Ultimas Noticias

lunes, 6 de marzo de 2023

Tras varios días de incendio en el Parque Nacional de Valle Nuevo, miembros del Ejercito, Fuerza Aérea Dominicana y del Servicio Nacional de Protección Ambiental del Ministerio de Defensa, acudieron en apoyo para contribuir con la ardua labor de los brigadistas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para extinguir el fuego de manera exitosa.

Más de una semana de labor, por aire y tierra, ocupó a los brigadistas, bomberos y a las autoridades locales, quienes recibieron el apoyo de los miembros de la Unidad Humanitaria de Rescate del Ejército y del Escuadrón de Rescate de la Fuerza Aérea (UHR-ERD), para sofocar las llamas que azotaron los árboles y toda la vegetación de la zona.

Por aire, tres aeronaves UH-1H/II equipadas con dispositivos “Bambi Bucket” con capacidad de hasta 1,300 litros de agua para siniestros de grandes dimensiones, recién adquiridas por la FARD, irrigaron agua en las zonas afectadas en coordinación con miembros del SENPA. 

6 de marzo 2023


 

Como parte de las acciones encaminadas a beneficiar a los soldados y a sus familiares, la Fuerza Aérea de República Dominicana en coordinación con la Asociación de Esposas de Oficiales de la FARD (AEOFARD) y con el auspicio del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) realizó un mercado de productos de la canasta familiar, con el que también fueron favorecidos 

Tras dar unas breves palabras, el Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Mayor General Tec. De Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, adelantó que la iniciativa será llevada a cabo de manera regular y se dispondrá de puntos fijos para que la familia aérea y los moradores de las zonas cercanas a nuestra Base de San Isidro puedan abastecerse fácilmente con productos sanos, frescos y a buen precio.

Al escuchar el anuncio del Comandante General de la FARD, Febrillet Rodríguez, una de las residentes del Barrio de Alistados, expresó su agradecimiento y al mismo tiempo, señaló como necesaria y oportuna la llegada de los camiones de INESPRE a la institución, con la venta de alimentos a bajo costo.

Entre los alimentos de la canasta familiar que estuvieron disponible a la venta, se encontraban: Pollo, huevos, plátanos, cebolla, ajo, papas, arroz, habichuelas, embutidos, carnes, pastas de tomates, gandules y aceites.

De esta forma reactivamos las ventas de productos de los mercados populares de INESPRE en la FARD y animamos a los moradores de los barrios militares y zonas aledañas a estar atentos a las próximas ventas.

6 de febrero 023 







 

domingo, 5 de marzo de 2023



 Mayor general R Valerio García Reyes ERD, representante de Los Legionarios con Dignidad Unidos por una sola Hermandad, en un emotivo encuentro de convivencia con miembros  pensionados de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, llama al gobierno a cumplir sus promesas hechas en campañas a los pensionados.

Valerio García Reyes dijo que los pensionados en su gran mayoría se encuentran en precariedades.

 Eso fue algo resumido que te escribí porque el vídeo tiene las informaciones.

 Esta actividad se llevó acabo en el parque de Invivienda Santo Domingo Este.

5l de marzo 2023














 Quito, Ecuador.- El Presidente Luis Abinader llegó a Ecuador para participar en la VI Reunión de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) que se llevará a cabo en la nación suramericana.

El Presidente Abinader llegó al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre en Quito a las 4:42 de la tarde, hora local, y fue recibido por la embajadora de República Dominicana en Ecuador, Milady Cuello de Cabral  y el canciller de la República del Ecuador, Juan Carlos Holguín.

Durante este evento, el jefe de Estado tendrá varias intervenciones y sostendrá encuentros bilaterales con sus homólogos.

El mandatario viajó acompañado de la primera dama de la República, Raquel Arbaje, el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, y el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza. También, el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), Jimmy Arias Grullón, y su asistente personal, Mercedes Pichardo. 

En el encuentro participarán los jefes de Estado de República Dominicana, Luis Abinader; de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, y de Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza, junto con el Vicepresidente de la República de Panamá, José Gabriel Carrizo.

Programa de actividades en la VI Reunión de la ADD

El programa del evento inicia este domingo 5 en horas de la noche, con una cena ofrecida por el Presidente de Ecuador y la primera dama a los jefes de Estado de los países de la Alianza para el Desarrollo en Democracia.

Para el lunes 6 de marzo, el encuentro inicia con las palabras de bienvenida por parte del Presidente de la República del Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza, y los saludos de los jefes de Estado y jefes de delegación.

A las 10:00 de la mañana (hora de Ecuador) el programa continuará con las palabras del Presidente de Costa Rica y de República Dominicana, así como del vicepresidente de Panamá.

A partir de las 10:15 se realizará un informe sobre la evolución de la Alianza y se efectuará una presentación acerca de avances en cada uno de los pilares, los cuales incluyen: 

Presidente Abinader sale a Ecuador para participar en VI Reunión de la Alianza para el Desarrollo en Democracia

Santo Domingo.- El Presidente Luis Abinader viajó este domingo a Ecuador para participar en la VI Reunión de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) que se llevará a cabo en la nación suramericana.

La intervención del Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, sobre el pilar de cooperación, y la intervención de la Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo, sobre el pilar político.

Asimismo, intervendrán el Ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez Gil, hablando sobre el pilar económico y el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Juan Carlos Holguín, sobre la propuesta de trabajo del pilar de sostenibilidad ambiental y economía circular.

Para las 10:28 de la mañana (hora de Ecuador) tendrán su intervención los jefes de Estado y de delegación sobre la ADD y perspectivas de futuro.

A esa misma hora tendrán nuevas intervenciones los Presidentes Rodrigo Chaves Robles, Luis Abinader Corona, y el del país anfitrión, Guillermo Lasso Mendoza, así como el Vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo.

De igual modo, se presentarán y aprobarán los lineamientos y la estructura operativa de la ADD a cargo de República Dominicana, por espacio de 10 minutos.

También, se mostrarán otras propuestas de trabajo de la Alianza, un diálogo con invitados especiales, se realizará la intervención del Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, Juan Manuel Albares Bueno, para finalmente llevar a cabo un intercambio entre jefes de Estado y una foto oficial.

La Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) es un espacio informal de diálogo y coordinación estratégica, concebido inicialmente por los países hermanos de Costa Rica, Panamá y República Dominicana, para fomentar el crecimiento económico en el marco de la democracia, los derechos humanos y los objetivos de desarrollo sostenible. A estos países, luego se integró Ecuador, porque comparte los mismos valores.

5 de marzo 2023

SANTO DOMINGO, R.D.- La Fuerza del Pueblo recibió este domingo otro importante apoyo, el del partido de Unidad de Movimientos Independientes, que preside Aníbal García Duvergé , el ex aliado político del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) y exsenador de la provincia de San Cristóbal.

García Duvergé, tras oficializar su apoyo a Leonel Fernández, líder de la oposición política dominicana, dio a conocer las causas que lo distanciaron del PRM y su gobierno, señalando que no han cumplido con lo prometido a la sociedad dominicana.

García Duvergé, aseguró que el presidente Luis Abinader "engañó al pueblo dominicano"

El veterano dirigente político  dijo que Abinader presentó un programa de gobierno que hoy “ha tirado al zafacón” y hace todo lo diferente, lo que calificó como una "estafa electoral".

Recordó que Abinader  fundamentó su campaña en criticar los préstamos, y hoy se ha convertido en el gobierno que más préstamos ha tomado".

Bajo el lema “Unidos para Vencer”, el Partido de la Unidad de Movimientos Independientes anunció este domingo su total apoyo a Leonel Fernández, adelantando que con este respaldo, el presidente de la Fuerza del Pueblo se convertirá nuevamente en presidente de la República, en el año 2024.

Ante cientos de seguidores, durante una actividad a casa llena, en un hotel del Distrito Nacional, García Duvergé destacó que su apoyo a la Fuerza del Pueblo se extiende, además, a todos los candidatos que presente esta entidad política a las elecciones del 2024.

El ex aliado del PRM presentó y puso a disposición de Leonel Fernández, el gran batallón de hombres y mujeres de la Unidad de Movimientos Independientes, entre ellos al doctor Adolfo Pimentel, Secretario general de la entidad; a su presidente en funciones, Aurelio Moreta; a la doctora Clara Román, secretaria de Organización, y al abogado y pastor Israel Santiago.

Además, a la empresaria Margaret Aquino, a Mirto Reyes, secretario Político; a Juan Vallejo, secretario de Crecimiento, y a la profesora, Carmen Esther, encargada de Asuntos Magisteriales.  

García Duverge es un veterano político dominicano que ha ocupado, además de senador, diversas funciones en partidos políticos vinculados a la historia democrática del país, además de su reconocida militancia gremial en el magisterio nacional.

Llegó y llenó de sus seguidores el amplio salón donde se realizó su pacto de alianza con la Fuerza del Pueblo, y su respaldo a la candidatura presidencial de Leonel Fernández.

Eso sí, García Duvergé advirtió al líder opositor y presidente de la FP que, a la actividad de este domingo, únicamente estaban presentes los integrantes su equipo de las provincias, y que el día que su Partido Unidad de Movimientos Independientes lo proclame como su candidato presidencial, tendrá que ser en un espacio grande y abierto para poder llevar a todos los integrantes de su equipo político a nivel nacional

El partido de Unidad de Movimientos Independientes fue clave en el triunfo del hoy presidente Luis Abinader, en las elecciones del 2020, pero el pasado año 2022 anunció su distanciamiento.

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo

5 de marzo 2023


Fuente Foto: El Dia

Fuente/Listin Diario
 Cibely Ramírez

Santo Domingo, RD

Un miembro de la Policía Nacional mató la madrugada del sábado a su pareja sentimental y luego se quitó la vida, en un hecho ocurrido en el sector Los Frailes II, de Santo Domingo Este.

El hombre fue identificado como José Braulio Morillo Vargas, de 25 años, mientras que la víctima fue Luz Clarita Soriano Berroa, de 21, quien dejó a una hija en orfandad.

Por el hecho, residentes de la zona se encuentran consternados, a pesar de manifestar no haberse relacionado mucho con la pareja, ya que ambos casi no compartían con los vecinos, según sus declaraciones.

Jesús, quien es dueño de un colmado ubicado al lado de la residencia donde ocurrió el suceso, dijo que “nadie esperaba que algo así ocurriera” al tiempo de agregar que “no sintió ni vio nada raro”.

“Por el papá fue que uno se enteró, porque ella le envió una nota de voz en la madrugada. Él llegó en la mañana a la casa y fue quien los encontró muertos”, manifestó el vecino.

De igual manera, expresó que la pareja no vivía junta, ya que la occisa residía en Hato Mayor y apenas tenía 15 días en la vivienda del hombre, quien se encontraba de licencia médica por un accidente que tuvo.

Además, definió a la mujer como alguien “calladita“ y dijo que el agente policial “casi siempre estaba encerrado en su vivienda”.

5 de mazo 2023

Asegura que ha profundizado los programas sociales del Gobierno

*Santiago. *- El director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo,

Se realizaron 12 allanamientos simultáneos en las provincias La Vega,  Espaillat, Sánchez Ramírez y Santiago

SANTO DOMINGO, (República Dominicana).- La Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), conjuntamente con la Fiscalía de Sánchez Ramírez, en coordinación con la División Especializada de Investigación contra Delitos Migratorios, (DEIDEM), puso en marcha este sábado la Operación La Ruta, mediante la cual desarticuló una red transnacional de criminalidad organizada dedica al tráfico ilícito de migrantes.

En la operación se  logró el arresto de los investigados Juan Bautista García, Felipe Sánchez Vásquez, Williams Batista Peña, Brian Rosario Fernández, Manuel Castillo Coronado, Justino del Carmen Abreu Romero y Victoriano Aracena Tapia, quienes junto a Henri Reyes Muñoz (prófugo), encabezaban esta red de criminalidad organizada que utilizaba documentos de viajes falsificados para traficar migrantes por las rutas de Haití, Panamá, Colombia, México, Islas Vírgenes (Trinidad y Tobado) y Guatemala; teniendo como destino final el ingreso  a los Estados Unidos de Norteamérica.

Por esta operación de tráfico ilegal transnacional, los integrantes de esta red realizaban cobros de montos ascendentes a 15,000.00 dólares por cada migrante.

Al ser arrestados en los 12 allanamientos realizados en las provincias de La Vega, Espaillat, Sánchez Ramírez y Santiago, a los investigados se les ocupó pasaportes visados fraudulentos de los diferentes países, vehículos, computadoras, celulares, armas de fuego y municiones que prueban su participación directa en esta estructura de criminalidad organizada.

Personas vinculadas a hechos delictivos utilizaban de manera frecuente los servicios de esta organización para salir del país y así evadir la persecución penal.

La titular PETT, Yoanna Bejarán, señaló que la operación se inscribe dentro de las acciones que encamina el Ministerio Público contra la criminalidad organizada bajo los lineamientos de la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito.

Bejarán también agradeció la colaboración en la ejecución de esta operación de la DEIDEM, comandada por la mayor de la Policía Nacional, Lidavel Pérez Beltré, así como también de coordinación de la Dirección Central de Investigaciones (DICRIM), de la Dirección Central de Prevención, Operaciones Especiales y  el Departamento de Inteligencia Sensitiva (DIS) y de las demás Agencias de Investigaciones Especializadas de la Policía Nacional.

Por su parte la fiscal titular de la provincia Sánchez Ramírez, Juana Hernández, quien participó de esta operación junto a los fiscales de la PETT Gina Matías y Francis Valerio, indicó que el Ministerio Público solicitará en las siguientes horas la medida de coerción ante el Juzgado de Atención Permanente de este distrito judicial, consistente en 18 meses de prisión preventiva y la declaratoria de complejidad del proceso. 

El Ministerio Público imputa a los arrestados, de manera provisional, la violación a lo establecido en los artículos 147, 150, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, así como también en el artículo 7, literal H, de la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas y la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

Domingo, 05 de marzo de 2023


 


Jimaní. El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT)  identificó una casa ubicada en el distrito municipal Boca de Cachón, provincia Independencia, la cual era utilizada como centro de acopio para cigarrillos de procedencia extranjera, por lo que se procedió a solicitar una orden de allanamiento.

A la casa, propiedad del ciudadano Ramirsi Báez Cuevas, se presentó un contingente militar del CESFronT, asignados para servicio en la Base de Operaciones Fronterizas General Juan Pablo Duarte y Díez, para evitar que la mercancía fuera movilizada antes de que la vivienda fuera allanada. 

Luego de obtener una orden judicial, accedieron a la vivienda, e incautaron 28 cajas de cigarrillos marca Capital, de 50 paquetes cada uno, equivalentes a 280,000 unidades, que estaban en el interior de una cisterna, en el patio de la propiedad. 

Lo decomisado fue trasladado a la Base de Operaciones, para los fines correspondientes, mientras que se espera el apresamiento del propietario de la vivienda, para ser sometido a la acción de la justicia por parte del Ministerio Público.

marzo 2023


durante un incidente bajo investigación ocurrido mientras compartían en un colmado ubicado en el barrio Jamaica, de El Higüero en Los Guaricanos, SDN. 

Se trata de Francisco Javier Sepúlveda Reyes (a) Francisquito, mayor de edad, quien ultimó al segundo teniente José Ángel Román Disla, y al sargento mayor Danilo Antonio Aquino Gómez, ambos del Ejército.       

Su arresto se produjo cuatro horas después del hecho, tras optar por entregarse a través de una persona cuya identidad se hace reservas. 

Al momento de su apresamiento se le ocupó la pistola marca FEG, calibre 9mm, serie No.B76044, con su cargador y dos cápsulas, la cual porta legalmente. 

De acuerdo con el informe preliminar, los tres hombres, los hoy occisos y su agresor, se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en el citado negocio, como de costumbre, y es donde Francisco (detenido) saca su arma de fuego y la manipula delante de los dos militares, originandonse una acalorada discusión. 

Tras esta acción, conforme los reportes bajo investigación, se produjo el incidente en que los dos militares resultaron muertos. 

El detenido será puesto a disposición del Ministerio Publico

marzo 2023



 Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), persiguen de manera activa a dos hombres, uno de ellos identificado como

ASOREND trata diversos temas sobre formalización, regulación y seguridad del sector Renta a Car del Distrito Municipal de La Caleta, Boca Chica.  

Representantes  de la Asociación de Renta a Car Dominicana,  ASOREND  sostuvieron este jueves  un encuentro con el director ejecutivo  del INTRANT, Hugo Beras  con la finalidad de precisar los trabajos de organización y formalización del sector de renta a card en la ruta 66, entrada y salida  del Aeropuerto Internacional de las Américas, doctor José Francisco Peña Gómez. 

La reunión estuvo encabezada por el titular del órgano fiscalizador y regulador “Hugo Beras”,  con la intención de dar a conocer los trabajos que viene realizando el organismo oficial en materia de  transporte y   regulación en todo el territorio nacional. 

Entre los puntos tratados con el funcionario, fue la señalización de las vías, la emisión de permisos de operación de renta a car, y la eliminación de vehículos que obstaculizan la entrada y salida la terminal aérea. 

La respuesta del director del INTRANT fue positiva e instruyó a su personal a realizar un operativo de remoción de vehículos que no están en su recinto o establecimiento, ya que en los próximos días el país, recibirá por el AILA  a Jefes de Estados y de Gobierno para la Cumbre en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX). 

Asimismo, Beras exhortó a los directos empresariales a mantener el orden en las vías públicas, a respetar la ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (63-17). 

De su lado Emmanuel Jáquez, quien dirige la agrupación empresarial destacó que los miembros de su organización están de acuerdo con la incorporación de protocolos de seguridad, depuración y control del sector, con la finalidad de que los clientes reciban un mejor trato de los proveedores de servicio de transporte y renta de vehículos.

“Nosotros estamos en plena de disposición de seguir colaborando con las autoridades del Ministerio de Turismo, del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, INTRANT, para que la entrada y salida de termina aérea de las Américas este sin ningún obstáculo vehicular”

La visita estuvo integrada por Emmanuel Jaquez, presidente de ASORENT, Antonio Cabrera, vicepresidente, Santos Moneró, secretario general, Yohanny Silva, encargada de relaciones públicas, Logan Jiménez, asesor de comunicación y relaciones públicas, además los integrantes de la Unión Nacional de Rentacales, encabezada por su presidente Leónidas Jiménez y Ruth Esther Vásquez, vicepresidente.

marzo 2023



 

Asegura  que en RD nadie conoce el plátano Index… “Lo que la gente dice que hay es plátano Abinader, y que está caro”

SANTIAGO.-  El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, juramentó este sábado, en el distrito municipal de Las Charcas,  a los integrantes del “Movimiento Amigos, Profesionales y Empresarios con Leonel”.

Este movimiento está dirigido por el pastor Felipe Faña, quien es médico de profesión y presidente de la Asociación de Pastores de Pensilvania, Estados Unidos, donde reside una gran cantidad de dominicanos. 

Durante el acto de juramentación, el pastor Faña señaló que la situación actual del país es difícil, provocada por los hombres, “por eso el país determinó que Leonel Fernández será el próximo presidente de la República, para lograrlo hemos conformado el Comando Familiar Electoral”. 

Junta al pastor Faña, ingresaron a la Fuerza del Pueblo los señores Patricia Faña, Vladimir Núñez, Alexis Rodríguez, Franklin Fernández y Narciso García, todos activistas de la Iglesia de la Fe. 

 Asimismo, en el municipio de Navarrete, el líder de la Fuerza del Pueblo juramentó a Johnny Martínez, ex embajador dominicano en México, quien renunció de las filas del PLD.

Martínez ocupó la presidencia del PLD  en Navarrete durante 22 años, y fue aspirante a la Alcaldía de este municipio.

Johnny Martínez, quien además es abogado, se incorpora a la FP junto a un nutrido grupo de seguidores.

Plátano “Abinader”

El líder de la oposición política dominicana, Leonel Fernández,  proclamó que la  Fuerza del Pueblo se encamina a subir las escalinatas del Palacio Nacional, en el 2024, “porque el pueblo no soporta más el alto costo de la vida y la inseguridad es sumamente preocupante, en Santiago y todo el país”.

“El costo de la vida el pasado año aumentó en un 7% con relación al año anterior, los productos que comen los pobres, plátanos, yuca, yautía, arroz, son los que más han aumentado, disminuyendo el poder de compra de la gente”, señaló Fernández. 

Destacó que el costo de la vida es lo que más preocupa a la población y en medio de esta carestía, “el presidente Abinader habla plátano index y pollos index".

En ese sentido, y en tono de broma, Fernández dijo que en los supermercados nadie conoce lo que es el plátano Index, "lo que la gente dice que hay es plátano Abinader y está caro”.

Secretaría de Comunicaciones

Fuerza del Pueblo

5l de mazo 2023

sábado, 4 de marzo de 2023


El General de Brigada Floreal Suárez Martínez FARD, Director General del CESAC, recibió junto a la Coronel Médico Epidemióloga María Lourdes Hernández Calcaño, FARD, una donación de medicamentos e insumos médicos entregada por el Coordinador del Gabinete de Políticas Sociales de la Presidencia (GPSP), Tony Peña Guaba. Estos contribuirán a mejorar la atención de los usuarios de salud de la institución. Después de la entrega, Peña Guaba realizó un recorrido por las instalaciones del CESAC

4 DE MARZO 2023

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por agencias de inteligencia internacional, arrestaron en el Aeropuerto de las Américas, (AILA) a un colombiano, acusado de narcotráfico y otros delitos en Estados Unidos. 

Se trata de Abrahan Enrique Fernandez de 31 años, (alias Alta Amigo) quien fue detenido en la referida terminal cuando intentaba salir del país hacia Colombia.  

El extranjero, calificado como un poderoso narcotraficante, era activamente buscado por las autoridades estadounidenses acusado de tráfico de drogas y otros cargos en el Distrito Sur de la Florida. 

Las autoridades dominicanas procedieron a dar cumplimiento a los establecido en la ley 285-04, sobre migración en su artículo 15, donde establece que no serán admitidos en territorio dominicano extranjeros con antecedentes penales o prófugos de la justicia de su país. 

La detención de Enrique Fernandez es parte del reforzamiento de las operaciones de búsqueda de captura de prófugos, desarrolladas por el Ministerio Público y la DNCD, en todo el territorio nacional. 

Dirección de Comunicaciones, DNCD.- 

Sábado 04 de marzo, 2023.-


Ilustración 

Por Jarvis Santana 

Santo Domingo, RD.
El Mayor General Técnico de Aviación, Carlos R. Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), designó la mamana de este viernes a la teniente coronel paracaidista Aracelis Castro Mejía, FARD. Comandante del Comando de Fuerzas Especiales "GBPFFA",  FARD.

Castro Mejía, sustituye  a Darío A. Reyes Natera, de igual rango, mediante la orden Núm.. 05581, que señala debe asumir la posición inmediatamente, de igualmente, de las propiedades y archivos correspondientes. 

La desde hoy responsable de Fuerzas Especiales, fue uno de los 35 mayores paracaidistas ascendidos, el día 8 de marzo del 2020, mediante la orden general Núm.. 015-FAARD.

La Teniente Castro Mejía, quien es egresada de la Academia Militar de la FARD, es una oficial que ha desempeñado varias funciones en el área de la infantería como Comandante del Cuartel Femenino, entre otros.

Igualmente, fue una de las dos mujeres que junto a 50 cadetes de  nuestras Academias Militares participaron, 35 ERD y 15 FARAD, en la operación denominada «Fuegos Cercanos y Tácticos en Áreas Urbanas» (Close Quaters Combat And Tatics in Urban Areas) que se llevó a cabo en Republica Dominicana que incluyó práctica de tiros con fusiles M-16 y pistolas, así como la reacción de un pelotón en un enfrentamiento en batalla.

Historia de la  de Fuerzas Especiales

Fuente/FARD

La creación de la compañía de paracaidistas se origina el 1ero de octubre del año 1959, publicada en la Gaceta Oficial de la orden general no. 2 del mes de enero del 1960, como dependencia del antiguo Centro de Enseñanzas de las Fuerzas Armadas (CEFA). Para esa fecha, a fin de recibir instrucciones, se envió un grupo de jóvenes Oficiales y Cadetes a España. Este grupo estaba compuesto por los 2do. Tenientes Salvador Lluberes Montás, Isidoro Martínez González y los Cadetes Freddy Franco Díaz y José Antonio Rosario Espinal FAD. Ya definitivamente instalada la compañía de paracaidistas en el país, los graduados de la academia militar realizan su primer salto en la Sabana de Guabatico el 31de agosto del año 1960.

El día 7 de agosto del año 1963, se crea el grupo de Fuerzas Especiales, con asiento en San Isidro, Santo Domingo Este, integrado por el 1er. y 2do. Escuadrón de Paracaidistas, el 1ro. de noviembre del año 1978 se crea el 3er. Escuadrón de Paracaidistas, dependiente del Comando de Seguridad de Base. En el año 1968 regresa al país procedente de Panamá el Mayor Parac. Darío L. Díaz Gil. El primer militar dominicano en realizar el curso de paracaidismo en caída libre bautizado posteriormente como el pionero del salto libre en República Dominicana.

El 20 de mayo del año 1984, se logró su independencia, ya que su tamaño lo requería, siendo desde entonces un Comando con Oficiales y Clases capacitados en la misma unidad y a partir de ella se seleccionan los hombres destinados a cursos tanto en el país como en naciones amigas. Así también, el soldado ingresa desde su reclutamiento a la unidad para ser formado aquí mismo. El 16 de julio del año 1991 esta unidad es bautizada con el nombre del extinto General de Brigada Paracaidista Freddy Franco Díaz. En la actualidad esta unidad cuenta con cuatro escuadrones de combate capacitados para cualquier misión que se presente en el país.

Además, un escuadrón Administrativo Cuartel General Comando de Fuerzas Especiales, una Sala de Plegados con un personal capacitado que se encarga del mantenimiento y la seguridad del paracaidista, un salón de conferencias llamado "La Sala del Tigre", un monumento que lleva el nombre "Peñón de Los Caídos", dos pabellones para Oficiales, un casino para Alistados, una barbería para todo el personal, un comedor para Oficiales, un comedor para Alistados, una lavandería para todo el personal, que lleva el nombre del extinto Tte. Coronel Parac. Porfirio de Jesús Genao Cáceres, FAD.

3 de marzo 2023






viernes, 3 de marzo de 2023

 El Ministro de Turismo David Collado celebró los resultados mensuales de la llegada de turistas a República Dominicana durante el recién finalizado mes de febrero, en el que se registró un récord histórico de más de 661 mil turistas que llegaron al país por vía aérea y más de 250 mil turistas que llegaron en cruceros.

Collado, resaltó la labor que realiza, como responsable de todos los Aeropuertos dominicanos, el Director General del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria, General de Brig. Piloto Floreal Suárez Martínez FARD, quien participó en la presentación de estos resultados. 

3 de marzo 2023



Elías Piña. La Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA) y el Banco de Sangre y Hemoderivados de las Fuerzas Armadas (BANSAHEFA) impartieron una charla sobre donación de sangre voluntaria, dirigida a miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT)  asignados a la Base de Operaciones Fronterizas Coronel Elías Piña.

La charla estuvo dirigida por el doctor César Matos Moronta, director general de BANSAHEFA, con el objetivo de concientizar a los militares sobre los beneficios de la donación de sangre. 

Esta acción, permitiría tener sangre disponible para los soldados y sus familiares directos. En esta actividad también se realizó exámenes oftalmológicos y donación de lentes. 

BANSAHEFA, realizó el operativo de sangría a 115 miembros del CESFronT y a 100 miembros del Ejército de República Dominicana, pertenecientes 11vo. BOM, con asiento en la 3ra. Brigada de Infantería, ERD, para un total de 2015 miembros.

23 de marzo 2023