Ultimas Noticias

jueves, 23 de febrero de 2023

ç
Resaltaron nuestra cultura, los valores patrios y el rol de nuestros héroes nacionales en defensa de la soberanía nacional

Santo Domingo, RD.- Los estudiantes de la XXI Promoción de la Especialidad en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, que imparte la Escuela de Graduados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHHyDIH), celebraron una actividad histórico-cultural con motivo a la conmemoración del Mes de la Patria y del Ciclo Patriótico Nacional, con los que se busca perpetuar el respeto hacia los forjadores de nuestra patria, la nacionalidad y los símbolos que nos representan como nación.

En la actividad, que contó con la presencia de la plana mayor de esta escuela, encabezada por el director, Coronel Ambiorix de Jesús Cepeda Hernández, ERD (DEM), (MA),  e invitados especiales, los estudiantes realizaron una demostración histórica, social, económica y cultural de la nación. 

Además, resaltaron los valores patrios y el rol de nuestros héroes nacionales en defensa de la soberanía nacional.

Algunos de los temas expuestos fueron: “Rol de los fundadores de la Patria en el proceso independentista”, “Mujeres de Febrero: Representación de la mujer dominicana y su rol en el proceso independentista”, “Folklore dominicano: Merengue”,  “Gastronomía”, “Costumbres, expresiones dominicanas, vocabularios y creencias”.

Entre los invitados a disfrutar de esta significativa actividad, estuvieron los estudiantes internacionales que cursan posgrados en las diferentes escuelas que forman parte del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE). Dichos estudiantes son oficiales superiores de los hermanos países: Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y México. 

El acto se desarrolló en el Aula Fray Antón de Montesinos de la Escuela de Derechos Humanos.

Luego de las presentaciones, los estudiantes e invitados pasaron un agradable momento en el club recreativo denominado “La Trinchera”, del Ministerio de Defensa donde degustaron de bebidas y platos típicos de la República Dominicana.

publicado 23 de febrero








 



 



Las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional fijaron el fallo del proceso para el próximo 6 de marzo, a partir de las 11:00 de la mañana

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- “Estamos seguros de que el pedimento del Ministerio Público, por reposar en derecho y en pruebas, será acogido por el tribunal”, dijo este jueves la procuradora de corte Mirna Ortiz, tras concluir el juicio por corrupción administrativa seguido contra los acusados de la Operación 13.

El Ministerio Público solicitó la imposición de penas de 12, 10, 8 y 5 años prisión contra todos los acusados, luego de presentar sus conclusiones el pasado lunes ante el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, integrado por las juezas Claribel Nivar (presidenta), Yissel Soto y Katherine Rubio, quienes fijaron el fallo de este proceso judicial para el próximo 6 de marzo, a partir de las 11:00 de la mañana.

Al responder preguntas de la prensa que cubre la fuente judicial sobre alegatos de las defensas, la coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), expresó: “el que no tiene argumentos en derecho generalmente suele aludir aspectos personales, pero nosotros estamos preparados para todo eso. La experiencia nos ha enseñado a esperar, a ser pacientes, porque al final las pruebas son las que hablarán y el caso está construido en base pruebas”.

“Esas pruebas las va a examinar el tribunal e indefectiblemente se pronunciarán las condenas contra todos los acusados”, enfatizó.

Ortiz, quien se mostró confiada en que será acogido el pedimento del Ministerio Público, representó al órgano persecutor en la audiencia junto a los fiscales litigantes Andrés Mena, Yudelka Holguín Liz, Alexis Piña y Miguel Crucey.

Con relación a los seis acusados que arribaron a acuerdos con el Ministerio Público, explicó que solicitaron la suspensión de la pena.

“Ellos quedarán condenados, quedarán sujetos al cumplimiento de una regla y de la supervisión del juez de Ejecución de la Pena, ese es el pedimento que ha hecho el Ministerio Público con relación a los acuerdos”, detalló.

El Ministerio Público solicitó el pasado lunes que sea condenado a 12 años de prisión el exadministrador de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent.

También, pidió que sea condenado a 10 años William Rosario Ortiz y a 8 años Eladio Batista y Edison Manuel Perdomo Peralta.

Mientras que cinco años de prisión suspendida, bajo reglas, pidió para los acusados Valentina Rosario Cruz, Jonathan Brea, Carlos Berigüete, Felipe Santiago Toribio, Miguel Mejía y Rafael Mesa, éstos últimos seis quienes realizaron acuerdos con el Ministerio Público.

El órgano acusador también solicitó al tribunal ordenar el decomiso de los bienes ocupados en el proceso.

Para los seis acusados que arribaron a acuerdos con el Ministerio Público se solicitó la suspensión de la pena bajo una modalidad especial de reglas por su colaboración, confesión y aceptación de los hechos.

Los acusados de Operación 13 son enjuiciados por perpetrar el fraude mediante el sorteo de quinielas fraudulento, celebrado el 1 de mayo de 2021, en perjuicio de la Lotería Nacional y las bancas de apuestas, con un monto que asciende a más de 500 millones de pesos.

En el sorteo se mostró como ganador el bolo número 13.

En el juicio el Ministerio Público aportó más de 200 elementos probatorios, incluyendo pruebas materiales, documentales y periciales, y 26 pruebas testimoniales, que vinculan a los acusados en este proceso.

Igualmente, las declaraciones de culpabilidad de los seis acusados que arribaron a acuerdos con el Ministerio Público, quienes manifestaron, no solamente que ellos participaron en el proceso, sino que los hechos ocurrieron como el Ministerio Público lo describe en la acusación.

Las juezas Claribel Nivar (presidenta), Yissel Soto y Katherine Rubio se retiraron a deliberar para determinar si condenan o no a los acusados

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

Jueves, 23 de febrero de 2023.


 

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La Procuraduría General de la República, a través del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), procedió este jueves 23 de febrero con la incineración de más de 800 kilogramos de drogas, la mayoría de cocaína y marihuana, ocupadas en distintos lugares del país. 

Miembros del Ministerio Público y agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocuparon las sustancias narcóticas en la continuación de los operativos del plan contra el narcotráfico y microtráfico que ejecutan a nivel nacional. En total fueron incinerados 817.563 kilogramos de diferentes drogas.

Correspondían a cocaína un total 644.890 kilogramos, para un 78.88%, y a marihuana 170.085 kilograos, equivalentes al 20.80%, en tanto que a crack 2.025 kilogramos, para un 0.2476%, destaca el órgano forense en un informe con los detalles de las sustancias incineradas.

El Inacif establece en su informe que también fueron quemados 370 gramos de hachís, que alcanzaron un 0.0453%, así como 190 gramos de éxtasis, para un 0.0233%, y de metanfetamina 3 gramos, para un 0.0003%.

Las autoridades explicaron en un comunicado de prensa que además fueron incinerados 39.985 kilogramos de otras sustancias que, tras procederse con el análisis de lugar, resultaron negativas a drogas.

Los representantes del Ministerio Público y la DNCD ocuparon ambas sustancias en distintas operaciones que se llevaron a cabo en el Distrito Nacional, Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, Peravia, Santiago y La Altagracia, así como en Pedernales, San Juan, Samaná, La Romana, San Pedro de Macorís y Barahona, entre otras localidades.

Durante el acto, que se llevó a cabo en el recinto del Ejército de la República Dominicana, en el municipio Pedro Brand, las autoridades informaron que hasta este 23 de febrero han sido incinerados en total 2,621.212 kilogramos de distintas drogas que fueron incautadas como parte de las acciones que se llevan a cabo para el combate de ese flagelo.

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

Jueves, 23 de febrero de 2023







Santo Domingo, R.D- El director del Servicios Regional de Salud Metropolitano, doctor Edisson Féliz Féliz encabezó la reunión bimestral con los titulares de los hospitales del Gran Santo Domingo y Monte Plata, para el seguimiento a los procesos internos y apoyo a la implementación al proyecto de tolerancia cero, a la mortalidad materno y neonatal, y los indicadores de gestión.

En el encuentro, en el que participaron directores de los hospitales de la Región Metropolitana, es con el objetivo de implementar mejoras de los procesos prioritarios e indicadores de gestión, a través del seguimiento de los resultados normativos del SNS de los hospitales del SRSM.

También se evaluó y valoró los indicadores de gestión (facturación, deuda, mantenimiento, ornato, nómina interna, etc.), acción coordinada por la División de Centros Hospitalarios SRSM.  

“Les exhortamos a continuar en este mismo camino, implementando las mejoras para garantizar la calidad de la atención a los usuarios, que es nuestro objetivo fundamental”, expresó el doctor Féliz Féliz al destacar el nivel de alcance de los indicadores materno, infantil y de adolescentes, así como el análisis de la producción de los servicios en los hospitales. 

En la jornada de intercambio con miras a seguir la mejora de los procesos en los centros de salud, además, participaron encargados de las divisiones de áreas del SRSM, entre los que destacan: Planificación y Desarrollo, Materno, Infantil y Adolescentes, Enfermería, Bioanálisis, Sistema de Información y Estadística, Financiera, Gestión Humana, entre otros.

Esta reunión bimestral es con el objetivo de implementar mejoras de los procesos prioritarios e indicadores de gestión, a través del seguimiento de los resultados normativos del Servicio Nacional de Salud (SNS) a los hospitales del SRSM. 

23 de febrero 2023



 


Bogota, El Banco de Reservas reiteró hoy su respaldo al turismo dominicana al participar en la feria turística Vitrina de Anato que se celebra en Bogotá, Colombia, del 22 al 24 de febrero.

Entrevistado por Moisés González del periódico Despertar Nacional, Samuel Pereyra, Administrador General del Banco  Reservas indicó que el hecho de que la República Dominicana sea el país anfitrión de la Vitrina de Anato es una muestra fehaciente de que el turismo continúa su ruta de consolidación.

 “Banreservas siempre como firme aliado al turismo diciendo presente en estas ferias   que  promueven nuestro destino y hoy en la Vitrina de Anato con la República Dominicana como país anfitrión y Banreservas  está dando apoyo con nuestro equipo con reuniones de negocios”, indicó Samuel Pereyra.

 El funcionario elogió los anuncios hechos en esta feria turística por el ministro de Turismo, David Collado entre ellos, el de dos vuelos semanales Santiago-Bogota-Santiago con Arajet.

De su lado,  Ysidro García Sub, Administrador de Negocios resaltó el apoyo que esa entidad financiera está dando al turismo con acciones concretas para impulsar en Santiago el turismo cultural y el turismo de salud.

  García dijo que en Puerto Plata el proyecto turístico Punta Bergantín está recibiendo un apoyo decidido del Banco de Reservas

 Asimismo, la directora de negocios turísticos del Banco de Reservas destacó el interés de empresarios colombianos dei invertir en la República Dominicana.

Colombia se ha convertido en el tercer país emisor de turistas hacia la República Dominicana.

El Banco de Reservas respalda el desarrollo del turismo en República Dominicana con una fuerte inversión en financiamiento de diversos proyectos que se ejecutan en Punta Cana, Cabo Rojo, Puerto Plata, Miches y Santo Domingo, que generarán nuevos empleos e incrementarán considerablemente el número de habitaciones disponibles.

Sobre Vitrina de Anato

Bogota recibe nuevamente a los empresarios del turismo en el evento comercial del sector más importante de Colombia: la Vitrina Turística de Anato. Este escenario es donde agencias de viajes, hoteles, aerolíneas, empresas de representación turística, tarjetas de asistencia, además de destinos nacionales e internacionales, generan oportunidades de negocio, a través de alianzas estratégicas para robustecer su portafolio de servicios

23 de febrero 2023


SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público obtuvo  tres meses de prisión preventiva en contra de un hombre al que le imputa provocarle la muerte a su pareja, en un hecho ocurrido en la comunidad La Caleta, del municipio Boca Chica.

La medida le fue impuesta a Pablo Ogando Encarnación (Domingo), de 46 años de edad, por provocarle la muerte a su pareja Yvelisse Encarnación de Ogando, de 43 años.

La jueza Karen Casado, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este, impuso la medida con base en diferentes evidencias aportadas por el Ministerio Público, disponiendo su cumplimiento en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.

El expediente relata que el hecho ocurrió el pasado 15 de febrero, alrededor de las 7:58 de la mañana, en momentos en que la víctima y el imputado sostenían una discusión en su vivienda.

Detalla que el imputado ante esta situación, accionó de manera agresiva, atacando a la mujer con un cuchillo con el que le propinó varias estocadas en distintas partes del cuerpo, las cuales le ocasionaron la muerte. 

El Ministerio Público, representado por el por el fiscal litigante Tito Oseas, dijo que posee elementos probatorios que demuestran la responsabilidad penal de Pablo Ogando Encarnación en el caso, incluyendo pruebas materiales, documentales, periciales y testimoniales.

Entre las pruebas se encuentran el acta de levantamiento del cadáver No.69720, que determinó que la víctima murió a causa de las estocadas que le provocó Ogando Encarnación.

EI Ministerio Público le ha asignado al presente hecho la calificación jurídica provisional contenida en los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano, sobre homicidio voluntario, y los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

23 de febrero 2023

Agentes policiales de la Dirección de la Policía de Antipandillas, se trasladaron hacia la provincia Altagracia, con el fin de llevar mensajes preventivos a los ciudadanos a través de sus conferencias.
El personal de la referida dependencia policial estuvo encabezado por su director, coronel Frank de los Santos Encarnación.
El encuentro junto a las autoridades civiles y los ciudadanos de Higüey, fue realizado en las instalaciones de la Universidad Central del Este, donde éstos, de forma grata, escucharon la conferencia "Prevención e identificación de Pandillas".
El coronel De los Santos Encarnación, durante su intervención, expresó que la Dirección de la Policía de Antipandillas está enfocada en prevenir y combatir el pandillaje en el país, para lograr una juventud con mejor formación y sin conflictos violentos.
De igual manera, destacó que las pandillas o bandas son un grupo de personas que se dedican a cometer hechos delictivos y criminales, distinguiéndose por varias características como colores, vestimenta, tatuaje, señas, collares, códigos y más.
Las orientaciones llevadas por esa dirección están diseñadas para mostrarles a los jóvenes y adultos los peligros que acarrean las acciones violentas que realizan los reconocidos y peligrosos grupos pandilleros.
Asimismo, las conferencias en Higüey fueron dictadas por profesionales de la conducta de la Dirección Central de Antipandillas (DICAP), quienes cuentan con una amplia formación pedagógica y psicológica sobre los temas de pandillas y de la familia.
El programa de prevención de las pandillas y la delincuencia juvenil que abarca, además, a niños, niñas y adolescentes, es desarrollado en todo el territorio nacional, especialmente en centros educativos públicos y privados, iglesias, así como también en clubes docentes y deportivos.
Un encuentro en coordinación con el Director Regional de la Provincia Altagracia, coronel Lic. José Carrasco Ortiz, donde nos acompañaron: Martina Pepén Santana, gobernadora provincial, Monseñor Jesús Castro Marte,
23 de febrero 2023



 


La Armada de República Dominicana (ARD) recibió con mucho orgullo la visita de 100 estudiantes del centro educativo El Renacimiento, de La Romana, interesados en conocer la historia y formación de la institución naval. 

Esta excursión educativa estuvo compuesta por estudiantes entre los 12 y 17 años de edad, quienes hicieron un recorrido por el Centro de Acuicultura, por las dependencias dentro de la base naval "27 de Febrero", la Academia Naval "Vicealmirante César De Windt Lavandier" y el apostadero naval Sans Soucí, terminando en el Club Naval para Alistados. 

Los estudiantes y los profesores tuvieron la oportunidad de conocer la misión, visión y valores que rigen las labores de la Armada en aras de la defensa de los intereses marítimos y la salvaguarda de la independencia y soberanía de la nación.

23 de febrero 2023











 

La Escuela de Graduandos de Comando y Estado Mayor Aéreo (EGCEMA), de la Fuerza Aérea de República Dominicana, realizó la entrega de reconocimientos y diplomas a los docentes y discentes de la XXXIX promoción del Curso de Comando Escuadrón y Auxiliar de Estado Mayor Aéreo.

La ceremonia estuvo encabezada por el General de Brigada Paracaidista Rafael Castellanos Dotel, Director de Educación, Capacitación y Entrenamiento de la Fuerza Aérea de República Dominicana (DECEFARD), y se desarrolló en las instalaciones de la referida escuela en la Base Aérea San Isidro.

Un total de 28 soldados (25 de la FARD y 3 del ERD), recibieron sus diplomas y medallas de egresados. De igual forma, fueron entregadas las placas de Graduado Distinguido, recibida por la Mayor Glenys Polanco Reyes, ERD; y la Excelencia Física, al Tte. Coronel Paracaidista Wagner Consuegra Rodríguez, FARD.

Asimismo, 10 docentes fueron reconocidos por obtener la máxima calificación durante la evaluación, y 2 por ser docentes meritorios.

Al dirigirse a los presentes, el Coronel Piloto Miguel Torres Rodríguez, director de la EGCEMA, externó su satisfacción al entregar a las instituciones militares, oficiales con los estándares, valores y actitudes que identifican a los egresados de esta escuela, “Les invito a los graduandos a abrazar el compromiso institucional, y estar consciente de lo que la institución espera de ustedes. Nuestras Fuerzas Armadas han desarrollado el sistema educativo, con el propósito de crear militares profesionales y cada vez más capacitados. Felicidades a todos, continúen transmitiendo a las generaciones futuras los avances que hoy en día podemos exhibir”, resaltó el Coronel Torres Rodríguez.

Mientras, el General Castellanos Dotel, manifestó la satisfacción sentida por la entidad educativa que dirige, al ver los esfuerzos de los docentes y dicentes durante el proceso de capacitación finalizado el pasado año 2022, “Damas y caballeros, les exhorto a poner en práctica los conocimientos adquiridos, y entregarse con ímpetu cada día en el cumplimiento de las misiones que el alto mando les ha de confiar, conservando el liderazgo militar por el bienestar de nuestra patria”.

También estuvieron presentes, el Coronel Domingo Mambí Reyes, Subdirector Administrativo de la EGCEMA; Tte. Coronel Porfirio Jiménez Francisco, subdirector de Investigación y Proyectos; Capitán Paracaidista Rafael Báez Ramírez, Encargado del Departamento del Curso Comando Escuadrón; entre otros oficiales superiores y subalternos.

23 de febrero 2023











 El Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general tecnico de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, acompañado de estudiantes del colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, participó en el tradicional acto de Homenaje a la Bandera Nacional y los Símbolos Patrios que realiza cada año el colegio Dominicano La Salle. A su vez, agradeció por hacerle partícipe de tan importante actividad.

El acto inició las 8:00 de la mañana con el Himno Nacional, para luego pasar al desfile de los abanderados de las promociones pasadas del centro educativo La Salle, seguidos de las autoridades del colegio en compañía de las representaciones de la comunidad civil, militar, religiosa y educativa, convocadas al acto.

Los estudiantes depositaron una ofrenda floral y tomaron juramento de fidelidad a la bandera mientras se realizaba un toque de flauta y deslizamiento del símbolo patrio.

Asimismo, las palabras centrales estuvieron a cargo del Hermano Gerardo Pérez, Director General de la institución, quien resaltó el esmero, dedicación, entusiasmo y disciplina por parte del alumnado y de toda la comunidad educativa en general en la celebración de tan significativo acto.

Al Comandante General de la FARD, lo acompañaron el Director de Colegio Dominicano La Salle, Hermano Gerardo Pérez; así como también, de las autoridades que conforman este centro educativo, padres y madres  de los alumnos.

publicado 23 de febrero 2023









 El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) dispuso este jueves el cierre de varios establecimientos en San Francisco Macorís por la venta de bebidas alcohólicas adulteradas que provocaron la muerte de dos personas.

El organismo, además, anunció que los propietarios de los comercios serán sometidos a la Justicia en las próximas horas.

Desde tempranas horas de hoy, brigadas de inspectores de la institución iniciaron un “amplio operativo” en el barrio La Javiela, del sector 27 de Febrero en San Francisco de Macorís, dijo Pro Consumidor en un comunicado.

En ese sector se comercializaron las bebidas adulteradas que ocasionaron la muerte a Lorenzo Antonio Morillo Gómez, de 67 años, y a Rafael Antonio Mercedes Hernández, de 55 años, quienes residían en la referida barriada, afirmó el director del departamento, Eddy Alcántara.

El funcionario indicó que entre los colmados que fueron cerrados por la venta de bebidas alcohólicas adulteradas, que también mantienen en estado de gravedad a otras dos personas en el Hospital San Vicente de Paúl de esa ciudad, se encuentran La Altagracia y La Azuquita, el primero ubicado en la calle A, cerda del puente de La 23 de febrero 2023

 Santo Domingo, RD

La Policía Nacional ultimó el pasado miércoles a Josué Núñez Castillo (
Ché), presunto delincuente que tenía en su contra al menos 10 denuncias por la comisión de diversos actos delictivos en distintas fechas.

Castillo, de 32 años, era buscado mediante las órdenes de arresto No. 530-2022-EMES-04633, 983-2021-EMES-12261 y 530-2022-EMES-03103, en violación a los artículos, 265, 266, 309 y 379, del Código Penal Dominicano.

Núñez Castillo resultó muerto luego de presuntamente enfrentar una patrulla policial, adscrita a la Dirección Central de Investigación (Dicrim), que habría tratado de apresarlo, en un hecho ocurrido en el barrio Punta, en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte, Santo Domingo.

Delitos

De acuerdo con la parte policial, Ché se dedicaba a cometer asaltos a mano armada contra los ciudadanos de las zonas aledañas de Punta, en Villa Mella, lo que lo llevó a acumular poco más de una decena de denuncias en su contra.

Este fue identificado por varios ciudadanos como el presunto autor de esos actos delictivos.

El reporte continúa diciendo que los agentes de la Dicrim fueron atacados por Núñez Castillo cuando realizaban labores de patrullaje por el referido sector, viéndose estos en la necesidad de repeler la agresión, originándose un enfrentamiento en el que el atacante resultó con las heridas que le provocaron la muerte.

Tras el enfrentamiento, al presunto antisocial se le ocupó un arma de fuego de marca y numeración ilegibles, así omo también un chaleco antibalas.

Modus operandi

Según las investigaciones, Castillo acostumbraba a amenazar a sus víctimas con arma de fabricación artesanal (chagón) y con un cuchillo, para luego despojarlas de sus pertenencias, tales como celulares, dinero en efectivo, documentos personales, anillos, aretes y relojes.

23 de febrero 2023