Ultimas Noticias

martes, 14 de febrero de 2023

Santo Domingo, RD.

El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, recibió dos nuevos helicópteros marca Bell modelo TH-67, los cuales fueron anunciados en el mes de diciembre del pasado año por el Excelentísimo Señor Luis Rodolfo Abinader Corona, Presidente Constitucional de la República, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

El acto de recibimiento tuvo lugar en el 1er. Escuadrón de Caballería Aérea, ERD. La adquisición de estas aeronaves permitirá reforzar las operaciones que realiza la institución, como reconocimiento, patrullaje con movilidad aérea, maniobras tácticas, especialmente en la zona fronteriza donde el terreno, por sus accidentadas condiciones, dificulta el acceso terrestre. Además, las mismas podrán ser utilizadas por sus características óptimas para operaciones de búsqueda y rescate, evacuaciones médicas, entrenamientos, y otras misiones en las que se requieran elementos de caballería aérea

14 de febrero 2023

OPERACIÓN FÉNIX FASE III COMPLETADA
¡Gracias! A la promesa cumplida de nuestro Señor Presidente Constitucional de la República Luís Rodolfo Abinader Corona. Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional , con el objetivo de aumentar nuestra capacidad de respuesta y por ende listeza operacional par salvaguardar el cielo dominicano en toda su extensión territorial. 
Completamos a 6 la flotilla de  Aeronaves BELL-UH-1H HUEY II   

¡Misión Cumplida y Sin Novedades Señor! Fuerza Aérea RD.






 La Policía Nacional activa la búsqueda de Ricardo Aponte, luego de este ser identificado como el presunto homicida de su ex pareja, en un hecho ocurrido en la calle Eduardo Mañón del sector Las Colinas I, provincia San Pedro de Macorís.

Según detalla el informe preliminar, el hecho se produjo cuando la víctima identificada como Juana Francisca Henderson, de 36 años, se encontraba compartiendo con varias personas en un negocio celebrando el cumpleaños de una hermana comercio de bebidas alcohólicas y su expareja al llegar al lugar la estaba forzando a irse con él y en medio de la discusión le produjo varios disparos, ocasionándole la muerte al instante. 

El informe médico refiere que la víctima recibió heridas de bala en el cuello y extremidad superior izquierda. 

Además, en el hecho resultaron con heridas heridas del mismo tipo dos personas que se encontraban en el lugar, identificadas como: Yuli Estefany Guerrero Camacho, de 28 años, quien resultó herida en la cara, y Juan Manuel Delgado Pion, de 35, quien resultó herido en una pierna, según informa el parte médico.  

La Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, trabaja en la pronta captura del homicida, al tiempo que le hace un llamado para que se entregue por las vías que considere pertinentes

14 de febrero 2023


ilustración

 El empresario Víctor Méndez Capellán, propietario del banco Vimenca y la empresa remesadora Wester Union, falleció la mañana de este martes, a los 94 años de edad, por complicaciones de salud.

Capellán, un colaborador de todo la vida de los Cuerpos Castrenses y la Policía Nacional, expiró en el Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat).

Los restos de Méndez Capellán serán expuestos en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.

En cada una de las actividades de las Asociaciones militares estaba presente para su colaboración y motivación a las mismas

Víctor Méndez apadrinó las Asociaciones de esposas de oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA), Ejército (ADEOERD), Fuerza Aérea (AEOFARD) y Armada de República Dominicana(ADEOARD), con sumas millonarias.

Méndez Capellán nació en el municipio de Salcedo en 1928, en el municipio de Salcedo, en la provincia Hermanas Mirabal. Estuvo al frente Vimenca por más de seis décadas.

En el año 2010, escribió un libro autobiográfico titulado “Si yo pude, ¡tú también!, consejos para una vida exitosa”, donde narra los capítulos más importantes de su vida y toca los puntos que fueron claves para convertirse en un gran empresario en República Dominicana.

En el 2014 fue nombrado “Empresario del Año” por ejecutivos de la Cámara de Comercio Dominico-Brasileña

Estuvo casado con la señora Finetta Saba de Méndez que falleció en septiembre del año 2020 y con quien procreó tres hijos.

14 de febrero 2023




Santo Domingo. – La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por miembros del Ministerio Público, ocuparon en el interior de dos maletas, 21 paquetes presumiblemente marihuana, en medio de un operativo desarrollado en el Aeropuerto Internacional del Cibao, Santiago de los Caballeros.  

Los agentes antinarcóticos, militares e inspectores, realizaban labores de inspección en el área de llegada de la terminal, cuando unidades caninas detectaron sustancias extrañas en varios equipajes.  

Posteriormente,  las autoridades iniciaron una inspección más rigurosa y en presencia de un fiscal, se procedió abrir las maletas encontrando distribuidos los 21 paquetes de la sustancia.

Por el caso fue detenido un estadounidense de 40 años, quien llegó al Aeropuerto de Santiago en un vuelo comercial, procedente de Nueva York, Estados Unidos.  

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en torno al caso, mientras el detenido será sometido a la justicia en las próximas horas.  

“Al extranjero se le ocupó además US$ 9, 252 dólares estadounidenses, 100 pesos dominicanos, un celular, una balanza, documentos personales, entre otras evidencias”   

Los paquetes del vegetal que se presume es marihuana están siendo enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) de Santiago, para los fines correspondientes.   

Dirección de Comunicaciones, DNCD. –  

Martes 14 de febrero, 2023.



lunes, 13 de febrero de 2023


 Santo Domingo. - Continuando con la inauguración de obras, el Presidente Luis Abinader, dejará inaugurada este miércoles la Circunvalación de Azua, esperada por años por los habitantes de la región Sur.

La Circunvalación de Azua tiene una longitud de 12 kilómetros y será de dos carriles con 12 puentes tipo cajón, barandas protectoras laterales, señalización horizontal y vertical.

Esta importante infraestructura comunicará las provincias de Azua, San Juan, Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco, Peravia, San Cristóbal, y Distrito Nacional.

En acto previo a la inauguración de la importantísima vía, el mandatario asistirá a la inauguración del primeFestival del Tomate 2023, que se realizará desde 15 al 19 de este mes de febrero como una iniciativa de la Gobernación Provincial con el apoyo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).

Posteriormente, el gobernante, junto a la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), entregará títulos de propiedad en la comunidad de Villa Corazón de Jesús en el Distrito Municipal de El Barro.

13 de febrero 2023

 
Papy Fernández en una de sus presentaciones el Club Arroyo Hondo

Santo Domingo, RD.
 Falleció la tarde de ayer domingo el reconocido medico doctor José Francisco Fernández (Papy), tras padecer de Fibrosis pulmonar. El mismo recibía asistencia en la Plaza de la salud.  

Su muerte causo Pesar entre la clase médica dominicana y miembros de la sociedad, donde incursionó en diversas facetas. 

Papy Fernández, quien tenía 77 años de edad, procreó 6 hijos y estaba casado con la señora Karen Ruiz, además, con él completaban 5 hermanos, hijos de Doña Carmela: Papito y Julio (Julito), fallecidos, Mélida Cesarina y Brunilda Fernández. 

Su cadáver está expuesto en el Cementerio Jardín Momorial, de la Jacobo Magjuta, su inhumación está pautada, en el mismo campo santo, para este martes, a las 11:30 de la mañana 

Trayectoria 

Fráncico Fernández ejerció la medicina hasta el último momento de su muerte, pues, pese a su enfermedad y tener oxigeno portátil, laboraba y dirigía en el Centro Especialidades Médicas Del Pacifico, (CEMEP), lugar donde mantuvo por alrededor de 40 años el ejercicio médico. 

El galeno, en sus inicios, década del 1970, tras graduarse de medico en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, era ejecutivo, socio, del Centro Médico Luperón, desde donde pasó a su Clínica, DR. Papy Fernández y, finalmente, ubicarse en el Centro de Especialidades Médicas, todos ubicados en el Ensanche Luperón, en Santo Domingo. 

Este fue un miembro muy activo de la Asociación Médica Dominicana, el sector de la comunicación y la clase artística de nuestro país, con quienes desarrolló un ambiente amplio de colaboración, ofreciendo servicios gratuitos a periodistas, locutores y miembros de la farándula. 

Era conocido como ” El medico que canta”, pues participaba en actividades artísticas. Grabó un LP con doce canciones, entre ellas una composición del Dr. Asmar Sánchez, “Demasiado Tarde”, que era de las favoritas de su amplio repertorio, de igual manera, junto al reconocido locutor Carlos T. Martínez, realizó un programa de entretenimiento en Color Visión, llamado “Arte y Medicina”, así mismo, con la coordinación de los comunicadores Darío Mañón y Jarvis Santana, puso en marcha programas comunitarios.  

Fue presidente del Club Arroyo Hondo por varios periodos, miembro de la Sociedad Dominicana de Cirujano Plástico, miembro de las distintas sociedades de medicina especializada en Suramérica y El Caribe, y profesor de Anatomía en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Representó una línea de medicamentos y escribió los libros sobre el tipo de sangre y la incidencia en el comportamiento de la gente y Salud sin Dieta. El doctor Fernández era nativo de La Vega. 

En paz descanse 

13 de febrero 2023

 

El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, asumió este lunes las investigaciones en torno a la muerte de un menor de edad, en medio de un incidente bajo investigación entre agentes policiales y ciudadanos, en un suceso acontecido ayer durante la celebración del carnaval en Santiago de los Caballeros.

El mayor general Alberto Then, quien se encuentra en esa ciudad junto a una comisión investigadora, de la cual forma parte el general Pedro Eugenio Cordero Ubri, inspector general de la institución, lamentó la tragedia y condenó de manera categórica lo que atribuyó a una mala actuación por parte de los agentes actuantes.

La mañana de hoy el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, visitó en el sector Cienfuegos, de Santiago, familiares del menor muerto para expresar sus condolencias y el profundo pesar que siente por el hecho. De igual forma garantizó que el agente actuante será opuesto a disposición del Ministerio Público

 Alberto Then, visitó  al fiscal titular de Santiago de los Caballeros, doctor Osvaldo Bonilla, a quien reiteró que el agente actuante en el caso en que resultó menor muerto será puesto a disposición del Ministerio Público, donde se iniciará el proceso de judicialización.

“Como siempre dando la cara por Santiago, y realmente lamentando este hecho uniéndonos al dolor que embarga esta familia (de la víctima), pero también condenando una mala actuación policial. En este caso el Ministerio Público se hará cargo conjuntamente con la Policía Nacional de las investigaciones de lugar para llegar a la real circunstancia en que fue muerto el menor”, manifestó el alto oficial.

Asimismo, el director policial advirtió que la Policía, bajo su gestión, no aceptará que hechos como ese ocurran, en el entendido de que los agentes del orden público están para servir y proteger a la sociedad.

“El uso de la fuerza racional debe ser usado en todo momento; primero, el diálogo y luego las diferentes formas de actuar en contra de la sociedad que no conlleva tener un arma de fuego en las manos, ya que las armas son para proteger, no para ofender”, expresó el mayor general Alberto Then.

13 de febrero 2023





Santo Domingo Este. - En un ambiente de confraternidad y camaradería, Periodistas y comunicadores de ése municipio disfrutaron de encuentro organizado de manera anticipada el pasado  sábado  por la filial SNTP-SDE con motivo del “Día de la Amistad y el Amor” que se celebra este martes 14 de febrero.

La actividad se llevó a cabo en el salón de actos de la Dirección General de Embellecimiento en el kilómetro 9 y medio de la Carretera Mella en ésa demarcación.

Al pronunciar las palabras de bienvenida, el secretario general de la entidad, Wilson Guerrero exhortó a los periodistas y comunicadores a mantener la unidad y ejercer su labor apegado a los principios y valores y en beneficio del municipio, y por ende de al país.

En ése mismo tenor se pronunciaron el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Aurelio Henríquez y José Beato, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa a nivel nacional (SNTP), quienes estuvieron presentes en respaldo a sus colegas del municipio Santo Domingo Este.

Durante el encuentro se realizó un minuto de silencio en honor a los periodistas y comunicadores fallecidos, entre ellos el destacado periodista de ése municipio, Robert Vargas.

Los presentes disfrutaron de la participación artística del merenguero Dimanchy y del destacado humorista Wilson Díaz.

También de un rico almuerzo servido por los Comedores Económicos de Estado, y de rifa de bonos y electrodomésticos donados por los aspirantes a la alcaldía de ese municipio, el diputado Bertico Santana y el regidor, Robert Arias, respectivamente.

También hicieron posible la realización de esta actividad, el aspirante a diputado y dirigente comunitario, Héctor Cesar Ferreras, Eliseo Cristopher, presidente de COPYMECON,, así como el aspirante a diputado por la circunscripción #1 del Partido Revolucionario Moderno y el empresario Pablo Díaz.

Estuvieron presentes en la actividad en presentación del director general de Embellecimiento licenciado Marcos de León Pimentel, Ramón Emilio Jiménez, director de comunicaciones de la entidad y José Marte Capellán representación del diputado Bertico Santana, periodistas y comunicadores de Santo Domingo Este, entre otros invitados especiales.

13 de febrero 2023

Unidad de Prensa



En la emisión del programa de radio “Alas Solidarias”, la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) anunció la realización de un Show Aéreo el próximo domingo 19 de febrero como parte de las actividades del 75 aniversario de la institución. 

El programa estuvo encabezado por la presidenta de la Asociación de Esposas de Oficiales de la FARD (AEOFARD), Ing. Mencía Ortiz de Febrillet con la participación del Director de Operaciones de la FARD (A-3) Coronel Piloto Rubén Guillermo Mejía del Carmen, quien afirmó que esta actividad es una de las iniciativas del Comandante General de la FARD, Mayor General Téc. de Av. Carlos Febrillet Rodríguez como parte del amplio itinerario que se estará realizando durante todo al año.

En la interacción radial, el Director de Operaciones de la FARD, destacó que uno de los atractivos de este Show Aéreo será la presencia de la aeronave A-10 Thunderbolt traído por la 12ava. Fuerza Aérea de los Estados Unidos para apoyarles en la realización del evento. Además, todas las destrezas que realizarán las aeronaves de la FARD, Salto Libre y de Tropa con paracaidistas locales e internacionales, demostración de destrezas de los helicópteros UH-1H Huey II, entre otros. 

“Contaremos con atractivos para las familias que vendrán a disfrutar el Show Aéreo de 9 de la mañana a 4 de la tarde, entre estas: simuladores de vuelo, aeronaves en tierra, presentaciones, rifas de vuelos en aeronaves entre muchas otras sorpresas”, destacó. 

Ortiz de Febrillet explicó que las informaciones generales están publicadas en la página web y Redes Sociales de la FARD y AEOFARD. También , enumeró los puntos de adquisición de los ticket para acceder al evento: 

1. Recepción del IDAC

2. Recepción de la JAC

3. Recepción de entrada del MIDE, 

4. Casa de guardia de la ARD, 

5. Brigada de artillería ERD ,

6. Línea Aérea Sky Cana (W. Churchil)

7. Línea Aérea Arajet (las Américas)

8. Línea Aérea Red Air

9. Línea Aérea Air Century (en el Higuerón)

10. Sky Hight (naco)

11. Base Aerea de PP

12. Base Aérea de San Isidro.

13 de febrero 2023




 


 SANTO DOMINGO. El presidente de la Fundación Equidad y Justicia Social(FEJUS) valoró como positivo este lunes la aprobación en primera lectura el proyecto de Ley del Código Penal que tiene el propósito regular nuevos tipos penales, haciendo más efectivo su funcionamiento en el contexto de los principios de legalidad, equidad y razonabilidad.

Su representante, el reverendo Fidel Lorenzo Meran, dijo que este será una pieza apegada a la Constitución y a las leyes y mantendrá el respeto a la vida como valor sagrado por el Creador y la tipificados luz crímenes relacionados con la invasión de terreno, el feminicidio, el envenenamiento, y el crimen de lesa humanidad; agresiones sexuales, violencia doméstica e intrafamiliar.

Fidel Lorenzo, sostuvo que el país esté en situación de muchas tensiones frente a estos niveles de violencia en todos los órdenes, que se ha con­vertido en la principal pandemia de la sociedad, por lo que es pertinente la aprobación definitiva de la pieza legislativo.

“Estamos ante el gran compromiso que nos lleva a muchos retos y muchos peligros, y solamente la pasión de servir con justicia, transparencia, romper los viejos esquemas, que nos lleva a nosotros demandar de nuestras autoridades congresuales a darle la oportunidad a la nación de tener un instrumento efectivo de justicia”, añadió Lorenzo Meran.

El presidente de la FEJUS, espera que el tema de las tres causales, pueda tratarse en una ley aparte y que se les permita a las diferentes fuerzas vivas de la nación, aquellos preocupados por la familia, seguir planteando sugerencias y puntos de vistas a fin de contar con una normativa que garantice el derecho a la salud de la madre y de sus criaturas.

 13 de febrero 2023


Fuente/Listin Diario
 EFE

Washington, Estados Unidos

La Casa Blanca aclaró este lunes que "no hay indicios de alienígenas o de actividad extraterrestre" en los tres objetos voladores que han sido derribados en los últimos días en los territorios de Estados Unidos y Canadá. 

"No hay indicios de alienígenas o de actividad extraterrestre en estos recientes derribos. Quería asegurarme de que el pueblo estadounidense lo supiera y es importante que lo digamos desde aquí", manifestó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en su rueda de prensa diaria. 

Sus comentarios llegan después de que el domingo, el jefe del Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (Norad, en inglés), el general Glen VanHerck, dijera que no había descartado "ninguna opción" sobre el origen de los objetos derribados. 

El Gobierno de EE.UU. abatió el pasado 4 de febrero un globo "espía" chino sobre aguas del Atlántico frente a las costas de Carolina del Sur, y en los últimos tres días ha derribado otros tres objetos voladores en su territorio y Canadá, de los que de momento no ha podido confirmar su origen. 

En la misma rueda de prensa, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, explicó que aún no se ha determinado la procedencia de los tres artefactos derribados y enfatizó que, por ahora, el Gobierno se está refiriendo a ellos como "objetos", sin ligarlos al globo "espía" chino. 

Según Kirby, el presidente de EE.UU., Joe Biden, ordenó que fueran abatidos porque estaban a una altura que podía interferir con la trayectoria de aviones comerciales, aunque no se cree que supusieran una "amenaza directa" para la población o la seguridad del país. 

El Ejecutivo de Joe Biden acusó la semana pasada al Gobierno chino de haber desarrollado, con la implicación de sus Fuerzas Armadas, un "programa" de globos de espionaje, que ya han sobrevolado más de 40 países en cinco continentes. 

Al respecto, Kirby aseguró que Pekín empezó a desarrollar ese programa en tiempos de la Administración de Donald Trump (2017-2021), pero tuvo que llegar Biden a la Casa Blanca para que fuera detectado.

"Ellos (los miembros del Gobierno de Trump) no lo detectaron. Nosotros lo detectamos, y nosotros los rastreamos", subrayó Kirby. 

De acuerdo con la Casa Blanca, bajo el Gobierno de Trump, al menos tres globos chinos sobrevolaron Estados Unidos, pero el exmandatario lo niega.  

Por su parte, China alega que el globo "espía" que EE.UU. derribó tenía como fin la investigación de fenómenos meteorológicos y acusó a Washington de reaccionar de manera exagerada con el derribo de los últimos objetos voladores

13 de febrero 2023


 La Cámara de Diputados convirtió en Ley el proyecto de Régimen Electoral, tras largas discusiones y con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en contra.

Con poco más de una semana de haber llegado desde el Senado de la República, los diputados aprobaron de urgencia y en dos lecturas consecutivas el proyecto, dos días antes del cierre de la presente legislatura extraordinaria.

Con un informe favorable de una comisión especial, redactado en menos de ocho días, los diputados se dispusieron a discutir la pieza durante la sesión de este lunes.

En los debates, que abarcaron gran parte del tiempo de la sesión de trabajo, los diferentes bloques fijaron sus posturas, mostrándose en contra el proyecto los voceros de las bancadas del PLD, Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y Alianza País, Opción Democrática y Partido Reformista Liberal (PRL).

En cambio, junto con el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), votaron a favor los legisladores de la Fuerza del Pueblo, alcanzando la mayoría calificada necesaria para convertir en ley orgánica el proyecto de Régimen Electoral.

La pieza no sufrió modificaciones durante su estudio en una comisión de los diputados, por lo que pasará al Poder Ejecutivo para su observación o promulgación

13 de febrero 2023

domingo, 12 de febrero de 2023


 Santo Domingo.- El vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa, informó este domingo que el Presidente Luis Abinader instruyó a retirar del Congreso el proyecto relativo a Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes sometido por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, para lograr el consenso público necesario.

Figueroa indicó que esta acción se hace respondiendo a la inquietud ciudadana producida por dicho proyecto y que su reintroducción se hará en un plazo no mayor a los 45 días.

Asimismo, reiteró que el gobierno del Presidente Luis Abinader no aceptará ningún acuerdo o norma que convierta al país en receptor de ciudadanos haitianos afectados por la inestabilidad política en Haití.

"Como vocero del Presidente Luis Abinader reitero la posición oficial: Este gobierno no aceptará ningún acuerdo o norma que nos convierta en receptor de ciudadanos haitianos afectados por la inestabilidad política en Haití. La razón es simple: como país de recursos limitados el suministro de servicios públicos a la población migrante irregular impacta negativamente las políticas sociales dirigidas a los ciudadanos dominicanos", expresó Figueroa.

A través de una declaración difundida por el Palacio Nacional, el vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia indicó que este proyecto responde a un compromiso asumido por el país como signatario de varias convenciones internacionales.

"Pero como sociedad democrática que somos, conviene que el sometimiento de cualquier proyecto de Ley sea corregido por el debate civilizado y la crítica constructiva. Recuerden que somos un gobierno que escucha. Nunca hemos dudado, cada vez que las circunstancias lo han exigido, en tomar la decisión más conveniente al interés nacional", aseguró.

Figueroa señaló que se debe tener presente que la ausencia del imperio de la ley en Haití implica riesgos políticos, sociales, económicos y de seguridad permanentes para la República Dominicana, por lo que este es el momento de estar unidos para defender la Patria.

"Todos debemos sentarnos del mismo lado de la mesa nacional. La defensa enérgica y responsable ante cualquier injerencia externa caracteriza al gobierno del Presidente Luis Abinader. Esta no será la excepción", aseguró.

Y agregó: "Haití es un problema para los haitianos y la comunidad internacional. Una vez más, para que quede claro, no hay ni habrá solución dominicana para el problema haitiano".

13 de febrero 2023

Punta Cana.- Como parte de las acciones del Gobierno para la consolidación del turismo, el Presidente Luis Abinader participó este domingo en el acto de anuncio de apertura de Katmandu Park Punta Cana, parque temático más moderno de Latinoamérica.

Este acto constituye un hecho histórico que marca una de las más importantes inversiones económicas realizadas por la cadena hotelera Meliá Hotels International de la mano de su partner Falcon´s Beyond, en la República Dominicana.

Previamente, el mandatario asistió al primer palazo para los inicios de trabajos de reconstrucción del hotel Paradisus Punta Cana, que se une a la amplia oferta turística y de entretenimiento de la reconocida firma hotelera con una inversión de 200 millones de dólares, proyectada para abrir a finales del 2025, cuya operación generará más de 2,200 empleos directos.

De igual forma, el Presidente Abinader realizó el corte de cinta que formalmente deja inaugurado el hotel Falcon’s Resort by Meliá con una inversión de 10 millones de dólares, en un rediseño y cambio de marca que crea un nuevo producto hotelero, asociado a la experiencia del parque y con un concepto de resort y entretenimiento (resortainment).

Paradisus Palma Real

Recientemente la firma realizó la reapertura del Paradisus Palma Real tras una inversión de 55 millones de dólares, presentando un nuevo diseño en todas sus habitaciones, incluidas 58 nuevas habitaciones Swim Ups, conceptos gastronómicos y experiencias optimizadas para sus huéspedes cuya remodelación es parte de la Fase I del Plan de Inversión anunciado en noviembre del 2021.

Katmandú Park

La pronta apertura de Katmandu Park Punta Cana, pautada para el próximo 15 de marzo de 2023 con boletos a la venta desde ahora, es un hecho sin precedentes dentro de la industria turística y de entretenimiento local, con una inversión de 80 millones de dólares.

El Presidente Abinader estuvo acompañado de la primera dama Raquel Arbaje; del Ministro de Turismo, David Collado, y de los principales ejecutivos de Meliá Hotels International, encabezados por Gabriel Escarrer Jaume y sus socios de Falcon´s Beyond, con la presencia de Scott Demerau.

Además estuvieron presentes Mark Hoddinot, Chief Real Estate Officer de Meliá Hotels International, Álvaro Sans, arquitecto de Meliá Hotels International, y Francisco Camps Orfila, Managing Director de Meliá Hotels International en el país, y la gobernadora de la provincia La Altagracia, Martina Pepén.

Gabriel Escarrer, CEO de Meliá Hotels International, dijo que la primera fase de Katmandu Park tiene una inversión de 80 millones de dólares y en una segunda fase se invertirán unos 90 millones de dólares más, para una totalidad de 170 millones de dólares.

Agregó que en la primera fase, Katmandu Park tendrá 400 puestos de trabajos directos y en la segunda alrededor de 200 empleos, para un total de 600 puestos de trabajo.

Aseguró que es un primer paso porque sus socios de Falcon's Beyond, quienes tienen sede en Orlando, Florida, quieren seguir desarrollando tecnología en República Dominicana para exportar a nivel mundial.

Expresó que no tiene ninguna duda de que no hay un parque de tal magnitud en toda Latinoamérica. “No hay otra cosa igual en toda Latinoamérica”, resaltó Escarrer.

Destacó que Katmandu Park, a nivel de tecnología está a la vanguardia de los tiempos y no habrá uno igual a corto plazo. Dijo además que el nuevo parque supone un cambio revulsivo para lo que es el turismo del país.

De su lado, el Ministro de Turismo, David Collado, resaltó que este proyecto de parque temático estaba en el sueño del Presidente Abinader y hoy es una realidad. A ello agregó que hoy la República Dominicana tiene el primer parque temático de diversión de toda la región con una inversión de 80 millones de dólares, llevando a cabo un plan de diversificación del turismo sobre todo de la región Este.

Katmandu Park Punta Cana se une a la amplia oferta turística de la reconocida firma hotelera y su partner Falcon´s Beyond, concebido como una revolucionaria oferta temática de entretenimiento que sitúa a ambas empresas entre las firmas más visionarias e innovadoras, reflejando a su vez la confianza y clima de inversión que vive la República Dominicana.

Scott Demerau, presidente ejecutivo de Falcón's Beyond, explicó que este proyecto busca llevar a la República Dominicana una nueva experiencia y agradeció al Presidente Abinader, destacando que sin su apoyo era imposible completar este Parque para la República Dominicana y los turistas que vendrán de todas partes del mundo.

Primer palazo reconstrucción del hotel Paradisus Punta Cana

Durante el acto del primer palazo, Gabriel Escarrer, CEO de Meliá Hotels International, manifestó que esta inversión y compromiso con República Dominicana no hubieran sido posible sin el apoyo y el respaldo del Presidente Abinader.

“De los 47 países en que está presente Meliá a nivel mundial, siempre pongo como ejemplo a la República Dominicana por ser el país que mejor ha sabido manejar el COVID-19 y la gran transformación acá del turismo”, indicó el CEO de Meliá Hotels International.

Escarrer recordó la promesa realizada al Presidente Abinader de que Meliá junto con sus socios Falcón's Beyond invertiría en el país más de 400 millones de dólares y crearía más de 3,700 puestos de trabajo, y destacó que la promesa es una realidad y se va a cumplir en su mandato.

“Ojalá tenga otro mandato más como mínimo”, exclamó el inversionista español.

En tanto, el Ministro de Turismo, David Collado, destacó que la credibilidad que genera el Gobierno del Presidente Abinader ha sido un motor para impulsar el país y una muestra de confianza en beneficio de todos los trabajadores dominicanos.

Asimismo, Álvaro Sans, arquitecto Meliá Hotels International, expresó que la construcción de este hotel será algo revolucionario y único, con un diseño ecológico y vanguardista, con reducción de la huella de carbono en un 80 %, lo que lo convierte en un referente no solo dominicano, sino mundial.

Inauguración del hotel Falcon’s Resort by Meliá

Previo al corte de cinta que deja inaugurado el nuevo Falcón's Resort by Meliá, realizado por el Presidente Abinader, el CEO de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer explicó que el nuevo complejo es una combinación de un hotel que va a estar muy ligado al parque de atracciones Katmandu Park.

“Lo que queremos es que el parque de atracciones siga en el hotel, que acompañe al cliente durante las próximas 24 horas que va a estar con nosotros”, expuso.

Dijo además que habrá muchos temas de experiencias, tecnologías asociadas entre el hotel y el parque, a tiempo de destacar que para ellos es algo muy diferente a lo que cuenta hoy en día en República Dominicana a nivel de turismo

13 de febrero 2023



 

 Actividad fue organizada en coordinación con la Abadina.

Con gran éxito, la Policía Nacional celebró este domingo el torneo denominado Mini Baloncesto “Un Día en la Policía”, con la participación de cientos de niños y niñas de 11-12 años, provenientes de 40 clubes de populosos sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, cuyo primer lugar lo obtuvo el Club Rafael Paulino de la 40 de Cristo Rey. 

El acto fue presidido por el mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía Nacional, quien reafirmó su compromiso con la celebración de los domingos deportivos con niñas y niños de los populosos barrios. 

El segundo y tercer lugar del evento organizado por el Departamento de Deportes policial y la Asociación de Baloncesto del Distrito (Abadina), lo ocuparon los niños del Club Renacer del barrio de Guachupita y el tercer lugar el Club San Lázaro, quienes recibieron un pergamino, medallas y tabletas.  
La justa deportiva fue apoyada por los ministerios de Interior y Deportes; la Alcaldía del Distrito, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL). 

El desarrollo de los juegos tuvo lugar en la explanada frontal del Palacio de la institución, donde los niños y niñas llegaron como de costumbre, pero esta vez para participar en un torneo de basquetbol de clubes con sede en los populosos sectores de San Carlos, La Fe, 24 de Abril, ensanche Espaillat, La Ciénega, Guachupita, Villa Juana, 27 de Febrero, Villa Consuelo, María Auxiliadora, Mauricio Báez, Mata Hambre, San Lázaro, Villas Agrícolas, La Zurza, Ensanche Luperón, La Puya , Cristo Rey, Los Guandules, Capotillo, entre otros. 

Los niños deportistas llegaron acompañados de padres, dirigentes deportivos y comunitarios de su sector, siendo recibidos por el director de Deportes de la Policía, coronel Jacobo Mateo Moquete. 
13 de febrero 2023










Más de 200 jóvenes de distintas comunidades del país, aspirantes a rasos de la Policía Nacional, acudieron la mañana de este sábado a las instalaciones de la Escuela de Entrenamiento Policial Mayor General Eugenio Benito Monción Leonardo, ubicada en el municipio de Hatillo, de la provincia San Cristóbal.
Los interesados fueron sometidos a distintas evaluaciones que exige la institución y revisión de documentos solicitados, de acuerdo a la Ley 590-16 que rige el cuerpo del orden.
Los jóvenes, oriundos de distintas partes del país, manifestaron que una de sus grandes motivaciones para ser miembros de la institución del orden es servir a la sociedad en materia de seguridad ciudadana y aprovechar las oportunidades que brinda la reforma que impulsa el presidente de la República, Luis Abinader.
Se recuerda que la Policía Nacional, inmersa en un proceso de profesionalización y transformación, procura captar hombres y mujeres que deseen servir y proteger la ciudadanía, con estricto apego a la Constitución y las leyes.
Se destaca, además, que los aspirantes tienen la oportunidad de convertirse en un agente policial profesional, “con capacidades desarrolladas, y un futuro en constante crecimiento en la estructura institucional como establece la ley”.
Beneficios
Sueldo base al salir de la Academia: sueldo por rango+sueldo cargo+ sueldo por riesgo= $RD26,465.00.
Otros beneficios son:
Formación de Carrera Policial cubierta, seguro médico Senasa Máximo Familiar, transporte cubierto: OMSA, METRO y TELEFÉRICO.
También, alimentación cubierta en Academia y Trabajo Policial, planes de financiamiento familiar (graduado), planes de vivienda (graduado), acceso a becas (graduado), y programas de inglés por inmersión (graduado).
A todos los beneficios antes descritos se agregan los descuentos en comercios y empresas, la formación continua y otros beneficios colaterales.
13 de febrero 2023




 

Cumpliendo con el propósito de modernizar y adecuar las áreas operativas de la Base Aérea de San Isidro, y toda la institución, el Mayor General Téc. de Av. Carlos Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), dejó inaugurada la sala de plegados del Comando de Fuerzas Especiales de la institución.

“Quiero agradecer a Dios por darnos la oportunidad de estar aquí, y poder dejar inaugurada esta sala de plegados, la cual garantizará la manipulación adecuada y eficiente de los paracaídas antes y después de que sean usados. Una buena sala de plegados garantiza la vida de los paracaidistas y que los paracaídas sean empacados en un área controlada, debidamente equipa es vital para el buen desempeño del saltador”, externó el Mayor General Febrillet Rodríguez.

De su lado, el Comandante del Comando de Fuerzas Especiales; Teniente Coronel Paracaidista, Darío Reyes Natera, FARD; agradeció al Comandante General el apoyo y el rápido accionar al momento de solicitar el remozamiento del área.

Durante el acto, un grupo de paracaidistas extranjeros provenientes de Estados Unidos, Canadá, Venezuela, México, Australia, entre otros países, que participan en las actividades conmemorativas al 75 aniversario de la institución entregaron varios obsequios al Comandante General de la FARD, como muestra de agradecimiento por permitirles participar y ser parte de esta celebración.

Estuvieron presentes en el acto inaugural el Subcomandante General de la institución, General de Brigada Paracaidista Mauricio Fernández García; el Director de Educación, Capacitación y Entrenamiento de la FARD (DECEFARD), General de Brigada Paracaidista Rafael Castellanos Dotel; entre otros oficiales superiores, subalternos, clases y alistados, miembros del Comando de Fuerzas Especiales.

Febrero 2'23





 


Ilustración

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste aplazó para el próximo miércoles el conocimiento de la medida contra el imputado Marino Antonio Muñoz Concepción

SANTO DOMINGO OESTE (República Dominicana).- El Ministerio Público solicitó a un tribunal de este distrito judicial la imposición de prisión preventiva, como medida de coerción, contra Marino Antonio Muñoz Concepción y/o Ronny Muñoz, quien enfrenta cargos de tráfico internacional de armas.

El juez Kelvys Henríquez, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste, aplazó el conocimiento de la solicitud de coerción hasta el próximo miércoles 15 de febrero, a partir de las 12:00 del mediodía, luego de acoger este sábado una solicitud de la defensa del procesado, que pidió más tiempo para preparar sus medios de defensa.

El Ministerio Público, representado por Lenin Hernández, fiscal investigador de la Unidad de Casos Complejos, y Andri de los Santos, del Departamento de Litigación Inicial, sostiene que por la gravedad del caso y las evidencias obtenidas luego de iniciada la investigación debe imponerse la prisión preventiva solicitada contra el imputado.

De acuerdo a una labor preventiva y de inteligencia por parte de las autoridades, se pudo confirmar que el encartado Muñoz Concepción compró armas de fuego de alto calibre en una armería en Philadelphia, Pensilvania, para enviarlas al país mediante una compañía de envíos.

Marino Antonio Muñoz Concepción, padre de la pastora fallecida Elisa Muñoz Marte, fue sometido a la justicia en la jurisdicción de Santo Domingo Oeste con base en las evidencias obtenidas.

Elisa Muñoz Marte y su esposo Joel Eusebio Díaz Ferrer, de 32 y 35 años de edad, respectivamente, resultaron muertos la noche del 30 de marzo de 2021, después de que fueran interceptados por una patrulla de la Policía Nacional que la emprendió a tiros contra el vehículo en que se desplazaban cuando retornaban a Santo Domingo luego de participar en un culto religioso en Villa Altagracia.

En el hecho en el que murió la pareja también resultó herido Claudio Ramírez Lamais, de 29 años. Los tres se desplazaban en un automóvil marca Kia, modelo K5, color blanco, junto a Carlos José Pérez Báez, quien resultó ileso.

Durante la investigación del caso por el que es procesado Marino Antonio Muñoz Concepción, se ha establecido que las armas de fuego fueron enviadas desde Pensilvania bajo el nombre de “Andrea” para ser recibidas en el país a cargo de Ronny Muñoz, y que presuntamente serían utilizadas por el imputado el próximo 2 de marzo, día en que se conocerá audiencia en contra de los agentes policiales que segaron la vida de su hija y a su yerno, quienes son procesados por el hecho y cumplen prisión preventiva en diferentes jurisdicciones del país.

Muñoz Concepción adquirió un fusil AM-15, color negro, calibre 5.56MM Multi Cal, serie 20169667 y una pistola marca XD-9, color negro, calibre 9MM, serie D211756, junto a dos cargadores y varias cápsulas calibre 9MM.

Ante los hechos señalados, el Ministerio Público de esta jurisdicción presenta cargos en contra del imputado Marino Antonio Muñoz Concepción y/o Ronny Muñoz por infringir los tipos penales 6 numeral 1 y 2, 66 párrafo V 68, 70, 71, 73 y 77 de Ley 631-16 sobre Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales relacionados.

La fiscal de Villa Altagracia Dalma Díaz estuvo presente en la audiencia en la que se conocería la coerción a Muñoz Concepción, donde conversó con el fiscal investigador a fines de conocer detalles del caso y reforzar la seguridad en su jurisdicción.

12 de febrero 2023