Ultimas Noticias

jueves, 9 de febrero de 2023


Ilustración 

Santo Domingo Este, RD.

La Armada de Republica Dominicana, informó fueron instalados en la playa Palmilla, La Romana, por miembros de la institución boyas de señalización para delimitar el área de bañistas de la zona de embarcación.

Esta medida cumple con el objetivo evitar accidentes a turistas nacionales y extranjeros que visitan el municipio de Bayahibe.

Como institución naval reiteró que seguirán instalando estás boyas en las playas más concurridas en las zonas sur, norte, y el este del país.

Las Boyas

Una boya es un objeto flotante situado en el mar para diversas finalidades, tales como señalización para la navegación o como estación meteorológica o incluso para detectar submarinos.

La flotación de las boyas se debe al Principio de Arquímedes, ya que su masa es inferior a la de su volumen equivalente en agua.

Más de 3.000 boyas vigilan los océanos para entender el clima

Las boyas oceánicas registran datos muy interesantes para nosotros como son la Altura Significativa, el Periodo de Pico y la dirección de procedencia del oleaje

Fueron diseñados en 1935 y entraron por primera vez en combate durante la Guerra Civil española


9 de febrero 2023


Santo Domingo

El director general de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), Mayor General ERD; Juan José Otaño Jiménez; recibió en su despacho la visita del director general de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), ingeniero Leandro Reyes Madera.

Mediante comunicado de prensa, la institución formativa informó que la finalidad de la visita es articular acciones educativas conjuntas que procuren generar conciencia en los colectivos sobre el tema de la vulnerabilidad sísmica existente en el actual contexto nacional.

En esa dirección, contemplaron la posibilidad de desarrollar en el menor tiempo posible la conformación de Redes de Evaluadores y Sensibilizadores para la creación de una cultura preventiva sobre el tema, entre directivos y colaboradores que laboran en las 32 escuelas que están operando en los distintos puntos del territorio dominicano.

El Mayor GeneralERD., Otaño Jiménez,  al ponderal el encuentro que se llevó a cabo en la Sede Central de la DIGEV, en el municipio Santo Domingo Este, destacó el interés de la actual gestión y el ministro de Defensa, Teniente General ERD,. Carlos Luciano Díaz Morfa; es generar conciencia a mayor número de servidores y estudiantes que pernoctan en las escuelas.                                                                             

‘’Estamos en disposición de facilitar el capital humano y las instalaciones de la institución a nivel nacional para que los técnicos de Onesvie, ayuden a elevar el nivel de conciencia, la actitud y la disposición ante la problemática del abordaje de la vulnerabilidad sísmica ya sea antes o después del evento natural ’’ expresó Otoño Jiménez

En tanto, el ingeniero Reyes Madera, director general de Onesvie; agradeció la invitación y se comprometió a poner todo el empeño para capacitar mediante programas y talleres a todos los colaboradores de la entidad educativa, con temas actualizados sobre la vulnerabilidad sísmica.

Expresó que todavía en República Dominicana se está a tiempo de empezar a crear cultura de sensibilización preventiva sobre la vulnerabilidad sísmica, e instó a las demás instituciones del Estado dominicano a sumarse a las jornadas que en ese sentido se ejecuta de la Onesvie.

En la reunión, participaron por la DIGEV, además del director general, el director Financiero, Mayor ERD: Tomás E. Martínez, el encargado del Departamento de Informática y Soporte Técnico, Mayor ERD., Manuel Antonio Lugo Paniagua, así como el ingeniero Pedro Iván Márquez Merceron, director de Ingeniería Sismo resistente por Onesvie.

Prensa y Relaciones Públicas DIGEV

Miércoles, 08 de febrero 2023








miércoles, 8 de febrero de 2023


Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., pronuncia la declaratoria oficial de apertura  de la versión No. 52 de los Juegos 

SANTO DOMINGO. - Con el encendido del pebetero inició la tarde de este miércoles la versión No. 52 de los Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, dedicado al señor Manuel A. Grullón Viñas, presidente del Grupo Popular. 

En el evento, donde participaran más de 2600 atletas, el presidente del Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (CIDEFAPON), general de brigada Delio Buenaventura Colón Rosario, ERD., señaló que en esta oportunidad tendrá como novedades la inclusión de disciplinas como natación, voleibol y tiro en la rama femenina.  

Resaltando que este año 2023 será el año del deporte ya que se inicia con la versión de los juegos militares, siguiendo con los juegos Centro Americanos y del Caribe, luego, los Juegos Panamericanos, en junio, la competencia de las Unidades Elites y Operaciones Especiales, en julio, el país será sede de un mundial de Judo Militar, donde participaran más de cien países de los ciento cuarenta que conforman el Concejo Internacional de Deporte Militar.   

 Colón Rosario, ERD., dijo que para el Círculo deportivo militar es una satisfacción arribar a la 52 edición de los juegos con la participación de cientos de atletas que competirán en diferentes disciplinas, “con lo que resaltamos la importancia de la actividad física y la práctica del deporte como espacio de integración entre las entidades castrenses y policiales”. 

Con este evento “cumplimos el compromiso de promover el desarrollo y la sostenibilidad del deporte y la cultura entre los militares, y haremos grandes cambios con miras al futuro”. 

 Para Colón Rosario, la historia de éxito del deporte del país está sustentada en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional con sus atletas, “que son los verdaderos protagonistas de las hazañas conseguidas para el país como embajadores en tierras extranjeras. 

“De todas las medallas olímpicas obtenidas por el país en la última versión de los Juegos Olímpicos de Tokio, solo una no proviene de los miembros de las Fuerzas Armadas. Los militares ganaron 150 medallas, por lo que es innegable nuestra contribución a la geopolítica deportiva”, puntualizó. 

La exhortación deportiva del evento estuvo a cargo del ministro de Deportes Francisco Camacho Rivas, y la reflexión olímpica fue pronunciada por el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista. 

El Contralmirante Anthony M. Jiminián Objío, ARD, presidente del Comité Organizador de los juegos, dio lectura a la semblanza del Señor Manuel A. Grullón Viñas, a quien está dedicado el evento deportivo. 

La declaratoria oficial de apertura de los LII Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional 2023, estuvo a cargo del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD. 

Los atletas 

Los atletas del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Policía Nacional, ingresaron al parque deportivo de Sóftbol del Ministerio de Defensa junto a las Bandas de Música de su institución. 

Luego de la invocación religiosa a cargo del Reverendo Diacono Pedro José, se unificaron las Bandas de Música, con la dirección del coronel Ponciano Mota, ERD., e interpretaron el Himno Nacional. 

En la jornada atlética se competirá en las disciplinas de Atletismo, Ajedrez, Baloncesto, Balonmano, béisbol, boliche, boxeo, ciclismo de pista y de ruta, futbol, golf, levantamiento de pesas, judo, karate, lucha libre y greco, natación, softbol chato, molinete y académicos, taekwondo, tenis de mesa, tiro fusil y pistola, tiro fosa. 

En la apertura del evento estuvieron presentes altos oficiales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, dirigentes deportivos y de federaciones nacionales. 

8 de febrero 2023 













Como parte de la mejora continua y la profesionalización de sus oficiales, el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) participó  en un importante seminario regional sobre el “Programa Universal OACI de Auditoria de la Seguridad de la Aviación, enfoque de Observación Continua (USAP-CMA)”.

En representación del país y de este Cuerpo Especializado, estuvieron presentes el Coronel Modesto Segura Volquez, FARD, ayudante del Director General y Coordinador Nacional de Auditorias USAP-CMA y el 1er Tte. Raul Castellano Geraldino, FARD.

8 de febrero 2023

 

 

Santo Domingo.- El Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, inauguró formalmente este miércoles el primer Foro Internacional de Innovación Pública, bajo el lema “Presente y futuro de los servicios públicos de República Dominicana”.


La actividad se está desarrollando en el salón Garden Tent del Hotel Embajador, en esta ciudad.

Más de 500 personas del sector público y privado se encuentran presentes intercambiando ideas sobre el futuro de la innovación pública, muy enfocado en la República Dominicana.

La alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía Gómez, tuvo las palabras de bienvenida: “Agradezco el esfuerzo que ha realizado José Ignacio Paliza para montar este evento y que Santo Domingo sea hoy la capital de la innovación pública”.

Por su parte, José Ignacio Paliza dijo que este esfuerzo busca nuevas ideas que en diferentes partes del mundo han sido pensadas, creadas e implementadas a fin de poder mejorar el servicio que proveen los gobiernos, lo que deja una mayor eficiencia y mejor resultado con la gente.

“No estamos solos en el mundo, debemos seguir transformando los procesos para seguir siendo más competitivos. Este Foro de Innovación Pública pondrá sobre la mesa una agenda importante para desarrollar en el futuro inmediato”, expresó Paliza.

La conferencia inaugural tiene por tema “¿Llegamos a tiempo al futuro? La nueva realidad extendida de la administración pública”, a cargo de Marc Vidal, analista económico y divulgador tecnológico, experto en transformación digital.

Temas programados para debatirse

Sobre la ciudadanía: Repensar lo público a partir de las nuevas demandas, relaciones e identidades que surgen en el contexto de las nuevas tecnologías. A cargo de Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor de comunicación y consultor político, fundador y director de ideograma.

Sobre digitalización, tecnologías disruptivas y su impacto en los servicios sociales. A cargo de Cristina Pombo, asesora principal del sector social BID (especialista en transformación digital en gobiernos, ética e Inteligencia Artificial).

Sobre talento: Capital humano (formación de equipos públicos y habilidades para la innovación) y nuevos modelos de trabajo, teletrabajo y formatos híbridos (presencial y virtual). A cargo de Ismael Peña-López, director de la Escuela de Administración Pública de Catalunya (EAPC). Doctor en Sociedad de la Información y del Conocimiento por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). 

Sobre igualdad de género: Medidas inspiradoras, retos y oportunidades para impulsar el papel de las mujeres en la innovación pública. A cargo de Aura Cifuentes, líder de ecosistema estratégico en Ágata (Agencia de Analítica de datos de Bogotá). Exdirectora de Gobierno Digital y excoordinadora del Equipo de Innovación Pública en el Gobierno de Colombia.

Agenda de la tarde

A partir de las 2 de la tarde se tendrán mesas paralelas sobre buenas prácticas nacionales de innovación en servicios públicos.

Mesa 1. Innovación social. Moderan: Addys Then Marte, viceministra técnica de Planificación y Desarrollo del Ministerio de la Mujer, y Maureen Tejeda, gerente de Proyectos Institucionales del Programa  Supérate. A cargo de Aída Mencía Ripley, vicerrectora de Investigación e Innovación de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), y Mercedes Canalda, vicepresidenta de la Asociación Dominicana para el Desarrollo de la Mujer – ADOPEM ONG.

Mesa 2. Innovación tecnológica. Moderan: José Abel López, miembro del equipo Constelación, Primer lugar del Premio Nacional a la Innovación Pública 2021, y Pedro Quezada, rector del Instituto Técnico Superior Comunitario de San Luis (ITSC). A cargo de: Miosotis Rivas, directora de la Oficina Nacional de Estadísticas, y Darwin Castillo, presidente de la Junta Directiva de la Cámara Dominicana de las TIC.

Mesa 3. Sostenibilidad y Turismo. Moderan: Joel Santos Echavarría, Ministro de la Presidencia, y Solhanlle Bonilla, directora de Sostenibilidad del Ministerio de  Medio Ambiente y Recursos Naturales. A cargo de: Dania Heredia, vicepresidenta de ECORED, y Shaney Peña Gómez, directora de Planificación y Desarrollo, Ministerio de Turismo. 

En ese mismo orden, a las 3 de la tarde se tendrá un II DIÁLOGO (plenario) sobre buenas prácticas internacionales. Modera: José David Montilla, viceministro de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia.

Sobre gobernanza participativa, participación ciudadana y presupuestos abiertos, Imanol Lasa, responsable de Estrategia y Estudios de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Impulsor del proyecto Etorkizuna Eraikiz sobre ciberseguridad (buenas prácticas de gobiernos e instituciones internacionales). Miguel Rego, director general de la Fundación para el Desarrollo y la Innovación Tecnológica (FUNDITEC), experto en ciberseguridad.

Sobre ecosistemas de innovación pública, Francisco Rojas Martín, presidente de la Fundación NovaGob y coordinador de la Red InnoLabsAires.

Sobre gobierno abierto, Palmira Chavero, investigadora en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Ecuador.

Sobre medición de impacto, Román Yosif Capdeville, exdirector ejecutivo del Laboratorio de Gobierno de Chile.

A las 4:45 de la tarde, Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas, hablará sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

A las 5 de la tarde habrá un conversatorio sobre innovaciones destacadas en el Gobierno, con la intervención de Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas, Peter A. Prazmowski, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad; Samuel Pereyra, administrador general del Banco de Reservas, y Nelson Arroyo, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones.

A las 6 de la tarde se dictará una conferencia de cierre a cargo de Carlos Moreno, investigador, profesor asociado y director de la Cátedra “Emprendimiento-Territorio-Innovación” en la Universidad de la Sorbona. Creador del concepto «Ciudad de los 15 minutos», un proyecto reconocido por ONU-Hábitat con el prestigioso Premio Mundial a la Innovación Urbana 2022.

Por último, a las 6:45 de la tarde se tendrá la clausura institucional del Foro a cargo del Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona.

9 dee febrero 20213





 

La señora Albania Hernández de Sosa, presidente de la  Asociación de Esposas de Oficiales de la Armada de República Dominicana (Adeoard) y el vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, comandante general de la Armada de República Dominicana, junto a  las damas que conforman la directiva de dicha Asociación, ofrecieron este sábado 4 una actividad para los hijos de los marinos,  con la finalidad de llevar alegría a  la gran familia naval, una actividad muy emotiva y familiar, llena de regocijo,  durante la cual los niños disfrutaron de la película "Encanto" y el musical a cargo de @SomosVIPshow, así como un brindis y picaderas  y rifas de juguetes. 

La actividad contó con la distinguida presencia del capitán de navío Mendoza Pérez, comandante de la base naval 27 de Febrero; capitán de navío Aramis Vega, director de Acción Cívica y Bienestar del Marino; capitán de navío Frías Duarte, director de la academia naval César de Wind Lavandier; capitán Moreno Moreno, director de Comunicaciones Navales; y el  capitán de navío Patricio Ortiz, director del Cuerpo Médico y Sanidad Naval.

En el transcurso de la concurrida actividad, la presidente de Adeoard destacó la importancia de celebrar actos como, en los cuales  se promueva la unión, la familia, y que los niños son el motor que nos impulsa cada día.

Asimismo,  agradeció la colaboración y noble gesto de los patrocinadores: productos Chef, Emilio's, La  Famosa y Helados Bon.

publicada 9 de febrero 2023





Asistirá próximo lunes a sesión del Comité Salarial con propuesta de un 35% en reajuste

Rafael (pepe) Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical, hizo un llamado al presidente de la República Luis Abinader, a intervenir en el reclamo del Colegio Médico Dominicano (CMD), de un aumento salarial para los profesionales de la salud, quienes han anunciado la suspensión de sus servicios. 

Dijo que sin razón los médicos se pararon del diálogo y que ahora la población, pagando de manera religiosa la seguridad social no la tiene.

‘’Lo único que vamos hacer es plantear que ante la situación de este tipo, que la autoridad máxima de este país intervenga, porque todo en definitiva termina en la presidencia, o dónde el presidente’’. 

Por otra parte al ser entrevisto en el programa ‘Más Cerca’ que se transmite por La Rocka 91.7 FM, bajo la conducción de Anibelca Rosario, Hansel García, Marisol Mendoza, Vicente Bengoa y Carlos del Pozo, dijo que el próximo lunes estaran asistiendo a la sesión del Comité Salarial con los grupos empresariales del país, donde se propondrá un reajuste salarial de un 35% a los empresarios.

‘’Si se asumiera el 35%, neto, así franco, sin quitarle un centavo, ese salario llegaría a 28,000 pesos en empresa grande, la mediana que está en 19,250 llegaría a 23,000; el salario de la pequeña que está en 12,900 llegaría a unos 17,000; y el salario de pyme que está en 11,900, llegaría a unos 13,000 por ahí’’.  expresó, al tiempo de asegurar que hasta ahora los empresarios han estado dando vueltas al tema, alegando un estudio de la propuesta.  

Vigilantes privados en sistema esclavista

Al referirse a los vigilantes de seguridad privada, el dirigente sindical consideró que la jornada laboral de doce horas, es esclavista y dijo además que en distintas oportunidades, se ha denunciado el absurdo trato "como si fueran militares especiales que reciben" 

A la vez llamó a los trabajadores de seguridad a reclamar las horas extras que le corresponden por trabajar doce en vez de ocho horas al día.

Abreu especificó que ese reclamo debe hacerse ante el Ministerio de Trabajo cada vez, y que como CNUS también acompañan gratuitamente al empleado en esa gestión. 

 “Más Cerca” es una revista informativa que se transmite de lunes a viernes a las 7:00 de la noche por La Rocka 91.7 FM, Ruta 66 TV, Tele Cibao HD canal 118/ Wind Tveo, Vega TV, Circuito Tele-Duarte canal 49. En Estados Unidos por TV Quisqueya 1096 de Optimum y Dish latino canal 812-5 para EE.UU., Canadá y Puerto Rico.

9 de febrero 2023


El Ministerio de Salud Pública reportó este miércoles la existencia de
siete casos nuevos de cólera en el país, ubicados entre los sectores El Almirante, Villa Liberación y Villas Agrícolas. 

Según indicó el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud, los casos activos de la bacteria se mantienen entre los sectores que han sido determinados como más vulnerables, mientras otras 20 personas han sido ingresados con sospechas.  

“Tenemos hasta ahora veinte ingresos con sospechas, dieciséis en el Gran Santo Domingo y cuatro en San Juan”, refirieron en la intendencia de la salud al desvelar que los enfermos en San Juan son todos de nacionalidad haitiana de una misma familia. 

Vacunas 

Asimismo, Pérez informó que hasta el momento de las 85 mil dosis de vacunas contra el cólera que llegaron al país, un total de 11,097 ya han sido aplicadas entre el Área I, Área IV, Área III y el Área VI.

También en la provincia Independencia, el Área I de Santiago, en Dajabón, La Romana, La Altagracia, Montecristi, Pedernales y Elías Piña.  

9 de febrero 2023

 Fuente.Listin Diario

Europa Press

Madrid, España

La cifra de muertos a causa de los terremotos registrados el lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, ha aumentado a más de 11.100, según los balances publicados hasta la fecha, que incluyen más de 8.500 fallecidos en territorio turco.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado desde la provincia de Kahramanmaras, epicentro de los terremotos, que hasta el momento se han confirmado 8.574 muertos a causa de lo que ha descrito como "un gran desastre".

El mandatario turco ha subrayado durante su visita a la zona afectada por los seísmos que además hay 49.133 heridos, mientras que 6.444 edificios han quedado destruidos. "Hemos movilizado todos nuestros medios. El Estado está trabajando junto a las autoridades, con todos sus medios", ha resaltado.

La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior turco, ha señalado que "después del primer terremoto se han registrado otros 648, siendo el de mayor magnitud uno de 7,6 con epicentro en Elbistan", antes de confirmar que en las zonas afectadas se encuentran desplegados más de 96.600 agentes, trabajadores de organizaciones no gubernamentales, equipos de búsqueda y rescate y voluntarios. Turquía ha creado además un puente aéreo para el traslado de personal y materiales desde Estambul, Ankara y Esmirna.

En este contexto, el Gobierno ha creado un Centro de Gestión de Crisis en el Ministerio de Defensa para "enfrentar este gran desastre", con el fin de transportar al personal y el equipo de rescate a través de un puente de ayuda aérea.

El mandatario turco declaró el martes el estado de emergencia durante tres meses en las diez provincias afectadas por los terremotos. "Estamos haciendo frente a uno de los mayores desastres no sólo en la historia de la República, sino también de la región y del mundo", manifestó.

Por su parte, el seísmo ha dejado 1.262 muertos y 2.285 heridos en las zonas de Siria controladas por las autoridades, según datos del Ministerio de Sanidad sirio recogidos por la agencia estatal siria de noticias, SANA. Estos datos corresponden a las provincias de Alepo, Hama, Latakia, Tartus y las zonas de Idlib en manos de las fuerzas gubernamentales.

"Estamos en una carrera contra el tiempo y trabajando con las máximas energías disponibles y con la cooperación de todas las partes", reza un comunicado del Ministerio de Sanidad sirio, que señala que el Ejecutivo del país han repasado las medidas de emergencia que rigen la situación.

El primer ministro sirio, Husein Arnus, se ha trasladado este miércoles a la provincia de Latakia (oeste) para supervisar los trabajos de búsqueda y rescate en la capital provincial, la homónima Latakia. Allí ha recibido información de las autoridades locales sobre los trabajos en marcha y se ha reunido con varios residentes en el barrio de Raml al Shamali, según ha recogido la agencia estatal siria de noticias, SANA.

A las cifras gubernamentales sirias hay que sumar más de 1.280 muertos y 2.600 heridos en las zonas controladas por los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo (noroeste), según ha dicho la Defensa Civil de Siria, conocida como 'cascos blancos', a través de su cuenta en Twitter, donde insistido en que "se espera que el balance aumente significativamente, ya que cientos de familias permanecen atrapadas bajo los escombros más de 50 horas después del seísmo". Por último, han señalado que más de 360 edificios han quedado completamente destruidos, mientras que más de un millar están "severamente destruidos".

9 de febrero 2023

 El viceministro de Salud Pública, doctor Eladio Pérez, informó este miércoles que el país ha recibido 5,000 dosis de una vacuna contra la viruela símica que prontamente estará disponible para la población más vulnerable. 

Según indicó Pérez, la vacuna es de nombre “Jynneos”, perteneciente a la marca de “Bavarian Nordic”, es de una tecnología “bastante conocida y tolerable, con muy bajos efectos adversos”, y podrán inocularse únicamente los mayores de 18 años. 

“Hemos podido acceder a un stock de emergencia que tiene la Organización Mundial de la Salud para casos de viruela sísmica. Ya están en el país. Hace varios meses que se anunció que se habían comprado vacunas, llegaron y estarán disponibles para la población vulnerable”, aseguró al agregar que la inversión del Estado para la adquisición del medicamento fue superior a los 32 millones de pesos. 

La vacuna será aplicada en dos dosis distintas e inicialmente empezarán a ser inmunizado el Hospital Ramón de Lara y todo el personal de Salud “que va a dar frente en la enfermedad de presentarse más casos, pues debe estar debidamente protegido”. 

Aunado a esto, el representante de la intendencia de la Salud indicó que el medicamento se almacena en una temperatura hasta mayor de 50 grados y puede tardar hasta cinco años para vencerse.

9 de febrero 2023




Una comisión militar de la Embajada de Estados Unidos, se reunieron ayer con el alto mando de la Base Naval Las Calderas, para evaluar la competencia militar Fuerzas Comando 2023.

La comitiva estadounidense estuvo conformado por miembros del equipo de operaciones especiales del Comando Sur de los Estados Unidos y evaluadores de la competencia militar a realizarse en esas instalaciones.

La planificación de dicha competencia, contó con la presencia del general José Manuel Durán Infante ERD, el capitán de navío Lino E. Morel de Dios, comandante de la Base Naval Las Calderas.

En esa reunión el capitán de corbeta Francisco del Rosario Sánchez, comandante de los Comandos Anfibios de la Armada, explicó a los presentes los distintos escenarios previstos para la competencia.

Al término del encuentro ambas comitivas realizaron un recorrido por las instalaciones de la base naval,

el área de la caminata hasta Punta Salinas donde se inspeccionó las áreas de natación, remo y salida del agua, finalizando en el Campo de Tiro.

9 de febrero 2023








 Fuente.Listin Diario
Europa Press

Madrid, España

Las autoridades de Turquía y Siria han indicado que el balance de víctimas mortales a causa de los terremotos registrados este lunes cerca de la frontera de ambos países es de 8.164 personas, mientras que la cifra de heridos supera las 39.200 víctimas, en un balance aún sin terminar de definir.

El vicepresidente de Turquía, Fuat Otkay, ha precisado que 5.894 personas han fallecido en su país, mientras que 34.810 han resultado heridas.

El Gobierno de Recep Tayyip Erdogan ha creado un Centro de Gestión de Crisis en el Ministerio de Defensa para "enfrentar este gran desastre", con el fin de transportar al personal y el equipo de rescate a través de un puente de ayuda aérea.

El ministro de Defensa, Hulusi Akar, ha detallado que 2.600 miembros del personal de rescate han sido trasladados de varios puntos del país a los lugares afectados, junto con 78 vehículos, otros materiales y 75 aernaves, según ha informado la agencia de noticias Anatolia.

Por su parte, el sísmo ha dejado 1.250 muertos y 2.054 heridos en las zonas de Siria controladas por las autoridades, según datos del Ministerio de Sanidad sirio publicados en su perfil de la red social Facebook. Estos datos corresponden a las provincias de Alepo, Hama, Latakia, Tartus y las zonas de Idlib en manos de las fuerzas gubernamentales.

"Estamos en una carrera contra el tiempo y trabajando con las máximas energías disponibles y con la cooperación de todas las partes", reza un comunicado de la cartera de Sanidad siria, que señala que el Ejecutivo del país han repasado las medidas de emergencia que rigen la situación.

A las cifras gubernamentales sirias hay que sumar más de 1.020 muertos y 2.400 heridos en las zonas controladas por los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo (noroeste), según ha dicho la Defensa Civil de Siria, conocida como 'cascos blancos', a través de su cuenta en Twitter, donde ha lamentado "la catástrofe y la devastación" causada por el sísmo.

Asimismo, los 'cascos blancos' han señalado que más de 360 edificios han quedado completamente destruidos, mientras que más de un millar están "severamente destruidos".

9 de febrero 2023

 Dos presuntos delincuentes que eran buscados mediante sendas órdenes de arresto por la comisión de distintos delitos, entre ellos robos y asaltos,
cayeron abatidos ayer al enfrentar una patrulla de la Policía Nacional en el sector El Cachón de la Rubia, del municipio Santo Domingo Este.

Los presuntos antisociales fallecidos son Anderson Amparo Zapata (a) Cachón, y Londry de la Cruz (a) Popolón. Al primero se le ocupó un revólver calibre 38mm, de marca y numeración ilegibles, con tres casquillos en su cilindro y una cápsula del mismo calibre. En tanto que al segundo se le ocupó una pistola de marca ilegible, calibre 380mm, serial No. B17021Y.

De acuerdo al informe preliminar de los agentes actuantes, éstos avistaron a los dos hombres antes mencionados mientras realizaban labores de investigación por el citado sector, pero ellos, al notar la presencia policial, la emprendieron a tiros en su contra. Agregan que tras esas circunstancias ripostaron la agresión ocasionándoles las heridas que les provocaron la muerte a ambos hombres.

Londry de la Cruz era buscado mediante orden de arresto No. 530-2022-EMES-03262, de fecha 15-07-2022, en perjuicio de un ciudadano, mientras que Amparo Zapata era buscado mediante orden de arresto No. 530-2022-EMES-07363, de fecha 03-11-2022, en perjuicio de otro ciudadano.

Además, se presentó al Destacamento policial del barrio Vietnam, de Los Mina, un hombre que identificó a los occisos como las personas que en fecha 16-01-2023, según denuncia de fiscalía con el No.13001-2023, 000899, penetraron mediante rotura a su residencia ubicada en el barrio Los Cartones, de donde sustrajeron dos celulares dos anillos de oro, dos cadenas de oro, la suma de 21,800 pesos en efectivo, prendas de vestir y documentos personales.

De igual manera, una ciudadana denunció que los occisos quedaron grabados en videos cuando penetraron a su vivienda en fecha 24-11-2022, de donde sustrajeron un televisor plasma de 46 pulgadas, un reloj y ajuares del hogar

8 de febrero 2023


El Ministerio de Defensa (MIDE) y la Asociación Dominicana de Esposas de

Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), te montan en dos pasolas cero kilómetros, (una eléctrica y la otra de gasolina), premios que serán exclusivamente para dos miembros de las FF.AA.

Los ganadores serán anunciados por las redes sociales de ADEOFA el 14 de febrero de 2023.

Te invitamos a seguir las redes sociales de @adeofa, para que estés informado de todos los detalles del sorteo.

8 dke febrero 2023

martes, 7 de febrero de 2023


Hoy acudimos al Altar de la Patria, lugar sagrado para todos los dominicanos a rendir tributo y respeto, a los insignes próceres de nuestra patria, Juan Pablo Duarte, Ramón Matías Mella y Francisco del Rosario Sánchez. 

Gracias a ellos y a un grupo de hombres y mujeres valientes que dieron sus vidas, podemos izar con orgullo en nuestros barcos la bandera nacional, sin olvidar jamas sus sacrificios. Nosotros como marinos siempre mantendremos la moral en alto contra viento y marea. 

Recordamos que nuestra institución, fundada en la época independentista,  cumplió con su deber patriótico en varias batallas, bajo las directrices del almirante Juan Bautista Cambiaso, de Juan Alejandro Acosta y Juan Bautista Maggiolo.

Seguiremos hoy y siempre el ejemplo de esos hombres y mujeres  extraordinarias cumpliendo con responsabilidad nuestra sagrada misión constitucional de proteger y defender el espacio marítimo y costero de la República Dominicana. 
8l de febrero 22023