Ultimas Noticias

martes, 7 de febrero de 2023


Con el fin de crear conciencia sobre la buena convivencia y como una forma de contribuir a eliminar las acciones que puedan perturbar la armonía familiar así como las relaciones interpersonales, el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) ofreció a su personal, una charla conversatorio sobre la tolerancia, con la coordinación de la Sub dirección de Equidad de Género.

La charla en la que participaron directores, encargados departamentales y personal en general de este Cuerpo Especializado fue impartida por el licenciado José Rojas, representante del Consejo Nacional de Drogas en el Plan SOEC; y tuvo lugar en el Salón de Conferencias de la Sede principal. 

En la disertación, Rojas enfatizó sobre la importancia de conectar emocionalmente con los demás, a través de la empatía.

La actividad estuvo encabezada por el Sub director del CESAC, Coronel Dionisio de La Rosa Hernández, FARD, quien estuvo en representación del Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), Coronel Piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, (DEMA) y parte del personal administrativo de la institución

8 de febrero 2'23








Al medio día de este lunes 6 de febrero, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana; Mayor General Téc. de Av. Carlos Febrillet Rodríguez participó en el estreno del programa radial “Alas Solidarias”, el cual es una iniciativa de la presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la FARD, Ing. Mencía Ortiz de Febrillet, quien invitó a su esposo con el objetivo de dar inicio al media tour donde se estarán anunciando las actividades por motivo del 75 aniversario de la institución castrense. 


El espacio radial que se convertirá en  “La Voz de la FARD en la Radio” abrió la programación con un momento de bendición, seguido de la descripción de cada segmento que formará la estructura del mismo, siendo el horario pautado todos los lunes de 12:00 del medio día a 1:00 de la tarde, a transmitirse por la emisora La Voz de las Fuerzas Armadas (HIFA) 106.9 para el Gran Santo Domingo y 102.7 en las demás provincias del país. 

Durante su participación, el Comandante General de la FARD dijo que su institución celebra 75 años una serie actividades que iniciaron con la escalada al Pico Duarte donde se realizó una bendición, y que la próxima actividad del cronograma es “Pinceles del Aire”, el próximo  jueves 9 de febrero. Además, invitó a participar en el Rally 75 aniversario el próximo día 11 y el 14 de febrero se realizará una boda colectiva de 14 parejas. 

Asimismo, expresó que para el 15 de febrero que es la fecha del aniversario 75, más de 21 invitados internacionales han confirmado su participación en las actividades  protocolares de ese día. “El cronograma es largo pero tiene la particularidad de que la mayoría de actividades serán enfocadas a toda la familia y con las puertas abiertas para todos los públicos con shows aéreos, torneos de dominós, salto de 75 paracaidistas, torneo de golf, cars shows, entre otras que pueden encontrar en la página web y redes sociales de nuestra institución”, precisó. 

En el panel producido y encabezado por la presidenta de AEOFARD, estuvo acompañando al Comandante General de la FARD, el director de Relaciones Públicas de dicha institución, Coronel Piloto As Henriquez Taveras. 

También forman parte del equipo del programa la Tte. Coronel Odontóloga, Lourdes García, FARD; la 1er. Tte. Licda. Com. Social Odil Beato y la Encargada de Redes Sociales de la FARD, Ode Polanco.

8 de bçfebrero 20223

lunes, 6 de febrero de 2023


 Fuente. Listin Diario
Personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) se encuentra en estos momentos en Villa Progreso II de los Alcarrizos, donde fueron encontrados dos cuerpos en descomposición en una fosa común.

Se espera el reconocimiento de parte del médico legista, para determinar si se tratan de Elizabeth Almarante Pacheco y Luis Miguel Jáquez Rodríguez, la pareja de esposos reportada como desaparecida el pasado 23 de enero.

El lugar donde fueron encontrados los cuerpos, frente a la escuela Villa Progreso II, se encuentra acordonado por autoridades policiales y decenas de curiosos.

Según fuentes, un niño que se encontraba en la zona, percibió el mal olor y alertó a las autoridades.

Este lunes el vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, informó que fue localizado un vehículo el cual se presume fue utilizado para perpetrar el rapto de los esposos.

El vehículo ubicado por la Policía Nacional, es una yipeta marca Hyundai Tucson, color gris, que actualmente se encuentra bajo custodia del Ministerio Público.

Dentro de la yipeta se encontraron algunos elementos que pudieran estar relacionados con el presunto rapto de la pareja de esposos, como varios tairrás o cincho, usados para amarrar.

También se han identificado a varias personas de las que se presume son los responsables de cometer el crimen, y están a la espera de órdenes de arresto para continuar profundizando la investigación y dar una respuesta contundente.

6 de febrero 2023


El Presidente de la Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las Fuerzas Armadas, General de Brigada Julio César A. Hernández Olivero, ERD., compartió un almuerzo dentro de las actividades de asistencia social y de salud que se llevó a cabo junto a los militares retirados, viudas, viudos, tutores y tutoras de las Fuerzas Armadas residentes en la Provincia de Montecristi y demás municipios, para atender las necesidades y buscar soluciones oportunas e inmediatas a cada caso.

En sus palabras, el General Hernández Olivero manifestó que: «el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., Ministro de Defensa, les envía un mensaje de que está pendiente de las necesidades de nuestros valiosos retirados y realizando los mayores esfuerzos para seguir mejorando las condiciones de vida de cada uno y sus familiares, interpretando las intenciones de nuestro Excelentísimo Sr. Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las FF.AA. y la P.N.».

En el desarrollo de esta Jornada Social fueron entregadas raciones alimentarias, bonos de compras y medicamentos según el caso, y una comisión de la entidad estuvo atendiendo diversos casos de reconsideraciones que se están realizando en los sueldos y presentar algunos programas de acción social que se están desarrollando a favor de los miembros retirados y sus familiares.

5 de febrero 2023










El comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, recibió la visita del expresidente de la República Hipólito Mejía Domínguez, con quien trató diversos temas de interés para la institución naval. 

Al término de la reunión, el alto mando y el exmandatario visitaron el buque escuela Almirante Juan Bautista Cambiaso BE-01 para conocer la misión de esa embarcación militar.

publicado 6 de febrero 2023





El comandante general de la Armada vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, recibió la visita de cortesía del mayor general (r) Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, EN, y al  general Elpidio Hernández, ERD, a quienes les entregó una medalla y gorra de importancia al estado militar que recibieron con mucho agrado.

El mayor general (r) Ozuna, expresó, "nos

otros los soldados de las Fuerzas Armadas debemos tener presente a los creadores de la nacionalidad dominicana, nuestro faro de luz, Juan Pablo Duarte...el Ejército y la Armada nacieron con la República y vamos a seguir dedicados a emular el trabajo que hicieron nuestros ancestros en 1844 y sé que usted pasará a la historia como un gran comandante’’ señaló el distinguido visitante.

De su lado el general Elpidio Hernández es compañero también del Diplomado de Estado Mayor promoción 1998, del vicealmirante Sosa Castillo, a quien exhorta y felicita al verlo en esa posición producto de su dedicación, esfuerzo y capacitación haciendo mención de qué el mismo hombre del 1998 es el mismo hombre del 2023 en aspectos como la  coherencia y sencillez sin llegar a ser permisivo.

6 de febrero 2023





Fuente. Ciudad Oriental
Por Julio Benzan

 Al quedar demostrada la responsabilidad penal de manos de los fiscales Zayra Soto y Felipe Cuevas, de Litigación Definitiva de la Procuraduría Fiscal en Santo Domingo Este, un tribunal condenó a 20 años de prisión a un hombre que intentó matar a otro durante un robo, en un suceso ocurrido en el sector Brisas del Edén, en Santo Domingo Este.

El condenado a 20 años de prisión es José Arístides Cuevas de los Santos (a) Joan, de 27 años de edad, domiciliado en la calle José Francisco del Rosario Sánchez número 125, sector La Fuente de Guachupita, en el Distrito Nacional.

Fue encontrado culpable de asociarse con otro malhechor e intentar matar durante un atraco y con un arma ilegal, Juan Alberto García Cruceta (a) Carepote, de 38 años de edad, en un suceso ocurrido en el sector Brisas del Edén, en Santo Domingo Este.

La sentencia fue dictada por el Primer Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo.

De acuerdo al expediente, el cinco de agosto del 2020, el ahora condenado, junto a un tal Alejandro (prófugo), portando arma de fuego, interceptaron a la víctima García Cruceta (a) Carepote, cuando llegaba a su vivienda, ubicada en la calle Proyecto 8-B número 1, en el sector Brisas del Edén, en el referido municipio.

La víctima, quien procedía de los Estados Unidos de Norteamérica, procedía a desmontar los equipajes en la galería de su residencia, cuando el ahora condenado y el prófugo, llegaron en una motocicleta, encañonándole con un arma de fuego y exigiéndole que le entregara una cadena de oro, que llevaba puesta

El señor García Cruceta (a) Carepote, mostro resistencia a los malhechores, originándose un forcejeó, donde el ahora condenado le propinó varios disparos y posteriormente, huyeron del lugar a bordo de la referida motocicleta, siendo captados por cámaras de vigilancia.

El menor, ahora occiso, al ver a su madre amenazada, intenta protegerla, produciéndose un forcejeo en el que el asaltante (a) El Flaco y/o Vilo le realiza un disparo, que le provocó la muerte.

Las heridas de arma de fuego fueron con fractura abierta tipo IIIA, contusa de cabeza de quinto dedo metacarpiano mano izquierda, fractura abierta Tipo IIIA conminuta supra intercontilea de fermur derecho, de acuerdo a un Certificado emitido por un médico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

El suceso quedó captado en un video, lo que llevó a los investigadores policiales al arresto del ahora condenado, mediante Orden Judicial emitida el 20 de agosto del 2020.

Luego de arrestado, en fecha 25 de agosto del 2020, un juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este, le impuso prisión preventiva como medida de coerción, mediante la Resolución Penal número 530-2020-SMEC-01496.

En el juicio de fondo, el tribunal presidido por la jueza Flor E. Batista Polo, encontró culpable al imputado en violentar los Artículos 265, 266, 2, 295, 304, 379, 381, 382, 383 y 386 del Código Penal Dominicano, que tipifican y sancionan la Asociación de Malhechores, Robo en camino público e intento de homicidio.

También los Artículos 66 y 67 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

El fallo del tribunal dispones que las penas impuestas sean cumplidas en la penitenciaría nacional de La Victoria, y el fallo sea comunicado al juez de Ejecución de la Pena, para su fiel cumplimiento.

El fiscal Geivis Tapia, del Departamento de Crímenes y Delitos Contra Las Personas de la Procuraduría Fiscal en Santo Domingo Este, estuvo a su cargo la investigación y formulación de acusación.

La lectura integra de la sentencia fue fijada para el 18 de febrero del año en curso, a las 9:00 de la mañana, fecha que abrirá los plazos para las partes no conteste con la decisión, puedan recurrirla en la apelación

6 de febrero 2023


La tierra ha temblado de madrugada en Turquía y Siria con una violencia apenas vista en el último siglo. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el terremoto ha alcanzado una magnitud 7,8 en la escala de Richter, reduciendo miles de edificios a escombros y causando más de 1.500 muertos. Las autoridades turcas ha informado de un millar de muertos y más de 5.383 heridos. “No sabemos cuánto se elevará [el número de] vidas pérdidas”, ha reconocido el presidente, Recep Tayyip Erdogan, debido a que todavía queda un gran número de personas entre los escombros de los más de 2.800 edificios que se han venido abajo y a las violentas réplicas y nuevos temblores que se están produciendo (el último, a las 13.24, de magnitud 7,6).

En Siria, se han notificado de momento 371 fallecidos en áreas del país controladas por el Gobierno de Damasco y otros 221 en zonas del noroeste en manos de las fuerzas opositoras. Además, hay centenares de heridos.

MÁS INFORMACIÓN

Última hora del terremoto en Turquía y Siria

Se trata del mayor terremoto registrado en los dos países como mínimo en casi tres décadas, según sus respectivos observatorios sismológicos. Erdogan ha elevado mucho más la dimensión de lo ocurrido. Es, según las palabras del presidente, “la mayor tragedia del último siglo desde el terremoto de Erzincan en 1939″, que dejó unos 30.000 muertos. El movimiento se ha sentido con fuerza en 14 países, entre los que se encuentran Líbano, Israel, Chipre y Jordania.

“Nuestra prioridad es sacar a las personas atrapadas bajo los edificios derrumbados y trasladarlas a los hospitales”, ha dicho el ministro del Interior turco, Suleyman Soylu, que ha anunciado la declaración del nivel más alto de alarma. También se ha puesto en estado de alerta a las Fuerzas Armadas en la zona para participar en lo que sea necesario y han establecido un corredor aéreo para la llegada de material y ayuda humanitaria. “Estamos recibiendo notificaciones de muchos lugares, nuestros equipos de salvamento han sido enviados a la zona, se están preparando y enviando aviones de carga”, añadió el ministro. Según el gobierno turco, ya hay 9.000 efectivos de equipos de rescate desplegados sobre el terreno e irán aumentando en las próximas horas a medida que lleguen los equipos de otras provincias y otros países.

Ankara ha emitido una petición de ayuda internacional y varios gobiernos han respondido ya: el presidente de EE UU, Joe Biden, ha puesto a disposición de Turquía la ayuda de la agencia USAID y el vecino Azerbaiyán ya ha enviado a 370 efectivos de protección civil. La Unión Europea también se ha comprometido a prestar asistencia y los de Países Bajos y Rumanía ya están en camino

.6 de febrero 2023


 Pedernales. - El Presidente Luis Abinader entregó 200 títulos de propiedad de un total de 385, para contribuir con el desarrollo de esta provincia.

El jefe de Estado, recalcó que el gobierno tiene como objetivo principal garantizar las condiciones necesarias para que todos los ciudadanos de este país puedan desarrollar una vida plena, con igualdad de oportunidades y con esperanza en el futuro.

En tanto que el director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), Mérido Torres, dio a conocer que el pasado 12 de enero, la cuarta sala del Tribunal de Tierras de la Jurisdicción Original emitió una sentencia donde se dispone que las litis que afecten una porción de terreno serán resueltas por las partes involucradas y la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación, lo que permitirá continuar con los procesos de titulación de muchos proyectos que están detenidos.

El Presidente Abinader estuvo acompañado por la primera dama, Raquel Arbaje; el Ministro de la Presidencia, Joel Santos, y el de la Juventud, Rafael Féliz; el viceministro de Gestión Social y Comunitaria, Juan Garrigó; el director de Catastro Nacional, Héctor Mirambeaux; la gobernadora de Pedernales, Altagracia Brea De González, y la de Barahona, Genara González; el alcalde por Pedernales, Andrés Emilio Jiménez; el titular de la Dirección General de Alianzas Público y Privadas, Sigmund Freund, y el diputado, Héctor Féliz.

5 febtrero 2023


 Pedernales. – El Presidente Luis Abinader encabezó la inauguración de la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) para seguir impulsando la educación técnica y vocacional como herramienta fundamental para superar la pobreza y la exclusión.

Así mismo, el mandatario dio el primer palazo para la construcción de una extensión de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) en Pedernales, que será además la primera universidad en esta provincia.

El rector de la UCATEBA, reverendo padre Marco Antonio Pérez, manifestó que será una aliada del proyecto de desarrollo turístico de Pedernales y toda la región Enriquillo, con el compromiso de formar y capacitar los recursos humanos acorde con la demanda del mercado laboral.

Posteriormente se dio el primer palazo para la construcción de un centro de superación comunitaria.

Se reúne con diversos sectores

El mandatario también sostuvo un almuerzo con jóvenes universitarios y emprendedores de la provincia donde conversó y escuchó sus inquietudes.

Igualmente se reunió con representantes de la Federación de Centros de Madres de Pedernales, a quienes instó a presentar un presupuesto que abarque sus necesidades para canalizarlas a través de las diversas instituciones del Gobierno.

El Presidente Abinader estuvo acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje; el Ministro de la Presidencia, Joel Santos, y el de la Juventud, Rafael Féliz; el viceministro de Gestión Social y Comunitaria, Juan Garrigó; el director de Catastro Nacional, Héctor Mirambeaux; la gobernadora de Pedernales, Altagracia Brea De González, y la de Barahona, Genara González; el alcalde por Pedernales, Andrés Emilio Jiménez; el titular de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas, Sigmund Freund, y el diputado Héctor Féliz.

Obras en Santiago y Santiago Rodríguez

Durante el viernes y sábado, el mandatario encabezó y asistió a la inauguración de otras siete obras, iniciando en Santiago con la carretera Juan Veras-Higo de Agua-Palo Alto con una inversión superior a los RD 251 millones, así como diversas obras eléctricas con una inversión de RD 66 millones.

Posteriormente asistió a la inauguración de la expansión de la planta de producción de Impresora del Yaque, que permitirá mejorar su capacidad para suplir al sector agroindustrial y aumentar su volumen de exportación. Estas inversiones totalizan USD 4,500,000.00.

Mientras que en Santiago Rodríguez entregó un nuevo CAIPI en Monción para atender a 250 niños y niñas; el proyecto habitacional Mi Vivienda con 80 apartamentos que beneficiarán a más de 200 dominicanos en situación vulnerable; una Casa Hogar de Ancianos en San Ignacio de Sabaneta para 30 personas y en beneficio de otras 70 de manera indirecta, con una inversión de más de RD 40 millones. Por último, inauguró la Capilla Piloto para la Diócesis Mao-Montecristi en el municipio del Cercadillo.

5 de febrero 2023


SANTO DOMINGO.- Con la finalidad de promover la sana y acercar a los niños, adolescentes y jóvenes al deporte, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) puso en ejecución este sábado el programa “INEFI con el Barrio”, en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con una actividad de apertura en el club Villa Consuelo, en el sector del Distrito Nacional que lleva el mismo nombre.  

Distintas acciones como un torneo de baloncesto categoría minibasket, con dos e recreación quipos del club deportivo Villa Consuelo (Mono Mojao) y dos del club deportivo y cultural Doctor Rafael Barias, también de ese populoso sector capitalino, dieron inicio al proyecto “INEFI con el barrio”, el cual fue encabezado por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa.

“Nunca pensamos que organizaciones como la DNCD se unirían tan rápido a este proyecto INEFI con el barrio. Los que trabajamos con el presidente Luis Abinader, tenemos un compromiso país de trabajar para la juventud, y una de las mejores fórmulas para eso es llevar educación y deporte a los jóvenes”, manifestó Rodríguez, quien añadió que este tipo de actividad será llevada a diferentes sectores de esta capital y la provincia Santo Domingo.

“Vamos a peinar el Gran Santo Domingo con actividades como esta para beneficio de jóvenes y adolescentes de nuestros barrios”, reiteró el director ejecutivo del INEFI.

Mientras, el vicealmirante Cabrera Ulloa indicó que con iniciativas como estas se impacta a los niños y jóvenes en su objetivo principal de evitar que caigan en manos de sustancias narcóticas y otros malos vicios que afectan a la sociedad. 

“Seguiremos apoyando cien por ciento programas como estos implementados por el INEFI en favor y pro de la juventud dominicana”, expresó el presidente del organismo antidrogas. 

Ambos funcionarios obsequiaron útiles deportivos al club Villa Consuelo, en tanto que el secretario general de ese centro deportivo, Freddy Castillo, entregó placas de reconocimiento al vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa y a Alberto Rodríguez, por la labor que vienen realizando al frente de sus instituciones en beneficio de la juventud y la población en sentido general. 

Además de Alberto Rodríguez y del vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, en la inauguración del programa “INEFI con el barrio”, estuvo presente el general retirado Rafael “Cucho” Abreu, director de orientación comunitaria de la DNCD; los presidentes de las federaciones dominicanas de Judo (FEDOJUDO) y de Boxeo (FEDOBOXA), Gilberto García y Rubén García; José Francisco Mercedes, presidente del club deportivo Villa Consuelo y Freddy Castillo, presidente del Consejo de Desarrollo Barrial de Villa Consuelo y secretario general de la referida entidad recreativa.   

También participaron en la actividad el presidente del club Doctor Rafael Barias, Juan María Guillén y el secretario general del mismo, Miguel Merejo, directivos del INEFI, oficiales superiores miembros del alto mando de la DNCD, entre otros.

Dirección de Comunicaciones, DNCD. 



domingo, 5 de febrero de 2023

La Dirección General de Residencias Médicas y Postgrado del Ministerio de Defensa, puso en circulación en un acto que tuvo lugar en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, la Revista Médico-Científica “Defensa en Salud”, la cual viene a fortalecer las publicaciones especializadas del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (@insuderd), en temas científicos, sanitarios y de interés general.

jpublicado 5 de febrero 2023





MONTECRISTI.- El Concierto Patriótico denominado «Dominicana es mi Patria», llegó en esta  ocasión con su segundo concierto, a la provincia de Montecristi, donde sus moradores disfrutaron de un amplio repertorio musical cargado de canciones referentes a nuestro país y a la Patria, interpretadas por la Gran Banda de Música del Ejército.

Con estos actos, la Comandancia General del Ejército, reitera su firme compromiso con el fortalecimiento de los valores patrios, y a la vez manteniendo la identidad nacional, llevando a la población parte de nuestra música y cultura.

El mismo se llevó a cabo en el Parque Duarte, donde se ubica la Torre del Reloj Público, en el municipio San Fernando de Montecristi. Este concierto forma parte de una serie de eventos que se realizarán en diferentes localidades del país, en conmemoración del “Mes de la Patria”.

La actividad estuvo encabezada por el Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, quien estuvo acompañado por la gobernadora Nelsy Milagros Cruz, el Senador Ramón Pimentel, el General de Brigada Julio Cesar A. Hernández Olivero, Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las FF.AA.

5 de febrero 2023








 


El vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, encabezó un almuerzo estilo BBQ con los comandantes de las distintas unidades navales con quiénes intercambio opiniones sobre el desarrollo de su misión naval.

En ese encuentro nuestro comandante general de la Armada de República Dominicana, estuvo acompañado por el director de operaciones navales M3 capitán de navío Feliciano Pérez Carvajal.

Durante el almuerzo el vicealmirante Sosa Castillo, exhorto a los oficiales presentes a seguir se labor en favor de la sociedad y a seguir mostrando su orgullo de pertenecer a un institución histórica como la Armada cuyo lema es "Una profesión honorable".

En ese sentido enfatizó que la actual gestión que encabeza está enfocada en cinco pilares principales: integración, trabajo, cohesión, coordinación y disciplina.

Los comandantes presentes fueron el capitán de fragata Julio César De Windt Fernández, del Buque Insignia Patrullero de Altura "Almirante Didiez Burgos" PA-301, ARD; capitán de fragata Robinson Manuel Féliz Acosta, Buque Escuela Almirante Juan Bautista Cambiaso BE-01, ARD; teniente de navío Néstor Elías de los Santos Beltrán, Guardacosta Orión GC-109, ARD; teniente de navío Jhoan Francisco Suárez Hiciano, Guardacosta Canopus GC-107, ARD;

También estuvieron presentes el teniente de corbeta Cristiand Mota Matos, Guardacostas Betelgeuse GC-102, ARD, teniente de corbeta Alberto Leocadio Santana, Lancha Interceptora Shaula LI-158, ARD y el capitán de corbeta Luis Julián Carrasco Pérez, Patrullero Mediano Capotillo, PM-204, ARD.

El objetivo de estos encuentros es seguir fortaleciendo los procesos internos de nuestra misión a favor de la República Dominicana.

publicado 5 de febrero 2023

 

 La Armada de República Dominicana (ARD) ofreció un concierto didáctico cultural con el Coro Nacional en el salón de Anclas de la academia naval Vicealmirante César De Windt Lavandier ARD. 

La actividad contó con la presencia del vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo y su esposa Rosa Albania Hernández, acompañados por el capitán de navío Franklin O. Frías Duarte, director de la academia naval. 

También estuvieron presentes: el subcomandante general, contralmirante Segundo Ventura García; el inspector general, contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez y otros oficiales del alto mando naval. 

En esta ocasión, la teniente de corbeta Ana María Fiallo Martínez dirigió magistralmente al coro nacional en la interpretación de 14 piezas musicales, destacándose el Himno Nacional, el himno a Duarte, Sánchez y Mella, Aleluya (Haendel), Ave Verum, Kirie (misa festiva), Sactus (m. Festiva), Fortuna emperatrix (C.Burana), El cumbanchero, Chanflín, Cantos de Quisqueya, Baba Yetu y Caña Brava, entre otros. 

Al final de la presentación artística los altos oficiales hicieron un brindis en uno de los salones de la sede educativa.

publicado 5 de febrero 2023