Ultimas Noticias

domingo, 12 de febrero de 2023

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público y el Ministerio de Interior y Policía capacitan en una primera etapa a más de mil líderes comunitarios sobre temas de mediación de conflictos, prevención de drogas, relaciones humanas y liderazgo, con la finalidad de convertirlos en multiplicadores de sus conocimientos en sus comunidades.

Con la capacitación las autoridades buscan incentivar la creación de una cultura de paz.

La procuradora general de corte de apelación Sonia Espejo destacó el compromiso del Ministerio Público para prevenir la delincuencia en la sociedad dominicana, trabajando con el programa de capacitación “Red de Líderes Comunitarios Mediadores de Conflictos”, en conjunto con instituciones comprometidas con la seguridad ciudadana.

Agregó “este tipo de capacitación es de vital importancia para el Ministerio Público en razón de que los líderes comunitarios y los jóvenes de nuestros barrios, aplicarán los conocimientos aprendidos, ayudando a detener la delincuencia, la formación de pandillas callejeras y el porte ilegal de armas en las comunidades vulnerables del país”.

Dio que las personas que se integraron a la red recibieron enseñanzas por tres meses sobre convivencia pacífica para prevenir y reducir la inseguridad ciudadana en el país, así como para la prevención de drogas controladas.

En esta primera etapa del proyecto se impartieron talleres en Nagua sobre el tema “Prevención del Consumo y Venta de Drogas, uso de Hookah”, impartido por el Capitán del Ejército Ernesto Federico Desangles, además del magistrado Alcedo Magarín, el cual trató diferentes vertientes del tema de las drogas y la delincuencia.

En San Francisco de Macorís el facilitador fue Juan Fortunato, de la Academia de Instructores de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), quien instruyó a los comunitarios en este delicado tema del microtráfico y consumo de sustancias controladas y el arduo trabajo para erradicarlo que viene realizando la institución que él representa.

Otro importante taller fue el de “Cultura de Paz”, impartido por la facilitadora Estaunis Ogando, en el que instruye a cómo conciliar, buscando el diálogo y la confraternidad con sus compañeros de comunidad.

En la primera etapa de capacitación será para 1000 líderes, de esos 400 serán líderes juveniles estudiantes y 600 líderes comunitarios que hacen vida en la sociedad, entre ellos presidentes de juntas de vecinos, Defensa Civil, pastoral, entre otros, incluyendo a 350 de Santo Domingo Norte. El grupo lo completan residentes en Santo Domingo Este, San Francisco de Macorís y Nagua.

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

Domingo, 12 de febrero de 202






Como parte del Plan Nacional de Crecimiento encabeza encuentros con dirigentes del PRM en Nagua y Santo Domingo Este

Nagua, María Trinidad Sánchez.- Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revoluciónario Moderno (PRM), afirmó este domingo que más del 70 por ciento de los dominicanos expresa su confianza en el presidente Luis Abinader y manifiesta el deseo de que continúe dirigiendo los destinos del país más allá del 2024.

Al pronunciar las palabras centrales en dos actos políticos realizados en el local municipal del PRM en  Nagua y en el Club de Billeteros en Santo Domingo Este, como parte del Plan Nacional de Crecimiento del Partido, Roberto Ángel manifestó que encuestas dan al PRM  un 42 por ciento de popularidad y que los sondeos realizados a través de los medios de comunicacion, los dominicanos se pronuncian a favor de que el presidente Abinader y el PRM permanezcan en el Gobierno por cuatro años más.

Durante el acto en Nagua en horas de la mañana con los dirigentes municipales, encabezados por la Gobernadora Gregoria Correa,  el alcalde Junior Peralta, el senador Alexis Victoria Yeb, y los diputados Jorge Kaboli y Napoleón López Rodríguez, Salcedo expresó que ante esta alta valoración del pueblo, la dirigencia y militancia perremeistas deben redoblar los esfuerzos para que esa voluntad de los dominicanos se haga una realidad. 

Recordó que el presidente Luis Abinader asumió el Gobierno en agosto de 2020 bajo los estragos de la pandemia de covid 19, que para mitigar sus efectos no previstos, tuvo que disponer de grandes esfuerzos y elevados recursos que  limitaron al Gobierno para impulsar desde el principio sus grandes  programas de desarrollo. 

"Se necesitaría un poco más de tiempo para que el presidente Luis Abinader complete una de las obras más extraordinarias de gobierno que jamás haya habido en la vida democrática de República  Dominicana. 

Por eso necesitamos cuatro (años) más", enfatizó Roberto Ángel Salcedo. 

Después de estruendosos aplausos tras estas expresiones, Salcedo subrayó que "Tenemos en Luis Abinader un líder humano, cercano con la gente, sensible, competente, que conoce al dedillo la problemática de República Dominicana y está trabajando para, de manera resuelta y definitiva, buscarle solución a problemas que se han acumulado por décadas en el pais". 

Afirmó que por eso es fundamental que  el presidente Abinader permanezca otro período de gobierno más, "para que los proyectos económicos y sociales de desarrollo se consoliden en República Dominicana"°

Sostuvo que para lograr esas metas de desarrollo el PRM y su dirigencia juegan un papel fundamental, por lo cual exhortó a los aspirantes a cargos electivos a consolidar y fortalecer las estructuras orgánicas del Partido y a deponer actitudes que puedan provocar resultados electorales inesperados. 

Insiste en unidad

Roberto Ángel, que como parte de la línea de crecimiento del PRM para el triunfo electoral en 2024, sostuvo un primer encuentro con la dirigencia perremeista de Hato Mayor el pasado 5 de febrero, también se reunió este domingo con altos dirigentes de la organización política del Santo Domingo Este en el Club de Billeteros de Los Mina.

Alli insistió en que por la situación  económica y social que vive el país,   se hace necesario que el presidente Abinader siga en el poder por cuatro años más para consolidar sus grandes proyectos de  desarrollo e impulsar la trasformación que demanda la sociedad dominicana.

Citó razones para esos fines, como son las grandes inversiones en infraestructuras que realiza el Gobierno, en apoyo a los productores agrícolas, en el sector salud y a través de los programas de ayudas y asistencia social que llevan las instituciones para beneficiar a la poblacion más vulnerable para mejorar su calidad de vida.

Pidió a los perremeistas mantener la unidad y agilizar los trabajos de fortalecimiento y de  crecimiento para garantizar el triunfo electoral de los candidatos del Partido a nivel municipal en febrero de 2024 y culminar con la victoria en los niveles congresuales y presidenciales de mayo de ese año.

En este encuentro asistieron el senador Juan Antonio Taveras Rodríguez, el diputado Bertico Santana, el presidente municipal Adam Peguero; Dio Astacio, regidores, precandidatos a diputados, a alcaldes y concejales, así como otros dirigentes minicipales del PRM. 

Dirección de Prensa de Roberto Ángel Salcedo

12 de febrero de 2023


 


Por Jesús Peguero, 11/2/2023

 Azua.- El aspirante a la alcaldía de Azua por el Partido de la Liberación Dominicana(PLD), Isaac Díaz encabezó este sábado el lanzamiento de su precandidatura, bajo el lema " una propuesta provincial".

El acto se desarrolló en un restaurante de aquí, y contó con la participación  del Senador, Iván Lorenzo, enlace provincial, el exalcalde, Rafael Hidalgo y el exsenador, Rafael Calderón.

Además, estuvieron presentes, el presidente provincial, Martín Matos, el municipal, Winton Sánchez; los aspirantes a diputados y diputadas, Walkiria Feliz, Alex Casado y Magnolia Cuello, así como también algunos precandidatos a regidores.

Isaac quien pronunció un discurso en la actividad, aseguró que en el 2024, sacarán la mosquita blanca de la alcaldía municipal

Se refirió al pobre trabajo que ha realizado el actual alcalde Ruddy González del PRM, y citó que sólo se ha enfocado en bachear las dos calles principales de Azua, como son la Duarte y Emilio Prud' Homme.

" Recuperaremos la Plaza Enrriquillo, la Playa Monte  Río, y construiremos las aceras, badenes y contenes de los barrios, que están abandonados", indicó.

Mostró su agradecimiento a las personas que fueron a compañarlo a su encuentro, y garantizó que obtendrá el triunfo en primera vuelta.

Señaló que el PLD está creciendo cada día para llevar Abel Martínez a la presidencia de la república en el certámen venidero del 2024


 

sábado, 11 de febrero de 2023


 El expresidente del Gobierno de España, Felipe González Márquez, expresó este jueves que bajo ninguna circunstancias se puede atribuir a la República Dominicana la responsabilidad de arreglar la problemática que actualmente vive el país vecino Haití.

En su participación en el panel “Progreso y liderazgo: colaboración pública y privada para los retos del siglo xxl”, González alegó que lo que está pasando en Haití es un drama, fruto de un Estado fallido y que esa problemática requiere de la intervención de la comunidad internacional.

“Creo que el drama haitiano, el Estado fallido, de violencia sin límite, exige la atención de lo que llamamos, por lo que valga, la comunidad internacional”, manifestó el expresidente del Gobierno español

El mandatario dijo que la comunidad internacional no ha sido lo suficientemente responsable y que cada día empeora la seguridad y el respeto a los derechos humanos en esa nación.

Felipe aseveró que la República Dominicana ha sido el país más afectado y a la vez, más solidario con la vecina nación, al tiempo que reconoció la ayuda ofrecida por otros países latinoamericanos para una intervención humanitaria.

Finalmente, alegó que el Rey Felipe VI, de España, reconoció se necesita de la colaboración de la comunidad internacional para reconstruir Haití.

Colaboración público-privada

El presidente Luis Abinader quien participó en el panel, aseguró que en su Gobierno se promueve la inversión privada y que a esta se debe el crecimiento registrado en los últimos años, “si somos un gobierno pro-empresas, somos un gobierno pro empleo”.

Durante el panel, al hablar de la colaboración público-privada,

Aseguró que cuando hay unidad entre el sector privado y el Gobierno hay desarrollo económico.

Durante el acto, los panelistas conversaron sobre el significado de liderar proyectos de progreso y de gobernabilidad democrática en el siglo XXI, así como de la importancia de la colaboración público-privada y la participación de todos los actores para hacer frente a los retos de la actualidad. También se manifestaron sobre el papel de América Latina en este sentido y el rol que puede jugar la República Dominicana en la región para impulsar esta sinergia.

viernes, 10 de febrero de 2023


Cap Cana, RD

La Dirección General de Migración (DGM) informó este viernes que mantiene bajo arresto a un grupo de indocumentados haitianos que agredieron agentes de la Policía Nacional al resistirse al chequeo rutinario de la institución y darse a la fuga, siendo posteriormente atrapados.

La DGM informó que el hecho se produjo en la pista La Rotonda, a la entrada de Cap Cana, en la provincia La Altagracia.

Sobre el altercado, el equipo de interdicción de la DGM indicó que interceptó una guagua que se desplazaba por la rotonda de Punta Cana y al hacerle parada, estos emprendieron la huida, lo que de inmediato se informó por la radio de comunicación a una patrulla de la Policía Nacional la cual interceptó el vehículo sospechoso a la entrada de Cap Cana.

“Al ser detenido el autobús con decenas de nacionales haitianos ilegales a bordo, los mismos emprendieron a pedradas contra los miembros migración junto a agentes policiales que integraban la operación en la zona de Punta Cana”, relata una nota de prensa remitida por la entidad

Explicaron que los agentes migratorios realizaban un operativo rutinario en la referida demarcación, cuando los ocupantes del vehículo se resistieron a detener la marcha con los extranjeros abordo. 

La institución informó que ocho nacionales haitianos serán sometidos a la justicia, con cargos por alteración del orden en la vía pública y violaciones a la ley de migración en territorio dominicano.

Tras el incidente, señalaron que 78 haitianos fueron detenidos por las autoridades actuantes y se está procediendo a la deportación de 71 de ellos y el sometimiento de la justicia de los restantes siete.

Desde tempranas horas de este viernes se han publicado videos donde se observa como un grupo de haitianos lanzar piedras en contra de vehículos en la zona de Cap. Cana.

10 de febrero 2023

Fuente. Listin Diario


 Santo Domingo. - El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, respondió al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmando que ante la realidad que atraviesa Haití, la verdadera situación desgarradora es la inacción de la comunidad internacional para buscar una solución desde ese mismo país y no, desde la República Dominicana.

En el mensaje emitido a través de su cuenta de Twitter, se lee: “Señor @volker_turk, lo desgarrador es ver la inacción de la comunidad internacional ante los reiterados pedidos del Presidente @LuisAbinader de buscar una solución en Haití a los problemas de Haití. No hay solución. Nuestro país seguirá ejerciendo su soberanía”.

,Esta respuesta surge por declaraciones previas del Alto Comisionado, Volker Türk, quien se encuentra de visita en la vecina nación y manifestó que, de acuerdo con testimonios obtenidos, se estarían deportando mujeres embarazadas, menores no acompañados, heridos y enfermos, desde la República Dominicana, situación que calificó como desgarradora

10 de febrero 2023

 Fuente.Listin DiarioEFE

Puerto Príncipe, Haití

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, criticó este viernes la repatriación de haitianos por parte de República Dominicana, pese a la aguda crisis que se vive en el país.

"Hasta que se resuelva la grave situación del país, está claro que las violaciones y abusos sistemáticos de los derechos humanos no permiten actualmente el retorno seguro, digno y sostenible de los haitianos a Haití", indicó Türk en rueda de prensa en Puerto Príncipe al término de su visita.

Señaló que el año pasado 176,000 haitianos fueron repatriados por República Dominicana, cuando el derecho internacional en lo relativo a derechos humanos "prohíbe la devolución y las expulsiones colectivas sin una evaluación individual y de todas las necesidades de protección antes del retorno".

Durante su viaje a Haití, que comenzó el miércoles pasado, Türk visitó el jueves Ouanaminthe (noreste del país), limítrofe con República Dominicana.

"Escuché historias terribles sobre el trato humillante al que son sometidos muchos migrantes, en particular mujeres embarazadas y niños no acompañados o separados de sus familias", dijo sobre su desplazamiento a Ouanaminthe, donde visitó la frontera y se reunió con agentes locales y miembros de la sociedad civil.

Ya en noviembre pasado el alto comisionado solicitó a República Dominicana detener las deportaciones forzosas de haitianos.

La respuesta del presidente dominicano, Luis Abinader, quien calificó las declaraciones de Türk de "inaceptables" e "irresponsables", no se hizo esperar entonces y afirmó que las repatriaciones de haitianos indocumentados no solo continuarían, sino que se incrementarían.

El jefe de Derechos Humanos de la ONU concluyó este viernes una visita a Haití, donde se reunió con el primer ministro, Ariel Henry, y miembros de su gabinete como los titulares de Justicia y de Asuntos de la Mujer, así como con representantes del Defensor del Pueblo, altos cargos de la Policía Nacional, miembros de la sociedad civil y víctimas de violaciones de derechos humanos.

Ante lo que vio, Türk pidió este viernes a la comunidad internacional que no se olvide de Haití y preste atención a este país, que vive sumido en una crisis en todos los órdenes, en medio de la violencia de las bandas armadas que controlan buena parte del territorio y de la reaparición del cólera.

"La salida a esta situación multicrisis de derechos humanos debe ser asumida y liderada por el pueblo haitiano. Pero la magnitud del problema es tal que requiere de la atención activa y el apoyo de la comunidad internacional", destacó.

10 de febrero 2023

En una ceremonia desarrollada en la Plaza de Armas de la Escuela de Oficiales de la Policía “Doctor Justo Arosemena”, el oficial Warny Junior Mejía Roquez, culminó sus estudios como estudiante becario, graduándose con el grado de Subteniente de la “Promoción XXII General Tomas Herrera”, grado homólogo a segundo teniente de nuestro cuerpo de Policía, donde, además obtuvo el título de “Licenciado en Administración Pública” a través de la Facultad de Administración Pública de la Universidad Nacional de la República de Panamá, cursando estudios policiales durante el ciclo lectivo 2019-2022.

La Promoción “XXII General Tomas Herrera” estuvo compuesta por oficiales de Costa Rica,  República Dominicana y los Oficiales Panameños. 

Esta actividad forma parte de la implementación de las relaciones internacionales y la cooperación internacional policial entre la Policía Nacional Dominicana y la Policía Nacional de Panamá.

10 de febrero 2023


La Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (DEAMVI), ofreció este viernes un taller sobre el ““Buen Trato  "Familia Pareja”, dirigido a 20 parejas policiales, a propósito del día del amor y la amistad. 

Este tipo de actividades busca erradicar en su totalidad la violencia en todos sus escenarios y salvaguardar vidas, desarrollando estrategias enfocadas en la prevención de la violencia hacia la mujer e intrafamiliar.

La actividad inició pasadas las 10:00 de la mañana fue celebrada en el Club para Oficiales de la institución, y tuvo una duración de seis horas de sana convivencia entre parejas. 

En el acto estuvieron presentes el director general policial, mayor general Eduardo Alberto Then; el subdirector policial, general Julio César Betances Hernández; la titular de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar (DEAMVI), general Celeste Yanet Jiménez Cabral.

Junto a ellos los generales Máximo Ramírez De Oleo, director Central de Recursos Humanos; general Paúl Montes De Oca, director Central de Investigación (DICRIM); la coronel Cecilia González, comandante del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra la Propiedad (Robos); Yadira Núñez, encargada de Atención a la Violencia contra la Mujer en el Ministerio de la Mujer, entre otros invitados especiales.

Durante el taller que contó con una serie de dinámicas, música, cantos y dos charlas participativas tituladas “Buen trato entre la familia y parejas” y “Corazón Sano”, algunos de los participantes expresaron sus experiencias matrimoniales, abogando por el respeto y la comunicación entre ambos. 

Trabajo contra la violencia

En medio de esta capacitación, la titular del DEAMVI, general Celeste Yanet Jiménez Cabral, explicó que solo en el año 2022 fueron rescatadas casi 4,000 mujeres que estaban siendo maltratadas por sus respectivas parejas, mientras que en lo que va de año han brindado apoyo a más de 300 mujeres víctimas de violencia.

10 de febrero 2023





Santo Domingo, RD.
El Comando de Fuerzas Especiales “General de Brigada Paracaidista, Freddy A. Franco Díaz”, de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), dio la bienvenida a un grupo de paracaidistas de diferentes países que participaran de las diferentes actividades conmemorativas al 75 aniversario de la institución.

El acto de bienvenida a los 81 saltadores libres, estuvo encabezado por el Subcomandante General de la FARD, General de Brigada Paracaidista, Mauricio Fernández García, FARD, y se desarrolló en la terraza del Club para Oficiales de la institución, en la Base Aérea San Isidro.

Durante las palabras de bienvenida dadas por el Teniente Coronel Paracaidista, Darío Reyes Natera, Comandante del citado comando, externó la alegría y satisfacción de ver reunidos a tantos paracaidistas, los cuales tradicionalmente celebran junto a la Fuerza Aérea su aniversario, desde 1996. “Agradezco a cada uno de ustedes por sumarse a nuestra celebración, a nuestro Comandante General, Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, por el apoyo dado, y a nuestro Subcomandante General por honrarnos con su presencia”, resaltó el Teniente Coronel, Reyes Natera.

De su lado, el General de Brigada, Fernández García, resaltó los lazos de amistad, confraternidad y colaboración que existen entre los paracaidistas presentes. “A todos los paracaidistas los mueve un sentimiento de aventura y riesgo, que nos impulsa a saltar desde cualquier aeronave, y ver la tierra y los cielos desde otra perspectiva. Quiero que sepan que la Fuerza Aérea de República Dominicana se siente honrada con su visita, y que cada uno de nosotros no solo es paracaidista del país al que pertenece, sino del mundo”, concluyó el Subcomandante General de la FARD.

Los 81 paracaidista provienen de Canadá, Venezuela, Estados Unidos, Colombia, Perú, Puerto Rico, México, Italia, Australia, Chile, Ecuador, El Salvador, entre otros países.

10 de febrero 2023





 

San Luis, SDE, RD.
 Este jueves una comisión del ministerio administrativo de la presidencia encabezada por el licenciado José Pimentel director de desarrollo y proyectos de la presidencia y nuestro alcalde Dr. Rodolfo Valera inauguraron un parqueo y parque biosaludable en el barrio Invi-Cea 2 de San Luis para el sano esparcimiento de la comunidad.

Durante la actividad tanto la presidenta del concejo de vocales como nuestro alcalde Dr. Rodolfo Valera agradecieron al presidente de la República, Luis Abinader por continuar respaldando la municipalidad con la construcción de obras que complementan el trabajo que realizan en los municipios y distritos municipales.

Valera destacó que para llevar a cabo la construcción  se realizó una transferencia de 10 millones de pesos a través del ministerio administrativo de la presidencia dirigido por el licenciado Ignacio Paliza.

En cuanto a la descripción de la obra, dijo que el parque parqueo, cuenta con espacio para estacionamiento con capacidad para 16 vehículos y un área de esparcimiento con gasebo de hormigón  armado cubierto de teja, luz permanente con área de acera, contenes y acceso peatonales con rampa para minusvalías alrededor de todo el área y jardineras.

El parque biosaludable, cuenta con acceso vehículos y calles asfaltadas, aceras,  contenes, y esta equipado con máquinas de ejercicio de última gama, espacio para realizar actividades físicas como zumba y aerobicos con capacidad para 40 personas.

"Tenemos un presidente para la historia, nunca nuestro distrito municipal había tenido tanto respaldo del gobierno central, gracias señor presidente Luis Abinader, por crear las condiciones para el desarrollo de nuestra comunidad, seguimos avanzando, seguimos cambiando" puntualizó el edil.

Estuvieron presente en esta actividad alcalde Dr. Rodolfo Valera, Deyanira Guerrero vice-alcaldesa, presidenta del concejo Martha Canadá, Sandy Baldomero, José Antonio Peña Flores, Bienvenido Cabral todos regidores de este concejo, arquitecta Carolina Garcia, director de desarrollo y proyectos de la presidencia José Pimentel, Jhony Gonzalez director de proyectos comunitarios, en representación del Mayor General  Técnico de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dse dieron cita en este evento de una manera muy especial a la prensa.

Departamento de comunicacominicana, su Asesor en Estrategia Militar Teniente Coronel Paracaidista Wagnel Natanael Vallejo Brioso, FARD, (DEM), Coronel Paracaidista Julio Cesar Garcia Jimenez, FARD, (DEM), diputado de la circunscripción tres José Moisés Ortiz, ejecutivo de Fedodim Pedro Richardson, vicerrector de vinculación y extensión del ITSC Alfredo Herrera, vice presidente de la comisión de apoyo al desarrollo barrial Franciaco Colon, Encargado de barrera de salinidad de la Caasd Danilo Cabrera, intendente de los bomberos  Clemente Aquino, subdirector general de migración Sólido Encarnación, comandante del cuartel del almirante P.N Coronel Pacheco, Juan Francisco Polanco presidente del consejo de desarrollo de San Isidro, presidente de compromiso con San Luis, José Andujar, presidente de la Junta de vecinos del Barrio Invi 2 Julio Lopez, comunitarios, colaboradores de la Junta Municipal San Luis, publicó en general.

Agradecer a todos los que iones JMSL

9 de febrero 2023









 



DAJABÓN. – Cientos de moradores del sector La Bomba de Dajabón fueron beneficiados, gracias a un Operativo Médico Odontológico que realizó la Comandancia General del Ejército, en la Escuela Básica Francisco Javier Ureña Canela, donde les fueron brindadas las atenciones de especialistas en las distintas ramas del área de la salud como son: Medicina Interna, Urología, Ginecología, Pediatría, Medicina General, Cardiología, Medicina Familiar, Cirugía General, Ortopedia, Dermatología, Psicología, Geriatría, Gastroenterología, Oftalmología, Odontología, entre otras.

Dicho operativo se inscribe dentro del programa de acciones cívicas que lleva a cabo la institución acorde al Plan Estratégico Institucional, que procura el apoyo al desarrollo social y económico del país, a través de las capacidades del Ejército, a fin de mejorar y fortalecer las condiciones de vida de las personas a nivel nacional, contribuyendo así con el desarrollo de la nación.  

En el mismo fueron asistidas aproximadamente 1,500 familias, de manera gratuita con atenciones en distintas especialidades, a quienes se les hizo entrega de medicamentos, además se realizaron cortes de pelo a los moradores de esa localidad, así como trabajos de fumigación, los cuales buscan prevenir enfermedades y combatir plagas.

Al operativo asistieron la Gobernadora de Dajabón Rosalba Milagros Peña, el Alcalde Municipal Santiago Riverón Arias, el Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, Comandante General del Ejército, el Coronel Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD. Director de Asuntos Civiles, G-5, ERD., además de otras autoridades civiles y militares de esa localidad

9 de febrero 2023























 



Se inauguró un moderno arco de aspersión, para efectuar tratamientos de cuarentena, en el puerto de Manzanillo, en Montecristi, una de las principales terminales para la exportación de banano en el país. 


Manzanillo, Montecristi. - El gobierno dominicano, a través del Ministerio de Agricultura, y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), en un esfuerzo por avanzar en su estrategia para aumentar las medidas de bioseguridad -en puertos, aeropuertos y puestos fronterizos- para prevenir el ingreso al país de la enfermedad de marchitez de las musáceas (Fusarium R4T), dejaron oficialmente inaugurado un arco de aspersión, en el puerto de Manzanillo, Provincia Montecristi.    

Al hacer uso de la palabra, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, precisó que: “Este nuevo arco de aspersión es una obra con la finalidad de proteger, aún más, nuestra producción nacional de banano. La infraestructura permite el tratamiento eficaz de contenedores y contribuye a la fluidez del comercio. De este modo, protegemos a nuestros productores y sus cultivos ante el Fusarium R4T, enfermedad que cada vez tiene más brotes en los países de Sudamérica y es un riesgo para nuestros agricultores.  

Dijo que: “Hoy estamos honrando nuestra palabra, la palabra del presidente y de todo el Gabinete Agropecuario. Quiero decirles a todos ustedes que tenemos un país mucho mejor. La Agropecuaria en el año 2022 creció un 5%, cuando la economía alcanzó un 4.2%, que hemos producido 350 millones de quintales de alimentos. Tengan fe, que estamos trabajando fuertemente para evitar, superar, hacernos resilientes a todas estas amenazas que sufren los dominicanos”. 

El arco de aspersión, con el que se apoya al sector importador y exportador de productos y subproductos agropecuarios, tiene una inversión aproximada de $200,301.59 dólares, y fue financiada con recursos del OIRSA en apoyo al Ministerio de Agricultura. Su ubicación estratégica, se debe a que la terminal portuaria es el principal punto de salida para la exportación de banano de las mayores provincias productoras del país: Valverde, Duarte, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Vega, Montecristi, Azua y Barahona; que conforman el 90% de volumen de producción de musáceas de la República Dominicana. Asimismo, en el puerto se reciben barcos desde Colombia, país con brotes activos de Fusarium R4T.    

Ana Lucia Melo, representante del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, manifestó que : “Para el OIRSA es un honor y privilegio contribuir de manera permanente con iniciativas y acciones que permitan fortalecer los servicios fitosanitarios del país como primera barrera de defensa y proteger el patrimonio agropecuario y pecuario de la República Dominicana mediante una vigilancia efectiva en los principales puertos y aeropuertos internacionales del país, acompañando mano a mano al personal técnico del Ministerio de Agricultura”. 

Con la inauguración del arco de aspersión, el Gobierno de la República Dominicana avanza en la modernización del puerto de Manzanillo y la región del Cibao noroeste. El plan gubernamental tiene por objetivo mejorar la competitividad de las exportaciones de bienes con origen en el Cibao, la cual representa el 38% de las exportaciones nacionales. 

Al acto asistieron, además del ministro Limber Cruz y Ana Lucía Melo, de OIRSA, Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola; Iván Hernández, director ejecutivo del INESPRE; Jean Luis Rodríguez, director general de la Autoridad Portuaria Dominicana; Guillermo García, director del Instituto Agrario Dominicano; Geovanny Molina, director de Ganadería; Fernando Capellán, presidente del Grupo M; Nelsy Cruz, gobernadora de Montecristi, entre otros

9 de febrero 2023

Santo Domingo- Organizaciones Estudiantiles, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo -UASD-, manifiestan que el Rector, Mtro. Editrudis Beltrán, solo les ha dejado salir a las calles en protesta ante la limitada oferta de asignaturas y las 4 semanas sin docencia en las que se ha abandonado a los y las estudiantes en Centros y Recintos.

Tras varias semanas de reiteradas denuncias sobre la situación de irregularidad en el inicio del semestre, por parte de la barra estudiantil en el Consejo Universitario, ‘’solo se ha obtenido silencio e inacción de las autoridades universitarias’’, precisó Stalin Martínez, presidente del FEFLAS. Del mismo modo, CarLuis Álvarez, secretario general del FELABEL, puntualizó que ‘’el fallo en la proyección, oferta y cupo en asignaturas, ha originado que miles de estudiantes se queden fuera del semestre en curso, deteniendo así la posibilidad de poder avanzar en sus carreras y poder cumplir con su ciclo de vida estudiantil’’.

‘’En las próximas horas nos estaremos movilizando hasta que sea habilitada la inclusión de asignaturas, la ampliación de los cupos en las mismas y se de inicio a la docencia para las y los estudiantes en el interior’’, afirmó Tefa de la Cruz, dirigente de la FJD, agrega que en todas las ocasiones de conflictos entre docentes y autoridades los mayores afectados son los estudiantes y esta no puede continuar siendo una práctica recurrente.

‘’Está situación se ha agravado en los Centros y Recintos, cuyos estudiantes no hemos recibido docencia desde hace un mes por la ausencia de profesores/as viajeros que son la matricula principal de la docencia en los territorios del interior del país’’, denuncian Yoel Martínez, presidente de la FED en San Francisco de Macorís y Casimiro Medina, presidente de la FED en Barahona; aseveran que esto ha sido producto de la fata de gestión de las autoridades y  descoordinación con el gremio de profesores FAPROUASD. 

El Frente Estudiantil Flavio Suero (FEFLAS), Frente Estudiantil de Liberación Amin Abel (FELABEL) y la Fuerza Juvenil Dominicana (FJD), aseguraron que se estarán movilizando desde sus localidades hasta que las autoridades encuentren soluciones definitivas al problema que ha impedido a miles de jóvenes el acceso al semestre. 

Los/as jóvenes también hicieron mención de que se estarán movilizando en contra del Código Penal que se pretende aprobar en segunda lectura en el Congreso Nacional, el cual consideran promueve la discriminación y que el mismo debería servir para fortalecer la lucha contra la corrupción, así como promover la garantía de los derechos de las mujeres con la inclusión de las 3 causales. Afirman que se integraran de manera activa a la lucha en favor de un Código que represente verdaderos avances para la población.

9 de febrero 2023