Ultimas Noticias

viernes, 3 de marzo de 2023

Santo Domingo, RD.

Cadetes de la P.N. de la escuela mayor general José Félix Rafael Hermida González, Policía Nocional, realizaron una jornada de limpieza en áreas verdes de la periferia del Parque del Este, (Unos 5 km de la avenida Estados Unidos), espacio donde las tropas policial ensayaron por 2 meses para desfile militar. 

De esta manera, los agentes policiales contribuyeron a mantener limpia esa importante área verde que los acogió durante sus entrenamientos.

La iniciativa es realizada por instrucciones del director general, mayor general Eduardo Alberto Then. Encabeza el general Rigoberto de los Santos, director de la referida escuela

3 de marzo 2023




 Fue apresado la tarde de hoy en Batey 7, Bahoruco, un hombre que era perseguido de manera activa por su presunta participación en el incidente ocurrido la noche del pasado lunes en un drink ubicado en Tamayo, donde dos personas resultaron muertas y otras cinco heridas.

Se trata de Hansel Pérez de la Paz, de 34 años, quien ante la persecución de los agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), con asiento en Barahona, decidió entregarse a través de su abogado.

Se recuerda que Pérez de la Paz era buscado de manera activa en atención a orden de arresto, por estar siendo señalado como uno de los participantes en el hecho violento que resultaron muertas por heridas de bala Sendy Robely Michell, de 29 años, y Froldely Mateo Caminero, de 37, ambas residentes en Tamayo.

En tanto que las personas heridas son Ydalisa Figuereo, de 30 años; Ismael Ricardo, de 19; Ahydelin Sirett Ramírez; Yohan Morillo González, de 28 y Rosmery Jiménez, de 27.

Primer apresado

Se recuerda que con relación al caso había sido apresado por oficiales policiales, adscritos a la Oficina Central Nacional INTERPOL Santo Domingo, de la Dirección Central de Investigación (Dicrim), José Ernesto Mesa Santana (Ronny Mesa), de 41 años, quien intentó abordar un vuelo con destino a la ciudad de México.

3 DE MARZO 2023



    Ç

Este viernes continúa serie de conciertos “Dominicana es mi Patria” 

JIMANÍ.- En ocasión del Ciclo Patriótico 2023, los más de ochenta (80) músicos que conforman la Súper Banda del Ejército de República Dominicana, darán continuidad a la serie de conciertos en las provincias fronterizas, denominada “Dominicana es mi Patria”.

Entre los objetivos de la fuerza militar terrestre liderada por el Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, Comandante General, es que a través de esta propuesta artística y cultural, se fomenten las relaciones cívico-miliares y con ello, se contribuya en el fortalecimiento de la identidad nacional, el sentido de pertenencia y el amor patrio.

En esta provincia, autoridades civiles y militares y el pueblo en general, podrán disfrutar a partir de las 6 de la tarde, de un repertorio de canciones alusivas a la dominicanidad. Los músicos de la Súper banda, son dirigidos bajo la batuta del Teniente Coronel y Músico Ramón Emiliano Faña Rodríguez.

Estos conciertos iniciaron en la Plaza de la Bandera en Santo Domingo el pasado 26 de enero, día del natalicio del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte; siguieron en Montecristi, Dajabón y Elías Piña. Luego de Jimaní, se presentarán en marzo en Pedernales, Azua y culminarán en Santiago, evento del que se espera participe el primer mandatario de la nación, Luis Rodolfo Abinader Corona el próximo jueves 30 de marzo a las 8 de la noche, para conmemorar la Batalla librada en la ciudad corazón en 1844.   

Con la realización de esta serie de conciertos, la Comandancia General del Ejército, reitera su firme compromiso en la defensa de los valores patrios y la identidad nacional, llevando a la población alegría, música y cultura, como parte de las actividades conmemorativas por el 179 aniversario de la Independencia Nacional.

3 DE MARZO 2023


Inaugurará locales de la FP y juramentará nuevos miembros


SANTO DOMINGO.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, estará desde este viernes y hasta el sábado, en diferentes lugares de la provincia de Santiago, mientras que el domingo participará en un importante acto de juramentación de nuevos miembros de la organización política que lidera.

La agenda del líder de la oposición, inicia a las 5:00 de la tarde de este viernes, en el Centro de Convenciones de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), donde asistirá a un encuentro con unas 600 mujeres, representantes de diferentes sectores de la principal provincia del Cibao.

Luego de ese encuentro, Fernández asistirá a la inauguración del local del Sector Externo, ubicado en la avenida 27 de Febrero, de Santiago.

Sábad

El sábado, el líder de la oposición irá a Licey al Medio, para encabezar la inauguración del nuevo local de la Fuerza del Pueblo, de este histórico y luchador municipio.

Posteriormente, Fernández retorna a la Ciudad Corazón, para dejar inaugurado el recién donado local provincial de la FP, ubicado en la calle Eusebio Manzueta, número 23.

Desde allí, el líder y presidente de la FP irá a saludar a personalidades y amigos del pastor Felipe Faña, en su residencia.

Al iniciar la tarde, Fernández se trasladará a la Casa Club Las Charcas, en la carretera Santiago – Jánico, para encabezar la juramentación del movimiento Amigos y Profesionales con Leonel. 

De allí, el expresidente se dirigirá al distrito municipal La Canela, para dejar inaugurado un nuevo local de la FP, y luego continuará hacia Navarrete, donde juramentará a importantes dirigentes que vienen de otras organizaciones políticas.

Al caer la noche, Fernández participará en un encuentro-cóctel con la finalidad de recaudar fondos para las actividades propias de la Fuerza del Pueblo.

Finalmente, regresará a Santo Domingo, donde este domingo, a las 10:00 de la mañana, asistirá al Hotel Dominican Fiesta, para encabezar un acto de juramentación de altos dirigentes de otras organizaciones políticas, que decidieron ingresar a la FP.

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo

3 DE MARZO 2023



Fuente EXTERNA

Por Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK._ La organización comunitaria Agenda Dominicana resaltó el éxito en la lucha contra el narcotráfico y consumo de drogas en la República Dominicana del Vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa (ARD), presidente de la Dirección Nacional  de Control de Drogas (DNCD) y quien fue reconocido como Héroe de la Patria en el evento Viva la Patria el domingo 26 de febrero.

El presidente de Agenda Dominicana, doctor Félix Jerez, dijo que la trayectoria del alto oficial al frente de la DNCD está contribuyendo a una reducción significativa del tráfico internacional y nacional, micro tráfico en los barrios del país y el trasiego de las “mulas” en los aeropuertos.

Dijo que las estadísticas publicadas por la DNCD en su plataforma web muestran números impresiones sobre las incautaciones de miles de kilos de cocaína, fentanilo, marihuana y otros psicotrópicos, despojando a los líderes del narco en la República Dominicana y el extranjero de los cargamentos con lo que la agencia estatal elimina sustancialmente la amenaza de que esas drogas vayan a las calles para ser vendidas y matar a consumidores por sobredosis.

Jerez, que entregó el reconocimiento al militar, explicó que el Vicealmirante Cabrera Ulloa, uno de los militares de alto perfil que prestigia la Armada Dominicana, mantiene una posición firme e insobornable frente a los capos de las drogas que buscan ablandar a quienes como el presidente de la DNCD, actúan con transparencia absoluta.

“El impacto positivo de la brillante labor del Vicealmirante Ulloa Cabrera se siente hasta en los Estados Unidos, donde se ha reducido el arresto de mulas que eran apresadas frecuentemente en los aeropuertos principalmente de Nueva York, Nueva Jersey y Boston, gracias al trabajo dedicado de la DNCD en la República Dominicana”, añadió Jerez.

“El tráfico y trasiego de estupefacientes en la República Dominicana está casi controlado, debido al esfuerzo conjunto de las autoridades locales y de los Estados Unidos. A todo esto hay que reconocer el trabajo Vicealmirante Cabrera Ulloa, un funcionario capacitado y de alta valoración”, sostuvo Jerez.

El también activista comunal y organizador de “Viva la Patria” explicó que el trabajo de Cabrera Ulloa ha sido reconocido por la DEA,  el FBI y otras agencias internacionales de diferentes países incluyendo la Unión Europea.

“Oficiales como el director de la DNCD ponen en alto la transparencia del estado, y en el  presidente Abinader tiene un aliado perfecto”, agregó Jerez, ex inspector de la ciudad de Nueva York.

El presidente de Agenda Dominicana sostuvo que con el control de los sicotrópicos se salvan millones de vida en el mundo.

Jerez ofreció sus declaraciones tras felicitar al Vicealmirante Cabrera Ulloa por ser reconocido en el evento “Viva la Patria” por la oficina congresual del distrito 13 que representa Adriano Espaillat, celebrado en 809 Lounge.

“El Vicealmirante Cabrera Ulloa es un hombre humilde, pero sobre todo muy preparado”, dijo Jerez.

PERFIL DEL DIRECTOR DE LA DNCD

Cabrera Ulloa nació en el pueblo de Sabana Rey, Provincia La Vega, en la República Dominicana, el día 1 de diciembre del año 1967.

Ingresó como guardiamarina a la entonces Escuela Naval de la Marina de Guerra (Hoy Academia Naval VA (R) Cesar A. De Windt Lavandier) en enero de 1989, egresando con el título de licenciado en Ciencias Navales mención Comando y obteniendo el rango de Alférez de Fragata de esa institución en diciembre del año 1992.

Ha realizado diversos cursos dentro y fuera del país, ocupando designaciones de gran importancia a lo interno de las Fuerzas Armadas, como Encargado de la división de Enlaces Internacionales del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Director de Asuntos Internos de la Armada Dominicana, Director de la División de Personal y Orden de la Armada Dominicana (M-1), Director de Inteligencia Naval de la Armada Dominicana (M-2), Director del Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC) de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), de la que es actualmente su presidente.

Debido a la dedicación y el desempeño que ha tenido en el transcurso de su carrera, ha sido condecorado con la Orden al Mérito Naval en segunda categoría y con la Medalla al Mérito de Servidor Público, recibiendo carta de encomios de parte del Comandante General de la Armada Dominicana, del Presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y del Departamento de Justicia de los Estados Unidos en representación de la oficina del FBI por sus esfuerzos y colaboración mutua contra el crimen internacional.

La  DNCD cuenta con el programa de prevención contra el uso indebido de drogas, auspiciado y sustentado por los fondos de las Naciones Unidas y a través del cual se preparan orientadores escolares en todos los colegios y escuelas del país.

También programas de prevención y orientación comunitaria llevados a cabo por la Dirección de Orientación Comunitaria (DOC), llevando el deporte y la

3 DE MARZO 2023




Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre:  estos operativos busca llevar salud a la población en la zona fronteriza

JIMANÍ. - Con la finalidad de beneficiar a los munícipes de Jimaní, provincia Independencia, la Comandancia General del Ejército de República Dominicana, a través de la Dirección de Asuntos Civiles, G-5, y la Dirección del Cuerpo Médico y Sanidad Militar, realizó un operativo médico en el Liceo Secundario “Profesor Máximo Pérez”.

En esta jornada de salubridad, participaron médicos de las áreas de Medicina Interna, Pediatría, Medicina General, Cardiología, Ortopedia, Odontología, entre otras especialidades. Más de 1,500 familias fueron favorecidas de manera gratuita con dichas atenciones.

El Comandante General del Ejército, Mayor General Carlos Antonio Fernández Onofre, expresó que con estos operativos busca llevar salud a la población en la zona fronteriza, resaltando además que en el mismo se encuentran más de 80 profesionales militares de las diferentes área de la salud, donde los moradores no solo reciben atenciones médicas, sino también entrega de medicamentos, destacando que con estas labores da cumplimiento a las instrucciones del Ministro de Defensa, recibidas por el Primer Mandatario de la Nación.

A través de este operativo también se realizan labores de fumigación para prevenir enfermedades y combatir plagas. En dicha jornada se realizó, además, cortes de pelo a los moradores.

Los operativos se enmarcan dentro del programa de acciones cívicas acordes al Plan Estratégico Institucional que lleva a cabo la Comandancia General, que buscan beneficiar a los residentes en cada área de incidencia, para aportar al bienestar integral y fortalecer sus condiciones de vida, contribuyendo así con el desarrollo la nación.

3 DE MARZO 2023














Santo Domingo.- Con el propósito de desarrollar técnicas investigativas para aumentar las capacidades de las autoridades nacionales del CESAC en la trata de migrantes, miembros de la institución participaron en el ciclo formativo Técnicas de Investigación de la Trata y Tráfico de Personas. 

El curso que, constituye la última entrega del Programa de Capacitación en Gestión y Operaciones del Tráfico Ilícito de Personas en la República Dominicana,  inició en el 2022 y fue impartido por la Real Policía Montada de Canadá.

En el acto formal de clausura del ciclo formativo participaron miembros de la Policía Nacional Dominicana, el Ministerio Público, la Armada Dominicana, el CESAC, entre otros actores claves en temas relacionados a la trata de migrantes.

La actividad fue encabezada por Su Excelencia Christine Laberge, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Canadá en la República Dominicana y por el general piloto Floreal Suárez Martínez, FARD (DEMA), director general del CESAC, así como también el coronel Juan Pérez Richiez, ERD (DEM), director de la Escuela de Seguridad de la Aviación Civil, (ESAC).

Durante la ceremonia, la Embajadora de Canadá recibió el agradecimiento formal tras la impartición de esta especialización,  por parte del director del CESAC, Suárez Martínez,quién además  externó que "el curso que concluimos es una muestra del compromiso desde República Dominicana de combatir este tipo de delito de manera robusta, utilizando técnicas modernas de investigación, sistemas eficientes de intercambio de información y el trabajo conjunto".

En el acto, se destacó la presencia de licenciada Johanna Bejarán, titular de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes  de Trata de Personas, el comandante Agustín Alberto Morillo Rodríguez, ARD jefe de la División de Inteligencia Naval (M-2), Armada de República Dominicana, el general  Paúl Cordero Montes de Oca, P.N director de la Dirección Central de Investigaciones, así como  el  capitán de navío Feliciano Pérez Carvajal, ARD, jefe de la División de Operaciones Navales, (M-3), Armada de República Dominicana, la  coronel Lic. Francia A. Hernández Pérez, P.N. encargada del Departamento de Trata y Tráfico de Personas de la Policía Nacional.

3 de fmarzo 2023


El director general del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA), el Mayor General Celín Rubio Terrero, ERD., recibió en la sede principal de la institución, la visita de cortesía de la directiva de Constructora Bisonó, representada por su presidente, el ingeniero Rafael Vitelio Bisonó (Don Tato), y su hijo, el empresario Juan Bisonó. 

Durante la visita de cortesía, los representantes de la Constructora Bisonó se reunieron con el director general del ISSFFAA, donde abordaron temas de interés para ambos sectores, con el propósito de fortalecer relaciones laborales en beneficio de los miembros de las Fuerzas Armadas. 

Tras culminar el encuentro, Rafael Vitelio Bisonó y su hijo, Juan Bisonó, firmaron el libro de visitas que plasma su paso por la institución.

2 de Febrero 2023



 

En una actividad encabezada por el Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., Ministro de Defensa y portando con gallardía sus uniformes y en actitud de reverencia y respeto a los símbolos patrios, el Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas, acompañado de su plana mayor y el personal de la institución, participaron en la tradicional izada de bandera en honor a nuestros libertadores.

La parada se realizó en la parte frontal del edificio principal del Ministerio de Defensa con el acompañamiento de las tropas dirigidas por el Comandante del Regimiento "Guardia de Honor" del MIDE y es motivada por el interés del Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, Ministro de Defensa, de rescatar las tradiciones militares que rinden homenaje a los sacrificios realizados por los hombres y mujeres que han luchado por la defensa del suelo patrio.

El Ministro de Defensa estuvo acompañado de los Viceministros del Ejército y Armada de República Dominicana, el Director de Inteligencia (J2) del MIDE y otros oficiales que componen el Estado Mayor.

3 de marzo 2023










 El Mayor General Técnico de Aviación, Carlos R. Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), recibió un reconocimiento de parte del

Aeroclub Quisqueya INC. y del Aeroclub Dominicano 74, por sus aportes a la implementación del primer Protocolo para la Aviación Privada no comercial en el país.

La entrega se desarrolló en el Salón Juan Pablo Duarte, de la Comandancia General, en la Base Aérea San Isidro; y fue realizada por el presidente de Aeroclub Quisqueya, Roy Vargas, junto a Juan Sanoja, presidente de Aeroclub Dominicano 74.

“En nombre de todos los pilotos y de la aviación de manera general, agradezco al Mayor General Febrillet por su apoyo, y por incentivar la unión en todos los hermanos del aire: pilotos, técnicos, controladores, civiles o militares, debemos mantenernos unidos porque tenemos los mismos intereses. Cuenten con nuestro apoyo en todo lo que necesiten”, indicó el señor Sanoja.

Mientras, el presidente de Aeroclub Quisqueya, resaltó la visión innovadora del Comandante General de la FARD, que busca una integración con la sociedad civil. “Esta visión pone a la aviación civil y militar de nuestro país a la altura de otras naciones, por ello lo honramos hoy. Felicidades por su excelente trabajo”, externó Vargas.

De su lado, el Comandante General de la Fuerza Aérea, agradeció el reconocimiento, destacando que la labor que realiza es un trabajo en equipo y que todos los dominicanos deben aportar su granito de arena. “La familia aérea es una sola, y como familia tenemos que protegernos. Debemos seguir impulsando esa aviación privada para seguir creciendo como país, y para mí y mi equipo es un honor hacer nuestro aporte”, dijo el Mayor General Febrillet Rodríguez.

También estuvieron presentes el General de Brigada Paracaidista Mauricio Fernández García, Subcomandante General de la FARD; el General de Brigada Piloto Rafael Acosta Sena, Inspector General de la institución; junto al Estado Mayor Coordinador; así como también Eduardo García, vicepresidente Aeroclub Quisqueya INC.; Wilson Salcedo, secretario; Luis Ozuna, Asesor y Sandy Cartagena, vicepresidente Aeroclub Dominicano 74.

3 DE MARZO 2023



jueves, 2 de marzo de 2023

 

Fuente Periódico Hoy
El juez de la Oficina de Atención Peramente del Distrito Nacional otorgó este jueves la libertad a la directora de Recursos Humanos del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived), Patricia Peynado Eusebio, arrestada por una denuncia de violencia de género que interpuso su expareja, el coronel del Ejército Christian del Rosario de la Rocha.

Sin embargo, el magistrado Rigoberto Sena le impuso a Peynado Eusebio pagar una garantía económica de 200 mil pesos a través de una aseguradora, impedimento de salida del país, presentación periódica ante el fiscal investigador y asistir a un centro conductual.

«Estamos estudiando la posibilidad de interponer una querella en contra de él (del Rosario de la Rocha), porque obviamente, la víctima es ella», indicó tras salir de audiencia Félix Portes, abogado de la funcionaria.

La liberación de Patricia Peynado fue celebrada con gritos y aplausos por parte de los familiares y amigos, que acudieron al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva en su apoyo.

La Fiscalía solicitaba una garantía económica de un millón de pesos en efectivo y las demás medidas que fueron acogidas, tras la denuncia del militar.

Otros detalles del caso

Desde hace cuatro meses el Ministerio Público investigaba a Patricia Peynado, cuando en octubre del año 2022 se produjo una supuesta agresión contra de la Rocha.

Así lo detalló el abogado del oficial, Cristi Ramírez, quien explicó a periodistas que luego que se produjo la supuesta agresión contra su defendido, en el que están involucradas otras dos personas, el órgano acusador se mantuvo en un proceso de investigación hasta este viernes 24 de febrero, cuando la dama fue detenida y llevada a la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la Procuraduría General de la República.


 El obispo castrense Catalino Tejada instó a la Policía a que cumpla su misión de hacer respetar  la ley, pese a las críticas de sectores y redes sociales que pudieran surgir por su actuación para  garantizar la seguridad ciudadana y la paz  colectiva.

En ocasión de celebrarse el   87 aniversario de la fundación de esa institución, el religioso dijo que quien trabaja de «cara al sol nada tiene que temer», como lo hacen la mayoría de los agentes policiales.

Expresó que los miembros de la institución trabajan arduamente para mantener la tranquilidad de la población bajo el respeto de los derechos humanos.

Aseguró que la institución tiene la misión de cumplirle con hechos a la sociedad.

«La Policía tiene la misión de hacer cumplir las leyes, pues haga lo que tiene que hacer para que eso se cumpla porque esa es su misión», precisó.

Agregó que «si usted se lleva de lo que dicen las redes sociales nadie va a poder trabajar, así que haga su trabajo de garantizar seguridad a los ciudadanos de bien».

Instó a que la Policía se enfoque en su misión que le fue encomendada para mantener el orden, respetando los derechos humanos.

El obispo castrense habló durante  una misa que será oficiada en el Auditorio de la Plaza Educativa, ubicada en la avenida Abraham Lincoln esquina Independencia.

Más temprano, con la izada de las banderas nacional e institucional en todas las dependencias policiales,  iniciaron la mañana de hoy los actos en ocasión de la celebración del 87 aniversario de la Policía Nacional.

La ceremonia principal fue realizada en la sede de la institución del orden, donde el mayor general Eduardo Alberto Then, director general policial, junto a los directores centrales, regionales del Gran Santo Domingo, de áreas y especializados, pusieron en alto el nombre de la Policía Nacional.

Te puede interesar leer: PN celebrará 87 años de su creación con varias actividades

Tras la izada de las banderas nacional e institucional, el mayor general Alberto Then y el alto mando policial, integrado por los generales Julio César Betances Hernández y Pedro Eugenio Cordero Ubrí, subdirector general e inspector, respectivamente, entre otros, se trasladaron a la Plaza Patriótica Policial para depositar una ofrenda floral.

El mando policial estuvo acompañado por un pelotón de cadetes, la banda de música de la institución y el coro de voc

2 de marzo 2023









ç

 


Someterá a la justicia a sus puestos representantes judiciales del Estado Dominicano.  

Surun Hernández  funge como abogado de la parte en defensa de los afectados.

Santo Domingo Este , República Dominicana.- El presidente de  Colegio de Abogados de la República Dominicana (Card) doctor Surun Hernández   denunció de manera enérgica el desalojo de los ocupantes de la tierra en  Santo Domingo Este en la avenida Ecológica; de que fueron víctimas de destrucción de sus humildes viviendas donde convivian con sus familias.

" No es posible que supuestos representantes judiciales se presenten a destruir las casas y los aguares de estos pobres y desarropados ciudadanos, sin presentar las identificaciones que lo apoderan como representantes, pero tampoco un documento oficial que lo adcrediten;  tales hechos lo desautorizan para actuar en nombre de la ley, No vamos a permirtir este abuso por parte de policías abusadores como el coronel Marte, el Fiscal Juan Carlos Guillen y el supuesto abogado del estado Fidel Ciprian.

Surun Hernández agregó que los supuestos funcionarios judiciales han manifestado que  cuentan con el Ministerio Público y la Fiscalia de aquí  de Santo Domingo Este, pero repudiamos los actos de  vandalismo que actuaron estos delincuentes encapuchados 

 Hernández enfatizó que los ocupantes de la tierra propiedad del CEA fueron asentados por el Estados en dichos terrenos y que llevan más de 20 años ocupandola, lo cual los adcreditan para ser dueño según  la ley y si han de venderla tienen que ser a ellos, por tales motivos el gobierno debe de entregarle sus títulos a cada municipes para vivir como respalda la ley y los tratados internacionales y las convenciones con rango constitucionales.

Cabe de destacar que los habitantes fueron desalojados el pasado viernes en las inmediaciones de la Avenida Ecológica de Santo Domingo Este, con decenas de Policía uniformados y encapuchado prestandose a interpretaciones si eran verdaderos miembros de la policía y los mismos se identificaron con ser del Destacamento de Los Frailes de dicha demarcación geográfica 

Continuó explicado el doctor

Miguel Surun Hernández, presidente del Card,calificandola  como increible que en  determinados funcionarios bajo la mirada cómplice de la Policía Nacional y las autoridades, que además la emprendieron con una pala mecánica  contra los humildes municipes de distintas capas de estracto sociales tirando abajo estas humildes casuchas.

"La lucha inicia ahora con el sometimiento a cada uno de ellos para que respondan ante los tribunales de la República Dominicana y no vamos a descansar hasta que paguen cada centavo invertido por los munícipes en sus casas destruida por estos falsos representantes del estado"

Dirección Comunicación 

Lic.Julio Garó Méndez 849.286.1844

2 de lmarzo 2023