El Mayor General Julio César A. Hernández Olivero, ERD., Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRFPFFAA), gestionó el desarrollo de una charla sobre la “Autoestima y el Empoderamiento Femenino”, que fue impartida para todas las damas que laboran en la entidad, además de la entrega de presentes, como parte de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer.
“La mujer es la espina dorsal del seno familiar, es el sustento, es la dadora de vida, el ser más importante de nuestra sociedad, debemos valorarla como tal y brindarle todas las oportunidades para su desarrollo personal y crecimiento profesional”, sostuvo el Mayor General Hernández Olivero en unas emotivas palabras dedicadas a nuestras valiosas colaboradoras durante la actividad.
La Junta de Retiro promueve y afirma estas iniciativas de apoyo a la mujer al tener una cantidad importante de féminas en su equipo de colaboradores. Como tema central, durante la charla se resaltó la importancia del buen manejo de las emociones para crear una buena autoestima, provocando así el Empoderamiento Femenino.
La charla fue impartida por la Segundo Teniente Yansell A. Hernández Pérez, ERD., Licda. en Psicología Clínica, y estuvo acompañada de la Teniente Coronel Nefróloga Wendy Martínez Polanco, FARD., la Asimilada Militar Ginecóloga Obstetra, Luz Yamire Fermín Brito, Asimilada Militar Médico Internista, Yoesly Fermín de Sánchez, y la Segundo Teniente Médico Rafaelina Delgado González, ERD., Encargada del Dispensario Médico JRFPFFAA.
9 de marzo 2023
En coordinación con el Ministerio Público y la Dirección General de Aduanas •
Una mujer resultó detenida al figurar como la receptora del tanque.
Agentes policiales, adscritos a la División Especial de Investigación de Delitos Trasnacionales (DEIDET), mediante un arduo trabajo de inteligencia, ocuparon un fusil, dos silenciadores, una mira telescópica, un bípode, así como un total de 13,708 cápsulas de distintos calibres y pertrechos militares, los cuales estaban dentro de un tanque enviado desde los Estados Unidos, con destino a una mujer residente en la provincia Santiago Rodríguez.
Este operativo fue realizado en coordinación con la Dirección General de Aduanas (DGA), en el marco del desarrollo de una investigación contra una Organización Criminal Transnacional (OTC) dedicada al contrabando de armas de fuego, municiones y accesorios, a través de los diferentes puertos y aeropuertos del país, en franca violación a la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, la Ley 155-17, Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.
En fecha 28-02-2023, los agentes recibieron la información de que al puerto de Haina Oriental había llegado un tanque enviado desde Brooklyn, New York, por una persona (ya identificada por la Policía), para ser recibido por una mujer residente en Monción, provincia Santiago Rodríguez.
Cuando el referido tanque fue pasado por rayos X, los agentes aduanales se percataron que tenía cápsulas y cartuchos de diferentes calibres en sus cajas, y que en una inspección más profunda arrojó el total de 11,175. Lo ocupado fue conducido a la sede central de la institución actuante.
A raíz de estas informaciones, en coordinación con el Ministerio Público, se ejecutaron las órdenes de arresto y allanamiento NO. 023-TAUT00295 y 2023-TAUT-00295, en contra de la receptora de dicha carga para los fines de rigor.
9 de marzo 2023
La Dirección General de la Policía Nacional, encabezada por el mayor general Eduardo Alberto Then, lamenta el fallecimiento del coronel piloto Andrés Negarit María Espaillat, quien perdió la vida al estrellarse el helicóptero que pilotaba en Los Cacaos de la provincia San Cristóbal.
El mayor general Alberto Then, en nombre de la institución, expresó sus más sinceras condolencias a los familiares y amigos del extinto oficial superior, al tiempo de declarar duelo institucional, de acuerdo a la resolución 027-2018 del Reglamento de Ceremonias y Honras fúnebres de la Policía Nacional.
Dentro de las actividades programadas dentro de los honores correspondientes al coronel María Espaillat, el velatorio de cuerpo presente está pautado para iniciar desde las 5:00 de la tarde de este jueves 9 de marzo en la capilla ecuménica Jardín Memorial, ubicada en la avenida Jacobo Majluta Azar #3, municipio Santo Domingo Norte.
Mientras que a partir de las 11:00 de la mañana del viernes 10 de marzo, se realizarán las honras fúnebres y cristiana sepultura a sus restos en el referido camposanto.
Instrucciones específicas
La Inspectoría general del cuerpo del orden tendrá la responsabilidad de fiscalizar e instruir a los inspectores adjuntos de la Dirección Regional Santo Domingo Norte (Z-46), para que supervisen los actos correspondientes a las honras fúnebres que se le realizarán al extinto coronel Andrés Negarit María Espaillat, en su jurisdicción.
Estos actos estarán coordinados y ejecutados por la comandancia del Departamento de Protección de Dignatarios, la cual también velará por la asistencia de una comisión integrada por ofic
9 de marzo 2023
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa (MIDE) rinde tributo a la memoria del Padre de la Patria Francisco del Rosario Sánchez, quien un día como hoy, de 1817 nació y a los 26 años, el joven valiente ondeó la primera bandera nacional.
Aquellos tiempos que marcaron la génesis de la República libre, soberana e independiente que los dominicanos disfrutan, hoy fueron recordados en el 206 aniversario de la fecha natalicia del prócer.
Los actos protocolares iniciaron con una izada de bandera en el frontispicio del edificio principal del Ministerio de Defensa.
En presencia del alto mando militar y de descendientes del General de División y prócer independentista fue leída la Orden del Día rubricada por el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, en cuyas líneas se destaca “el accionar, constancia y fidelidad en la lucha contra la anexión a España, en el año 1861”.
El ceremonial fue encabezado por el Ministro de Defensa y Fernando Sánchez, descendiente directo del patricio. Se rindieron los honores militares de estilo correspondiente al compás del himno del Ejército de República Dominicana, interpretado por la Banda de Música del MIDE. El director general de Historia Militar del MIDE, Coronel Sócrates Suazo Ruiz, ERD, refirió las proezas militares de Sánchez junto al también Padre de la Patria Matías Ramón Mella.
Ofrenda Floral
En el lugar sagrado donde reposan los restos de los padres de la Patria, el Ministerio de Defensa (MIDE), como uno de los actos de recordación por el 206 Aniversario del natalicio de Francisco del Rosario Sánchez, realizó un ofrenda floral en el Altar de la Patria al destacado militar y político dominicano.
9 de marzo 2023
acto de ofrenda floral en el Altar de la Patria
El Comando de Seguridad de Base de la Fuerza Aérea de República Dominicana, recibió durante una solemne ceremonia, a su nuevo comandante, el Teniente Coronel Paracaidista Joan Berroa Romero, FARD; quien sustituye al también Teniente Coronel Paracaidista Jonathan Almonte Feliz, FARD.
El acto estuvo presidido por el Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, Comandante General de la institución, quien luego de recibir los honores correspondientes, entregó el banderín del citado comando al Teniente Coronel Berroa Romero.
Al hacer uso de la palabra, el Teniente Coronel Almonte Feliz dijo: “Exhorto a todos los miembros de este comando a continuar haciendo el trabajo, poniendo a Dios delante sin importar los obstáculos”.
El nuevo comandante asume el compromiso de continuar trabajando en beneficio del soldado del aire; velando siempre por el cumplimiento de las misiones asignadas por la superioridad, y por el fortalecimiento institucional.
“Quiero agradecer primero a Dios y al alto mando por la confianza depositada en mí para dirigir el Comando de Seguridad de Base. Esto implica un alto grado de lealtad y responsabilidad, por tal razón; los miembros de esta unidad militar y mi persona, siempre estaremos como Guardianes de nuestro cielo soberano”, resaltó el Teniente Coronel Berroa Romero.
También asistieron al cambio de mando, el General de Brigada Paracaidista Mauricio Fernández García, FARD, Subcomandante General de la FARD; General de Brigada Piloto Rafael Acosta
9 de marzo 2023
Entre los traspasos de mandos encabezados por el Mayor General Técnico de Aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), estuvo el de la Dirección de Educación, Capacitación y Entrenamiento de la FARD (DECEFARD), durante el cual el General de Brigada Paracaidista Rafael Castellanos Dotel, director saliente, entregó el banderín al Coronel Paracaidista Víctor Nicolás De Peña Paradas, quien asume como director de la principal entidad educativa de la institución.
“Agradezco a los docentes, cursantes, a todo el personal administrativo que trabajó junto a mí siempre de la mano. Asimismo, agradezco al alto mando por siempre apoyar y velar por la educación del soldado del aire. Les exhorto a continuar trabajando en equipo por el bien de nuestra gloriosa Fuerza Aérea”, externó el General de Brigada Castellanos Dotel.
9 de marzo 2023
9 de marzo 2023
El Ministerio Público y la Asociación de Esposas de Oficiales de la Fuerza Aérea de República Dominicana (AEOFARD) coordinan la implementación de programas de capacitación sobre prevención de la violencia de género, dirigido a miembros de la Fuerza Aérea de República Dominicana y a sus familiares.
Así lo establece un acuerdo firmado este miércoles por la procuradora general de la República, magistrada Miriam Germán Brito, y la presidenta de la AEOFARD, ingeniera Mencía Ortiz de Febrillet, el cual expresa que la iniciativa tiene la intención de erradicar este tipo de problemática que afecta a la clase militar.
La magistrada Germán Brito valoró el acuerdo, al manifestar: “aspiro a una sociedad humana y libre, donde nosotras tengamos el lugar que nos merecemos y que, como he repetido más de una vez, que ninguna mujer debe ser tratada por nadie como si fuera un animal de su propiedad”. “Los seres humanos no tienen dueños, no tienen amos, y esa es la premisa de que se debe partir en las relaciones familiares”, refirió.
En tanto que Ortiz de Febrillet destacó los beneficios de los programas de formación. “Esto va a marcar un antes y un después, porque con la educación es que se comienzan a ver los frutos y se comienzan a hacer los cambios en la personalidad para poder hacer una sociedad que realmente funcione y se trabaje lo que es la cultura de paz, que es lo que nosotros queremos fomentar en las familias dominicanas”. “Estamos formalizando la idea de formar a nuestros militares y a las familias de esos militares para que realmente comprendan lo que es la violencia, cuáles son los reflejos de la violencia, que muchas veces somos violentos y ni siquiera sabemos que estamos siendo violentos”, indicó.
Los programas de formación serán impartidos a conscriptos de nuevo ingreso a la FARD, la Academia Aérea General de Brigada Piloto Frank Andrés Féliz Miranda y del Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, a quienes se les impartirán charlas sobre temas concernientes a la prevención de la violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales, así como a la masculinidad positiva.
Ambas instituciones también realizarán en conjunto campañas de sensibilización respecto a la violencia de género y promoción de los canales de denuncias como Línea Vida y las Unidades de Atención a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, a través de las redes sociales y portales institucionales, entre otros canales disponibles.
Además, miembros del Ministerio Público entrenarán a integrantes de la AEOFARD a fin de que estos puedan estar en condiciones óptimas para capacitar a otros miembros de manera continua y realizarán charlas dirigidas a los estudiantes del Colegio Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (ubicado en la Base Aérea de San Isidro), sobre los citados temas y el trato adecuado entre los adolescentes.
El acuerdo contempla que AEOFARD contratará expertos en el manejo correcto de las emociones en mujeres y hombres para que impartan charlas sobre el tema a los miembros de la FARD y a sus familiares.
Ortiz de Febrillet y la titular de la Dirección Contra la Violencia de Género del Ministerio Público, Ana Andrea Villa Camacho, serán los enlaces directos para el seguimiento a las ejecutorias del acuerdo.
En el acto del convenio, que fue firmado en el despacho de la procuradora general Miriam Germán Brito, también participaron otros miembros de ambas instituciones.
8 de marzo 2023
La Base Aérea San Isidro abrió sus puertas a los integrantes de la XX Promoción de la maestría en Seguridad y Defensa Nacional, que imparte la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE), del Ministerio de Defensa, quienes hicieron una visita académica, como parte del programa de la asignatura “La Defensa”.
El Mayor General Técnico de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez, Comandante General de la Fuerza Aérea de República Dominicana, (FARD), recibió a los 53 cursantes, entre los que se encuentran 17 oficiales superiores, de las diferentes instituciones que conforman las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, un invitado del Ejército de Guatemala, así como también 36 estudiantes de la sociedad civil; quienes fueron recibidos en la Plaza de los Caídos de la citada base aérea.
Luego, los maestrantes se desplazaron al Salón de Conferencias “General de Brigada Piloto (F) Pedro Rodríguez Echavarría, FARD”, donde el Coronel Piloto Miguel Torres Rodríguez, Director de la Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Aéreo (EGCEMA); les dirigió unas palabras de bienvenida. A seguidas, el Coronel Piloto Héctor Martínez Pérez, FARD, Director de Operaciones (A-3), de la Fuerza Aérea, desarrolló una presentación sobre la misión, reseña histórica, organización y las capacidades con la que cuenta la institución, las cuales son utilizadas para la vigilancia, defensa y seguridad nacional.
Más tarde, los cursantes recorrieron las instalaciones de la Base Aérea, visitando el Comando de Fuerzas Especiales, la Plaza de la Cultura, los hangares, entre otros puntos, recibiendo en ellos explicaciones del funcionamiento de cada una de las áreas.
Durante la parada realizada en el Comando de Mantenimiento Aéreo, el Mayor General Febrillet Rodríguez, destacó los proyectos que tiene la institución sobre la adquisición y construcción de aeronaves, entre ellas el DULUS TP-75, además disfrutaron de una exhibición de salto libre, por los paracaidistas de la institución, y un vuelo en los helicópteros UH-1-H-II HUEY II. La experiencia fue una excelente oportunidad para que los estudiantes comprendieran mejor el rol que desempeña la fuerza aérea en el ámbito de la seguridad y defensa.
9 de marzo 2023
Santo Domingo.- En el marco de las acciones conjuntas, para enfrentar el microtráfico de sustancias controladas, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, decomisaron más de 75 mil gramos de distintos narcóticos, en operativos conjuntos desarrollados en todo el territorio nacional.
Mediante labores de interdicción, realizadas en las últimas horas, las autoridades detuvieron a 2, 235 personas y confiscaron 33, 741 gramos de cocaína, 40, 204 de marihuana, 2, 015 de crack, así como 177 pastillas de éxtasis, para un total de 75, 961 gramos.
La DNCD y el Ministerio Público, desarrollaron más de tres mil operativos y allanamientos, donde ocuparon además, 16 pistolas y revólveres de distintos calibres, 35 armas blancas y caseras, 105 balanzas, un chaleco antibalas y 12 radios de comunicación.
También se incautaron 10 carros, 182 motocicletas, 814 celulares, un millón 575 mil 818 pesos dominicanos, mil 322 dólares estadounidenses, entre otras evidencias, que fueron entregadas bajo cadena de custodia al Ministerio Público.
Las autoridades han redoblado las operaciones de interdicción en contra del microtráfico de drogas, logrando sacar de las calles en lo que va del año, casi medio millón de gramos de cocaína, heroína, marihuana, crack, éxtasis, entre otras sustancias controladas.
Dirección de Comunicaciones, DNCD.-
Jueves 09 de marzo, 2023.-
El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), a través de la Subdirección de Equidad de Género, conmemoró el Día Internacional de la Mujer con una capacitación especializada para sus colaboradores.
Más de 100 personas, entre militares y civiles, estuvieron presentes en el conversatorio 'Avances y Desafíos sobre la Violencia hacia las Mujeres en República Dominicana', encabezado por el Director General de la institución, General de Brigada Piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, acompañado por su esposa, la Licda. María Henríquez de Suárez, el Subdirector General Coronel Dionisio de la Rosa Hernández y la Plana Mayor del CESAC, junto a sus esposas. Esta capacitación fue coordinada por la Subdirección de Equidad de Género e impartida por la Magistrada Roxana Reyes Acosta, Procuradora Adjunta de República Dominicana.
En la actividad, las y los participantes tuvieron la oportunidad de conocer técnicas de cómo identificar y prevenir la violencia. El encuentro tuvo lugar en el Salón de Actividades de la institución.
8 de marzo 2923
Santiago, R.D.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Consejo Nacional de Drogas (CND) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional mediante el cual ambas instituciones prestarán asistencia mutua para el desarrollo de estrategias encaminadas a aunar esfuerzos dirigidos a la promoción de estilos de vida saludable.
El convenio fue rubricado por el reverendo padre doctor Secilio Espinal, rector de la PUCMM, y el Mayor General Jaime Marte Martínez, presidente del Consejo Nacional de Drogas, quienes expresaron que es una alianza histórica estratégica para aunar esfuerzos en contra de esta problemática que afecta a la sociedad dominicana.
El rector de la PUCMM, reverendo padre doctor Secilio Espinal, expresó que la firma de este convenio es “histórica y trascendental”, refiriéndose al impacto social que va a tener en los jóvenes del país en sentido social, humano e integral, compromiso que asumió la Madre y Maestra desde el momento de su fundación en favor de la sociedad dominicana, inspirada en su vocación e inclinación de la doctrina social de la Iglesia.
De su lado, el presidente del CND, general Jaime Marte Martínez, indico que el suscribir este acuerdo es “histórico estratégico para ambas instituciones, el que constituirá en instrumento eficaz de acompañamiento en las prácticas educativas de los docentes y se enmarca en un conjunto de iniciativas y programas “pro-tempore” que se impulsa desde el Consejo con el interés de lograr la sinergia deseada en los diferentes sectores sociales para enfrentar la problemática de las drogas en la República Dominicana”.
Esta alianza establece que la PUCMM se compromete a capacitar a un equipo de docentes para fungir de facilitadores a través de programas y actividades educativas relativas a la prevención del uso de drogas. También, en incluir en los programas académicos temas relativos a la drogadicción, su prevención, detección y control.
Asimismo, colaborar con las campañas publicitarias que, con propósito de prevención, ponga en ejecución el CND contra el uso indebido de drogas para empleados y estudiantes de la Universidad.
Mientras que entre los compromisos a asumir por el CND están capacitar a un equipo de docentes para que sean facilitadores a fin de capacitar a través de programas y actividades educativas relativas a la prevención de una cultura antidroga.
También, gestionar la asignación de los técnicos necesarios para que laboren en la capacitación de las personas seleccionadas por la PUCMM en talleres de prevención, tratamiento y habilitación del uso indebido de drogas, siempre a solicitud de esta última entidad.
Por la PUCMM, participaron en el acto de firmad de convenio, el profesor Julio Ferreira vicerrector Académico, profesora Glenys Carolina Caba, decana de Estudiantes, profesora Candy De León, directora del departamento de Orientación, campus de Santiago.
Acompañando a Marte Martínez, participó en el evento una comisión del CND conformada por la Dra. Ivelisse Germán, directora de Políticas de Atención, Rehabilitación e Integración Social; la Lic. Lohadys Ureña, directora de Estrategias en Prevención de Drogas y Promoción de la Salud; el Lic. Atahualpa Pérez, encargado Regional Sur; el Lic. Yeltsin Sosa, consultor jurídico; el Lic. Francisco Alberto Bodden, por el Dpto. de Comunicaciones y
Publicidad de espacio