Ultimas Noticias

jueves, 2 de marzo de 2023


Santo Domingo.- Con el propósito de desarrollar técnicas investigativas para aumentar las capacidades de las autoridades nacionales del CESAC en la trata de migrantes, miembros de la institución participaron en el ciclo formativo Técnicas de Investigación de la Trata y Tráfico de Personas. 

El curso que, constituye la última entrega del Programa de Capacitación en Gestión y Operaciones del Tráfico Ilícito de Personas en la República Dominicana,  inició en el 2022 y fue impartido por la Real Policía Montada de Canadá.

En el acto formal de clausura del ciclo formativo participaron miembros de la Policía Nacional Dominicana, el Ministerio Público, la Armada Dominicana, el CESAC, entre otros actores claves en temas relacionados a la trata de migrantes.

La actividad fue encabezada por Su Excelencia Christine Laberge, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Canadá en la República Dominicana y por el general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD (DEMA), director general del CESAC, así como también el coronel Juan Pérez Richiez, ERD (DEM), director de la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil, (ESAC).

Durante la ceremonia, la Embajadora de Canadá recibió el agradecimiento formal tras la impartición de esta especialización,  por parte del director del CESAC, Suárez Martínez,quién además  externó que "el curso que concluimos es una muestra del compromiso desde República Dominicana de combatir este tipo de delito de manera robusta, utilizando técnicas modernas de investigación, sistemas eficientes de intercambio de información y el trabajo conjunto".

En el acto, se destacó la presencia de licenciada Johanna Bejarán, titular de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes  de Trata de Personas, el comandante Agustín Alberto Morillo Rodríguez, ARD jefe de la División de Inteligencia Naval (M-2), Armada de República Dominicana, el general  Paúl Cordero Montes de Oca, P.N director de la Dirección Central de Investigaciones, así como  el  capitán de navío Feliciano Pérez Carvajal, ARD, jefe de la División de Operaciones Navales, (M-3), Armada de República Dominicana, la  coronel Lic. Francia A. Hernández Pérez, P.N. encargada del Departamento de Trata y Tráfico de Personas de la Policía Nacional

2 de marzo 2023




Santo Domingo, RD.-La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, afirmó este jueves que el programa “Primero Tú” es el fiel reflejo del compromiso social del presidente Luis Abinader en construir un mejor país para la gente, a través de políticas sociales que sean una fuente real de beneficios para todas las comunidades del país.

La vicemandataria hizo la aseveración al presentar, junto al director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, el programa "Santo Domingo Primero Tú ", que consiste en una serie de jornadas sociales que el gobierno llevará dos veces a la semana a los sectores vulnerables del Gran Santo Domingo.

Peña aseguró que el objetivo del gobierno es construir una sociedad más sana, más fuerte, más unida y en la que todos los dominicanos tengan las mismas oportunidades.

“Quiero reiterarles que nuestro presidente Luis Abinader continuará trabajando para seguir impulsando los cambios necesarios para mejorar el bienestar de todos los dominicanos”, expresó la vicemandataria.

De su lado, Roberto Ángel manifestó que la iniciativa busca que los servicios que ofrece “Primero Tu” y que desde hace dos años son llevados a diversas comunidades del país, sean ofrecidos de forma consistente en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

El funcionario dijo que el impacto de esas jornadas es transversal, porque incluye a las embarazadas, niño de cero a cinco años, jóvenes y preadolescentes, amas de casa, emprendedores y adultos mayores, los cuales tienen un espacio en “Primero Tu”, donde tienen el acompañamiento de más de 15 instituciones del Estado y pueden recibir capacitan e instrucción para que tengan una vida más digna y un futuro mejor.

“El presidente Abinader ha entendido que el acompañamiento a los más vulnerables y desprotegidos de la sociedad dominicana tiene que ser de forma sistemática y esa es la razón por la que nos ha instruido a profundizar y ampliar este programa en los sectores más empobrecidos de la capital, de la provincia Santo Domingo, y todo el país”, expresó.

Jornadas son una manifestación de amor

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, sostuvo que esas jornadas son una expresión de amor, que sale del corazón del presidente Abinader, que ha mostrado estar comprometido en transformar la nación dominicana.

“Yo misma he sido testigo del impacto de “Primero Tú” y el cambio que significa para la gente que viene en las comunidades que reciben estas jornadas”, expresó la funcionaria municipal.

En tanto, Alfredo Pacheco, presidente de las Cámara de Diputados, valoró positiva la iniciativa, tras señalar que llevarán más soluciones a los problemas meridianos y diarios que requieren los dominicanos de la capital y de la provincia Santo Domingo.

“Hoy es un día de júbilo para nuestra capital y toda la provincia, porque vamos a tener dos intervenciones todas las semanas de los programas que se desarrollan a través de Propeep, con las jornadas “Primero Tú”, preciso Pacheco.

Autoridades presentes

En el lanzamiento de “Santo Domingo Primero Tú”, estuvieron presentes, además, el senador de Santo Domingo Antonio Taveras; el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jimenez; los diputados Betty Gerónimo y Orlando Villegas; el director de la Administradora de Subsidios Sociales, (Adess), Catalino Correa, y la directora del Programa Supérate, Gloria Reyes.

También el director del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) Iván Hernández; el director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Felipe Subervi; el director del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conapec), doctor José García Ramírez, y la gobernadora de la provincia Altagracia Drullard, entre otros funcionarios del gobierno y autoridades provinciales y municipales.

Impacto de “Primero Tú”

Desde que fue implementado el programa de inclusión social “Primero Tú”, más de 250 mil personas han sido beneficiadas con los diferentes servicios que ofrecen las más de 15 instituciones estatales que acompañan a Propee

Dirección de Comunicaciones de Propeep

2 de marzo 2023



Santo Domingo, RD

Este jueves quedó iniciado el primer encuentro de “Líderes Políticos dominicanos electos en los Estados Unidos” para promover el “acercamiento y fortalecer el liderazgo político” en el exterior.

El evento estuvo encabezado por el presidente Luis Abinader, quien destacó en su discurso que tienen previsto para este año implantar un programa que tiene como objetivo traer los hijos de dominicanos en el exterior a conocer la cultura e historia de República Dominicana.

Señaló que la iniciativa se desarrolló el año pasado, pero será este año que se materializará.

Aunque el mandatario llegó con un evidente retraso a la actividad putada a las 10:00 de la mañana, tuvo una exposición extensa donde destacó algunos logros del país en comparación a otras naciones.

Detalló, al resaltar algunos privilegios que tienen los dominicanos en el exterior, que “casi cuatro mil” han optado por inscribirse en el seguro de salud Senasa para obtener un servicio mucho mejor que los que ofrece la nación americana.

El encuentro quedó iniciado hoy en el hotel Embajador y culminará mañana, día tres de marzo y reúne a dirigentes políticos de New York, New Jersey, Massachusetts, Rhode Island, Pennsylvania, Illinois, y representantes de organizaciones empresariales dominicanas y extranjeras.

Carlos de la Mota, viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, detalló que hasta diciembre del 2022 un total de 2 millones 835 mil 593 dominicanos en el exterior de los cuales, el 85% reside en Estados Unidos.

Mientras que Sonia Guzmán embajadora de Washington, Estados Unidos, dijo que los dominicanos en esta nación americana ocupa el quinto lugar como población más grande donde predomina el género femenino.

La actividad fue organizada

por la presidencia en conjunto con la Alcaldía de Lawrence con el apoyo del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).

2 de marzo 2023


 La secretaria de Estado de Defensa (Sedef), María Amparo Valcarce, afirmó este martes que se prorrogará hasta 2028 la vida útil del caza Northrop F-5M (AE-9), en servicio desde hace más de medio siglo para formar a pilotos de combate en la base aérea de Talavera la Real (Badajoz).

Así lo defendió Valcarce en la Comisión de Defensa de la Cámara Alta en respuesta a la pregunta del senador del Partido Popular, Francisco Javier Fragoso, que se interesó por las alternativas que maneja el Gobierno para la formación de los pilotos de caza y ataque en la base de Talavera la Real (Badajoz), si en el año 2028 no se dispone de avión operativo para la misma.

Amparo Valcarce aseguró que “la base de Talavera La Real es fundamental para el Ejército del Aire y del espacio”, por lo que transmitió “toda la confianza a las ciudadanas y ciudadanos de Badajoz, porque la base de Talavera no solo tiene ya muchos años, sino que le quedan por delante muchísimos años de servicio en la formación de nuestros pilotos de caza y ataque”.

Respecto a la sustitución de los veteranos F-5, la Sedef dijo al senador Fragoso “para su tranquilidad”, que el presupuesto de adquisiciones “contempla aproximadamente 25 millones de euros de inversión en 2023 y 2024 para el sostenimiento de los aviones F-5”. “Esto significa inversión en la aviónica y en los motores del F-5”.

En cuanto a la sustitución, agregó Valcarce, “la primera fase del proceso denominada conceptual define la necesidad vinculada a los objetivos de la política de defensa”, y añadió que “en el caso que nos ocupa, el Ejército del Aire y del espacio ha identificado ya la sustitución de la plataforma F-5, cuya fecha de baja, por motivos estructurales o fatiga, estimamos en el año 2028”.

RIESGO PARA LOS PILOTOS

En su réplica, el senador del PP lamentó la respuesta de Valcarce que “nos lleva a seguir teniendo una tremenda incertidumbre”, debido a que, apuntó, “desde que se decida qué avión, tanto si es de fabricación europea o se compra, por ejemplo, el T7 americano, sabemos que desde que se toma esa decisión y se contrata hasta que llega no está en 2028 ni con un milagro”.

Fragoso advirtió de que el F-5 será sometido en el Ala 23 “a un uso más intensivo que nunca, porque faltan pilotos y hasta en verano se están haciendo fases”, lo que, en su opinión, podría acortar su vida útil. “En el año 2028 ya no hay vida útil posible para el F-5, porque podría poner en peligro seguramente la vida de los alumnos y de los tutores de vuelo”, recalcó.

En caso de que haya un espacio de tiempo en el que no haya cazas, el senador del PP preguntó a Valcarce “qué es lo que plantea para que las más de doscientas personas que trabajan como ingenieros y como responsable de mantenimiento de esos aviones no tengan que irse a otro destino”.

La secretaria de Estado de Defensa esgrimió finalmente que en el proceso de sustitución de los F-5 “ahora tiene que intervenir la Dirección General de Armamento y Material (DGAM)”, que tiene que valorar “en primer lugar, los aspectos industriales, porque siempre que sea posible se negocia que una inversión tan importante como la que vamos a realizar tenga retornos económicos para España”. El 12 de noviembre de 2020 se cumplieron 50 años de servicio del Northrop F-5 'Freedom Fighter' en el Ala 23 de la base aérea de Talavera la Real.

2 de febrero 2023

miércoles, 1 de marzo de 2023



En medio de un proceso de transformación y profesionalización sin precedentes en la historia, la Policía Nacional celebrará este 2 de marzo su 87 aniversario, reafirmando su compromiso de mantener las condiciones necesarias para el libre ejercicio de los derechos ciudadanos, a través de sistemas planificados de prevención e investigación bajo la autoridad competente. 

Este accionar procura el control del crimen, el delito y las contravenciones, que permita salvaguardar la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional. 

Al arribar a su 87 aniversario, la Policía Nacional se encuentra inmersa en un proceso de reforma impulsado por el presidente de la República, Luis Abinader, el cual permitirá que toda la ciudadanía la reconozca como la institución líder en servicios de seguridad ciudadana, mediante una labor profesional, competente, confiable, transparente y efectiva, sustentada en el apoyo y la colaboración de la comunidad; comprometida con la Constitución, para garantizar la paz y la convivencia pacífica. 

Programa de actividades 

Con orgullo, júbilo y entusiasmo, la Dirección General de la Policía Nacional ha programado una serie de actividades para recibir el 87 aniversario de su fundación. 

El programa incluye el tradicional izamiento de bandera en todas las dotaciones de la institución y misas de acción de gracias en cada una de las direcciones regionales.

A la eucaristía que será oficiada en el Auditorio policial de la Plaza Educativa, ubicada en la avenida Abraham Lincoln casi esquina avenida Independencia, asistirá el director general de la institución, mayor general Eduardo Alberto Then, el alto mando policial e invitados especiales. 

Acto seguido, al mediodía se ofrecerá un almuerzo para los directores regionales y oficiales superiores, oficiales subalternos y alistados, tanto en el Club Para Oficiales, como el Comedor de la Institución.  

Este jueves es se constituye en un día de júbilo para cada miembro que integra la Policía Nacional, pues se celebra un año más de la creación del organismo que se ha encargado de velar por el orden, la paz y la seguridad de la ciudadanía, desde aquel 2 de marzo del 1936.

1 de marzo 2023






El coronel del Ejército, José Antonio Heredia Martínez, director de Seguridad del SNS 

Santo Domingo, RD.- La Dirección de Seguridad del Servicio Nacional de Salud (SNS) continúa fortaleciendo diversas áreas de los centros, para ofrecer un mejor servicio, y esta vez impartió la capacitación “Avanzada de Seguridad”, para Hospitales Maternos Infantiles del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), en una jornada realizada en la sede de esta última institución.

El director del SRSM, doctor Edisson Féliz Féliz valoró la educación continuada para los colaboradores de los hospitales, en especial con el tema seguridad, para así alcanzar nuevas metas y que los centros del Gran Santo Domingo y Monte Plata, sean un referente en esa materia en el sistema de salud.

“Este taller que estamos dando tanto a la seguridad militar como a la civil, lo hacemos de manera rutinaria para orientar y capacitar a todo nuestro equipo, buscando un servicio más humanizado hacia los usuarios y con transparencia y calidad", expresó Féliz Féliz.

El coronel del Ejército, José Antonio Heredia Martínez, director de Seguridad del SNS encabezó la capacitación de este martes cuya finalidad es garantizar el buen funcionamiento y calidad de los servicios a los usuarios.

En tanto, el mayor del Ejército, Edward Hernández, encargado de Personal Militar-Policial de la Dirección Nacional Hospitalaria del SNS, manifestó “con estas capacitaciones fortalecemos los protocolos de seguridad que deben seguir los vigilantes al momento de ellos identificar a una parturienta con su criatura. Estamos revisando los protocolos y documentos que se necesitan, así como también cuáles son las medidas necesarias que ellos deben tomar, y cuáles son los datos e informaciones que deben tener estos documentos para verificar su veracidad”.

Resaltó que estas jornadas de preparación de personal iniciaron en la región Metropolitana al tener mayor cantidad de hospitales a su cargo, pero se extenderá a nivel nacional.

En la actividad participaron como expositores la licenciada, Laura Ogando; el mayor del Ejército, Edward Hernández, y el capitán Jonathan Castro, de la Policía Nacional.

Dentro de las asignaturas y temas impartidos están: Sustracción de infantes, perfil sospechoso y cambio de identidad, entre otros. 

1 de marzo 2023



1- Edisson Féliz Féliz, director del SRSM


Edward Hernández, mayor ERD, Enc. de Personal Militar-Policial de la Dirección Nacional Hospitalaria del SNS



Participantes en el taller sobre seguridad en hospitales materno infantiles



 Fueron detenidos en hechos separados dos hombres acusados de cometer múltiples delitos en los sectores de María Auxiliadora, en el Distrito Nacional, y Los Mina, en Santo Domingo Este, ocupándose una motocicleta.

En el primer caso resultó detenido Wilmer González (a) Wilmer Aguasanta, quien fue apresado en la calle Ramón Matías Mella, Distrito Nacional, tras ser imputado en el robo de la motocicleta Suzuki, modelo AX-100, rojo, sustraída de una vivienda localizada en la calle E del sector María Auxiliadora.

Otros delitos que se le imputan al detenido son del robo de dos tanques de gas, un perfume y una mochila, hecho ocurrido el pasado 25 de febrero; también se le atribuye el robo de varios artículos de cinco vehículos (todos en María Auxiliadora).

Por ese hecho se mantiene la búsqueda de Anderson Miguel Columna (a) El Pony y de “Danilo”, señalado como compañero de fechoría de Aguasanta.

Mientras que en el sector de Los Mina, en Santo Domingo Este, fue detenido e identificado por sus víctimas, Daniel Gil Nova (a) Chiquitico, acusado de al menos cinco asaltos en esa localidad y zonas aledañas.

Los prevenidos están en control de Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

1 de maarzo 2023


SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 20 años de prisión a un cabo de la Policía Nacional por el asesinato de dos personas en un incidente ocurrido en diciembre del 2021, en el sector Los Ríos.

El tribunal, integrado por los jueces Keila Pérez Santana, Elías Santini y Arisleida Méndez Batista, dictó la sentencia en contra de José Miguel Beato por el asesinato de José Guillermo de Jesús Pérez y Randy Marte Abreu.

La fiscal Cinthia Bonetti mostró ante el tribunal las pruebas periciales, documentales y testimoniales que demostraron que Beato faltó a los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano, al cometer homicidio voluntario en contra de las víctimas.

El doble crimen ocurrió la mañana del 29 de diciembre del 2021, cuando Beato se presentó a la agencia de préstamos, en el sector Los Ríos, del Distrito Nacional, donde era requerido porque tenía varios retrasos en el pago de un crédito, lo que produjo una acalorada discusión con las víctimas, quienes solicitaron al policía que entregara las llaves del vehículo que adquirió con el dinero adeudado.

Ante esta solicitud, Beato tomó su arma de reglamento y persiguió a Marte Abreu, a quien le disparó dos veces en la espalda mientras corría hacia la calle tratando de resguardarse de la agresión.

Posteriormente, el victimario regresó a la oficina, donde hirió en el costado izquierdo a De Jesús Pérez, quien también murió a causa de las heridas.

Por decisión del tribunal, Beato cumplirá la condena en la cárcel de Operaciones Especiales, de la Policía Nacional.

1 de marzo 2023

 El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Rufino Senén Caba, consideró como oportuna la decisión del Ministerio de Salud Pública de emitir este miércoles
alerta epidemiológica por el posible aumento de casos del virus de la chikungunya en República Dominicana.

Luego de finalizar un encuentro con algunos sindicalistas, ambientalistas con miras a la marcha prevista para este domingo cinco del presente mes en San Juan de la Maguana, Caba dijo esperar que "esta alerta no se quede solo en los medios de comunicación”.

Acompañado de la representante del gremio en San Juan, Himelda Teresa Encarnación Mateo,  Senén expresó  que se trata de el mismo mosquitos “Aedes aegypti” y “Aedes albopictus” que transmiten la chikungunya.

Senén Caba indicó a reporteros de Listín Diario, que el mosquito logró perpetuarse en el país y hacer de este su clima y escenario ideal, por lo que reiteró la importancia del anuncio de la medida del Ministerio de Salud Pública.

“Antes solo lo teníamos hasta verano (Virus de la chikunguya), ya en San Juan lo tenemos, lo que le dice a usted que este mosquito puede adaptarse a temperaturas de hasta 20 grados, se lo encuentra desde Atlanta hasta Argentina, en el Cono Sur”, expuso la primera autoridad del Colegio Médico Dominicano.

Rufino Senén aseveró que el “mosquito se observa cada vez más agresivo”, agregó que se habla de nuevas variantes.

Asimismo, Caba manifestó espera ver que el Ministerio de Salud Pública adopte medidas reales de educación, de orientación, así como de prevención para que la población esté informada frente a esta problemática de salud.

1 de marzo2023

martes, 28 de febrero de 2023


SANTO DOMINGO ESTE (República Dominicana).- La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte logró que fueran dictados 15 años de prisión en contra de un hombre que hirió a otro a machetazos, hasta dejarlo por muerto, en un hecho ocurrido en el año 2021, en el sector Brisas del Edén, Santo Domingo Este.

El Segundo Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este, que preside la jueza Josefina Ubiera, dictó la sentencia a Carlos Manuel Sosa Mercedes (Alex Boca) por la tentativa de asesinato contra Eric Manuel Brito Rosario (Dundin).

Sosa Mercedes, quien cumplirá la condena en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, además deberá pagar una indemnización de 500 mil pesos.

El expediente instrumentado por el fiscal investigador Edwin Cuello relata que los hechos venían ocurriendo desde el año 2020, luego de que ambos hombres discutieran hasta enfrentarse físicamente a los puños por celos, ya que la víctima fue pareja de la mujer del victimario.

El informe establece que, tras ese enfrentamiento, en fecha 7 de abril de 2021, alrededor de las 2:30 de la tarde, mientras la víctima estaba en frente de un negocio del referido sector, se presentó el hoy condenado Carlos Manuel Sosa Mercedes, armado con un machete, junto a otra persona.

Explica que el agresor, sin mediar palabras, le propinó varios machetazos en diferentes partes del cuerpo a la víctima, hasta dejarlo por muerto, como consta en el certificado médico legal. Luego de cometer el hecho el hoy condenado huyó del lugar, siendo arrestado dos meses después.

El Ministerio Público les asignó a los hechos la calificación jurídica contenida en los artículos 265, 266, 2-295, 296, 297 y 302, sobre asociación de malhechores y tentativa de asesinato con asechanza y premeditación y los artículos 83 y 86 de la

febrero 2023


 

 

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional ratificó la prisión preventiva a tres imputados de la red de trata de personas con fines de explotación sexual desmantelada el pasado año con la Operación Cattleya.

El fiscal Eduardo Velázquez, de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, destacó la decisión adoptada por el tribunal durante la revisión obligatoria de la medida de coerción a los imputados, estableciendo: "En el día de hoy el Cuarto Juzgado de la Instrucción, presidido por la magistrada Altagracia Ramírez, les mantuvo la prisión preventiva a los imputados de la Operación Cattleya, a José Miguel Michel Gurdis (Michel), Angélica Johanna Quintero y Daniel Enrique Inirio Abreu, en razón de que los presupuestos que ellos presentaron en la audiencia fueron los mismos que los presentados el día 29 de noviembre a dicha juzgadora".

Velázquez representó al Ministerio Público junto a la fiscal Ginna Matías, de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT).

Los tres imputados fueron arrestados tras la puesta en marcha de la Operación Cattleya en agosto del pasado año, dirigida por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la PETT, que dirigen la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso y la procuradora de corte Yoanna Bejarán.

El caso se sigue también contra Cristina Virginia González Hernández, María Castillo Vargas, Robert Lee Eleuterio Paniagua Díaz, José Alberto Soriano Rosario (Cirujano) y Dionicio Mieses de la Cruz (Dionis).

Además, contra Louis Marie Nephtalie, Engel Nefthali Vargas Soto (Ángel), Oliver Arnaud Lewinski y/o Timothy William Case Renee, Braulio Manuel Lugo, Marie Fokina Achille (Fior, Flor o Flores), Carlos Jhonatan Walwyn Campusano Díaz (Carlos), Melvin José Valentín Peguero, Zafiro Nataly Sánchez González, Oscar Wicene y Alejandro Arturo Batista Bustamante (el Gato).

El proceso también involucra a los hoteles Caribe y Oscar, del sector Gascue, del Distrito Nacional, y Coco Real, de Bávaro, Punta Cana, provincia La Altagracia.

El Ministerio Público puso en marcha el jueves 4 de agosto de 2022 la operación Cattleya con decenas de allanamientos en el Distrito Nacional y Bávaro, producto de una amplia investigación iniciada hace nueve meses y con la que desarticuló redes transnacionales dedicadas a la trata de personas con el fin de explotarlas sexualmente y con la que rescató a más de 80 mujeres víctimas de Suramérica.

En el transcurso de la investigación el Ministerio Público ha establecido que las víctimas eran sometidas a explotación sexual, al ofertarlas por distintas tarifas para provecho económico de la organización criminal.

29 de febrero 2023



La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA) se regocija al anunciar el ascenso de nuestro Presidente, el Mayor General Julio Cesar A. Hernández Olivero, ERD., mediante decreto No. 68-23 de fecha 26 de febrero emitido por el Poder Ejecutivo.

El Mayor General Hernández Olivero agradeció al Excelentísimo Sr. Presidente de la República, Lic. Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y al Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., Ministro de Defensa por tomarlo en cuenta para el grado recibido.

29 de Febrero 2023









 Persigue a otros seis hombres implicados en el crimen.

Agentes policiales, en coordinación con representantes del Ministerio Público, apresaron a un presunto delincuente y persiguen a otros seis, con relación al rapto de una pareja de esposos el pasado 23 de enero en la comunidad de la Guáyiga, Pedro Brand, Santo Domingo, quienes posteriormente fueron encontrados muertos en un pozo séptico ubicado en un solar baldío del sector La Esperanza, en el municipio de Los Alcarrizos. 

Se trata de se trata de José Alfredo Ventura Tupete (El Invalido), a quien en los próximos días se le conocerá medida de coerción a través de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste.  

Mientras que se persigue a Dylan Alberto Ortiz, Leonardo Alejandro Méndez Mojica (a) Nardo el Sicario, los hermanos Eddy Manuel Álvarez Ramírez (a) Moreno, y José Miguel Álvarez Ramírez (a) Bebé. También son buscados los apodados “Guillermo el Primo” y “Jeffrey”. 

Todos ellos están vinculados al rapto y homicidio de la pareja de esposos Luis Miguel Jáquez Rodríguez y Elizabeth Almarante Pacheco. 

De acuerdo al informe de los investigadores, el prófugo Leonardo Alejandro Méndez Mojica (a) Nardo el Sicario fue identificado como la persona que rentó la yipeta marca Hyundai Tucson, año 2020, mientras estaba en compañía de Dylan Alberto Ortiz, José Miguel Álvarez Ramírez (a) Bebé y Eddy Manuel Álvarez Ramírez (a) Moreno. 

El citado vehículo fue utilizado por los antes mencionados para trasladarse hacia la vivienda de la pareja, de donde fueron llevados en calidad de rapto hasta un aparta hotel, propiedad del detenido Ventura Tupete (El Inválido), ubicado en el municipio de Boca Chica, lugar donde la víctima Luis Miguel Jáquez Rodríguez fue torturado y ultimado. 

Asimismo, el hallazgo de los cuerpos sin vida de la pareja fue logrado tras una ardua labor de investigación y rastreo, por parte de los agentes policiales actuantes, junto a miembros del Ministerio Público, (...)

29 de febrero 2023


 El Ejercito de Republica Dominicana




. Ascensos




Descargar documento 6




 Más de los ascensos para el 2023 en la Armada de República Dominicana




Descarga datos 4


Ilustración

 Les los nuevos ascensos en la Fuerza Aérea de la Republica Dominicana dispuestos por el señor presidente de la Republica Luis Abinader
Corana.




Descargar documentó


 El poder Ejecutivo dispuso los ascensos para este 2023 en la ARD

El vicealmirante Francisco  Antonio Sosa Castillo, ha realizado diversos entrenamientos a nivel nacional e internacional siendo los más relevantes, Curso Superior de Desarrollo Nacional en Taipei, Taiwán; Diplomado de Estado Mayor Naval; Comando y Estado Mayor Naval; Desarrollo de Capacidades Gerenciales; Estrategia y Geopolítica, entre otros. 




Descargar Documento


Ascensos, ascensos que hoy disfrutan los agraciados

El Poder Ejecutivo emitió los decretos número 68-23 y 67-23, mediante los cuales dispone el ascenso de altos oficiales de las Fuerzas Armadas y coloca a

La Fuerza Aérea está comandada, por  mayor general Téc. de Av. Carlos R. Febrillet