares que lo abatiesen “lo antes posible” el miércoles, un día antes de que se hiciese pública la presencia del artefacto a una altura de casi 18.300 metros sobre Montana. Se trata de uno de los Estados con menos densidad de población de Estados Unidos. También uno de los que acoge los silos de los misiles intercontinentales estadounidenses Minuteman. No fue hasta el jueves que se anunció la incursión a los medios.

Tras la petición de Biden, y como ha ocurrido este sábado, se despejó el espacio aéreo de la zona. Pero finalmente se desestimó la idea. Para su derribo, los mandos militares “me recomendaron esperar hasta que llegara al lugar más seguro”; dentro de las doce millas náuticas de aguas territoriales sobre el océano, según ha explicado Biden. Sobre tierra, el riesgo de que los fragmentos alcanzaran a la población o causaran daños materiales serios era demasiado grande. “Tras un cuidadoso análisis, los mandos militares determinaron que abatir el globo sobre tierra firme representaba un riesgo excesivo para la población en un área amplia, debido al tamaño y altitud del globo y el material de vigilancia que transportaba”, ha explicado en un comunicado el secretario de Defensa, Lloyd Austin.

De ahí que la decisión fuese aguardar: la trayectoria del globo lo llevaba hacia el Este y hacia el Atlántico. Mientras tanto, el Pentágono no solo supervisaba su recorrido, sino que tomó medidas para impedir que el artefacto pudiera obtener datos de inteligencia significativos.

La Autoridad Federal de Aviación, encargada del control del espacio aéreo civil, había emitido este sábado la orden de cerrar tres aeropuertos en la zona donde se había avistado el globo recientemente, y matizaba que el motivo era “ayudar al Departamento de Defensa en un esfuerzo de seguridad nacional”. Los tres aeropuertos afectados han sido los de Charleston International, Myrtle Beach International y Wilmington International, en los Estados de Carolina del Sur y del Norte. Este aviso ya apuntaba la intención del Departamento de Defensa de intentar el ataque al globo cuando el artefacto sobrevolase las aguas del Atlántico y se redujese el riesgo para la población.

La incursión del artefacto no es la primera de un globo chino en los últimos tiempos, pero sí la de mayor duración, según ha indicado el Pentágono, que a última hora del viernes alertó de la presencia de otro globo espía chino en América Latina, sin ofrecer más detalles. En una conversación con periodistas, un alto mando ha indicado que el episodio de esta semana es el último en una serie de incursiones de globos espía chinos en todo el mundo: “En los últimos años, se han avistado en países de los cinco continentes, incluido Asia Oriental, el sur de Asia y Europa”, ha explicado.

La presencia del artefacto sobre territorio de EE UU ha motivado que el secretario de Estado, Antony Blinken, cancelara el viaje a China que tenía previsto este fin de semana, tras denunciar el incidente como “irresponsable” y una “violación de la soberanía”.

China ha admitido que el aparato le pertenece, pero sostiene que se trata de un globo meteorológico que se desvió de su curso por los vientos del Oeste en lo que describe como un “accidente de fuerza mayor”. Sin embargo, en su comunicado, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, insistía en que la misión del artefacto era el espionaje. “China lo estaba utilizando en un intento de examinar lugares estratégicos en la zona continental de Estados Unidos”, ha asegurado.

“La acción, cuidadosa y legal, de este sábado demuestra que el presidente Biden y su equipo de seguridad nacional siempre primarán la seguridad del pueblo estadounidense, al tiempo que responden de manera efectiva a la inaceptable violación china de nuestra soberanía”, ha declarado Austin.

Aunque el anuncio del derribo ha generado críticas entre la oposición republicana ―varios representantes han acusado al Gobierno de reaccionar con lentitud―, los legisladores conservadores han felicitado a las Fuerzas Armadas por la operación. “Permitir que un globo espía chino haya podido atravesar todo el territorio continental estadounidense antes de hacer frente a su presencia es una desastrosa proyección de debilidad por parte de la Casa Blanca”, ha apuntado Roger Wicker, el republicano de mayor rango en el comité de Servicios Armados del Senado.

Por su parte, un alto funcionario del Pentágono ha indicado, en declaraciones a medios, que la espera no solo ha resultado la medida de seguridad correcta, sino también muy útil desde el punto de vista de obtención de datos de inteligencia, ya que durante estos días han podido observar con detenimiento el funcionamiento del globo y valorar su tecnología.

3 de de febrero 2023

Duenten Listin Diario
 Nayeli Reyes

Santo Domingo, RD

Dos presuntos delincuentes cayeron abatidos este sábado y otros dos fueron apresados por agentes de la Policía Nacional tras un enfrentamiento a tiros en la avenida Las Américas, Santo Domingo Este.

Las cuatro personas, aún no identificados, salieron huyendo tras asaltar la joyería “La Baticueva” y fueron sorprendidos en una persecución por los uniformados.

Según narran testigos del hecho a periodistas de Listín Diario, el vehículo en el que se desplazaban los individuos, un Jeep Grand Cherokee, intervino en vía contraria, produciéndose un choque con otro vehículo que los acorraló y obligó a los cuatro a “echarse a correr”.

De acuerdo con un agente policial presente, el primero de los abatidos se autopropinó un disparo para evitar caer preso, el otro fue muerto en el intercambio de disparos al intentar escapar entre unos matorrales.


 Santo Domingo, RD.

La Dirección de Control de Productos Pirotécnicos y Químicos del Ministerio de Interior y Policía, informó que incineró 909,759 unidades de fuegos artificiales decomisados durante el operativo navideño 2022.

Giacomo Cucco director de Control de Productos Pirotécnicos advirtió que continuará la persecución contra la distribución ilegal, por lo que instó a las personas y empresas que incurren en esta práctica a desistir por el daño que causa a personas y propiedades el uso  de ese material en manos inadecuadas, sobre todo a menores de edad, los más afectados.

Explicó que productos inofensivos como las llamadas “patas de gallina”, provocan quemaduras de 1,200 grados y los petardos pueden incluso explotar con el calor de la mano y cercenarla y así todos los demás representan severos riesgos.

“Nuestra obligación es seguir el control de las empresas que trabajan en la pirotecnia, todo el tiempo estamos en jornadas en todo el país. Aquí no hay fábricas y las importaciones tienen reglas”, indicó.

Cucco recordó que la ley 340-09 prohíbe la fabricación de fuegos artificiales, que las importadoras deben estar registradas y autorizadas  en el organismo, lo mismo las compañías a las que distribuyen y que hay implicaciones legales que van desde la incautación hasta la cárcel.

4 de febrero 2023

Santiago Rodríguez, RD

El presidente Luis Abinader dejó inauguradas este sábado cuatro importantes obras en esta provincia provocando reacciones de satisfacción entre sus habitantes.

Tras haber entregado dos obras en el día de ayer en Santiago, el mandatario dominicano siguió su agenda de inauguraciones en esta provincia de la Línea Fronteriza poniendo en servicio una estancia infantil, un hogar de ancianos, un proyecto de apartamentos y una capilla.

Los comunitarios José Eugenio Almonte, Francisco Tejada, Ramón Torres y Edelmira Vilorio, residentes en esta provincia expresaron su agradecimiento al presidente Abinader por la obras que viene realizando en Santiago Rodríguez que según dijeron traen bienestar a la gente.

Definieron a Abinader como el mejor presidente que ha pasado por este país y consideraron que todo lo que está haciendo el Gobierno es bueno y correcto.

La primera de las cuatro inauguraciones que encabezó el jefe de Estado fue la de un nuevo Centro de Atención Integral a La Primera Infancia (Caipi) Monción, el cual ofrecerá atenciones integrales de calidad a 250 niños y niñas de nuevo ingreso con edades de 0 a 5 cinco años, residentes en siete barrios de este productivo municipio.

Los 250 infantes inscritos en el Caipi Monción estarán recibiendo servicios en horario de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde, en 10 salas distribuidas según el rango etario.

El centro cuenta, además, con área de lactancia, de juego, comedero, baños infantiles, área administrativa, parqueos, cocina, así como almacenes de alimentos e insumos, entre otras áreas.

Al dirigir unas palabras a los presentes, el mandatario respondió a una solicitud realizada por el sacerdote Lucas Cruz, sobre el acueducto de Monción y reparación de caminos vecinales, indicando que el director del Instituto Nacional De Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Welington Arnaud, procederá a hacer las licitaciones correspondientes con un monto superior a los RD$1,000 millones de pesos y ordenó que los caminos vecinales sean reparados conjuntamente con los trabajos que está realizando en la provincia el Ministerio de Turismo.

Entrega proyecto Mi Vivienda Santiago Rodríguez

Más tarde, el gobernante dejó inaugurado el proyecto Mi Vivienda Santiago Rodríguez en esta provincia de la línea noroeste del país.

Mi Vivienda Santiago Rodríguez es un proyecto habitacional que consta de 80 apartamentos que beneficiarán a más de 200 dominicanos en situación vulnerable que no contaban con un inmueble propio. La construcción de este proyecto mejorará ampliamente la calidad de vida de los residentes en esta provincia, conocida por la Ruta del Café, la Presa de Monción, el Acasabe de Doña Mechi y su reconocido parque Central de Sabaneta.

El jefe de Estado recordó el empeño personal en las políticas de vivienda, y los planes diseñados a lo largo de todo el país y explicó que todos los proyectos iniciados en gobiernos  pasados están siendo finalizados como una forma de continuidad de Estado.

“Estamos comprometidos con el sector vivienda, con mejorar la calidad de los dominicanos y en atender a los que más lo necesitan en todas las provincias del país”, añadió el mandatario.

La obra fue desarrollada en 59% por la administración actual del Ministro de Viviendas y Edificaciones (Mived). Esta iniciativa impactó también de manera positiva la economía de la zona generando más de 180 empleos.

El Ministro de Viviendas y Edificaciones, Carlos Bonilla, expresó durante la entrega que “estas viviendas se suman a las más de 2.000 entregadas por el MIVED en todo el territorio nacional y que seguirán construyendo viviendas y transformando vidas desde el Ministerio”. El proyecto está desarrollado sobre 8,989.60 metros cuadrados.

Mi Vivienda Santiago Rodríguez, está conformada por 13 edificios de tres niveles. Los apartamentos cuentan con tres habitaciones, baño, área de lavado, sala, comedor, cocina y balcón.

La construcción de este proyecto mejorará ampliamente la calidad de vida de los residentes en esta provincia, conocida por la Ruta del Café, la Presa de Monción, el Acasabe de Doña Mechi y su reconocido parque Central de Sabaneta.

Entrega Casa Hogar en Sabaneta que beneficiará más de 70 envejecientes

Como parte de su recorrido en la provincia de Santiago Rodríguez, el presidente Abinader, entregó la Casa Hogar de Ancianos en el municipio de San Ignacio de Sabaneta, que albergará a 30 personas y beneficiará a más de 70 de manera indirecta.

La construcción contó con una inversión de más de RD$40 millones de pesos y se llevó a cabo a través de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (Cpadp).

El director de Planificación y desarrollo de la Cpadp, Leandro Mieses, resaltó la obra entregada la cual dijo será de gran beneficio para los adultos mayores de la región.

Entrega Capilla Piloto para la Diócesis Mao-Montecristi

El gobernante también inauguró la Capilla Piloto para la Diocesis Mao- Montecristi en el municipio del Cercadillo, que cuenta con un, salón de feligreses, almacén, baños, sacristía, aceras en hormigón, ornamentación y jardinería. Así como el reacondicionamiento de áreas y drenajes exteriores, colocación de verja perimetral.

Supervisa jornada "Primero Tú" en Monción

El presidente Abinader supervisó, además, la jornada de Inclusión social "Primero Tú" en el municipio de Monción, provincia Santiago Rodríguez, donde exhortó a los pobladores de la zona aprovechar todas las instituciones que estén presentes para cuando tengan una necesidad sepan dónde ir.

"¿Por qué este programa? Porque nosotros queremos unificar en un solo punto todos los servicios sociales del gobierno, de tal manera que ustedes puedan conocer, saber para ustedes y su familia que organismos del gobierno atiende cualquier necesidad o requerimiento que tengan", expresó el presidente Abinader.

Estas jornadas son coordinadas y dirigidas por la Dirección General de Estrategias y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), que dirige el director Roberto Ángel Salcedo.

Entre las instituciones participantes estuvieron el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), el Servicio Nacional de Salud (SNS); el programa Supérate, el Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis), el Consejo Nacional de las Personas Envejecientes (Conape), el Institucional Nacional de Atención a la Primera Infancia (INAIPI) y el Programa para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Promipyme), entre otras.

Visita a Casidom

También, como parte de su agenda de trabajo, el gobernante visitó las instalaciones de la Industria del Casabe (Casidom) en Monción donde observó la elaboración, empaque del producto. La planta procesadora aporta 40 directos y 250 indirectos al municipio, dinamizando la economía de la zona.

Asiste a inauguración de la ampliación planta de producción de Industrias San Miguel

El presidente Abinader asistió a la inauguración  de las dos nuevas líneas de producción que forman parte de la ampliación de la planta de Industrias San Miguel (ISM).

Las dos nuevas líneas tuvieron una inversión de más de 900 millones de pesos y se tiene previsto para los próximos 5 años invertir más de 5 mil millones de pesos para la producción de nuevos productos, lo que permitirá la creación de nuevos puestos de empleos de manera directa e indirecta y la continuación de la dinamización en la economía de la República Dominicana.

Presidente Abinader almuerza con empleados y funcionarios del sector salud en Santiago Rodríguez

Asimismo, el presidente Abinader participó de un almuerzo con el sector salud de esta provincia en las instalaciones del club de la cooperativa Coopsano , dando cumplimiento a la agenda programada para este día.

El mandatario agradeció los esfuerzos que realizan las enfermeras y el personal de salud en los diferentes centros de la localidad y de manera especial la entrega del personal durante la pandemia del covid-19.

Para mañana domingo, el jefe de Estado continuará su programa de inauguraciones en la provincia de Pedernales, donde dejará en funcionamiento la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas y el Programa 14/24 y del Polideportivo de la localidad, donde, además, hará entrega de títulos de propiedad a familias.

Acompañaron al presidente Abinader durante su recorrido, el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el senador por la provincia de Santiago Rodríguez, Antonio Marte; el viceministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez; el Administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; la gobernadora provincial, Ivelis Almonte; el director del SNS, Mario Lama; el diputado Nicolás López; el alcalde provincial Antonio María Vargas; el director de CONAPE, Dr. José García Ramírez.

4 de febrero 2023


 Promoción Mixta de Cadetes y Guardiamarinas de las FF.AA. y de la P.N. 2002-2006 visita al Comandante General tras celebrase el 20 aniversario de ingreso a la Academia Militar

El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, recibió en su despacho a los Integrantes de la “Promoción Mixta de Cadetes y Guardiamarinas de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, 2002-2006”, en una visita de cortesía con motivo a la celebración del 20 aniversario de su ingreso a sus respectivas instituciones.

Los oficiales aprovecharon el encuentro para presentar su respeto al mando militar actual. Además, recibieron certificados de reconocimiento, los mie

3 de febrero 2023







MONTECRISTI.- Con la finalidad de beneficiar a los moradores de la Comunidad de Santa María, provincia Montecristi. La Comandancia General del Ejército de República Dominicana, a través de la Dirección de Asuntos Civiles, G-5, realizó un operativo médico en la Escuela Primaria Gozuela.

En esta jornada de salubridad participaron especialistas en las áreas de Medicina Interna, Urología, Ginecología, Pediatría, Medicina General, Cardiología, Medicina Familiar, Cirugía General, Ortopedia, Dermatología, Psicología, Geriatría, Gastroenterología, Odontología, entre otras. Más de 1,500 familias fueron favorecidas de manera gratuita con las atenciones en las distintas especialidades y entrega de medicamentos.

A través de este operativo también se realizaron labores de fumigación, buscando prevenir enfermedades, para evitar y combatir plagas. En dicha jornada se le realizó además corte de pelo a los moradores.

Los operativos médicos que lleva a cabo la Comandancia General del Ejército, buscan beneficiar a la población residente en su área de incidencia, para aportar a su bienestar integral. Estos operativos se enmarcan dentro del programa de acciones cívicas acorde al Plan Estratégico Institucional, que procura el apoyo al desarrollo social y económico del país, a través de las capacidades del Ejército, a fin de mejorar y fortalece

3 de febrero 2023







En ocasión del 41 Aniversario de su fundación y el cumplimiento de su misión de la formación de sus soldados capaces de realizar tácticas y operaciones de alto impacto, la Unidad de Comando Especial Contraterrorismo del Ministerio de Defensa (UCT-MIDE) celebró una eucaristía en la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia del MIDE, la cual estuvo  encabezada por el Ministro de Defensa, el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y el Teniente Coronel Melvin René Jiménez Bournigal, ERD., quien dirige la unidad.

3 de febrero 2023





Como parte de las buenas relaciones interinstitucionales y de colaboración, el coronel Diego Pesqueira, director de Comunicaciones Estratégicas de la Policía Nacional, dictó una charla a miembros de la Armada de República Dominicana (ARD), acerca del desarrollo de la comunicación y redes sociales de la institución del orden público, en un encuentro realizado en el salón La Marina, en la Base Naval 27 de Febrero.

El conversatorio forma parte de las acciones encaminadas a fortalecer la misión de la Armada con la sociedad en aras de mejorar la comunicación institucional, en esta ocasión con el respaldo de la Policía Nacional. 

Estuvieron presentes el subcomandante general de la Armada, contralmirante Segundo Ventura García; el inspector general de la entidad naval, contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, y el contralmirante Juan Cándido Peña Ogando, director Nacional de Pesca, ARD. También estuvieron presentes oficiales superiores, quienes comandan las distintas dependencias navales del país.

El vocero policial estuvo acompañado por los tenientes coroneles Gabriel Mercedes, subdirector de Comunicaciones Estratégicas; José Luis Estrella, encargado del Departamento de Cultura Policial, e Idelfonso Ureña, encargado del Departamento de Vínculos Institucionales.

*Modelo de Comunicación Policial*

El coronel Pesqueira, durante su exposición, explicó que el Modelo de Comunicación Estratégica de la Policía Nacional lo componen tres ejes de acción: Cultura policial, Notabilidad institucional y Vínculos Institucionales, los cuales se soportan en una plataforma integral de medios de información y espacios de participación para el cuerpo del orden.

Indicó que los objetivos de ese modelo comunicacional es aportar a la percepción de seguridad con efectividad y una nueva narrativa, promover la corresponsabilidad desde un nuevo relacionamiento, y consolidar la credibilidad y la confianza para ganar legitimidad. 

3l de febrero 2023






viernes, 3 de febrero de 2023

 La Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), firmaron un convenio de profesionalización con el objetivo de continuar impulsando las habilidades al personal militar y asimilados de la entidad aérea, a través de la formación técnico profesional.

El acuerdo fue suscrito por el Comandante General de la FARD; Mayor General Técnico de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez y el rector del ITLA ingeniero Omar Méndez Lluberes, donde se contempla que mediante esta alianza ambas entidades se comprometen a realizar sus mejores esfuerzos y aplicar políticas comunes con la finalidad de ejecutar el Proyecto de Profesionalización Tecnológica a la FARD.

En este sentido, el Comandante de la FARD afirmó que mediante esa alianza los soldados del aire obtendrán las herramientas requeridas para perfeccionar la técnica de una manera cómoda y segura. “Estamos buscando la ayuda a nivel tecnológico para que nuestros soldados estén capacitados y en lo referente a los cursos de simuladores de vuelo representará  un ahorro exponencial, pues se economizará un sin número de recursos que se pueden utilizar para otras áreas”, apuntó.

De su lado, el rector del ITLA, destacó que este pacto fortalecerá los lazos para tener las herramientas y tecnologías necesarias, a fin de que FARD  pueda estar vigilante del espacio aéreo de República Dominicana.

Méndez, enfatizó que el acuerdo establece la creación de simuladores para que los pilotos puedan tener habilidad de manipular las aeronaves que tienen en funcionamiento y aquellas que están consignadas para comprar en el presupuesto de la FARD. “Esta modalidad táctica tiene la característica de ser por excelencia, una realidad virtual y será un antes y después en lo que será formar verdaderos técnicos en la aviación en la nación”, precisó.

Mediante el convenio, además, se acordó que el ITLA beneficiará al personal y a los miembros de la FARD formándolos en las áreas de tecnología, permitiéndoles cursar un programa de estudios para obtener un título de Educación técnica superior y/o educación permanente en esa en institución académica.

Entre las carreras que se impartirán a los miembros de la FARD están: Tecnología de Seguridad Informática, Tecnólogos en Informática Forense, en Analítica de Datos, Inteligencia Artificial, Desarr

3 de febrero 2023






 El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD); Mayor General Tec. de Av. Carlos R. Febrillet Rodríguez, recibió la mañana de este viernes en su despacho, la promoción de conscriptos “Capitán Jiménez Peña, FARD”, quienes se encuentran festejando su 30 aniversario de haber ingresado a las filas militares en el año 1993.

El Comandante Febrillet felicitó a los soldados del aire a la vez que les manifestó que por el solo hecho de haber llegado a cumplir 30 años de servicio ininterrumpido en la institución ya son considerados héroes militares. “Es un logro grande lo que ustedes han alcanzado y eso hay que reconocerlo, por tal razón la institución se siente altamente orgullosa de tener promociones así, que puedan llegar juntos a la meta”, expresó.

Luego de visitar la Plaza de los Caídos, en la Base Aérea San Isidro, donde depositaron una ofrenda floral y se realizaron la foto oficial, el Teniente Coronel Abogado Carmelo Jiménez Javier (FARD), en nombre de los 16 festejados que conforman esta promoción de conscriptos, entregaron una placa de reconocimiento al Mayor General Febrillet Rodríguez, como muestra de agradecimie

3l de febrero 20223




 

Por: Armando Nolasco

Santo Domingo.-La Coordinadora Santo Domingo Contra la Corrupción (SDCC), hizo un llamado al director general de Migración Venancio Alcántara, a quien pidiò no dejar que su gestión sea empañada por las «acciones indebidas» cometidas presuntamente y según ‘voz populis’ por el capitán Familia (PN), jefe de investigaciones de esa institución, en contra de extranjeros apresados.

En ese sentido, el licenciado Wilson González, subcoordinador nacional de la Coordinadora Santo Domingo Contra la Corrupción, denunció en el día de hoy que son preocupantes las denuncias recibidas en la entidad anticorrupción en contra del capitán Familia, algunas de las cuales señalan que êste ordena apresar a extranjeros chinos y de otras nacionalidades, y los mantiene en situación de secuestro en el Vacacional de China, en el poblado de Haina, provincia San Cristóbal.

Durante su llamado al director de Migración, González dijo: «Hemos decidido hacer esta denuncia pública para que las mismas sean investigadas por el propio incumbente de Migración, a quien consideramos como uno de los más honesto, honrado e integro funcionario del gobierno del presidente, Luis Abinader, por lo que entendemos que hay que preservarlo, y no permitir que persona alguna le pueda marchar su diáfana gestiòn».

«Supuestamente, o sea, según las denuncias que nos han hecho llegar, son varios los casos que involucran a ese oficial de apellido Familia, entre esos cabe señalar la presunta extorsiòn al nacional chino Pochnwng Enyin, al cual encerró en forma de secuestro en el Vacacional de Haina, y luego de presuntamente meterle terror se le quitó la suma de $5 mil dólares para ponerlo en libertad», adujo González.

Añadió que otra denuncia se refiere al caso del inglés Jjonova Aeromin, a quien supuestamente mantuvo en cautiverio por más de 23 días en el mismo vacacional de Haina. Y que en esta ocasión esperó que un familiar viniera a la República Dominicana y le entregara la suma de $7,500 dólares, para ponerlo en libertad.

Puntualizó que según investigaciones que hicieran acerca de la hoja de trabajo de este oficial subalterno, lograron detectar que êste mantiene un historial delictivo desde que fue subalterno de la Policía Nacional, como es el caso de cuando trabajó en el Dicrim, en el Distrito Nacional, en Santiago de los Caballeros y otros lugares, donde presuntamente realizaba transacciones con delincuentes de todos los niveles, especialmente con narcotraficantes. y

Agregó que el modo operandi de este capitán y otros que le acompañan en la Dirección General de Migración es tan fuerte que «mandan a buscar a Haina los secuestrados por ellos, y que aún no teniendo documentos, luego de las negociaciones los devuelven hacia el vacacional, y en el camino los despachan después de tener el dinero en manos.

Reiteró su llamado al director general de Migración Venancio Alcántara, para que proceda a ordenar una exhautiva investigación acerca de estas presuntas acciones indecorosas, las cuales de ser ciertas dañarian y pondrian en juego su buena imagen de buen funcionario, y el prestigio del Gobierno integro del presidente Luis Abinader

3 de febrero 2023


Santo Domingo, D.N,- 

El Centro de Estudios Seguridad y Defensa y el Centro de Salud de Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE)  contó con la asistencia de destacados expositores,  durante el conversatorio seguridad y salud mental donde se analizaron las implicaciones que originan las acciones de violencia en la sociedad, dentro del planteamiento se destacó los momentos complejos que atraviesa el país por la inseguridad ciudadana.

“Se ha convertido en una preocupación  de toda la sociedad dominicana”, señaló la directora del CESEDE, que  aunque las estadísticas presentan una  disminución de las tasas de homicidos el escenario evidencia a diario todo lo contrario, “ no contamos con una estrategia  de seguridad ciudadana, ni políticas públicas adecuadas”. 

La seguridad ciudadana tiene muchas aristas, y merece  ser abordada  de forma integral, es tiempo de pasar del discurso a la acción y de promesa a cumplimiento.

Es de gran preocupación para el Cesede, la transformación que vive la sociedad dominicana,  donde la vida vale muy poco o nada, donde la ira,la agresividad,  y el individualismo, rayan en diversas afecciones de salud mental.

Considera que la salud mental y la seguridad, deben ser enfrentadas con valentía y debe incluirse como parte de la estrategia de  seguridad ciudadana integral.  

Cabe de destacar que los expertos señalan que luego del proceso pandemico que afectó al mundo con el COVID-19 y que provocó un encierro de la población Dominicana, las mentes fueron afectadas profundamente, ya que  podemos estar enfermos sin darnos cuentas y aveces   lo sabemos sin tomar las acciones pertinentes.

Como lo plantea el doctor Luis Bergés psicólogo clínico, quien postula que la mente o mentalidad puede ser abusiva o no abusiva, y que partiendo de la condición puede actuar afectando de manera positiva o negativa y la misma puede generar violencia que dañe a otras personas.

En tanto que la doctora Francis Báez, psiquiatra platea que hay muchas enfermedades mentales pero que no la reconocemos por el estigma

3l de febrero 2023