Ultimas Noticias

lunes, 27 de febrero de 2023

El presidente de la República, Luis Abinader, dijo durante su discurso de rendición de cuentas, el mandatario dijo que una de las principales prioridades de su gestión ha sido la reforma policial.

Abinader dijo que como parte de esta reforma se ha aumentado el salario mínimo de los policías a 26,000 pesos al mes. Mientras que se incrementarán de nuevo los salarios de los policías en otro 20% en el segundo trimestre de este año.

“Y en el último trimestre volverán a aumentarse hasta que todos los policías cobren un mínimo de US$500 dólares al mes”, indicó.

A continuación todo lo concerniente a la Reforma Policial señalada por el Mandatario

 Un asunto que preocupa a cada hogar dominicano y ocupa cada día al gobierno es la seguridad.

Después de un año y medio de pandemia pudimos dar inicio a la Reforma y transformación de la Policía Nacional, una de las prioridades más importantes de mi gobierno.

Una reforma que se basa en tres aspectos básicos: el cumplimiento de la ley, la lucha contra la corrupción y la mejora de las condiciones de vida de los agentes y de sus capacidades profesionales.

Respecto de las condiciones de vida de nuestros policías, debo resaltar el aumento salarial que ha alcanzado en su salario mínimo más de RD$26,000 pesos al mes.

También se incrementarán de nuevo los salarios de los Policías en otro 20% en el segundo trimestre de este año. Y en el último trimestre volverán a aumentarse hasta que todos los policías cobren un mínimo de US$500 dólares al mes; dando así cumplimiento a nuestra promesa.

La mejora del seguro médico es otro de los logros de esta reforma. Hoy todos los policías disfrutan de un buen seguro de salud. Hoy, los policías cuentan con bonos vivienda, con descuentos en las cadenas de supermercados más importantes del país, transporte gratis en OMSA y el metro; acceso a becas estudiantiles, programas de formación continua y créditos familiares para cubrir necesidades personales, entre otros beneficios, incluido el inglés por inmersión para POLITUR.

Además, durante el pasado 2022 el gobierno procedió a la compra de 672 vehículos, 785 motores y 346 juegos de cámaras para vehículos de vigilancia policial y equipos computacionales para 110 destacamentos e inició la construcción de 106 nuevos cuarteles y el remozamiento de otros 61.

También, cabe destacar, que se han iniciado los inventarios patrimoniales de la Policía Nacional que abarcan desde las piezas de vehículos de la flota hasta el registro de bienes inmuebles. También están en marcha toda la digitalización documental de la Institución, la mejora de las capacidades de interconexión de las comunicaciones y la modernización de la gestión de las nóminas.

2022 también ha sido el año en el que, por primera vez en los 86 de vida que tiene la Institución, se han comenzado a realizar, de forma sistemática, auditorías internas, tanto de carácter financiero como de control de procesos.

Y el director de la Policía ya ha solicitado una auditoría contable y financiera del año 2022 a la a la cámara de cuentas y la contraloría también hará la suya.

Y en operaciones policiales, el esfuerzo reformador no ha sido menor.

Empezando por las estadísticas, por primera vez tenemos estadísticas confiables, rigurosas y continuas donde una nueva sistematización, basada en las denuncias, nos permite establecer la incidencia delictiva diariamente y desplegar, en todo el país, el patrullaje preventivo de la policía según los mapas de calor en tiempo real, que describen el fenómeno delincuencial en función de la posición georreferenciada, el día, la hora y el tipo de delito.

Usando este nuevo sistema de medición y seguimiento, desde junio de 2022 el operativo conjunto entre la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y la DNCD ha permitido que en 2022 la incidencia del crimen en nuestras calles haya bajado un 7% respecto del 2021.

Pero, aunque este dato sea bueno de por sí, debemos, sin embargo, matizarlo. Las cifras de incidencia, desagregadas por tipo de delito, nos hacen ver que los homicidios por delincuencia y aquellos relacionados con conflictos de tipo social han sufrido, en ambos casos, un incremento.

Este es un fenómeno no exclusivo de República Dominicana. Tanto en EE.UU. como en Europa, tras el encierro del COVID se ha dado un incremente importante en la criminalidad, pero en los últimos dos meses del año pasado y el primero de este, está comenzando a disminuir en nuestro país.

Respecto del año 2021, los homicidios por delincuencia bajaron un 2%, pero los de conflicto social aumentaron un 7%. Hoy, un 60% de los homicidios que se producen en la República Dominicana se deben a conflictos violentos entre ciudadanos.

En el renglón correspondiente a robos y atracos, los robos a motocicletas y vehículos han aumentado respecto del año 2021 un 19 y un 21%, respectivamente. Pero en lo referente a asaltos, arrebatos, hurtos y roturas la disminución respecto de 2021 es de un 4%, un 14%, un 9% y un 14%, respectivamente.

El gobierno no es ajeno a la preocupación de los dominicanos ante el aumento desde el final de la pandemia de algunos de los delitos más graves, y está trabajando para revertir esta situación, pero si comparamos la incidencia criminal con la de hace 5 años, veremos que el nivel de delincuencia ha bajado un 11% y si comparamos con las cifras de hace 10 años, la caída es del 45%.

El sistema de patrullaje por cuadrantes iniciado hace unos meses, y que ya se ha implementado en cuatro áreas de la capital, ha supuesto un descenso medio del 60% en los índices de delitos en las zonas afectadas

Para diciembre de 2023 este sistema estará implantado, como mínimo, en el gran Santo Domingo, San Cristóbal y Santiago de los caballeros.

Además, la nueva estructura de denuncias presenciales y virtuales, con 37 nuevas oficinas de recepción abiertas en 2022, hasta alcanzar las 154, nos ha permitido gestionar más de 436,000 expedientes, casi un 19% más que en 2021.

En 2022 la DICRIM ha resuelto más de un 70% de los hechos delictivos en menos de una semana.

Señoras y señores, pueblo dominicano.

Estoy plenamente convencido de la importancia de la reforma educativa de la Policía. Sin ella no habrá una verdadera transformación ni reforma.

Aquí se encuentran los miembros del grupo de trabajo de la comisión, Mu-Kien Adriana Sang Ben, Gregorio Montero, Eladio Uribe, Miguel Escala, Radhames García, Elena Viyella de Paliza y Rafael Osvaldo Santana, que durante este año han trabajo duro, de manera desinteresada y poniendo su prestigio y su saber al servicio de esta transformación educativa de la policía. Hoy quiero reconocer su trabajo y pido un aplauso para todos ellos.

No podemos cambiar en meses los problemas de 8 décadas. Yo sé y comprendo que los dominicanos quieren resultados inmediatos, pero la única manera de cambiar por completo el sistema es mediante la formación y la educación de la policía y eso toma tiempo y es lo único que garantiza la reforma.

En 2022 se graduaron 906 rasos y se espera que en este año se inicie la formación de 3,000 nuevos miembros. Ahora, y gracias a la reforma, la formación de los policías pasa de 3 meses a 7 meses. Más tiempo y mejor formación.

Además, se ha iniciado el proceso de formación continua con 1,400 cursos en dos años dirigidos a la totalidad de los policías en servicio. Esto es un hecho sin precedentes.

A mediados de año se iniciarán los programas de formación de policía en los dos nuevos campus de Río San Juan y Boca Chica. Y se ha convenido con el Ministerio de Educación la puesta en marcha, a partir del próximo año escolar, del Bachillerato en Seguridad, que supondrá la generación de una cantera de jóvenes que podrán iniciar con mayor preparación previa la carrera policial.

Sabemos que, para tener un país seguro debemos combatir todas las formas de delincuencia y especialmente las más organizadas. Por eso, estamos llevando a cabo una política de mano de hierro contra el tráfico de drogas y sus redes.

Bajo este gobierno se han incautado un promedio de 37 toneladas de droga cada año, frente a las 7 toneladas anuales que se requisaron entre 2004 y 2020 y hemos detenido a más de 31,000 personas relacionadas con el narcotráfico.

Estamos luchando contra las drogas y la delincuencia en nuestras calles y barrios, pero es necesario que allí también lleguen las oportunidades.

Contundencia policial e intervención social. Así actuamos y por eso creamos Operación 14/24 para los llamados ni-ni, los jóvenes que ni estudian ni trabajan, de edades comprendidas entre los 14 y los 24 años, a los que estamos ofreciendo soluciones socio educativas formales e informales y esquemas asistenciales para que aprendan habilidades que les permitan un desarrollo humano que mejore su calidad de vida.

Este programa educativo-técnico va dirigido a los jóvenes más vulnerables, con un mensaje: Para este gobierno ustedes son necesarios y creemos en sus capacidades.

En solo dos años hemos creado 103 instalaciones del programa 14/24 distribuidas por todo el país. No solo con represión se lucha contra la delincuencia y la marginalidad, también con oportunidades y educación.

27 de febrero 2023


domingo, 26 de febrero de 2023


 anto Domingo.- El Presidente Luis Abinader continúa inaugurando obras importantes y necesarias en todo el país, tocando este sábado a las provincias de Santiago y Moca, donde se inauguraron carreteras y apartamentos por un valor que supera los 2,530 millones de pesos, mientras en La Vega se iniciaron múltiples obras de EGEHID.

En Santiago se inauguraron apartamentos en el sector Los Salados por 1,505 millones de pesos y la carretera La Cumbre-Monumento a las Hermanas Mirabal-Tamboril-Guazumal por un costo de 858 millones de pesos.

En tanto, en la provincia Espaillat se inauguró la carretera Moca-Salcedo con una inversión de 168.5 millones de pesos y se inició la construcción de múltiples obras de EGEHID en el distrito municipal de Tavera, La Vega por 7,000 millones de pesos.

Carretera La Cumbre-Monumento a las Hermanas Mirabal-Tamboril-Guazumal

La agenda del Presidente Luis Abinader inició junto con el Ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, en la inauguración de la carretera La Cumbre- Monumento a las Hermanas Mirabal-Tamboril-Guazumal a un costo de 858 millones de pesos, lo que permitirá relanzar el desarrollo del turismo de Puerto Plata y mejorar la comunicación vial de la ciudad de Santiago de los Caballeros.

Esta vía también forma parte del circuito vial de la Carretera Turística Gregorio Luperón y tiene una significación especial por su trascendencia histórica, como el lugar donde las hermanas Mirabal fueron víctimas de la dictadura el 25 de noviembre de 1960 y hoy allí un monumento mantiene vivo el recuerdo de ese crimen. En la actividad estuvieron presentes los familiares de las Mirabal, Nuris y Ernesto.

Beneficios de la obra

Al hablar sobre la carretera inaugurada, el Ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, manifestó que con esta obra el mandatario honra la memoria de las Hermanas Mirabal a la vez que se construye historia y se hace patriotismo.

"Esta construcción contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona y de los productores y comerciantes de los alrededores", dijo el Ministro.

También facilitará el traslado de los productos, lo cual otorga plusvalía a los terrenos colindantes, tanto los urbanos que rodean parte del trayecto como aquellos propiamente destinados a la ganadería o la producción agrícola.

Características de la carretera

El proyecto, que fue construido por la empresa Ingeniería Estrella, tiene 13 kilómetros y un ancho promedio de 6.80 metros. El mismo comunica desde el municipio de Tamboril un conjunto de comunidades y parajes altamente productivos, además de conectar con la vía troncal La Cumbre entre Santiago y Puerto Plata. Esto permite un fácil acceso al museo de las Hermanas Mirabal y representa una alternativa de conexión interprovincial.

Primer mandatario inaugura carretera Moca-Salcedo-Tenares

Del mismo modo, dejó inaugurada este sábado la carretera que une los municipios de Moca, Salcedo y Tenares.

Esta obra consiste en la reconstrucción de 22 kilómetros de la carretera Moca-Salcedo-Tenares, para generar un impacto positivo en las provincias Espaillat y Hermanas Mirabal.

La inversión realizada por el Gobierno es de 168.4 millones de pesos. El proyecto impacta directamente a más de 480,000 personas que residen en estas dos provincias y tiene una incidencia indirecta en las provincias de La Vega, Santiago y Duarte, por el flujo de tránsito, así como los encadenamientos productivos y comerciales que aporta a toda esta región.

De su lado el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, aseguró que el Gobierno del Presidente Luis Abinader está transformando esta provincia.

“Esto es debido a dos factores esenciales, primero un Presidente que piensa en el desarrollo y, segundo, autoridades locales y munícipes que tienen un profundo amor por su provincia”, enfatizó Ascención.

Mandatario entrega 110 nuevos apartamentos en proyectos Mi Vivienda Los Salados, en Santiago

Luego, el jefe de Estado acompañado del Ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, hizo formal entrega de la tercera etapa de 110 nuevos apartamentos en el proyecto Mi Vivienda Los Salados, en Santiago, con lo cual se completa un total de 320 unidades entregadas en esa localidad desde el inicio del proyecto.

Al pronunciar sus palabras, el jefe de Estado manifestó alegría por la entrega de estos 110 apartamentos a igual número de familias.

“Lo importante es que hoy 110 nuevas familias van a encontrar una vida digna, en este que es uno de los varios programas que tiene el Gobierno”.

Aseguró que su gestión está cambiando Santiago, con las diversas obras que se están desarrollando, como es la del transporte, el teleférico, el monorriel y la obra de saneamiento de la cañada de Gurabo.

De su lado, el Ministro de MIVED, Carlos Bonilla manifestó que cumple a cabalidad el mandato del Presidente Luis Abinader, “y seguiremos cumpliendo su promesa porque estamos absolutamente convencidos del poder transformador que tiene esta gestión para que esto que hoy se vive en Santiago, ocurra en todo el país”. A esto agregó que han sido entregadas más de 2,800 viviendas a la gente.

Con la inversión de 1,505 millones de pesos que ha realizado el Gobierno en este proyecto, ha sido impactada de manera positiva la economía local, generando más de 1,300 empleos directos en la zona.

Presidente Abinader inicia en La Vega, obras viales conllevarán inversión de más de 7,000.00 millones de pesos

Por último, el Presidente Luis Abinader dejó iniciado con un primer palazo, un amplio plan de construcción de obras viales (calles, carreteras y caminos) que comunican decenas de comunidades de La Vega, Santiago y Santiago Rodríguez, las cuales conllevarán una inversión de más de 7,000.00 millones de pesos.

Las obras serán ejecutadas con fondos de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) en comunidades del entorno de los complejos hidroeléctricos de Tavera (La Vega), la Sierra (Santiago) y Monción (Santiago Rodríguez).

En un acto en el distrito municipal de Tavera, el mandatario, junto con el administrador de EGEHID, Rafael Salazar, autoridades locales y dirigentes comunitarios, dio el picazo para el inicio de un primer lote de las obras, que ya fueron adjudicadas a diferentes empresas en procesos transparentes y participativos de conformidad con la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones Públicas.

Otra cantidad importante de obras iniciará en marzo de este año, entre las cuales están las carreteras con sus correspondientes sistemas de drenaje y que conectan las comunidades de La Jina-Loma de la Gallina, La Jina-Loma del Coco; La Jina-Conuco Viejo-El Jobo, La Jina-Cementerio de Jina Hueca.

También se contempla en este plan la reconstrucción y asfaltado de las calles del centro del distrito municipal de Las Placetas, municipio de San José de las Matas, provincia de Santiago, así como la rehabilitación de las calles en San Pedro, municipio de Sabana Iglesia.

Entre las vías iniciadas de inmediato está la que comunica a las comunidades de La Jagüita, Alto de Aguacate y Tavera Abajo; Jina-El Morro; Las Cruces-Herradura y sus calles interiores; Los Ranchos-Herradura-Embalse Tavera, entre otras.

De igual forma quedaron iniciados los trabajos de construcción de la carretera Loma la Gallina-La Cabra, y El Morro-El Desecho.

También se dio el primer picazo para los trabajos de mantenimiento de las carreteras La Sierra y Jánico-La Meseta, en el municipio de Jánico, provincia de Santiago.

Además, para el asfaltado de la carretera Monción hasta la presa que lleva su mismo nombre en Santiago Rodríguez, el tramo que va desde la hidroeléctrica hasta el cruce carretero San José de Las Matas y el encache del tramo que se extiende desde Monción.

Incluye el mantenimiento y rehabilitación de la vía circundante a la Central Hidroeléctrica Tavera y La Guardarraya, en Baitoa.

Acompañaron al Presidente Luis Abinader, el presidente del Senado, Eduardo Estrella; el viceministro administrativo, Igor Rodríguez; el director de CORAASAN, Andrés Burgos, y el de Proindustria, Ulises Rodríguez; el administrador de Banreservas, Samuel Pereyra; el gerente general de EDENORTE, Andrés Cueto; la gobernadora Rosa Santos; el secretario de la Liga Municipal, Víctor D’ Aza; el diputado Fausto Domínguez Espaillat y el asesor honorífico del presidente, Augusto Taveras.

Asimismo, el director de CORAAMOCA, Reynaldo Méndez; la gobernadora de la provincia Espaillat, Juana Rosario de Candelier, y de la provincia Hermanas Mirabal, Lisette Nicasio de Adames; el senador Carlos Gómez y el senador de La Vega, Rogelio Genao.

26 de febrero 2023


Los señalados para estar en el malecón, en el desfile, están muy entusiasmados y pregonan que estarán allí, donde familiares, amigos, conocidos, los verán ante las autoridades más importantes del país y el alto mando militar.

Todo está dispuesto para que el pueblo dominicano presencie el Desfile Militar que con motivo del 179 Aniversario de la Independencia Nacional, se realizará este  27 de febrero, a partir de las 4: 00 pm, con la presencia del presidente de la República Luis Abinader, funcionarios de su gobierno e invitados especiales.

En esta oportunidad estará encabezado por el mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, ERD, comandante Divisionario, Independencia 2023, quien es viceministro de Asuntos Militares del Ministerio de Defensa.

El Ministerio de Defensa (MIDE), invita a la población dominicana a respaldar y asistir al desfile. El teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa ERD., Ministro de Defensa, informó que habrá presentaciones y muestras dinámicas de las destrezas de las instituciones armadas del país, como muestra de su listeza operacional prestas a defender la soberanía nacional.

Se realizará en la avenida George Washington (Malecón) con la participación de batallones del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana y la Policía Nacional, que desfilarán para mostrar las destrezas y preparación adquiridas por los cuerpos castrenses del país.

Explicó que en el desfile la población podrá apreciar la profesionalización alcanzada por las instituciones militares del país, y disfrutar de exhibiciones marinas de la Armada y shows aéreos de la Fuerza Aérea.

Desde hace varias semanas los miembros de los cuerpos castrenses y Policía Nacional que estarán presentes en el desfile han practicado y hecho los ejercicios como se estila para este tipo de eventos.

Los señalados para estar en el malecón, en el desfile, están muy entusiasmados y pregonan que estarán allí, donde familiares, amigos, conocidos, los verán ante las autoridades más importantes del país y el alto mando militar.

26 de febrero 2023


 

Todo está dispuesto para que el pueblo dominicano presencia el Desfile Militar que con motivo del 179 Aniversario de la Independencia Nacional, se realizará este  27 de febrero, a partir de las 4: 00 pm, con la presencia del presidente dela República Luis Abinader, funcionarios de su gobierno e invitados especiales.

En esta oportunidad estará encabezado por el mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, ERD, comandante Divisionario, Independencia 2023, quien es viceministro de Asuntos Militares del Ministerio de Defensa.

El Ministerio de Defensa (MIDE), invita a la población dominicana a respaldar y asistir al desfile. El teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa ERD., Ministro de Defensa, informó que habrá presentaciones y muestras dinámicas de las destrezas de las instituciones armadas del país, como muestra de su listeza operacional prestas a defender la soberanía nacional.

Se realizará en la avenida George Washington (Malecón) con la participación de batallones del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana y la Policía Nacional, que desfilarán para mostrar las destrezas y preparación adquiridas por los cuerpos castrenses del país.

Explicó que en el desfile la población podrá apreciar la profesionalización alcanzada por las instituciones militares del país, y disfrutar de exhibiciones marinas de la Armada y shows aéreos de la Fuerza Aérea.

Desde hace varias semanas los miembros de los cuerpos castrenses y Policía Nacional que estarán presentes en el desfile han practicado y hecho los ejercicios como se estila para este tipo de eventos.

Los señalados para estar en el malecón, en el desfile, están muy entusiasmados y pregonan que estarán allí, donde familiares, amigos, conocidos, los verán ante las autoridades más importantes del país y el alto mando militar.

26 de febrero 2023

Las expectativas que se crean con los ascensos en los cuerpos castrenses y la Policía nacional empiezan a descifrarse. Publicamos de ascensos en la Armada de Republica  .Dominicana.


Documento PDF sobre texto paralelo







Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, dentro del reforzamiento de las labores de búsqueda y captura de prófugos por casos de narcotráfico, arrestaron en la provincia de Azua a un dominicano, a quien se le vincula al decomiso de 2.3 kilogramos de cocaína en España, hecho ocurrido el 29 de enero de 2019.  

Agentes antinarcóticos y varios fiscales, se trasladaron a la provincia de Azua y mediante la orden de allanamiento (00726-2023) realizaron un operativo en una vivienda del sector de Barrio Nuevo, municipio de Sabana Yegua, donde arrestaron a Jeremy Nathanael Hernandez de 34 años. 

El dominicano es señalado como uno de los involucrados en el reclutamiento del italiano Guido Tritelli, quien sirvió de mula para llevar en una maleta los 2.3 kilogramos de cocaína, desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia la Altagracia, hasta la terminal de Barajas, Madrid-España.

En el marco de la investigación, el Ministerio Público, solicitó a las autoridades de España, la cooperación mediante una comunicación de asistencia jurídica internacional, que servirán como evidencias durante el proceso judicial en el país. 

La captura de Jeremy Nathanael Hernandez, quien se encontraba prófugo desde el mes de enero de 2019, es parte de la amplia colaboración de países aliados en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y el delito transnacionalblico de la provincia La Altagracia para ser sometido a la justicia en las próximas horas, por violacion a la ley 50-88. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Domingo 26 de febrero, 2023.- --




sábado, 25 de febrero de 2023


 El Ministerio de Defensa conmemoró en el día de hoy, el 207 aniversario del natalicio del prócer, General de División, Matías Ramón Mella y el Día de las Fuerzas Armadas con diversos actos en su recinto militar.

Las actividades, que se enmarcan en las celebraciones del Ciclo Patriótico Militar, estuvieron encabezadas por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., acompañado de la Presidenta de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las FF. AA.(ADEOFA), Sra. Wendy Santos de Díaz y tuvo inicio con la tradicional izada de la bandera y honores militares de rigor.

En el emotivo encuentro también participó el Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Tec. De Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, junto a viceministros y otros oficiales generales de las Fuerzas Armadas.

Los actos continuaron con la lectura de la orden del día firmada por el alto mando militar y prosiguieron con una breve reseña histórica del patricio Matías Mella, a cargo del Director de Historia Militar del MIDE, Coronel Historiador, Sócrates Suazo Ruíz, ERD., en la que abordó el rol del prócer de la Patria, conocido por haber disparado su trabuco la noche del 27 de febrero de 1844 en la Puerta de la Misericordia, lo que dio comienzo a la revuelta por la Independencia.

A seguidas, el Alto Mando Militar fue invitado a subir al segundo nivel del edificio central del MIDE para ser partícipe del desvelamiento de una tarja con la esfinge de la Virgen de la Altagracia, en conmemoración del centenario canónico de la madre espiritual del pueblo dominicano.

Posteriormente, se dirigieron a depositar una ofrenda floral en las estatuas de los Padres de la Patria, ubicadas en la puerta principal del recinto militar del MIDE.

Luego el Coronel Capellán Castrense Geraldo Ramírez Paniagua, ERD., acompañado de párrocos de los distintos cuerpos castrenses ofició una eucaristía en la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia del MIDE.
25 de febrero 2023








Roberto Ángel resalta valentía del patricio Matías Ramón Mella, a propósito del 207 aniversario de su nacimiento

Sosúa, Puerto Plata -El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, afirmó este sábado que la jornada "Primero Tú", dispuesta 

 por el presidente Luis Abinader, impactó a miles de personas pobres y que viven condiciones de vulnerabilidad en el municipio Sosúa,  provincia Puerto Plata.

Al pronunciar las palabras al inicio de la jornada, Roberto Ángel aprovechó la ocasión para destacar la valentía de Matías Ramón Mella en la gesta de independencia, a propósito de conmemorarse hoy 207 años de su natalicio.

Sostuvo que el 25 de febrero es una fecha histórica y especial para el país, que se enmarca dentro de las fechas conmemorativas de la Independencia Nacional, evento que dió inicio a la formación de la sociedad dominicana.

El funcionario afirmó que 179 años después de aquellos hechos la República Dominicana se mantiene como una nación más abierta, que va creciendo y que avanza hacia su desarrollo pleno.

"Gracias a Dios que en los actuales momentos contamos con Luis Abinader dirigiendo los destinos de la nación. Un presidente conectado con la problemática que vive el país, un hombre humano, sensible y cercano a la gente", expresó.

Roberto Ángel señaló que el primer mandatario es el más consciente de que iniciativas como "Primero Tú" son importantes para impactar a los más necesitados, desde los infantes hasta los adultos mayores.

Manifestó que ese es el propósito de "Primero Tú", llegar a los más vulnerables  y atender sus necesidades, quejas y debilidades, que ha sido el objetivo del presidente Abinader desde que llegó al gobierno.

El funcionario recordó que en las jornadas participan más de 15 instituciones del gobierno que brindan distintos servicios a los asistentes, pero que además dan seguimiento a sus necesidades junto a Propeep, a fin de buscarle una solución definitiva.

Senadora llama al liderazgo a promover jornada "Primero Tú"

En esta jornada estuvo presente la senadora de la provincia, Ginnette Bournigal, quien invitó al liderazgo político y comunitario a promover las obras sociales que como "Primero Tú" realiza el Gobierno a nivel nacional.

"Esta jornada no es propaganda política. Es el resultado de la acción de un presidente que tiene el corazón y sentimiento puesto en el pueblo, como el Luis Abinader", expresó.

En tanto, la gobernadora provincial, Claritza Rochtte Peralta, afirma que está orgullosa de ser parte del  gobierno que encabeza Luis Abinader, porque "piensa en la gente". 

La jornada  "Primero Tú", la  número 12 del año, fue realizada en el Centro Educativo Gregorio Luperón, del sector Los Charramicos, donde recibieron asistencia social cerca de 3,000 personas, con los servicios que ofrecen las instituciones del gobierno.

Instituciones participantes

Las instituciones que trabajan, junto a Propeep para llevar esos servicios a cada comunidad del país son el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, el Programa Supérate, el Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis), el Consejo Nacional de las Personas Envejecientes (Conape), el Institucional Nacional de Atención a la Primera Infancia (Inaipi), el Programa para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Promipyme) y el Banco de Reservas, con sus charlas financieras.

Además, las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), los Comedores Económicos del Gobierno y el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), entre otras  instituciones de servicios del Estado.

Autoridades presentes

En la actividad estuvieron presentes además, Adolfo Pineda, director del programa Dominicana Digna; el alcalde de Puerto Plata, Wilfredo Olivence, y  el de Luperón Dougla Pichardo, así como el diputado Emil Durán, entre otros funcionarios provinciales y municipales.

Recorrido de autoridades

Luego de dejar iniciada la jornada, el director de Propeep, junto al líderazgo comunitario realizó un recorrido por distintos barrios y sectores de la provincia de Puerto Plata, con el objetivo de hacer un levantamiento de las necesidades más perentorias, para desarrollar una intervención interinstitucional y darle soluciones a cada problemática.

Dirección de Comunicaciones de Propeep

25 de Febrero 2023



 SANTO DOMINGO.- El Secretario de Medio Ambiente del Partido Fuerza del Pueblo, ingeniero Paíno Abreu Collado, denunció que producto de la irresponsabilidad, improvisación e inconsecuencia ambiental del gobierno, el importante Refugio de Vida Silvestre “Laguna Saladilla”, en Manzanillo, Montecristi, está siendo destruido.

El dirigente político opositor dijo que  ya dicho refugio ha sido diezmado con el desmonte de miles de metros cuadrados de su principal vegetación, compuesta por manglares.

El experto en materia ambiental dijo que este refugio es un humedal  de importancia para la conservación global de la biodiversidad, reconocido por la Convención Internacional Ramsar, que trata sobre los humedales de importancia, principalmente como hábitat de aves acuáticas.

Sostuvo que las actuales autoridades del país, lejos de cumplir con la responsabilidad que le asigna las leyes y la Constitución de la República, en materia de preservación del patrimonio natural de la nación, “han demostrado incapacidad para cumplir con esa vital tarea del Estado”.

Abreu Collado indicó que, desde la Secretaría de Medioambiente del partido Fuerza del Pueblo “hemos sido testigos de cómo el gobierno del PRM y Luis Abinader, una de las primeras cosas que hizo al llegar al poder fue cancelar una gran cantidad de técnicos especializados y con notable trayectoria de servicio en el ministerio de Medioambiente”.

Agregó que entre los cancelados figuran bomberos forestales y el personal que cuidaba las áreas protegidas,  siendo sustituidos por militantes de su partido, sin los conocimientos técnicos necesarios para desempeñar esas funciones. 

“De ahí los constantes problemas”, subrayó

El dirigente de la FP declaró, igualmente, que entre otros desastres ambientales, el gobierno, a través de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) y en complicidad con el Ministerio de Medioambiente, “cometió el crimen de construir una carretera por el mismo corazón del monumento natural Loma Isabel de Torres, en Puerto Plata, causando daños irreparables a esa área protegida”. 

Asimismo, denunció que el gobierno impuso por la fuerza, pasándole por encima al firme rechazo de la comunidad de Los Negros, en la provincia de Azua, y a las organizaciones ambientalistas del país, la instalación de una planta flotante para producir electricidad en el área protegida de Puerto Viejo.

Abreu Collado calificó esa situación “como una verdadera bomba de tiempo para esa maravillosa área protegida costero-marina”, asegurando que se hizo en abierta violación a la legislación ambiental dominicana.

Dijo que las actuales autoridades, que en su plan de gobierno 2020-2024, prometieron fortalecer el sistema nacional de áreas protegidas del país, “han perpetrado un crimen ambiental al destruir miles de metros cuadrados de manglar para construir el muro fronterizo, con lo cual han dañado un humedal de importancia internacional, violentando la Convención Ramsar de la que somos parte”.

“Esto”, señaló, “ha producido un enorme daño a la Laguna Saladilla, Refugio de vida Silvestre consignado en nuestra legislación”. 

Sostuvo que estas acciones evidencian que al “gobierno del cambio” no le importa para nada el medioambiente, “lo que no es de extrañar ya que el propio Presidente opera, desde hace más de una década una cementera y una mina de piedra caliza en la Reserva Forestal de Hatillo, en Azua, olvidando que está obligado a cumplir y hacer cumplir la Ley y la Constitución de la República por encima de sus intereses personales”.

Hablando en nombre de la Fuerza del Pueblo, Abreu Collado entiende que el principal partido de la oposición tiene  la firme convicción de que conservar el ambiente y la biodiversidad es esencial para el bienestar de los dominicanos. 

En ese sentido, hizo un llamado al gobierno a que se someta a la legalidad y haga la evaluación de impacto ambiental correspondiente antes de iniciar cualquier obra, tal y como lo disponen las leyes.

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo

25 de febrero 2023



 

Santo Domingo.- Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, coordinados por el Ministerio Público, ocuparon 92 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de un operativo de inspección conjunto, realizado la madrugada de este sábado en la referida terminal portuaria. 

La DNCD y miembros de agencias oficiales, perfilaron decenas de contenedores cargados de bananos, que serían embarcados a Róterdam, Holanda, cuando detectaron sustancias extrañas en uno de ellos, procediendo de inmediato a iniciar el protocolo de actuación para estos casos. 

En presencia de un fiscal se inició una revisión más exhaustiva, descubriendo en la parte trasera de la nevera del contenedor, un doble fondo, donde se confiscaron los 92 paquetes de la sustancia. 

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación al frustrado envío de la sustancia a Europa y conforme avancen las indagatorias se estarían ofreciendo mayores detalles, señala el comunicado de prensa de la agencia antidrogas. 

“Las autoridades han entrevistado a varias personas y han iniciado el proceso de investigación, para como ha ocurrido en otros casos, arrestar y poner a disposición de la justicia, a los involucrados en este caso de narcotráfico internacional” 

Cabe destacar que en medio de la operación, se escogió de forma aleatoria, uno de los paquetes, el cual fue sometido a una prueba de campo, arrojando  positivo a sustancias controladas. 

Los paquetes de la sustancia, fueron debidamente embalados en fundas de evidencias, y enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) que determinará el tipo y peso exacto de la sustancia. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 25 de febrero, 2023.-





 Durante acciones operativas efectuadas por agentes pertenecientes a la Policía Preventiva y Acción Rápida de la Dirección Regional Cibao Central, en Santiago de los Caballeros, fuero

ocupadas dos pistolas y una escopeta sin documentos, así como también decomisaron más de mil porciones de diferentes tipos de sustancias narcóticas, balanzas, celulares, motocicletas, entre otros objetos, en un punto de venta y distribución de drogas en Navarrete, resultando tres personas apresadas. 

Los detenidos son Leandro Medina Cabrera, Ronis Rafael Burgos y Francisco Bolívar Peguero, todos mayores de edad, quienes fueron apresados cuando se encontraban en un punto de venta de sustancias controladas ubicado en el Barrio 27 de Febrero, del citado municipio. 

Las armas incautadas son las pistolas marca Glock 17, calibre 9 milímetros, serie DVZ867, y la pistola marca Ruger calibre 9 milímetros, serie 30941197, con sus cargadores, conteniendo ocho y siete cápsulas respectivamente. También fue ocupada una escopeta calibre 12, con numeración ilegible.

En dicha intervención también fueron ocupadas 1,349 porciones de drogas, distribuidas de la siguiente manera, 506 de un material desconocido, que se presume es marihuana, 221 de un vegetal presumiblemente cocaína, 422 de un material presuntamente es crack, envueltas en recortes de fundas plásticas. 

Además, fue decomisada una bucheta de presunta marihuana y cuatro de un material desconocido, que se presume es cocaína, así como también tres balanzas, cuatros celulares, tres tijeras, una radio de telecomunicación, tres bicicletas, tres motocicletas y una pasola de diferentes marcas. 

Los detenidos y todo lo ocupado en las próximas horas serán enviados a los departamentos correspondientes para los fines procedentes.

25 de febrero 2023


Matías Ramón Mella Castillo, nació el 25 de febrero de 1816 en Santo Domingo. Fue un militar, político y activista dominicano. Es considerado uno de los Padres de la Patria de la República Dominicana junto a Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez.

De los fundadores de la República, Mella fue el más apto para las actividades militares. Su habilidad como estratega contribuyó significativamente a lograr la independencia dominicana, hecho que puso fin a la ocupación haitiana.

 conmoración del Dia de las FF.AA

Conmemoramos el Día de las Fuerzas Armadas de República Dominicana, las cuales surgieron junto al nacimiento de la República y la Constitución del 1844 , por lo que hoy cumplen 179 aniversario sirviendo con valentía, honor, principios y valores, lo que mantienen nuestro país libre e independiente!


25 de febrero 2023


LAS MATAS DE FARFÁN (República Dominicana).- Fueron impuestos tres meses de prisión preventiva contra dos hombres que fueron arrestados en flagrante delito mientras intentaban sustraer la cantidad RD$720,720.00 a una usuaria de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), en el municipio El Cercado. 

La jueza interina del Juzgado de la Instrucción de este distrito judicial, Nelly Arnaud de los Santos, impuso la medida de coerción de tres meses de prisión preventiva a César Augusto de la Cruz Ramírez (Jairo) y a Gustavo Montero Amador, para ser cumplidos en la Cárcel Pública de San Juan de la Maguana.

El Ministerio Público, representado por la fiscalizadora Diana Ramírez, presentó el expediente con las pruebas correspondientes, estableciendo las responsabilidades de los imputados de asociarse para estafar, haciéndose pasar por representantes de la ADESS.

Los imputados indicaron a una de las víctimas que tenía en su cuenta un dinero que debía retirar y entregárselo a Gustavo Montero Amador, por lo que, de inmediato ésta se comunicó vía oficina con la institución, donde la orientaron y le expresaron que se trataba de una distracción de fondos, y de inmediato fue enviado el caso al Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional (Dicat).  

El Ministerio Público precisó que desde ese momento se diligenció una logística para dar con el apresamiento de los imputados César Augusto de la Cruz Ramírez (Jairo) y Gustavo Montero Amador, quienes pidieron a la víctima que fuera al banco a retirar la suma de RD$720,720.00 y que debía de entregárselos, prometiéndole éstos que le firmarían un documento de supuesta recepción del dinero. 

Los procesados fueron arrestados en flagrante delito. Al momento del arresto tenían en su poder tres tarjetas del programa Solidaridad a nombre de diferentes personas.

El Ministerio Público les atribuye la violación a los artículos 4, 5, 13, 14, 15, 17 y 18 de la Ley No. 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, alusivos a códigos de acceso, obtención ilícita de fondos y robo de identidad. También, son imputados por delitos de uso de documentos falsos, asociación de malhechores, estafa contra el Estado y abuso de confianza, descritos y sancionados por los artículos 265, 266, 379, 405 y 408 del Código Penal Dominicano, y de la violación a la Ley No. 8-92 sobre Cédula de Identidad.

24 de febrero 2023

viernes, 24 de febrero de 2023

La Junta de Retiro y Fonde de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) realizó un agasajo a los colaboradores que cumplieron su aniversario de natalicio durante los meses de Enero y Febrero, donde nuestro Presidente, el General de Brigada Julio Cesar A. Hernández Olivero, ERD., ofreció un suculento almuerzo para todos los presentes.

Durante el compartir, los miembros que integran nuestra entidad se mostraron visiblemente felices de poder celebrar tan importante fecha que los vio nacer, degustando de unos platillos calientes y bizcocho por el motivo y recibiendo su presente particular por parte de la Plana Mayor. 

publicado febrero 2023




 

Solo se toca el 0.04% del humedal

El Ministerio de Defensa (MIDE) aseguró que la construcción de la verja inteligente próxima a la frontera con Haití desde sus inicios ha tomado en cuenta la mitigación del impacto ambiental en la áreas sensibles y ha contado con el acompañamiento del Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales (MIMARENA). 

Destaca que la comunicación del MIMARENA que autoriza el proyecto, que califica de “interés nacional”, establece ( parámetros de cumplimiento, comenzando por la designación de un “gerente ambiental”, y la presentación de un Informe de Cumplimiento Ambiental (ICA) semestral. 

El MIDE afirma que le ha dado seguimiento a las pautas trazadas, y en el caso de los humedales y manglares de Laguna Saladilla, que ocupan 1,500,000 metros cuadrados, sólo se han tocado aproximadamente seis mil metros cuadrados (0.04% del espacio), abriendo una trocha para la verja de unos 250 metros lineales. 

Indica que para cumplir con la pauta exigida, la intervención se realiza garantizando la circulación de las aguas en el humedal, ya que, en el área de 250 metros lineales intervenida para colocar la verja, se están colocando un total de (16) tubos de hormigón de 36 pulgadas de diámetro, en cuatro ubicaciones del área intervenida, que fue la recomendación del gerente ambiental del proyecto.
23 de febrero 2023
 

Santo Domingo, RD.- Durante un operativo de Interdicción Migratoria, agentes de la Dirección General de Migración en coordinación con efectivos militares y miembros de la Policía Nacional, arrestaron 404 nacionales haitianos ilegales, quienes se desplazaban en las calles de Bávaro, provincia La Altagracia sin ningún tipo de documentos de identidad.

Durante las acciones fueron interdictados 378 hombres y 26 mujeres, en los sectores Friusa, Mata Mosquitos, El Ejecutivo, Cabeza de Toro, Villa La Fé, Kosovo y La Cristinita,  así como en Los Manantiales,  Villa Playwood,  Villa Progreso y El Cortecito, quienes al ser requisados no portaban ningún tipo de documentos que acredite su estatus migratorio regular en República Dominicana para transitar como extranjero.

Además, le fueron ocupadas nueve motocicletas en las que transitaban sin la debida documentación, entre otras pertenencias, mientras los arrestados y objetos ocupados fueron trasladados al  Centro de Acogida y Detención de Haina, en la provincia de San Cristobal, para iniciar el proceso de depuración y repatriación.

Los operativos en la zona Este del país, estuvieron coordinados  por el encargado del Departamento de Interdicción Migratoria, coronel Emiliano de los Santos Quezada, donde fueron capturados los extranjeros ilegales, con la participación del Ejército de República Dominica, la Armada, Fuerza Área y la Policía Nacional. 

El director general de la institución Venancio Alcántara, aseguró que hoy más que nunca la institución está comprometida en garantizar la seguridad nacional, apreciando las labores contra el flujo migratorio irregular, lo que fortalece cada vez más la soberanía del país.

Recordó que los operativos de interdicción migratoria se llevan a cabo de manera rutinaria y persistente en toda la geografía nacional, en atención a las disposiciones del superior gobierno del presidente Luis Abinader, y en cumplimiento a las políticas migratorias que impulsa el Estado Dominicano.

Siempre apegado a las leyes y los mandatos constitucionales de respeto a los derechos humano

24 de febrero 2023


 

Santo Domingo Este, RD.- Autoridades de Santo Domingo Este, llevaron a cabo este viernes una jornada sanitaria contra el Cólera en distintos barrios y sectores de esa demarcación, a fin de prevenir y disminuir posibles casos de la enfermedad en el municipio.

Al encabezar los operativos, la Viceacaldesa Ángela Henríquez, precisó que las jornadas se llevan a cabo luego de las disposiciones acordadas en la Mesa Municipal de Salud, que integran distintas autoridades de Santo Domingo Este, para mitigar el Cólera ante el temor generado por los casos sospechosos y confirmados en el municipio.

La jornada fue realizada en los sectores Perla Antillana, de Villa Liberación, zonas aledañas y El Almirante, área donde se ha registrado un brote de la enfermedad, los que han tenido que ser intervenidos.

Las acciones sanitarias contra la enfermedad consistieron en labor de vacunación, clorificación, nutricion y descacharrización, las cuales se llevaron a cabo en coordinación con el Área I de Salud Pública, Ayuntamiento Santo Domingo Este, la Dedensa Civil y la Cruz Roja, entre otras instituciones.

 

Porfirio Peralta: “este año 2023 colocaremos 12 mil millones”.

Fantino, Sánchez Ramírez. - El Consejo Nacional de Promoción, y Apoyo a la Micro, Mediana y Pequeña Empresas, Promipyme, entrego RD$63 millones de pesos que  beneficiara a 242 personas, 102 mujeres y 140 hombres, logrando impactar unos 513 empleos.

La mesa principal estuvo presidida por Porfirio Peralta, director general Promipyme; senador PRM; Ricardo de Los Santos; Cristiana Rodríguez, Gobernadora provincial; Ovi Saldivar, vice ministro administrativo de la presidencia; Luis Rafael Delgado, tesorero; Santiago de la Cruz, presidente Comité Consultivo provincia Sánchez Ramírez, francisco Espino, Juan Javier Cruz Benzan.

La entrega de préstamo fue realizada en el Club Cultural de Fantino, donde Porfirio Peralta, valoro la importancia de apoyar a los micro y medianos empresarios de Fantino, destacando  la gran responsabilidad de Promipyme, contribuir con el fortalecimiento de empresarios y sus negocios.

 En ese orden, el director general de Promipyme, Porfirio Peralta, informo que este año 2023 la institución se propone otorgar 12 mil millones en préstamos.

Ricardo de Los Santos, senador por la provincia Sánchez Ramírez, saludo la presencia de Promipyme en Fantino, a beneficiar a pequeños y medianos empresarios que en el futuro serán grandes empresarios.  Como emprendedor Exhorto a los beneficiarios darles buen uso a los fondos recibidos, al tiempo de agradecer al presidente Luis Abinader por seguir cumpliendo sus promesas de mejorar la calidad de vida de la gente.

La gobernadora civil, Cristiana Rodríguez pronuncio las palabras de bienvenida, exhortó a los beneficiarios  utilicen y proyecten los recursos otorgados por Promipyme. Destaco el trabajo desarrollado por Porfirio Peralta al frente de esa institución.

Entre los beneficiarios figuran:Miguel Enrique Batista, 700 mil pesos, su mercadito “El mercadito de Enrique”; Ana Estévez, un millón; Ana Isabel Estévez Moreno, un millón, tienda de tenis y alquileres; José Manuel Polanco Reyes, un millón, empresa papelería Fantino.   Pablo Roberto recibió en prestamos RD$1.5 millones, Héctor Ramon Batista, 5 millones para su farmacia; Darío Antonio Brito Taveras, RD$5 millones; Sonia Margarita,RD$5 millones, entre otros.

Desde el inicio de su gestión hasta este 24 de febrero 2023, Promipyme ha otorgado prestamos en Fantino a mil 837 personas  por un monto de 200  millones 159 mil pesos, mientras que en Cotuí recibieron prestamos  mil 928 personas por un monto de RD$180,923 mil 450.


Miguel Enrique Batista, dio las gracias en nombre de todos los beneficiarios de las Mipyme de Fantino, como fantinense dijo ha sido beneficiado por Promipyme en varias ocasiones por lo que agradece a todo el personal de la institución.


Porfirio Peralta: Promipyme colocara este año 12 mil millones en préstamos. 

El director general del Consejo  Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, (Promipyme), Porfirio Peralta, anunció este jueves la colocación este año 2023 de RD$12 mil millones en préstamos dirigidos a las micro y medianas empresas a los fines de seguir fortaleciendo a las Mipymes y generar empleos.

Peralta, al comparecer en el programa "Esta Semana", que se transmite por Certev, canal 4, ratifica el compromiso del presidente Luis Abinader de trabajar, otorgar financiamientos a las  Pymes  para satisfacer las necesidades de ese sector.

El funcionario habló del trabajo que se realiza con el equipo de  coordinación nacional, con los líderes de las Mipymes en todas las provincias, donde ellos mismos identifican las necesidades y PROMIPYME procede a dar  respuestas. 

Como parte del compromiso que ha asumido Promipyme, Porfirio Peralta, enfatizó sobre los diferentes programas de capacitación y formación que realiza la institución, "porque  Promipyme no solo es préstamos, también es preparación, capacitación, orientación para que los micros empresarios se puedan manejar mejor con sus negocios. 

DIRECCION DE COMUNICACIONES.-

24 de febrero 2023