Ultimas Noticias

martes, 7 de marzo de 2023

C

Santo Domingo. - El Ministerio de Cultura, la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República (Propeep) y el programa Arte Público Dominicano firmaron un convenio marco interinstitucional, con el objetivo de colaborar y gestionar de manera conjunta proyectos de intervención cultural y artística en comunidades urbanas del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

El acuerdo fue rubricado en la sede del Ministerio de Cultura por la titular de la institución, Milagros Germán; el director general de Propeep, Roberto Ángel Salcedo, y el coordinador del programa de Arte Público Dominicano, Bartolomé Pujals Suárez. 

En el acto, Germán manifestó que “este momento de la firma del convenio es muy gratificante y emotivo, porque el arte público tiene una demostrada labor social, que consiste en frenar la violencia”.

La funcionaria agregó que, a través de su lenguaje y sus expresiones, el arte público forma, educa y produce mejores ciudadanos, así como también fortalece la economía naranja.

De su lado, Salcedo destacó la importancia que reviste la firma del acuerdo, debido a que es una muestra de cómo las políticas públicas van evolucionando en materia cultural.

Por su parte, Bartolomé Pujals agradeció al equipo de funcionarios que le acompañan en Arte Público Dominicano por el gran trabajo que realizan para llevar proyectos como este a la realidad, con el fin de alcanzar el objetivo de implementar un programa de innovación sociocultural que genere sentido de pertenencia de la gente a sus comunidades.

Sobre el acuerdo 

En su plan de ejecución, las partes acordaron identificar las comunidades urbanas destinatarias de los proyectos, las prestaciones culturales y artísticas vinculadas, así como los presupuestos correspondientes.

Para la consecución de lo convenido, el Ministerio de Cultura fiscalizará la correcta ejecución de los proyectos, al tiempo que velará porque los mismos sean ejecutados conforme a la política cultural dominicana y se encuentren vinculados a la Estrategia Nacional de Desarrollo y a los planes estratégicos del sector.

De igual modo, la entidad participará en la evaluación del impacto generado en las comunidades, y también aportará los equipos y conocimientos necesarios para una adecuada conceptualización de la intervención, planificación, ejecución y posterior evaluación de los proyectos.

De su lado, Propeep se compromete a proponer las comunidades urbanas a ser beneficiadas, asignar las partidas presupuestarias correspondientes para el financiamiento de los proyectos, ofrecer apoyo logístico y asistencia operativa, así como coordinar y gestionar, junto al fideicomiso de Arte Público, la conducción técnica de los proyectos a desarrollar.

Por su parte, el Programa Arte Público Dominicano tendrá la responsabilidad de conceptualizar el contenido de los proyectos y disponer del personal técnico de su Oficina Coordinadora General para la gestión y ejecución de estos, así como para la evaluación de los resultados e impacto obtenido, entre otras atribuciones.

Asimismo, dicho programa ofrecerá apoyo logístico y asistencia operativa, en colaboración con Propeep y bajo la supervisión del Ministerio de Cultura, además de asumir la conducción técnica de los proyectos. 

Las partes también se comprometieron a designar una comisión para la coordinación y garantía de ejecución de las obligaciones establecidas en este convenio.

Dicha comisión estará integrada por un representante de Propeep, designado por su director; un representante del Ministerio de Cultura, designado por su ministra, y otro representante nombrado por el coordinador general del programa Arte Público Dominicano.

El acuerdo establece que esta comisión será responsable de la elaboración del plan de ejecución previsto en el artículo segundo, para lo cual tendrá treinta (30) días a partir de la suscripción del mismo.

El convenio tendrá una duración de un (1) año a partir de su firma, al final del cual deberán evaluarse los resultados objetivos, de conformidad con lo establecido por la Ley Núm. 247-12, y podrá ser prorrogado mediante la suscripción de una adenda a esos fines, con el consentimiento de todas las partes.

Dirección de Comunicaciones Propeep

7 de marzo de



La DIGEV ha formado en sus aulas móviles de esa demarcación alrededor de 500 nuevos técnicos en distintas especialidades durante el periodo (2021-2022); espera duplicar esa cantidad en este año con la incorporación de la nueva escuela

Santo Domingo

La Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), que dirige el Mayor General del Ejército de la República Dominicana(ERD) Juan José Otaño Jiménez; informó hoy que un total de 185 nuevos estudiantes de ambos sexos dieron inicio formal al primer periodo de capacitaciones correspondiente al 2023, en la recién inaugurada escuela vocacional de Pedernales.

Mediante comunicado de prensa, la institución formativa destacó que en este primer ciclo educativo está conformado por unas 98 mujeres y 87 hombres de esa demarcación fronteriza, los cuales estarán recibiendo educación en más de una decena de acciones formativas, oficios y especialidades.

Indicó que ese primer colectivo de estudiantes recibirá formación en plomería, creole, electricidad residencial, francés, informática, inglés básico, hotelería y turismo, secretariado ejecutivo, locución y oratoria, entre otras

“La idea es no perder tiempo y darles cumplimiento inmediato a las instrucciones del Señor Presidente Luis Abinader y el ministro de Defensa, Teniente General ERD., Carlos Luciano Díaz Morfa, de llevar oportunidades de preparación técnico vocacional gratuita de manera temprana a los habitantes de esa zona que entra en una fase de pleno desarrollo turístico”, resaltó el director de la DIGEV.

El Mayor GeneralERD., Otaño Jiménez precisó, asimismo, que esa plataforma desde este momento comienza a servir de manera eficaz a los planes de inclusión social que viene desarrollando el gobierno a través de los distintos programas que tiene en ejecución el Gabinete de Políticas Sociales de la Presidencia a los fines de seguir mejorando la calidad de vida de los dominicanos.

Dijo que la DIGEV tiene un compromiso sagrado de llevar educación técnico profesional a todos los dominicanos al más alto nivel, por lo que no desmayarán en el esfuerzo de materializar ese objetivo como una manera de seguir reduciendo los niveles de pobreza y desempleo.

Martes, 07 de marzo 2023

Prensa y Relaciones Públicas


 

Santo Domingo, RD

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, reiteró que en el ministerio público no deben estar pendientes de lograr el aplauso ni la promoción personal, sino en hacer lo que se debe del servicio público.

Dice que continuarán trabajando para dignificar los miembros del ministerio público, así como la institucionalización de la carrera, la capacitación técnica, y que los méritos profesionales y el desempeño funcional sean tomados en consideración en la promoción interna.

“Ya en una ocasión yo expresé que si no me separaban del cargo, yo salía cuando terminara este período y, a pesar de eso sigue lo que yo llamaría, estoy buscando término que no sea calumnia, que sea más suave, pero creo que es el único que sirve. Dije en esa ocasión que voy de paso y así es, y que comencé por el escalón más bajo, caminé al paso, y sin importarme quien me pasara por el lado a exceso de velocidad, hasta que llegué a la cumbre y después todos sabemos lo que pasó, la patada voladora aquella” afirmó en su rendición de cuentas del año 2022.

“A mí, repito, yo no tengo ambiciones, yo voy de paso, por eso hice mío algo que leí de uno de los que yo llamo mis dioses particulares, que es poeta Ángel Rosales, y dice que a él no lo van a encontrar ni en el lugar del pacto, ni en el de la renuncia, jamás en el dominio de la conformidad y que la vida se doblega nunca”. 

7 de marzo 2023

Santo Domingo.- El doctor Luis Antonio Cruz Camacho, presidente de la Fundación y la Clínica Cruz Jiminián, abogó para que el Gobierno construya el primer hospital de salud mental en República Dominicana. 

El galeno sostuvo que la gente tiene el concepto que la salud mental es para loco, al afirmar que los principales problemas son la ansiedad y la depresión, indicando que la salud en República Dominicana es curativa ,razón que lleva a un colapso a nivel sanitario por lo que trabajan en la prevención de enfermedades. 

Sus declaraciones fueron ofrecidas durante una entrevista en el programa de televisión “Cabrera en 60 Minutos con Kelvin Faña”, que conduce el periodista Kelvin Ortiz Faña.

Luis Antonio Cruz habló mientras realizaba un operativo médico en el municipio de Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez, en el que afirmó la gente no imagina lo difícil que es conseguir una consulta con las especialidades que se trataron estos pacientes. 

En el operativo médico las personas se consultaron y recibieron medicamentos en Medicina Interna, Medicina General, Cardiología, Dermatología,Pediatría, Diabetología, Endocrinología, Neurología, Psicología, y Psiquiatría.

Además de vacunas contra el Tétano, Difteria, Hepatitis B, COVID-19, y cólera. Igualmente charla, de manera que la población de Cabrera tenga en cuenta que no es sólo atenderse sino la prevención. 

Dijo que ante la alerta de Chikungunya, el Ministerio de Salud Pública está concientizando y dando a conocer las medidas de prevención porque es casi imposible que no nos toque al ser un país que diariamente recibe turistas

7 de marzo 2023

 Miembros de la Dirección Regional Sur de la Policía Nacional apresaron a un hombre a quien se le acusa de abusar sexualmente de una joven de 19 años, en un hecho ocurrido en el distrito municipal Canoa, del municipio Vicente Noble, provincia  Barahona.

Miguel Ángel Matos (Chembo), de 37 años, fue detenido por la Policía tras existir una denuncia en su contra.

En la denuncia se establece que éste, el pasado lunes, irrumpió de manera violenta a una vivienda en el distrito municipal Canoa, donde supuestamente abusó de una joven de nacionalidad haitiana, cuyo nombre fue omitido para proteger su integridad. 

La Policía, al tener conocimiento de ese caso, activó la búsqueda de Chembo, siendo este apresado por una patrulla que procedió a llenarle el acta de flagrante delito, trasladándolo a un destacamento. 

El detenido fue puesto bajo el control del Ministerio Público, para los fines legales correspondientes

7de marzo 2023


 Agentes de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) y de Prevención, en la provincia de Monte Cristi, apresaron mediante operativos a dos hombres a quienes les ocuparon una pistola, varias porciones de diferentes tipos de sustancias narcóticas, celulares, dinero, entre otros objetos.

Los detenidos son Blas José Ruiz (a) Blasito y José Rafael Rivas Ruiz (a) Macusa, ambos mayores de edad, quienes fueron apresados por los agentes, cuando salían de un punto de venta de sustancias controladas ubicado en el municipio de Villa Vázquez.

Ruiz (a) Blasito, al ser requisado, se le ocupó todas las evidencias anteriormente descritas, las cuales estaban dentro de un bulto de cargar ropa, al igual que una pistola, calibre 45mm, serie No. 11788301, con su cargador y 16 cápsulas, la cual portaban de manera ilegal.

Además, “Blasito” tenía en su contra la orden de arresto No. 611-1-2022-SAUJ-01524, acusado de ocasionarle múltiples heridas con un machete a un hombre, motivado a alegadas rencillas personales.

Los detenidos serán puestos a disposición de la justicia, vía el Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.

7 de marzo 2023

 

SANTO DOMINGO.- Atletas femeninas del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana que practican boliche, manifestaron su satisfacción por el crecimiento obtenido en la práctica de esa disciplina deportiva y el orgullo al levantar la bandera en competencias internacionales.

Así lo expresaron la Capitán Virginia García, ERD., y los cabos María Teresa Ramirez, ARD., y Shantalle Hungria, FARD, respectivamente, al participar en el programa “MIDE Deportes”, por la Voz de las Fuerzas Armadas.

Las tres coincidieron en destacar el orgullo que sienten cuando participan en competencias internacionales representando a República Dominicana, y “enarbolar en cada triunfo nuestra bandera nacional”.

Las deportistas militares hablaron de las experiencias vividas durante las competencias de boliche de los recientes LII Juegos Deportivos Militares y otras olimpiadas en las que han competido representando sus intuiciones.

“Cada torneo hace un espacio especial en nuestros corazones y las enseñanzas en cada experiencia vivida, para nosotras constituye una emoción del deber cumplido, al ver como el equipo poco a poco va creciendo”, expresó la Capitán Virginia García, ERD.

Las deportistas militares del boliche tienen edades que oscilan entre los 17, 18 y 19 años, y son jóvenes estudiantes y algunas graduadas en carreras como mercadotecnia e ingeniería industrial entre otras disciplinas profesional.

El Boliche es una disciplina deportiva en la que las mujeres militares que lo practican “se entrenan día a día, con un fuerte entrenamientos en horario de lunes a viernes, formándose como deportistas y adquiriendo experiencias para representar el país en eventos internacionales y enarbolar nuestra bandera”.

“Ganar en cuarteta oro, plata y bronce fue emocionante, y sentir una emoción individual, es algo especial que uno siente. Hemos ganado varios torneos representando al país, lo que nos obliga a un compromiso mayor”, expresó la cabo deportista María Teresa.

“Cada torneo tiene un espacio especial en nuestros corazones y eso es enseñanza para nosotras, como en los juegos bolivianos, los cuales fueron un momento de emoción para todas”, expresó Shantalle Hungría, de la FARD.


 POR JESUS PEGUERO

Azua: -El Partido Fuerza del Pueblo realizó el pasado fin de semana en esta provincia, una Asamblea de Informe sobre la meta de esa organización, con el objetivo de alcanzar los dos millones de personas inscriptas de cara a las elecciones del 2024.

En la declaración se ofrecieron informaciones relacionadas al registro de nuevos allegados en las últimas semanas a esa agrupación.

La actividad se desarrolló en el local del partido, de la calle Duarte y estuvo encabezada por Henry Merán, miembro de la Dirección Política.

 Merán, quien es además, el enlace en la región sur, exhortó a los dirigentes municipales y distritales a trabajar más fuerte, para obtener un triunfo arrollador en el próximo certamen electoral.
7 de marzo 2023

lunes, 6 de marzo de 2023

 

Danaides Ortiz


Santo Domingo Norte

La aspirante a diputada por la Fuerza del Pueblo, Danaides Ortiz se apresta a hacer el lanzamiento formal para ir, en su segunda ocasión, en busca de una curul al Congreso Nacional, por el municipio Santo Domingo Norte, MSDN, en el próximo mes de abril.

La dirigente, solo ajusta algunos detalles para presentarse formalmente ante la militancia de su organización y simpatizantes que se encuentran en los distintos sectores de SDN.

La encargada de organización municipal del partido verde en el municipio, explicó que ha estado fortaleciendo su estructura, conocimiento y aprendiendo de sus pasos en el pasado para que el deseo de sus seguidores sea una realidad y estar en el congreso para que el país tenga leyes que beneficien a su municipio.

“Luego de mi experiencia anterior me he fortalecido. He aprendido lo suficiente. Me he rodeado de gente como yo, dispuestas a que Santo Domingo Norte reciba Leyes que permitan que menos gentes sufran por la falta de un techo decente, educación y comida a tiempo”, dijo.  

Danaides, quien es la esposa del ex alcalde Jesús Feliz, señaló que sigue de cerca los acontecimientos que ocurren en el país, de manera muy especial en su municipio SDN, y ve con preocupación el deterioro de los servicios básicos, alto costo de los alimentos y la falta de recibir atención de salud a tiempo.

Explicó que junto a su esposo, quien le brinda todo el respaldo y experiencia acumulada en la política, asisten diariamente a los compañeros y ciudadanos de otras organizaciones políticas que acuden a su residencia y les expresan sus preocupaciones, anhelando que esté representando a su partido en la contienda municipal por  estar convencidos de que hará un buen papel a favor del pueblo dominicano.  

Danaides Ortiz produjo sus consideraciones en el marco de la tertulia “Degustando un Cafecito”, que producen Darío Mañón y Arelis Encarnación.  


6 de marzo 2023


Ministerio Público apelará parcialmente la sentencia respecto al descargo al exadministrador de la Lotería Nacional y a otro de los acusados

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), destacó este lunes la decisión del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que condenó a ocho de diez imputados por corrupción administrativa en la Operación 13.

“En el día de hoy en Operación 13 han sido condenados ocho de los diez acusados presentados por el Ministerio Público”, resaltó.

No obstante, con relación a las dos personas que fueron descargadas, explicó que apelarán dicha decisión. “El propio tribunal reconoció que se presentaron pruebas, pero, asume, que esas pruebas son insuficientes, dejando de lado, por ejemplo, que en el caso de Dicent, incluso, despidió a una persona que trabajaba en la Lotería, que los demás participantes habían puesto como condición para involucrarse en la realización de este fraude”, indicó.

“Es evidente que las pruebas presentadas por el Ministerio Público son y han sido suficientes para condenar a los diez acusados; por lo que hemos visto en el día de hoy, podemos adelantar que el Ministerio Público apelará parcialmente esta decisión con relación a las dos personas que han sido descargadas, por supuesta insuficiencia de pruebas, lo cual es una muestra de lo que hemos dicho en otras ocasiones, que en República Dominicana en materia de corrupción hay que sobreprobar”, subrayó.

Al responder preguntas de la prensa que lo abordó a la salida del tribunal, expresó: “aquí la cuestión no es como esto deja ver al Ministerio Público, aquí la cuestión es preguntarse, era posible la realización de este fraude, sin la participación de Dicent, el tribunal no lo explica, la respuesta de nosotros es no, no era posible a nuestro juicio la realización de un fraude en la Lotería Nacional de esta naturaleza sin la participación de Dicent,  por lo que con relación a su descargo, estaremos apelando a partir de cuándo nos sea notificada la sentencia íntegra”, precisó.

Las juezas Claribel Nivar, Yissell Soto y Katherine Rubio condenaron a William Lisandro Rosario a siete años de prisión, y a Eladio Batista a seis años, ambos deberán cumplirla en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, de San Cristóbal.

En tanto que Valentina Rosario, Jonathan Brea, Carlos Beriguete y Felipe Santiago Toribio, quienes admitieron los hechos, fueron condenados a cinco años de reclusión cada uno, tres en los CCR Najayo Mujeres y Najayo Hombres y dos suspendidos.

Miguel Mejía y Rafael Mesa fueron sentenciados a cinco años en la modalidad de pena suspendida.

Mientras que fueron absueltos y se dispuso el cese de la medida de coerción respecto al exadministrador de la Lotería Nacional, Luis Maisichel Dicent, y Edison Peralta, luego de que el tribunal acogiera de manera parcial la solicitud del Ministerio Público.

Dentro de las reglas que deberán cumplir durante el cumplimiento de la pena suspendida, se encuentran: residir en el domicilio acordado con el tribunal y en caso de cambiar el mismo debe de notificarlo, abstenerse de ingerir en exceso bebidas alcohólicas, abstenerse de viajar al extranjero sin previa autorización judicial, aprender una profesión o un oficio que le permita vivir dignamente en la sociedad en coordinación con el juez de Ejecución de la Pena, además de que deberán realizar trabajos comunitarios.

La sentencia advierte que en caso de incumplir las reglas deberán cumplir en prisión la totalidad de la pena.

El tribunal dictó la sentencia condenatoria por violación a varios artículos del Código Penal Dominicano, que sancionan la asociación de malhechores, coalición de funcionarios y prevaricación y la violación a la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

El grupo fue enjuiciado por perpetrar el fraude mediante el sorteo de quinielas fraudulento, celebrado el 1 de mayo de 2021, en perjuicio de la Lotería Nacional y las bancas de apuestas, con un monto que asciende a más de 500 millones de pesos.

En el sorteo se mostró como ganador el bolo número 13.

En el juicio el Ministerio Público aportó más de 200 elementos probatorios, incluyendo pruebas materiales, documentales y periciales, y 26 pruebas testimoniales, que vinculan a los acusados en este proceso.

Igualmente, las declaraciones de culpabilidad de los seis acusados que arribaron a acuerdos con el Ministerio Público, quienes manifestaron, no solamente que ellos participaron en el proceso, sino que los hechos ocurrieron como el Ministerio Público lo describe en la acusación.

La lectura íntegra de la sentencia fue fijada para el 3 de abril de 2023, a partir de las 9:00 de la mañana.

Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP

Ministerio Público. R.D.

Lunes, 6 de marzo de 2023.



“En el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), todos los procesos deben realizarse de manera transparente y que debe primar el trabajo en equipo y un adecuado ambiente laboral, a los fines de que se pueda cumplir con la misión de la institución de salud”.

Así se expresó el director del SRSM, doctor Edisson Féliz Féliz, durante la actividad de socialización del Portal de Transparencia con los colaboradores, con el objetivo de seguir fortaleciendo la transparencia institucional y la rendición de cuentas.

 Al encabezar la jornada Félix Féliz indicó, además, “que cada uno de los servidores debe convertirse en veedor y garante del “bien hacer”, para así seguir fortaleciendo cada proceso institucional”.

En la actividad, coordinada por la licenciada Tomasina Ulloa, Responsable de Acceso a la Información (RAI), participaron representantes de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), encargados y servidores de las diferentes áreas. 

El Servicio Regional de Salud Metropolitano está comprometido con mantener los estándares de calidad y transparencia, como institución que vela, con responsabilidad, por los valores y una imagen intachable.


Ada Guzmán 

Gerencia de Comunicación Estratégica del SRSM

5 de maroz  2023

 Quito, Ecuador.- Los Presidentes de República Dominicana, Luis Abinader, y de Ecuador, Guillermo Lasso, anunciaron haber llegado a un acuerdo para iniciar conversaciones y establecer una alianza entre ambos países, dirigida a evaluar la explotación de gas natural e incrementar su suministro en beneficio del desarrollo sostenible de ambas naciones.

“Con República Dominicana nos une una profunda amistad y compartimos los mismos valores democráticos y de respeto al Estado de derecho y a la institucionalidad. Hemos acordado iniciar conversaciones para una alianza entre ambos países, con el objetivo de evaluar la repotenciación del Campo Amistad de gas natural para incrementar el suministro de este recurso en beneficio del desarrollo sostenible de ambas naciones”, expresó Lasso.

También, el Presidente Lasso destacó que, han coincidido en el interés de realizar actividades de análisis y exploración y producción adicional de crudo ecuatoriano, con miras a satisfacer las necesidades a largo plazo de República Dominicana.

En el encuentro, previo al inicio de la VI Reunión de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), el presidente de Ecuador dijo que ha tenido un positivo encuentro con el Presidente Abinader para revisar los principales temas de la relación bilateral y agregó que para hoy les espera una gran jornada de trabajo, junto con Costa Rica y Panamá.

“El 25 de marzo tendré el gusto de visitar República Dominicana para asistir a la Cumbre Iberoamericana y recibir la presidencia pro tempore de este importante mecanismo de integración regional. En el 2024, el Ecuador será sede por primera vez en su historia de la Cumbre Iberoamericana”, manifestó.

Y agregó: “El Presidente Abinader ha ejercido una destacada presidencia y ha dejado la vara muy alta durante el último periodo que le ha correspondido la presidencia de la SEGIB. El Ecuador seguirá el camino trazado y aportaremos con nuevos temas al debate iberoamericano”.

Problemática de Haití

Lasso indicó que ha conversado con el Presidente Abinader sobre el rol activo que desempeñará el Ecuador en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y, en particular, la prioridad que tendrá el tratamiento de la problemática de Haití con respecto a su soberanía e integridad.

Al respecto, refirió, ambos han coincidido en la responsabilidad que tiene la comunidad internacional para buscar soluciones duraderas que aporten a la estabilidad democrática de Haití.

“Hemos también conversado sobre el interés de iniciar y acelerar negociaciones de un tratado de libre comercio entre República Dominicana y el Ecuador. Además, hemos conversado sobre nuestras coincidencias en tratar de manera conjunta y articulada el desafío de la migración, con una firme convicción de combatir las estructuras criminales y el tráfico ilícito de migrantes”, comunicó Lasso.

Presidente Abinader apoya potenciación del gas natural entre ambas naciones

El jefe de Estado dominicano indicó que apoya y comparte las ideas del Presidente ecuatoriano, en cuanto a las relaciones bilaterales y la potenciación del gas natural, la cual sería una relación de Gobierno a Gobierno con empresas estatales.

El Presidente Abinader expresó que conversó también con su homólogo Lasso sobre la inseguridad en Haití, lo cual dijo afecta a todos los países del continente americano. Dijo, además, que tratarán de trabajar juntos en los problemas de migración ilegal que tiene el continente.

Además, destacó que en las reuniones que sostendrá con el mandatario de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, y el vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo, en la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), tratarán de que los principios e ideas que comparten los cuatro países se puedan desarrollar y que sean de mutuo beneficio para cada una de las naciones.

El Presidente Abinader dijo estar contento, ya que comparten muchos de sus principios de democracia, desarrollo y crecimiento económico.

Expuso, igualmente, que trabajarán para que los empresarios ecuatorianos y dominicanos puedan tener mucho mayor relación y actividad económica entre ambos países.

En ese sentido dijo que una comisión de empresarios dominicanos, del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Industria y Comercio, se reunirán en el mes de mayo para ver algunos acuerdos de libre comercio respecto a diferentes productos de interés para Ecuador y República Dominicana.

Traspaso de la presidencia de la Cumbre

El Presidente Abinader expresó estar contento también de pasar la presidencia de la Cumbre Iberoamericana al mandatario Lasso.

“Sabemos que va a hacer una gran labor, que va a continuar los trabajos que hemos realizado en la Cumbre Iberoamericana. Le vamos a traspasar esa presidencia durante la reunión de la Cumbre Iberoamericana que será el 24 y 25 en Santo Domingo”, dijo el gobernante.

En dicha cumbre estarán presentes, indicó, la mayoría de los presidentes de Latinoamérica, así como de los Gobiernos de España y Portugal, incluyendo a su majestad el rey de España, Felipe VI.

El mandatario dominicano agradeció al Presidente Lasso y su gabinete por recibirlo en la casa del Gobierno ecuatoriano.

Reunión en el Palacio de Carondelet

Más temprano, el Presidente Abinader sostuvo una reunión privada con su homólogo ecuatoriano Guillermo Lasso, en el Palacio de Carondelet, casa presidencial del Gobierno de la República de Ecuador.

En el encuentro, el mandatario dominicano estuvo acompañado por el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y la embajadora dominicana en la República de Ecuador, Milady Cuello de Cabral.

6 de marzo 2023




 Quito, Ecuador.-  El Presidente Luis Abinader sostuvo la mañana de hoy lunes una reunión privada con su homólogo ecuatoriano Guillermo Lasso, previa al inicio de la VI Cumbre de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD).

El mandatario dominicano fue recibido a las 9:00 de la mañana en el Palacio de Carondelet, casa presidencial del Gobierno de la República de Ecuador.

Al Presidente Abinader le acompañan el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y la embajadora dominicana en la República de Ecuador, Milady Cuello de Cabral.

Se espera que ambos mandatarios firmen un acuerdo de cooperación en varias áreas.

Entre las 12:15 y 12:40, hora dominicana, está pautado que el Presidente Abinader realice su intervención en la ADD.

6 de marzo 2023


La Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las Fuerzas Armadas desarrolló una multitudinaria jornada de asistencia social con los militares retirados, viudas, viudos, tutores y tutoras de las Fuerzas Armadas y también de la Policía Nacional, residentes en la Provincia de Jimaní y demás municipios, encabezada por el Presidente de la JRFPFFAA, Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., para escuchar las necesidades y buscar soluciones oportunas e inmediatas a cada caso.

Nuestros distinguidos retirados recibieron raciones alimentarias y bonos de compras, además de ser evaluados por el equipo médico para entregarles medicamentos según su condición de salud. Mientras una comisión de la entidad estuvo recibiendo diversos casos para evaluar las solicitudes de reconsideraciones de sueldos y brindar detalles acerca de los programas de acción social que se están desarrollando a favor de los miembros retirados y sus familiares.

El Mayor General Hernández Olivero manifestó que; «Nuestro Excelentísimo Sr. Presidente Constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, Autoridad Suprema de las FF.AA. y la P.N. está pendiente del bienestar de cada retirado, por eso estamos llevando a cabo estos operativos y jornadas, para brindarles mejorías a sus condiciones de vida, estas acciones son instruidas por nuestro Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD».

6 de marzo 2023










 


El Director General del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT), General de Brigada, Frank Mauricio Cabrera Rizek, Ejército de República Dominicana, hizo entrega de una “carta de encomio” en nombre del Ministro de Defensa, Teniente General, Carlos Luciano Díaz Morfa, Ejército de República Dominicana, a los sargentos José Luis Joseph Delome, ERD, y Francis Cabrera Tolentino, ARD, adscritos al CESFronT, por su espíritu de entrega eficiencia y profesionalidad, mostrado en su funciones.
publicaod el 6 de marzo 2023


 

 Agentes policiales, adscritos a la OCN-INTERPOL Santo Domingo, de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), bajo la coordinación del Ministerio Público, apresaron en el Aeropuerto Las Américas tras su arribo al país procedente de Estados Unidos, a un hombre que era buscado por el hecho de estar vinculado al rapto y homicidio de la pareja de esposos Luis Miguel Jáquez Rodríguez y Elizabeth Almarante Pacheco.

 Se recuerda la pareja residía en la comunidad
de La Guayiga, municipio de Pedro Brand, provincia Santo Domingo.

Se trata de Dylan Alberto Ortiz, de 34 años, de nacionalidad estadounidense, quien era requerido por las autoridades nacionales, mediante la orden de arresto No.22023-TAUT-00569, emitida por el Juzgado de Instrucción del Distrito Judicial de Santo Domingo, en la cual se ordena arresto y conducencia por el crimen en mención. 

Dylan fue apresado por los agentes policiales de la OCN-INTERPOL Santo Domingo, cuando arribó al país por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez, en el vuelo No. NK844 de la aerolínea Spirit Airlines, procedente de Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos. 

Se recuerda que el detenido fue captado por las cámaras de seguridad de la sucursal de un supermercado en Boca Chica, cuando compraba los materiales utilizados para torturar y quitar la vida de la pareja en mención, cuyos cuerpos posteriormente fueron encontrados en un pozo séptico ubicado en un solar baldío del sector La Esperanza, en el municipio de Los Alcarrizos.

Por este caso, guarda prisión José Alfredo Ventura Tupete (El Invalido), a quien el juez de la Oficina de Atención Permanente de SDO dictó un año de prisión preventiva, acusado de complicidad por “borrar evidencias” en el asesinato de la pareja. 

Además, se continúa la búsqueda de los prófugos Leonardo Alejandro Méndez Mojica (a) Nardo el Sicario, los hermanos Eddy Manuel Álvarez Ramírez (a) Moreno, y José Miguel Álvarez Ramírez (a) Bebé.

Dylan Alberto Ortiz se encuentra bajo control del MP, para los fines legales correspondientes.

6 de marzao del 2023


 Agentes policiales, de servicio en el Departamento de Homicidios en la Dirección Regional Cibao Central, en coordinación con el Ministerio Público, apresaron a tres hombres implicados en el homicidio de Ángel Rafael Caba Domínguez,

Unidades especializadas emergencias FF.AA. con Delegación del Círculo Deportivo FF.AA. y P.N. participa de evento con el Consejo Internacional del Deporte

Con el objetivo de impulsar el desarrollo del Deporte Militar, fomentar la cooperación y el intercambio entre los países, se realizó en Puerto Plata la Reunión Continental de las Américas del Consejo Internacional del Deporte  Militar (CISM). 

La delegación de la República Dominicana encabezada por el Presidente del Consejo del Círculo Deportivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional (@cidefaponrd), General de Brigada Delio B. Colón Rosario, ERD., abordaron durante 5 días, temas relacionados con el Deporte Militar Internacional, tales como: finanzas y presupuesto, nueva estructura organizacional y funcionamiento administrativo de la sede del CISM, asistencia técnica, implementación del Código de Ética, legislación, reuniones bilaterales y otros.

El encuentro contó con la presencia de representantes de países del continente americano como Brasil, Belice, Canadá y Venezuela, entre otros, para discutir los temas y plantear sugerencias que serán expuestas en la próxima reunión de la Junta Directiva del organismo, que tiene prevista a realizarse en Rusia el mes en curso.

6 de marzo 2023