Ultimas Noticias

martes, 28 de febrero de 2023



Santo Domingo, RD.
 El presidente de la Republica Luis Abinader encabezó la tarde de este lunes el tradicional desfile Militar en conmemoración del 179 aniversario de la Independencia Nacional, en el Malecón de Santo Domingo.

El mandatario llegó a las 4:36 minutos a la tarima presidencial, siendo recibido por el alto mando militar encabezado por Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa e inmediatamente recibió los honores correspondientes realizado por el primer Regimiento de la Guardia Presidencial, encabezado por el general de brigada Guillermo Caro Cruz, ERD.

Seguido, el mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, ERD, comandante divisionario, Independencia 2023, quien es viceministro de Asuntos Militares del Ministerio de Defensa, pidió el permiso para dar inicio al desfile.

La orden del Día a cargo del Cadete de 3er año, Erick Boció Rosario y la Ceremonia del Trabuco de Mella, con la lectura de la semblanza a cargo del Cadete Guardiamarina, Dronny Montero Cuevas, ARD., dio paso al desplazamiento de las tropas.

En la formación militar participaron 8,252 miembros, 3,792 hombres a pies, unidades motorizados 89, tropas del borde de unidades motorizadas 178.

También, la 7ma. Brigada del Ministerio de Defensa, presente con un total de 657 hombres, 114 Unidades Motorizadas,   

Así mismo, Unidades Aéreas 16, la 6ta. Brigada de la FARD 772 hombres a pies, Unidades Motorizas 18, tropas a Bordo 36,  

Igualmente, la 5ta. Brigada de la Armada, con 728 hombres a pies, unidades motorizadas 21, tropas a Bordo 42, Unidades navales 9.

La parada militar contó con la  participación de una delegación de cadetes de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos Mexicanos. Además de brigadas conjuntas de las Fuerzas Armadas, brigadas del Ejército de Tropas Regulares, Frontera Segura, Fuerzas Especiales, la sexta brigada de la Fuerza Aérea, los Cuerpos Especializados, octava brigada de la Policía Nacional, representaciones de la Defensa Civil Dominicana y del Banco de Sangre y Hemoderivados de las FF.AA. (Bansahefa) 

Luego de estar paralizado por dos años tras la pandemia del Covid-19, se realizó el magno desfile totalmente renovado, presentando unidades motorizadas, aéreas y navales de recién adquisición por el gobierno, además, los B-150, que forman parte de nuestro ejército, Carro de Combate R-M, de fabricación nacional, por el mayor general ® Ramiro Matos Gonzales, ERD., presente en el parco presidencial,.

Exhibieron las unidades militares de tierra, aire y mar, destacando la gran variedad de tropas que conforman al Ejército de República Dominicana, con nuevos armamentos con sus respectivos accesorios, además de la presentación de los nuevos helicópteros, vehículos blindados y todo terreno. 

En su presentación y desplazamiento, la Armada de República Dominicana, recibió buenos comentarios y elogios de los ciudadanos en el Malecón de Santo Domingo. Sus tropas, en su Brigada, de a pie, estuvieron encabezada por el contralmirante Pedro José Lalane Peguero, ARD., 

En el parco de prensa, entre periodistas, se resaltó su gran sincronización en su marcha y del gran espectáculo en las aguas del mar Caribe, donde ofrecieron el simulacro de un gran operativo en medio del mar.

En su exhibición participaron una flotilla de buques de Armada encabezado por el Buque Escuela, “Almirante Juan Bautista Cambiaso” y los Guardacostas “Altair” GC-112, “Orión” GC-109, “Canopus” GC-107 clase Swiftship, “Centaurus” GC-111 y los “Proción” GC-103, “Bellatrix” GC-106, “Capella” GC-108 Clase Seaward.

Mientras que la Fuerza Aérea presentó la gran destreza de su personal en las aeronaves que de manera simultánea y sincronizadas desarrollaron excelentes maniobras en acción combinada con la ARD. mientras volaban por las aguas del mar. En tierra las tropas la encabezó, primera Brigada para desfile, el general de brigada piloto Rafael Acosta Sena, FARD. 

Cabe destacar que fue presentado, de reciente creación, la única unidad de choque integrada por mujeres en la Policía Nacional, igualmente,  Los Boina Gris contra motines, asimismo, el Banco de Sangre  y Hemoderivados, que conforma la 5ta. Compañía de las FF.AA, una iniciativa de Wendy Santos de Díaz, presidente de la Asociación de Esposas de Oficiales de las FF.AA, (ADEOFA),  comandada por el mayor Lorenzo Encarnación, ERD., y una llamativa exhibición de una réplica del Metro de Santo Domingo y Teleférico.

También, estrenaron “Uniforme de Faena recién puesto en ejecución por el Estado Mayor de las FF.AA, unificado para  los cuerpos armados, que popularmente se identifica como “chamaco”, utilizado por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, quienes mantienen los demás tipos de uniformes que se utilizan para diferentes ocasiones según indique en la orden del día.

En el parco presidencial, el presídete Abinader estuvo acompañado de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña Rodríguez, su señora esposa Raquel Arbaje, el expresidente de la Republica,  Hipólito Mejía, el alto mando militar, funcionarios e invitados especiales.

27 de febrero 2023



























.

lunes, 27 de febrero de 2023

El Poder Ejecutivo emitió los decretos número 68-23 y 67-23, mediante los cuales dispone el ascenso de altos oficiales de las Fuerzas Armadas y coloca a otros en la honrosa posición de retiro, con disfrute de la pensión correspondiente por antigüedad en el servicio.

El decreto 68-23 establece el ascenso, a mayores generales, de los generales de brigada Julio César Hernández Olivero y Justo Martín Fernández Tejada.

Asimismo, mediante esta disposición presidencial quedan ascendidos a generales de brigada, los coroneles Justo Orlando Del Orbe Piña, Catalino Acosta Piantini, Pablo Roberto Jiménez Sánchez, Paíno Chocohan Perdomo Sánchez, Ambiorix de Jesús Cepeda Hernández, Orlando Jerez Espaillat e Izhar Enrique Batista Peña.

Igualmente, se dispone el ascenso a contralmirantes, de los capitanes de navío Franklin Odalis Frías Duarte y Alfredo Heredia Santos.

De igual modo, quedan ascendidos a generales de brigada, los coroneles Floreal Tarcicio Suárez Martínez, Kelvin Melo Castillo y Fernando Elías Hache Alcántara.

En tanto que, el decreto 67-23 establece la puesta en retiro del mayor general Capellán Castrense, Nicolás De Jesús López Rodríguez y del mayor general ingeniero agrónomo Rafael Emilio De Luna Pichirilo.

También, en el mismo decreto se establece que quedan puestos en retiro los generales de brigada Henry De Jesús Gómez Bueno, Edyson Marte Vásquez, José Manuel Frías Rodríguez, Ricardo Leonardi Rosa Chupany, William Winfield Sharp Jiménez, Francisco Corominas Sánchez y Alberto Carlos Lagrane Madera, quienes, además, quedan ascendidos a mayores generales.

ascensos 2023